[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas17 páginas

Ra 2da Unida Arq. Gyssel

El documento aborda el diseño de vigas de concreto, destacando su importancia en la ingeniería civil para la estabilidad y funcionalidad de estructuras. Se exploran métodos de diseño tanto para vigas simplemente armadas como doblemente reforzadas, incluyendo cálculos de cargas y propiedades del material. La conclusión enfatiza la necesidad de un diseño meticuloso para garantizar la seguridad y durabilidad de las edificaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas17 páginas

Ra 2da Unida Arq. Gyssel

El documento aborda el diseño de vigas de concreto, destacando su importancia en la ingeniería civil para la estabilidad y funcionalidad de estructuras. Se exploran métodos de diseño tanto para vigas simplemente armadas como doblemente reforzadas, incluyendo cálculos de cargas y propiedades del material. La conclusión enfatiza la necesidad de un diseño meticuloso para garantizar la seguridad y durabilidad de las edificaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,

Revolucionario y Defensor del Mayab”

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA.

MATERIA:

DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO.

CATEDRÁTICO:

MTRA.CHRISTIAN GYSSEL ZEPEDA LÒPEZ. 1

ALUMNO:

ÁVILA ÁVILA MARCO ANTONIO

DÍAZ DELESMA YESENIA

GÓMEZ AGUILAR ABDI KELITA

HERNÁNDEZ CASTRO BRAYAN JOSUE

MALDONADO VÁZQUEZ RODRIGO

VILLALOBOS GARCÍA DAVID

TRABAJO:

RESULTADO DE APRENDIZAJE (R.A).

UNIDAD 2.

DISEÑO DE VIGAS.

CARRERA:

ING. CIVIL.

GRADO Y GRUPO:

7MO “B”.

FECHA DE ENTREGA:

04 DE OCTUBRE DE 2024.
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................3
Diseño de viga simplemente armada por flexión y por cortante.......................................4
Diseño de Viga Doblemente Reforzada.................................................................................10
CONCLUSIÓN...............................................................................................................................16

2
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

INTRODUCCIÓN.
El diseño de vigas de concreto es una disciplina fundamental en la ingeniería civil
y estructural, ya que estas estructuras son clave para la estabilidad y funcionalidad
de edificaciones y obras de infraestructura. Las vigas, al ser elementos
horizontales que soportan cargas verticales, desempeñan un papel crucial en la
distribución de fuerzas y en la resistencia de las construcciones. En este trabajo,
3
se explorarán los principios y métodos de diseño de vigas de concreto, incluyendo
los aspectos teóricos y prácticos que rigen su comportamiento bajo diferentes
condiciones de carga.

Además, las propiedades del material y las técnicas de cálculo necesarias para
garantizar la seguridad y eficiencia de estas estructuras. Al finalizar, se espera que
el estudio ofrezca una comprensión integral sobre la importancia del diseño
adecuado de vigas de concreto en la construcción moderna y su impacto en la
durabilidad y sostenibilidad de las obras. A medida que las ciudades crecen y la
demanda de infraestructuras seguras y duraderas aumenta, el conocimiento
profundo sobre las propiedades del concreto y su comportamiento bajo cargas se
vuelve indispensable.
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

Diseño de viga simplemente armada por flexión y por cortante.

Viga simplemente apoyada.

b=30cm Mu≤Ø*Mn

h=50cm Ø= 0.90

r=5cm

As=15.50cm

d= h-r= 0.45cm

L=4.5 m

F’c= 250 kgf/cm2

F’y= 4200 kgf/cm2

Cargas de servicio.
qpp= 375 kgf/m

qcp= 3000 kgf/m

qcv=1500kgf/m

Factorización de las cargas.


