LA MORFOLOGÍA
Semana 7 – 5.° PRE
  MARCO TEÓRICO
  Es la disciplina que estudia la estructura interna (forma) de las palabras; también mediante qué procesos se reconstruyen. Debe
  responder a la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los elementos mínimos con significado que nos permiten construir una palabra?
  I. MORFOLOGÍA
      A.     PALABRA – MORFEMA
                            PALABRA                                                         MORFEMA
           Unidad del lenguaje y máxima unidad de la            Unidad mínima que posee significado. Su representación se llama
           morfología.                                          morfo y sus variantes, alomorfos.
           ▪   Panecillo                                        ▪   Panecillo
           ▪   Amabilísimo
                                                                ▪   Amabilísimo
      B. CLASES DE MORFEMAS
                   LEXICAL                                                      GRAMATICAL
           Llamados lexemas. Es        Se añaden al lexema y precisan el significado.
           el significado base de la               FLEXIVO                                        DERIVATIVO
           palabra.                    Señala accidentes gramaticales       Crea nuevas palabras.
                    Gall - inero          SIMPLE          AMALGAMA           PREFIJO       SUFIJO         INFIJO        INTERFIJO
                                       Cómic -o         Gan -ó              Subsuelo      Artista      Azuquítar        reimplantar
                                       Género           Número,
                                       Número           persona, tiempo
                                                        aspecto, modo
II.   PROCESO FORMATIVO DE LA PALABRA
      A.     PROCESOS MORFOLÓGICOS
                 FLEXIÓN                      DERIVACIÓN                    COMPOSICIÓN                    PARASÍNTESIS
           Emplea un morfema           Procedimiento que agrega       Se asocia dos lexemas para     Es el proceso de la unión de
           gramatical                  afijos a la palabra base y     crear una palabra.             una derivación y composición.
               ▪   Presidenta          forma nuevas lexías.               ▪    Porta +lapicero           ▪    Ropa-vej- ero
               ▪   Tamales                  ▪   Arbusto                   ▪    Corta + uñas              ▪    Cumple – añ - ero
                                            ▪   Subtotal
      B. OTROS PROCESOS
                   SIGLACIÓN                     ACRONIMIA                 ACORTAMIENTO                   ONOMATOPEYA
           Emplea las letras iniciales      Se escoge una sílaba o    Proceso de eliminación o       Imitación de los sonidos.
           para construir una palabra.      fragmento para crear un   supresión de una parte de la   ▪   La rana: croa
           ▪   UNMSM                        término.                  palabra.                       ▪   El grillo: chirría
           ▪   FBI                          ▪   Sunat                 ▪   Capi
                                            ▪   ovni                  ▪   Bus
                                                                      ▪   Bici
                                                                                         Impulse – I BIMESTRE
                                                    ESQUEMA RESUMEN
                               DEFINICIÓN                        Estudia la estructura interna de las palabras.
                                MORFEMA                         Unidad mínima de estudio. Posee significado.
              M                                                                              Impulse – I BIMESTRE
                                                           Lexical                ventil-ar / pared
              O
              R                 CLASES DE                                                           Simple: alumn -o -s
                                                                               Flexivos
              F                 MORFEMAS                                                            Amalgama: Pasearon
              O                                         Gramatical
              L                                                                                     Prefijo: Preescolar
                                                                                                    Sufijo: Hablador
              O                                                                Derivativos          Infijo: azuquítar
              G                                                                                     Interfijo: carnicero
              Í
              A                                             Flexión                 Amig -o
                                 PROCESOS
                                     DE
                                                           Derivación               Des- interés
                                FORMACIÓN
                                   DE LA
                                  PALABRA                                           Sobre+ mesa= sobremesa
                                                        Composición
                                                           Parasíntesis             Librecambista
                                                     EJERCICIOS
Nivel Básico
1.   La palabra se puede separar tomando en cuenta a los                  E.   Centrocampista
     morfemas que son unidades significativas. Señale la
     alternativa que presenta correcta segmentación                  4. Marca la opción que presenta alomorfos del morfema
     morfológica de las palabras.                                       de negación.
