1.
Definición y Propósito de la Seguridad AVSEC
La seguridad de la aviación civil (AVSEC) se refiere a un conjunto de medidas, recursos y
procedimientos destinados a proteger a la aviación civil contra actos de interferencia ilícita.
Estos actos pueden incluir sabotajes, secuestros, intrusiones no autorizadas, transporte de
artefactos explosivos, y otros riesgos que comprometan la seguridad de las aeronaves,
pasajeros, tripulantes e instalaciones.
La normativa internacional, liderada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),
establece las bases para garantizar la seguridad en la aviación. Estas normas son adaptadas por
los Estados miembro a través de leyes y reglamentos nacionales.
2. Principales Normativas y Bases Legales
Anexo 17 de la OACI: Define las normas internacionales para la seguridad de la
aviación civil, estableciendo procedimientos obligatorios para la prevención de actos
ilícitos.
Normativa Nacional: Cada país desarrolla sus regulaciones en función de las
recomendaciones de la OACI, que pueden incluir leyes de seguridad aérea,
regulaciones de aeropuertos y control de accesos.
Convenios Internacionales: Como el Convenio de Tokio, el Convenio de La Haya y el
Convenio de Montreal, que especifican medidas contra el secuestro de aeronaves y
otros actos de violencia.
3. Medidas Preventivas y Procedimientos AVSEC
a) Control de Acceso
Se implementan controles estrictos para garantizar que solo el personal autorizado pueda
ingresar a áreas restringidas de aeropuertos y aeronaves. Esto incluye el uso de acreditaciones,
verificación de identidad y tecnología avanzada como escáneres biométricos.
b) Inspección y Vigilancia
Equipaje y Pasajeros: Los controles de seguridad incluyen inspecciones con rayos X,
detectores de metales y otros dispositivos para identificar objetos prohibidos o
peligrosos.
Cargas y Mercancías: Se realiza un escrutinio exhaustivo de la carga aérea, utilizando
escáneres de alta tecnología y procedimientos de verificación documental.
c) Entrenamiento y Concientización
El personal AVSEC recibe capacitación continua en detección de amenazas, gestión de
emergencias y procedimientos de actuación frente a actos ilícitos. Además, se desarrollan
campañas de sensibilización dirigidas a pasajeros y operadores.
4. Tipos de Infractores y Amenazas
Actores Internos: Empleados o contratistas que aprovechan su acceso autorizado para
cometer actos ilícitos.
Amenazas Externas: Incluyen individuos o grupos terroristas, intrusos no autorizados y
contrabandistas.
Amenazas Emergentes: Uso de tecnologías avanzadas como drones, ciberataques y
artefactos explosivos improvisados.
5. Procedimientos de Respuesta a Emergencias
En caso de amenazas, las medidas incluyen:
Notificación Inmediata: Informar a las autoridades competentes.
Evacuación y Contención: Proteger a pasajeros y personal en riesgo.
Colaboración Internacional: Activar protocolos de cooperación entre Estados para
gestionar crisis.
6. Acreditaciones y Normas de Acceso
Las acreditaciones garantizan que el personal tenga acceso solo a áreas autorizadas. Estas
incluyen:
Identificaciones visibles y escaneables.
Controles regulares para prevenir fraudes.
Registros de acceso monitoreados.
7. Tecnologías y Herramientas AVSEC
Escáneres Corporales: Detectan objetos ocultos en el cuerpo de los pasajeros.
Sistemas de Vigilancia: Como CCTV y análisis de video en tiempo real.
Detección Avanzada: Uso de inteligencia artificial y sensores químicos para identificar
explosivos.
8. Importancia de la Coordinación Interinstitucional
El éxito de las medidas AVSEC depende de la colaboración entre:
Autoridades de aviación civil.
Policía y fuerzas de seguridad.
Aerolíneas y operadores de aeropuertos.
Organismos internacionales.
9. Sanciones por Infracciones
Las sanciones varían según la gravedad del acto e incluyen:
Multas administrativas.
Inhabilitación profesional.
Penas de cárcel por delitos graves, como terrorismo.
10. Evaluación y Mejora Continua
Se realiza una revisión periódica de las políticas y procedimientos para adaptarlos a nuevas
amenazas. Esto incluye simulacros regulares y auditorías internas.
Conclusión
La seguridad AVSEC es un esfuerzo integral y dinámico que combina tecnología, capacitación y
colaboración internacional para proteger a la aviación civil. Su correcta implementación no
solo previene actos de interferencia ilícita, sino que también garantiza la confianza del público
en el sistema de aviación global.