[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Predincando El Evangelio 3

El documento aborda la importancia de predicar el evangelio como un mensaje de salvación y transformación personal, enfatizando que el evangelio es una experiencia integral y no solo una religión. Se presentan recomendaciones para compartir el evangelio, incluyendo la preparación, la dirección del Espíritu Santo, la autoridad en el mensaje, y la necesidad de vencer temores al hacerlo. Además, se detalla el proceso de llevar a las personas a reconocer su pecado, aceptar a Jesús como Salvador y crecer en su nueva fe.

Cargado por

ruben
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Predincando El Evangelio 3

El documento aborda la importancia de predicar el evangelio como un mensaje de salvación y transformación personal, enfatizando que el evangelio es una experiencia integral y no solo una religión. Se presentan recomendaciones para compartir el evangelio, incluyendo la preparación, la dirección del Espíritu Santo, la autoridad en el mensaje, y la necesidad de vencer temores al hacerlo. Además, se detalla el proceso de llevar a las personas a reconocer su pecado, aceptar a Jesús como Salvador y crecer en su nueva fe.

Cargado por

ruben
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ENTRENAMIENTO PARA CRECER

LECCIÓN III
PREDICANDO EL EVANGELIO

Romanos 1:16-17 “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de


Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío, primeramente, y también al
griego. Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como
está escrito: Mas el justo por la fe vivirá”.

¿El evangelio ha hecho algo en tu vida? SI_____ NO____


¿Qué cosas? ____________________________

EL EVANGELIO ES BUENAS NOTICIAS.

2 Timoteo 4:1-5 “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará
a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, 2 que prediques
la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta
con todapaciencia y doctrina. 3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana
doctrina, sino que, teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme
a sus propias concupiscencias, 4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a
las fábulas. 5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de
evangelista, cumple tu ministerio.”

El evangelio es verdad y tiene verdades para todas las áreas de nuestra vida. El evangelio
carga toda la verdad de Jesucristo como Señor y Salvador, Para esta vida y la eterna. El
evangelio es la predicación de lo que Jesús hizo, hace y hará en nosotros y por
nosotros. El evangelio no es una religión, es una experiencia INTEGRAL en quienes
deciden entregar su vida a Jesús.

Mateo 24:14 “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para
testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”

Evangelio no es un discurso, no es una predicación, no es una sensación, es una VIDA


ENTERA, es una realidad que se debe manifestar con frutos. Si creo en el evangelio,
CREO TODO lo que Dios ha prometido. EL evangelio se CREE, SE ENSEÑA, SE VIVE,
SE IMPARTE, SE DEMUESTRA. El evangelio está soportado en la Biblia. No es lo que
la gente invente o interprete para sí misma, es lo que la Biblia enseña del Evangelio para
el ser humano.

La esencia del evangelio es CRISTO JESÚS. Lo que se dijo de Él, lo que Él hizo, lo que
Él nos dijo y lo que nosotros hacemos hoy para obedecerle. La vida de Jesús se refleja en
nosotros.

Marcos 16:15 “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura.”
Aunque el evangelio es para toda criatura, es necesario que cada uno lo crea, lo reciba y
lo viva. Esa tarea ha sido delegada a la iglesia, esa tarea es nuestra; más que eso, es
nuestra correspondencia al amor de Dios y la compasión que ÉL siembra en nuestro
corazón para llevar el evangelio a todo lugar.
COMO PREDICAR EL EVANGELIO.

Marcos 8:35 “Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que
pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará.”

Después de orar, interceder y hacer guerra espiritual a favor de una o varias personas,
podemos buscar la forma como podemos acercarnos y compartirles el mensaje que
necesitan recibir. Nuestro reto es llegar con un ambiente espiritual a nuestro favor.
Además, el Espíritu Santo nos guiará en los tiempos y oportunidades que se presentarán
para ser útiles en Sus manos.

Lucas 9:6 “Y saliendo, pasaban por todas las aldeas, anunciando el evangelio y
sanando por todas partes.”

Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones al momento de predicar el


evangelio, por ejemplo:

1. LA PREPARACIÓN

Nuestra comunión con Dios es suficiente para estar listos y compartir el evangelio, sin
embargo, es bueno que leamos la Palabra de Dios, investiguemos y nos entrenemos para
predicar; hay muchas estrategias, discursos, herramientas y materiales que facilitan el
entendimiento del mensaje que queremos compartir.

Eclesiastés 12:9-10 “Y cuanto más sabio fue el Predicador, tanto más enseñó
sabiduría al pueblo; e hizo escuchar, e hizo escudriñar, y compuso muchos
proverbios. Procuró el Predicador hallar palabras agradables, y escribir
rectamente palabras de verdad.”

