[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas19 páginas

CUESTIONARIO DE EVALUACION de Sexto Grado 2024-2025

El documento detalla las evaluaciones de aprendizaje para estudiantes de sexto grado en las áreas de Lengua y Literatura, Matemáticas y Ciencias Naturales. Cada sección incluye indicadores de logro, instrucciones para la evaluación y un cuestionario con diversas actividades para medir el conocimiento del estudiante. Se enfatiza la importancia de la honestidad académica y se proporciona un formato estructurado para la evaluación.

Cargado por

Chan Lee
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas19 páginas

CUESTIONARIO DE EVALUACION de Sexto Grado 2024-2025

El documento detalla las evaluaciones de aprendizaje para estudiantes de sexto grado en las áreas de Lengua y Literatura, Matemáticas y Ciencias Naturales. Cada sección incluye indicadores de logro, instrucciones para la evaluación y un cuestionario con diversas actividades para medir el conocimiento del estudiante. Se enfatiza la importancia de la honestidad académica y se proporciona un formato estructurado para la evaluación.

Cargado por

Chan Lee
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

1.

DATOS INFORMATIVOS

Estudiante: Grado/Curso: Sexto Grado


Docente: Prof. Sandro Licuy Paralelo: “A”
Área: Lengua y Literatura Fecha:
Asignatura: Lengua y Literatura Año lectivo: 2024 – 2025

Evaluación de niveles de logro de aprendizaje Calificación


Indicadores: cuantitativa
 LL.3.1.2. Indagar sobre las influencias lingüísticas y culturales que explican los dialectos del
castellano en el Ecuador.
 LL.3.2.2. Proponer intervenciones orales con una intención comunicativa, organizar el discurso
según las estructuras básicas de la lengua oral y utilizar un vocabulario adecuado a diversas
situaciones comunicativas.
 Mejorar la cohesión interna del párrafo y la organización del texto mediante el uso de conectores
lógicos. Ref. LL.3.4.11.
 Producir escritos de acuerdo con la situación comunicativa, mediante el empleo de diversos
formatos. Ref. LL.3.4.13

Instrucciones:
 Leer con atención las preguntas antes de contestarlas
 La evaluación consta de 10 ítems para lo cual dispone de 1 hora para su resolución
 Evite realizar borrones, tachones y enmendaduras.
 Practique el valor de la honestidad académica en el desarrollo de la evaluación
 ¡Éxitos en el desarrollo de la evaluación!

2. CUESTIONARIO

Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (100%) Puntaje
10
puntos
1. Encierre la letra V si es verdadero o F si es falso en las siguientes propuestas de variaciones 1,00
Lingüísticas de la costa ecuatoriana. pto/0,25
pts c/u
a. En la Costa ecuatoriana, las personas pronuncian las palabras de forma diferente a las de la
Sierra. V F.
b. El español tiene variaciones lingüísticas o dialectos en las diferentes regiones. V F
c. La palabra llave, en ciertas zonas de la Sierra se dice/shave/; en la Costa /yave/ V F
d. El dialecto costeño se pronuncia con claridad la /s/ y la /d. V F

2. Une con líneas lo modismos de la Costa según su significado. 1,00


MODISMO SIGNIFICADO pto/0,25
a. ¡Ándate pa tu cucho! - Quédate quieto pts c/u
b. ¡Vení pa cá! - No me espíes
c. No me aguaites. - ¡Ándate para tu rincón!
d. Tate quieto. - ¡ven para acá!

3. Al frente de cada modismo costeño escriba la frase correcta de pronunciación. 1,00


a. Ya llega mi agüelo con su carga’e guineo. pto/0,25
…………………………………………………………………………………………………………………………….. pts c/u
b. Me comí un tapao’e pescao bien sabroso.
………………………………………………………………………………………………………………………………
c. No te quedes callao, mijito si tu sabe la verdá.
……………………………………………………………………………………………………………………………..
d. Ándate pa tu cucho.
……………………………………………………………………………………………………………………………..

