MP Ee006 42
MP Ee006 42
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
CRITERIOS DE ACREDITACION Y REQUISITOS REGLAMENTARIOS APLICABLES A ORGANISMOS DE
CERTIFICACIÓN Y ORGANISMOS VALIDADORES / VERIFICADORES DE GASES EFECTO
INVERNADERO
ESPECIFICACIÓN
0 INTRODUCCIÓN
El presente documento contiene los criterios generales que la entidad mexicana de acreditación, a.c
utiliza en sus procedimientos de evaluación y acreditación de organismos de certificación y de
organismos validadores/verificadores de gases efecto invernadero.
1 OBJETIVO
Este documento tiene como objetivo comunicar los criterios generales de evaluación a los interesados
en la acreditación como organismos de certificación de Sistemas de Gestión (Calidad, Ambiental,
Seguridad y Salud en el Trabajo, Seguridad de los Alimentos, Seguridad de Información, Tecnologías
de Información, de la Energía, Dispositivos Médicos, etc.), Producto (Orgánico, GAP, México Calidad
Suprema, Buenas Prácticas Pecuarias, Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares,
etc.), Personas u Organismos Validadores/Verificadores de Gases Efecto Invernadero.
Los criterios descritos en este procedimiento son aplicables para las actividades de evaluación y
acreditación que la entidad realiza a los organismos de certificación, para evaluar la competencia
técnica en un alcance de acreditación definido.
3 DEFINICIONES
Nota: Los requisitos del esquema de acreditación incluyen, pero no se limitan, a las normas
ISO/IEC17020, ISO/IEC 17021, ISO/OEC 17025, ISO/IEC17024, ISO/IEC 17043, ISO/IEC17065, ISO
15189 e ISO 14065
Nota: Materias (instalaciones eléctricas, estaciones de servicio, etc.), ramas (alimentos, agua,
construcción, metal mecánica, etc.), áreas (masa, temperatura, bancos de sangre, clínicos, POCT,
etc.), programa de certificación (sistema de gestión, producto, personas, etc.).
MOTIVO:
FECHA DE EMISION FECHA ENTRADA VIGOR HOJA
REVISIÓN
DOCTO No.
2024-07-03 2024-07-05
1 DE 47
MP-EE006-42
Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin previa autorización de la directora general de ema.
ema-001
entidad mexicana de acreditación, a. c.
3.4 Requisitos Reglamentarios
Se refiere a los documentos de cumplimiento basados en Leyes, Reglamentos y lineamientos
aplicables al esquema de evaluación de la conformidad (cuando aplique).
4.1 En esta parte del documento podrán encontrar los criterios generales a utilizar en cada esquema de
evaluación de la conformidad en los que la entidad mexicana de acreditación, a.c. está realizando sus
servicios.
Cuando el interesado considere más de un programa, deberá cubrir la totalidad de los criterios
aplicables a cada programa.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 11:2023 Documento obligatorio de IAF para la aplicación de ISO/IEC 17021 para auditorías de
Sistemas de Gestión Integrados (SGI).
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 17:2023 Actividades de Testificación para la Acreditación de Organismos de Certificación de
Sistemas de Gestión.
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
• NACE Rev. 2 Statistical classification of economic activities in the European Community.
• Criterios aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión.
• NMX-R-026-SCFI-2016, Servicios Aduanales-Calidad de los servicios proporcionados por el agente
aduanal (Calidad del Agente Aduanal)-Requisitos.
• NMX-CC-040-IMNC-2017, Sistemas de gestión de la calidad-Requisitos particulares para la aplicación de
la Norma Mexicana NMX-CC-9001-IMNC-2015 para el lavado e higienizado de textiles reutilizables por las
lavanderías industriales para el sector salud.
• IAF ID 1:2020 IAF Informative Document for QMS and EMS Scopes of Accreditation.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 11:2023 IAF Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados
(SGI).
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 17:2023 Actividades de Testificación para la Acreditación de Organismos de Certificación de
Sistemas de Gestión.
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
• Criterios aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión.
• IAF ID 1:2020 IAF Informative Document for QMS and EMS Scopes of Accreditation.
• NACE Rev. 2 Statistical classification of economic activities in the European Community.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 11:2023 IAF Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados
(SGI).
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 17:2023 Actividades de Testificación para la Acreditación de Organismos de Certificación de
Sistemas de Gestión.
• IAF MD 22:2023 Aplicación de ISO/IEC 17021-1 para la Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad
y Salud en el Trabajo (SGSST).
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
• Criterios aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión.
• NACE Rev. 2 Statistical classification of economic activities in the European Community.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 22:2023 Aplicación de ISO/IEC 17021-1 para la Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad
y Salud en el Trabajo (SGSST).
• Criterios aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• FSSC Code of Ethics V1
• FSSC Annex-1, Annex-2, Annex-3
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
• Criterios aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• Requisitos adicionales FSSC 22000 V6.
• NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos
alimenticios.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• IAF MD 11:2023 IAF Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados
(SGI).
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 16:2024 Aplicación de ISO/IEC 17011 para la acreditación de organismos de certificación de
Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria (SGIA).
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
• Criterios aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 11:2023 IAF Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados
(SGI).
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
• Criterios aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• ISO/IEC TS 27008:2019 Information technology -- Security techniques -- Guidelines for auditors on
information security controls.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• IAF MD 11:2023 Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados (SGI).
