SISTEMAS DE
INFORMACIÓN GERENCIAL
Comenzado el octubre de 2024
Estado Finalizado
Finalizado en octubre de 2024
Tiempo
empleado
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Autor de la frase “Aldea Global”:
Pregunta 1Respuesta
a.
Victor Alarcon.
b.
Thomas Friedman.
c.
Edwards Deming.
d.
Marshall McLuhan.
Retroalimentación
El término “Aldea Global” hace referencia a las
consecuencias de la comunicación a nivel mundial de
todo tipo de información, a partir de aquello que
posibilitan y estimulan los medios electrónicos de
comunicación. En 1968, McLuhan lo utilizó en el título
de su libro “Guerra y paz en la Aldea Global”.
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La información (desde el punto de vista
informáticos) está compuesto por…
Pregunta 2Respuesta
a.
Datos.
b.
Palabras.
c.
0 y 1.
d.
Byte.
Retroalimentación
Como se sabe la definición de información es “El
conjunto de datos procesados que cumplen con un
objetivo en común”, desde el punto de vista informática
esta se compone por medio de los bits compuestos de 0
y 1.
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es la información que se clasifica, según la
importancia que tiene para una empresa,
respecto a quién va dirigida y para quién
es útil:
Pregunta 3Respuesta
a.
Estratégica, corto plazo – Táctica, largo plazo –
Operativa, mediano plazo.
b.
Estratégica largo plazo – Táctica, mediano plazo –
Operativa, corto plazo.
c.
Estratégica, lago plazo – Táctica, corto plazo –
Operativa, mediano plazo.
d.
Estratégica, corto plazo – Táctica, mediano plazo –
Operativa, largo plazo.
Retroalimentación
Según la pirámide organizacional, consta de 3 nivel
desde el operativo. Táctico y estratégico. En tal sentido
la información también se comporta en función a los
tiempos y plazos. Por ejemplo, el área de caja de una
empresa es parte del nivel operativo y su información
es en el momento del monto de ventas, cantidades,
clientes, etc.
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las organizaciones de antes utilizaban la
____________________ y hoy el
____________________, según la nueva
realidad organizacional.
Pregunta 4Respuesta
a.
Máquina – Conocimiento.
b.
Materia prima – Compuesto.
c.
Tierra – Capital.
d.
Persona – Uso de las tecnologías.
Retroalimentación
Según la evolución de las industrias a través de los
siglos, sabemos que en la actualidad ha sido
reemplazado por el conocimiento y es el factor más
importante como medio de diferenciación y evolución
entre organizaciones.
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
“Ayuda a la alta dirección, auxilian en las
decisiones no rutinarias que requieren
juicio, evaluación y comprensión”. Nos
referimos a…
Pregunta 5Respuesta
a.
ESS (Sistemas de Soporte a Ejecutivos).
b.
Sistemas de información.
c.
MIS (Management Information System).
d.
Tecnología de información.
Retroalimentación
En la alta dirección se encuentran los gerentes, dueños
y accionistas en tal sentido encontramos 2 tipos de SI
(ESS y KBS).
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Modelo de computación distribuida en el
que parte del poder de procesamiento se
encuentra dentro de pequeñas
computadoras económicas y que reside en
equipos de escritorio, laptops o en
dispositivos portátiles.
Pregunta 6Respuesta
a.
Cliente / Servidor
b.
Computación en la nube.
c.
Computación empresarial
d.
Mainframes
Retroalimentación
Parte de la evolución en la infraestructura de los
sistemas de información que permite comunicarse
entre equipos de gran capacidad de procesamiento de
información y equipos denominados terminales,
aparece en el año 1983.
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Entre los tipos de sistemas transaccionales
se encuentran los…
Pregunta 7Respuesta
a.
EIS – OAS.
b.
OAS – TPS.
c.
KBS – DSS.
d.
MIS – KBS.
Retroalimentación
Los sistemas transaccionales son parte del nivel
operativo donde la función primordial es la
automatización de los diferentes procesos operativos.
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según las etapas de la curva de Nolan,
diga usted que etapas comprenden la
curva del aprendizaje:
Pregunta 8Respuesta
a.
Contagio – Control – Integración.
b.
Contagio – Control – Integración – Administración de
datos.
c.
Iniciación – Contagio – Control – Integración.
d.
Iniciación – Contagio – Control.
Retroalimentación
La curva de Nolan está compuesto por 6 etapas donde
la curva de aprendizaje está compuesta por todas las
etapas, excepto Iniciación y Madurez.
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee atentamente los siguientes micro
casos, analiza cada uno de ellos y
responde si la afirmación es correcta o no.
I. La empresa XYZ, en los últimos
años ha presentado un incremento en sus
ventas, ha decidido ampliar su cartera de
productos que adquiere, así como, abrir
una sucursal. Entonces es cierto que
necesita recursos para ser más
informatizada la empresa XYZ.
II. La empresa ABC acaba de iniciar sus
actividades comerciales la semana
pasada, con ventas menores a lo
esperado. Entonces es cierto que la
inclusión de un sistema informático no es
prioritaria por ahora.
Pregunta 9Respuesta
a.
Solo II es verdadera.
b.
I y II son falsas.
c.
I y II son ciertas.
d.
Solo I es verdadera.
Retroalimentación
I. Cuando crece las empresas, también es importante
tener en cuenta que existe mayor necesidad de
manejar información precio y en el menor tiempo para
la toma de decisiones. Esta afirmación es verdadera.
II. Al referirse a una empresa reciente se entiende que
recién comienza su actividad comercial y de poca
información, clientes, personal y proveedores y es por
ello por lo que priorizar la automatización de procesos
con sistemas de información no es relevante para este
momento. Esa afirmación es verdadera.
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lea atentamente el siguiente caso
propuesto: “Con la pandemia del Covid-19
iniciada el año 2020 a nivel mundial,
muchas empresas tuvieron que cerrar sus
puertas, dejar de producir y,
lamentablemente, muchos colaboradores
quedaron sin trabajo; sin embargo, hubo
pocas empresas que aprovecharon esta
situación coyuntural para mejorar sus
ingresos y posicionarse mejor en el
mercado”. ¿A qué crees que esto se deba?
Pregunta 10Respuesta
a.
Economía digital.
b.
Revolución Industrial.
c.
Innovación y tecnología.
d.
Tecnología.
Retroalimentación
Los cambios de los procesos dentro de una
organización se da gracias a la innovación y el uso de la
tecnología como pilares de cambio y desarrollo.