[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

MASAJEPAYOT

El documento describe diversas técnicas de masaje facial Payot, que incluyen maniobras como effleurage, fricciones, presiones, palmoteo, tecleo y vibración, cada una con instrucciones específicas sobre cómo realizarlas. Estas técnicas se aplican en diferentes áreas del rostro y cuello, adaptándose a las necesidades de la piel. Se enfatiza que las maniobras deben repetirse entre 2 a 3 veces, excepto las presiones que se realizan una sola vez.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

MASAJEPAYOT

El documento describe diversas técnicas de masaje facial Payot, que incluyen maniobras como effleurage, fricciones, presiones, palmoteo, tecleo y vibración, cada una con instrucciones específicas sobre cómo realizarlas. Estas técnicas se aplican en diferentes áreas del rostro y cuello, adaptándose a las necesidades de la piel. Se enfatiza que las maniobras deben repetirse entre 2 a 3 veces, excepto las presiones que se realizan una sola vez.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TÉCNICAS DE

MASAJE FACIAL PAYOT


TÉCNICAS DE MASAJE PAYOT

Las maniobras descriptas se realizan de 2 a 3 veces, de acuerdo a las necesidades


de la piel a tratar. Solo en el caso de las presiones se realizan una única vez

EFFLEURAGE
Para el músculo cutáneo del cuello:

1- Con ambas manos colocadas sobre la base del


cuello se realiza un movimiento de forma ascendente,
comenzando de izquierda a derecha e intercalando
manos y culminando en el mentón.

2- Apoyando la mano izquierda sobre el pabellón


de la oreja izquierda, deslizamos con mano derecha
sobre el cutáneo del cuello hasta el pabellón de la
oreja derecha. El movimiento de roce se repite en
sentido contrario, alternando en la maniobra la posi-
ción de las manos.

Para músculos pectorales, deltoides y trapecios:

3- Tomando el músculo esternocleidomastoideo a


la altura del cuello con dedos índice y pulgar, desliza-
mos ambas manos sobre el mismo desde la región
occipital hasta llegar a la base del cuello, donde se ex-
tienden y se apoyan ambas manos sobre pectorales,
deslizamos hacia atrás por deltoides y luego por tra-
pecio hasta culminar con una leve presión sobre las
vértebras cervicales. Volvemos a comenzar el movi-
miento.

4- Colocando ambas manos sobre los hombros reali-


zamos fricciones sobre músculos deltoides y sobre
trapecio hasta llegar a cervicales, donde terminamos
con leve presión.

5- Colocando el dorso de ambas manos sobre el mús-


culo trapecio realizamos movimiento de fricción deslizando sobre éste e intercalan-
do las manos.
TÉCNICAS DE MASAJE PAYOT

Rostro:
6- Entrelazando todos los dedos de las manos realizamos
un movimiento de roce ascendente, desde el mentón
hasta el nacimiento del cabello; bajamos deslizando ha-
cia ambos lados del rostro para volver a iniciar la manio-
bra.

7- Con ambas manos trabajamos con los dedos índices,


realizando un movimiento ascendente comenzando
desde el mentón y a través del surco nasogeniano, y cul-
minando sobre el piramidal. Deslizamos hacia ambos la-
dos del rostro para volver a iniciar la maniobra.

8- Con los dedos mayores ubicados por encima del labio


superior y los dedos anulares por debajo del labio infe-
rior, con movimiento ascendente deslizamos hasta el
hueso temporal, donde realizamos una leve presión. Des-
lizamos hacia ambos lados del rostro para volver a iniciar
la maniobra.

Ojos:
9- Habiendo terminado la maniobra anterior sobre tem-
poral, trabajamos ambos párpados colocando los dedos
mayores sobre el párpado superior y los dedos índices
sobre el párpado inferior. Deslizamos desde la región ex-
terna del ojo con suave roce hasta la zona interna, el la-
grimal y luego deslizamos en sentido contrario hacia la
zona externa del párpado. El masaje se hace próximo a la
línea de las pestañas. Se repite comenzando desde zona
externa del párpado.

Frontal y temporales:
10- Apoyamos la mano izquierda sobre el temporal iz-
quierdo, realizamos un suave roce de izquierda a dere-
cha con la mano derecha. Cuando alcanzamos el tempo-
ral derecho sostenemos con la mano derecha y repeti-
mos el roce con la mano izquierda, en sentido contrario.
Seguimos la maniobra siempre alternando manos.
TÉCNICAS DE MASAJE PAYOT

11- Apoyando ambas manos de forma perpendicular al


sentido del músculo frontal, el sobre temporal izquierdo,
y cruzando la mano izquierda sobre derecha, me deslizo
suavemente hacia el temporal derecho. Vuelvo a repetir
la maniobra en sentido contrario intercambiando manos.

FRICCIONES
Rostro:
12- Con el pulgar izquierdo colocado sobre el mentón
realizamos una fricción desde el extremo derecho hacia
el izquierdo sobre el mentón, y hacemos el mismo movi-
miento con el pulgar derecho en dirección contraria.

