[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas10 páginas

De La Rosa-Repaso (1) Fines Parcial His-136

El documento es un formato de práctica académica de la asignatura Historia Universal, que incluye preguntas de opción múltiple, verdadero o falso, y actividades de investigación sobre la historia y civilizaciones antiguas. Se abordan temas como el origen del hombre, civilizaciones antiguas, y legados culturales. También se solicita al estudiante que justifique sus respuestas y reflexione sobre la relevancia de los temas tratados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas10 páginas

De La Rosa-Repaso (1) Fines Parcial His-136

El documento es un formato de práctica académica de la asignatura Historia Universal, que incluye preguntas de opción múltiple, verdadero o falso, y actividades de investigación sobre la historia y civilizaciones antiguas. Se abordan temas como el origen del hombre, civilizaciones antiguas, y legados culturales. También se solicita al estudiante que justifique sus respuestas y reflexione sobre la relevancia de los temas tratados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO


FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE HISTORIA Y ANTROPOLOGIA

ASIGNATURA: HISTORIA UNVERSAL (HIS-136)

Número de orden._____

TEMA
ESPACIOS, HECHOS HISTÓRICOS

ESTUDIANTE
_________________________________________________________________
MATRICULA
__________________

SECCIÓN: ________________ SEMESTRE: _________________

VALOR DE PRÁCTICA
_________

FECHA DE ENTREGA
__________________________

NEIDO NOVAS
PROFESOR

1
2

TEMA I-SELECCIONA LA OPCIÓN:

1. ¿Qué es la historia? a) Agrupamiento de personas para su estudio b) Estudio de


personas c) Hechos y fragmentos del pasado d) Estudio del origen y el desarrollo de la
sociedad humana.

2- Homínido que aporta a la humanidad el descubrimiento del fuego y articula las


primeras palabras, se conoce como: a-Sapiens; b- Habilis; c- Erecto d- Sapiens/Sapiens.

3. Civilización de la antigüedad que los europeos llamaban Lejano Oriente. Esta se


caracterizó por ser el principal centro comercial hasta finales del siglo XV:
a. Mesopotamia b. Las Indias Occidentales c. Las Indias Orientales d. Egipto

4-Forma de gobierno que se caracterizó por ser común en las sociedades antiguas del
Cercano y Lejano Oriente: a- Burocrático; b- Teocrático; c- Oligárquico
d- Democrático

5-Libro sagrado hindú, donde se exponen la doctrina del brahmanismo, se denomina:


a-Leyes de las 12 tablas; b- Código de Manu; c-Corán; d-Código de Hammurabi

6- Con la aparición de la agricultura y la cría y domesticación de animales, el hombre


pasa a una vida sedentaria. Esta se origina en el periodo: a-Eneolítico; b-Paleolítico;
c-Neolítico; d- Mesolítico

7-Nombre de dos civilizaciones del Cercano Oriente que se conocen por aportar dos
legados culturales, una de ella haber dividido la hora en 60 minutos y la otra ser la
primera en acuñar monedas: a- Persia y Siria; b- Mesopotamia y Fenicia
c-Babilonia y Mesopotamia; d- Egipto y Persia

8-Durante el periodo prehistórico, las sociedades sedentarias tuvieron su origen con la


aparición de: a-La agricultura y la artesanía; b-El comercio y la agricultura;
c-La ganadería y la agricultura; d- Comercio y artesanía

9-Reformador de la India antigua, predicaba que “el sufrimiento puede eliminarse


abandonando nuestro egoísmo y observando buena conducta” fue: a- Brahma;
b- Ramayana; c- Gautama Buda; d- Mahatma Gandhi

10-Civilización de la antigüedad, que conforma grandes Estados e inventa nuestro


calendario de 365 días y los doce meses, equivalente a un año: a- Persia; b- Roma;
c- Grecia; d- Mesopotamia

11-Filósofo, maestro de la religión y moral de China antigua, (siglo VI a. C), predico


“No debemos preocuparnos del más allá después de la muerte, sino ser felices y útiles
en esta vida”, se llamó: a- Mao Tsé Tun; b- Lao Tsé; c- Hirohito; d- Confucio

2
3

12- Se define como la ciencia auxiliar de la historia de los fenómenos físicos, biológicos
y sociales básicos en la creación, difusión y localización de la cultura:
a-Geología; b- Geografía; c- Paleografía d- Epigrafía

