[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas292 páginas

Detox SEN para Estar Sanos Por Dentro y Bellos Por Fuera

Cargado por

bachluc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas292 páginas

Detox SEN para Estar Sanos Por Dentro y Bellos Por Fuera

Cargado por

bachluc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 292

IRA ROURA COACH NUTRICIONAL

.0.0.0600000000000000000000090

PARA ESTARSANOS PO
NN 00.
DEN
....0.0..n.rzeEC.OSOO.S.e. OPOÓO6OO O £. 2.
Pasarse al estilo de vida SEN (Saludable,
Energético y Nutritivo)] es mucho más fácil de lo
que parece. Consiste en alimentarse de forma
consciente, en aprender a disfrutar de aquellos
alimentos naturales e integrales que nos bene-
fician, como las verduras de hoja verde, las cru-
cíferas, las semillas y los germinados, y reducir
al máximo los que nos perjudican, como el azú-
car, los procesados, los refinados, los lácteos,
la proteína animal, el té o el café. La dieta SEN
nos permite alcanzar y mantener nuestro peso
ideal sin prisa pero sin pausa y olvidarnos de
contar calorías. Desintoxica el hígado, directa-
mente relacionado con el equilibrio emocional, y
mantiene a raya la inflamación, responsable de
muchas de las enfermedades que proliferan en
el mundo occidental. En suma, nos devuelve la
salud y la vitalidad para que nos sintamos llenos
de energía durante todo el día.

En la primera parte de este libro, descubrirás


por qué la alimentación es tan importante para
el correcto funcionamiento de todos los órganos
de tu cuerpo y aprenderás en qué consiste comer
SEN y cómo sacarle el máximo partido.

En la segunda y tercera parte, encontrarás un


plan paso a paso de desintoxicación holística,
incluido un menú de choque que, en solo una
semana, depurará tu organismo, te devolverá
la vitalidad y pondrá a punto tu cuerpo.

Un proceso de coaching nutricional, delicioso y


revitalizante, de la mano de una experta en salud
y alimentación, para que empieces a experimen-
tar hoy mismo los beneficios de la vida SEN.
1.2 edición: Octubre 2015

Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida,


sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las
sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total
de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la
reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución
de ejemplares mediante alquiler o préstamo público.

Copyright O 2015 by Núria Roura


All Rights Reserved

Copyright O 2015 by Ediciones Urano, S.A.U.


Aribau, 142, pral. - 08036 Barcelona
ww.mundourano.com
ww.edicionesurano.com

Diseño: Twice

ISBN: 978-84.-7953-913-9
E-ISBN: 978-84-9944-876-3
Depósito legal: B-10.128-2015

Fotocomposición: Ediciones Urano, S.A.U.


Impreso por Macrolibros, Vázquez de Menchaca, 9
Polígono industrial de Argales, 47008 Valladolid

Impreso en España - Printed in Spain


Núria Roura

DETOX SEN
PARA ESTAR
SANOS POR DENTRO
Y BELLOS POR FUERA
Claves nutricionales y rutinas diarias
para eliminar toxinas de forma
Saludable, Energética y Nutritiva [SEN)

SOMERSET CO. LIBRARY


BRIDGEWATER, N.J. 08807
La coach nutricional Núria Roura nos presenta
un plan para mejorar nuestro aspecto físico
y nuestra salud basado en una alimentación
desintoxicante y saludable. Con recetas sencillas, deliciosas
y nutritivas, se trata de un libro ilustrado ideal
para cualquier época del año.
A

Indice
0

12 DECLARACIÓN DE INTENCIONES

19 INTRODUCCIÓN:
MI PROPIA HISTORIA DETOX

E) PARTE 1:
SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

29 LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


30 Tener en cuenta la relación acidez-alcalinidad
32 Seguir la regla del 80-20
33 Tener un hígado sano
37 Hacer buenas digestiones y combinar bien los alimentos
46 Cuidar el segundo cerebro para tener los intestinos saludables
50 Alejarse de la inflamación
52 Eliminar el azúcar de la dieta
57 Contar nutrientes en lugar de contar calorías
62 Distinguir entre el hambre real
y el hambre emocional
65 Eliminar los antojos y la ansiedad por
la comida
82 Suprimir de la dieta aquello que nos daña.
El diario de alimentos
86 Cumplir las siete condiciones de salud
y felicidad de George Oshawa

88 SECRETOS PARA ESTAR SANOS


POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

-0S PEORES ENEMIGOS


PARA LA SALUD Y LA BELLEZA
90 La proteína animal
94 El azúcar, los refrescos y los edulcorantes
98 Los lácteos
102 Las harinas refinadas, el trigo y el gluten
104 Los productos procesados y refinados
106 La sal refinada
106 La cafeína y la teína
107 El alcohol
108 El tabaco y otras drogas
109 La cosmética industrial

LOS MEJORES AMIGOS


PARAJMA SALOD PLA BELLEZA
112 El agua
114 Los minerales, la clorofila
y las verduras de hoja verde
117 Los probióticos
128 Las proteínas vegetales
142 Utilizar la energía de los alimentos
como medicina
149 La cosmética natural
160 Los programas detox
PARTE 2:
EXBDETO>SS5EN

166 DETOX HOLÍSTICO


DETOX FÍSICO
169 Comer según la estación del año
171 Consumir frutas y verduras ecológicas,
de temporada y de proximidad
173 Potenciar el consumo de verduras de hoja verde
175 Zumos y batidos verdes
183 El ejercicio físico
184 Descansar y tener un sueño reparador

DETOX MENTAL
186 Respiraciones Mindfulness
187 Afirmaciones positivas y visualizaciones
192 Diez maneras de desintoxicar la mente

DETOX EMOCIONAL
194 Nutrir el cuerpo físico con comida que nos guste
195 Fijarnos en el cuerpo emocional y trabajarlo
195 Las emociones vienen por dos lados: por lo que
comemos y bebemos y por lo que pensamos
196 Alimentar nuestro cuerpo emocional a diario
con amor en lugar de hacerlo con la alimentación
(chocolate, galletas, pan, dulce).
196 Estar feliz con nuestra vida —trabajo, estudios, relación
de pareja, familia, ejercicio físico, espiritualidad— para
no buscar la chispa de la vida en la comida.