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
• Criterios aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
• IAF MD 26:2023 Requisitos de transición para ISO/IEC 27001:2022.
• IAF MD 29:2024 Requisitos de transición para ISO/IEC 27006-1:2024
• Criterios aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• IAF MD 8:2023 Aplicación de ISO/IEC 17011:2017 en el campo de los Sistemas de Gestión de la Calidad
para Dispositivos Médicos (ISO 13485).
• IAF MD 9:2023 Aplicación de ISO/IEC 17021-1 en el campo de los Sistemas de Gestión de la Calidad para
Dispositivos Médicos (ISO 13485).
• IAF MD 11:2023 IAF Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados
(SGI).
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 17:2023 Actividades de Testificación para la Acreditación de Organismos de Certificación de
Sistemas de Gestión.
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
• IAF ID 13: 2017 Medical Device Nomenclature (IAF MDN) Including Medical Device Risk Classifications.
• GHTF/SG3/N19:2012 Quality management system – Medical devices - Nonconformity Grading System for
Regulatory Purposes and Information Exchange.
• GHTF/SG3/N18:2010 Quality management system –Medical Devices – Guidance on corrective action and
preventive action and related QMS processes.
• GHTF/SG3/N17:2008 Quality Management System – Medical Devices – Guidance on the Control of
Products and Services Obtained from Suppliers.
• GHTF/SG3/N15R8 Implementation of risk management principles and activities within a Quality
Management System.
• GHTF/SG3/N99-10:2004 Quality Management Systems - Process Validation Guidance.
• GHTF/SG4/N83:2010 Guidelines for Regulatory Auditing of Quality Management System of Medical Device
Manufactures – Part 4: Multiple Site Auditing.
• GHTF/SG4/N84:2010 Guidelines for Regulatory Auditing of Quality Management System of Medical Device
Manufactures – Part 5: Audits of Manufacturer Control of Suppliers.
• NOM-241-SSA1-2021, Buenas prácticas de fabricación para establecimientos dedicados a la fabricación
de dispositivos médicos.
• Criterios aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• ISO 7101:2023 Gestión de organizaciones sanitarias — Sistemas de gestión de la calidad en
organizaciones sanitarias — Requisitos
• ISO/IEC TS 17021-15:2023(en) Conformity assessment requirements for bodies providing audit and
certification of management systems — Part 15: Competence requirements for auditing and certification of
management systems for quality in healthcare organizations.
• IAF MD 1:2023 Documento obligatorio de IAF para la auditoría y certificación de un sistema de gestión
operado por organizaciones multisitio.
• IAF MD 2:2023 Documento Obligatorio de IAF para la Transferencia de Certificación Acreditada de
Sistemas de Gestión.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 5:2023 Determinación del tiempo de auditoría de los Sistemas de Gestión de la Calidad, Medio
Ambiente y Salud y Seguridad en el Trabajo.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• IAF MD 11:2023 Documento obligatorio de IAF para la aplicación de ISO/IEC 17021 para auditorías de
Sistemas de Gestión Integrados (SGI).
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• NMX-J-SAA-50006-IMNC-ANCE-2016 / ISO 50006: 2014, Sistemas de gestión energética - Medición del
rendimiento energético utilizando líneas de base de energía (EnB) e indicadores de rendimiento energético
(EnPI) - Principios generales y orientación.
• ISO/TS 50008:2018 Energy management and energy savings - Building energy data management for
energy performance - Guidance for a systemic data exchange approach.
• NMX-J-SAA-50015-IMNC-ANCE-2016 / ISO 50015: 2014, Sistemas de gestión de la energía - Medición y
verificación del rendimiento energético de las organizaciones - Principios generales y orientación.
• IAF MD 2:2023 Documento Obligatorio de IAF para la Transferencia de Certificación Acreditada de
Sistemas de Gestión.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• IAF MD 11:2023 IAF Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados
(SGI).
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 17:2023 Actividades de Testificación para la Acreditación de Organismos de Certificación de
Sistemas de Gestión.
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
• IAF MD 24:2023 Requisitos de transición para ISO 50003:2021.
• Criterios aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 2:2023 Documento Obligatorio de IAF para la Transferencia de Certificación Acreditada de
Sistemas de Gestión.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• IAF MD 11:2023 IAF Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados
(SGI).
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
• Criterios aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
4.1.16 Criterios de acreditación y requisitos reglamentarios aplicables para la evaluación y
acreditación de la Certificación de Sistema de Gestión de Seguridad:
• Ley de Infraestructura de la Calidad.
• Reglamento de La Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
• NMX-EC-17021-1-IMNC-2016/ ISO/IEC 17021-1:2015, Evaluación de la Conformidad - Requisitos para los
organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión-parte 1: requisitos.
• ISO 28003:2007 Sistemas de gestión de seguridad para la cadena de suministro - Requisitos para los
organismos que realizan auditorías y certificación de sistemas de gestión de seguridad de la cadena de
suministro.
• NMX-CC-19011-IMNC-2019 / ISO 19011:2018 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión.
• ISO 28000:2022 / Amd 1:2024 Seguridad y resiliencia - Sistemas de gestión de la seguridad - Requisitos.
Modificación 1: Acciones relativas al cambio climatico
• IAF MD 1:2023 Documento obligatorio de IAF para la auditoría y certificación de un sistema de gestión
operado por organizaciones multisitio.
