[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas9 páginas

RUDDY NOEMY VERA VERA - Plantilla 3

La matriz FODA es una herramienta de análisis estratégico que evalúa las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de una empresa o individuo, facilitando la toma de decisiones informadas. El documento presenta un análisis FODA personal y empresarial, destacando la importancia de abordar debilidades y amenazas mientras se potencian fortalezas y se aprovechan oportunidades. Concluye que el análisis FODA es esencial para mantener la competitividad y la sostenibilidad en el entorno actual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas9 páginas

RUDDY NOEMY VERA VERA - Plantilla 3

La matriz FODA es una herramienta de análisis estratégico que evalúa las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de una empresa o individuo, facilitando la toma de decisiones informadas. El documento presenta un análisis FODA personal y empresarial, destacando la importancia de abordar debilidades y amenazas mientras se potencian fortalezas y se aprovechan oportunidades. Concluye que el análisis FODA es esencial para mantener la competitividad y la sostenibilidad en el entorno actual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

MATRIZ FODA

Ruddy Vera Vera


27 de Febrero del 2025
Instituto Superior Universitario De Formación
Administración De Empresas I
2
Tabla de Contenido

Contenido
Introducción.....................................................................................................................................2
Desarrollo........................................................................................................................................4
Conclusiones....................................................................................................................................4
Referencias bibliográficas...............................................................................................................9
3
Introducción

La matriz FODA (o matriz DAFO en algunos países) es una herramienta de análisis

estratégico utilizada para evaluar la situación de una empresa, proyecto, o persona en función de

sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (Kotler, 2016).

Componentes de la matriz FODA:

1. Fortalezas (F): Características internas que representan ventajas competitivas.

2. Oportunidades (O): Factores externos que pueden beneficiar el desarrollo.

3. Debilidades (D): Aspectos internos que pueden limitar el éxito.

4. Amenazas (A): Factores externos que pueden representar riesgos o desafíos.

Se usa ampliamente en planificación estratégica para la toma de decisiones en negocios,

emprendimientos y desarrollo personal (David, 2020).

Desarrollo
4
1.- Realice un Análisis FODA (DAFO) donde evalúe su vida personal, empresarial o

profesional.

FODA PERSONAL
F - FORTALEZAS O – OPORTUNIDADES
 Capacidad para trabajar en equipo  Acceso a educación continua
 Comunicación efectiva  Tendencias de acceso a la tecnología
 Manejo avanzado de TIC’S  Redes de contactos
 Adaptabilidad y Empatía  Acceso a nuevos mercados laborales
D – DEBILIDADES A – AMENAZAS
 Dificultad para delegar tareas  Avances tecnológicos rápidos
 Ausencia de práctica en lengua Inglesa  Barreras del idioma
 Falta de experiencia en manejo de  Mayor competencia en el mercado
mercados grandes laboral
 Dificultad para organizar actividades  Falta de apoyo emocional
en corto tiempo

FODA EMPRESARIAL
F - FORTALEZAS O – OPORTUNIDADES
 Logística eficiente  Crecimiento en el mercado digital
 Servicio al cliente altamente  Alianzas estratégicas
capacitado  Implementación de nuevas
 Amplia gama de variabilidad en el herramientas tecnológicas
mercado  Expansión en mercados de otras
 Manejo de tecnologías avanzadas regiones a nivel global
D – DEBILIDADES A - AMENAZAS
 Bajo presupuesto para manejo de  Aumento de impuestos
marketing y publicidad  Cambio en políticas para el
 Renovación constante del personal funcionamiento de empresas.
 Miedo al cambio  Riesgo de sufrir vulnerabilidad
 Falta de experiencia en mercados de cibernética
otras regiones  Competencia intensa en el mercado
global.

2.- Tomando como referencia los resultados del análisis DAFO desarrolle estrategias que le
5
permitan Corregir sus debilidades, afrontar sus amenazas, Potenciar sus fortalezas y

aprovechar sus Oportunidades.

Para poder solventar mis debilidades deberé trabajar en mi organización con el tiempo,

además de práctica la lengua inglesa ya que esta es parte del mundo en el que vivimos hoy en

día, por otra parte para potencializar mis fortalezas tanto en lo personal como en lo empresarial

realizaré capacitaciones constante para mejorar mi adaptabilidad y fortalecer mi empatía con

quienes me rodean, finalmente las oportunidades serán potencializadas gracias al manejo de mis

fortalezas.

CAPA PERSONAL
6

CAPA EMPRESARIAL
7

Conclusión
8

La matriz FODA es el valor básico de la planificación estratégica porque permite analizar

la situación actual en la empresa, el proyecto o el individuo, evaluando los factores internos

(fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas), su importancia radica en la

toma de decisiones informadas, ya que ayuda a determinar las áreas de mejora y le permite

desarrollar estrategias para aprovechar las oportunidades y reducir los riesgos.

El análisis FODA es muy importante porque nos sirve para tener una visión clara y

estructurada, lo que permite a las organizaciones anticipar cambios en el medio y mantener la

competitividad, además, promueve la toma de decisiones basada en el conocimiento profundo de

las capacidades internas y las condiciones externas que contribuyen al éxito y la sostenibilidad a

largo plazo.
9
Referencias bibliográficas

 Kotler, P., & Keller, K. L. (2016). Dirección de Marketing. Pearson Educación.

 David, F. R. (2020). Concepts of Strategic Management. Pearson.

También podría gustarte