DETOX ESPIRITUAL
197 Ho'oponopono

DETOX DEL HOGAR


199 Menos es más: entregar a otros aquello que
ya no utilizamos
200 Productos ecológicos de limpieza
201 Simplicidad y orden en la cocina
203 Utensilios de cocina sin tóxicos
204 Utensilios de cocina imprescindibles en el Detox SEN

212 DETOX SEN PASO A PASO. RUTINAS


DIARIAS PARA DESINTOXICAR, ESTAR
SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

(EDparre 3:
MENÚ DETOX SEN

236 Lo básico que debemos eliminar durante los siete días


del Detox SEN
236 Los alimentos imprescindibles del Detox SEN
237 Consejos generales para gozar al máximo el menú

240 MENÚ SEMANAL DETOX SEN

242 RECETAS DETOX SEN

282 LISTA DE LA COMPRA

282 ANEXO O EXTRAS


283 Glosario de sinónimos latinoamericanos
283 Tabla de equivalencias
283 Formas de ahorrar tiempo en la cocina
284 Cómo ahorrar dinero en la compra
285 Los básicos de la despensa después del Detox SEN

286 EPÍLOGO

288 AGRADECIMIENTOS

PRÓLOGO
DE LA DOCTORA
Odile Fernández

Nuria es alegría y vitalidad en estado puro. Su sonrisa eterna es contagiosa y es difícil


resistirse a ella. Tienes que sonreír sí o sí cuando estás a su lado.

Conocí a Nuria cuando buscaba ideas de batidos verde para mi blog. Me cautivó la
sencillez de sus platos. Platos fáciles de preparar, pero muy nutritivos y equilibrados.
Pronto me uní a la filosofía que promueve Nuria, la filosofía SEN: Salud+Energía+Nu-
trición.

Es una alimentación que busca la promoción de la salud. Cuando comemos, tenemos


que nutrirnos con micro y macronutirientes para mantener la salud y aportar al cuer-
po el mayor número de fitoquímicos posible. Así protegemos a nuestras células del
posible daño inducido por los radicales libres y otros tóxicos. Si nos alimentamos de
forma correcta gozaremos de energía infinita para afrontar el día a día.

10 // PRÓLOGO DE LA DOCTORA ODILE FERNÁNDEZ


¿Cuántas veces nos levantamos y nos arrastramos hasta la cafetera para buscar un
poco energía? Para obtener esa vitalidad podemos elegir bebidas cargadas de azúcar,
aditivos y cafeína, pero esto solo nos dará un impulso de energía corto y antinatural.
En vez de beber una bebida comercial azucarada o un café con leche y azúcar, Nuria
nos propone tónicos estimulantes y deliciosos como batidos verdes o los licuados
vegetales.

La alimentación que nos propone Nuria está en consonancia con la que propongo en
mi blog para la prevención del cáncer, una alimentación rica en vegetales, fruta, se-
millas, frutos secos, cereales integrales y legumbres... que estimulan nuestro sistema
inmune y nuestras barreras naturales frente a la enfermedad.

Es una alimentación que nos ayuda a generar salud y a experimentar unos beneficios
increíbles: perdemos peso, mejoramos nuestras digestiones, dormimos mejor, tene-
mos más energía, aprendemos a detectar qué nos sienta bien y qué nos sienta mal,
eliminamos los antojos y la necesidad de comer dulces, tenemos más claridad mental
y no es más fácil enfocarnos en lo que nos hace disfrutar. Nuestra piel y nuestro pelo
brillan y rebosan vitalidad. Anímicamente nos sentimos mejor, felices y radiantes, con
buen humor y energía para llevar adelante nuestros proyectos.

Nuria nos enseña a cambiar nuestra forma de alimentarnos de manera paulatina y


sencilla, para así eliminar antojos y desintoxicarnos de grasas y azúcares adictivos.
Nos ayuda a perder peso de manera controlada y mantenida sin renunciar al sabor en
nuestra mesa. Con este libro comprobarás que comer sano no es aburrido, que sabor
y salud no están reñidos.

Creo que es un libro imprescindible para todo aquel que quiere empezar a comer sano
desde YA y no sabe por dónde empezar. En él encontrarás las claves para hacer la
transición hacia una alimentación saludable, energética y nutritiva.
¡Bienvenido al club SEN!

Dra. Odile Fernández

PRÓLOGO DE LA DOCTORA ODILE FERNÁNDEZ // 11


py |

DECLARACIÓN
DE INTENCIONES
Cuando me propusieron escribir un libro so-
bre alimentación detox, es decir, sobre cómo
alimentarnos cuando queremos eliminar to-
xinas de nuestro cuerpo para sentirnos lle-
nos de energía, salud y vernos bellos por
fuera, tuve muy claro qué quería trasmitir y
qué información quería compartir contigo.

