Sistema de impresión
DTF / FTS
Marychelo Ortega Montufar
18/02/2025
DT F
¿Qué es?
DTF o "Direct Transfer to Film"
Es una tecnología relativamente nueva que ha
revolucionado el mundo de la impresión textil.
Consiste en imprimir un diseño en una película o film para
luego transferirlo mediante una plancha de calor a una
tela (algodón o poliester) o a una superficie rígida.
Origen
Tiene su origen en Asia, especialmente en Corea del Sur
a principios del año 2000.
Se inventó para abordar ciertos problemas y limitaciones
de otros métodos de mercado textil existentes, como la
serigrafía, la transferencia térmica y la impresión directa
sobre textil.
Como preparar un archivo para
imprimir en DTF
Este sistema de impresion no tiene lineatura de trama.
pero se necesita prepar el archivo correctamente para
obtener buenos resultados.
En Illustrator, crear un archivo de 58
centímetros y máximo 3 metros de alto,
por lo regular manejan medidas de 58 x
100 cm.
Para que el archivo en impresión DTF
funcione, ajustar el modo de color a
CMYK y elegir una resolución de 300
pixeles por pulgada.
Colocar las imágenes en una mesa de
trabajo.
Es importante colocarlas en tamaño real
porque así es como saldrán impresas.
Revisar que las imágenes no tengan
ningún fondo blanco o cuadriculado
alrededor.
Exportar > Exportar como…
Darle un nombre al archivo y elegir tipo:
PNG (*.PNG).
Se puede exportar en PDF, sin embargo,
antes se deben incrustar las imágenes.
En resolución, seleccionar: Alta (300 ppp).
En Color de fondo, eligir: Transparente.
Es muy importante este paso, porque de
ahí depende que el archivo sea ideal
para impresión.
Presionar OK. Y Listo, el archivo ya esta
preparado para impresión en DTF.
Características
Impresiones de alta calidad, vibrantes y sin complicaciones
Versatilidad: La impresión DTF es versátil y se adapta a distintos tipos de sustratos,
incluidos tejidos, plásticos y metales.
Durabilidad: El método de impresión directa sobre película crea imágenes
duraderas que resisten el desgaste, lo que lo hace adecuado para artículos que se
usan o lavan con frecuencia. Por lo general, las impresiones DTF se mantienen bien
después de 30 a 50 lavados, lo que cumple con el estándar ideal de la industria.
Bajos costos de producción: Una de las ventajas más importantes de la impresión
DTF es su relación coste-beneficio, ya que es mucho más eficiente que realizar
pedidos en línea o crear e imprimir a pedido.
Impresión de formato ancho: Algunas impresoras DTF son capaces de imprimir en
formato ancho, que permite la creación de impresiones de tamaño personalizado y
la capacidad de imprimir en materiales de película flexibles grandes
Desventajas
Mantenimiento: Los equipos de impresión DTF requieren un mantenimiento regular
para garantizar un rendimiento óptimo. Si no se realizan las tareas de
mantenimiento, pueden surgir problemas como la degradación de la calidad de
impresión y un aumento del tiempo de inactividad.
Compatibilidad limitada de materiales: Las impresoras DTF se limitan a imprimir
en materiales de película flexible.
Tintas Especializadas: Las impresoras DTF utilizan tintas especializadas que están
diseñadas para su uso con materiales de película flexible, y estas tintas pueden ser
más caras que otros tipos de tintas.
Costos de equipos y producción: Aunque el coste de producción de la impresión
DTF puede ser bajo, la inversión inicial en equipos puede ser bastante alta.
No utiliza el sistema de color Pantone: Esto puede dificultar la reproducción
precisa de colores específicos y cumplir con los requisitos del cliente.
Tipo de tinta
Las impresoras DTF requieren de tintas especiales bastante
flexibles y elásticas para evitar que la impresión se agriete
cuando se estira la tela una vez impresa.
