UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1
“Conozco y regulo mis emociones para una buena
convivencia
I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL : 05 S. J. L
Institución Educativa : N° 163 Néstor Escudero Otero
Grado y Sección :
Director (a) : Gilberto Llaja Maslucan
Docente :
Turno : Mañana / Tarde
Duración : Del 17 de marzo al 16 de abril
II. SITUACION SIGNIFICATIVA:
En la I.E. No 0163 “Tte. Crl. Néstor Escudero Otero”, se observa que los estudiantes tienen dificultades en el manejo y control de sus emociones generando una
deficiente práctica de habilidades Blandas, por ello nos planteamos las siguientes interrogantes:
¿Qué necesitan conocer los estudiantes para autorregular sus emociones?
¿Por qué los estudiantes no ponen en práctica las habilidades blandas?
¿Qué podemos hacer para contrarrestar esta situación problemática?
Es así que, en esta unidad de aprendizaje, haremos un viaje por las emociones planteando algunas situaciones para que las niñas y los niños reconozcan, tomen
conciencia de sus emociones y aprendan a regularlas. Este recorrido lo haremos a través de cuentos e historias y sus experiencias expresando las emociones como la
tristeza, la alegría, el enojo, entre otros.
Se plantearán situaciones y preguntas para que las niñas y los niños puedan conectarse con sus propias emociones y reflexionar sobre ellas aprendiendo a reconocerlas y
manejarlas de manera progresiva. Realizarán carteles de acuerdos de convivencia, responsabilidades, crearán canciones para promover la convivencia y armonía en el
aula.
III. SECUENCIA DE SESIONES, PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Área: COMUNICACIÓN
SESIONES COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
Sesión 01:
Sesión 02:
Sesión 03:
Sesión 04:
Sesión 05:
Sesión 06:
Sesión 07:
Sesión 08:
Sesión 09:
Sesión 10:
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Área: MATEMÁTICA
SESIONES COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
Sesión 01:
Sesión 02:
Sesión 03:
Sesión 04:
Sesión 05:
Sesión 06:
Sesión 07:
Sesión 08:
Sesión 09:
Sesión 10:
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Área: PERSONAL SOCIAL
SESIONES COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
Sesión 01:
Sesión 02:
Sesión 03:
Sesión 04:
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Área: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SESIONES COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
Describe los cambios que experimentan los objetos debido a Explica que es
Comprende y usa la luz o al calor que reciben. Ejemplo: El estudiante describe
Explica el mundo conocimientos sobre las causas por las que el hielo, la mantequilla o la cera se
el dengue, cómo se
Sesión 01: físico basándose en los seres vivos, derriten cuando se calienta o les da luz del sol. trasmite esta
Identifica que animal trasmite la enfermedad del dengue.
conocimientos sobre los materia y energía, enfermedad y sus
¿Cómo se trasmite seres vivos, materia y
Explica cómo se transmite el dengue.
biodiversidad, tierra y Explica las consecuencias de la enfermedad del dengue. consecuencias.
el dengue? energía, biodiversidad, universo.
Tierra y universo.
Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Describe los cambios que experimentan los objetos debido a
Comprende y usa la luz o al calor que reciben. Ejemplo: El estudiante describe
Sesión 02: Explica el mundo conocimientos sobre las causas por las que el hielo, la mantequilla o la cera se
¿Cómo nos protegemos físico basándose en los seres vivos, derriten cuando se calienta o les da luz del sol.
del dengue? Identifica que animal trasmite la enfermedad del dengue.
conocimientos sobre los materia y energía, Explica cómo se transmite el dengue.
seres vivos, materia y biodiversidad, tierra y Explica las consecuencias de la enfermedad del dengue.
energía, biodiversidad, universo.
Tierra y universo.
Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Describe los cambios que experimentan los objetos debido a
Comprende y usa la luz o al calor que reciben. Ejemplo: El estudiante describe
Explica el mundo conocimientos sobre las causas por las que el hielo, la mantequilla o la cera se
Sesión 03: físico basándose en los seres vivos, derriten cuando se calienta o les da luz del sol.
¿Cómo nos Identifica que animal trasmite la enfermedad del dengue.
conocimientos sobre los materia y energía, Explica cómo se transmite el dengue.
protegemos de la seres vivos, materia y biodiversidad, tierra y Explica las consecuencias de la enfermedad del dengue.
ola de calor? energía, biodiversidad, universo.