13-Poeta épico de Roma antigua, autor de la obra “Eneida”, narra los orígenes del
pueblo romano y su misión en el mundo, se llamó: a- Virgilio; b- Tito Livio;
c- Seneca; d- Tácito

14-Homínido que se caracterizó por realizar los primeros enterramientos de sus


muertos, elaboró útiles especializados y conservó el fuego, se conoce con el nombre
de Homo: a- Habilis; b-Sapiens c-Erectus; d-Sapiens-Sapiens

15-Funcionario de China Antigua que adquiría su cargo tras aprobar pruebas


públicas basadas en las teorías filosóficas de Confucio. Eran responsables de la
administración y de las acciones en el Imperio, se le llamo: a. Burócratas;
b. Mandarines; c. Emperadores; d. Fiscalizadores de impuestos

16- Religión de La India antigua estableció un sistema de castas, donde las personas
eran ubicadas por su nacimiento, en jerarquías. Estas se representaban con distintas
partes de Brahma: a. Budismo b. Hinduismo c. Islamismo;
d. Taoísmo

17-Ultima civilización de la época esclavista en el occidente europeo, se caracterizó en


difundir por varios siglos su cultura en todas las cuencas del mediterráneo y
permitió, incluso su manifestación en el Nuevo Mundo: a- Romana; b- China;
c- Griega; d- Egipcia

18. En Egipto antiguo eran los encargados de anotar todos los actos de gobierno. Era
un personaje fundamental, pues eran cultos, expertos en escritura jeroglífica, se
conocen como: a. Escribas b. Mandarines c. Sacerdotes d. Gobernadores

19 Hermandad militar que velaba por el orden, restablecía la paz y la justicia durante
el Medioevo: a) El alto clero b) Tregua de Dios c) Grandes varones d) Caballeros

20-Ciencia auxiliar de la historia que tiene por objeto de estudio a la especie humana
desde el punto de vista biológico y cultural: a-Epigrafía; b- Antropología;
c- Arqueología; d- Etnografía

21-Primera etapa prehistórica, donde el hombre vive una relación de producción


colectiva caracterizada por solo conocer la caza pesca y recolección de frutos y
algunos utensilios rudimentarios: a- Neolítica; b- Paleolítica; c- Mesolítico; d- Eneolítica

22.Era una propiedad que el Rey entregaba condicionalmente, allí el señor era el
representante del poder político y económico: a) Industria b) Feudo c) Fundo d)
Colonia

3
4

23-Teoría que plantea que el hombre americano es de origen autóctono, se originó en


este continente como resultado de la evolución autor es: a-Paúl Rivet; b- Florentino
Ameghino; c-Américo Vespucio; d- Marco Polo

24-Las primeras manifestaciones artísticas del hombre denominado arte rupestre se


originó durante el paleolítico: a- Medio; b- Inferior; c- Superior; d-Intermedio

25- Teólogo medieval autor de la obra la “Ciudad de Dios”, plantea que el hombre esta de
tránsito en este mundo y en el cielo alcanzará su vida eterna: a) San Gregorio b) Santo Tomás
de Aquino c) San Agustín de Hipona d) Jesús de Nazaret.

26.Era una propiedad que el Rey entregaba condicionalmente, allí el señor era el
representante del poder político y económico: a) Industria b) Feudo c) Fundo d) Colonia

28- Fueron pueblos indoeuropeo llegados en el 600 a.C., ellos conformaron Persia a
través de la conquista y fueron asimilando la cultura mesopotámica: a. Medos y los
persas; b. Los persa y asirios; c. Los medos y jonios d. Los persas y jonios

29-Legislador mesopotámico que elaboró uno de los más antiguos códigos de leyes que
conoce la humanidad, donde regulaba el derecho civil y político: a-Licurgo; b- Julio
Cesar; c- Hammurabi d- Cesar Augusto

30-Emperador macedónico que implantó su presencia en el Cercano Oriente, se


caracterizó por respetar las leyes, costumbres y religiones de los pueblos
conquistados: a- Darío el Grande; b- Alejandro Magno; c- Carlos Magno; d- Pipino el
Breve

TEMA 11- ESCRIBE EN CADA RAYA V ó F SEGÚN SEA VERDADERO O


FALSO. DE ESTA ÚLTIMA, JUSTIFIQUE SU RESPUESTA

1-_____El primer metal que trabajo el hombre fue el bronce, porque__________________

2-_____La escritura que se originó y desarrollo en Egipto se le denomino cuneiforme,


porque____________________________________________________________________

3-_____Los egipcios fueron los primeros en acuñar monedas y difundir rutas comerciales,
porque___________________________________________________________________