Cian, Magenta, Amarillo y Negro (CMYK): estos colores
base se utilizan en la mayoría de las impresoras DTF para
crear una paleta de colores completa.
La tinta blanca El verdadero pilar del DTF
Si hay una tinta que define la impresión DTF, esa es la tinta
blanca. Su función principal es crear una base opaca sobre la
que se imprimen los colores CMYK, permitiendo que estos
destaquen incluso en telas oscuras. Sin una buena tinta blanca,
los estampados perderán brillo y cobertura.
Proceso de impresión
La impresión DTF consiste en 4 pasos:
Impresión de la película: Para esto se utilizan plotters o
impresoras especialmente diseñadas para este fin,
utilizando tinta base agua pigmentada, que imprimirán
sobre hojas o rollos de película semi transparente también
diseñada para impresión DTF.
Proceso de impresión
Aplicación de polvo adhesivo: En este paso, se espolvorea
un polvo adhesivo que se adhiere a la tinta impresa mientras
aún se encuentra fresca, esto permite que únicamente se
adhiera el adhesivo en el área del diseño o arte impreso.
En DTF, el polvo más utilizado es el de poliuretano (PU) , que se
utiliza en un 98%. Es muy popular por su elasticidad. Los polvos
de polietileno (PE) y poliamida (PA) son menos utilizados pero
tienen mayor resistencia al lavado a alta temperatura (60
grados).
Proceso de impresión
Curado del adhesivo: Como último paso, la película se
hornea con calor para derretir el polvo adhesivo aplicado y
así lograr fusionarlo con la tinta impresa.
Proceso de impresión
Transferencia al textil. Una vez que el transfer se ha
enfriado por completo, podrá almacenarse o bien aplicarse
utilizando una plancha de calor a presión.
Aunque es posible fijar el transfer DTF con plancha casera, se
recomienda utilizar planchas de calor las cuales se utilizan
comúnmente para la aplicación de sublimación o vinil textil, de
esta forma se alcanzaran los niveles adecuados de tiempo,
temperatura y presión para así garantizar una correcta fijación
y obtener la máxima duración del estampado.
Tiempo, temperatura y presión
Textiles naturales: como el algodón, se recomienda
planchar a 160°c durante 15 segundos
Textiles 100% de poliéster o con más de 50% de
sintético en su composición se recomienda aplicar a
140°c durante 45 segundos a presión media-alta.
Materiales en los que se puede
imprimir
El transfer DTF se puede estampar en todo tipo de textiles naturales como algodón,
lino, tencel, viscosa o cáñamo, y en textiles sintéticos como es poliéster y nylon,
así como mezclas entre estos tejidos naturales y sintéticos.
Las transferencias son rápidas y fáciles de aplicar en el hogar o en un entorno
profesional, ya sea que esté utilizando una plancha doméstica estándar o una prensa
de calor industrial, y se pueden aplicar a telas claras y oscuras.
usos
Con la impresión DTF se pueden personalizar varios artículos entre
ellos, materiales hechos de tela, como playeras, gorras, tenis,
sudaderas, mandiles, pañuelos, baberos, mamelucos entre otros
productos más que sean textiles naturales como el algodón, viscosa,
lino y otros como los textiles sintéticos que son el poliéster y nylon.
Ejemplos (Aplicación)
F T S
Origen
FTS - Fusion Transfer System
Es una novedosa técnica de transferencia de imagen por
fusión. La imagen digital previamente impresa en papel de
transferencia FTS se puede llevar a una superficie
termoplástica y fundirse con ella mediante presión y calor.
La imagen queda completamente integrada al sustrato
donde se quiere transferir.
Características
El sistema FTS Consta de 4 componentes principales:
FTS Paper: es un papel con un tratamiento especial que sirve
para crear impresiones digitales que más adelante se van a
transferir y fusionar al sustrato final. Presentación disponible en
rollos para impresoras de gran formato o en resmas de tamaño A3
o A4 para impresoras pequeño formato.
