Plan de Desarrollo Urbano de Tabalosos
Plan de Desarrollo Urbano de Tabalosos
OCHOA
DIAGNÓSTICO DE
TABALOSOS
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
UBICACIÓN:
LÍMITES DE LA CIUDAD DE
TABALOSOS
02
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
I. DEMOGRÁFICO
03
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
a. Estructuración urbana.
PORCENTAJES DE SUELOS
Área total:
2956948.616 m2 = 100%
Área de suelo urbano consolidado:
1265427.458 m2 = 42.79%
Área de suelos urbano en proceso de
consolidación:
1691521.158 m2 = 57.21%
04
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
4
3
05
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
2
5
4
LEYENDA
VIVIENDA:
COMERCIO:
MIXTO VIVIENDA-COMERCIO:
INDUSTRIA:
OTROS USOS:
EDUCACIÓN:
RECREACIÓN:
SALUD:
AGRÍCOLA:
ÁREAS VERDES:
ÁMBITO DE ESTUDIO:
ÁREAS VACÍAS:
07
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
LEYENDA
VIVIENDA:
COMERCIO:
MIXTO VIVIENDA-COMERCIO:
INDUSTRIA:
EDUCACIÓN:
residencial:76.741 ha RECREACIÓN:
SALUD:
AGRÍCOLA:
ÁREAS VERDES:
ÁMBITO DE ESTUDIO:
ÁREAS VACÍAS:
08
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
LEYENDA
CALLE PAVIMENTADA Jr. Lamas y Jr. Iquitos
VÍA INTERREGIONAL Carretera Fernando Belaunde T.
CALLE DE TROCHA Calles diferentes jrs.
09
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
10
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
CONFLICTOS:
Demasiada deficiencia de accesibilidad por los
cambios de nivel topografico
Más del 70% de las vías no están asfaltadas
LEYENDA
VÍA FLECIBLE (ASFALTO)
VÍA DE CONCRETO
ADOQUINES
TROCHA
11
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
LEYENDA
ÁMBITO DE ESTUDIO
CLASIFICADO POR VÍAS EXITENTES:
CLASIFICADO POR EL USO DE VÍAS: NACIONAL-REGIONAL:
12
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
13
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
14
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
15
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
EDUCACIÓN
16
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
17
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
I.E.Nº0292
18
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
I.E.Nº0293
19
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
I.E.Nº0294
20
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
N° ideal de
N° aulas Defici
Institución Número aulas segun
Dirección Turno de uso t de
Educativa alumnos el total de
exclusivo aulas
alumnos
Jr 13 de Mañana y
I.E. 0292 393 8 11.22 4
diciembre tarde
I.E. - LUZ
Mañana y
ESTELA Jr lamas 234 6 6.68 1
tarde
BARDALES ARCE
Mañana y
I.E 0294 Jr shapumba 128 3 5.12 3
tarde
N° ideal
de aulas Defic
Institución Número N° aulas de
Dirección Turno segun el it de
Educativa alumnos uso exclusivo
total de aulas
alumnos
Jr 13 de Mañana y
I.E. 0292 260 6 7.5 2
diciembre tarde
21
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
22
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
Se encuentra ubicado entre: Jr. Lima, Jr. San Martín, Jr. Los Rosales
y Jr. Grau;teniendo un área de 1519.30 m2
23
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
24
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
25
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
26
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
27
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
LEYENDA
INGRESO PRINCIPAL
CIRCULACIONES
28
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
29
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
LEYENDA
CURVAS DE NIVEL/ZONA DE
PRESIÓN
TUBERIA EXITENTE
TUBERIA PROYECTADA
VIVIENDAS
CARRETERAS
CAJA DE REGISTRO
BUZONETE EXISTENTE
BUZONETE PROYECTADO
30
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDA
31
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDA
En lo que respecta a
materialidad de vivienda,
actualmente el distrito de
Tabalosos cuenta con 90% de
viendas de material de
concreto y el 10% de
materiales como el adobe,
quincha y tapial.
