[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas14 páginas

2025-Matriz de La Programación Curricular

El documento presenta una matriz de consistencia para la elaboración de situaciones significativas en la Institución Educativa N° 64035 'Agropecuario' de Pucallpa, enfocándose en diversas problemáticas educativas y experiencias de aprendizaje para el año escolar 2025. Se abordan temas como la promoción de un ambiente escolar acogedor, la mejora en la práctica de lectura, la nutrición adecuada, la identidad cultural, la conservación del medio ambiente y el uso de tecnología en el aprendizaje. Cada unidad incluye objetivos, actividades y productos individuales y colectivos que buscan fomentar el desarrollo integral de los estudiantes.

Cargado por

GIMENA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas14 páginas

2025-Matriz de La Programación Curricular

El documento presenta una matriz de consistencia para la elaboración de situaciones significativas en la Institución Educativa N° 64035 'Agropecuario' de Pucallpa, enfocándose en diversas problemáticas educativas y experiencias de aprendizaje para el año escolar 2025. Se abordan temas como la promoción de un ambiente escolar acogedor, la mejora en la práctica de lectura, la nutrición adecuada, la identidad cultural, la conservación del medio ambiente y el uso de tecnología en el aprendizaje. Cada unidad incluye objetivos, actividades y productos individuales y colectivos que buscan fomentar el desarrollo integral de los estudiantes.

Cargado por

GIMENA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

MATRIZ DE CONSISTENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


TÍTULO DE LA
EXPERIENCIA DE PROBLEMÁTICA, EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE Situación Significativa
SITUACIÓN, DEMANDA EDUCATIVA APRENDIZAJE
(UNIDADES Y/O
NECESIDAD DE
PROYECTOS)
APRENDIZAJE
UNIDAD 0 Promover un ambiente “Retornamos con
● Aula poco Linda y Bruce son estudiantes del segundo grado de la
acogedor y organizado que entusiasmo y nos I.E. AGROPECUARIO del distrito de Callería, ellos están
17/03/25 al organizada y ofrezca mejores condiciones organizamos para contentos de reiniciar las clases porque tendrán la
11/04/25 relaciones
para el aprendizaje, con conocer nuevos oportunidad de conocer y reencontrarse con sus
interpersonales con
sectores totalmente aprendizajes. docentes, sus compañeras y compañeros para
nuevos compañeros.
organizados con participación compartir un conjunto de vivencias, conocimientos,
intereses y expectativas.
de los estudiantes.
Para lograr todo ello, se promueven actividades que
4 semanas tienen como propósito que los niños dialoguen,
expresen sus puntos de vista, escuchen al otro,
propongan alternativas, asuman responsabilidades.
Conociendo sus aprendizajes y su entorno
socioemocional. Utilizando los kits de evaluación,
expresión y comprensión oral, así como la comprensión
y producción de textos escritos de manera
reflexionada, buscando que la participación del niño
sea cada vez más autónoma. Ante este contexto de
buen inicio del año escolar 2025 nos planteamos los
siguientes retos: ¿Qué podemos hacer para conocernos
mejor? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué proponemos para
llevarnos bien entre nosotros? ¿Qué debemos tener en
cuenta para organizarnos, organizar el espacio y
convivir mejor de manera democrática en el aula?
¿Cómo podemos demostrar lo que hemos aprendido?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

Ante esta situación los estudiantes resolverán las fichas


socioemocionales, elaborarán sus normas de
convivencia, cartel de responsabilidades, organizan los
sectores del aula, resolverán situaciones problemáticas
y leerán diversos tipos de textos.

PRODUCTOS DE LA EXPERIENCIA:
INDIVIDUAL
Portafolios.
Ficha socioeconómica
Cuestionario de habilidades socioemocionales y
factores de riesgo
COLECTIVO
Cartel de acuerdos de convivencia.
Carteles para sectores.