2. LA DIRECCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO

Esto es TRANSVERSAL, es decir, que: desde antes, durante y después de nuestra


oportunidad para compartir el evangelio, el Espíritu Santo está mostrándonos qué hacer,
qué decir, cómo hacer y con qué intensión hacerla, entre muchas instrucciones que tiene
para nosotros. Si nuestra vida le pertenece al Espíritu Santo Él tomará el control de nuestras
palabras, actitudes y momentos.

Lucas 12:11-12 “Cuando os trajeren a las sinagogas, y ante los magistrados y las
autoridades, no ospreocupéis por cómo o qué habréis de responder, o qué habréis
de decir; porque el Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que debáis
decir”.

3. LA AUTORIDAD

La autoridad es la actitud firme de saber que el mensaje que tenemos es vida y no


muerte, que va a bendecir a la persona y no a maldecirla, que va a edificar su vida para
transformarla y no que le va a destruir. Con esa propiedad del mensaje tenemos que
acercarnos a las personas. Somos una fuente de vida que la gente necesita, aunque
no sean conscientes de eso. Dios ha puesto autoridad espiritual en cada creyente para
predicar el evangelio que es poder de Dios para salvación a toda persona que crea en
Jesucristo.

4. EL MOMENTO

Es el instante donde debemos comenzar a orientar la conversación o situación para


presentar el evangelio. En ocasiones, es el momento MÁS IMPORTANTE porque de ahí
depende que tengamos la atención de la persona o perdamos la oportunidad de hablarle
de Cristo. Debemos estar atentos a lo que el Espíritu Santo puede revelar acerca de la
persona o las situaciones que está viviendo. Con autoridad comenzamos a hacer
preguntas, a enseñar, a CONTAR NUESTRO TESTIMONIO, a hacer las comparaciones
entre la voluntad de Dios y el mundo, entre muchas cosas que nos dan el primer paso para
compartir el evangelio. EN CUALQUIER MOMENTO Y LUGAR el Espíritu Santo nos dará
la oportunidad de compartir Su evangelio.

5. VENCIENDO TEMORES Y OPOSICIÓN

No pasará NADA si no nos atrevemos a hacer ALGO. Debemos ser OSADOS. No


tomemos nada a nivel personal, pues si nos rechazan, no es a nosotros, sino a Cristo
Jesús. Y si aceptan nuestro mensaje no tiene que ver con nosotros sino con el Espíritu
Santo. NO PODEMOS EVADIR LA RESPONSABILIDAD, NO PODEMOS APLAZAR,
porque puede ser la última vez que esa persona tenga la oportunidad de escuchar la
salvación del evangelio. Es nuestro deber y debemos vencer la pena, el temor, el egoísmo,
la vergüenza.

AL MOMENTO DE COMPARTIR EL EVÁNGELIO.


Mateo 9:36-38 “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban
desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus
discípulos: A la verdad la mies es mucha, más los obreros pocos. Rogad, pues, al
Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.”

El mensaje del evangelio lo necesita la gente con claridad para comprender su decisión
de fe, podemos comenzar de menos a más por cualquier punto e ir complementando el
mensaje mostrándole a las personas la seriedad y bendición de recibir a Cristo como el
Señor y Salvador de sus vidas.

Debemos estar familiarizados con la claridad y propósitos del mensaje, no debemos


divagar en temas teológicos o superficiales que a la final serán incomprensibles con las
personas a las que estamos compartiendo, seamos sencillos en el lenguaje que usemos
y evitemos entrar en temas a debatir o que provoquen discusiones, el objetivo
principal es ganar a las personas para Cristo y para esto es necesario:

1. MOSTRARLES EL PROPÓSITO DE DIOS Y SU AMOR ETERNO.


Debemos mostrar cuánto nos ama Dios y la intención de Dios al crearnos con un propósito
a cada uno. Él soñó con crearnos y ver en nuestra vida un propósito especial.
Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”.

2. MOSTRARLES EL PECADO QUE ES LA SEPARACIÓN DEL HOMBRE POR SU


PECADO E IGNORANCIA DE DIOS.
Debemos comprobarle a la persona que el ser humano se ha separado de Dios
intencionalmente, que la maldad está implícita por causa de las iniquidades y la influencia
en su vida. El pecado (todo lo que es) es lo que nos separa de Dios, el Espíritu Santo le
confrontará con su propio pecado, confrontación con la muerte eterna y el juicio delante
de Dios por causa del pecado.
Romanos 3:23 “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”.