32
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
33
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
CLIMA
El clima es cálido templado, con temperaturas máximas de hasta 32º C. y una mínima de 17º C,
siendo el promedio anual de 25º C . Las lluvias son abundantes y variados durante los meses de
Noviembre a abril de cada año, los vientos fríos de sur a este facilitan la formación de neblina
en algunas zonas.
34
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
VIENTOS
Este factor climático presenta una característica especial dentro de la zona en estudio se
registra vientos persistentes de dirección Norte de velocidad media de 3.6 Km./hora y, en
menor porcentaje de dirección Sur con velocidad media de 6.3Km./hora, durante todo el año.
No se descarta, la ocurrencia esporádica de vientos fuertes y acompañados por fuertes
precipitaciones, de consecuencias funestas.
35
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
HIDROGRAFÍA
FAUNA Y FLORA
La vegetación es abundante, con gran variedad de plantas alimenticias y medicinales.
La Fauna silvestre es variada, lo mismo que la riqueza ictiológica de sus ríos.
La vegetación existente en el área de influencia del estudio se puede considerar bajo dos
aspectos:
Primero las zonas dedicadas a las diferentes actividades agropecuarias, entre las que destacan
en orden de importancia por el área dedicada a la productividad, el cultivo de café, cacao, maíz
caña de azúcar, plátanos, frejoles, etc.
La presencia de plantas forestales en sectores próximos a la localidad de Tabalosos es un
indicador de las zonas de vida. En los bosques de la asociación climática del Bosque Seco
Tropical, existen las siguientes especies importantes: Cedro, Huito, Shapaja, Yarina y Aguaje,
ésta última es de singular importancia por su asociatividad con la presencia de ojo de agua y
cochas en el distrito de Tabalosos.
36
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
AGRICULTURA
Es la actividad más importante para la subsistencia de las familias asentadas en la provincia,
así como su principal fuente de ingresos económicos, ya que se realiza en el 100% de centros
poblados. Los productos sembrados varían por distrito, asícomo su destino y comercialización.
En tal sentido destacan:
MAIZ
ARROZ
YUCA
CACAO
CAFÉ
PLÁTANO
FREJOL
SACHA INCHI
CAÑA DE AZÚCAR
37
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
AGRICULTURA
SE PRODUCE MAYORMENTE:
38
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
MAPA DE PELIGRO
LEYENDA
PELIGRO MEDIO
PELIGRO BAJO
Encontramos que gran parte de la ciudad se encuentra ubicada en el sector de peligro "muy
alto" y “alto” ; estando el centro de la ciudad y la zona comercial en “peligro muy alto”. Esto se
clasifica de esa manera ya que la topografía predominante en la zona es accidentada. En la
zona urbana, se ve afectado por cambios de nivel bastante pronunciados en segmentos no
muy distantes; tal es así quela diferencia de altura entre el punto más bajo y el más elevado se
acerca a los 50 metros.
39
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
VISIÓN
VISIÓN DEFINITIVA
Ciudad progresista competitiva y sostenible constituye un
modelo de desarrollo urbano planificado ambiental
ecológico y paisajista que cuenta con servicios básicos
eficientes, vialidad y transporte integradores y
equipamientos urbanos adecuados, todo ello de modo
armónico y compatible con la actividad comercial y
turística, con criterios de sustentabilidad ambiental y de
prevención ante desastres.
Ciudad para todos, segura con una población con
identidad cultural y solidaria que participa activamente
en el desarrollo de su ciudad.
Autoridades instituciones responsables que manejan los
recursos económicos disponibles con transparencia
eficiencia y honestidad de manera concertada con la
sociedad civil.
11
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
ANÁLISIS FODA:
FODA DE SISTEMA VIÁL
La economía
que maneja
Cuentan con
la población
espacios La ubicación de la
con respecto
donde se vía
al desarrollo
pueda interprovinciales
de vías. La pendiente
desarrollar bastante
Que accidentada,
un sistema dinámica, ya que
tabalosos no la topografía
vial ayuda a la ciudad
cuente con agreste.
ordenado . de tabalosos a un
planes
La ubicación nivel de desarrollo
básicos de
de la vía más alto, en
desarrollo
interprovinci aspectos de
vial.
al es comercio turismo,
No se cuenta
bastante etc.
con una
dinámica.
trama urbana
ordenada.
