[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas48 páginas

Hugmoji

La obra 'Más hondo' de Hugo Mujica es una antología poética que abarca su producción literaria desde 1983 hasta 2023, presentando una profunda reflexión sobre el sufrimiento, la existencia y la búsqueda de significado. A través de una serie de poemas, el autor explora temas como la soledad, la memoria y la conexión con lo trascendental. Esta segunda edición ampliada incluye una variedad de versos que invitan a la introspección y a la contemplación del ser humano en su relación con el mundo.

Cargado por

daniel jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas48 páginas

Hugmoji

La obra 'Más hondo' de Hugo Mujica es una antología poética que abarca su producción literaria desde 1983 hasta 2023, presentando una profunda reflexión sobre el sufrimiento, la existencia y la búsqueda de significado. A través de una serie de poemas, el autor explora temas como la soledad, la memoria y la conexión con lo trascendental. Esta segunda edición ampliada incluye una variedad de versos que invitan a la introspección y a la contemplación del ser humano en su relación con el mundo.

Cargado por

daniel jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 48

Hugo Mujica

Más hondo
Antología poética
(1983-2023)
Segunda edición ampliada

Vaso Roto Ediciones


Brasa Blanca

1983

Mi vida es como la grulla que grita


unas pocas veces bajo el pino.
Y como la callada luz de la lámpara
en la espesura de los bambúes.

Po–Chu–I

9
1.

destierro de tierra
el hombre
y su dolerme

gris
como
el miedo cuando calla

no todos,
cada uno la ausencia de todos

11
2.

de párpados
la celda del iris

soy llaga
abierta
mi dolor cerrado

12
SONATA DE VIOLONCHELO Y LILAS

1984

De mí a ti el antiguo sufrimiento se hará


comprender por el antiguo sufrimiento.

Miłosz

51
1.

bosque talado

grita,
pero no sabe que grita

como el ángel de mármol


sobre la tumba de un niño

53
4.

¿quién tiñe rojo


las hebras negras?

tan siempre después morir,


tan ya locura

54
RESPONSORIALES

1986

81
2.

golpeando la puerta
de la casa vacía

no para que me abran,


para escucharme llamado

83
3.

hay una ronda de huérfanos


pidiéndole uno al otro el otro.

hay sólo lo que nunca hubo


en este desnudo amén

84
ESCRITO EN UN REFLEJO

1987

105
1.

como el primer decirse llanto


del recién nacido,

o un ángel de humo despidiéndose


desde la última hoguera

me duelo darme a luz y me duele apagarme:


dos orillas de un tajo el morirte

107
2.

bailarín a tientas
con una venda al viento cubriéndole los ojos,

o con los velos con que la muerte


no se reviste de muerte,
se viste de mí:
para desnudarme la vida

108
PARAÍSO VACÍO

1992

En el sufrimiento del mundo hay un hueco por


el cual el ser singular cae continua, intermina-
blemente; es un cuerpo que se precipita por el
espacio observable, privado de la intimidad de
la desaparición; como si la intimidad, apartán-
dose inexorablemente, por el mismo poder sus-
tentatorio de su retirada, mantuviera el cuerpo
descendiendo eternamente, pero siempre en el
mismo sitio y siempre a la vista…

Djuna Barnes

127
Dos maniquíes

Mi madre y mi padre: dos maniquíes, uno de espuma volando


en la playa, el otro de nieve cayendo sobre un libro de cuentos (de
ambos de carbón la sombra). Los dos bajo la lluvia, la que me lavó
de ellos, pero alto, donde la lluvia es todavía lago, alto, donde los
niños no hacen pie.

129
Luna sobre las olas

Hay luna sobre las olas y en el viento un canto que nadie canta.
Sobre la playa, con los ojos vendados, seis niños caminan cargando
un ataúd abierto. Caminan mar adentro al paso del canto que nadie
canta.

Sobre las olas se mece el féretro como una cuna vacía mientras
se ahogan bajo las aguas los gritos que nadie escucha.

Hay luna sobre las olas.

130
PARA ALBERGAR UNA AUSENCIA

1995

No, no es acumulando, sí es desnudando.


Pero tengo miedo de la desnudez, porque es la
palabra final.

