UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
SEDE SAN MARTÍN ZAPOTITLÁN
EXTENSIÓN RETALHULEU
CARRERA: Licenciatura en Administración de Empresas
DOCENTE: Lic. Joseline Mishel Hernández Barrios
CURSO: proceso económico ll
SEMESTRE: IV Semestre
GRUPO: No.
ESTUDIANTES: Josue David Chabalan Coj
Índice
Introducción...................................................................................................................................3
Soluciones al problema bancario monetarios....................................................................................4
Mejora de la liquidez y solvencia en pymes:..................................................................................4
Reestructuración de la deuda soberana:........................................................................................4
Resolución de crisis bancarias:.......................................................................................................5
Retos del sector financiero:............................................................................................................5
Política Monetaria y Bancos Centrales:..........................................................................................6
Resolución de Crisis Bancarias:.......................................................................................................6
Metas de Inflación y Estabilidad de Precios:...................................................................................7
Enfoque en la Estabilidad Financiera:.............................................................................................7
Introducción
En la resolución bancaria es un proceso complejo que busca salvaguardar la
estabilidad financiera y proteger los intereses de los ciudadanos. en el mundo
económico, el sistema bancario y monetario desempeña un papel crucial. Para
ello se debe de analizar los problemas que se pueda ocasionar en un futuro en la
cual que nos permitan estabilizar los parámetros para poder tener una solución
eficaz en un o varias soluciones al mismo, por ello es importantes el desempeño
de grupo de personas que nos permitan investigar a fondo o que se encuentren
atentos al cambio constante de ello.
Soluciones al
problema
Es muy difícil, este tipo de problemas ya que va cambiando constantemente, pero
para cada problema existe una solución en ello se pudo investigar un poco de las
posibles soluciones que se derivan y dar solución uno de los muchos problemas
que se presenten en el ámbito bancario.
Mejora de la liquidez y solvencia en pymes:
Para las pequeñas y medianas empresas (pymes), la administración de los pagos
y los cobros es crucial. Veamos esto con más detalle:
Administración de pagos: Las pymes deben asegurarse de que los clientes
paguen a tiempo y de manera eficiente. Esto implica establecer políticas claras de
facturación, seguimiento de cuentas por cobrar y, si es necesario, utilizar
empresas especializadas para optimizar la gestión de la tesorería.
Administración de cobros: Por otro lado, las pymes también deben gestionar sus
propios pagos a proveedores y acreedores. Negociar plazos de pago favorables y
mantener un flujo de efectivo saludable es esencial.
Además, reducir los costes estructurales puede ayudar a mantener una posición
financiera más sólida. Esto podría implicar revisar gastos fijos, renegociar
contratos o buscar eficiencias en los procesos internos1.
Reestructuración de la deuda soberana:
En el ámbito de los países, la reestructuración de la deuda soberana es una
medida que se ha utilizado en momentos de crisis. Consiste en renegociar los
términos de la deuda para hacerla más sostenible. Esto puede implicar cambios
en los plazos de pago, tasas de interés o incluso quitas de parte del monto
adeudado.
Además, se ha propuesto la creación de una agencia multilateral de calificación
crediticia para evaluar la solvencia de los países de manera más objetiva y
transparente2.
Resolución de crisis bancarias:
Cuando un banco enfrenta problemas graves, se requiere una resolución. Esto
implica la reestructuración administrativa del banco para garantizar la continuidad
de sus funciones críticas. La Autoridad de Resolución competente tiene poderes
para intervenir y minimizar el impacto en los contribuyentes y la estabilidad
financiera.
Durante una crisis bancaria, se pueden tomar medidas como la inyección de
capital, la venta de activos no esenciales o incluso la liquidación
ordenada del banco3.
Retos del sector financiero:
El sector financiero enfrenta diversos desafíos, como:
Rentabilidad: Los bajos tipos de interés y la competencia constante afectan los
márgenes de beneficio.
Eficiencia: Optimizar procesos y reducir costes operativos es fundamental.
Transformación digital: Las instituciones financieras deben adaptarse a las nuevas
tecnologías y las expectativas de los clientes.
Política Monetaria y Bancos Centrales:
La política monetaria es un conjunto de estrategias implementadas por las
autoridades monetarias, principalmente los bancos centrales, con el objetivo de
influir en la economía. Su propósito es lograr metas económicas importantes,
como controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico1.
Los bancos centrales utilizan herramientas como ajustes en la masa monetaria y
operaciones de mercado abierto para influir en las tasas de interés. Por ejemplo,
reducir las tasas de interés relaja la política monetaria, mientras que aumentarlas
la endurece2.
Resolución de Crisis Bancarias:
Cuando un banco enfrenta graves dificultades o inviabilidad, se requiere
una resolución. El proceso de resolución implica la reestructuración administrativa
del banco para garantizar la continuidad de sus funciones críticas, protegiendo la
estabilidad financiera y minimizando el impacto en los contribuyentes.
Las autoridades de resolución pueden vender parte del negocio bancario, crear
una nueva entidad temporalmente controlada o recapitalizar la entidad
convirtiendo a sus acreedores en accionistas. Los depósitos bancarios son los
últimos en verse afectados3.
Metas de Inflación y Estabilidad de Precios:
Muchos bancos centrales establecen metas de inflación explícitas. Su objetivo es
mantener la inflación baja y estable. Para lograrlo, ajustan las tasas de interés y
utilizan políticas no convencionales cuando es necesario.
En tiempos de crisis, como la pandemia de COVID-19, los bancos centrales han
proporcionado liquidez a los mercados y mantenido el flujo de crédito mediante
medidas de relajación de la política monetaria2.
Enfoque en la Estabilidad Financiera:
La protección de los intereses públicos es crucial en la resolución bancaria. Esto
incluye la protección de los depósitos bancarios. En caso de resolución, el Fondo
de Garantía de Depósitos restituiría los fondos correspondientes a los
depositantes cuyos depósitos estén cubiertos por la normativa vigente.
La normativa de resolución también establece que los accionistas y acreedores
deben soportar el impacto de la inviabilidad de la entidad antes de afectar a los
depósitos bancarios