4. Subraye la respuesta correcta sobre los tipos de dialogo. 1,00


a. Formales. pto/0,50
b. Emociones. pts c/u
c. Informales.
d. Cordiales.
5. Complete los siguientes enunciados con la palabra correcta. 1,00
pto/0,25
 Oral * comunicativa * persona * tecnológicos. pts c/u

a. El díalogo……………….es una situación……………………..en la que dos o mas personas intercambian la


información.
b. Se pude hablar directamente, en……………………….., o a través de medios………………………………

6. completa el cuadro con ejemplos de conversación formales e informales y los soportes que 1,00
necesitan. pto/0,25
pts c/u
TIPOS DE CONVERSACION EJEMPLO SOPORTE

FORMALES

INFORMALES

7. Encierra con un círculo la comunicación que se realiza mediante los recursos tecnológicos. 1,00
a. La carta. pto/0,50
b. Teléfono convencional. pts c/u
c. Motivar.
d. Teléfono celular.
1,00
8. En el siguiente mapa conceptual complete las características del párrafo según corresponda. pto/0,25
Oración principal, importante, cuerpo o desarrollo, párrafo. pts c/u

CARRACTERISTICAS DEL
PARRAFO

Inicio o Introducción ……………………………….. …………………………….. Conclusión

9. De las siguientes oraciones extraiga modificador connotativo, núcleo de sujeto y modificador no 1,00
connotativa. pto/0,50
a. El árbol florido es el preferido de los colibríes. pts c/u
 modificador no connotativo…………….
 núcleo de sujeto………………………………
 modificador connotativa…………………..
b. Nuestro árbol de navidad tiene muchos adornos.
 modificador no connotativo…………….
 núcleo de sujeto………………………………
 modificador connotativa…………………..

10. En la sopa de letras pinte las siguientes palabras aprendidas. 1,00 pto
PARRAFO – SUJETO – DIALOGO – COSTA.

P A R R A F O B N
P R Y B G J T Y B
P X E F U W E H G
P U T M R Q J N F
P X B Ñ S S U T E
E Q V P A Z S R R
L I N B H V B V W
D I A L O G O C Q
A R C O S T A Z S
A X D R T Y U M C

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Lic. Sandro Licuy Lic. Sandro Licuy Ing. Nelson Vera


DOCENTE COORDINADOR/A RECTOR
Fecha: 26-11-2024 Fecha: 26-11-2024 Fecha:

1. DATOS INFORMATIVOS

Estudiante: Grado/Curso: Sexto Grado


Docente: Prof. Sandro Licuy Paralelo: “A”
Área: Matemática Fecha:
Asignatura: Matemática Año lectivo: 2024 – 2025

Evaluación de niveles de logro de aprendizaje Calificación


Indicadores: cuantitativa
 M.3.1.2. Leer y ubicar pares ordenados en el sistema de coordenadas rectangulares, con números naturales,
decimales y fracciones.
 Reconocer términos sustracción de números de seis cifras con números naturales.
(Ref. M.3.1.7.)
 Reconocer términos y realizar multiplicaciones entre números naturales por 10, 100 y 1 000,
aplicando el algoritmo de la multiplicación y con el uso de la tecnología.
(Ref. M.3.1.9.)
 Identificar múltiplos y divisores de un conjunto de números naturales. REF.M.3.1.14
 Representar fraccione en la semirrecta numérica y gráficamente, para expresar y resolver
situaciones cotidianas. REF.M.3.1.34.

Instrucciones:
 Leer con atención las preguntas antes de contestarlas
 La evaluación consta de 10 ítems para lo cual dispone de 1 hora para su resolución
 Evite realizar borrones, tachones y enmendaduras.
 Practique el valor de la honestidad académica en el desarrollo de la evaluación
 ¡Éxitos en el desarrollo de la evaluación!

