REFLEJOS
Estos son algunos de los reflejos que están en el niño; algunos de ellos van desde el nacimiento hasta el primer año de vida, otros se
desarrollan por completo hasta el segundo año y otros permanecerán hasta el final de la vida. Los reflejos mencionados a continuación
son la base para trabajarla guía de observaciones neuromusculares que describió ERNA BLANCH
REFLEJOS PRIMITIVOS
Se da cuando se le coloca un dedo en la palma de la mano Se desencadena al tocar con un dedo las cabezas de
Presión
abierta al bebe, lo que hace que esta se cierre alrededor del los metacarpianos, él bebe realiza una prensión palmar,
palmar
dedo normal hasta el 6to mes
Presión Se produce una reacción de agarre plantar. Hasta el 4to
Se estimula al tocar las cabezas de los metatarsianos
plantar mes
Se realiza sosteniendo al niño en la palma de una mano, La respuesta es una incurvacion del tronco hacia el lado
Reflejo de
realizándole una estimulación paravertebral desde el vértice estimulado, con aproximación de las extremidades.
galant
de la escapula hasta la cresta iliaca durante los 4 meses
REFLEJOS OROFACIALES
Reflejo de Se observa al realizar presión en las palmas del bebe. el cual realiza la apertura de Va hasta la sexta semana de
babinsky la boca vida
Reflejo de Tocar la comisura del labio con los dedos,, en respuesta el niño hará una búsqueda Se presenta hasta el sexto
succión del objeto seguido de succión fuerte mes
Se explora buscando las comisura labiales del bebe, (o estimulación en los cuatro
Reflejo de Se mantiene hasta el sexto
puntos cardinales alrededor de su boca) La lengua y su comisura se desvían hacia
búsqueda mes
el dedo del explorador
Reflejo Aparece el 10 día de vida
Se desencadena al dar una palmada cerca del oído del niño, el cual cierra los ojos
acústico facial hasta el final de la vida
Reflejo óptico Se desencadena al acercar bruscamente la mano a los ojos del niño, este los Aparece después del tercer
facial cierra mes hasta el final de la vida
Aparece desde el nacimiento
Mc carther Al percutir en un lado de la ceja del bebe, este cierra el ojo homolateral
hasta los dos meses de vida
Naso Aparece desde el nacimiento
Se percute en el puente de la nariz del bebe, este cierra sus dos parpados
palpebral hasta los dos meses de vida
ACTIVIDAD REFLEJA PRIMITIVA EN EXTENCION
Se hace presión en la sínfisis pubis, él bebe hace una extensión, aducción Esta se presenta hasta el
Supra púbico (prono)
y rotación interna de las piernas tercer mes
Se hace presión de la rodilla contra el cotilo con la pierna en flexión, hay Va de la sexta semana hasta
cruzado extensión de la pierna libre el tercer mes
En supino se toca la planta de los pies en un plano de apoyo en posición
Va hasta el tercer mes
Extensión primitiva vertical, se nota una extensión de piernas
El niño de pie, sujetándolo desde el tórax, el dorso del pie debe tocar el
Va desde el nacimiento hasta
borde de la mesa.
Marcha automática el segundo mes
Él bebe realiza flexión de piernas y trata de escalar
En posición supino, cabeza a 10cm, se suelta súbitamente y como Desde el nacimiento hasta 3-
Reflejo moro respuesta hay extensión, abducción, rotación de MMSS y abre manos 4 mes
Se golpea la mano del bebe en flexión dorsal. Produciendo extensión de
Va hasta el tercer mes
Talón palmar toda la extremidad
Se golpea el pie en posición de máxima flexión. Se produce reacción de
Va hasta el tercer mes
Talón plantar extensión de pierna
MEDULA ESPINAL
NOMBRE POSICION ESTIMULO RESPUESTA OBSERVA
Estimulo táctil en planta
Supino, cabeza línea Dorsiflexión del pie No hace falta repetir el
del pie a nivel de
RETIRADA FLEXORA media MMII en Acompañado De flexión. estímulo La reacción es
metatarsianos
extensión Del MI estimulado intensa
Supino, cabeza línea
EMPUJE Empujar o flexionar mas Extensión incontrolada Maduración entre 2 y 3
media, una pierna en
EXTENSOR la pierna flejada de la pierna estimulada meses de edad
Extensión. la otra en
flexión
Flexión y abducción de
EXTENSION Supino, MMII En Tocar el borde medial
la pierna contraria sobre
CRUZADA extensión. Y abducción de una pierna
la estimulada
EXTENSION Supino, una Pierna ext. Extensión de la pierna
Se fleja la pierna
CRUZADA II y flejada Más flexión De
extendida
otra flexión ambas piernas
TALLO CEREBRAL
NOMBRE POSICION ESTIMULO RESPUESTA OBSERVA
Aumento del tono
Supino, cabeza en línea extensor hacia el lado
TONICO NUCAL Girar la cabeza a un Maduración entre el 2 y
media MMSS en ext. que mira y del tono Flex
ASIMETRICO lado 7 mes
MMII en ext. al lado contrario
incluyendo la extremidad
superior e inferior
TONICO NUCAL Prono, MMSS en flexión subir o extensión la Aumento del Tono ext. Relacionado con
SIMETRICO EN MMII en ext. cabeza cabeza De MMSS y Flex distribución de tono y
EXTENSION línea media de MMII soporte inicial de peso
Supino, cabeza en línea Aumento tono
TONICO NUCAL
media MMSS en ext. Se fleja la cabeza flexión en MMSS Maduración a los 4
SIMETRICO EN
MMII preferible en y extensión en MMII meses
FLEXION
Flexión.
