[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas9 páginas

AMINOÁCIDOS

Los aminoácidos son los monómeros que forman las proteínas, de los cuales 20 son codificados por el ADN, y algunos microorganismos utilizan 22. Se clasifican en esenciales y no esenciales, con funciones específicas en el organismo, como neurotransmisores y en la síntesis de proteínas. Además, se dividen en categorías como apolares, aromáticos, polares sin carga, polares con carga positiva y polares con carga negativa, cada uno con características y funciones distintas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas9 páginas

AMINOÁCIDOS

Los aminoácidos son los monómeros que forman las proteínas, de los cuales 20 son codificados por el ADN, y algunos microorganismos utilizan 22. Se clasifican en esenciales y no esenciales, con funciones específicas en el organismo, como neurotransmisores y en la síntesis de proteínas. Además, se dividen en categorías como apolares, aromáticos, polares sin carga, polares con carga positiva y polares con carga negativa, cada uno con características y funciones distintas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

AMINOÁCIDOS

Son monómeros a partir de los cuales se forman las proteínas, en cuyo caso pasan
a denominarse residuos de aminoácidos debido a la perdida de los elementos del
agua al unirse a dos aminoácidos.

Hay 300/ solo 20 se codifican en el ADN.

Esenciales No esenciales
Isoleucina Alanina
Leucina Asparagina
Metionina Aspartato
Treonina Cisteína
Fenilalanina Glicina
Triptófano Glutamina
Valina Glutamato
Arginina Prolina
Lisina Serina
Histidina Tirosina

Algunos microorganismos evolucionaron para usar 22 aminoácidos


(selenocisteína y la pirrolisina).

La selenocisteína puede considerarse el aminoácido 21, aunque solo se ha


encontrado en algunas enzimas codificadas por Escherichia col

Aminoácidos NO proteicos: D-Acido glutámico, L-Homocisteína, Glutamato,


Histidina, Tirosina.
AMINOÁCIDOS APOLARES
Características:
• Cadena lateral no cargada.
• No enlaces dobles.

GLICINA:
• Más pequeño de todos.
• Código genético representado en los codones: GGU, GGC, GGA o
GGG.
• Radical: Hidrogeno (H)
Funciones:
o Neurotransmisor.
o Retina.
o Tallo cerebral y medula espinal.
Dato importante:
• Aislada de la gelatina en 1820/ Henri Brancomot director del jardín
botánico Nancy.
ALANINA:
• 2do más pequeño
• Hidrofóbico
• Codificado por los codones: GCU, GCC, GCA y GCG.
• Radical: Metilo (CH3).
Funciones:
o Fuente de energía para el músculo, cerebro y sistema nervioso central.
o Refuerza el sistema inmune en la producción de anticuerpos.
o Ayuda en el metabolismo de azucares y ácidos orgánicos.
Dato importante:
• Aislada por primera vez en 1879/ Químico alemán Adolph Strecker.
PROLINA:
• Codíficado por los codones: CCU, CCC, CCA, CCC.
• Radical: Imino.
Funciones:
o Producción de colageno.
o Reparación y movimiento de los músculos/huesos.
o Flexibilidad a la molecula de inmunoglobulina.
Dato importante:
• Se obtuvo por primera vez en un laboratorio en 1900 mientras se
estudiaba la N-Metilptopina/ Richard Willstatter.
VALINA:
• Hidrofóbico.
• Cadena alifatica.
• Radical: Isopropilo No polar.
• Codificado en los codones: GUA, GUG, GUU o GUC.
Funciones:
o Promuebe el vigor mental.
o Coordinación múscular.
o Calmar emociones nerviosas.
Dato importante:
• Fue aislada pro primera vez a partir de la caseína en 1901/ Emil
fischer.
METIONINA:
• Contiene un átomo de azufre.
• Codificado por un unico codón: AUG.
• Radical: Grupo Tiol – Tiolmetil-butil.
Funciones:
o Para producir creatina.
o Utiliza sulfuro para un metabolismo y un crecimeinto normal.
Dato importante:
- Caseína en 1922/ J.H Meller.
LEUCINA:
• Aminoácido utilizado por las células para las sintesis de proteínas.
• Cadena lateral No polar.
• Codificado por los codones: UUA, UUG, CCU, CUC, CUA o CUG.
• Radical: Grupo isobutilo (2-metilpropilo).
Funciones:
o Rol importante en el rendimiento físico de los deportistas.
o En la degradación de tejido muscular por el envejecimiento natural y
anabolismo muscular.
Dato importante:
- Reconocido en 1839/ Eduard Mulder, pero hasta 1891 el químico
aleman Ernst Schulze y doctorado Arthur Likiernik la constitución de
la L-leucina adecuadamente.
ISOLEUCINA:
• Aminoacido no polar.
• Hidrofobico.
• Codificado en los codones: AUU, AUC, AUA.
• Radical: Grupo Sec-butilo (1-metilpropilo).
Funciones:
o Metabolismo de la glucosa.
o Funcion cerebral.
Dato importante:
• Descubierta en 1904 / Felix Ehrilch.

