Actividad: Identificando las dimensiones históricas
Instrucciones:
Lee el siguiente texto y subraya o anota las frases que correspondan a las dimensiones históricas. Luego,
clasifícalas en política, económica, social, cultural u otras que identifiques. Explica brevemente por qué elegiste
cada una.
La vida en una ciudad medieval
En una ciudad medieval
europea, el rey gobernaba
desde su castillo, imponiendo
leyes y cobrando impuestos a
los habitantes. Aunque, para ser
honestos, el rey pasaba más
tiempo decidiendo qué túnica
combinaría con su corona que
resolviendo los problemas del
pueblo. Los comerciantes
vendían sus productos en el
mercado central, donde se
intercambiaban telas, alimentos
y herramientas. Sin embargo,
había un vendedor de quesos
que siempre intentaba
convencer a la gente de que su
queso "mágico" podía hacerles
volar.
La mayoría de las personas vivían en pequeñas casas de madera y trabajaban en oficios como la herrería, la
carpintería o la panadería. El panadero, por cierto, era famoso por sus "panes indestructibles", que según
decían, podían usarse como ladrillos en caso de emergencia. En las calles, se escuchaban canciones y poemas
recitados por juglares, quienes a veces se equivocaban de letra y terminaban inventando rimas absurdas como:
"El caballero montó su dragón, y se fue a pescar un melón".
En las iglesias, se enseñaba la religión y se conservaban manuscritos antiguos, aunque algunos monjes se
distraían dibujando pequeños monstruos en los márgenes de los libros (los primeros memes de la historia,
podríamos decir). Además, las murallas protegían la ciudad de posibles invasiones, pero también limitaban su
expansión, lo que generaba problemas de espacio y salubridad. De hecho, había un rumor de que alguien había
intentado construir una casa en el aire porque ya no quedaba espacio en el suelo.
Preguntas guía:
1.¿Qué frases del texto reflejan la dimensión política? Explica por qué.
2.¿Qué aspectos del texto pertenecen a la dimensión económica? Justifica tu respuesta.
3.Identifica elementos de la dimensión social. ¿Cómo se organizaba la vida de las personas?
4.¿Qué detalles del texto corresponden a la dimensión cultural? Describe su importancia.
5. (Opcional) ¿Puedes identificar otras dimensiones, como la ambiental o la tecnológica?
6. Identificar en la imagen los lugares señalados en el texto.