Que si la
Que no
localidad de
cuenta con
tabaloso
la
Cuenta con creciera, este
El terminal infraestruct
un espacio terminal no
dinamiza la ura
denominado sería suficiente
población suficiente
para terminal. para la
para que
población a
funcione
futuro.
como tal.
39
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
FODA DE EDUCACION
Cuenta con
un centro
La precariedad
educativo
de la
grande con Falta de
Programas que infraestructura
las recursos por
existen para el no ayuda a
condiciones la
mejoramiento tener mejores
necesarias inestabilidad
de las condiciones de
para el politica
instituciones enseñanza y
desarrollo de actual en la
educativas. por tanto mejor
las clases y que vivimos.
nivel de
actividades
educación.
que
ameritan.
FODA DE SALUD
OPORTUNIDADE
FORTALEZAS DEBILIDADES AMENAZAS
S
Instalaciones
Presentación en malestado.
de proyectos No cuenta con
Perdidas de
La buena de equipos que se
vidas a falta de la
ubicación remodelación requiere en
implementación
del centro y ampliación este sector.
de este centro de
de salud. para este No cuenta con
salud.
centro de la amplitud de
salud. profesionales
requeridos.
39
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
Inexistencia
Existencia actual
de un plan de Riesgo
de espacios
Presentación desarrollo para los
desocupados con
de proyectos urbano que ñiños al
características
por parte de la indique la exponerse
requeridas para
municipalidad. ubicación de jugando en
el desarrollo de
áreas de las calles.
proyectos.
recreación.
FODA DE COMERCIO
Cuenta con
Fuente de
espacio de
trabajo para los No cuenta con
expansión para
pobladores de la estacionamient
planificación de Conglomeración
zona. os lo establecido
una de los vehículos
Genera flujo en el R.N.E
infraestructura en hora punta
económico La
renovada la causando
generando infraestructura
cual cumple accidentes.
estabilidad de no se encuentra
con los
precios el en buen estado.
requerimientos
distrito.
del R.N.E
39
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
Las edificaciones
(Municipalidad,
Existencia Adquisición
Iglesia, Comisaria,
de de tierras de
Gestión y Biblioteca
municipali personas
organización municipal, etc.) se
dad en la externas a la
por parte de la encuentran con
localidad, zona,
municipalidad mala
haciendo perjudicando
de la ciudad organización en
más y/o
para el toda la ciudad
accesible deteriorando
mejoramiento dificultando
cualquier las áreas
de los servicios. cualquier trámite
gestión naturales de
o proceso que los
futura. la ciudad.
pobladores
puedan necesitar.
OPORTUNIDADE
FORTALEZAS DEBILIDADES AMENAZAS
S
Viviendas
La mayoría construidas en Cambios
Aprovechar las
de viviendas la zona de climatológicos(
normas del
están peligro muy lluvias fuertes)
INDECI. La
construidas alto y alto Desastres
actualización
en zona de (riesgo). naturales
de los mapas
peligro medio Topografía (terremotos,hu
de riesgo.
y bajo. demasiado ayco, etc.)
accidentada.
39
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
FODA DE VIVIENDA
Gestión ante el
gobierno
Cambios
regional y Deterioro de las
climáticos
municipio, la viviendas por las
(fuertes
Viviendas creación de fuertes lluvias.
lluvias)
construidas ordenanzas que Falta de identidad
Desastres,
con regular el cultural con
naturales.
materiales diseño de las respecto a su
Aumento
de la zona fachadas de la propia localidad.
del
(madera, ciudad de Existen viviendas
porcentaje
tierra,tapial, Tabalosos. que no tienen
de
adobe), etc.) Inversión de relación con el
migrantes,
Son empresas de entorno (ya que
lo cual
viviendas construcción hacen uso
ocasione
bioclimática para elaborar excesivo del vidrio
que
s viviendas sin ningúntipo de
pierdan la
bioclimáticas y protección de
identidad
sustentables en aleros o parasoles).
cultural.
la zona de
expansión.