• IAF MD 2:2023 Documento Obligatorio de IAF para la Transferencia de Certificación Acreditada de
Sistemas de Gestión.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• IAF MD 11:2023 IAF Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados
(SGI).
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
• Criterios aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 2:2023 Documento Obligatorio de IAF para la Transferencia de Certificación Acreditada de
Sistemas de Gestión.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• IAF MD 11:2023 IAF Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados
(SGI).
• IAF MD 23:2023 Control de entidades que operan en nombre de Organismos de Certificación de Sistemas
de Gestión acreditados.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• Reglamento de La Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
• NMX-EC-17021-1-IMNC-2016/ ISO/IEC 17021-1:2015, Evaluación de la Conformidad - Requisitos para los
organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión-parte 1: requisitos.
• NMX-CC-19011-IMNC-2019 / ISO 19011:2018 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión.
• ISO 18788:2015 / Adm 1 Sistema de gestión para operaciones de seguridad privada. Requisitos con
orientación para su uso. Modificación 1: Acciones relativas al cambio climatico.
• IAF MD 1:2023 Documento obligatorio de IAF para la auditoría y certificación de un sistema de gestión
operado por organizaciones multisitio.
• IAF MD 2:2023 Documento Obligatorio de IAF para la Transferencia de Certificación Acreditada de
Sistemas de Gestión.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• IAF MD 11:2023 IAF Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados
(SGI).
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 17:2023 Actividades de Testificación para la Acreditación de Organismos de Certificación de
Sistemas de Gestión.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 11:2023 IAF Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados
(SGI).
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 17:2023 Actividades de Testificación para la Acreditación de Organismos de Certificación de
Sistemas de Gestión.
4.1.22 Criterios generales aplicables para certificación de Sistemas de gestión para Organizaciones
Educativas:
• Ley de Infraestructura de la Calidad.
• Reglamento de La Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
• NMX-EC-17021-1-IMNC-2016/ ISO/IEC 17021-1:2015, Evaluación de la Conformidad - Requisitos para los
organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión-parte 1: requisitos.
• ISO 21001:2018 / Adm 1:2024 Organizaciones educativas - Sistemas de gestión para organizaciones
educativas – Requisitos con orientación para su uso. Modificación 1: Acciones relativas al cambio climático.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• NMX-CC-19011-IMNC-2019 / ISO 19011:2018 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión.
• IAF MD 1:2023 Documento obligatorio de IAF para la auditoría y certificación de un sistema de gestión
operado por organizaciones multisitio
• IAF MD 2:2023 Documento Obligatorio de IAF para la Transferencia de Certificación Acreditada de
Sistemas de Gestión.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación).
• IAF MD 5:2023 Determinación del tiempo de auditoría de los Sistemas de Gestión de la Calidad, Medio
Ambiente y Salud y Seguridad en el Trabajo.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• IAF MD 11:2023 IAF Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados
(SGI).
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 17:2023 Actividades de Testificación para la Acreditación de Organismos de Certificación de
Sistemas de Gestión.
• Criterios aplicables a los Organizaciones Educativas, descritas en el capítulo 5 del presente documento.
• ISO/TS 21030:2023 Organizaciones educativas Requisitos para los organismos que realizan auditorías y
certificaciones de los sistemas de gestión de las organizaciones educativas.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 11:2023 IAF Aplicación de la ISO/IEC 17021 para Auditorías de Sistemas de Gestión Integrados
(SGI).
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• IAF MD 15:2023 Documento obligatorio de IAF para la recopilación de datos para proporcionar indicadores
del desempeño de los Organismos de Certificación del Sistema de Gestión.
• IAF MD 17:2023 Actividades de Testificación para la Acreditación de Organismos de Certificación de
Sistemas de Gestión.
• Criterios de tiempos de auditoría aplicables a los Organismos de Certificación de Sistemas de Gestiónde
Eventos sostenibles.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• ISO/IEC TS 17027:2014 Conformity assessment -- Vocabulary related to competence of persons used for
certification of persons.
• Criterios aplicables a Organismos de Certificación de Personas.
• Esquema de certificación y/o documento normativo aplicable por el organismo de certificación para el
alcance solicitado (ver procedimiento de evaluación y acreditación MP-EP003 vigente).
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• NMX-EC-17065-IMNC-2014 / ISO/IEC 17065:2012, Evaluación de la Conformidad- Requisitos para
organismos que certifican productos, procesos y servicios.
• IAF MD 1:2023 Documento Mandatorio IAF para auditoría y certificación de sistemas de gestión operados
por organizaciones Multisitio.
• GLOBALG.A.P. IFA 5.2 – Reglamento General GLOBALG.A.P. (aplica solo para Material de propagación
vegetal).
• GLOBALG.A.P. IFA V5.4 – Reglamento General GLOBALG.A.P.
• GLOBALG.A.P. IFA V6 –Reglamento General GLOBALG.A.P.
• GLOBALG.A.P. V6.0– Cadena de custodia.
• GLOBALG.A.P. V 6.1– Cadena de custodia.
• GLOBALG.A.P. HPSS V1.2 - Requisitos; Principios y Criterios.
• NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos
alimenticios.
• IAF MD 4:2023 IAF Mandatory Document for the Use of Information and Communication Technology (ICT)
for Auditing/Assessment Purposes.
• IAF MD 12:2023 Evaluación de Actividades de Certificación para Acreditación Transfrontera. (A partir del
07 de enero de 2016).