PROYECTO 1 “SEMBRANDO LECTURA Harol y Estrella son estudiantes del segundo grado de
● Poca práctica ● Aplicar el plan lector
COSECHAMOS primaria de la I.E. AGROPECUARIO del distrito de
14/04/25 al de lectura. institucional y diversas Callería, ellos muestran poco interés por la lectura, lo
estrategias que permitan ESCRITURA”
02/05/25 que afecta su comprensión de textos, su capacidad de
● Los que el estudiante obtenga el expresión y su desempeño en diversas áreas del
estudiantes tienen hábito a la lectura. aprendizaje. A pesar de contar con una biblioteca
dificultad para inferir ● Utilizar los espacios escolar “MALOKA LECTORA” y algunos espacios de
3 SEMANAS e interpretar lectura en el aula, los niños y niñas prefieren otras
que cuenta la Institución
información del actividades como el uso de dispositivos electrónicos o
educativa como la Maloka
texto escrito y no el juego libre. Además, en sus hogares, el hábito de
lectora en las prácticas de
puede deducir las lectura no es promovido activamente por sus familias,
lectura.
características lo que refuerza la falta de motivación para leer. Este
implícitas de ● Obtienen información problema se refleja en las dificultades para
personajes de un del texto escrito, donde interpretar textos, desarrollar ideas propias y escribir
texto. infieren e interpretan con coherencia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

utilizando diversos tipos de Frente a esta situación nos planteamos las siguientes
textos escritos. interrogantes:
- ¿Qué estrategias innovadoras podrían
implementarse para fomentar el hábito de
lectura en los estudiantes?
- ¿Qué tipos de libros o materiales de lectura
podrían resultar más atractivos para los
estudiantes de primaria?
- ¿Cómo se podría utilizar la tecnología de
manera positiva para promover la lectura en
los niños?
- ¿Qué actividades lúdicas o dinámicas podrían
motivar a los estudiantes a leer con mayor
frecuencia?

Para ello, relacionarán la lectura con proyectos


creativos (bitácora y la cartelera lectora) en el área de
Comunicación y Personal Social que permitan a los
estudiantes explorar los libros de manera más
profunda. Asimismo, se tendrán materiales visuales
que combinan texto e ilustraciones, facilitando la
comprensión y el interés.
Utilizando las aplicaciones de actividades interactivas.
Finalmente, se organizarán competencias amistosas
en la Radio Agropecuaria donde los estudiantes leen y
compiten sobre libros.

PRODUCTOS DEL PROYECTO:


INDIVIDUAL
-Bitácora
-Fichas

COLECTIVO
-Radio escolar
-Torneos de lectura
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

UNIDAD 1 Fomentar actividades que “Reconocemos e


● Desnutrición ayuden a los estudiantes a En la I.E. 64035 Agropecuario de Pucallpa, se ha
investigamos el valor
05/05/25 al o falta de aprender sobre nutrición y nutritivo de los alimentos observado que los niños y niñas de nivel primaria
16/05/25 alimentación hábitos saludables. consumen con frecuencia alimentos procesados y poco
para una vida saludable.”
adecuada Promover campañas de
nutritivos, tanto en sus loncheras como en el kiosco
sensibilización sobre la
escolar. Esta situación se debe al desconocimiento sobre
importancia de la
2 SEMANAS alimentación adecuada tanto el valor nutritivo de los alimentos, falta de interés de los
en las familias como dentro de padres y la influencia de la publicidad en sus preferencias
la comunidad escolar. alimenticias, algunos estudiantes presentan dolor de
● Asegurar que todos estómago, mareos, poca energía, somnolencia,
los estudiantes reciban su desinterés por aprender, como consecuencia de una mala
ración de qaliwarma. alimentación.

Dado que la escuela es un espacio clave para fomentar


hábitos de vida saludables, surge la necesidad de
reflexionar sobre la importancia de una alimentación
equilibrada.

ante esta situación se plantea las siguientes interrogantes:

● ¿Qué actividades podemos realizar para dar a


conocer los alimentos saludables y su valor
nutritivos ?
● ¿Qué alimentos debemos utilizar para preparar
recetas saludables?

Para ello, los niños y niñas asumirán el rol de pequeños


investigadores, explorando qué alimentos necesita su
cuerpo para crecer fuerte y saludable. A través de diversas
actividades, aprenderán a identificar opciones nutritivas y
accesibles, promoviendo cambios positivos en su
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

alimentación y la de su comunidad.