2. CUESTIONARIO

Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (100%) Puntaje
10
puntos
1. Escriba una V si es verdadero o una F si es falso en los siguientes conceptos. 1,00
a. se conoce como plano cartesiano, coordenadas cartesianas o sistema cartesiana. ( ) pto/0,25
b. El plano cartesiano representa dos rectas numéricas perpendiculares una horizontal y otra vertical. ( ) pts c/u
c. La división es la operación que nos permite distribuir en partes iguales. ( )
d. Los términos de la división son minuendo sustraendo y suma total ( )
2. Completa en los espacios vacíos con las palabras correctas de los siguientes conceptos. 1,00
división - distribuir - distribución – exacta. pto/0,25
a. Conocemos que la ……………………es la operación que nos permite…………………..en partes iguales. pts c/u
b. En ocasiones, esta………………….no es……………………..y sobran algunas unidades.

3. Colocar los números 34678, 7893, 24345 y 549016 en la tabla de valor posicional y escribir como se lee. 1,00
Dm Um C D U LECTURA pto/0,25
pts c/u
Dividir 849 tomates para 4 cajas

Cm Dm Um C D U LECTURA

4. Realiza una división utilizando material de base 10. 1,00


a. Luisa cosecho 849 tomates y tiene que empacarlo en pares iguales en 4 cajas. ¿Cuántos tomates pto/0,50
se colocarán en cada caja? pts c/u

…………………………………..

5. Una con una línea los números en letras según corresponda. 1,00
a. 3427 - Mil pto/0,25
b. 7846 - Veinte cuatro mil cuatrocientos ochenta y cinco pts c/u
c. 24485 - Siete mil ochocientos cuarenta y seis.
d. 1000 - Tres mil cuatrocientos veinte y siete.
1,00
6. Escribe la fracción equivalente. pto/0,25
pts c/u
7. Resolver las operaciones combinadas con sumas y restas. 1,00
a. Resolver la siguiente operación. pto/0,50
56+54-32+23-25+17= pts c/u

1,00
8. Realice los siguientes ejercicios de multiplicación. pto/0,25
pts c/u

9. Realice los siguientes ejercicios de división. 1,00


pto/0,50
pts c/u

10. Realice los siguientes ejercicios de suma y resta. 1,00 pto

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Lic. Sandro Licuy Lic. Sandro Licuy
DOCENTE COORDINADOR/A

Ing. Nelson Vera


RECTOR
Fecha: 26-11-2024 Fecha: 26-11-2024 Fecha:

1. DATOS INFORMATIVOS

Estudiante: Grado/Curso: Sexto Grado


Docente: Prof. Sandro Licuy Paralelo: “A”
Área: Ciencias naturales Fecha:
Asignatura: Ciencias naturales Año lectivo: 2024 – 2025

Evaluación de niveles de logro de aprendizaje Calificación


Indicadores: cuantitativa
 Experimentar sobre la fotosíntesis, la nutrición y la respiración en las plantas, explicarlas y deducir
su importancia. Ref. CN.3.1.3
 Clasificar las plantas sin semillas y explicar su relación con la humedad del suelo y su importancia
para el ambiente. (Ref. CN.3.1.2.).
 CN.3.1.8. Analizar y describir el ciclo reproductivo de las plantas e identificar los
agentes polinizadores que intervienen en su fecundación.
 CN.3.1.8. Analizar y describir el ciclo reproductivo de las plantas e identificar los
agentes polinizadores que intervienen en su fecundación.

Instrucciones:
 Leer con atención las preguntas antes de contestarlas
 La evaluación consta de 10 ítems para lo cual dispone de 1 hora para su resolución
 Evite realizar borrones, tachones y enmendaduras.
 Practique el valor de la honestidad académica en el desarrollo de la evaluación
 ¡Éxitos en el desarrollo de la evaluación!

