Sellador adhesivo PU K + D
Adhesivo y sellador de poliuretano elástico
para una gran variedad de usos.
De uso universal Excelente fuerza adhesiva en una amplia
gama de materiales y superficies
Altamente elástico Se puede usar para conectar materiales
iguales o diferentes, compensar dilataciones de diferentes
materiales y disminuir vibraciones y ruidos
Tiempo de formación de piel largo. Permite el pegado
o sellado de materiales complejos o de grandes superficies. Las
piezas unidas pueden ser reposicionadas
Puede ser pulido y pintado. Ya formada la piel, puede ser
mecanizado o pintado sin activación de la superficie
(controle previamente la compatibilidad de
la pintura)
Aprobado para el uso con alimentos una vez seco.
(Certificado ISEGA) Inofensivo para los humanos (adultos).
Aplicable en plantas de procesamiento de alimentos
No es corrosivo. Previene la corrosión de los materiales. Muy
bajo nivel de emisión de olor. Libre de silicona
Uso:
Para el sellado y pegado de una amplia gama de superficies,
como Metales (aluminio, acero, acero inoxidable, galvaniz-
ado, prelacado, cataforesis, electrocincados, Etc...), Metales no
ferrosos, cristal, superficies pintadas, madera, piedra, concreto y
plástico (poliester y pvc duro).
Aplicaciones:
Reparación y construcción de autos, vehículos industriales,
carrocerías, transformaciones de frigoríficos, cisternas, climatiza-
ción, industria naval y en numerosos campos de la construcción,
WDAR/07-23 © Würth Argentina -Prohibida su reproducción total o parcial
metalúrgia, madera e industria en general.
Importante:
• No poner en contacto con sistemas de pintura de
resina alquídica
• No se puede utilizar para sellado de parabrisas en áreas
donde los rayos UV puedan reflejar.
La luz solar amarillea el producto
• No se puede utilizar en PE, PP, PT, FE, silicona, poliestireno Color RAL* Cont. Código
expandible y plásticos suaves
BLANCO 9003 300ML. 90890 100 1 1
• Para la industria naval no aplicar para estanqueizar
NEGRO 9005 300ML. 90890 100 3 1
maderas con humedad, ya que esta produce en el curado
burbujas y poros, con la consecuencia de entradas de agua *Similar
en la embarcación
Estas instrucciones son recomendaciones basadas en nuestra experiencia. No
• Producto no apto para calafatear. aceptamos responsabilidad por los resultados del uso de este material en casos
individuales por la diferentes condiciones de aplicación, almacenamiento y pro-
• No resiste UV cesado que escapan a nuestra influencia. Esto incluye reclamos hechos en base
al uso. Recomendamos siempre hacer su propio test. Garantizamos la calidad de
• No apto para el armado de aberturas nuestros productos.
03 01 01
Datos técnicos Proceso de aplicación:
• Las partes a unir deben estar limpias, secas, y libres de polvo,
Materia prima base: Poliuretano(PU) grasa y/o aceite. Desengrasar con un producto con base de
Color: Blanco / Negro acetona o isopropanol (alcohol). En caso de formación de óxido,
se ha de eliminar mediante abrasivos.
1.25 KG./l aproximada Las superficies de las partes a unir han de ser previamente prepa-
Densidad (DIN 53479) (sin curar): dependiendo del color
radas con su correspondiente imprimación. El producto se ha de
Por efecto de la humedad aplicar en forma de triángulo para cubrir tolerancias
Tipo de curado: del aire
• Al realizar la presión de las partes a unir respetar el mínimo de
40-60 min. según condiciones 1mm de producto entre ambas partes
Tiempo de formación de piel: atmosféricas.
• Las uniones de dimensiones grandes y coeficientes termales
Velocidad de endurecimiento: 3mm/24h. (según diagrama) diferentes requieren una mayor presión y superficie de encolado
Variación de volumen: 5% aprox. para cubrir las partes móviles. Para un correcto encolado en su-
perficies amplias aplique mediante un pulverizador una pequeña
Dureza shore A (DIN 53 505) 40 aprox. capa de agua templada para acelerar el curado del producto,
Resistencia a la tracción (DIN 53504) 1.8 N/mm2. (1gr. Agua/M2)
Alargamiento de rotura (DIN 53504) 500% aprox. • Este sellador puede ser pintado una vez curado totalmente.
La pintura, esmalte o producto colorante ha de ser previamente
Resistencia al desgarro progresivo ensayado para la comprobación de compatibilidades, ya que
(DIN 53445) 6 N/mm. aprox. el espesor y la dureza de la película de pintura puede afectar a
Temperatura de cristalización -45°C aprox. la elasticidad del sellador así como el agrietamiento debido al
exceso de plomo contenido en algunas pinturas
Resistente a la temperatura -40°C a 90°C
• No aplicar a temperaturas inferiores a 5°C o superiores a
A corto plazo 120°C (máximo 8 horas) 35°C. La temperatura óptima de aplicación está entre
10% de la anchura de la 15°C y 25°C
Conductidad eléctrica (DIN 53482) junta
• Utilizar una vez abierto con la mayor brevedad posible.
Dilatación máxima 10 cm aprox. (no conductor)
• Evitar la adherencia a tres puntos: El material de sellado,
Temperatura de aplicación Desde 5°C a 35°C durante su aplicación, sólo puede mostrar adherencia a dos
flancos. Cualquier otra base de adherencia puede producir, con
Agua fría, agua de mar,
el movimiento, grietas de dilatación que puede provocar que la
aguas cálcicas, aguas resi-
duales, disoluciones ácidas,
junta no quede sellada al 100%. La junta debe taparse con un
bajas concentraciones de material de relleno elástico (espuma), para favorecer la
Buena resistencia química soluciones cáusticas. dilatación de la misma
Combustibles, aceites minera-
les, grasa y aceites vegetales Flanco 1 Masilla de estanqueida d Flanc o 2
Resistencia química temporal y animales.
WDAR/07-23 © Würth Argentina -Prohibida su reproducción total o parcial
Ácidos orgánicos, alcohol,
ácidos minerales concentra-
dos, disolventes, diluyentes,
altas concentraciones de
soluciones cáusticas y agua
fuertemente cloradas. Rayos
No resiste UV
Caducidad (Almacenado de 10 a
25°C 12 meses
• Para pegar y sellar paneles amplios es necesario colocar cor-
dones triangulares separados, para favorecer, al hacer la presión
Espesor de la capa (mm)
10
de contacto entre las piezas a unir, la salida del aire y evitar así
la formación de poros. Esta separación además favorece poste-
5
23°C/50% rh
riormente el curado del producto, de otra manera el tiempo de
10°C/50% rh endurecimiento sería más largo
0
0 2 4 68 10
En invierno las bajas temperaturas de los soportes, unido a la
escasa humedad del aire provocada por las calefacciones retar-
dan la velocidad de endurecimiento. Se aconseja pulverizar el
producto una vez aplicado con agua templada (25°C aprox).
03 01 02