Qu= 1.2*(qpp+qcp)+1.6*qcv=6450kgf/m
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

Cálculo de cuantías.
P= As / b*d= 0.01148

ω= p*F’y/F’c= 0.192889
5
Cálculo de valores adimensionales Ju y k.
Ju= 1-0.59* ω =0.886196

k= Ø* ω *(1-0.59* ω)= 0.15384355

Sección controlada por la tracción por lo tanto φ= 0.90

Tabla de valores del factor β

F’c β

≤280 kg/cm2 0.85

> 280 kg/cm2 1.05-f’c/1400≥0.65

F’c β

210 0.85

240 0.85

280 0.85

320 0.82
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

350 0.80

Deformacion del acero traccionado As.


“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

Profundidad del eje neutro.

C= As*F’y/61*0.85*F’c*b= 12.014 cm

£cu =0.003

£=£cu /c*d-
£cu=0. 00824
7

Verificación de resistencia.

Mu≤Ø*Mn

Mn=
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

Verificacion de las cuantias normativas.

8
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

9
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

Diseño de Viga Doblemente Reforzada

Ejercicio

Una viga rectangular simplemente apoyada debe tener capacidad para soportar
una carga viva de servicio de 25 kN/m y una carga muerta calculada de 19,5 kN/m
10
(cuyo valor no incluye peso propio de la viga) distribuidas en una luz de 8 m. Por
razones arquitectónicas, la viga deberá tener una sección transversal de 30x60
cm, por lo que usted deberá determinar la armadura con la que deberá contar la
viga para que resista la demanda descargas mencionadas, según el Código
ACI318-19. Debe considerar que se empleará hormigón G25(10)20/12 y acero
A630-420H. Utilice la combinación de cargas U = 1,2D +1,6L. Esquematice su
solución verificando el cumplimiento de espaciamiento y recubrimiento libre de 40
mm.

Solución:

Datos del enunciado:

b = 30 cm
h = 60 cm
L=8m
QCD= 19,5 KN/m
QCL = 25 KN/m
fy = 420 MPa
f’c = 25 MPa
U = 1,2D + 1,6L
Rec = 40 mm
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

11

Estimación de altura efectiva: Considerando un recubrimiento de 40 y asumiendo una


distribución de acero en una sola fila con fierros de 32 mm a tracción de 12 mm a
compresión:

d = 54,4 cm
d’= 4,6 cm
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

Estimación de altura efectiva: Considerando un recubrimiento de 40 y asumiendo


una distribución de acero en una sola fila con fierros de 32 mm a tracción de
12 mm a compresión:

12
Profundidad del rectángulo de Whitney:

Resistencia de diseño:

Es importante considerar que, al resultar un análisis como viga doblemente

reforzada, el valor de “a” ya no es válido, puesto que se supuso que la viga era

simplemente reforzada y no cumplió.

Áreas de refuerzo:
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

13

Verificación de fluencia de barras a compresión:

Cuantía balanceada viga doblemente reforzada:


“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

Limitaciones de cuantía por Código ACI318-14:

14

Esquema de diseño:
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

15
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

CONCLUSIÓN.
El diseño de vigas de concreto es un proceso crítico que combina conocimientos
teóricos y prácticos para garantizar la seguridad, estabilidad y funcionalidad de las
estructuras. A lo largo de este trabajo, se ha evidenciado la importancia de
considerar factores como las cargas aplicadas, las propiedades, así como el uso
de herramientas de cálculo adecuadas. La correcta aplicación de estos principios
16
no solo asegura el rendimiento estructural, sino que también contribuye a la
sostenibilidad y durabilidad de las edificaciones. A medida que la tecnología
avanza y las exigencias en el diseño se vuelven más complejas, es esencial que
los ingenieros se mantengan actualizados con las mejores prácticas y
innovaciones en el campo.

En última instancia, un diseño meticuloso de vigas de concreto no solo mejora la


seguridad de las estructuras, sino que también refuerza la confianza en la
ingeniería civil como una disciplina que busca crear espacios seguros y eficientes
para la sociedad.
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado,
Revolucionario y Defensor del Mayab”

BIBLIOGRAFIA.

Doblemente reforzadas. (s. f.). Gmoralexv2. https://gmoralexv2.weebly.com/doblemente-

reforzadas.html

17

También podría gustarte