4-______Los incas, tenían dos tipos de calendarios, el correspondiente al año sagrado de


260 días que servía para trazar la pauta de la vida ceremonial y el año calendario de 365,
porque____________________________________________________________________

4
5

TEMA III-EN EL SIGUIENTE CUADRO SOBRE EL ORIGEN Y EVOLUCION


DEL HOMBRE (PROCESO DE HOMINIZACION), COMPETA LO QUE SE TE
PIDE A A CONTINUACIÓN:
TIPOS DE HOMOS FECHA APROXIMADA DOS CARACTERÍSTICAS Y UN
DE APARICIÓN AVANCE CULTURAL DE CADA UNO
1. Habilis

2. Erectus

3. Sapiens

4. Sapiens/ Sapiens

¿Cuál de los avances culturales consideras más relevantes? Justifica


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

5
6

TEMA IV- DE LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS, ESCRIBE DOS LEGADOS


CULTURALES DE CADA UNA. Para usted, cual es la más relevante? Justifique

Sociedades Legados Culturales


1-China ___ __________________________y_________________________________

2-Egipto ___________________________y___________________________________

3-Fenicia ___________________________y_________________________________

4-Mesopotamia: _______________________y________________________________

5-Pueblo Hebreo_______________________y_________________________________

6. Maya _____________________________ y_________________________________

De las anteriores civilizaciones, para usted, ¿cuál es la más relevante? Justifique


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

TEMA V. DESARROLLO

1-Defina prehistoria. Elabora un cuadro con la división de la prehistoria la historia


Escribe dos hechos de cada una. Para usted, ¿cuál ha sido de mayor relevancia?
Justifique

2. Dedición de historia como ciencia. Objeto y campo de estudio. Explica.

6
7

TEMA VI. DE LAS SIGUIENTES SOCIEDADES ANTIGUAS, COMPLETAS LO


QUE SE TE PIDE A ACONTINUACION:

Sociedades antiguas Características


1.China imperial 1.Ubicacion geográfica

2.Primeros habitantes y fecha aproximadas

3. Organización social y función de cada grupo

4. Dos actividades productivas

5.Forma de gobierno

6.Escribe dos aportes culturales a la humanidad

2. La India antigua 1.Ubicacion geográfica

2.Primeros habitantes y fecha aproximadas

3. Organización social y función de cada grupo

4. Dos actividades productivas

5.Sistema de gobierno

6.Escribe dos aportes culturales a la humanidad

7
8

3. Mesopotamia 1.Ubicacion geográfica

2.Primeros habitantes y fecha aproximadas

3. Organización social y función de cada grupo

4. Dos actividades productivas

5.Sistema de gobierno

6.Escribe dos aportes culturales a la humanidad

¿Cuál aporte consideras más interesante? Justifique


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

8
9

TEMA VI. EN EL SIGUIENTE PLANISFERIO MUDO, UBICA Y NOMBRA LO


QUE SE TE PIDE A CONTINUACIÓN: 1.Continentes que los integran (Dar color
diversos); 2. Océanos y mares (Dar color azul); 3. Estrecho de Bering; 4. Rutas, según Paul
Rivet sobre los primeros pobladores de América (Lugares de partidas y llegadas. Fechas
aproximadas)

Planisferio No.1.

9
10

Tema VII. Investiga y completa el siguiente planisferio: ubica y nombra lo que se te


pide a continuación:
1. Mar Mediterráneo (Dar color Azul); 2., Continentes y países actuales donde tuvo su
origen y desarrollo las civilizaciones antiguas del Lejano y Cercano Oriente, Maya,
Azteca e Inca: dar colores diferentes; 3. Países que forman la península ibérica; 4. Países
actuales que integran al continente americano; 5. Subdivisión de la masa continental
(América del Norte, Central, Insular y del Sur), 6. Marca en las paralelas, según las zonas
climáticas del planeta (Cero, 30, 60 y 90 grados).

Planisferio No.2.

Explica su importancia.
________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
EVALUACION
Si tuvieras que darte una categoría: 1= Excelente; 2=Muy buena; 3= Buena; 4= Regular, ¿Cuál de ellas seleccionarías? Justifique
______________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

Si tuvieras que ponerte una calificación del 1 al 5, ¿cuál te pondrías? _________ ¿Por qué ¿_________________________

Con una palabra, ¿cómo calificaría esta práctica?______________________________________________________________

10

También podría gustarte