Reglamento, requisitos y fechas de parciales ANÁLISIS MATEMÁTICO I – 2023
ANALISIS MATEMATICO I
PROGRAMA ANALÍTICO - 2023
UNIDAD 1: FUNCIONES DE UNA VARIABLE
Valor absoluto. Propiedades. Cotas y extremos de un conjunto. Funciones. Conceptos básicos. Funciones reales.
Representación gráfica. Función acotada. Funciones explícitas e implícitas, algebraicas y trascendentes. Operaciones
entre funciones. Simetría, traslación de ejes. Funciones pares e impares. Función monótona. Funciones elementales:
polinómicas, sectorialmente lineales, racionales. Función uno a uno. Función inversa. Función raíz enésima.
Funciones trascendentes: trigonométricas, logarítmica, exponencial, hiperbólicas.
UNIDAD 2: LÍMITE Y CONTINUIDAD
Límite: definición, interpretación gráfica, propiedades. Límites laterales y su relación con el límite. Límite de f(x) =
sen x / x para x → 0. Límites infinitos y las propiedades que lo relacionan con los límites finitos. Límite para x
→ Continuidad de una función en un punto, propiedades. Continuidad lateral. Discontinuidades: clasificación.
Teoremas sobre funciones continuas: Teorema del Valor Intermedio, Existencia de raíz de una función continua,
Teorema de Weierstrass o de los valores extremos.
UNIDAD 3: DERIVADA Y DIFERENCIAL
Derivada de una función en un punto. Derivadas laterales. Relación entre derivabilidad y continuidad. Reglas de
derivación. Derivada de funciones compuestas. Derivada de funciones inversas. Derivadas de las funciones
elementales. Derivada de las funciones trigonométricas, hiperbólicas, logarítmicas y exponenciales. Derivadas
sucesivas. Interpretación geométrica de la derivada: recta tangente y normal a una curva en un punto.
Interpretación física de la derivada: velocidad y aceleración. Derivada de funciones implícitas. Derivación
logarítmica. Diferencial de una función: interpretación geométrica. Reglas de diferenciación. Diferenciales
sucesivas. Diferenciación implícita. Aplicación de la diferencial al cálculo aproximado. Teoremas sobre funciones
derivables: Teorema de Rolle, Teorema del Valor Medio de Lagrange y sus corolarios.
UNIDAD 4: APLICACIONES DE LA DERIVADA
Límites indeterminados: Regla de L'Hopital. Límites indeterminados: distintos casos. Estudio de la variación de
una función: Funciones pares e impares. Función monótona. Criterio para determinar la monotonía de una función.
Extremos relativos y absolutos. Condición necesaria para la existencia de extremos relativos. Criterios para la
determinación de extremos relativos. Concavidad: definición y criterios para su determinación. Punto de inflexión.
Asíntotas. Estudio completo de curvas planas y su representación gráfica. Problemas de optimización.
BIBLIOGRAFÍA
1.−Cálculo de una Variable − Thomas, George ; Finney, Ross − Ed. Addison Wesley Longman
2.− Cálculo Infinitesimal y Geometría − Thomas, George − Ed. Aguilar
3.− Cálculo: Conceptos y contextos − Stewart, James − Ed. Thomson
4.− Cálculo con Geometría Analítica −EdwardsC ; Penney, David− Ed. Prentice−Hall
5.− Cálculo con Geometría Analítica −Zill, Dennis − Ed. Iberoamérica
6.− Cálculo con Geometría Analítica −Purcell, Edwin ;Varlerg, Dale − Ed. Prentice−Hall
7.− El Cálculo −Leithold, Louis − Ed. Oxford U.Press
8.−Introducción al Análisis Matemático (Cálculo 1 )−Rabuffetti, Hebe − Ed. El Ateneo
9.− Problemas y Ejercicios de Análisis Matemático −Demidovich, B − Ed. Paraninfo
10.− Cálculo de una Variable, Volumen 1 − Pita Ruiz, C − Ed. Prentice Hall
Lamas, Roberto Daniel
Prof. Adj. Análisis Matemático