2. CUESTIONARIO

Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (100%) Puntaje
10
puntos
1. Encierre la letra V si es verdadero o una F si es falso en los siguientes enunciados. 1,00
a. En el planeta tierra existen más de 300000 especies de plantas. V F pto/0,25
b. Son los seres vivos que pueden producir su propio alimento y por ello se lo llama autótrofas. V F pts c/u
c. Briofitas son organismos pequeños que viven formando grandes grupos, a manera de alfombra. V F
d. Musgos antes que surgieran las plantas con semillas, hace más de 500 millones de años
aparecieron las plantas briofitas. V F

2. Complete los siguientes enunciados. 1,00


seres vivos - agua – alimentos – fotosíntesis. pto/0,25
pts c/u
a. Estos asombrosos………………………….transforman el………………., la luz solar dióxido de carbono en
…………………………; en este proceso, llamado…………………………….
3. Escriba las fases del proceso global de la nutrición de las plantas. 1,00
Absorción – transpiración- circulación- respiración celular – fotosíntesis. pto/0,25
pts c/u
a. …………………………..….b………..………………………c………………………………d……………………………….

4. Completa la oración con las palabras correctas. 1,00


Sexualmente – idéntica – femeninas – asexualmente. pto/0,50
pts c/u
a. Hay plantas que se producen……………………………, por la unión de las células masculinas
y……………………………….Otras se producen …………………………….,cuando se separa una parte de la
planta y se origina una nueva……………………………………..a la original

5. Subraye la respuesta correcta sobre os tipos de reproducción vegetal. 1,00


b. reproducción sexual. pto/0,25
c. cormos. pts c/u
d. Reproducción asexual.
e. Bulbos.
6. Marque con una X la respuesta correcta sobre la reproducción vegetativa. 1,00
a. Rizomas. pto/0,25
b. Nudos. pts c/u
c. Estolones.
d. Células.
1,00
7. Al frente de cada concepto coloque el literal que corresponda según su reproducción. pto/0,50
pts c/u

a. Reproducción de las gimnospermas. - Las plantas más abundantes y evolucionadas


son las plantas con flor o angiospermas.
b. reproducción angiosperma. – Los gimnospermas son plantas leñosas que
posee verdadera raíz, tallo h hoja.

8. Encierra la respuesta correcta los nombres de las plantas sin semilla. 1,00
a. cacao. pto/0,50
b. helecho. pts c/u
c. manzana.
d. musgo.
9. En la siguiente imagen coloque los nombres que corresponda. 1,00
Polen – polinizador – polen - estigma pto/0,50
pts c/u

10. En la siguiente sopa de letras pinte las palabras relacionas a las plantas.

ASEXUAL- SEXUAL – MUSGO – GIMNOSPERMA – POLINIZADOR – POLEN.

V R T V E G N Y E M B
O P L S S W N M E U B
A F R E B Y E N M S G
Q R W V G W N R S Ñ B
A S E X U A L O P G E
Q W K U O R O I U O R
Z X V A A Z P B Y M T
V G T L N E R O U P M
G I M N O S P E R M A
A O G U O P E R T O Ñ
P O L I N I Z A D O R

Lic. Sandro Licuy Lic. Sandro Licuy


DOCENTE COORDINADOR/A

Ing. Nelson Vera


RECTOR
Fecha: 26-11-2024 Fecha: 26-11-2024 Fecha:
1. DATOS INFORMATIVOS

Estudiante: Grado/Curso: Sexto Grado


Docente: Prof. Sandro Licuy Paralelo: “A”
Área: ESTUDIOS SOCIALES Fecha:
Asignatura: ESTUDIOS SOCIALES Año lectivo: 2024 – 2025

