[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas10 páginas

1° Sesion-Formamos Parte e Los Discipulos de Dios

El documento presenta una sesión de aprendizaje de Educación Religiosa para primer grado, centrada en la identificación de los discípulos de Jesús y su misión. Se establecen propósitos de aprendizaje, competencias y criterios de evaluación, así como una secuencia de actividades que incluyen canciones, diálogos y reflexiones. Además, se incluyen recursos necesarios y reflexiones para la docente sobre el aprendizaje de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas10 páginas

1° Sesion-Formamos Parte e Los Discipulos de Dios

El documento presenta una sesión de aprendizaje de Educación Religiosa para primer grado, centrada en la identificación de los discípulos de Jesús y su misión. Se establecen propósitos de aprendizaje, competencias y criterios de evaluación, así como una secuencia de actividades que incluyen canciones, diálogos y reflexiones. Además, se incluyen recursos necesarios y reflexiones para la docente sobre el aprendizaje de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PROYECTO

DE II
APRENDIZAJE

CICLO

1
GRADO

FECHA: 15/07/2024

EDUCACIÓN RELIGIOSA

Educación Primaria – 1º
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Formamos parte de los discípulos de Jesús

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Primer Grado.
 Temporalización : lunes 15 de julio del 2024
 Área : Educación Religiosa

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
- Construye su - Comprende los principales hechos de la Historia - Identifica quiénes - Escriben los
identidad como de la Salvación y los relaciona con su familia y su fueron llamados nombres de los
persona humana, institución educativa. para ser los discípulos de
amada por La Virgen - Reconoce lo bueno y lo malo de sus acciones, y discípulos de Jesús. Jesús en títeres.
María, digna, libre y asume actitudes de cambio para imitar a Jesús. - Reconoce que
trascendente, todos los cristianos Instrumentos de
comprendiendo la estamos llamados a Evaluación
doctrina de su propia ser discípulos de Escala de
religión, abierto al Jesús. valoración
diálogo con las que le
son cercanas.
- Conoce a La Virgen
María y asume su
identidad religiosa y
espiritual como
persona digna, libre
y trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando su fe
de manera
comprensible y
respetuosa.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
aprendizaje con experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve
autonomía. que le permitan lograr dicha tarea.
Enfoque transversal Búsqueda a la Excelencia
Valores Por ejemplo

Educación Primaria – 1º
 Flexibilidad y Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la
apertura eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
 Superación personal

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
 Leer las orientaciones del inicio de clases  Cuaderno u hojas de reúso
2024  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
 Revisar la programación anual y las
experiencias de aprendizaje.
 Elaboración de fichas de trabajo

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
 El propósito del día de hoy se logrará con los criterios:
INICIO
¿Qué tomaré en
cuenta?  Identificar quiénes fueron llamados para ser los
discípulos de Jesús.

 Reconocer que todos los cristianos estamos llamados a


ser discípulos de Jesús.

 Entonan la canción “Pescador de hombres”.


Tú has venido a la orilla
no has buscado ni a sabios ni a ricos
tan sólo quieres que yo te siga.

Señor, me has mirado a los ojos


sonriendo has dicho mi nombre
en la arena he dejado mi barca
junto a Ti, buscaré otro mar.

Tú sabes bien lo que tengo


en mi barca, no hay oro ni espadas
tan sólo redes y mi trabajo.

Señor, me has mirado...etc.

Tú necesitas mis manos


mi cansancio que a otros descanse,
amor que quiera seguir amando.

Educación Primaria – 1º
Señor, me has mirado...etc.
Tú, pescador de otros lagos
ansia eterna de almas que esperan
amigo bueno que así me llamas.
Señor, me has mirado...etc.
 Responden las preguntas: ¿Les gusto la canción? ¿Qué nos dice la letra de la canción? ¿Cómo
seguimos a Jesús? ¿Quiénes siguen a Jesús son sus discípulos?
 ¿Cuántos discípulos tenía Jesús?
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Nuestro
propósit G Hoy reconoceremos a los discípulos de
o Jesús

Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Escuchar al compañero mientras habla.
Ver:
Desarrol  Observan y leen:
lo
Desde el comienzo, Jesús llamó a su discípulo para…

(Mc 3,14)

Estar con Él

Hablarles al
corazón

Enviarlos a predicar.

Misión

 Dialogamos con las preguntas:


 ¿Qué observas en la imagen?

Educación Primaria – 1º
 ¿A quiénes llamo Jesús?
 ¿Para que los llamo?
 ¿Qué misión creen que les dio?
 ¿Cuántos discípulos tenía Jesús?
 ¿Sabes cómo se llamaban los discípulos de Jesús?
Juzgar:

 Presentamos y leemos el texto “Los discípulos de Jesús”


Los discípulos de Jesús

El discípulo es la persona que ha sido llamada a seguir a su maestro, Jesús. Es la persona que
viene detrás del maestro para aprender. Por tanto, es la persona que escucha, que observa
los gestos y las acciones de su maestro para encarnarlas y manifestarlas en su propia vida.

El discípulo, como María, escucha la Palabra y la guarda en el corazón, la medita, la hace


parte de sí misma.
¿Quiénes fueron los doce discípulos?
Los discípulos, o apóstoles, de Cristo fueron las piedras
fundamentales de su iglesia.
Los doce apóstoles de Jesús se llamaban Simón Pedro,
Santiago el Mayor, Andrés, Juan, Felipe, Bartolomé,
Tomás, Mateo, Santiago el Menor, Judas Tadeo, Simón,
Judas Iscariote.
 Observan un video Los discípulos de Jesús
https://www.youtube.com/watch?v=8ivavBf2uGU

 Escriben en tarjetas metaplan las características que debe tener el discípulo de Jesús y lo explica
con sus propias palabras.

Creen en Jesús y aprenden de su palabra Vive el Misterio de Cristo “enviado”


Tiene a María como Madre y Modelo.

 Elaboran títeres y escriben los nombres de los 12 discípulo de Jesús y explican cuál era su misión.

Educación Primaria – 1º
Educación Primaria – 1º
 Aprenden sobre lo que realizaban Jesús y sus doce apóstoles.
Jesús tuvo doce amigos especiales. Él los llamó apóstoles. Vivían juntos, comían juntos,
caminaban juntos, oraban juntos, y trabajaban juntos.

Actuar:
 Dialogamos con las preguntas ¿Quiénes eran los discípulos de Jesús? ¿Cuál era su misión?
 Responden ¿Cómo debemos ser discípulos de Jesús? ¿Dónde podemos ser discípulos de Jesús?
 Emiten ejemplo de su vida cotidiana donde indiquen como pueden ser discípulos de Jesús. Ejemplo:

 Concluimos con las ideas fuerza en un mapa conceptual:

Educación Primaria – 1º
 Recordamos que aprendimos de los discípulos de Jesús.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
CIERRE
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Quiénes eran los discípulos de Jesús?
 ¿Qué misión tenia los discípulos de Jesús?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Identifiqué quiénes fueron llamados para
ser los discípulos de Jesús.
- Reconocí que todos los cristianos estamos
llamados a ser discípulos de Jesús.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:

Educación Primaria – 1º
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Ficha de aprendizaje

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 1º
Educación Primaria – 1º

También podría gustarte