[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas10 páginas

Fracciones

El documento presenta un enfoque educativo para enseñar fracciones y decimales a estudiantes de 6to grado, destacando la importancia de las prácticas matemáticas en la comprensión de estos conceptos. Se establecen objetivos que incluyen la resolución de problemas, la validación de ideas y el uso de estrategias de cálculo. Además, se proponen diversas actividades prácticas para fomentar el aprendizaje y la comparación de fracciones y decimales.

Cargado por

MARINA CASAL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas10 páginas

Fracciones

El documento presenta un enfoque educativo para enseñar fracciones y decimales a estudiantes de 6to grado, destacando la importancia de las prácticas matemáticas en la comprensión de estos conceptos. Se establecen objetivos que incluyen la resolución de problemas, la validación de ideas y el uso de estrategias de cálculo. Además, se proponen diversas actividades prácticas para fomentar el aprendizaje y la comparación de fracciones y decimales.

Cargado por

MARINA CASAL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Secuencia fracciones y decimales

6to grado
Docente Marina Casal
FUNDAMENTACIÓN
hay muchas maneras de conocer un concepto matemático. Estas dependen de cuánto
una persona (en este caso, cada uno de sus alumnos) haya tenido la oportunidad de
realizar con relación a ese concepto. O sea, el conjunto de prácticas que despliega un
alumno a propósito de un concepto matemático constituirá el sentido de ese concepto
para ese alumno. Y si los proyectos de enseñanza propician prácticas diferentes, las
aproximaciones a los conocimientos matemáticos que tendrán los alumnos serán muy
diferentes.
En 6° grado se incorpora la escritura porcentual y se avanza en la transformación de
una expresión en número racionales ,reconociendo además la conveniencia del uso de
unas u otras según los problemas a resolver. Además, se inicia el reconocimiento de
que las reglas del sistema de numeración estudiadas para los naturales se extienden a
los racionales. Otro aprendizaje prioritario del Eje “Número y Operaciones” es el de las
operaciones básicas, tanto en relación con los problemas aritméticos que deben
resolver los niños, como con las formas de calcular. En Segundo Ciclo, es esperable
que los alumnos avancen en nuevos significados de la suma, la resta, la multiplicación
y la división de los números naturales, y que calculen en forma exacta y aproximada
con distintos procedimientos, incluyendo la construcción de otros más económicos.
Este trabajo contribuirá a lo largo del Ciclo a sistematizar relaciones numéricas y
propiedades de cada una de las operaciones.
OBJETIVOS
 Hacerse responsables de sus producciones y de su proceso de estudio.
 Elaborar estrategias personales para resolver problemas y modos de
comunicar procedimientos y resultados.
 Asumir progresivamente la responsabilidad de validar sus producciones e
ideas.
 Valorar el intercambio de ideas, el debate y la confrontación de posiciones
respecto de una supuesta verdad.
 Resolver problemas que involucran distintos sentidos de las fracciones
utilizando, comunicando y comparando estrategias posibles.
 Resolver problemas que involucran considerar características del
funcionamiento de las fracciones y de las expresiones decimales y las
relaciones entre ambas.
 Construir variados recursos de cálculo mental exacto y aproximado que
permitan sumar, restar, multiplicar y dividir expresiones fracionarias entre sí y
con números naturales.
 Resolver problemas que involucran relaciones de proporcionalidad con
números naturales y racionales. Comparar y calcular porcentajes apelando a
las relaciones con los números racionales y las proporciones.
ACTIVIDAD 1

Jugamos con el equipo gamma y se responden varias preguntas en la carpeta

ACTIVIDAD 2
Actividad 5

1. Pinto la fracción que representa la parte coloreada

4/6 2/4 1/5 3/5 2/5 2/5 1/3


2. Represento gráficamente 3 1/3 y lo ubico en la recta
3. ¿Cuánto es…

La mitad de 8/8 ? La tercera parte de ¾?

El doble de ¾ el triple de 1/3?