Evaluación de niveles de logro de aprendizaje Calificación


Indicadores: cuantitativa
 Explicar las características político-administrativas de los gobiernos provinciales, municipales y
parroquiales del país, destacando su cercanía con el pueblo y su capacidad para enfrentar
cuestiones locales. (Ref. CS.3.2.21.)
 Reconocer las áreas protegidas del Ecuador, proponiendo actividades y estrategias para
preservarlos. REF. CS.3.3.3.
 CS.3.2.24. Reconocer los principales rasgos físicos (relieves, hidrografía, climas, áreas cultivables,
pisos ecológicos, etc.), de las provincias de la Costa norte, de la Costa sur, de la Sierra norte, de la
Sierra centro, de la Sierra sur, de la Amazonía y de la región Insular de Galápagos.
 Reconocer la importancia de la organización y la participación social como condición
indispensable para construir una sociedad justa y solidaria, creando entes consientes.
REF.CS.3.3.8.
Instrucciones:
 Leer con atención las preguntas antes de contestarlas
 La evaluación consta de 10 ítems para lo cual dispone de 1 hora para su resolución
 Evite realizar borrones, tachones y enmendaduras.
 Practique el valor de la honestidad académica en el desarrollo de la evaluación
 ¡Éxitos en el desarrollo de la evaluación!

2. CUESTIONARIO

Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (100%) Puntaje
10
puntos
1. Escribe V (verdadero o F (falso) según corresponda. 1,00
a. La litosfera de nuestro planeta ya se encuentra dividida naturalmente en cuencas hidrográficas ( ) pto/0,25
b. En las cuencas, los grupos humanos comparten saberes y trabajan según los recursos disponibles. ( ) pts c/u
c. Lo que le sucede a un elemento de la cuenca no influye en resto. ( )
d. La hidrografía es una ciencia fundamental para el aprovechamiento de los recursos hídricos de
una región geográfica. ( )
2. marque con una X Ecuador tiene dos cuencas principales. 1,00
a. Pacífica. pto/0,25
b. Tierra. pts c/u
c. Amazónica.
d. Luna.
3. Una con una línea las provincias y capitales del ecuador. 1,00
PROVINCIAS CAPITALES pto/0,25
a. Azuay: Guaranda pts c/u
b. Bolívar: Azogues.
c. Cañar: Cuenca
d. Carchi: Tulcán
4. Une con líneas, según corresponda 1,00
pto/0,50
a. Gobiernos Provinciales. - Urbanización y ciudades. Uso del suelo. Alcalde o alcaldesa pts c/u
b. Gobiernos Municipales. - Correspondiente a cantones que comprenden: cabecera
cantonal, y parroquias rurales.
c. Gobiernos parroquiales. – sector rural.

5. Subraye cual es el área protegida más grande del ecuador. 1,00


a. Yasuní. pto/0,25
b. Reserva ecológica. pts c/u
c. Galápagos.
d. Llanganates.
6. marque con una X las características de participación ciudadana. 1,00
a. Ser un derecho de los ciudadanos pto/0,25
b. Estar contemplada en la Constitución y la normativa legal pts c/u
c. Gobiernos municipales.
d. Escuelas.

7. Escriba 4 comunidades que integran a la parroquia Talag. 1,00


a. ………………………………….. pto/0,50
b. ………………………………….. pts c/u
c. ………………………………….
d. …………………………………..
8. Completa los cuadros vacíos con los nombres de los gobiernos autónomos descentralizados del Ecuador. 1,00
Ciudadano – provinciales - lideres - cantonales (municipales) pto/0,25
pts c/u
Los gobiernos
autónomos

Regionales Parroquiales

9. relacione el siguiente concepto de parroquias rural y urbana. 1,00


pto/0,50
a. Las parroquias urbanas - Son aquellos que no estan incluidos dentro del área urbana pts c/u
b. parroquias rurales. – Son as que se encuentran dentro de la ciudad o área urbana.

10. En la siguiente sopa de letras pinte las palabras aprendidos o estudiados. 1,00 pto
REGIONAL – PARROQUIAL – RURAL – URBANA- PROVINCIA.