• APAC-TEC4-001 GUIDANCE ON THE DESCRIPTION OF THE SCOPE OF ACCREDITATION FOR
PRODUCT CERTIFICATION.
Nota: El Reglamento General de GLOBAL G.A.P.- Parte III, se debe considerar para la operación del Organismo de Certificación
y para determinar la competencia del personal que operará el esquema de certificación.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos
alimenticios.
• No. oficio B00.04.02.05.01.-374 de fecha de 28 de octubre de 2021.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• APAC-TEC4-001 GUIDANCE ON THE DESCRIPTION OF THE SCOPE OF ACCREDITATION FOR
PRODUCT CERTIFICATION.
• Criterios aplicables a Organismos de Certificación de Producto – Competencia.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• Reglas de Operación del Registro de Esquemas de Autorregulación Vinculante, publicadas en el DOF, el
18 de febrero de 2015.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• Criterios aplicables a Organismos de Certificación de Producto – Competencia.
• APAC-TEC4-001 GUIDANCE ON THE DESCRIPTION OF THE SCOPE OF ACCREDITATION FOR
PRODUCT CERTIFICATION.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• APAC-TEC4-001 GUIDANCE ON THE DESCRIPTION OF THE SCOPE OF ACCREDITATION FOR
PRODUCT CERTIFICATION.
• Criterios aplicables a Organismos de Certificación de Producto – Competencia.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• NMX-C-21930-ONNCCE-2019, Industria de la Construcción-Sustentabilidad en las Edificaciones y Obras
de Ingeniería Civil-Reglas Base para Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) de Productos y
Servicios para la Construcción.
• The General Programme Instructions of the International EPD® System.
• Reglas de Categoría de Producto publicadas en el International EPD® System.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• Criterios aplicables a Organismos de Certificación de Producto – Competencia.
• APAC-TEC4-001 GUIDANCE ON THE DESCRIPTION OF THE SCOPE OF ACCREDITATION FOR
PRODUCT CERTIFICATION.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• ISO 14064-2:2019, Greenhouse gases - Part 2: Specification with guidance at the project level for
quantification, monitoring and reporting of greenhouse gas emission reductions or removal enhancements.
• ISO 14064-3:2019, Greenhouse gases - Part 3: Specification with guidance for the verification and validation
of greenhouse gas statements.
• NMX-SAA-14066-IMNC-2015 / ISO 14066:2011, Gases de efecto invernadero-Requisitos de competencia
para los equipos de validación y de verificación de gases de efecto invernadero.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 6:2023 Aplicación de ISO 14065:2020.
• IAF MD 7:2023 Documento obligatorio de la IAF para la armonización de sanciones y tratamiento del
comportamiento fraudulento.
• IAF MD 14:2023 Aplicación de ISO/IEC 17011 en Validación y Verificación de Gases de Efecto Invernadero
(ISO 14065:2013).
• Otros documentos normativos utilizados para la verificación/validación de inventarios y proyectos de Gases
Efecto Invernadero.
4.1.26.1 Registro Nacional de Emisiones (RENE) Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales:
• Perfiles para la aprobación del equipo verificador de emisiones de compuestos y gases de efecto
invernadero, vigentes.
• LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de
2022.
• REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO EN MATERIA DEL REGISTRO
NACIONAL DE EMISIONES, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de octubre de 2014.
• Criterios para la verificación de los reportes de Emisiones de Compuestos y Gases de Efecto Invernadero
en el marco del Registro Nacional de Emisiones, vigentes.
• Criterios para la verificación remota de los reportes de Emisiones de Compuestos y Gases de Efecto
Invernadero en el marco del Registro Nacional de Emisiones, vigentes.
• ACUERDO que establece los gases o compuestos de efecto invernadero que se agrupan para efectos de
reporte de emisiones, así como sus potenciales de calentamiento, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 14 de agosto de 2015.
• ACUERDO que establece las particularidades técnicas y las fórmulas para la aplicación de metodologías
para el cálculo de emisiones de gases o compuestos de efecto invernadero, publicado en el Diario Oficial
de la Federación el 3 de septiembre de 2015.
• ACUERDO por el que se establece la metodología para la medición directa de emisiones de bióxido de
carbono, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de septiembre de 2015.
• ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL INSTRUCTIVO Y FORMATO DE LA CÉDULA DE
OPERACIÓN ANUAL, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 2015.
• Minuta de Acuerdos "Actualización de los Criterios para la estimación y cálculo de emisiones GEI Para el
Sector Petróleo y Gas", de fecha 5 de octubre de 2021.
• ACUERDO por el que se establecen las bases preliminares del Programa de Prueba del Sistema de
Comercio de Emisiones, vigente.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• Protocolo de Verificación para la Certificación de Desempeño de Carbono y Reducciones de Emisiones de
GEI.
4.1.26.4 CORSIA (Carbon Offsetting and Reduction Scheme for International Aviation):
• Normas y métodos recomendados internacionales, Anexo 16 al Convenio sobre Aviación Internacional,
Protección del Medio Ambiente. Volumen IV - Plan de compensación y reducción de carbono para la
aviación internacional (CORSIA) / (SARPs - Annex 16 Volume IV).
• Doc. 9501, Manual Técnico Ambiental, Volumen IV- Procedimientos para demostrar el cumplimiento del
Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA) / (Environmental
Technical Manual - Volume IV).
• CO AV-16.4/18, Que establece los requerimientos y procedimientos para dar cumplimiento al plan de
compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA).
