[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas14 páginas

Escaneo

El documento aborda la instalación de sistemas de gas y electricidad en domicilios, especificando materiales, características y normativas de seguridad. Se discuten las diferencias entre equipos de tiro natural y balanceado, así como los requisitos para la instalación de cañerías y conductores eléctricos. Además, se mencionan las especificaciones sobre diámetros y materiales adecuados para garantizar la seguridad y eficiencia en el uso de estos sistemas.

Cargado por

Paola Velasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas14 páginas

Escaneo

El documento aborda la instalación de sistemas de gas y electricidad en domicilios, especificando materiales, características y normativas de seguridad. Se discuten las diferencias entre equipos de tiro natural y balanceado, así como los requisitos para la instalación de cañerías y conductores eléctricos. Además, se mencionan las especificaciones sobre diámetros y materiales adecuados para garantizar la seguridad y eficiencia en el uso de estos sistemas.

Cargado por

Paola Velasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14
oe : elonga cat ns LA BLie Radods Una ddbla es una i caneria de. form | (WIV Que 52 > nedidnc utiliza en a proiongacitin domictkarta la Maye, oaferree Mnisma conects N desde |g red de PR Niclas pag arsiribucidn, Lesaleciin goo sygerranea HA y nalmero de Sa see, j2arse en Vine melas Hil) GAS Il tll CN go Ret con hep cia Ddemicaliagio, Coreria interna: DeFinici:trames de cattercag panei eee ide el medéder ies de (a Seth de lq Cofieria a cada artefacto debe Colo corse una lave de paso (20Um Sepataci’n) en un lugar acest, q la vistq y Facil manejo. SSO Materialesbconalizaciones de gas domicilaro-> caro de acero FO Con Pintyra epori , CARO de _poliet\end de alta ‘Gedsidad an Simal act jae 10am de cobre semitrigido ate tat tl Oo a Tipes de gases” + GQ. Natural: mezcla de hidyo curburos _gaseesdS que se encventiran enyacimiento> svotemanens .Es Tnolore y se Compone incipalmentt de metano. Potencia. calorita: A300. cal [m2 > G Visholic se Faia del. perroleo apie besten ahaa ie Reaction y cemeres! tye sn ropano Forlncia calortca! B2t00 Gal|m? (4) y 2 sebogs &) > G@. Monufacturado + = cfiiene gor process de Fabricacion ; partendo de _mercsias Combystiloles ayia 4 ° b aaa Tiene alto grado da hidrogeno f Potencia calorica: EEO cal ont cal lt La pokencig colorica, e% im e determina la guntidad a¢ caler Que ee obkenes al cert ete ne men. fae oud, @ dimensiondr sabes ent. les sistema de Poletocciiy HO fe energias y otros procesos Industiales. & relevante para: Calewlor ‘ = opvedves y evaluar la efrciencia energettca { i ; | | es Ce Gopniente Continun:| Gorriene ALTERNA — CC telah un ujo estable yaidirecciOna) le oe een eae “eh Bare Leo de Q2mtido efsiecoie durante. _un_ic lo eS ive tempo anpo ibe eps i Contraua, Aterng Lectrodom estios voltae pba ere a ek aN comov A Ec cortenate Paget, 120° policarbensto: 180 Ee Suen bet det 3m Pere gon 1a jastalack ca. covio om hier galvanizade Bistecli (oro oy hier Galvanene eae aisla. te gable y brindle erp tidod - Neth ipa TLE DSP Caja ai tabilidad, Nee ufo pena Bien! 14 a ee ebidod Tw MortoteGann | Medie 2.0m, Pichoncda e cary PVE ~ debe est a fa visiq + be Debever optacar : csyn alwened Niche mompostereg Azo Celle pcre el_mecticlor emery ea Ladovereds, DSSS OM 2 yepane bene lo, , funcisn AL acTinor come (Lave ole ‘page re fairy, ume decease eal no Cos re i f Ode alan ak Metiad oe sacl pone IA (0 emeple ei olen ta. tives oP Sn! Cas ate are x te te il deca ce vegas a tina tee cnc cha a hn faba 4 & Con 2 ean in oe ‘Salita’. exo Gon en cao “Gant (2.5 oT Yneatrs (N) Guadan agin 4 tromaminc 2 Fi File a ) Eyta “have pale te 10. ake \nstate Gn ey. Ky ipo ea. cop hee 4 AeMND ae a -toro VeiCe OY gone = 2 hh reterrupio> Ae encwont(a “we, drapite Fite ee 3 Te atrae YN magneto y corre nati et. ecto, Toroitts_ cegule dco, Drofeagma & lance oh Virwdacion Ponto Bjo Reguindor | Tolak Tot | Gos, Nate ou mudidor conbent_ ua regiador de presicn eke el ee es | uaa valvuia de admisicn "vinci await ¥ OA resore F 1 bape hte ic. eon de Bon Gan. Equasade eh Soil ro TRS ea . eae cptade. st wi sen aye el i. cps 4 itaaaich & leap “ct elidel ss a ra ae 7% eve XE QW CinsUMo re prem, mayer ft LA camara de Combustion es 1a parte de artefact en donde Se S99" Tas Combest "deh get> Los aeelscis. con Camara ce Gmbpuston dbierta neh Qice ysis del ambiente ,expugan eb calor al iqterioe del inturror ls gases ar (eeteno’ cr midio At ya sen Requeere tg vetalacoa col wenasy fe}illas oe se encontaman ein redes entrontodhs Wna al Sele ¥ ca. a 30dm dal Como por Foote Gale in_tiro ya\', estat, de iro aqaturely q eg S, Ay ! Ex terjac arts = hate aa pe ale a ras O..COCNNAS “a Space deloe Conta coq wentieniea. Seco eae Meng ; cpyedt Un opemadar es un disposiivo > Many eae sao Bok eg TC etd, Cor MIs \ilo he en en > Gs alte: f= - ~ A Peimarig® axle ca epee Quomadir, se mezcla con $ el oni Lor See Sale or “A SeouAhlgcio: @ el aire exterior que foma. directamente (a llama ne fase Sh Quse produce ja combs “E\ nichs so coloca selore line median era . Fhe materia iacombustidle , Esa dR Ser prAMpalWia re Mad eada te estow_ al Tb de. okaiqurer RESO) kig eCrica minita sovm . = Poser pusila reglamentoria Ventiladg Fasbee Epes 69 oa 1.35mm (resistente e ia ie COn vn sea hacia, fee {dobkeda, se a En tapa : decir. GAS. =Tape era del Oxrdo OSx45 x 200m “hoe Pan evitar youcclos.. { appt “HS CobLes enterradss a yaa on voFundidad minima de Zoum Sve. leche de arena. iol AB Por ota hile adil Seer e Seep dt tomas? Coloca.a.und Tate om_a_4,20m) -Para aia cololed. ae oy ; RX propaye. Trae 1 a Cane iat Canctta. verti | conaltta Y Coble a Cr tnvada > E SSS Coa cbimuatatan Un_taboiero principal frene lo Go de actuair como (lave Pe forte gel gheral don cst ae O& lay jloves dus e19_ Sack ton Son faloles ere toate aie Yale sauder Haas idtones eo mon COrta 0 eoctica ae en a logar de Laceso hd traastar( Cra mayor ye. She |love heieraagh ea CO “en P cle, poe oc y dep Esto. cen ch fra_da quo den peers tt s aes (CN) prucem ab-munton 4 fren anitiC Tnkirro ptoc ww —freleeich a te errs ‘eontoRe Eica | 7 tnfea to coh || ay ornare te Corrente SF corer “ga CfSn biaecto de wale Jota le FeTMOMAG AUTO Difvenccey Ko shih cape 7 seal et WH Tachi ect? al dt combustion estomen, am Pees oats repeat eh a Sat detente lta gone i@ 66). Obvfao 0 fermolanguds Tivo | Joalante credo ew te bal yop cht fawn hawrh Dh ar Rewaacash) L a dei on on iz raphe bia ce eee “Cireplacion Sh aL caliente entre camara y galnnute. Segum ah fipo de dbocanga pasdim en. Hore w ‘ a cane pee on a to eerior. con somberercke, = Solo se perme tu eas Me tstastoel cL con My NES i ta enka en Stone 4 ogee ] “pbs 221 i eae “ ee Pe wolumsa ‘gare cacis el Ce st ‘engen ool Stee te | pattie ah jh ds %oe seep by Brace Aa. ME - lentercke, eae, (auchs) 7 siibe | ne ree weg mas ch Cam A, ols SM- pie 7 Conexion, pe eee Blk Outen Ja. 2M va cuts fave da eal a eer alee SOR pute ibs i a 4 off carte Ns ! ale i Shs de canara, piiena acai Y Garcanay djs dunokn incomby Si bi domici Warta: 2o La coneniy ta la nal aon ta cnalalgeitn interna. ploscu o> “ae Gucrer humepel hasta tr lew (we ete © emia en muner, HE AM