3. MOSTRARLES QUE JESÚS MURIÓ PARA DARNOS VIDA, LA REDENCIÓN


POR EL SACRIFICIO EN LA CRUZ.
Aquí explicamos el sacrificio de Jesús por nosotros, no solo en la cruz sino en toda su
vida, que sufrió lo mismo que nosotros sufrimos. Él es el TODO en todos.

Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida
eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”.

Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que, siendo aún
pecadores, Cristo murió por nosotros”.

4. MOSTRARLES QUE ES NECESARIO RECONOCER EL PECADO, ARREPENTIRSE


Y DETERMINAR VIVIR PARA DIOS.
Aquí llevamos a la persona a reconocer sus propios pecados, cada uno de ellos si es
necesario, delante de Dios y desear que nunca hubiesen sucedido. Es necesario que deje
de justificar sus prácticas pecaminosas y clame a Dios por la ayuda del Espíritu Santo para
levantarse.

Juan 14:6 “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre,
sino por mí.”

5. MOSTRARLES QUE ES NECESARIO TENER FE Y ENTREGAR SU VIDA A


JESÚS Y HACERLO EL SEÑOR Y SALVADOR DE SU VIDA.
Esta es la decisión cumbre, aquí es donde las personas hacen la declaración bíblica de
salvación, aunque sabemos que es el inicio de un proceso en sus vidas, esta declaración
toma un magnífico significado, se hace a través de una oración (palabras dirigidas a Dios)
aplicando lo anterior en palabras. Nosotros podemos orientar su oración, que repita lo que
decimos, pero que lo haga con TODO SU CORAZÓN, y después pidámosle que OREN EN
SUS PROPIAS PALABRAS. En esa última oración nos damos cuenta si entendieron el
mensaje.

Romanos 10:8-11 “Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu


corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: que, si confesares con tu boca
que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos,
serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se
confiesa para salvación. Pues la Escritura dice: Todo aquel que en Él creyere, no
será avergonzado.”
ORACIÓN GUÍA: Padre Celestial, te doy gracias por demostrar Tu amor hacia mí.
Reconozco que me aparté de ti, porque seguí al pecado sin consultarte lo que hacía, y
siento verdadero arrepentimiento en mi corazón de haberte fallado. Perdóname y lávame
con Tu sangre de toda maldad. Acepto que yo merecía la muerte, pero creo que Jesús
murió por mí en la cruz. Recibo tu misericordia, tu gracia y la vida en abundancia. Te
declaro mi Salvador y el Dueño de mi vida. Entra en mi corazón para que gobiernes
todo lo que soy y me hagas la persona que quieres que yo sea. Te pido que borres mi
nombre del libro de la muerte y lo escribas en el libro de la vida, para vivir juntamente
contigo en la eternidad. Dame tu Santo Espíritu para obedecerte como Jesús lo hizo.
Enséñame a perdonar, así como tú me has perdonado. En el nombre de Jesús, amén.
Juan 1:12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio
potestad de ser hechos hijos de Dios”.

6. MOSTRARLES LAS PROMESAS DE LA VIDA ETERNA PARA UNA PERSONA QUE


HA RECIIDO A CRISTO COMO EL SALVADOR DE SU VIDA.
Enséñele a la persona a que ahora se ha convertido en hijo o hija de Dios y tiene acceso
a Su Reino solo por la fe. Ahora debe mantenerse firme en la fe y que debe conocer las
promesas de Dios para que aprenda a vivir conforme a la voluntad Divina en todas las
áreas de su vida. La certeza de la vida eterna para los hijos de Dios.

2 Pedro 3:18 “Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor


y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén”.

7. MOSTRARLES LOS PROCESOS DE CRECIMIENTO INTEGGRAL COMO SON LAS


ESCUELAS DE DISCIPULADO Y LOS ENCUENTROS.
Debemos orientar a las personas a que entiendan que deben seguir conectadas con Dios y
que NOSOTROS estamos dispuestos a acompañarles en ese proceso. Acaban de nacer a
una nueva vida, son bebés espirituales y a causa de nuestra hermosa labor de predicarles el
evangelio, ahora somos sus padres o madres espirituales. No solo es predicar, sino HACER
DISCÍPULOS y eso incluye conectarse al proceso que la Iglesia puede ofrecerles.

Isaías 1:18 “Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren
como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el
carmesí, vendrán a ser como blancalana”.

Apocalipsis 3:20 “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre
la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.”

1.Corintios 1:17-18 “Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio;


no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo. 18 Porque
la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es,
a nosotros, es poder de Dios.”

También podría gustarte