PRODUCTO INDIVIDUAL

-Afiche o tríptico
-Receta saludable
-Compromiso personal

PRODUCTO COLECTIVO

- Mural escolar
- Recetario saludable
- Feria de alimentación saludable
- Campaña de sensibilización
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

UNIDAD 2 Poca promoción de la Promover la identidad cultural Revaloramos nuestra


identidad cultural de la con eventos y concursos de identidad nacional En la I.E N° 64035 Agropecuario los estudiantes de
26/05/25 al localidad y nación. danzas, pintura, artesanía, demostrando nuestros educación primaria están en un proceso de conocimiento
27/06/25 Pérdida de la identidad religión, idioma. e identificación de nuestras costumbres y tradiciones de
talentos en el aniversario
y desconocimiento de
de la IE su comunidad y País. Esto se va fortaleciendo en cada
su historia nacional.
familia ya que se transmite de generación en generación.
5 SEMANAS
Estas tradiciones culturales son diversas en cuanto a
gastronomía, danzas, festividades, etc, y son motivo de
compartir con mucha alegría que caracteriza a nuestro
País, esto debe ser resaltado y reconocida por los
estudiantes ya que representan nuestras riquezas
culturales. asimismo al celebrarse un aniversario más de
nuestra institución los estudiantes se encuentran
entusiasmados y sugieren algunas actividades que podrían
participar como Olimpiadas, concursos, pasacalle,
serenata y otros; además es una oportunidad para que
los estudiantes desarrollen sus talentos y conozcan sobre
la creación de su escuela.

Esta situación nos genera las siguientes interrogantes:

¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de nuestra


familia y País?

¿Qué actividades podríamos realizar para valorar nuestras


costumbres y tradiciones?

¿De qué manera podemos participar para dar realce a


nuestro aniversario y consolidar nuestros aprendizajes?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

PROYECTO 2 Contaminación y Escuela verde y segura, En nuestra Institución Educativa Agropecuario, los
● Mejoramiento de los
deterioro de los construyendo arcos estudiantes han notado que los espacios donde juegan y
30/06/25 al espacios y áreas espacios para áreas verdes y
tratamiento de los suelos. florales para un futuro transitan se ven afectados por el calor intenso y la falta de
25/07/25 verdes (suelos
sostenible. sombra. Además, los jardines y áreas verdes de la escuela
infértiles, maleza, ● Sensibilizar a la
están deteriorados, con suelos infértiles y presencia de
jardines) en la I.E. comunidad educativa sobre
agropecuario. maleza. Esta situación hace que el ambiente sea poco
el cuidado y conservación de
4 SEMANAS agradable y afecta su bienestar y comodidad. Ante esta
los espacios y áreas verdes
Exposición directa a en la I.E problemática, surge la necesidad de buscar alternativas
los rayos ultravioleta. para mejorar los espacios de la escuela, haciéndolos más
frescos y atractivos, fomentando al mismo tiempo el
● Efectos nocivos de los
cuidado del medio ambiente."
rayos ultravioletas
● implementar techos, PREGUNTA ORIENTADORA:
carpas, arcos naturales de
flores para proteger de los ¿Qué podemos hacer para mejorar los espacios de
rayos del sol. nuestra escuela y reducir el impacto del calor en los
Fomentar el uso de lugares donde jugamos y transitamos?"
bloqueador solar y sombreros
de protección PRODUCTOS INDIVIDUALES:

● Bitácora de observación
● Fichas informativas
● Experimentos sobre el suelo
● Poemas o cuentos ecológicos
● Dibujos y planos

PRODUCTOS GRUPALES

● Mapas de zonas críticas


● Compostaje escolar
● Murales ecológicos
● Registro fotográfico y documental
● Festival ecológico: Actividad donde los estudiantes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

presentan lo aprendido a la comunidad educativa.

PRODUCTO FINAL MACRO

Arcos florales en la Alameda de nuestra escuela.

UNIDAD 3 Estudiantes que no -Capacitación y desarrollo "Descubrimos el poder de En la Institución educativa 64035 Agropecuario de la
utilizan la tecnología profesional docente. la tecnología en nuestro ciudad de Pucallpa los estudiantes tienen acceso limitado
11/08/25 al en el desarrollo de su -Acceso y disponibilidad de aprendizaje" al uso de las herramientas tecnológicas en su aprendizaje.
12/09/25 aprendizaje recursos tecnológicos.
Muchos de ellos solo utilizan cuadernos y libros, sin
-Fomento de la competencia
explorar recursos digitales que podrían ayudarles
digital en los estudiantes.
aprender de manera más dinámica y efectiva. Al mismo
5 SEMANAS tiempo, en el mundo actual, la tecnología es una
herramienta clave para la educación, la comunicación y la
vida cotidiana.