4. Recuadro la fracción que corresponde a 4 enteros.


4/4 4/16 20/4 12/3 3 ¾
5. Ordeno las cinco fracciones de menor a mayor

6. Completá el cuadro

7. Se Se expresa como ¿Es mayor o menor


expresa fracción que la unidad?
como
división
9/10

10 : 4

15 : 15

3 ¼

4:8

Actividad 6

1. Se quieren repartir 26 chocolates iguales entre 4 amigos de manera que a todos les
corresponda la misma cantidad y no sobre nada.
a. ¿Cómo pueden hacer el reparto?
b. Para realizar el reparto se hizo esta cuenta 26 :4 = 6 resto 2. ¿Cómo se puede
saber, mirando la cuenta cuánto le tocó a cada uno?
2. Se quieren repartir 18 alfajores iguales entre 8 amigos, de manera que todos reciban la
misma cantidad y no sobre nada. ¿Cuánto le corresponde a cada uno?
3. Inventen otro reparto de alfajores entre amigos de manera que a cada uno le toque la
misma cantidad.
Escribimos en la carpeta

Las fracciones que representan la misma cantidad se llaman equivalentes. Por ejemplo
¾ y 6/8 son equivalentes, porque como 1/8 es la mitad de ¼ , para obtener 3 de ¼ se
necesitan 6 de 1/8

Actividad 7

Resolvé las siguientes situaciones problemáticas

1. De un ramo de 12 flores, ¼ son rosas. ¿Cuántas flores son rosas?


2. Joaquín perdió 1/3 de sus figuritas, si tenía 30, ¿Cuántas perdió?
3. En el último examen, ¾ de los 40 alumnos aprobó. ¿Cuántos aprobaron?
4. Martín decidió regalarle ¼ de sus bolitas a su primo. Si le regaló 23 bolitas ¿Cuántas
bolitas tenía en total?

Actividad 8

Fracciones y medida

Se les brindará un juego interactivo en Edmodo


Se repartirán rectángulos de papel de colores y se les pedirá en cada caso

1. Este rectángulo representa 1/6 de una figura. Dibujá cómo podría ser la figura
completa
2. ¿hay una sola posibilidad?
3. Este rectángulo representa 2/6 de una figura. Dibujá la figura entera
4. El rectángulo 3 representa 7/5 de una unidad. ¿Será cierto que el segmento representa
la unidad medirá menos que este? ¿Por qué
5. Actividad 9
Actividad 10

Comparación y recta numérica

BIBLIOGRAFÍA

 Documento de trabajo N°4, actualización curricular.


 Matemáticas, fracciones y números racionales. Apuntes para la enseñanza. Gobierno
de la ciudad de Buenos Aires.
1- Con las fichas para armar cuadrados, contruí algunos según estas consignas:
a. Que ¼ del cuadrado sea azul
b. Que medio cuadrado sea verde
c. Que 3/4 sea azul
d. Que 6/8 sea del mismo color.
2- Estos son cuadros que armaron los chicos y las chicas

A B C D E
a. ¿A qué consigna responde cada uno? ¿Hay alguno que responde a más de una consigna? ¿Hay
alguno que no responde a ninguna consigna?
b. Escribí que fracción de los cuadrados armados representa cada ficha

……………. ……………. …………… ……………..

3- Ezequiel dice que dos piezas rojas equivalen a una verde.


Rocío anota: 2 = 1
4 2
a. ¿Cómo anotaría Rocío estas afirmaciones de Ezequiel?
“1 pieza roja equivale a cuatro blancas”.
“4 piezas blancas equivalen a 2 azules”
4- Escribí otras equivalencias entre fracciones
5- ¿Siempre es posible encontrar fracciones
equivalentes amplificando? ¿y simplificando?
a. Escribí 3 fracciones equivalentes .

2 = =
3 12

4 = =
10 5
b. Indicá en cada caso si amplificaste o simplificaste
6- Ubicá las fracciones que corresponden en la recta
numérica.
5 7 1 2 6 3
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia
4 4 2 4 12 4 CC BY-NC-ND
ACTIVIDAD 2

COMPARAR Y ORDENAR DECIMALES

1- Con estas cinco cartas armen las expresiones decimales de todos los números posibles
que estén entre 0 y 2
2 - 0 - 1 - 7 ,
2- Ordénenlos de menor a mayor
3- Ordená estos números de mayor a menor
7,032 7,32 7,23 7,302 7,3002
4- Escribí en cada caso tres números que estén entre los números dados.
a- 2 y 3
b- 4,3 y 4,5
c- 4,25 y 4,26
5- ¿cuál de estos números está más cerca de 8,5?
8,4
8,53
8,6
8,49

También podría gustarte