[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas5 páginas

HISTORIA

El documento describe la evolución de las sociedades desde el Paleolítico hasta el Antiguo Egipto, destacando la transición de sociedades nómadas a sedentarias y la formación de ciudades-estado. Se menciona la importancia de la agricultura, la organización social jerárquica y el surgimiento del estado, así como el papel de la escritura y la religión en estas civilizaciones. Finalmente, se aborda la estructura social y religiosa del Antiguo Egipto, incluyendo la figura del faraón y las creencias en múltiples dioses.

Cargado por

Ludmilala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas5 páginas

HISTORIA

El documento describe la evolución de las sociedades desde el Paleolítico hasta el Antiguo Egipto, destacando la transición de sociedades nómadas a sedentarias y la formación de ciudades-estado. Se menciona la importancia de la agricultura, la organización social jerárquica y el surgimiento del estado, así como el papel de la escritura y la religión en estas civilizaciones. Finalmente, se aborda la estructura social y religiosa del Antiguo Egipto, incluyendo la figura del faraón y las creencias en múltiples dioses.

Cargado por

Ludmilala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

HISTORIA

PALEOLÍTICO (piedra antigua) NEOLÍTICO (piedra nueva)


 SE AGRUPAN EN BANDAS (VARIAS REVOLUCIÓN NEOLÍTICA: HUBO CAMBIOS
FAMILIAS). SI SE SUMABA MÁS TECNOLÓGICOS, SOCIALES Y
GENTE, ERAN CLANES. CULTURALES.

 ERAN SOCIEDADES  LA ECONOMÍA ERA PRODUCTIVA.


IGUALITARIAS: JEFES O
CONSEJEROS SIN PRIVILEGIOS.  COMENZARON A FABRICAR SU
JEFES: POR LA EDAD, LA FUERZA Y LA PROPIO ALIMENTO: CON
HABILIDAD EN CACERÍA. AGRICULTURA Y GANADERÍA.

 LAS TAREAS SE DIVIDÍAN SEGÚN  ERAN UNA SOCIEDAD


EL GÉNERO: HOMBRES CAZABAN, SEDENTARIA: SE QUEDAN EN UN
Y LAS MUJERES RECOLECTABAN LUGAR PORQUE TIENEN LOS
FRUTOS. RECURSOS. NO NECESITAN IRSE.

 GRUPOS CAZADORES SE
JUNTARON EN PEQUEÑOS GRUPOS
PARA CONSEGUIR ALIMENTOS MÁS
FÁCIIL.

 CUANDO APARECIÓ EL FUEGO, LO


USABAN PARA AHUYENTAR
ANIMALES, COCINAR Y
CALENTARSE.

 ERAN NÓMADES, IBAN DE UN


LUGAR A OTRO PARA CONSEGUIR
ALIMENTOS.

 SU ECONOMÍA ERA PARASITARIA


O DESTRUCTIVA: AGOTABAN LOS
ALIMENTOS Y SE IBAN.

 LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS


REPRESENTABAN SU MUNDO.
ALGUNOS PENSABAN QUE ERAN
MÁGICAS, RELIGIOSAS O QUE
DABAN INFORMACIÓN.

PRIMERAS SOCIEDADES SEDENTARIAS


 COMO SE PRODUCÍA EL ALIMENTO, LOS GRUPOS FUERON MÁS GRANDES.
 AL NO MOVERSE DE LUGAR, PODÍAN TENER MÁS BIENES.
 SURGIERON LAS ALDEAS.
HISTORIA

REVOLUCIÓN URBANA
 LAS ALDEAS PASAN A SER CIUDADES.
 CONSTRUYEN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA.
 SE REGÍAN POR NORMAS DE FORMA ORAL, PARA LA CONVIVENCIA Y EL
COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS.
 SURGE LA ESCLAVITUD.
 HABÍA DOS TIPOS DE HABITANTES:
o GRUPO DIRIGENTE: ERAN LOS JEFES, FUNCIONARIOS, SACERDOTES Y
LÍDERES GUERREROS.
TENÍAN PODER Y RIQUEZAS.
o GRUPO SUBORDINADO: ERAN LOS ARTESANOS, LABRADORES Y
PASTORES.
PAGABAN IMPUESTOS CON TRABAJO O PRODUCTOS.
NO TENÍAN PRIVILEGIOS.

SURGIMIENTO DEL ESTADO


ESTADO
ES LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y LEGAL QUE TIENE LA AUTORIDAD SOBRE UNA
POBLACIÓN DE UN DETERMINADO TERRITORIO, Y BUSCA MANTENER UN ORDEN CON
UN SISTEMA DE LEYES.

¿QUÉ HACE EL ESTADO?


 REALIZA INFRAESTRUCTURAS.
 COBRAN TRIBUTOS PARA FINANCIAS OBRAS.
 EJERCEN EL PODER CON LOS FUNCIONARIOS.

MESOPOTAMIA ASIÁTICA
PAÍS QUE ESTÁ ENTRE DOS RÍOS

 LOS RÍOS QUE INFLUYERON EN SU DESARROLLO FUERON RÍO TIGRIS


RÍO ÉUFRATES.

 A PARTIR DE LA AGRICULTURA, LOS PUEBLOS EMPEZARON A VIVIR EN UN


LUGAR FIJO.

 LAS SOCIEDADES SE LLAMABAN “CIVILIZACIONES HIDRÁULICAS”.