• CO AV-16.4A/19, Que establece los requerimientos de verificación, en el marco del CORSIA.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• APAC-TEC4-001 GUIDANCE ON THE DESCRIPTION OF THE SCOPE OF ACCREDITATION FOR
PRODUCT CERTIFICATION.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• APAC-TEC4-001 GUIDANCE ON THE DESCRIPTION OF THE SCOPE OF ACCREDITATION FOR
PRODUCT CERTIFICATION.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
acreditación de la Certificación de Producto para centros de contacto:
• Ley de Infraestructura de la Calidad.
• Reglamento de La Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
• NMX-EC-17065-IMNC-2014 / ISO/IEC 17065:2012, Evaluación de la Conformidad- Requisitos para
organismos que certifican productos, procesos y servicios.
• ISO 18295-1:2017 Centros de contacto con clientes Parte 1: Requerimientos de centros de contacto con
clientes.
• ISO 18295-2:2017 Centros de contacto con clientes Parte 2: Requerimientos para clientes usando servicios
de centros de contacto para los clientes.
• IAF MD 4:2023 Documento obligatorio de IAF para el uso de tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) con fines de auditoría/evaluación.
• IAF MD 12:2023 Evaluación de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad con
actividades en varios países.
• Criterios aplicables a Organismos de Certificación de Producto – Competencia.
• APAC-TEC4-001 GUIDANCE ON THE DESCRIPTION OF THE SCOPE OF ACCREDITATION FOR
PRODUCT CERTIFICATION.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
• APAC-TEC4-001 GUIDANCE ON THE DESCRIPTION OF THE SCOPE OF ACCREDITATION FOR
PRODUCT CERTIFICATION.
• Criterios aplicables a Organismos de Certificación de Producto – Competencia.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
5 OTROS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMITIDOS POR LA entidad mexicana de acreditación,
a.c.
5.1 Criterios aplicables a todos los organismos de certificación.
18 de Nota aclaratoria:
septiembre de GOCE220/ Se aclara que, para organismos de certificación de sistemas de
2017 2017-09-18 gestión, la norma ISO/IEC 17021-1:2015, establece que los registros
de los procesos de certificación deben retenerse durante el tiempo
que dure el ciclo en curso, más un ciclo completo de certificación.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
5.3 Criterios aplicables a organismos de certificación de producto (Competencia)
Función de
Función de Función de Funciones de
Función/Doc análisis de la
recibo y revisión Tomade seguimiento a la
umento certificación
de solicitud e decisión de la certificación
Normativo (Interpretación
información Certificación (Muestreo)
de resultados)
LIC X X X X
RLFMN X X X X
Norma de
X X X
muestreo
N/A cuando el esquema cuando el esquema cuando el esquema
así lorequiera así lorequiera así lorequiera
Normas NMX/EC
oISO/IEC N/A X X X
aplicables
Documento X
normativo X X
X conocimiento conocimiento conocimiento
aplicable al
producto. profundo profundo profundo
Procedimientos
deevaluación de
la conformidad / X X X X
(pornorma o
dependencia)
Establecida por
Establecida por el Establecida por el Establecida por el
el OC o en su
OC o en su caso OC o en su caso por OC o en su caso
caso por los
por los requisitos los requisitos del por los requisitos
Educación requisitos del
del Esquema o de Esquema o de la del Esquema o de
Esquema o de la
la Dependencia Dependencia la Dependencia
Dependencia
Competente. Competente. Competente.
Competente.
Formación o
entrenamiento X X X X
enel puesto
Función de análisis Funciones de
Función/Docu Función de recibo y Función de Toma
de la certificación seguimiento a la
mento revisiónde solicitud de decisión de la
(Interpretación de certificación
Normativo e información Certificación
resultados) (Muestreo)
X X X
Conocimiento
(Demostrada a (Demostrada (Demostrada a
deaspectos
través de através de través de
legales, NA
evaluación evaluación evaluación
regulatorios y
realizada por el realizada por realizada por el
técnicos
organismo) el organismo) organismo)
Experiencia y
conocimiento De acuerdo con
De acuerdo con lo De acuerdo con lo
requerido por lodefinido por
definido por cada definido por cada
dependencia cada
dependencia dependencia
competente o por NA dependencia
competente o competente o
dueño de competente o
esquema de esquema de
esquemade esquema de
certificación certificación
certificación, certificación
cuando aplique.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
Nota 1: La educación puede ser cubierta con 2 años de experiencia en el producto, excepto cuando el
esquema de certificación establezca un nivel de escolaridad específico.
Nota 2: Cuando la decisión de certificación recae en un comité, la competencia puede ser cubierta en
conjunto de los integrantes del mismo.
Nota 3. Las funciones de seguimiento son toma de muestras de acuerdo con modelo de certificación,
revisión de documentos, revisión de sistemas de control de calidad o de gestión.
Nota 4.- Los criterios de experiencia y conocimiento específicos establecidos por la dependencia competente
o por el dueño del esquema (p.e. Global G.A.P., etc.), serán comunicados por la entidad en su página
electrónica. En caso de que la evaluación de la conformidad involucre normas oficiales mexicanas (NOM) y
la dependencia competente no se pronuncie al respecto, será necesario que el organismo de certificación
establezca los criterios de experiencia y conocimiento de cada función de tal manera que se
cubra el alcance completo solicitado.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
DGN
• DGN.191.01.2023.2199
Con base en la norma ISO/IEC 17021-1 vigente, que establece en su numeral 9.1.4.2 lo siguiente:
Al determinar el tiempo de auditoría, el Organismo de Certificación debe considerar, entre otros, los
siguientes aspectos:
NOTA 1 El tiempo empleado en el desplazamiento hacia y desde los sitios auditados no se incluye en
el cálculo de la duración de los tiempos de auditoría del sistema de gestión.
