[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas2 páginas

Programa Geo 3a 2025

El programa de Geografía para 3° año A y B abarca tres unidades principales: el espacio geográfico y la soberanía territorial, la población argentina con un enfoque en la desigualdad sociocultural y la diversidad cultural, y la educación ambiental integral que incluye el estudio de los recursos naturales y problemáticas ambientales. Se analizan temas como la localización del territorio, indicadores demográficos, y la relación entre el relieve y las actividades humanas. Además, se enfatiza la importancia de la responsabilidad medioambiental y la participación ciudadana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas2 páginas

Programa Geo 3a 2025

El programa de Geografía para 3° año A y B abarca tres unidades principales: el espacio geográfico y la soberanía territorial, la población argentina con un enfoque en la desigualdad sociocultural y la diversidad cultural, y la educación ambiental integral que incluye el estudio de los recursos naturales y problemáticas ambientales. Se analizan temas como la localización del territorio, indicadores demográficos, y la relación entre el relieve y las actividades humanas. Además, se enfatiza la importancia de la responsabilidad medioambiental y la participación ciudadana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROGRAMA DE LA MATERIA

GEOGRAFIA 3° AÑO A Y B

DOCENTES RESPONSABLES:
CAPETOLO, MARIA Y BETIANA MARCEN LECUNA

UNIDAD Nº 1: Espacio, Sociedad y naturaleza.


 Espacio geográfico. Localización básica y sobre nuestro territorio
 Casos especiales de soberanía, límites y problemas en áreas de frontera.
 Reconocimiento administrativo político del territorio nacional y criterios de regionalización.
 Soberanía territorial y casos especiales: Antártida argentina y Malvinas
 El Mar Argentino y los recursos naturales asociados

UNIDAD Nº 2: Población argentina


 Indicadores demográficos. Desigualdad sociocultural en el acceso a la salud. Caso de estudio población trans y
homosexualidad. ESI
 Composición y distribución de la población argentina
 Análisis estadístico y censal
 Pirámides de población
 Diversidad cultural: “negras y negros “en Argentina
 Evolución de la población en nuestro país: las grandes migraciones en contexto de etapa colonial y Modelo
Agroexportador

UNIDAD N°3 : Educación ambiental integral


 Grandes conjuntos del relieve argentino y su relación con los patrones de asentamiento humano y la diversidad de
actividades productivas en torno a ellos.
 Diversidad de climas y biomas. Su injerencia para el desarrollo de las actividades humanas.
 Aprensión de lo natural por parte de lo social en virtud de las necesidades humanas y sus variaciones espacio
temporales. Ecorregiones: haciendo foco en la región pampeana
 Regiones productivas y circuitos productivos. Economías regionales.
 Recursos naturales estratégicos: suelo y agua
 Soberanía alimentaria
 Valoración estético afectiva del medio natural, ideas y representaciones sobre la naturaleza.
 Problemáticas ambientales en la Argentina: caso de estudio las fuentes de agua
 Responsabilidad medioambiental y participación ciudadana

También podría gustarte