HISTORIA

LAS CIUDADES – ESTADOS SÚMEROS


 ERAN POLÍTICAMENTE INDEPENDIENTES: TIENEN SU PROPIO GOBIERNO,
LEYES Y EJÉRCITO.
 ALGUNAS FUERON: NIPPUR, LAGASH, ETC.

 LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD NO ERAN IGUALES.


REY
SACERDOTE
MILITARES
BUROCRACIA
COMERCIO FLUVIAL
PROFESIONALES
ARTESANOS
TRABAJADORES DEL PALACIO
CAMPESINOS
ESCLAVOS

 ERAN POLITEÍSTAS. SUS DIOSES TENÍAN FORMA HUMANA Y SE LOS CREÍA


“INMORTALES”.
LAS CREENCIAS ESTABAN RELACIONADAS A LA TIERRA, LOS ASTROS Y FUERZAS
DE LA NATURALEZA.

EL GOBIERNO DE HAMMURABI
HAMMURABI FUE EL SEXTO REY DE BABILONIA.

ESTABLECIÓ UN IMPERIO Y PROPUSO UNAS MEDIDAS:


 EL IDIOMA: ACADIO.

 EL DIOS PRINCIPAL: MARDUK

 EL CÓDIGO DE LEYES: “LEY DE TALIÓN”: OJO POR OJO, Y DIENTE POR


DIENTE.

 LOGRÓ GOBERNAR LA MESOPOTAMIA TRAS SU CONQUISTA.

¿POR QUÉ LA ESCRITURA CAMBIÓ LA VIDA DE LA HUMANIDAD?


ES UN SISTEMA DE SIGNOS QUE CAMBIO LA VIDA HUMANA PORQUE PERMITIÓ
CONSERVAR LA MEMORIA DEL PASADO, TRANSMITIR CONOCIMIENTOS,
RELACIONARSE, CONTROLAR ACTIVIDADES DE TODO TIPO, ANOTAR LEYES.
HISTORIA

ANTIGUO EGIPTO
 UBICADO EN ÁFRICA.

 EL RÍO NILO PERMITIÓ EL DESARROLLO DE SU CIVILIZACIÓN.


- RECORRE 6.700 KM.
- NACE EN EL LAGO VICTORIA Y DESEMBOCA EN MAR MEDITERRÁNEO.

- INUNDACIÓN: DE JULIO A OCTUBRE.

CUANDO SE TERMINABA LA INUNDACIÓN, TENÍAN QUE REPARAR LOS


CANALES, LAS ZANJAS Y VOLVER A PONER LAS PIEDRAS QUE DIVIDÍAN LOS
TERRENOS.

CUANDO BAJABA LA INUNDACIÓN, EN LA ORILLA QUEDABA UN BARRO FÉRTIL


LLAMADO LIMO.

- SIEMBRA: DE NOVIEMBRE A FEBRERO.


- COSECHA: DE MARZO A JUNIO.
LA ACTIVIDAD MÁS IMPORTANTE ERA LA AGRICULTURA.

 ERA UN ESTADO TEOCRÁTICO


EL FARAÓN ERA EL MONARCA ABSOLUTO
- TENÍA TODO EL PODER Y TODO LE PERTENECÍA.
- ERA JEFE POLÍTICO Y RELIGIOSO.
- ERA CONSIDERADO UN DIOS SOBRE LA TIERRA.

FARAÓN
GRUPOS
FAMILIA REAL
PRIVILEGIADOS
ESCRIBAS

PRINCIPALES FUNCIONARIOS
JEFES MILITARES
SACERDOTES

PROFESIONALES
GRUPOS
COMERCIANTES
SUBORDINADOS
ARTESANOS

CAMPESINOS
ARTESANOS
SIRVIENTES

SIN DERECHOS ESCLAVOS

LA RELIGIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO


 ERAN POLÍTEÍSTAS (CREÍAN EN MUCHOS DIOSES).
HISTORIA

 LOS PRINCIPALES DIOSES FUERON:


o RA (DIOS DEL SOL),
o HORUS (REPRESENTABA EL SOL NACIENTE)
o OSIRIS (DIOS DE LA RESURRECCIÓN)

 EN EL JUICIO A LOS MUERTOS, LAS ALMAS IBAN A JUICIO FRENTE A UN


TRIBUNAL DE 42 DIOSES PRESIDIDO POR OSIRIS.
EL ALMA SE COLOCABA EN UNA BALANZA, SI ERA MÁS LIVIANA QUE UNA
PLUMA, MERECÍA LA VIDA ETERNA. SI ERA MÁS PESADO, SE LA DEVORABA UN
MOSTRUO.

 EMBALSAMIENTO: CUANDO UN CUERPO SE MOMIFICABA PARA QUE SU ALMA


PUEDA ASISTIR AL JUICIO.
LA MOMIA SE COLOCABA EN UN SARCÓFAGO CON OTROS OBJETOS QUE “PUEDA
NECESITAR EN EL MÁS ALLÁ”.

 LAS PIRÁMIDES ERAN TUMBAS.


o MASTABAS: PIRÁMIDE TRUNCADA (SIN PUNTA) CON CÁMARA FUNERARIA
EXCAVADA EN LAS ROCAS.

o PIRÁMIDES: SUPERPOSICIÓN DE 6 MASTABAS. TENÍAN PASADIZOS Y


TRAMPAS.

o HIPOGEOS: GRANDES TUMBAS EXCAVADAS DENTRO DE LA MONTAÑA.

También podría gustarte