AMINOÁCIDOS AROMÁTICOS
Características:
• 3 aminoácidos
• Cadenas laterales cíclicas.
• Muy hidrofóbicos.
FENILALANINA:
• Codificada en los codones: UUU Y UUC.
• Radical: Anillo bencénico.
Funciones:
o Para producir norepinefrina.
o Ayuda al organismo a estar alerta.
o Reduce la ansiedad por hambre.
o Antidepresivo
o Mantener la memoria.
Dato importante:
- En 1882, Erlenmeyer y Lipp la sintetizaron por primera vez a partir de
la fenilacetaldehido, cianuro de hidrogeno y amoniaco.
TIROSINA:
• Posee un grupo hidroxilo (OH-).
• Codificado por los codones: UAU, UAC.
• Radical: Grupo fenólico.
Funciones:
o Precursor de varios neurotransmisores, hormonas y melanina.
o Transmite impulsos nerviosos en el cerebro.
o Ayuda a vencer la depresión.
o Mejora la memoria.
o Promueve el alivio de funciones de la tiroides, glándulas adrenales y
pituitaria.
Datos importantes:
- Su nombre proviene del griego tyros, significa queso.
- Fue descubierto por un químico alemán llamado Justus Von Liebig a
partir de la proteína caseína.
TRIPTÓFANO:
• Codificado en un único codón: UGG.
• Radical: Grupo Indol.
Funciones:
o Relajante muscular.
o Ayuda en aliviar el insomnio induciendo el sueño normal.
o Reduce la ansiedad y depresión.
o Ayuda al tratamiento de las migrañas.
o Ayuda al sistema inmune.
o Trabaja junto con la lisina para reducir los niveles de colesterol.
Datos importantes:
• Descubierto y aislado por Frederick Hopkins en 1907.

AMINOACIDOS POLARES SIN CARGA


Características:
• Hidrofílicos.
• Grupos funcionales con carácter polar les permiten formar puentes de
hidrógeno.
SERINA:
• Hidrofílico.
• Se codifica en los codones: UCU, UCC, UCA, UCG, AGU y AGC.
• Radical: Grupo hidroxilo (Hidroximetilo).

Funciones:
o Fortalecer el sistema inmune.
o Fabricación de anticuerpos.
o Sirve para sintetizar ácidos grasos que rodean las fibras nerviosas
(mielina).
Datos importantes:
• Se obtuvo por primera vez en 1865 a partir de proteínas de la sedan
una fuente muy rica en serina, por Emil Cramer.
TREONINA:
• Codificado en los codones: ACU, ACC, ACA o ACG.
• Radical: Grupo Hidroxilo.
Funciones:
o Ayuda a prevenir el exceso de grasa en el hígado.
o Ayuda al aparato digestivo y tractos intestinales a funcionar
suavemente.
Datos importantes:
- Fue el ultimo de los 20 aminoácidos proteinogénicos comunes
descubiertos en 1935 por el estadounidense William Cumming Rose,
colaborando con Curtis Meyer.
CISTEÍNA:
• Codificado en los codones: UGU y UGC.
• Radical: Grupo Tiol.
• Único de los 20 aminoácidos que puede formar puentes disulfuro con
otro residuo de Cys, por medio de la oxidación de sus grupos tioles.
Funciones:
o Antioxidante.
o Poderosa ayuda para el cuerpo contra la radiación y polución.
o Ayuda a reducir el proceso de envejecimiento.
o Desactiva radicales libres.
o Neutraliza toxinas.
Datos importantes:
- El primer aislamiento de la proteína lo logró el químico sueco Count
Morner en 1899.
- Anteriormente, el profesor Eugen Baumann mediante la reducción de
cisteína también tuvo éxito.