Como coach de salud, me he especializado


en ofrecer claves nutricionales y de estilo de
vida a mis clientes con el fin de que puedan
introducir cambios de forma gradual en su
alimentación y sus hábitos cotidianos para
conseguir los objetivos de salud que desean.
Para mí, ahora, el cliente eres tú, y quiero
ofrecerte las herramientas necesarias para
que, a través de este Detox SEN, puedas al-
canzar tu peso ideal, recuperar la energía y
la vitalidad, dejar de enfermar, eliminar los
antojos y la ansiedad por comer, y puedas
también aprender a alimentarte correcta-

12 // DECLARACIÓN DE INTENCIONES
mente para continuar en este camino que has decidido emprender hacia la salud, la
belleza y el bienestar.

Para ello voy a explicarte primero los pilares básicos para estar sanos por dentro y
bellos por fuera, cuáles son los alimentos y los hábitos que favorecen la salud y cuáles
nos dañan, el qué y el por qué de los detox. Encontrarás también rutinas diarias paso
a paso para ayudar a la eliminación de toxinas y mejorar tu estado de salud y aspecto
físico, y, por supuesto, encontrarás un menú detox de siete días con recetas saludables,
energéticas, nutritivas y deliciosas. ¡Y mucho más!

M¡ visión sobre la alimentación es que no existe ni una dieta ni una talla únicas para
todos, porque cada persona es diferente y tenemos unas necesidades distintas según
nuestra constitución, condición interior, grupo sanguíneo, nuestros antepasados, el lu-
gar donde vivimos, lo que hemos comido desde pequeños, cómo nos hemos cuidado
hasta el momento, etcétera.

Como creo que un mismo alimento puede ser beneficioso para una persona pero per-
judicial para otra, y, al mismo tiempo, todos tenemos la capacidad de saber qué nos
está dañando o no, mi consejo principal es que aprendas a escuchar tu cuerpo, porque
cuando lo hacemos nos convertimos en nuestros mejores médicos preventivos. Cuando
vamos tomando conciencia de qué comemos y cómo nos sienta física y emocional-
mente estamos dando pasos agigantados para recuperar nuestra salud. A menudo no
somos capaces de escuchar las señales que nos envía nuestro cuerpo porque vivimos
la alimentación como algo rígido.

Con frecuencia llegan clientes a mi consulta que me dicen que comen cinco veces al día
porque han leído o escuchado que es lo mejor, pero que en realidad nunca tienen la sen-
sación de hambre, comen «porque toca». ¿No suena contradictorio comer cinco veces al
día o merendar sin que nuestro cuerpo nos lo pida sólo porque alguien ha dicho que es
saludable? Así pues, te invito a que todo lo que leas en este libro en cuanto a recomenda-
ciones de alimentación lo pongas en entredicho, que lo cuestiones y lo experimentes por
ti mismo. Si te hablo de las diferencias entre un zumo y un batido verde quiero que no te
quedes con la información, sino que compruebes por ti mismo cuál de los dos prefiere
tu cuerpo. Tanta teoría y tanta información no pueden hacernos perder nuestra esencia
ni dejarnos sordos y ciegos ante nuestro propio cuerpo, porque si lo hacemos tenemos
muchos números para enfermar.

14 // DECLARACIÓN DE INTENCIONES
La teoría que contiene este libro está escrita desde la propia experiencia, pero también
tras años de estudio, de lectura e investigación, y gracias, sobre todo, al amplio cono-
cimiento adquirido durante mis estudios de Health Coach en el Institute for Integrative
Nutrition de Nueva York, así como a la experiencia directa con mis clientes y los parti-
cipantes de todos los programas detox on-line que he creado. Sin embargo, a pesar de
todo lo aprendido y adquirido hasta el momento, también soy consciente de que nos que-
da mucho por saber y descubrir sobre alimentación y enfermedades. Esto no ha hecho
más que empezary,probablemente, nunca lo sepamos todo, porque siempre aparecerán
nuevos estudios científicos y porque la vida y la naturaleza están en constante evolución.
¡Qué mundo tan maravilloso y tan complejo! Por lo tanto, lo mejor es hacer lo que sabe-
mos con seguridad que funciona y que, además, está en nuestras manos: desarrollar el
poder y la capacidad de escuchar nuestros deseos y necesidades y saber qué es lo que
mejor le sienta a nuestro cuerpo. Para poder llegar a este objetivo debemos dejar atrás la
rigidez en la alimentación, aplicar la lógica y el sentido común, cuestionar positivamente
toda la información que nos llega y dejarla fluir Y también —y muy importante— tener
en cuenta que antes de empezar a introducir en nuestra dieta maravillosos alimentos
con propiedades medicinales o suplementos, lo primero y más beneficioso que podemos
hacer es dejar de consumir aquello que nos daña, como veremos en estas páginas.

Este libro pretende ser un punto de partida, un punto de inflexión para que inicies un nuevo
estilo de alimentación saludable, energética y nutritiva, y para que una vez terminado el
Detox SEN no vuelvas a los hábitos alimenticios que te hicieron llegar al estado anterior a
éste. Lo que más deseo con este libro es conseguir que te quedes con al menos una idea
importante para mejorar tu salud, y que la lleves a cabo de forma natural, disfrutándola y
haciéndotela tuya. Sea la que sea. La experiencia me ha demostrado que para poder ha-
cer de éste o cualquier detox un punto de partida para una nueva alimentación saludable
es preciso entender que la sanación física y la eliminación detoxinas no es sólo un destino, es
un camino que debemos andar cada día y que no termina nunca, porque en realidad
es un estilo de vida en el que priorizamos el amory el respeto hacia nosotros mismos. Si
nos queremos y respetamos no vamos a querer dañar nuestro cuerpo con toxinas ni falsos
alimentos que perjudican seriamente la salud. Si leyendo el libro descubres que la raíz de
tu alimentación actual, que te está dañando, es emocional, mental o espiritual, te invito a
que trabajes para sanarlo, porque será entonces cuando realmente habrá empezado tu
propia «revolución detox».

