[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
350 vistas3 páginas

UF2676. Tarea de Evaluación 1

El documento detalla un plan de protección para un juez amenazado, donde se establecen objetivos de coordinación con el departamento de seguridad y la preparación de medios para garantizar su integridad. Se describe un plan operativo que incluye la verificación de seguridad, rutas de escape, y protocolos de emergencia. La efectividad de la misión depende de la coordinación, el uso de recursos adecuados y la capacidad de respuesta ante imprevistos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
350 vistas3 páginas

UF2676. Tarea de Evaluación 1

El documento detalla un plan de protección para un juez amenazado, donde se establecen objetivos de coordinación con el departamento de seguridad y la preparación de medios para garantizar su integridad. Se describe un plan operativo que incluye la verificación de seguridad, rutas de escape, y protocolos de emergencia. La efectividad de la misión depende de la coordinación, el uso de recursos adecuados y la capacidad de respuesta ante imprevistos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UF2676.

Tarea de evaluación 1
(colaborativa) (30 min)
Objetivos:

 Coordinar con el departamento de seguridad todos los movimientos


del equipo de protección.
 Preparar los medios necesarios para asegurar la integridad del
protegido.

Enunciado: Se ha encomendado a un escolta formar parte de un equipo


de protección de 2 miembros como jefe de cápsula.

Su protegido es un juez que ha recibido amenazas en reiteradas


ocasiones, ya que está al cargo de un polémico caso.

Al día siguiente, su protegido dará por cerrado el caso. Tiene la siguiente


agenda:

AGENDA

08:30. Recogida en el domicilio.


09:30. Centro de trabajo.
13:30. Entrega en domicilio.

En función de la misma, determina cómo se deben coordinar con el


departamento de seguridad todos los movimientos y cuáles son los
medios necesarios.

Aquí tienes un plan detallado sobre cómo debe actuar el vigilante de seguridad en este caso:

PLAN DE PROTECCIÓN DEL JUEZ AMENAZADO

1. Coordinación con el Departamento de Seguridad

Para garantizar la seguridad del protegido, el jefe de cápsula debe:


✅ Establecer comunicación previa con el departamento de seguridad para coordinar rutas y
posibles amenazas.
✅ Analizar el nivel de riesgo mediante la recopilación de información sobre las amenazas
recientes.
✅ Definir los roles de cada escolta dentro del equipo de protección.
✅ Establecer un protocolo de emergencia en caso de intento de agresión o atentado.

2. Medios Necesarios para la Protección

🔹 Vehículos blindados con rutas de escape predefinidas.


🔹 Equipo de comunicación con línea directa a las fuerzas de seguridad.
🔹 Revisión de rutas alternativas para evitar emboscadas.
🔹 Identificación de zonas de riesgo a lo largo del recorrido.

3. Plan Operativo del Día

08:00 - Verificación de seguridad

 Inspección del vehículo.


 Revisión de armas y dispositivos de comunicación.
 Confirmación de rutas con el equipo de apoyo.

08:30 - Recogida en el domicilio

 Escolta posicionada estratégicamente.


 Revisión del perímetro antes de que el juez salga.
 Proceder con ruta previamente verificada.

09:30 - Llegada al centro de trabajo

 Desembarco seguro con cobertura perimetral.


 Coordinación con seguridad interna del edificio.
 Monitorización de accesos y posibles amenazas.

13:00 - Evaluación de seguridad previa a la salida

 Verificación de vehículos y entorno.


 Coordinación con el departamento de seguridad para garantizar un trayecto seguro.

13:30 - Regreso al domicilio

 Inspección del área antes del desembarco.


 Confirmación de seguridad antes de dar por finalizada la misión.
4. Posibles Escenarios y Respuesta

⚠ Intento de agresión o interceptación en el trayecto


✔ Cambio inmediato de ruta según plan de contingencia.
✔ Contacto con fuerzas de seguridad.
✔ Respuesta defensiva si es necesario.

⚠ Amenaza en el domicilio o centro de trabajo


✔ Retirada inmediata a un lugar seguro.
✔ Refuerzo de seguridad en el acceso.
✔ Evaluación de la amenaza con las autoridades.

Conclusión

El éxito de la misión dependerá de la coordinación eficaz, el uso de medios adecuados y la


capacidad de reacción ante cualquier imprevisto. El equipo debe permanecer alerta en todo
momento y seguir estrictamente el protocolo de seguridad.

Si necesitas ajustes o más detalles, dime y lo pulimos aún más. 💪🔍

También podría gustarte