FTS Digital Ink (CMYK): Es una tinta para impresión digital, base
agua, con alto desempeño y que no obstruye cabezales, con
pigmentos de alta resistencia, exclusivamente diseñada y
producida por Sumiprint para realizar la impresión digital de FTS.
Características
FTS Digital Clear: Es una tinta incolora a base de agua, libre
de solventes.
FTS Powder: Generalmente es de color blanco, pero también
puede tener otros colores y efectos especiales tales como
dorado, plata, fluorescente, perlado, transparente, relieve,
control migración. Efectos y colores especiales únicos que solo
se logran con FTS.
Características
El sistema FTS se puede usar de 3 maneras diferentes:
FTS 100% DIGITAL
Se puede utilizar con impresoras de pequeño y gran formato.
Desde una impresora doméstica, hasta las grandes impresoras para
DTF.
Algunas referencias de cabezales: : Epson F1440, I3200-A1 / I1600-
A1, S3200- A1, S3200-A3, DX4, DX5 y DX7.
Características
FTS HIBRIDO CON SERIGRAFIA.
Se puede usar de manera híbrida con la técnica de serigrafía. Este
método híbrido trae grandes ventajas por la posibilidad de generar
múltiples efectos y por ser muy eficiente para producciones
industriales.
Para el FTS híbrido NO se usa la inyección del FTS Digital Clear y
tampoco se usa FTS Adhesive Powder. Mas bien estos componentes
son reemplazados por la aplicación de una tinta serigráfica.
Características
FTS TRANSFER DIRECTO A SUSTRATOS TERMOPLÁSTICOS
El sistema FTS también se puede transferir de manera directa en
sustratos termoplásticos tales como telas vinílicas, envases plásticos,
láminas plásticas, vinilos de corte entre otros. La imagen digital
CMYK, previamente impresa en modo espejo en el FTS Paper se
transfiere y se fusiona con el sustrato termoplástico seleccionado sin
necesidad de aplicar FTS Digital Clear ni el FTS Powder.
Ventajas
Tinta transparente: Al no necesitar una tinta blanca, sino una tinta transparente, el
coste de producción puede ser significativamente menor. También se elimina el
problema de la sedimentación de esta tinta, lo cual puede dañar los cabezales de
impresión. Esto reduce significativamente los costes de mantenimiento y prolonga la
vida útil de las impresoras.
Papel en vez de film: El uso de papel en lugar de film plástico reduce costes, el
impacto ambiental y elimina la electricidad estática que causa en el DTF, reduciendo
la contaminación por residuos de adhesivo indeseados y mejorando la calidad del
estampado.
Polvo adhesivo innovador: El polvo tiene pigmentación blanca integrada,
proporcionando colores muy vibrantes y ofreciendo una máxima cobertura del
blanco. Además, la gran diferencia de este polvo es la posibilidad de crear efectos
especiales. Promete ofrecer una amplia gama con diferentes características para
lograr acabados metalizados, neones, termocromáticos y fotocromáticos.
Simplemente cambiando el polvo adhesivo, podrás lograr distintos efectos.
Desventajas
Poca precisión: El uso de papel opaco en la impresión FTS
puede complicar la alineación y centrado del diseño, requiriendo
una mayor precisión durante el proceso de transferencia. Este
aspecto puede presentar una curva de aprendizaje más lenta a
comparación que la impresión DTF.
Retirada en frío: El papel no puede retirarse inmediatamente
después de transferir el diseño. Es necesario dejar enfriar el
diseño completamente para evitar problemas durante el proceso.
Tipo de tinta
Utiliza dos tipos de tinta:
FTS Digital Ink (CMYK): Es una tinta para impresión
digital, base agua, con alto desempeño y que no obstruye
cabezales, con pigmentos de alta resistencia,
exclusivamente diseñada y producida por Sumiprint para
realizar la impresión digital de FTS.