Aumento tono Depende solo de la
TONICO LABERINTICO Supino, posición Extensión en MMSS y posición
MMII
Depende solo de la
TONICO Prono Aumento tono Flexión.
posición posición su maduración
LABERINTICO en MMSS y MMII
a los 4 meses
REACCION Posición bípeda Descarga de peso del Incremento tono ext. en Activa la cocontraccion
POSITIVA DE sostenido debajo de las cuerpo sobre la MMII de MMII
SOPORTE axilas superficie
REACCION Posición bípeda Descarga de peso del Evita tocar la superficie Se presenta una
NEGATIVA DE sostenido debajo de las cuerpo sobre la Realizando flexión En relajación de extensores
SOPORTE axilas superficie MMII de articulación Proximal
CEREBRO MEDIO
NOMBRE POSICION ESTIMULO RESPUESTA
Rotación de la
ENDEREZAMIENTO SOBRE EL Posición Supino, cabeza en línea media El cuerpo sigue el movimiento
cabeza a un
CUELLO MMSS en abducción MMII en ext. de la cabeza en bloque
Lado
Posición Supino, cabeza Girar la cintura
ENDEREZAMIENTO CUERPO El cuerpo sigue el movimiento
línea media MMSS en abducción MMII en escapular o
SOBRE CUERPO de la cabeza secuencialmente
extensión Pélvica
ENDEREZAMIENTO ojos vendados suspendido Levanta la cabeza Alineándola
LABERINTICO PRONO contra gravedad en las La posición perpendicular
SUPINO LATERAL diversas posiciones mente con el piso
ojos abiertos suspendido Levanta la cabeza
ENDEREZAMIENTO OPTICO
contra gravedad en las La posición Alineándola perpendicular
PRONO SUPINO LATERAL
diversas posiciones mente con el piso
REACCION
NOMBRE POSICION ESTIMULO RESPUESTA OBSERVA
Flexión automática de cadera con
Posición prona, MMSS Presionar la cadera de un
ANFIBIO abducción y rotación externa Básico para desarrollar
en abducción MMII en lado a nivel de la cresta
generalmente patrón de gateo
ext. Iliaca
lleva MS hacia adelante
REACCIÓN DE ENDEREZAMIENTO
NOMBRE POSICION ESTIMULO RESPUESTA OBSERVA
Sostenido en posición prono Se inicia aproximadamente a
LANDAW Levantar o extender la Extensión masiva de
a nivel de abdomen los 7 meses y se desarrolla
cabeza MMSS tronco, y MMII
Contra gravedad Completamente a los 2 años
REACCIÓN DE DEFENSA Y ENDEREZAMIENTO
NOMBRE POSICION ESTIMULO RESPUESTA OBSERVA
ESTIMULO RESPUESTA OBSERVA Sostenido a nivel del Extensión Se inicia aprox. a los 7
Levantar o
EXTENSION PROTECTIVA Abdomen sobre balón masiva de meses y se desarrolla
extender la
PARACAIDAS ANTERIOR POSTERIOR terapéutico en posición MMSS tronco, y Completamente a los 2
cabeza
Y LATERAL prono, supino y sedente MMII años
CORTEZA CEREBRAL
NOMBRE POSICION ESTIMULO RESPUESTA OBSERVA
sobre tabla de Inclinar la tabla Incurvación de tronco hacia lado Proveen la
REACCIONES equilibrio en cada una repentinamente para contrario Extensión. y abducción de adaptación del
DE EQUILIBRIO de las posiciones trata de sacar al niño MS e MI hacia el lado contrario del cuerpo a los
PROPO, Tener en cuenta el de la posición no movimiento cambios del centro
SUPINO, nivel de desarrollo debe tener apoyo en de gravedad y el
SEDENTE del niño MMSS cambio de posición
CUADRUPEDA, de las extremidades
RODILLAS Y en relación con el
BIPEDA tronco
Bibliografía: diapositivas de desarrollo reflejo por MARIA HELENA RUBIO
REFLEJOS EN ADULTOS