Es muy importante que para leer este libro te pongas lo que yo llamo las «gafas de la
comprensión y la curiosidad», es decir, que dejes atrás los juicios y autojuicios que te
hacen sentir culpable por no comer saludable, que seas comprensivo contigo mismo

DECLARACIÓN DE INTENCIONES // 15
y que tires a la papelera las creencias limitadoras que tienes sobre ti («Nunca voy a
conseguir mi peso ideal», «No soy atractivo/a», «Cada vez que discuto con mi pareja
me como un paquete de galletas», «Tengo ansiedad y lo manifiesto con la comida»,
etc.). No somos lo que somos, somos lo que comemos, lo que pensamos, lo que sen-
timos, lo que creemos que somos, lo que nos rodea y lo que absorbemos de la vida,
de modo que empieza a verbalizar, escribir y visualizar lo que quieres ser: «Sé que
comiendo saludable conseguiré el peso ideal», «Soy una persona atractiva», «Cuando
discuto con mi pareja me tranquilizo dando un buen paseo y luego lo soluciono ha-
blando tranquilamente», «Estoy en paz conmigo mismo y con la comida», etcétera.
Además, observa con curiosidad tu comportamiento con la comida, contigo mismo y
con los demás, en lugar de juzgarte por ello. No somos ni buscamos ser perfectos,
somos reales y por tanto las emociones nos pueden sobrepasar en algún momento,
o el estrés nos puede sacudir, y cuando esto ocurre a veces nos cuesta mantener la
perspectiva y evitar que afecte a nuestra forma de alimentarnos. No pasa nada. Vea-
mos la situación con curiosidad.

¿Verdad que suena distinto si en lugar de decirnos algo como: «No tengo fuerza de vo-
luntad y he comido galletas, la he vuelto a fastidiar, nunca cambiaré», nos decimos: «Qué
curioso que aún sabiendo que las galletas no solucionarían el problema he terminado
comiendo alguna, así que trabajaré para entender mejor mis antojos y aprenderé herra-
mientas para afrontar mejor estas situaciones». Cuando empezamos a formular nues-
tros pensamientos de una forma positiva nos sentimos mejor por dentro, y esto se nota
por fuera. Emociones mal digeridas, pensamientos negativos, creencias limitadoras, blo-
queos o miedos afectan a nuestra salud, a nuestros Órganos y a nuestra sangre, de ma-
nera que si no sanamos todo esto sufriremos de dolores de espalda, higado inflamado,
ansiedad, insomnio, cansancio crónico, desajustes hormonales, entre otras enfermeda-
des y patologías. No debemos olvidar nunca que «Somos lo que comemos, lo que pensa-
mos, lo que sentimos, lo que creemos que somos, lo que nos rodea y lo que absorbemos
de la vida», así que centremos nuestra atención en comer de forma saludable, energética
y nutritiva, en tener pensamientos positivos, vivir la vida desde la gratitud y el perdón,
hacer visualizaciones y creer que lo que deseamos lo tenemos, alejarnos de personas
y ambientes tóxicos, y estar en paz con nosotros mismos y lo que nos rodea. De esta
manera viviremos felices y lo reflejaremos en nuestro estado de salud y nuestra belleza
exterior. Vernos y sentirnos bien con nuestro aspecto físico pasa primero por estar sanos
por dentro, no sólo físicamente, también en el ámbito emocional, espiritual y mental.

Otra cuestión muy importante que quiero recalcar es que este Detox SEN está indicado
para personas que no sufren ninguna enfermedad grave que requiera un control mé-

16 // DECLARACIÓN DE INTENCIONES
dico, no porque considere que hacer una desintoxicación sea contraproducente, sino
porque como he dicho anteriormente lo que es bueno para uno puede ser perjudicial
para otro, y en casos de sufrir alguna enfermedad esto hay que tenerlo aún más en
cuenta. Si éste es tu caso, mi consejo es que sigas el programa Detox SEN del libro
con todas las rutinas diarias de salud y belleza, pero que sólo sigas el menú propuesto
después de haberlo consultado con el profesional de salud holística que te esté tra-
tando, para valorar si necesitas algún ajuste. Si estás embarazada o eres lactante no
deberías llevar a cabo una desintoxicación intensa, porque las toxinas van al feto y se
eliminan también a través de la leche materna. Y si tu intención con este Detox SEN es
iniciar cambios importantes en la alimentación, lo mejor es que una vez finalizados los
siete días de desintoxicación te pongas en manos de un profesional de salud holística
e integral que ajuste la dieta a tus necesidades. Un programa o dieta detox genera-
lizada como ésta, y cualquiera que podemos encontrar en un libro o por internet, es
ideal para ti si aunque tus valores en una analítica son óptimos te sientes cansado, sin
energía, sufres malas digestiones [gases, hinchazón, dolor estomacal, estreñimiento,
diarreas), quieres perder unos quilos de manera saludable, tienes antojos y ansiedad
por comer, quieres aprender nuevos hábitos de alimentación más saludables y, en
definitiva, quieres volver a vivir la mejor versión de ti mismo o hacerlo por primera vez.

Me gustaría que leyeras la «Declaración de intenciones» más de una vez, y que a medi-
da que vayas entrando en el libro recuerdes estas palabras iniciales o las vuelvas a leer,
porque es la esencia para gozary entender la base del Detox SEN.