FTS Digital Clear: Es una tinta incolora a base de agua,
libre de solventes.
Proceso de impresión
Se imprime sobre el FTS Paper utilizando impresora de
cabezal piezoeléctrico cargada con FTS Digital Ink
(CMYK) y FTS Digital Clear.
La imagen se imprime en modo espejo, a medida que se van
imprimiendo los colores CMYK, al mismo tiempo se va
imprimiendo el FTS Digital Clear como una capa traslúcida y
brillante que recubre la imagen CMYK.
Proceso de impresión
Aplicación FTS Powder: Inmediatamente después de que
la impresión sale de la impresora se aplica FTS Powder
sobre la imagen húmeda recién impresa. Básicamente el
FTS Powder es retenido por la capa húmeda impresa con
FTS Digital Clear.
Se procede a secar y a curar la imagen recubierta con el
FTS Powder en un horno a 170°C durante 10-20 segundos.
Proceso de impresión
Transferencia de imagen: Luego de curado, el FTS Paper
se puede almacenar (una semana máximo) o se puede
llevar directamente a realizar la transferencia sobre el
sustrato textil (u otro sustrato seleccionado) por medio de
una prensa térmica a 160°C durante 10-20 segundos. Se
retira la prenda, se deja enfriar completamente y por
último se desprende el FTS Paper.
En ese momento logra apreciarse la imagen transferida al
sustrato.
Materiales en los que se puede
imprimir
FTS Paper: es un papel con un tratamiento especial que sirve para crear impresiones
digitales que más adelante se van a transferir y fusionar al sustrato final. Presentación
disponible en rollos para impresoras de gran formato o en resmas de tamaño A3 o A4
para impresoras pequeño formato.
El FTS es un sistema de impresión gráfica muy versátil, aplicable a prendas textiles,
decoración de muebles, souvenirs, calzado, envases plásticos, señalética, banners y
todo tipo de objetos termoplásticos susceptibles de recibir la transferencia de la
imagen preimpresa.
USos
Lo utilizan principalmente para textiles, en fondos claros u oscuros,
con muy buen cubrimiento, tacto suave, alta definición y excelente
resistencia al lavado. Amplia variedad de efectos especiales.
Aplicable en otros sustratos rígidos o flexibles que tengan afinidad
termoplástica o que sean porosos y permitan el anclaje mediante calor y
presión de las imágenes del sistema FTS. Superficies porosas como
madera, cartón o superficies termoplásticas como cuero sintético,
láminas acrílicas, envases plásticos etc.
Ejemplos (Aplicación)
Video de DTF
Link
https://www.youtube.com/watch?
v=q9zxlSV8vIU
Video de FTS
Link
https://www.youtube.com/watch?
v=Kx5GDh3FYRg
FERENCI
E A
R
S
Admin. (2024, January 3). ¿Qué es la impresión DTF y para qué sirve? - Conocelo aquí.
Suministros para las artes gráficas. https://suministrosag.mx/impresion-dtf-que-es-y-
para-que-sirve/?srsltid=AfmBOoqyyQ0aoDjNDffHZFY7bhq8bcBNLdbCFySqMKlfc-
PR3Wy9mdof
Torres, J. (2022, October 17). Prepara Un Archivo Para Impresión DTF En 5 Pasos » DTF
México. DTF México. https://dtfmexico.mx/como-preparar-archivo-para-impresion-
dtf/
Sistema FTS. (n.d.). Suminístros Serigráficos García S. L.
https://ssgarcia.com/sistema-fts
Que es FTS? - Nicobuttons. (2024, October 24). Nicobuttons.
https://nicobuttons.com/que-es-fts/
Online, D. I. (2024, May 20). Impresion DTF vs FTS. DTF Por Metros. https://dtf-
impresion-online.com/impresion-dtf-vs-fts/
Muchas
Gracias por
su atención
Marychelo Ortega Montufar