Wacaiun” Rolain, Craemn0dQ_ 9 ee a June. pitotel meena Pape 2A phelonadetoe 4 freuen Takiocs Baya pretion’ Bes Me izod er ° ma cotiuaes ‘ eimanin (ecorrido posible y oar pmpamdicoulavo + Pend. mini AY Vidhndy 290 MINAS Rn gadao ‘Pookgranire ne da eee Unga japan va, no ebibaje A Oban _initclacioy, “ASigdo 42 fod proiod K = Prolongacon domichowa & midia preriin, ¥ =f sitio comp dd. Wisvio migno ratdotio con 0 sin she SES pn tue oa aa Ea 1 Dnt LM iniuipal 2 ta Pr in Convo Zoom terming olca made con Ls corwaperse Polenta ab Gliadyos: ox) + 80 y veseve, i a yn misma cecinte. rh dl ilindres are. Gargeng dlaierta ‘oni el pat hacom al Phkewcn TOL. eae CuaUe cide de older fine Seeratnda dep s Haines oe i Es Raat bea ee fecal Gael ble bie ke lby jer Pee ena ADA ©, dp, Af polar t alate 0,5 cA puszfary oe oR ae Rab GM Comsis\e an le 1 we Hunks pa ence, defers || Plphendala PORES pda oe cob ie pie ta Enero. fy Of. i Anand NajAa-saead | poe | of a a ‘oo frown oer e pate meee, ema fens. te, | Shdependienemunt dt 10 ceed Le pasate a freee vai fimesto| dile haathe yma natalacstn © Vaner electrode Here, » ae enttdadsa: Emgomuntctie taal plan te Bannan, I] prbboldh Aipcank cbt el? fo MCitn 9 monita: erie pn ibe fe feat on auch vid En cotnte ai comypicta Gen Hamporety: fedlong eugdn e PA i te A lea, © Wo © admiten ma de tren crus entre de? (Oa. - En treymar_ lector y horicectaka As deriacon colocarae. CamO minimo uma cage hl 12m en heures ver Heolly La Af 1sm. _, 4 -lay conto ca fie ¥ Gratcitn debra inpielarse deteb ao qe BulinpAd ctecizib2. las sipreiten tnecteler (er encomborner Nn CHepa OE Aad, IDEM, GAMA 2400 -¥ MATERIALES pLASTICD> . Daeusiones a: 400 «100 x HOmm andes” Qo A490 Homm rande (pofnae =4o x 10x 59mm ( “clue” tS xts*x4omm lac: ten x $5 x4Omm & Sf cI Ose « oy octagana) \ fo! © fal nae cecjomghan Krad Chogonak La durvion. ala Cop ,.or Mare pmadtiamft conectorer, Crest ats tls y hp» clepordoende te, -Merterioicled ie ili erage tee pe aan . = fener en cuenta la normativa, en cuanto implantacién 0 ubicacién a menos de 2 m de artefactos de fuego abierto - parrilla etc = tampoc va a estar a menos de 2m de artefactos eléctricos- bombas, tomacorrientes, = 1m de cualg tipo de aberturas = a 15 cm como minimo de un conductor eléctrico a la vista, si ese cable puede estar a la vista tiene triple de pvc pq ese puede ir enterraco puede estar cerca de este nicho porque esta blindado 5) Defina las diferencias entre un equipo de tiro balanceado directo y uno de tiro natural = Tiro natural (cémara abierta): toman el aire necesario para la combustion del ambiente y descargan los gases al exterior, y el calor directamente al ambiente. = Tiro balanceado (c4mara cerrada): toman el aire necesario para la combustién del exterior y descargan los gases al exterior, en caso del calor el mismo es liberado al interior del local. Piety exer =. ak 5 SAUDA DEANE GLeNTe 7 Caine eniduemre os qpemser INSTALACIONES ELECTRICAS 1) Mencione materiales utilizados en conductores y cafierias en una instalacién embutida, Especifique caracteristicas y cualidades de cada una y diémetros més usuales. Las cafierias embutidas en techos, pisos, paredes 0 tabiques, construidos en materiales no inflamables como el hormigén o la mamposteria, se deben instalar antes del colado del hormigon o mediante la ejecucién de canaletas y pueden ser de: 1.Aesto tipo pesado o semipesado, con cajas y accesorios semipesados. 2. Acero liviano, corr cajas y accesorios de acero liviano. 