RSC 243 C
RSC 243 C
Palabras clave:
certificación, RESUMEN ABSTRACT
competencia
profesional, Introducción: este estudio presenta los resultados de la Introduction: this study presents the results of the initial
educación basada en fase inicial del Proyecto de Evaluación y Certificación de phase of the Project for Evaluation and Certification of
simulación. Educadores en Simulación, auspiciado por la Federación Simulation Educators, sponsored by the Latin American
Latinoamericana de Simulación Clínica y Seguridad del Federation of Clinical Simulation and Patient Safety
Keywords: Paciente (FLASIC). Material y métodos: se desarrolló un (FLASIC in spanish). Material and methods: a descriptive
certification, estudio observacional descriptivo para construir y validar observational study was conducted to construct and
professional un conjunto de competencias esenciales para educadores en validate a set of essential competencies for simulation
competence, simulación en Latinoamérica, utilizando un enfoque Delphi educators in Latin America, using a two-round Delphi
simulation-based en dos rondas. Participaron en este estudio 10 expertos de approach involving 10 experts from different Latin
education. distintos países latinoamericanos, seleccionados por las American countries, selected by FLASIC member societies.
sociedades miembros de FLASIC. Para evaluar la validez The Aiken coefficient was used to assess content validity in
de contenido en ambas rondas se empleó el coeficiente both rounds. Results: in the initial phase, 43 competencies
de Aiken. Resultados: en la fase inicial, se generaron 43 were generated and organized into six categories. These
competencias organizadas en seis categorías. Estas com- competencies were evaluated and reviewed by the 10 experts
petencias fueron evaluadas y revisadas por los 10 expertos using the Delphi method to ensure clarity and relevance.
mediante el método Delphi, con el fin de asegurar su cla- Items with an Aiken coefficient below 0.8 were revised and
ridad y relevancia. Los ítems con un coeficiente de Aiken subjected to a second round of evaluation, resulting in an
inferior a 0.8 fueron revisados y sometidos a una segunda expanded list of 48 competencies in six categories, adjusted
ronda de evaluación, lo que resultó en una lista ampliada according to the experts’ suggestions. After the second
de 48 competencias en seis categorías, ajustada según las round, competencies that maintained a coefficient below
sugerencias de los expertos. Después de la segunda ronda, 0.8 for relevance were included only if they were considered
aquellas competencias que mantuvieron un coeficiente optional or complementary. This process, along with the
menor a 0.8 para relevancia fueron incluidas sólo si se approval of the FLASIC Certification Commission, allowed
consideraban opcionales o complementarias. Este proceso, the validation of the final set of competencies, aligned with
junto con la aprobación de la Comisión de Certificación de high standards for the certification of clinical simulation
FLASIC, permitió validar el conjunto final de competen- educators in the region. Conclusions: the final version of
cias, alineadas con altos estándares para la certificación de the competency list represents an expert consensus on the
educadores en simulación clínica en la región. Conclusio- essential requirements for the effective performance of
nes: la versión final del listado de competencias representa simulation educators in Latin America, providing a solid
un consenso experto sobre los requisitos esenciales para el foundation for the regional certification process.
* Comisión de
Certificación, Federación desempeño efectivo de educadores en simulación en Lati-
Latinoamericana de noamérica, constituyendo una base sólida para el proceso
Simulación Clínica de certificación regional.
(FLASIC), Oficinas
de Aliada Integral.
Recibido: 21/10/2024
Aceptado: 15/11/2024 Citar como: Fraga-Sastrias JM, Miranda E, Gentile A, Vaccari A, Ferrero F. Consenso latinoamericano sobre competencias de
los educadores en simulación. Comunicado de la Comisión de Certificación de FLASIC. Rev Latinoam Simul Clin. 2024; 6 (3):
doi: 10.35366/118837 110-118. https://dx.doi.org/10.35366/118837
eligiendo entre tres opciones: a) esencial (com- que los educadores se destaquen en situaciones
petencias fundamentales para un desempeño específicas); y c) complementaria (competencias
básico y seguro en la simulación clínica, necesarias que añaden valor y profundidad, útiles para un
para todos los educadores); b) opcional (compe- desarrollo profesional más amplio, aunque no
tencias que mejoran el desempeño y permiten son esenciales).
Después de la primera ronda se estimaron los
coeficientes de Aiken para redacción y relevancia.
Revisión narrativa Se consideraron válidos aquéllos con coeficiente
Comisión de Certificación
43 competencias
mayor a 0.8. Los enunciados con coeficientes
de FLASIC menores se revisaron y se llevaron a la segunda
ronda. También se construyeron nuevos enuncia-
dos a partir de la propuesta de los jueces.
Primera ronda de evaluación
De la primera ronda y su análisis se despren-
10 jueces 48 competencias dieron 48 enunciados, los cuales fueron evalua-
dos nuevamente en una segunda ronda con los
mismos expertos.
Segunda ronda de evaluación La Figura 1 muestra un resumen del proceso
48 competencias para la redacción y validación de las compe-
Ocho jueces tencias.
(se mantuvieron)
Luego de analizar los datos obtenidos en las
dos rondas se llegó a la versión final de la herra-
Consenso final mienta, la cual contó con el consenso de la Comi-
Comisión de Certificación 48 competencias sión de Certificación de FLASIC en cuanto al nivel
(se mantuvo y validó
de FLASIC el nivel de importancia)
de importancia de las competencias evaluadas.
