Acta de La Asamblea de Final de curso 2024                                 Viernes 14 -06-2024
Tras la eucaristía de las 19h y el triduo de la Virgen del Rocío, comienza la Asamblea Parroquial.
   1- Toma la palabra el padre Sergio, comienza diciendo que somos una comunidad llamada
      a la nueva evangelización, a llevar la Buena Noticia a todos los que la necesitan…
      Continúa dando gracias a todos los presentes por su trabajo, servicio… por los pequeños
      detalles que no se ven, por las personas que limpian, las personas que llevan la hoja
      parroquial, pues tienen un impacto muy grande en la labor parroquial, haciendo
      presente la voluntad de Dios en las familias, en las casas del barrio de Santos
      Evangelistas.
      Pide que para el curso próximo una persona de cada grupo colabore en la limpieza de la
      parroquia.
        Nos invita a todos a continuar con entusiasmo, a que no nos desanimemos ante las
        dificultades, pues el Señor está en el camino y nos guía. Nos invita a fortalecer nuestros
        tiempos de oración… para continuar llevando la luz de Cristo en medio de nuestro
        barrio…
Después van participando cada uno de los miembros del Consejo Pastoral Parroquial
       Herminio (economía): Explica la campaña realizada en la hoja parroquial para colaborar
        con el mantenimiento de la parroquia, nos presenta el formulario a rellenar para
        domiciliar la ayuda y la desgravación fiscal…
       Manoli (Cáritas): El equipo de voluntarios de Cáritas parroquial trabaja para dignificar
        la vida de las personas y las familias, acogiendo, ofertando orientación y búsqueda de
        empleo, fomentando las relaciones sociales, dando clases de castellano, costura… Existe
        un servicio de reparto alimentario interparroquial… A lo largo del año han mantenido
        una relación con los servicios sociales de Vila-real, para un mejor servicio a las personas
        participantes…
        Explica como don Francisco Mir, director de Cáritas diocesana de Castellón habló de la
        gran dificultad para encontrar vivienda… Y como cada vez llegan más personas
        extranjeras, sobre todo de Colombia y Perú… Muchas de las personas vienen con una
        situación administrativa irregular, sufren violencia de género sobre todo psicológica…
        Se les da luz y consejo, apuestan por su vida, una vida mejor.
        Este año han sido más voluntarios que el año anterior. Y pide voluntarios para un
        miércoles al mes de 15 a 16:30 para preparar los alimentos.
        También se han realizado actividades lúdicas. Son un buen equipo. En la campaña de
        Navidad no sólo hubo un regalo para los niños, sino que se dio dulces a las familias…
        Valoración positiva del año.
       Encarna (ACG) explicó en primer lugar como la Acción Católica General es una
        organización laical creada por la iglesia, vinculada con el obispo. Es una escuela de
        discipulado misionero encarnado en la vida de las parroquias. Es para todos: niños,
        jóvenes y adultos. Va acompañando el crecimiento de un laicado adulto y la acción
        evangelizadora.
                                                                                                   1
    En la parroquia son un grupo de 7 personas desde 2016, se reúnen cada 15 días, utilizan
    los materiales de AC, en este momento el Itinerario: “Haciendo camino”, con el método
    ver-juzgar-actuar. También utilizan los materiales de formación de la diócesis.
   José Antonio (Grupo de Jericó) son un grupo de oración, se puede rezar en la parroquia,
    o en casa, ante la exposición del santísimo… se reza el rosario y otras oraciones de
    protección, intercesión, peticiones de Fátima por el papa, los sacerdotes… Están desde
    2020, “Orar unos por los otros”. Se hacen tandas de 7 días de oración seguidos, en los
    tiempos litúrgicos fuertes. (De lunes a domingo).
    Ministro de la comunión: Son dos él y Jesús, explicó cómo vivía este servicio, este
    apostolado y como no es solo llevar la comunión, es estar con las personas, hacerles
    compañía… Es gratificante, las familias te esperan con una silla preparada…Nos invitó a
    todos a decirles si conocemos algún vecino o persona necesitada.
   Elena (Virgen del Amor Hermoso): Explicó las actividades realizadas:
    -día 11 febrero día infantil en la Ermita, los beneficios fueron para la parroquia.
    Se harán dos uno a principios de curso y otro al final.
    -El domingo de Ramos vendieron palmas a beneficio de la Cofradía.
    -26 mayo peregrinación a Caravaca de la Cruz
    -28 septiembre comida de cofrades
    -La fiesta de la Virgen este año se realizó en sábado, fue muy bien
    -Se hizo una rifa para el Niño.
    Invitó a los participantes a ser miembros de la cofradía, medalla 15 euros, cuota 5 euros.