13- Tomando el mentón con


los dedos índice y pulgar, y con
ambas manos, nos deslizamos
con fricción ascendente por el
maxilar inferior hacia la zona
pre auricular; regresamos al
mentón apoyando el dedo índi-
ce sobre el mismo, volviendo a
comenzar la maniobra en la
misma dirección.

14- Con los dedos mayores de ambas manos colocados


sobre el mentón, realizamos una fricción ascendente des-
de la base del mentón, a través del surco nasogeniano,
culminado a ambos lados de las aletas de la nariz, descen-
diendo con un roce suave por el surco nasogeniano de
forma de volver a comenzar con la fricción ascendente.

15- Comenzamos la maniobra sobre la hemicara iz-


quierda apoyando la mano izquierda sobre la barbilla y la
mano derecha sobre los músculos macetero, buccinador
y cigomáticos; deslizamos la mano izquierda y luego la
mano derecha de forma ascendente y alternada, finali-
zando en el lóbulo de la oreja y en el temporal, respectiva-
mente. Realizamos la misma maniobra trabajando sobre
lado derecho.
TÉCNICAS DE MASAJE PAYOT

Ojos:
16- Sostenemos con los dedos medio y anular de la
mano izquierda, y con éstos extendiendo el párpado iz-
quierdo, trabajamos el ojo izquierdo realizando una
fricción circular con el dedo mayor de la mano dere-
cha. Realizamos tres fricciones en sentido hacia arriba
y hacia adentro, y una cuarta y última fricción circular
sobre todo el párpado. Repetimos de igual manera en
el ojo derecho, sosteniendo el párpado con los dedos
medio y anular de la mano derecha y realizando la fric-
ción con el dedo mayor de mano izquierda.

17- Con ambas manos y los dedos mayores se realiza


una fricción alternada sobre el piramidal, desde la ca-
beza de las cejas, formando dos semicírculos, hacia la
otra ceja.

18- Con la mano izquierda apoyada sobre el tempo-


ral izquierdo, trabajamos con los dedos mayor e índice
de mano derecha, comenzando las fricciones ascen-
dentes sobre todo el músculo frontal, en sentido de iz-
quierda a derecha. Repetimos de igual forma hacia el
otro lado. Siempre trabajamos alternando las manos.
La fricción es ascendente en forma de zig- zag, y des-
cendente con maniobra de roce.

PRESIONES
Rostro:
(Todas las presiones se harán con los dedos mayores y duraran un tiempo aproxi-
mado de 20 segundos de forma completa)

19- Describiendo un triángulo realizamos tres presiones sobre el mentón, en las


comisuras de labios, triangular en el cuadrado del mentón y sobre las borlas del
mentón.

20- Realizamos tres presiones consecutivas sobre la zona del músculo buccina-
dor.
TÉCNICAS DE MASAJE PAYOT

21- Realizamos 8 presiones consecutivas, co-


menzando en las comisuras de labios y hacia el
extremo de los ojos, sobre la cadena de músculos
cigomáticos.

22- y 23- Realizamos 8 presiones sobre el pár-


pado inferior desde el extremo del ojo hacia el la-
grimal. Luego desde lagrimal realizamos un total
de 5 presiones hacia el extremo del ojo y sobre el
párpado inferior. Para finalizar nuevamente reali-
zamos un total de 4 presiones desde el lado exte-
rior del ojo y hacia el lagrimal, sobre el párpado
inferior. Las presiones solo se realizan una vez y
se trabajan simultáneamente con ambas manos
las dos hemicaras.

PALMOTEO
Rostro:
24- Se realiza un palmoteo, utilizando todos los
dedos de ambas manos, sobre el maxilar inferior
de izquierda a derecha.

25- Palmoteo sobre el macetero izquierdo, tra-


bajando con ambas manos. Luego de igual forma
sobre el macetero derecho.

26- Palmoteo sobre macetero y buccinador iz-


quierdo con ambas manos. Luego de igual forma
sobre el lado derecho.

27- Palmoteo sobre frontal de izquierda a derecha.

28- Combinación de maniobras de palmoteo de puntos 25, 26 y 27.


TÉCNICAS DE MASAJE PAYOT

TECLEO
Rostro y cuello:
29- Se teclea con la yema de los dedos y con ambas
manos sobre todo el rostro comenzando por el cuello
y siguiendo en forma ascendente hasta culminar en el
músculo frontal.

VIBRACIÓN
Rostro:
30-Con manos entrelazadas, comenzando desde la
barbilla en forma ascendente se realiza movimiento
vibratorio, al llegar a temporal mantendremos la vibra-
ción durante unos segundos.

NOTA: Todas las maniobras descriptas se realizaran


de 20 a 30 veces, de acuerdo a las necesidades de la
piel a tratar. Sólo en el caso de las presiones se rea-
lizan una única vez.

También podría gustarte