NOTA 2 Cuando se documentan estos procedimientos, el Organismo de Certificación puede usar las
directrices establecidas en la ISO/IEC TS 17023 para determinar la duración de la auditoría de sistema
de gestión.
Por lo anterior, la determinación del tiempo de auditoría se fundamenta en los siguientes conceptos
establecidos en la norma ISO/IEC TS 17023 vigente.
5.4.1.1 Introducción
a) La correcta determinación del tiempo de auditoría para una auditoría inicial (etapa 1, además de la
etapa 2) es una parte integral de la revisión de la solicitud para cualquier cliente.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
Ubicación (física o virtual) en la que una organización cliente (1.1) realiza un trabajo o proporciona un
servicio de manera continuada.
Nota 1: Un sitio virtual no puede considerarse cuando el proceso se ejecuta en un lugar físico, e.j.
almacenamiento, fabricación, laboratorios de ensayos, instalación o reparación de productos.
Nota 2: Un sitio virtual (e.j. servicios educativos vía intranet) se considera como un solo sitio para el
cálculo del tiempo de auditoría.
5.4.1.3 Aplicación
Es importante mencionar que los documentos IAF MD1, MD5, MD22, mencionan que son una guía
para que el Organismo de Certificación prepare su propio procedimiento y que en caso de no apegarse
al 100% debe dar certeza de que logrará un nivel similar de exigencia a lo que establece el documento
mandatorio.
5.4.1.4.1 El tiempo de auditoría para las auditorías iniciales incluye el tiempo total en sitio en las
instalaciones del cliente (física o virtual) (1.7) y el tiempo, fuera de la locación, utilizado para
llevar a cabo la planeación, revisión documental, interacción con el personal del cliente y la
redacción del informe (1.6).
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
5.4.1.4.2 El tiempo efectivo de auditoría de certificación del sistema de gestión (1.6) se calcula de
acuerdo con la metodología abajo descrita.
5.4.1.4.3 El tiempo de traslado (en ruta o entre sitios) o cualquier descanso no están incluidos en la
duración de la evaluación en sitio.
5.4.1.4.4 Al determinar el tiempo de auditoría necesario para cada sitio, el Organismo de Certificación
debe considerar la duración en el sitio para la certificación inicial que se establece en la Tabla
B.1.
5.4.1.4.5 El tiempo mínimo incluye la etapa 1 y la etapa 2 de la auditoría de certificación inicial (ver 9.2.3
de ISO/IEC 17021-1 vigente), pero no incluye el tiempo para la preparación de la auditoría y
preparación del informe de auditoría.
5.4.1.4.6 El tiempo mínimo de auditoría establecido en la Tabla B.1, se establece para la auditoría de
un SGOE que incluye solo un programa de estudios.
5.4.1.4.7 El número de auditores por día de auditoría deberá tener en cuenta la efectividad de la
ejecución de la auditoría, los recursos de la organización que se audita, así como los recursos
del Organismo de Certificación.
5.4.1.4.8 Es posible que sean necesarias reuniones adicionales, (por ej. Se pueden requerir reuniones
de revisión, coordinación, información del equipo de auditoría).
5.4.1.4.9 Cuando se permita el muestreo de sitios, la muestra de sitios se seleccionará antes de aplicar
el cálculo de la duración de la auditoría. Ver IAF MD 1:2023.
Se permite la aplicación del muestreo para los sitios, siempre y cuando estos cuenten con
programas educativos similares; en caso de que no se cumpla esto no aplica muestreo y deben ser
evaluados cada uno de los sitios.
Por lo tanto, los cálculos de la duración de la auditoría se aplicarán a cada sitio, con base en
lo descrito en la Tabla B.1.
El tiempo efectivo de auditoría para un solo sitio, Ta, expresado en días, se calcula de la siguiente
manera:
TFTE es el número de días de auditoría por personal efectivo;TS es el tiempo de auditoría por cada sitio
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
Tabla B.1.Tiempo Efectivo de Auditoría
1 a 19 = 0
20 a 49 = 0,5 50%
50 a 79 = 1,0 del tiempo
TH = 0.5 * 80 a 199 = 1,5 efectivo de
Número de TMS = 200 a 499 = 2,0 auditoría con los
Ta 2 días programas 0.25 * (por cada 500 a 899 = 2,5 mismos
adicionales a servicio 900 a 1299 = 3,5 programas
TD complementario). 1300 a 1699 = 4 (físico o virtual).
1700 a 2999 = 4,5
3000 a 5000 = 5 En caso de que
> 5000 = 6,0 el sitio cuente
con menos
programas
educativos, se
considera la
TV= 0.25 * cada sitio virtual proporcionalidad
para cada
programa
Nota 1: El inciso 4.5.1.12 es aplicable para cada sitio individual considerado en la muestra, de
acuerdo con las condiciones descritas en el documento IAF MD1 para los sitios individuales
en operaciones multisitio donde se permite el muestreo de sitios. (Numeral 6.1).