R E G I O N A L E
P R O V I N C I A
I A L R T B U J B
C U L O N E R H D
T Y U I M B V I R
C A N T O N A L A
P N O H T F N O E
R U R A L W A K T
L O Y U N Z Z H U
F O N U K C Q E M

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Lic. Sandro Licuy Lic. Sandro Licuy


DOCENTE COORDINADOR/A

Ing. Nelson Vera


RECTOR
Fecha: 26-11-2024 Fecha: 26-11-2024 Fecha:

3. DATOS INFORMATIVOS

Estudiante: Grado/Curso: Sexto Grado


Docente: Prof. Sandro Licuy Paralelo: “A”
Área: Ingles Fecha:
Asignatura: Ingles Año lectivo: 2024 – 2025

Evaluación de niveles de logro de aprendizaje Calificación


Indicadores: cuantitativa
 EFL 3.1.5. Describe, read about, participate in or recommend a favorite activity, book,
song or other interest
to various audiences. (Example: peers, other classes, teachers, other adults, etc.)
 EFL 3.1.8. Interpret and demonstrate knowledge of
nonverbal and oral communication features in classroom activities, and understand the
contexts in which they are used appropriately. (Example: gestures, body language, volume,
etc.)
 EFL 3.2.12. Ask and answer questions and exchange information on familiar topics in predictable everyday
situations. (Example: ask for directions, give directions, express a personal opinion, etc.)
TOPIC: COMPARATIVES.
Instrucciones:
 Leer con atención las preguntas antes de contestarlas
 La evaluación consta de 10 ítems para lo cual dispone de 1 hora para su resolución
 Evite realizar borrones, tachones y enmendaduras.
 Practique el valor de la honestidad académica en el desarrollo de la evaluación
 ¡Éxitos en el desarrollo de la evaluación!

4. CUESTIONARIO

Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (100%) Puntaje
10
puntos
1. Match with lines each picture of the fruits with its name. 1,00
Une con línea cada imagen de las frutas con su nombre. pto/0,25
pts c/u

2. MATCH THE RIGHT WORD TO THE PICTURE 1,00


UNIR LA FIGURA CON LA PALABRA CORRECTA pto/0,25
pts c/u
3. WRITE THE NAMES OF THE NUMBERS USING THE WORDS IN THE BOX 1,00
ESCRIBE LOS NOMBRES DE LOS NUMEROS USANDO LAS PALABRAS DEL CUADRO pto/0,25
pts c/u

4. Complete the alphabet in English accordingly 1,00 pto

Completa el abecedario en inglés según corresponda.

5. One with a line the greetings as appropriate. 1,00


Una con una línea los saludos según corresponda pto/0,25
a. buenos días. - good afternoon. pts c/u
b. buenas noches. - good morning.
c. buenas tardes. - how are you
d. Como estas - good evening.

6. Una con una línea los nombres de los países de diferentes continentes según corresponda. 1,00
Use a line to connect the names of the countries on different continents as appropriate. pto/0,25
a. Egipto Japan pts c/u
b. México France
c. Japón Mexico
d. Francia Egypt
7. Traduzca de inglés a español las siguientes palabras. 1,00
Translate the following words from English to Spanish. pto/0,50
INGLES ESPAÑOL pts c/u
a. Mother …………………………….
b. father …………………………….
c. sister …………………………….
d. grandfather …………………………………

8. Dibuje las frutas según indique los nombres. 1,00


pto/0,25
pts c/u
Apple grapes Orange

Orange

9. Subraye los países de América de sur. 1,00


Underline the countries of South America. pto/0,50
a. Ecuador. pts c/u
b. China.
c. Colombia.
d. Francia.
10. complete con la palabra correcta el dialogo personal. 1,00 pto
Complete the personal dialogue with the correct word

Hello, my name is................I am .......... years old, my favorite food is ............................I study at
the .............................