DECLARACIÓN DE INTENCIONES // 17
Áf

INTRODUCCIÓN:
MI PROPIA
HISTORIA DETOX

yT
Nací hace treinta y tres años en Vic, una ciudad
cercana a Barcelona, fruto del amor entre dos
personas con un paladar gastronómico total-
mente distinto. Mi padre es un hombre al que
le gusta la carne, los embutidos, los postres
dulces y cualquier cosa nada beneficiosa para
su diabetes, colesterol, azúcar y demás.Mi ma-
dre, en cambio, es una adicta a la fruta, le gus-
tan todas las verduras, podría comer cada día
algún tipo de legumbre distinta y se come los
frutos secos y las semillas a puñados. Como en
casi todas las casas, mi madre era la persona
que cocinaba, y ella lo hacía siempre pensando
en lo que sería más adecuado para la buena
salud de sus hijos. En casa nunca hemos co-
mido en grandes cantidades, ni tampoco sal-
sas, sofritos ni alimentos procesados. ¡No sa-
bes la lucha que tenía con ella para poderme
comer unos Donettes sin ser recriminada por

INTRODUCCIÓN: MI PROPIA HISTORIA DETOX // 19


ello! Las chucherías sólo estaban permitidas los domingos, como día excepcional. Así
que crecí teniendo muy claro qué era lo que se podía comer y qué no. Fruta, verdura,
legumbres, cereales, frutos secos, sopas, purés, tortillas y pescado o carne de buena
calidad formaban parte de mi alimentación diaria, mientras que los Donettes y las chu-
cherías eran algo conscientemente excepcional. Además, mi paladar prefería lo salado,
y cuando me apetecía algo dulce lo saciaba de forma natural con fruta.

A los quince años, en medio de la rebelión y el caos propios de la edad, empecé a ma-
nifestar verbalmente mi deseo de ser vegetariana. Desde pequeña me costaba comer
pescado y carne, aunque mi madre conseguía que los tomara seleccionando muy bien
su calidad. La carne a menudo la compraba en Andorra porque era de mucha call-
dad y yo la toleraba si estaba muy bien cortada en pedazos pequeños, y el pescado lo
compraba fresco en Vic, normalmente cola de merluza. El intento de ser vegetariana
siendo adolescente no dio buen resultado; no era el momento adecuado para mí, ya que
estaba perdida en mi relación con la comida, conmigo misma y con mi entorno; sentía
un rechazo absoluto a cualquier alimento, a mi feminidad y en general a la vida. Pero
llegó un momento, cuando tenía aproximadamente diecinueve o veinte años, en el que
quise empezar a salir del pozo en el que me encontraba. Fue entonces cuando empecé
a responsabilizarme de mi propia cesta de la compra y a cocinar lo que me apetecía,
de manera que de forma natural dejé de consumir carne y pescado, y empecé a seguir
una alimentación vegetariana.

Desde ese momento hasta hace aproximadamente dos años estuve alimentándome a
base de verduras, cremas, legumbres, arroz y otros cereales, hamburguesas y embuti-
dos vegetales, tofu, tempeh, seitán, fruta, huevos ecológicos, yogures desnatados, pan
integral ecológico y pasta. Aunque aparentemente si me comparaba con la gente de mi
alrededor parecía que comía muy saludable, algo hacía mal, porque tenía muchos pro-
blemas digestivos, ansiedad y ausencia de menstruación. Me medicaron mucho para
calmar la ansiedad y los ataques de pánico, tomé pastillas anticonceptivas y estrógenos
para «solucionar» los desajustes hormonales y, después de hacerme una endoscopía,
empecé a medicarme durante muchos años con tres omeprazol y tres Motilium diarios
según prescripción médica para digerir mejor. Pero a pesar de todo yo seguía sin tener
la menstruación, sufría diariamente dolor, ardor y acidez estomacal que me dejaban
deprimida y sin energía, y no conseguía dormir ni calmar la ansiedad aun tomando tres
Orfidal diarios para dormir. Como el digestólogo me había dicho que no era celíaca pero
que las vellosidades del duodeno y el intestino estaban lisas en lugar de formar plie-
gues [ahora entiendo que las tenía atrofiadas), y que además tenía poco movimiento en
el estómago para ayudar a digerir, dejé de comer lo que, de hecho, ya no comía, como

20 // INTRODUCCIÓN: MI PROPIA HISTORIA DETOX


salsas, chocolate, vinagre y café. Pero nadie me explicó que algunas combinaciones de
alimentos podían ser la causa de mis malas digestiones, tampoco sabía que podía ser
intolerante al gluten a pesar de no ser diagnosticada mediante la biopsia, o que con-
sumir alimentos con gluten o lácteos podía afectar a mi salud hormonal. De modo que
estuve medicándome durante años sin notar prácticamente ninguna mejoría.

Con veintiséis años padecí un virus muy agresivo que me dejó en los huesos, así que me
puse en manos de un dietista para recuperar algunos quilos. Gracias a las dietas que
me prescribió descubrí que mis digestiones mejoraban si dejaba de consumir ensalada
por la noche y la cambiaba por verdura cocinada, y detecté que comer fruta de postre me
sentaba fatal. Más adelante me di cuenta también de que digería mejor la comida si en
lugar de tomar un primer plato de arroz y lentejas con verduras y un segundo plato de
hamburguesa vegetal prefabricada, comía un primer plato de crema de verduras y un se-
gundo de verdura con cereal o con legumbre. Fui experimentando con mi cuerpo. Ensayo
y error. Probé varios desayunos. Las tostadas con rodajas de tomate no me sentaban bien,
el pan con paté vegetal ecológico tampoco, los mueslis ecológicos erran horrorosamente
costosos de digerir, y los frutos secos con el yogur también eran muy densos. Encontré un
pan de molde ecológico de kamut que, combinado con una mermelada natural sin azúcar
y en muy poca cantidad, sí me sentaba bien. Acompañaba esa tostada con dos kiwis, que
me comía en primer lugar, y luego terminaba el desayuno con un yogur desnatado edulco-
rado, alguna veces con alguna baya de goji y otras con unos trocitos [muy pocos] de nue-
ces. Como en esos momentos lo que me importaba eran las calorías y no los nutrientes,
y tampoco tenía la información nutricional que tengo ahora, tomé ese desayuno durante
mucho tiempo. A media mañana no comía nada, luego almorzaba pronto, no merendaba
nada y para las cenas —cada vez más tardías— casi siempre tomaba una crema de verdu-
ras y algo de pan integral ecológico con embutido vegetal, por ejemplo.

