CONSTITUCIÓN DE EMPRESA COMERCIAL DE PERSONA NATURAL
CON NEGOCIO
3. GESTIÓN PARA COMPROBANTES DE PAGO
3.1. Emisión de Comprobantes de Pago (ECP)
Según el artículo 1 de la Resolución de Superintendencia N°007-
99/SUNAT-Reglamento de Comprobante de Pago, actualizado al
12/07/2022 con Resolución de Superintendencia N°123-2022/SUNAT,
el comprobante de pago es un documento que acredita la transferencia
de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios.
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3052447/Reglamento%2
0de%20Comprobantes%20de%20Pago.pdf?utm_source=chatgpt.com
Base Legal:
Decreto Legislativo N.° 1370 - Ley marco de Comprobantes de pago
establecido por el Decreto Ley N.° 25632.
Aprobado por el reglamento de Comprobantes de Pago Resolución de
Superintendencia Nº 007-99/SUNAT.
3.2. Documentos Considerados Comprobantes de Pago
Según el artículo 2, de la Resolución de Superintendencia N°007-
99/SUNAT-Reglamento de Comprobante de Pago, los documentos
serán considerados sólo si cumplen con las características y requisitos
mínimos establecidos en el reglamento.
Facturas
Boletas de ventas
Liquidación de compra
recibos por honorarios
Tickets o cintas emitidos por máquinas registradoras.
Los documentos autorizados en el numeral 6 del artículo 4º.
Otros documentos que por su contenido y sistema de emisión
permitan un adecuado control tributario y se encuentren
expresamente autorizados, de manera previa, por la SUNAT.
Comprobante de Operaciones – Ley N.° 29972
Ticket POS
Ticket Monedero Electrónico
Recibo electrónico por servicios públicos (recibo electrónico SP), el
cual rige por la normativa sobre emisión electrónica.
Comprobante empresas supervisadas SBS, el cual se rige por la
normativa sobre emisión electrónica.
3.3. Obligación de Emitir Comprobantes Electrónicos
De acuerdo al artículo N° 6 del Reglamento de Comprobantes de Pago,
están obligados a emitir comprobantes de pago, las personas naturales
o jurídicas, sociedades conyugales, sucesiones indivisas, sociedades de
hecho u otros entes colectivos que realicen transferencias de bienes a
título gratuito u oneroso, derivadas de actos y/o contratos de
compraventa, permuta, donación, dación en pago y en general todas
aquellas operaciones que supongan la entrega de un bien en propiedad.
Desde el 1 de abril de 2022, publicada el 27 de agosto de 2021.
Todos los contribuyentes que se inscriben en el Registro Único de
Contribuyentes (RUC) y se acogen al Régimen MYPE Tributario,
Régimen Especial de Renta o Régimen General están obligados a emitir
comprobantes de pago electrónicos desde el inicio de sus operaciones.
Esta medida busca promover la formalización y modernización de las
operaciones comerciales en el país.
FECHAS PARA LA EMISIÓN DEL COMPROBANTE ELECTRÓNICO
Monto de Facturas Boleta de venta Operaciones
ingresos electrónicas y electrónica y/o ticket comprendidas
anuales notas POSy notas
electrónicas electrónicas
Mayores o 01/01/2022 01/04/2022 Todas aquellas
iguales a 23 UIT operaciones por
y menores a 75 las que
UIT corresponda
emitir facturas o
Menores a 23 01/04/2022 01/06/2022 boletas de
UIT venta.
Base legal:
Resolución de Superintendencia N.° 128-2021/SUNAT
https://www.sunat.gob.pe/legislacion/superin/2017/155-2017.pdf
Los comprobantes de pago físicos sólo pueden emitirse en casos
excepcionales. Según la normativa vigente de la SUNAT, existen
situaciones específicas en las que aún es posible emitir comprobantes
físicos:
Contribuyentes del Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS): Estos
contribuyentes pueden emitir boletas de venta en formato físico o
electrónico, según su preferencia. Comprobantes de Pago.
Nuevos inscritos en el RUC: Aquellos que se inscriben en el Registro
Único de Contribuyentes (RUC) y se acogen al Régimen General,
Régimen MYPE Tributario o Régimen Especial del Impuesto a la Renta,
están obligados a emitir comprobantes electrónicos desde el primer día
calendario del tercer mes siguiente a su inscripción. Hasta esa fecha,
pueden emitir comprobantes físicos.
comprobantes de contingencia:
Imposibilidad técnica: Si un emisor electrónico se ve imposibilitado de
emitir comprobantes electrónicos por causas no imputables a él, como
fallas en el sistema o falta de conexión a internet, puede emitir
comprobantes físicos.
Zonas geográficas con baja o nula conectividad: Contribuyentes
ubicados en áreas con limitada o nula conexión a internet pueden emitir
comprobantes físicos hasta que se resuelva dicha situación.