Para cambiar esta realidad los estudiantes


experimentaran el uso de las tecnologías digitales (tablets,
computadoras, aplicaciones educativas, videos
interactivos entre otros) para investigar, crear y presentar
sus aprendizajes, a través de esta experiencia los
estudiantes podrán descubrir como la tecnología puede
hacer que el aprendizaje sea más interesante y
significativo.

Ante esta situación nos planteamos los siguientes retos:

¿De qué manera la tecnología puede ayudarnos a mejorar


nuestros aprendizajes en la escuela?

¿Cómo la tecnología puede hacer que aprender sea más


fácil y emocionante?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

Para ello realizarán presentaciones digitales, creaciones


digitales utilizando google docs o Microcefalia OneNote
infografías digitales, juegos educativos interactivos.

Creación de un cuaderno digital: Deben utilizar


herramientas de creación de contenido digital como
Google Docs o Microsoft OneNote.

Investigación sobre un tema de interés: utilizando


recursos en línea como National Geographic Kids o NASA
Kids' Club.

Creación de un video sobre un proyecto: Deben utilizar


herramientas de creación de contenido digital

UNIDAD 4 Los estudiantes tienen Aplicar las fases de resolución "Resolvemos Problemas:
dificultad en la de problemas, incidir en El Camino hacia una Los estudiantes de la I.E Agropecuario, en su vida
15/09/25 al resolución de problemas PAEV. Comprensión cotidiana enfrentan diversas situaciones en las que es
26/09/25 problemas necesario usar las matemáticas, es por eso que esta
Matemática"
matemáticos.
situación busca que los estudiantes se den cuenta de la
2 SEMANAS
importancia de las matemáticas en su día a día y los
motive a mejorar sus habilidades para resolver problemas.
Cómo repartir una cantidad de dinero entre amigos,
calcular el tiempo que tomará el camino de casa a la
escuela o estimar cuántos materiales necesitamos para
construir algo. Sin embargo, muchas veces nos cuesta
encontrar la mejor manera de resolver estos problemas.
Por ello nos planteamos las siguientes preguntas:

¿Cómo podemos resolver problemas matemáticos?

¿Qué actividades debemos desarrollar para lograr los


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

aprendizajes teniendo en cuenta la resolución de


problemas?

Para lograr este reto debemos desarrollar estrategias


efectivas para comprender y solucionar problemas
matemáticos en diferentes contextos empleando los PAEV
(comparación e igualando)

UNIDAD 5 Bullying entre Considerando los antecedentes sobre la problemàtica del


● Desarrollar ● "Aprendemos a
estudiantes debido a Bullyng en la I.E 64035 Agropecuario debemos continuar
la poca tolerancia a las mecanismos democráticos y convivir Juntos:
normativos para mitigar la Promoviendo el buen promoviendo y practicando las buenas relaciones
diferencias
violencia escolar y generar trato” interpersonales de calidad, buscando el fortalecimiento
29/09/25 al individuales.
las condiciones para una de la convivencia escolar que no debe ser dejado al azar ni
10/10/25
convivencia democrática. a la “buena voluntad” de las personas, de ahí que
● Promover y difundir pretendemos fomentar relaciones positivas y seguras
una convivencia armoniosa, entre toda la comunidad educativa. Teniendo como
2 SEMANAS crear un ambiente escolar objetivo la formación integral de nuestros estudiantes, la
donde los estudiantes se presente unidad de aprendizaje tiene como propósito
sientan seguros, respetados desarrollar en nuestros estudiantes habilidades
y valorados, promover la socioemocionales, que permita el desarrollo de su
empatía. autoestima, autovaloración, la regulación de sus
● Crear espacios emociones y la toma de decisiones. En tal sentido nos
seguros donde los niños planteamos los siguientes retos:
puedan expresar sus
emociones y sentimientos. ● ¿Cómo podemos mejorar nuestra convivencia
escolar? ¿De qué manera les afecta una mala
convivencia en su formación integral? ¿Qué
habilidades socioemocionales debemos
desarrollar y poner en práctica? ¿Qué actividades
nos ayudaràn para desarrollar una buena
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

convivencia?