     A. dent-is-t-a-s                                                A. Crédulo- desatar
     B. car-ni-ce-ros                                                B. Irrelevante – inusual
     C. botell-on-es                                                 C. Examen- desocupado
     D. en-am-or-ado-s                                               D. Inicio- increíble
     E. lim-eñ-ita-s                                                 E. Improbable- exhortar
2.   Indique la opción que presenta morfema amalgama.                5.   Señale la alternativa con palabras compuestas.
     A. Días de lluvia.
     B. Águila valiente.                                             A.   Coliflor- librería
     C. Ave bicolor.                                                 B.   Bendijo- chimenea
     D. Parque de juegos.                                            C.   Abrelatas- abrillantar
     E. Viajó a París.                                               D.   Quitasol - limpiabrisas
                                                                     E.   Pedregal- panadería
3.   ¿Cuál de estos vocablos no es parasintético?
     A. Ropavejero
     B. Quinceañero
     C. Extraordinario
     D. Disponible
                                                                                             Impulse – I BIMESTRE
Nivel Intermedio
                                                                     1.   portalápices
6.   Relaciona las columnas.                                         2.   fidelísimo
   I. una raíz más morfema derivativo                                3.   estudiaban
  II. dos raíces o más sin morfema derivativo                        4.   alumnos
 III. dos raíces o más con morfema derivativo                        5.   mediocampista
 IV. palabra de un solo morfema                                      a.   flexión nominal
  V. palabra de dos o más morfemas                                   b.   parasíntesis
     a. palabra monomorfemática                                      c.   composición Impulse – I BIMESTRE
     b. palabra derivada                                             d.   flexión verbal
     c. palabra parasintética                                        e.   derivación
     d. palabra polimorfemática                                      A.   1e, 2d, 3a, 4c, 5b
     e. palabra compuesta                                            B.   1c, 2a, 3e, 4b, 5d
    A. I-a, II-d, III-b, IV-c, V-e                                   C.   1c, 2e, 3d, 4a, 5b
    B. I-b, II-e, III-c, IV-a, V-d                                   D.   1b, 2e, 3a, 4d, 5c
    C. I-e, II-d, III-c, IV-a, V-b                                   E.   1b, 2d, 3e, 4a, 5c
    D. I-d, II-c, III-e, IV-b, V-a
    E. I-b, II-a, III-c, IV-e, V-d                               12. En el enunciado “El castellano se origina en Cantabria
                                                                     (Castilla) y se volvió una de las lenguas más habladas
7.   La composición une raíces dentro de una misma                   en todo el mundo”, el número de palabras derivadas es
     palabra. Señale la alternativa que contenga más                 A. cinco
     palabras compuestas.                                            B. dos
     A. dominio, lavaplatos, lavadora,                               C. cuatro
     B. díselo, camposanto, sinfín, hojalatas                        D. seis
     C. guardabosques, malherido, altisonante, aguamiel              E. tres
     D. enturbiado, antítesis, enrarecido, salchipapas           13. Relacione la columna de las palabras con su
     E. antifugas, consorcio, diecisiete, veintidós                  correspondiente clase.
                                                                     1.Láser                 a. compuesta
                                                                     2.Bici                  b. derivada
8.   La parasíntesis junta a la composición y a la derivación.
                                                                     3.Picapiedra            c. acrónima
     Marque la alternativa en la cual se encuentren más
                                                                     4.UNMSM                 d. sigla
     palabras parasintéticas.
                                                                     5.Longevidad            e. acortada
     A. picapedrero, pordiosero, enturbiado, afortunado
     B. antivirus, cortaúñas, adorado, sobrehumano                   A. 1a, 2b, 3c, 4e, 5d
     C. cábala, condicionado, oración, cumplimiento                  B. 1b, 2a, 3d, 4e, 5c
     D. parabién, dieciséis, bienestar, antifaz                      C. 1c, 2e, 3a, 4d, 5b
     E. relámpago, girasol, islote, bicolor                          D. 1c, 2d, 3a, 4e, 5b
                                                                     E. 1d, 2c, 3a, 4b, 5d
9.   Marque la alternativa en la que hay más palabras con        14. Lea los siguientes enunciados y marque solo la
     morfemas gramaticales flexivos.                                 alternativa que incluye por lo menos una palabra
     A. Los niños jugaron ayer aquí en el salón.                     derivada.
     B. Mañana compraré rosas rojas para ti.                         I.El nuevo jardinero es iqueño.
     C. Mi madre trajo este mantel azul por la noche.                II.Randy usará este reloj nuevo.
     D. Ya pinté la mesa rectangular de color azul.                  III.Mi tío Jhon es un experto violinista.
     E. Aquellos niños llevaron alegres los regalos.                 IV.Aquel hombre habla mucho de ti.
                                                                     V.Compraré ese florero de color oscuro.