Tierra y universo.
Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Comprende y Relaciona las partes externas de los seres
Explica el mundo usa vivos con sus funciones
natural y conocimientos
artificial sobre los seres
basándose en vivos, materia •Identifica cuál es la estructura del cuerpo . Reconoce las partes del
Sesión 04: conocimientos y energía, humano. cuerpo humano y la
Las partes de sobre los seres biodiversidad, función que cumplen.
nuestro cuerpo vivos, materia y Tierra y
energía, universo •Explica la función que cumplen las partes
biodiversidad, Evalúa las externas del cuerpo.
Tierra y Universo implicancias del
saber y del
quehacer científico
y tecnológico
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Área: EDUCACIÓN RELIGIOSA
SESIONES COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
Sesión 01:
Sesión 02:
Sesión 03:
Sesión 04:
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Área: ARTE Y CULTURA
SESIONES COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
Sesión 01:
Sesión 02:
Sesión 03:
Sesión 04:
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Área: TUTORÍA
SESIONES COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
Sesión 01:
Sesión 02:
Sesión 03:
Sesión 04:
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Área: SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
CAPACIDADES DESEMPEÑO
Modifica un entorno virtual personalizado cuando clasifica aplicaciones y herramientas de navegación, para utilizarlo según las necesidades, el contexto y las
actividades en las que participa.
Emplea portafolios digitales cuando organiza la información que obtuvo, de manera que esté disponible para actividades frecuentes. Ejemplo: El estudiante
crea un blog para difundir las actividades de “El día del logro”.
Accede a entornos virtuales establecidos, mediante credenciales de identificación digital y considerando procedimientos seguros, éticos y responsables; por
ejemplo, para ingresar a una red social.
Personaliza entornos virtuales. Construye objetos virtuales a partir de información seleccionada de diversas fuentes y materiales digitales que respalden sus opiniones o posturas en los
Gestiona información del entorno virtual. diversos trabajos que realiza. Ejemplo: El estudiante hace uso de un presentador visual.
Interactúa en entornos virtuales. Participa en actividades comunicativas con entornos virtuales compartidos, mediante el uso de diversas herramientas y medios digitales; por ejemplo, en la
Crea objetos virtuales en diversos formatos participación en videoconferencias.
Elabora documentos, hojas de cálculo y presentaciones digitales utilizando diferentes recursos digitales multimedia y aplicaciones de simulación interactiva
de la realidad cuando presenta ideas y proyectos.
Programa secuencias lógicas cuando simula procesos o comportamientos de acuerdo a la construcción de un diseño elaborado para presentar soluciones;
por ejemplo, para mostrar una historieta interactiva.
Utiliza herramientas de software y plataformas digitales cuando aprende diversas áreas del conocimiento de manera autorregulada y consciente. Por
ejemplo: El estudiante accede a un portal educativo y utiliza los recursos digitales.
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Área: GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
CAPACIDADES DESEMPEÑO
Define metas de aprendizaje. Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea.
Organiza acciones estratégicas para alcanzar Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
sus metas de aprendizaje. Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los ajustes y cambios que realizó y los resultados obtenidos para llegar a la
proceso de aprendizaje meta.
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
IV. PRODUCTO
Normas de convivencia
Cartel de responsabilidades
Cartel de asistencia
Resolución de problemas matemáticos
Cartel de las emociones
Canción de las emociones.
Técnica del rasgado para expresar nuestros sentimientos.
V. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Para el docente
Currículo Nacional de Educación Básica. Lima. MINEDU
Programa Curricular de Educación primaria. Lima. MINEDU
Plataforma Aprendo En Casa
Para el estudiante
Cuadernos de Trabajo del estudiante Plumones
Cuadernos personales Papel Bond
Tijeras Hojas de colores
Pegamentos Papel crepe
Lápiz, borrador, tajador Cartulinas
Colores Marcadores
Papelotes Reglas con diseños
VI.REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes?
¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta unidad didáctica?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia de aprendizaje?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Otras observaciones.
OBSERVACIONES:
________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________
Sub Director
Docente del Docente del Docente del
Docente del Docente del