3.4. Sistema de Emisión Electrónica (SEE) - SOL
Este sistema sirve para emitir comprobantes de pago electrónicos y
documentos relacionados desde Sunat Operaciones en línea y el APP
Sunat. Permite realizar operaciones como consulta RUC, emisión de
R.H, emisión de Factura, previa identificación con tu usuario y clave SOL.
Lo cual tiene los siguientes beneficios:
La emisión es gratuita
Los comprobantes de pago y documentos electrónicos tienen efectos
tributarios.
La serie es alfanumérica y su numeración es correlativa generada por el
sistema.
La Sunat garantiza la autenticidad del documento emitido desde la web,
ya que cuenta con mecanismos de seguridad.
No requiere que el emisor electrónico adquiera un certificado digital,
puesto que todos los documentos generados en el sistema son firmados
digitalmente por Sunat.
3.4.1 EMISIÓN DE FACTURA Y BOLETA
Un Comprobante de Pago Electrónico (CPE) es todo documento
regulado por SUNAT, que demuestra la entrega de bienes, la entrega en
uso o la prestación de servicios.
Para su emisión utiliza una herramienta informática autorizada como tal
por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración
Tributaria – SUNAT.
Existe siete (7) Sistemas de Emisión Electrónica las cuales son:
1. SEE SOL - Sistema de Emisión Electrónicas clave SOL
2. SEE Facturador SUNAT - Sistema de Emisión Electrónica
Facturador SUNAT. (software gratuito)
3. SEE Contribuyente - Sistema de Emisión Electrónica del
Contribuyente. (propio sistema)
4. SEE Operador de Servicios Electrónicos - Sistema de Emisión
Electrónica Operador de Servicios Electrónicos. (volumen de
facturación)
5. SEE Empresas Supervisadas – Sistema de Emisión Electrónicas
Empresas Supervisadas
6. SEE Consumidor Final - Sistema de Emisión Electrónica
Consumidor Final
7. SEE Monedero Electrónico - Sistema de Emisión Electrónica
Monedero Electrónico.
3.5. Pasos para emitir una factura electrónica en el portal de la SUNAT
PASO 1: En la sección de Empresas seleccionar la pestaña de
“Comprobantes de pago” y seleccionar la pestaña SEE-SOL, para
comenzar a emitir una Factura Electrónica.
PASO 2: Seleccionar las opciones de «sí y no» del formulario según tus
necesidades. Para seguir con el proceso click en el siguiente y te
aparecerá un cuadro para colocar la dirección de la entrega del
producto o servicio (Tendrás la opción de elegir tus locales comerciales
automáticamente.
PASO 3: Se realiza las especificaciones de la factura, selecciona la
opción adicionar que se encuentra en la parte derecha de la pantalla,
debajo de la fecha de emisión. Te mostrará una ventana donde podrá
escoger que la emisión de la factura es por un bien o un servicio.
Colocas la cantidad y la unidad de medida. El código es opcional, pero
si es obligatorio la descripción corta. En el valor unitario el precio del
producto no incluye IGV, es decir que debes colocar el precio sin IGV y
aceptar.
PASO 4: Selecciona la opción continuar y te mostrará una opción para
escribir alguna observación a la factura (no es obligatorio llenar esta
opción) y luego click en el botón continuar.
PASO 5: el siguiente paso es aceptar
PASO 6: La factura está lista para emitir, pero antes de realizar este
proceso revisa los datos y el monto de la facturación y luego debes dar
click en la opción de emitir, y listo. Puedes descargar o imprimir para
entregar a tu cliente.
3.6. Pasos para emitir una boleta electrónica en el portal de la SUNAT
En la sección de Empresas seleccionar la pestaña de “Comprobantes de
pago” y seleccionar la pestaña SEE-SOL, para comenzar a emitir una
Factura Electrónica.
Paso 1: Ingresamos a Operaciones en línea (SOL) y seleccionamos
MIS TRÁMITES Y CONSULTAS.
Paso 2: Ingresamos con el RUC, usuario y clave SOL.
Paso 3: Clic en Empresas.
Paso 4: Clic en Comprobantes de pago.
Paso 5: Clic en SEE – SOL.
Paso 6: Clic en Boleta de Venta Electrónica
Paso 7: Clic en Emitir Boleta de Venta, llenar los datos pertinentes. y
continuar.
Paso 8: Clic en Adicionar para agregar los productos vendidos.
Paso 9: A continuación, el sistema presentará lo siguiente para
comenzar a rellenar la información que nos es requerida para la correcta
emisión de la factura electrónica consignando el RUC del cliente.
PASO 10: Se agrega información adicional de acuerdo a la naturaleza
de la operación, algunas observaciones, documentos relacionados e
información relacionada.
PASO 11: Emisión de la factura electrónica.
ANEXO
NOTA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA
NOTA DE DÉBITO ELECTRÓNICA
GUIA DE REMISION REMITENTE ELECTRÓNICA