10. Seleccione la opción en la que se presenta una palabra           A. II, IV, V
    compuesta y derivada respectivamente.                            B. I, II, IV
     A. Aquel atleta coreano fue campeón en Sao Paulo.               C. I, II, V
     B. Encontré el portalámparas metálico en el armario.            D. I, III, V
     C. Ayer compré este poemario y ese portalápices.                E. I, IV, V
     D. Los investigadores caminan por una quebrada.             15. Las palabras dieciséis, altiplánico y ensanchado están
     E. El albañil construyó un muro perimétrico aquí.               formadas, respectivamente, mediante los procesos de
                                                                     ________________.
Nivel Avanzado                                                       A. composición, composición y composición
                                                                     B. composición, parasíntesis y parasíntesis
11. Seleccione la opción en la que se presenta correcta              C. parasíntesis, composición y derivación
    correlación entre la columna de las palabras y la de los         D. composición, parasíntesis y derivación.
    procesos de la derecha.                                          E. parasíntesis, parasíntesis, parasíntesis
                                                                                      Impulse – I BIMESTRE
                                                   APRENDO MÁS
1.   Señale la alternativa que presenta solo palabras               A.   derivación - composición - parasíntesis
     compuestas.                                                    B.   composición - parasíntesis – derivación
     A. quitasol, montacargas, desgarrado                           C.   derivación - derivación – derivación
     B. contraportada, dímelo, intercelular                         D.   derivación - composición – derivación
     C. guardiacivil, veintiún, socialismo                          E.   parasíntesis - composición – derivación
     D. telaraña, embotellar, respiratorio                                            Impulse – I BIMESTRE
     E. limpiabotas, compraventa, sinfín                       7.     Encontramos parasíntesis.
                                                                    A. Por fin, terminamos la estatua de hojalatería.
                                                                    B. Estás así por el desuso de tu maquinaria, Marlon.
2.   Elija la alternativa en la que hay más morfemas                C. Consígueme un desodorante antialérgico.
     derivativos.                                                   D. El transformista es tu familiar, Maricielo.
     A. El infante talentoso armó varios rompecabezas.              E. Ese animal, como observan, es patilargo.
     B. Al mediodía, se apreciaba un sol radiante en Ica.
     C. Nos invitaron empanada de mariscos y chicha.           8.     Las palabras “picapedrero", "verdulería" y “librero”
     D. Hoy verificarán la pureza de aquellas bebidas.                están formadas, respectivamente, por los procesos de
     E. El empresario piurano adquirió costosos telares.              ______________________.
                                                                    A. derivación, derivación y derivación
3.   Señale la alternativa en la cual todas las palabras son        B. parasíntesis, derivación y derivación
     polimorfemáticas.                                              C. composición, composición y derivación
     A. té, metal, perdiz                                           D. parasíntesis, composición y derivación
     B. balompié, luz, aunque                                       E. derivación, composición y derivación
     C. sillón, arenoso, soleado
     D. ciempiés, quizás, fe                                   9.     En “El funcionario guardó su portafolio y colocó un
     E. navideño, porque, hoy                                         sobresello en la hoja. Observó el documento por última
                                                                      vez, asegurándose de que no faltara ningún detalle. La
4.   Las palabras “Librero”, “florería”, “arboleda” se han            sala estaba en silencio, solo interrumpido por el tenue
     formado mediante ______________.                                 zumbido del aire acondicionado”, cuántas palabras
     A. composición                                                   compuestas encontramos.
     B. parasíntesis                                                A. cuatro
     C. derivación                                                  B. tres
     D. siglación                                                   C. cinco
     E. onomatopeyas                                                D. dos
                                                                    E. seis
5.   Las palabras “millonario” y “radioaficionado” se han
     formado, respectivamente, mediante los procesos de        10. ¿Qué enunciados son correctos respecto de la palabra
     _______________.                                              incontrolables?
     A.   derivación y parasíntesis                                    I.Presenta un morfema amalgama.
     B.   flexión y composición                                       II.{control-} es la raíz o base.
     C.   acortamiento y derivación                                   III. Es una palabra derivada.
     D.   parasíntesis y derivación                                   IV. Presenta un prefijo.
     E.   Composición y flexión                                       V. Se evidencia una composición.
6.   La niñera llegó y se llevó a los camaleones que                A.   I, II y V
     asustaron a mi gatito. Las palabras subrayadas                 B.   Solo V
     cumplen    respectivamente    los  procesos  de                C.   II y IV
     _________________.                                             D.   I y III
                                                                    E.   II y V
                                                                                       Impulse – I BIMESTRE