[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas2 páginas

Solucionario Torrent Sustantivas

El documento presenta ejemplos de oraciones subordinadas sustantivas en latín, incluyendo estructuras con infinitivo y con las conjunciones ut, ne y quod. Se ilustran diferentes formas de expresar acciones y estados, como el deseo, la comprensión y la expectativa. Cada ejemplo se acompaña de su traducción al español para facilitar la comprensión.

Cargado por

eduardo domenech
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas2 páginas

Solucionario Torrent Sustantivas

El documento presenta ejemplos de oraciones subordinadas sustantivas en latín, incluyendo estructuras con infinitivo y con las conjunciones ut, ne y quod. Se ilustran diferentes formas de expresar acciones y estados, como el deseo, la comprensión y la expectativa. Cada ejemplo se acompaña de su traducción al español para facilitar la comprensión.

Cargado por

eduardo domenech
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SOLUCIONARIO.

ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

Oraciones subordinadas sustantivas de infinitivo (Torrent, p. 176, Ejercicio A)

a) Exploratores Caesari nuntiaverunt hostes castra movisse / movere / moturos


esse: Los exploradores anunciaron a César que los enemigos habían movido
/ movían / moverían el campamento.
b) Caesar cognoverat a Gallis copias cogi / coactas esse / coactum iri: César
había conocido que las tropas estaban siendo reunidas / habían sido
reunidas / iban a ser reunidas por los galos.
c) Consul intellexit exercitum in Hispaniam ducendum esse: El cónsul
comprendió que el ejército debía ser conducido a Hispania.
d) Videmus pueros scribentes / videmus pueros scribere: Vemos a los niños
escribiendo (que escriben) / vemos que los niños escriben.
e) Difficile est amicitiam usque ad mortem permanere: Es difícil que la amistad
permanezca hasta la muerte.
f) Spero te iam valere: Espero que tú ya estés bien.
g) Hannibal, annorum novem puer, iuravit se hostem fore populo Romano:
Aníbal, un niño de nueve años, juró que él sería enemigo del pueblo romano
(literalmente, para el pueblo romano).
h) Magno gaudio novi te venturum esse: Con gran alegría he conocido que tú
vas a venir.
i) Socrates credebat leges sacras esse: Sócrates creía que las leyes eran
sagradas.
j) Caesar castra muniri iussit: César ordenó que los campamentos fueran
fortificados.
Oraciones subordinadas sustantivas con ut / ne o quod (Torrent, p. 183,
Ejercicio A)

a) Tarquinius regnum cupiebat / Tarquinius Romae regnare cupiebat /


Tarquinius ut regnum sibi esset cupiebat: Tarquinio deseaba el reino /
Tarquinio deseaba reinar en Roma / Tarquinio deseaba que el reino fuera
para él.
b) Accidit quod domi non eras / accidit ut domi non esses: Sucedió que no
estabas en casa.
c) Pulchrum est rei publicae bene facere / pulchrum est ut rei publicae bene
faciamus: Es hermoso actuar en beneficio de los asuntos públicos
(literalmente, actuar bien para la administración pública) / es hermoso que
actuemos en beneficio de los asuntos públicos (literalmente, que actuemos
bien para la administración pública).
d) Incolae impetum hostium timebant / incolae timebant ne hostes impetum
facerent / incolae timebant ut auxilia venirent: Los habitantes temían el
ataque de los enemigos / los habitantes temían que los enemigos realizaran
un ataque / los habitantes temían que las tropas auxiliares no llegaran.
e) Dic mihi quis venerit; dico amicum quendam venisse: Dime quién ha venido;
digo que ha venido un amigo.
f) Ex me quaerunt ubi essem; respondeo me domi fuisse: Me preguntan dónde
estaba; respondo que he estado en casa.
g) Caesar captivos interrogavit quam ob rem Galli impetum non fecissent; ex
captivis cognovit auxilia a Gallis exspectari: César preguntó a los prisioneros
por qué causa los galos no habían realizado el ataque; (César) supo por los
prisioneros que los galos esperaban tropas auxiliares (literalmente, que
tropas auxiliares eran esperadas por los galos).

También podría gustarte