   Asociación cultural flamenca de Vila-real- Virgen del Rocío-: procuran participar en lo
    que pueden en la parroquia, se hizo la zambombada, parte del dinero para los niños con
    cáncer y parte para la parroquia.
    Mañana a las 17h romería a la Ermita, desde la parroquia y el domingo a las 12 misa en
    la Ermita.
   Sabina (Barrio del Progreso): Se realizó la campaña de recogida de alimentos en
    noviembre y se volverá a realizar, para no coincidir con la de navidad. Fiestas del barrio
    a finales de junio 28 al 2 de julio. Misa de la Virgen del Amor Hermoso, invitan a las de
    la Virgen del Rocío. Se celebrará misa los domingos de julio y agosto en el barrio, a las
    9 de la mañana. La gente del barrio participa.
    El padre Sergio comunica que, a partir de Julio, los meses de julio y agosto: la misa de
    las tardes de la parroquia de lunes a viernes pasa a ser a las 9 de la mañana. La misa de
    los sábados sigue siendo a las 19h. Los domingos: se suprime la misa de 10 en la
    parroquia. Se mantiene la de 11 en la capilla.
   Inma (Catequesis): Este han sido 53 niños, 30 de 1º y 23 de 2º. 11 adolescentes de
    Confirmación. 10 catequistas: 3 de 1º y 3 de 2º y comenzaron dos de confirmación, pero
    continúa 1. Hay otro catequista sin grupo que colabora y suple a los demás cuando hace
    falta e Inma que coordina el grupo. Explicó la participación de las catequistas y de los
    niños en las diferentes actividades que se hacen a nivel diocesano y también de ciudad.
                                                                                            2
    Como en la inscripción de junio se han inscrito: 10 niños. En septiembre se volverá a
    inscribir 16-18-20. Inicio curso con los niños 6 octubre.
    Explicó las reuniones realizadas con los catequistas, con los padres…
    Destacó que, a partir del equipo de evangelización de la parroquia, se han realizado
    con los padres dos café-tertulias: 21 enero Cáritas-Pati, 10 marzo: ¿Cómo explicar la
    misa a mis hijos?
    Gran desafío de implicar a los padres, ofertar a los padres… Importancia de la Formación
    de los catequistas…
   Ángeles (Rastrillo) Se vende lo que la gente da y está en buenas condiciones, también
    lo que hacen gratuitamente para vender. Invita a todos a participar donando cosas, o
    colaborando cuando se pone el rastrillo para relevar sobre todo en la feria de santa
    Catalina que es todo el día.
    También anima a participar en la limpieza de la parroquia los lunes…
   José Antonio de Cáritas, pregunta por el día de la limpieza, y se vuelve a recordar que
    es los lunes, y que cada responsable de grupo ha de recordarlo.
   Sergio señala las pequeñas mejoras a partir de ese poquito que cada grupo aporta: se
    han cambiado los altavoces, se ha arreglado el patio interior, se ha enyesado la puerta
    de la entrada de la iglesia, las jardineras de fuera las están cuidando desde Cáritas
    diocesana, y ahora hay una manguera para poder regarlas…
   Montse (hna. De la Caridad de Nevers), explica que desde que llegó en enero forma
    parte del equipo de evangelización de la parroquia y como junto con 2 miembros de la
    parroquia han participado en el 4/40 (Mila, Encarna). Lo han realizado las parroquias de
    la Sagrada Familia de Castellón y de san José de Almazora.
    El objetivo de 4/40, es crear equipos de vida en las parroquias. Se han realizado tres en
    Jaén, también en Málaga y en Castellón. Comienza un fin de semana de viernes a
    domingo, párrocos y laicos, es todo un encuentro centrado en la Palabra y en la vida,
    con testimonios de vida… Después hay 7 encuentros profundizando que aporta a
    nuestra vida, cómo vivir el compromiso dentro de la parroquia. Cada uno puede aportar
    algo a la parroquia y crecer como parroquia.
    El próximo encuentro en la diócesis 1-2 noviembre. Sería importante que participara
    nuestra parroquia.
   Hortensia (Cáritas), dice pregunta por qué no ha hablado Isabel del grupo de costura,
    por qué nadie le había invitado.
    Manoli, explica como ella ha hablado ya de costura en su intervención, y cómo no cada
    miembro de los diferentes proyectos ha hablado (acogida, castellano…)
    Isabel: comunica que ella es de otra parroquia, pero participa en el taller de costura, en
    el taller enseñan a las mujeres los puntos más básicos. Que hacen falta 2 máquinas de
    coser más.
    Sergio les pide que desde el taller se hagan las túnicas para los monaguillos.