39
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
UNIDADES TERRITORIALES:
Configuración de carcater DAMERO
Zanjas naturales
Sub centro de desarrollo: Zonas de
Vías pavimentadas
expansión urbanariberas de rio y zona de
Viviendas, comercio,
altoriesgoVía nacional que conectacon el
otro.
centro de la ciudad
11
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS:
PRESENTE:
-Creación de cunetas.
-Construcción de vías asfaltadas.
-Reubicar el transporte en un espacio
dinamico con una mejor infraestructura
-Plan de ejecución de vías y cunetas.
preparada para recibir a la población
-Mantenimiento de vías asfaltadas.
que crece cada vez más.
-Reubicar el transporte .
-Equipar los centros educativos con los
-Gestionar presupuesto para los centros
necesario para el desenvolvimiento de
ecucativos y su implementación
las actividades escolares.
necesario..
-Mejorar las condiciones del puente
-Incentivar a los ciudadanos al uso del
peatonal como vía alterna de la
puente peatonal mientras se planifica.
carretera Belaunde Terry para que su
-Reubicar a los trabajadores de salud
acceso no sea inmediato con caminos
para una mejor condición mientras se
directos hacia al puente que debe estar
realiza la ejecución de un nuevo centro
en óptimas condiciones para su uso.
de salud.
-Ampliar el centro de salud de la ciudad
-incentivar el cuidado de las áreas
y construir uno mejor equipado para
recreativas.
prestar los servicios adecuados.
-Ampliar zona comercial por medio de
-Mejor calidad de vivencia en el entrono
reubicación de vecinos.
propio de la ciudad e tabalosos con
-Reubicar viviendas en zona de peligro a
ambientes recreativos y de extensión
conjuntos de vivienda progresiva.
natural.
-Ampliar zona de comercio con puestos
y estacionamientos adecuados.
-Reubicar viviendas en zona de peligro.
VISIÓN A FUTURO:
Tabalosos cuenta con áreas urbanas ordenadas y con servicios óptimos para su
población, generando que los productos de las diferentes líneas de cultivo, desarrollan
una agricultura tecnificada, en armonía con el medio ambiente, aprovechando los
recursos y haciendo viable la inmersión del turismo como actividada económica
sobresaliente.
36
URBANISMO III
PROPUESTA
PROYECTO
CIUDAD DE TABALOSOS
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
COMERCIO:
Promover la consolidación el mejoramiento de los centros de
abastecimiento de alimentos con la participación del sector,
teniendo la municipalidad de tabalosos error normativo y de
control en aspectos técnicos operativos tributarios y
administrativos del servicio.
Promover la construcción y funcionamiento del mercado
modelo, con inversión pública y privada a fin de ofrecer un
mayor abastecimiento distribución y comercialización de los
productos agrícolas que mayormente se producen en la zona.
Apoyar sistema de defensa del consumidor, con la
participación de la población organizada.
36
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
SERVICIOS PÚBLICOS:
Atender progresivamente las demandas actuales y futuras en
servicio de agua y alcantarillado, mejorando renovando y
ampliando la red de distribución, principalmente en el casco
urbano.
Realizar la conservación de la calidad y cantidad de los
recursos hídricos superficiales, sustento vital de las actividades
en la ciudad.
Mejorar y renovar el sistema de recolección evaluación final
yo tratamiento rehúso a los residuos líquidos en la ciudad; a fin
de reducir la contaminación ambiental que se produce en las
Riberas de los ríos.
36
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
SALUD:
Ubicado entre: Jr. Lima, Jr. San Martín, Jr. Los Rosales y Jr.
Grau;teniendo un área de 1519.30 m2
EJES DE DESARROLLO:
11
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
SECTOR 01:
11
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
SECTOR 02:
11
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
SECTOR 03:
11
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
SECTOR 03:
11
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
TRANSPORTE:
Proyecto terminal terrestre y reubicación
RECREACIÓN
LEYENDA:
Zonas de intervención
Principalmente por los accesos inmediatos hacia la ciudad para presentarse con una
buena presencia de la misma y en los accesos cercanos a parques. y así abastecer a la
vez la necesidad de tener tramos amplios y largos para recorrido de peatones y forma
de crecación.
PROPUESTA PROYECTO URBANISMO
OTROS USOS:
GRACIAS