En esta situación, un número limitado de procesos puede estar presente en dichos sitios y la
aplicación de todos los requisitos pertinentes de la(s) normas(s) del sistema de gestión
puede(n) ser verificada(s).
Nota 2: El inciso 4.5.1.12 es aplicable para cada sitio individual, para cuando no es posible
realizar muestreo de acuerdo con las condiciones descritas en el documento IAF MD1
(Numeral 6.2).
El tiempo mínimo de auditoría de vigilancia será un tercio del tiempo inicial de auditoría de certificación, con
un mínimo de 1 día de auditoría. El tiempo mínimo de auditoría de recertificación será de dos tercios del tiempo
inicial de auditoría de certificación, con un mínimo de 1 día de auditoría.
En caso de que las Organizaciones Educativas cuenten con “muchos” programas de estudio el OC puede
aplicar si así lo considera, el siguiente criterio:
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
a) De 1-9 programas debe aplicarse 0.5 para TS (4 horas por programa).
b) De 10 -20 programas debe aplicarse 0.25 para TS (2 horas por programa).
c) De 21 en adelante debe aplicarse 0.125 para TS (1 hora por programa).
Para el primer rango de número de programas educativos que van de 1 a 9 (planes de estudio) es comprensible
que los auditores apliquen mayor profundidad a cada programa individual; no obstante, conforme aumentan
la cantidad de programas educativos, los auditores deberían tomar un mayor número de muestras para
disminuir la incertidumbre de los resultados y, a partir de 20 a más programas, la cantidad de horas asignadas
para dicho muestreo tendería a reducirse sin afectar los objetivos de auditoría, siendo el tiempo mínimo
asignado para su revisión de 1 hora a partir de 21 programas de acuerdo a lo señalado anteriormente.
Matriz de Competencias
Funciones de Certificación
Revisión de la
Revisar los
solicitud y determinar
informesde
Conocimientos y tiempos de auditoria Auditar y liderar el
auditoría y tomar
habilidades determinación de la equipo auditor
decisiones de
competencia
certificación
seleccionar al equipo
Términos y definiciones
A.2.1 Conocimientos relativos a la Gestión
de las prácticas de Educativa, incluyendo
gestión del negocio. servicio y producto educativo.
Conocimiento de tipos Conocimientos de
de organización, estructuras organizacionales
tamaño, gobernanza, educativas (p.e. patronatos,
estructura y prácticas en procesos de autonomía,
el lugar de trabajo, procesos de incorporación).
sistemas de información Conocimientos de tipo
Términos y
y datos, sistemas de Términos y definiciones gobernanza (p.e. pública,
definiciones relativos
documentación y relativos a la Gestión privada, lucrativos y no
a la gestión
tecnología de la Educativa lucrativos).
Educativa.
información.
Conocimiento en los
modelos educativos (p.e. por
competencias,tradicional,
entre otros), programas
educativos y plan de
estudios, incluyendo
certificación o acreditación
de planes de estudio.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
Funciones de Certificación
Revisión de la
solicitud y determinar Revisar los informes
Conocimientos y tiempos de auditoria de auditoría y tomar Auditar y liderar el
habilidades determinación de la decisiones de equipo auditor
competencia certificación
seleccionar al equipo
Conocimiento en los
diseños de la planeación
académica y su aplicación
NA NA
(p.e. secuencia por unidad
de aprendizaje, incluyendo
las formas de evaluación)
A.2.3 Conocimiento de
las normas/ Ley General de Educación
documentos Conceptos básicos de
normativos de seguridad de la
sistemas de gestión información.
específicos.
Reglamento de la Ley
Conocimiento de la General de EducaciónLey
norma de sistema de Federal
gestión u otros ISO 21001:2018 ISO 21001:2018
documentos normativos de Protección de Datos
que se especifiquen para Personales. Reglamento de
certificación, suficiente Incorporación emitido por la
para determinar si dicho SEP.
sistema se ha
implementado de forma Conocimientos generales
eficaz y es conforme con de protección civil.
los requisitos.
Enfoque de Procesos Enfoque de Procesos Enfoque de Procesos
Metodología de análisis Metodología de análisis y
NA y evaluación de Riesgos evaluación de Riesgos
NA NA Ciclo PHVA
Herramientas, métodos y
NA NA técnicas de gestión.
Términos y definiciones Términos, definiciones y
NA relativos a la Gestión prácticas de Gestión
Educativa Educativa.
Términos, definiciones y
NA NA prácticas de accesibilidad y
equidad.
Términos, definiciones y
prácticas de
NA NA
responsabilidad Social
(incluyendo conductaética).
Conocimientos en
planeación, diseño,
desarrollo, producción,
NA NA
soporte y apoyo de
servicios y productos
educativos.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
Funciones de Certificación
Revisión de la
solicitud y determinar Revisar los informes
Conocimientos y tiempos de auditoria de auditoría y tomar Auditar y liderar el
habilidades determinación de la decisiones de equipo auditor
competencia certificación
seleccionar al equipo
A.2.5 Conocimiento del
sector del negocio del
cliente. Conocimiento de los
procesos de enseñanza y
Conocimiento de la aprendizaje (modelos de
terminología, prácticas y transmisión de
procesos comunes del conocimiento, evaluación
sector del negocio de un NA NA de la enseñanza, diseño
cliente, suficiente para curricular, enfoque
comprender las programático, elaboración
expectativas del sector de programas, contenido
en el contexto de la acelerado y enriquecido)
norma de sistema de por niveles educativos.
gestión u otro
documento normativo.