Clarice Lispector

153
Que no haya pájaros

que no haya pájaros


puede decir alta mar,

ciudad,
o decir desierto.

que no haya pájaros


puede ser un
grito
que nadie escucha:

un silencio que incendia alas.

155
Alba

quieto,

como no moviéndose
para que la sangre no rebase
la boca

quieto,

como sintiendo un pájaro


herido
en la palma de la mano

sin cerrar la mano


sin abrir los ojos.

hay una fe que es absoluta:

una fe sin esperanza.

156
NOCHE ABIERTA

1999

Un libro abierto también es la noche.

Marguerite Duras

173
Lo que el abrazo abarca

gotea el grifo
y algo de la piedra se va en el agua,

muere
como si fuese humana.

buscamos retener lo que en el otro


se va yendo,
lo que a veces se derrumba

pero es apenas la despedida


lo que el abrazo abarca.

175
Lo que se nos ha dado

hay días, al caer la tarde, en que la vida


nos cuenta
algo del perdón que recibimos

de lo que otros han callado.

hay noches en las que algún vestigio


se enciende:

una brasa en la memoria, un grillo


tras la ventana
o una flor
de las que se abren
cuando lo demás ya duerme.

son noches en que la quietud revela


la vida que recibí
sin siquiera la violencia
de haberla merecido:

lo sin por qué ni para qué,


el puro existir, el milagro.

176
SED ADENTRO

2001

No se debe censurar la lluvia. Esa es la regla.

Chandogya Upanisad

191
En plena noche

También en plena noche


la nieve
se derrite blanca

y la lluvia
cae
sin perder su transparencia.

Es ella, la noche,
la que nos libra de los reflejos,

la que nos expande


las pupilas.

Lo que busca con su bastón


el ciego es la luz, no el camino.

193
Relámpago

El relámpago y sus huellas:


las cenizas en la memoria
(el instante y su ceguera blanca).

Toda sombra es ayer,


la belleza es siempre otra.

194
CASI EN SILENCIO

2004

¿Deberé verter la ofrenda para que


la tierra la beba?

Esquilo

205
Formas blancas

En un baldío,
sobre el polvo y la
hojarasca

un pájaro moribundo
aquieta sus alas.

Una nube, impasible,


juega
sus formas blancas.

Al final también mi boca se llenará


de tierra,

al final siempre se besa


aquello que desertamos.

207
Transparencia

Noche sin cielo


y lo más alto
es el nacer de la lluvia.

Sin un antes
ni un después,
en su puro ahora

cae la lluvia;

cae sobre el mundo


y algo,
algo otro que la duda o la certeza,
se transparenta sobre sus aguas.

208
y siempre después del viento

2011

Mas lo que me conmueve y, próximo,


arrebata –trayendo, sin pedirlas, estas
lágrimas–, eso que, anocheciendo, se revela
cercano, y en lo interior madura: eso vive, y
ninguno sabe el nombre

Hugo von Hofmannsthal


(Confesión

El poema, el que anhelo,


al que aspiro,
es el que pueda leerse en voz alta sin que nada se oiga.

Es ese imposible el que comienzo cada vez,


es desde esa quimera
que escribo y borro.)

225
Amanece y callo

Amanece y
callo;

callo todo miedo, callo cualquier


presagio,

busco un alba virgen de mí,


busco el nacer de la luz,
no su alumbrarme.

226
CUANDO TODO CALLA

2013

Cantaba el pájaro en el vergel del Amado.


Llegó el amigo, que dijo al pájaro: -Si no nos
entendemos por el lenguaje, entendámonos
por el amor; porque en tu canto se representa
a mis ojos tu Amado.

Ramon Llull
VII

Hacia lo alto, hacia la luz


se distancian las ramas,

en lo hondo,
en la oscura tierra,
las raíces se encuentran,
la sed las entrelaza.

235
X

Cuando la lejanía
late adentro
es que el adentro
ya es afuera;

es haber llegado al alma,


a ese hueco de nadie
que en cada uno se abre todos.

236
BARRO DESNUDO

2016

Desnudo y sin espejo está el mundo,


sin espejo estás tú mismo,
pero, en medio del espanto,
la gracia de la desnudez
te ha sido regalada…

Hermann Broch
III

Anochece
bajamar,

algún graznido,
restos que el mar abandona
en la arena
y esta soledad de ser
solo a medias.