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Lic. Sandro Licuy


DOCENTE Ing. Nadia Villafuerte Ing. Nelson Vera
COORDINADOR/A RECTOR
Fecha: 26-11-2024 Fecha: 26-11-2024 Fecha:

1. DATOS INFORMATIVOS

Estudiante: Grado/Curso: Sexto Grado


Docente: Prof. Sandro Licuy Paralelo: “A”
Área: CIVICA Fecha:
Asignatura: CIVICA Año lectivo: 2024 – 2025

 CAI.3.1.2 Aplicar principios de transparencia (ser claro y honesto sobre las decisiones y acciones) e Calificación
imparcialidad (tratar a todos de manera justa y sin favoritismos) al tomar decisiones en diversas cuantitativa
situaciones.
 CAI.3.1.8 Explicar el significado y la importancia de los símbolos nacionales y los hechos históricos
en el contexto de la historia nacional, desarrollando el sentido de identidad pertenencia e
inclusión.
 CAI.3.1.6 Aplica principios de responsabilidad social y sostenibilidad en actividades escolares y
comunitarias.
 CAI.3.1.5 Proponer prácticas de equidad en las relaciones sociales en los ámbitos escolar y
comunitario, desarrollando soluciones efectivas a problemas relacionados.
Instrucciones:
 Leer con atención las preguntas antes de contestarlas
 La evaluación consta de 10 ítems para lo cual dispone de 1 hora para su resolución
 Evite realizar borrones, tachones y enmendaduras.
 Practique el valor de la honestidad académica en el desarrollo de la evaluación
 ¡Éxitos en el desarrollo de la evaluación!

2. CUESTIONARIO

Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (100%) Puntaje
10
puntos
1. Subraye la respuesta correcta las acciones que representa el desarrollo sustentable. 1,00
a. Dejar todas las luces prendidas. pto/0,25
b. Utilizar envases de plástico. pts c/u
c. Utilizar focos que ahorren energía eléctrica.
d. Quemar basura.
2. Encierra con un círculo las situaciones que dificultan el desarrollo de las personas, de una 1,00
comunidad y de una nación: pto/0,25
pts c/u
 Los problemas sociales.
 La justicia y la tolerancia.
 Los problemas familiares.
 Las leyes y normas.

3. Marque con una X las acciones que reducen la contaminación: 1,00


pto/0,25
 Talar árboles y utilizarlos para fogatas. pts c/u
 Clasificar la basura y reciclarla.
 Tirar la basura en bolsas en un parque público.
 Conectar todos los aparatos eléctricos y dejarlos prendidos todo el día.

4. subraye la opción correcta el uso indebido del poder de una persona con autoridad. 1,00
pto/0,50
 La ley. pts c/u
 La equidad.
 La corrupción.
 La tolerancia.

5. Seleccione las opciones correctas es un valor que contribuye al bienestar de las personas y a 1,00
mejorar la convivencia. pto/0,25
pts c/u
 Equidad.
 Ley.
 Paz.
 Justicia.

6. Es el reconocimiento de que todas las personas tienen los mismos derechos. 1,00
pto/0,25
 El respeto. pts c/u
 La paz.
 La tolerancia.
 La igualdad.

7. La escuela no acepto a Pedro porque es de bajos recursos económicos. ¿Qué tipo de acto 1,00
representa el enunciado? pto/0,50
pts c/u
 Tolerancia
 Discriminación
 Racismo
 Igualdad

8. Marque con una equis los símbolos patrios del Ecuador. 1,00
 Escudo de Armas. pto/0,25
 Cuaderno pts c/u
 Bandera del Ecuador.
 Mesa.

9. Escriba 4 valores humanos que usted practica en la vida cotidiana. 1,00


 ………………………………………….. pto/0,50
 ……………………………………………. pts c/u
 ……………………………………………
 ……………………………………………
1,00 pto
10. pinte la bandera del Ecuador con los colores que corresponde.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Lic. Sandro Licuy Lic. Sandro Licuy
DOCENTE COORDINADOR/A

Ing. Nelson Vera


RECTOR
Fecha: 26-11-2024 Fecha: 26-11-2024 Fecha:

También podría gustarte