A.2.6 Conocimiento de
los productos, los
procesos y la
organización del
cliente.
Conocimiento sobre las
Conocimiento diferentes herramientas
relacionado con los tipos pedagógicas de acuerdo
de productos o procesos NA NA con el nivel educativo.
de un cliente, suficiente
para comprender cómo Conocimientos en
dicha organización educación adicional para
puede operar y cómo necesidades especiales.
puede aplicar los
requisitos de la norma de
sistema de gestión u otro
documento normativo
pertinente.
NA NA Conocimiento sobre
verificación y validación.
NA NA Conocimientos sobre
accesibilidad y ergonomía
para necesidades
especiales de la educación,
de acuerdo con la
normativa aplicable.
** Requisitos de competencia para auditores de sistemas de gestión tomados del anexo A de ISO 17021-1
2015.
5.6 Criterios aplicables a tiempos de auditoría ISO 20121:2012 Sistemas de gestión de eventos
sostenibles
Establecimiento de tiempos de auditoría para certificación de sistemas de gestión de eventossostenibles con
HOJA DOCTO. No.
43 de 44 MP-EE006-42
Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin previa autorización de la directora general de ema.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
base en la norma ISO/IEC 17021-1 vigente, ISO/IEC TS 17021-4 vigente, Evaluaciónde la conformidad –
Requisitos de competencia para la auditoría y la certificación de sistemas de gestión de la sostenibilidad de
eventos, así como los documentos mandatorios, IAF MD 11:2023, IAF MD 1:2023.
NOTA 1 Por lo general, existe una función general de control operativo y difiere de un evento a otro en
cuanto a cómo se denomina esta función y dónde reside esta función (entre los ejemplos de nombre
funcional se incluyen: gestión de lugar del evento, equipo de operaciones, oficina de producción, etc.).
5.6.2 Con base en lo anterior, la entidad mexicana de acreditación, a.c. ha diseñado tres principales
categorías de acuerdo con su complejidad e impacto económico, ambiental y social, basada en las
mejores prácticas establecidas para otros esquemas de evaluación de la conformidad, como se indica
en la Tabla 2.
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
Tabla 2 “Complejidad de acuerdo con el sector de negocio”
Complejidad Sector del Negocio
Categoría
- Deportivos (estadios de fútbol, hockey, cricket, rugby, pistas para
carreras de automóviles, perros, caballos, piscinas y centros de natación,
Alta
estadios de atletismo, instalaciones y estadios para deportes de invierno)
5.6.3 El cálculo de tiempo de auditoría de la etapa 1 más 2 (días-hombre) se debe realizar de acuerdo con
la Tabla 3.
5.6.4 El número efectivo de personal representa todo el personal (permanente, temporal y tiempo parcial)
involucrados en el alcance de la certificación; adicionalmente, se considera el personal que trabaja en
turnos diferentes y no permanente (por ejemplo, contratistas) que están bajo el control de la
organización.
5.6.5 Si después del cálculo, el resultado es un número decimal, el número de días debería ajustarse al
medio día más cercano (por ejemplo: 5.3 días de auditoría se convierten en 5.5 días de auditoría, 5.2
días de auditoría se convierten en 5 días de auditoría); además, se debe considerar que la duración
de un día de auditoría es de 8 horas.
Complejidad
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
5.6.6 Factores que pueden aumentar o disminuir los tiempos de auditorías:
5.6.7 Para determinar el tiempo de auditoría, es importante que el Organismo de Certificación considere,
los siguientes factores (no limitativos) que pueden aumentar o disminuir los tiempos de auditorías:
1. Número de asistentes
2. Alcance
3. Impacto en sedes (número, ubicación e infraestructura) del evento
4. Diseño de evento.
5. Impacto económico, ambiental y social
6. Impacto en actividades funcionales
5.6.8 La reducción del tiempo de auditoría de Sistemas de Gestión de eventos sostenibles no excederá el
30% de los tiempos establecidos en la Tabla 3 de este documento.
5.6.10 En caso de que se emitan certificaciones que consideren multisitios y sistemas de gestión integrados,
deberá aplicarse los documentos mandatorios IAF MD 1:2023 e IAF MD 11:2023.
Durante el ciclo de certificación inicial de tres años, el tiempo de auditoría para auditorías de vigilancia
de un SGES debe ser proporcional al tiempo de auditoría inicial de certificación (Etapa 1 + Etapa 2),
aproximadamente 1/3 del tiempo de auditoría empleado en la auditoría de certificación inicial. Los OCs
deberán obtener una actualización de los datos del cliente relacionados con su sistema de gestión
como parte de cada auditoría de vigilancia.
Se revisará el tiempo de auditoría planificado de una auditoría de vigilancia, al menos en cada auditoría
de vigilancia y recertificación para tener en cuenta los cambios en la organización, madurez del
sistema, etc. La evidencia de revisión incluyendo cualquier ajuste deberá ser registrado.
El tiempo de auditoría para la auditoría de recertificación debe calcularse sobre la base de información
actualizada del cliente y normalmente es aproximadamente 2/3 del tiempo de auditoría que se
requeriría para una auditoría de certificación inicial (Etapa 1 + Etapa 2). El tiempo de auditoría deberá
tener en cuenta el resultado de la revisión del rendimiento del sistema (ISO / IEC 17021-1).
ema-002
entidad mexicana de acreditación, a. c.
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS
ema-002