Estaba convencida de que al ser vegetariana y consumir las calorías justas estaba comien-
do saludable, por eso el primer día que llegué al curso de cocina natural y saludable de
Montse Bradford me llevé un chasco increíble. Yo, orgullosa de mi alimentación vegetariana
y aparentemente sana, manifesté en varias ocasiones lo que comía y resultó que todo lo ha-
cía mal: los lácteos, aunque fueran desnatados, debían estar fuera de la dieta —y más aún
si estaban edulcorados sintéticamente—. Comer kiwis a primera hora de la mañana tampo-
co era recomendable, y menos aún si los comía junto con algún tipo de pan; tomar tostadas
con mermelada no era un desayuno energético y natural; las hamburguesas y embutidos
vegetales eran alimentos procesados y, por lo tanto, no tenía que comprarlos; el tofu y el
tempeh naturales debían hervirse junto con alga kombu para poder ser consumidos; coci-
nar las cremas de verduras con abundante agua y con la olla a presión era un «atentado» a

INTRODUCCIÓN: MI PROPIA HISTORIA DETOX // 21


la energía de la cocción y a la conservación de las vitaminas y minerales; las semillas tenían
que estar o trituradas o tostadas; debía incorporar algas y fermentados a la dieta; en cada
plato tenía que tener en cuenta que hubiera los cinco sabores y varias texturas y, por si fue-
ra poco, no podía utilizar mi gran amigo: el microondas. Conocí entonces los desayunos de
cereales llamados porridge, aprendí a cocinar energéticamente y a combinar los platos de
forma completa nutricionalmente hablando. Mis digestiones de repente eran tan buenas
que empecé a tener hambre entre horas, y me costaba saciarme. Quizá también influyó el
hecho de que había cambiado de trabajo y que hacía bastante deporte, pero lo cierto es que
adelgacé considerablemente mientras que al mismo tiempo tenía un hambre voraz.

En mis inicios hacía una alimentación conscientemente más saludable, energética y


nutritiva, de forma paradójica empecé a tener antojos descontrolados por los dulces
—ecológicos y saludables, eso sí—. Sufría hipoglucemias, no podía dejar de comer fru-
tos secos y me volví una adicta al pan. No me reconocía y empecé a sentirme mal
conmigo misma, era como si no tuviera fuerza de voluntad para controlar la ansiedad
por la comida, no entendía qué me ocurría y me desesperaba porque tenía miedo de
no poder detenerlo, a dejarme la salud en el camino y además me horrorizaba pensar
que mi peso no dejaría nunca de aumentar. Mi terapeuta insistía en que era temporal y
analizamos la situación desde muchos ámbitos, buscando los porqués de cada atracón,
de cada sentimiento de infelicidad. Aun así, yo estaba convencida de que algo físico me
ocurría, que la inestabilidad emocional se debía a lo que estaba comiendo. ¿Qué era
primero, el huevo o la gallina?

Así pues, fui a visitarme a uno de los mejores doctores que había en Barcelona y que
seguía la línea de trabajo con la que yo me sentía identificada. Fue así como llegué a la
consulta del doctor Jorge Pérez Calvo. Seguí sus consejos y tomé todos los suplementos
que me recomendó, pero aun así no conseguía levantar cabeza ya que varios motivos me
impedían dormir más de tres horas diarias. Estaba exhausta, agotada, mi cuerpo había
dicho basta. Fue la primera vez que sentí como si algo en mí me pidiera auxilio, una
tregua después de tantos años de malos tratos físicos y emocionales. El doctor Pérez
Calvo me había explicado que con mi historial alimenticio, los años rebeldes en los que
experimenté y abusé de tóxicos, los posteriores ataques de ansiedad y de pánico y su
correspondiente medicación, podría recuperar mi salud pero no al cien por cien. Es duro
pensar que uno mismo se haya hecho tanto daño que ya no haya vuelta atrás. Muy duro.

Toqué fondo. No tuve más remedio que coger las fuerzas necesarias para tomar las
riendas de mi vida y tirar para delante con acciones valientes enfocadas a mi renacer

22 // INTRODUCCIÓN: MI PROPIA HISTORIA DETOX


físico, mental, emocional y espiritual. Dejé el trabajo que con tanta ilusión había empe-
zado cuatro meses atrás pensando ya en una nueva vida y, hecha polvo, me fui a Cuisine
et Santé, un lugar de retiro macrobiótico situado al sur de Francia, acompañada de mi
inseparable madre. Mi padre me regaló una estancia allí de diez días porque me veía
muy mal. Él no lo sabe porque nunca se lo he dicho, pero es el mejor regalo que me ha
hecho nunca, el que me salvó la vida, el que me ha permitido estar hoy aquí escribien-
do este libro. Recuerdo como si fuera ayer el viaje desde Vic a Cuisine et Santé. Era un
día gris, a ratos lluvioso, y estaba tan cansada, tan sumamente agotada, que creía que
me dormiría al volante. Los ojos se me cerraban, mi cuerpo no respondía. Llegamos a
Cuisine et Santé a la hora de comer, y todos las personas estaban haciendo cola para
servirse la comida. Mi madre y yo nos colocamos en la cola y de repente oí la voz de
alguien que me decía: «¿Te conozco de algo verdad?» ¡No me lo podía creer! Yo, que
me sentía como un cadáver, como si me estuviera consumiendo, lo último que deseaba
era que alguien viera mi tan poco saludable aspecto, y mucho menos que alguien me
reconociera. Pero al rato de haber comido empecé a sentirme mejor, enseguida noté
que aquella comida me sentaba muy bien.