Es la hora
de la melancolía,
la de la ausencia
de lo que nunca estuvo
y sentimos más propio:
lo que todavía de nosotros
no dimos a luz
en la vida.

243
XXIII

Ya se ve
clarear el día,
ya se oye nacer su luz.

No es que al alba
canten los pájaros:
al alba es el alba
que los canta.

244
A LAS ESTRELLAS LO INMENSO

2019

Uno nunca se acostumbra a


esto: a la inmensidad y su
absoluto.
Charles Wright
I

Taja la noche
el relámpago
y en lo hendido
se apaga:

esa noche es el misterio,


ese tajo lo que
somos.

257
III

De una misma
transparencia
la lluvia y el río sobre
el que cae:
desnudos de lo que somos
no hay nada que no
seamos.

258
EN UN RÍO TODAS LAS LLUVIAS

2023
II

El leño que arde


no termina cenizas
ni el humo se extingue
altura:

la chispa que damos a luz


enciende lo que en otros
somos.

267
III

Ni el centro está
en el centro
ni el vacío es estar vacío,
el centro es donde
no hay orillas
y vaciarse es soltar
amarras.

268
ÍNDICE

9 Brasa Blanca

51 SONATA DE VIOLONCHELO Y LILAS

81 RESPONSORIALES

105 ESCRITO EN UN REFLEJO

127 PARAÍSO VACÍO


Dos maniquíes 129
Luna sobre las olas 130
Derrota 131
El desierto de cada día 132
Bordes 133
Juego de niños 134
Salto 135
Sin ecos 136
Monólogos de un diálogo 137
Miedos 138
Naturaleza muerta 139
Génesis 140
De niños y hombres 141
Atardecer 142
Salmo 143
Espejo partido 144
Palabras 145
Trama 147
Vida abajo 148
Paraíso vacío 149
En redondo 150
Trampa 151
Ausencia 152

153 PARA ALBERGAR UNA AUSENCIA


Que no haya pájaros 155
Alba 156
Esculpido en los escombros 157
Ofertorio 158
Hay perros que mueren de la muerte de su amo 159
En silencio 160
La misma noche, un mismo sueño 161
Tierra quemada 162
En el fuego de la noche 163
Señales blancas 165
Después, mucho después 167
Fuego en el agua 168
Restos en la playa 169
Lentamente 170
Para albergar una ausencia 171

173 NOCHE ABIERTA


Lo que el abrazo abarca 175
Lo que se nos ha dado 176
Orillas 177
Ante nada, para nada 178
Hacia una ausencia 181
Hasta el final 182
Adentro 183
La gracia perdida 184
Hace apenas días 185
Sólo un brillo nuevo 186
Un pedazo de hambre, un vaso de agua 187
Atardece 188
Tierra desnuda 189

191 SED ADENTRO


En plena noche 193
Relámpago 194
Viento en el viento 195
Nacimiento 196
Lo acogido 197
Hasta azularse 198
El anuncio 199
Afueras 200
Vislumbre 201
Sed adentro 202
Quietud 203
Partida a partida 204

205 CASI EN SILENCIO


Formas blancas 207
Transparencia 208
Temblor 209
Entre la noche y el alba 210
Casi en silencio 211
Lo imposible 212
Cauces 213
Infancia 214
Abandono 215
A lo lejos 216
Aria 217
Remolino 218
Poética 219
Anuncio 220
Resplandor 221

223 y siempre después del viento


(Confesión 225
Amanece y callo 226
Sólo al final 227
Nace el día 228
En este valle 229
Aún no 230
Osadía 231

233 CUANDO TODO CALLA


VII 235
X 236
XLVI 237
XLVII 238
XLIX 239

241 BARRO DESNUDO


III 243
XXIII 244
XXIX 245
XLI 246
XLVII 247
XLVIII 248
XLIX 249
LI 250
LII 251
LXIII 252
LXV 253

255 A LAS ESTRELLAS LO INMENSO


I 257
III 258
X 259
XVI 260
XXII 261
XXVI 262
XLVII 263
L 264

265 EN UN RÍO TODAS LAS LLUVIAS


II 267
III 268
V 269
VI 270
VII 271
VIII 272
IX 273
XII 274
XV 275
XIX 276
XXXV 277

También podría gustarte