3. Material plastico sintético, rigido o flexible. Los accesorios como el caso de curvas y cuplas, deben ser en lo posible de! mismo material que las cafierias. DDescargate por Paola Velasco (pants analia elascod@amell.com) Los diametros interns minimos de los cafios son para circuitos terminales de usos generales o especiales de 160mm y para lineas principales 0 circuitos seccionales son de 200 mm2. En cuanto a los conductores, el material por excelencia es el cobre, y los diémetros varlan sequin la demanda de la instalacion que van desde 1.5/2.6/4/6/10/16/.....185/240/ mm2. 2) Mencione y esquematice los elementos con los cuales se protege a las personas en una instalacién eléctrica. Defina todas sus partes y componentes en el esquema, Elinterruptor dif nos protege a nosotros, cuando detecta una diferencia de masa se corta, es decir, cuando alguien esté tocando un artefacto que tiene una masa diferente de energia eléctrica. Generalmente el riesgo se produce en sistemas que contienen y almacenan agua (lavavaiillas, lavadora, etc). La jabalina descarga el diferencial. El disyuntor no funciona si no tengo el cable de puesta a tierra. Instalacién para puesta a tierra: Una instalacién de puesta a tierra es un valor agregado esencial que se implementa para la seguridad de las redes eléctricas. Debe cumplir con su objetivo de dirigir de manera segura hacia el suelo la mayor parte de las fallas y defectos del sistema. El sistema también tiene el fin de derivar la energia de descarga de rayos, protegiando de electrocucién la vida humana. La técnica mas convencional que se utliza es la de conexién con una varilla de cobre a tierra. Comiunmente se instalaré enterréndola de manera vertical y profunda en el suelo, CONINe QL EMie 2 le _CeBr aan —_— — — — DuaOAR, NNO SALE TODA & CORBIENTE Ge ha OWRD, + Ob AALONCIZA ore wo comcignte. Re Be 3) Esquematice un sistema de Puesta a Tierra. 2Cual es su funcién? cEs correcto que su instalacién evita la colocaci6n de un disyuntor diferencial? Consiste en la ejecucién de un sistema de monitoreo permanente, destinado a proteger a las instalaciones de los peligros de incendio y a las personas contra los riesgos que puedan rosultar del contacto accidental con las partes metalicas o masas puestas accidentalmente bajo tensi6n. Como medida bésica de seguridad, independientemente de contar con el disyuntor diferencial, debe realizarse una instalacion de puesta a tierra. Estos complementados, permiton efectuar una supervision y monitoreo permanente, vigilando de forma constante cualquier defecto. DDescargado por Paola Velasco (pacla.anaia volaseDé@gmalicom) La puesta tierra esta formada por uno ° varios —_electrodos enterrados, como por ejemplo: Las jabalinas, que _consisten en un elemento de cafios o perfiles cero cobre 0 acero galvanizado en caliente, instalandose preferentemente por hincados directos. Se deben tener en cuenta las propiedades del terreno: humedad, — salinidad, compactacion, temperatura y factores de origen eléctrico. Esta ‘se debe ubicar en un radio de 14 2 metros del medidor para un correcto funcionamiento Cajieria con cable de toma de tierra de cobre hasta el tablero principal MODULO PRACTICO 4) Plantear un sistema de conexién para alimentar, con gas natural, una estufa de tir balanceado, un anafe y un calefon, Explicar la forma de calculo de esa red. Divemirier los vaine @rore w oscar act efecto mms. eledatoh reaidor @it 2 v wis y ve a envy ae com ofan wale D cose corswmo. burrito for Meo. ResorTedo_en. meh. Ovo > wwe ay dimenioro le comin. Se Necasite te sista 8 WiBidol a area fete. sibat itera. 8 taro | pismercia_|_consomro._|_sistnanto lenem | ad 08 0.0% AH 1S AD pac © vx ame 20. Be yesay ,® marivor. Voy 2. la Descargat por Paola Vlasca (paola. analia velasco@@gmallcom)

También podría gustarte