Este consenso asegura que los elementos incluidos
Figura 1: Proceso de validación. reflejan los estándares necesarios y acordados por
Máximo grado
Formación clínica Formación educativa académico alcanzado País de residencia
Ética y profesionalismo
5
En las últimas dos décadas, la educación basada
Adherencia a principios éticos, respeto
por la confidencialidad, equidad en en simulación ha experimentado un notable cre-
la evaluación y compromiso con cimiento en Latinoamérica.12 En este contexto, la
el bienestar de estudiantes y colegas
definición de estándares de competencias a nivel
8 regional para la formación, evaluación y certifi-
Gestión y organización
Habilidades para planificar, coordinar y administrar cación de docentes y facilitadores representa no
programas de simulación, incluyendo la gestión de sólo una condición esencial para la expansión
recursos y la resolución de problemas operativos del campo, sino también un paso clave hacia su
profesionalización.
5
Trabajo en equipo y liderazgo La identificación de competencias explícitas,
Habilidad para colaborar y liderar equipos públicas y consensuadas, que los educadores
transdisciplinarios, promoviendo una comunicación
clara y un entorno de trabajo positivo deben desarrollar para optimizar su desempeño
facilita el diseño de procesos de evaluación y
mejora autogestionados por los propios docentes,
Figura 2: Categorías de competencias. así como la certificación formal de la competencia
docente en simulación.
la comisión para certificar efectivamente las del Uno de los desafíos que presenta la cons-
Educador en Simulación Clínica Latinoamericano. trucción de estos mecanismos de evaluación
para los organismos y sociedades certificadoras,
RESULTADOS es la elección y determinación de las evidencias
que los aspirantes deben presentar para demos-
La Tabla 1 muestra los perfiles de los jueces trar ser competente en los diversos aspectos
seleccionados por los diferentes países que for- incluidos en la herramienta estandarizada de
man parte de FLASIC. Participaron dos jueces evaluación. Algunas asociaciones limitan estos
de Brasil, dos de Perú, uno de Argentina, uno procesos a la aplicación de instrumentos que
de Colombia, uno de Puerto Rico, uno de Chile, sólo abarcan la dimensión cognitiva, como el
uno de México y uno de República Dominicana. uso de pruebas de selección múltiple para la
Los jueces pertenecían al campo de la medicina obtención de la certificación.13 Consideramos,
o enfermería, y excepto por dos de ellos todos en cambio, que la evaluación de la competen-
contaban con diferentes especialidades dentro cia docente en simulación clínica debe basarse
de sus ramos clínicos. En su totalidad tenían en una variedad de evidencias que permita
formación de posgrado completa y/o vasta ex- una visión integral del desempeño, mediante
periencia educativa, particularmente con simu- portafolios que incluyan material audiovisual,
lación clínica. En la segunda ronda se obtuvo la ensayos, diseño de escenarios en papel y otras
respuesta de ocho de los 10 expertos. La Figura modalidades de registro.
2 muestra las categorías en que quedaron clasi- Por consiguiente, resultó desafiante el
ficadas las competencias. desarrollo de un proceso de construcción y
validación de un documento regional que de- El proceso aplicado infiere que las categorías
fina las competencias de estos profesionales, y competencias están centradas en resultados
con la participación de expertos de diferentes de desempeño del docente en simulación,
países, tal como se presenta en este estudio. asimismo, que son individuales (tal como debe
En Univocidad y Relevancia se muestra el coeficiente de Aiken. En verde se marcó la categoría en la que la Comisión de Certificación clasificó la competencia para
futuros proyectos.
En Univocidad y Relevancia se muestra el coeficiente de Aiken. En verde se marcó la categoría en la que la Comisión de Certificación clasificó la competencia para
futuros proyectos.
En Univocidad y Relevancia se muestra el coeficiente de Aiken. En verde se marcó la categoría en la que la Comisión de Certificación clasificó la competencia para
futuros proyectos.
Este documento puede ser útil para que institu- gión para la formación, evaluación y certificación de
ciones y sociedades, así como investigadores pue- estas competencias. Es posible que también el lector
dan iniciar el proceso de creación de instrumentos de este documento pueda utilizarlo a nivel personal
validados, programas y otras herramientas en la re- para autogestionar su desarrollo profesional.
En Univocidad y Relevancia se muestra el coeficiente de Aiken. En verde se marcó la categoría en la que la Comisión de Certificación clasificó la competencia para
futuros proyectos.
En Univocidad y Relevancia se muestra el coeficiente de Aiken. En verde se marcó la categoría en la que la Comisión de Certificación clasificó la competencia para
futuros proyectos
en América Latina según los criterios de calidad de 2001. Centro Interamericano para el Desarrollo
ASPIRE y SSH. Adv Simul (Lond). 2021; 6 (1): 41. doi: del Conocimiento en la Formación Profesional
10.1186/s41077-021-00188-8. (Cinterfor). Organización Internacional del Trabajo
13. Society for Simulation in Health Care. Certified (OIT). Disponible en: https://www.oitcinterfor.org/sites/
Healthcare Simulation Educator Examination Blueprint, default/files/edit/docref/certi_docente_infotep.pdf
2024 Version. 2024. Disponible en: https://www.ssih.
org/Credentialing/Certification/CHSE Correspondencia:
14. Cinterfor/OIT Proceso para la validación-certificación Federico Ferrero
de las competencias básicas del docente. Abril E-mail: federicoferrero06@gmail.com