El chico que me reconoció era un cliente del restaurante vegetariano en el que trabajaba
hasta ese momento. Llevaba diez días allí. Nos hicimos amigos enseguida, y el primer
día me explicó su experiencia durante esos días, cómo había llegado allí después de
que una persona conocida se hubiera curado de un cáncer con aquella alimentación.
Me explicó que él quería hacer la dieta número siete de la macrobiótica para solucionar
un desajuste de salud que padecía. Esa dieta consistía en comer sólo arroz integral du-
rante varios días con una frecuencia de horas siempre igual [cada hora, u hora y media,
o dos...) y beber lo menos posible. Entonces decidí que yo también la haría, con la clara
finalidad de volver a recuperar las menstruaciones, eliminar los antojos y dejar de te-
ner hipoglucemias. Mi plan detox era comer lo que allí cocinábamos durante diez días
y luego continuar diez días más con la dieta número siete de la macrobiótica. Inicié mi
propio detox sin ni siquiera saber qué era un detox y mucho menos pensar en todos los
beneficios que experimentaría. La alimentación macrobiótica de allí era a base de arroz
integral, sopas remineralizantes, verdura muy yanguizada [cocinada con sal, muy poca
agua y durante mucho tiempo] y, sobre todo, nada de gluten, pan, pasta, lácteos, alcohol,
café, azúcar, alimentos procesados, prisas ni estrés.

Enseguida noté mis propios beneficios, sobre todo claridad mental, energía vital, buen
humor y serenidad, pero también los de mi madre, que eran aún más visibles: le des-
apareció el estreñimiento e iba tres veces al baño, su carácter se suavizó y dulcificó,
dormía como un angelito, de repente tenía memoria para cosas del pasado que me

INTRODUCCIÓN: MI PROPIA HISTORIA DETOX // 23


dejaban asombrada, no se bloqueaba ante situaciones o conversaciones, e incluso veía
mejor [y no era la única del lugar). ¡No me lo creía! Vernos tan bien física y emocio-
nalmente nos dio más fuerzas a mi madre y a mí para hacer la dieta número siete, así
que como estábamos deseosas de empezarla pensamos que lo mejor sería probarla
primero estando allí. Desayunábamos crema de arroz y luego durante el resto del día
íbamos comiendo bolitas de arroz con semillas de sésamo y con un poco de pasta
umeboshi. Masticábamos las bolitas hasta que se convertían en líquido, y sólo enton-
ces deglutíamos. Calculado en minutos podíamos tardar unos veinte en «procesar» y
tragar la bolita. El ritmo que nos marcamos de frecuencia entre cada bolita de arroz
fue de dos horas y media.

Cuando llegó el día de marcharnos y regresar a casa, donde seguiríamos con la die-
ta número siete totalmente convencidas de lo que estábamos haciendo, nos sentía-
mos con mucha motivación y una implicación máxima. El viaje de vuelta en coche fue
totalmente opuesto al de la ida. Era un día caluroso, radiante, con mucho sol, lleno
de energía y vitalidad. Sentfamos ganas de comernos el mundo, disfrutábamos de la
música, el paisaje, la compañía y visualizábamos un presente y un futuro de felicidad
plena. Me sentía radiante, bella, ligera, y que podía con todo y más. Las hipoglucemias
habían desaparecido, y sólo faltaba esperar a recuperar la feminidad perdida quince
años atrás.

Para poder seguir con mi plan detox avisé a todos mis amigos de que durante diez días
Iba a estar out, que no contaran conmigo para cenas ni fiestas ni nada que pudiera
distraerme de mi objetivo. Dediqué esos diez días a mí, a estudiar plenamente, quería
aprovechar que era como una esponja y que mi concentración y claridad mental estaban
en auge. Además, dediqué muchas horas a construir mi primera página web, a escribir
artículos y a pensar cómo quería que fuera mi trabajo como coach de salud. No podía
parar de crear, de imaginar, de soñar, de construir, de vivir. Concluyeron los diez días
de monodieta de cereal integral y ¡regresó la menstruación! Me sentía tan bien, como
nunca en mi vida, que continué llevando unos días más una alimentación como la de
Cuisine et Santé. A partir de entonces reduje el gluten, dije un no rotundo al azúcar, dejé
de comprar productos lácteos, continué masticando más los alimentos y, sobre todo,
empecé a simplificar las comidas. Entendí que comer saludable, energético y nutritivo
era mucho más fácil de lo que parecía, y que cuantas menos mezclas hay en un mismo
plato más fácil es digerirlo. Empecé a entender que alimentarme de forma saludable
era tan fácil como comer alimentos naturales, sin procesar, sin azúcar ni grasas trans,
de estación y proximidad; así como cocinar platos sencillos y comer siempre escuchan-
do las necesidades de mi cuerpo, y hacerlo en cantidades moderadas, sin abusar nunca

24 // INTRODUCCIÓN: MI PROPIA HISTORIA DETOX


de nada. Si hacía esto tenía asegurada mi salud, y resultó ser tan buena base que me
sirvió para liberarme de etiquetas y entender que el punto en común de cualquier tipo
de dieta —macrobiótica, vegana, vegetariana, paleolítica, crudivegana, etc.— es dejar de
comer aquello que nos daña, incrementar el consumo de verduras y, sobre todo, querer-
se a uno mismo y respetar las necesidades reales del cuerpo en cada momento.