ASPARAGINA:

• Codificado en los codones: AAU, AAC.


• Radical: Carboxilo-Carboxamida.
Funciones:
o Reacción entre la asparagina y un azúcar reductor o carbonilo reactivo
produce acrimida (amida acrílica) en los alimentos cuando se calientan a
temperatura suficientemente alta.
Datos importantes:
- Se aisló por primera vez en 1805 por el químico francés Pierre
Robiquiet, quien lo analizo en 1806 junto con Louis Nicolas Vauquelin, a
partir del jugo de esparrago.
- Primer aminoácido en ser aislado.
GLUTAMINA:
• Codificado en los codones: CAA o CAG.
• Radical: Grupo Amido.
Funciones:
o Fuente de energía primordial.
o Donador de cadenas hidrocarbonados sobre todo en músculo,
linfocitos, riñan y células epiteliales intestinales.
Datos importantes:
- La elucidación de la estructura del acido glutámico/glutamina fue
realizada en 1872 por el químico alemán Wilhelm Dittmar.
- Heinrich Ritthausen quien en 1866 descubrió el ácido glutámico.
AMINOACIDOS POLARES CON CARGA POSITIVA
LISINA:
• Codificado en el codón: AAA, AAG.
• Radical: Grupo e-amino (-NH2).
Funciones:
o La lisina es otro de los aminoácidos esenciales, fundamentales para
nuestro organismo y que sólo podemos obtenerlo a través de la
alimentación.
Datos importantes:
Fue aislada y caracterizada por primera vez en 1889, por los químicos
alemanes Ferdinand Heinrich, Edmund Drechsel y Fritz Lippmann.
ARGININA:
• Codificado por el codón: AGA, AGG.
• Radical: Arginilo.
Funciones:
o Ayuda a la respuesta inmune a bacterias, virus y células tumorales.
o Promueve la recuperación de heridas y la regeneración del hígado,
o Liberación de hormonas de crecimiento.
o Crucial para el crecimiento muscular óptimo y prevención de tejidos.
Datos importantes:
- Fue aislado por primera vez por el químico suizo Ernst Schulze en
1895.
HISTIDINA:
• Codificado por los codones: CAU, CAC.
• Radical: Imidazol +
Características:
o La histidina es un aminoácido esencial en animales (no puede ser
fabricado por el propio organismo y debe ser ingerido en la dieta),
mientras que bacterias, hongos y plantas pueden biosintetizarlo.
Dato importante:
- Fue purificado por primera vez por Albrecht Kossel en 1896, Alemania.
AMINOACIDOS POLARES CARGA NEGATIVA
ASPARTATO:
Codificado por los codones: GAC y GAU.
Radical: Carboxilo (-COOH).
• Aminoácido polar.
• Tiene una carga negativa debido al grupo carboxilo en su cadena lateral,
lo que lo hace ácido.
Funciones:
o Componente importante en la síntesis de proteínas y también
desempeña un papel fundamental en el metabolismo.
o Desarrollo en la función cerebral.
Dato importante:
- 1827, químico francés Aguste-Arthur Plisson observo por primera vez
cristales de acido aspártico en el jugo de caña de azúcar.
- Se le atribuye a Etienne Ossian Henry, Logro asilar cristales.
GLUTAMATO:
• Codificado por los codones: GAA, GAG.
• Radical: Carboxilo.
Funciones:
o Síntesis de proteínas.
o Neurotransmisor.
o Ciclo de urea.
o Desintoxicación de amoniaco.
Datos importantes:
- La sustancia fue aislada por el químico alemán Karl Heinrich Kitthausen
en 1866, quien trató el gluten de trigo con ácido sulfúrico.

También podría gustarte