Ante este desafío los estudiantes desarrollan diversas


actividades para lograr la escucha activa, solidaridad,
compañerismo; que les permita compartir sus talentos y
convivir en un clima favorable, armonioso y empàtico,
campañas de sensibilización, mural contra el bullying,
videos y cortometraje reflexivos. dramatizaciones,
tripticos, dipticos, cuentos, historias, películas y otros.
UNIDAD 6 Consumo excesivo de
● Promover el consumo ● "Reducir,
plásticos y sus Se ha observado que en los ambientes de la I.E
20/10/25 al desechos responsable y la práctica de Reutilizar, Reciclar:
Agropecuario, se está botando los residuos sólidos en
reciclaje Claves para un
21/11/25 cualquier lugar, lo que está originando contaminación en
Consumo Responsable"
la Institución, en ese sentido nos vemos en la
5 SEMANAS
responsabilidad de desarrollar actividades estratégicas
para evitar la contaminación ambiental.

por tanto nos planteamos el siguiente reto:

¿Cómo podemos disminuir la contaminación ambiental en


nuestra Institución?

¿Cómo podemos aplicar las tres ‘R’ en nuestra vida diaria


para generar menos residuos y ser consumidores
responsables?

En esta experiencia aprenderán el manejo de los residuos


sólidos generados dentro de la I.E. como: papeles y
botellas de plástico. Además, que conozcan y valoren la
importancia del ambiente en que vivimos, el peligro de
contaminarlos y el cuidado que debemos tener, también
sobre el cuidado del suelo y de las plantas de las áreas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

verdes, campaña de segregación de los residuos sólidos

UNIDAD 7 Consumo de agua no El agua es un recurso esencial para la vida, pero su uso
● Adquirir hábitos ● "El Agua es Vida:
tratada indiscriminado y la contaminación puede afectar la salud y
24/11/25 al saludables en el consumo Adquirimos Hábitos
del agua tratada Saludables y el medio ambiente. En la institución educativa 64035-
05/12/25 Agropecuario se ha identificado en los estudiantes la falta
Responsables"
● Adquisición del
de conciencia y responsabilidad sobre el consumo de agua
2 SEMANAS purificador de agua en la IE. tratada y hábitos saludables que pueden llevar a la
adquisición de enfermedades.

Ante esta situación la comunidad educativa ha visto


necesario promover la conciencia y la responsabilidad
sobre el uso del consumo del agua tratada y la adquisición
de hábitos saludables para proteger su salud en los
estudiantes y en toda la comunidad educativa.

para ello nos planteamos las siguientes interrogantes:

¿Cómo podemos sensibilizar a los estudiantes sobre el


consumo de agua tratada?

¿Cómo hacer que los estudiantes sean más responsables


en el cuidado y el buen uso del agua?

¿Cómo podemos reflexionar con los padres de familia


para que se concienticen y contribuyan a que la familia
consuman agua tratada?

Por ello se realizarán las siguientes actividades:

Debates, jornadas con padres de familia, jornadas


radiales, elaboración de textos, folletos, formulación y
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

resolución de problemas, afiches, historietas e


investigaciones utilizando las tics a través de las
diferentes competencias de las áreas curriculares, charlas
a los padres y estudiantes por especialistas (ANA)

UNIDAD 8 Navidad CANTAMOS Y La navidad es una época especial en la que las familias se
CELEBRAMOS LA reúnen para celebrar el nacimiento del niño Jesús,
08/12/25 al NAVIDAD compartiendo momentos de amor, alegría y unión. Una de
19/12/25 RECORDANDO EL las tradiciones más hermosas de esta festividad es el
NACIMIENTO DEL NIÑO canto de villancicos, que expresan el espíritu navideño y
2 SEMANAS
JESÚS fortalecen nuestra identidad cultural. Como comunidad
educativa, queremos vivir esta celebración con
entusiasmo, reflexionando sobre su verdadero significado
y participando en un concurso de villancicos, donde cada
sección preparará una presentación musical para
compartir con toda la escuela. A través de esta actividad
fortaleceremos valores como la solidaridad, el respeto y la
cooperación, mientras disfrutamos la música y
creatividad.

En tal sentido nos planteamos el siguiente reto:

¿Cómo podemos celebrar el nacimiento del niño Jesús a


través de la música y los villancicos, promoviendo la
unión, la alegría y los valores navideños en nuestra
escuela?

Productos:

Tarjetas navideñas, adornos decorativos, carta a Santa,


concurso de villancicos, invitación al concurso de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64035 “AGROPECUARIO – PUCALLPA -2025

villancicos.

También podría gustarte