Creo tanto en los detox como punto de partida para iniciar una nueva vida más salu-
dable, energética y nutritiva, que Una parte de mi trabajo está totalmente enfocada en
organizar programas detox en grupo on-line, para ayudar a cuanta más gente mejor
a empezar a vivir la mejor versión de sí mismos. Y los hago en grupo, en comunidad,
porque sé que es la clave del éxito. Vivimos en una sociedad individualizada, donde
además parece que solos tenemos que poder con todo, tragando con sentimientos
que nos dañan y con miedos a volar no expresados. Los detox son unos retiros espl-
rituales, físicos y emocionales que hacemos cada uno en nuestra casa pero con una
familia virtual tan bonita y cercana que no nos sentimos solos, quizá incluso nos sen-
timos más acompañados que nunca. Recuerdo el primero que hice así, en comunidad
on-line. Fue un detox de sólo tres días, después de Navidades, y sentirme como guía
pero a la vez enriquecerme de todas las aportaciones de los participantes fue una
experiencia tan bonita y gratificante para mí y para ellos que tuve claro que estaba
haciendo algo importante para muchas personas. Recibí muchos correos electrónicos
dándome las gracias por lo aprendido, fui testigo de muchas historias de superación,
entendí mejor aún la relación tan fuerte que existe entre alimentación y emociones,
los apegos a los alimentos, la ansiedad por la comida y cómo liberarse de ella, y cómo
la mejor manera de cambiar el estilo de vida y la alimentación siempre tiene que ir de
la mano de un trabajo de coaching para que se haga de forma divertida, placentera y,
sobre todo, para siempre.

Tu coach nutricional,

Juán
Núria

INTRODUCCIÓN: MI PROPIA HISTORIA DETOX // 25


PARTE 1
SANOS PORTES
BELLOS ROI
0
SN

LOS PILARES
BÁSICOS PARA
GOZAR DE
BUENA SALUD
o primero que tendremos en
cuenta a la hora de empezar
y este Detox SEN es que lo hace-
cba! mos sobre todo para recuperar
nuestro estado de salud óptimo, vernos
bellos y radiantes por fuera, sentirnos
felices y vivir la mejor versión de noso-
tros mismos.

Prácticamente todos nosotros nacemos


con buena salud y, sobre todo, con la ca-
pacidad de sanarnos a nosotros mismos.
Nuestro cuerpo es infinitamente agrade-
cido y hábil para soportar y hacer frente a
los daños que le causamos a medida que
nos vamos haciendo mayores, pero llega
un momento en el que nos envía seña-
les para decirnos que está saturado, blo-

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 29


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

queado, que ya no puede más, que está demasiado intoxicado. Debemos escuchar estas
señales y hacer un Detox SEN para recuperar la salud perdida e iniciar un nuevo estilo de
vida y alimentación que nos lleve a alcanzarla por completo y mantenerla para siempre.

El cuerpo realiza la tarea de desintoxicación de una manera normal eliminando impu-


rezas a través del hígado, el sistema linfático, los intestinos, los riñones, los pulmones,
la sangre y la piel. Pero con los malos hábitos de alimentación, la polución, el estrés, la
falta de sueño reparador, el tabaco, el alcohol, los pesticidas, las cenas tardías y abun-
dantes, el azúcar, los conservantes y colorantes, las grasas trans y el consumo de ali-
mentos procesados muy refinados, sobrecargamos los órganos de desintoxicación e
impedimos que realicen su función. Durante el Detox SEN eliminaremos todas estas
fuentes de toxicidad que no nos dejan estar sanos por dentro y bellos por fuera, tenien-
do en cuenta los pilares básicos para gozar de una buena salud.

TENER EN CUENTA LA RELACIÓN


ACIDEZ-ALCALINIDAD

Probablemente hayas oído hablar en los últimos tiempos de la dieta alcalina, o quizá te
hayas leído el libro La milagrosa dieta del pH, del doctor Robert Young. Aunque parezca
una nueva dieta de moda, lo cierto es que tener en cuenta el principio ácido-alcalino, tanto
en el cuerpo como en la alimentación, es básico para gozar de buena salud yvivir la mejor
versión de nosotros mismos, ya que nos ayuda a generar el mínimo de residuo tóxico en
nuestro organismo y retrasa el proceso de envejecimiento. Seguir una dieta con alimentos
muy alcalinizantes preserva nuestros órganos, y esto se nota por dentro y por fuera.

Cuando hablamos de pH nos referimos al «potencial de hidrógeno», que refleja la con-


centración de iones de hidrógeno en una solución dada. La escala acidez-alcalinidad del
pH abarca desde 0,0 (lo más ácido) hasta 14,0 (lo más alcalino), siendo 7 lo neutro. El pH
de la sangre tendría que estar siempre ligeramente alcalino, entre 7,35-7,45 o ligera-
mente superior a 7. Cada una de las partes de nuestro cuerpo necesita un pH distinto
dependiendo de su funcionalidad; por ejemplo, el estómago necesita un entorno ácido
(1,2-3,2), mientras que la bilis lo necesita alcalino (7,5-8,8). El promedio entre unas par-
tes y otras es aproximadamente un pH 7,365, es decir, necesitamos un cuerpo alcalino.

Todos los alimentos que ingerimos se clasifican en esta escala de acidez-alcalinidad en


función del residuo que dejan en nuestro torrente sanguíneo una vez descompuestos.

30 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

El alimento será más o menos ácido o alcalino en función de los minerales que contie-
ne. En circunstancias normales, si seguimos una dieta con alimentos que nos generen
residuo alcalino no tendremos problemas para mantener el pH de la sangre alrededor
de 7,365. Lo que sucede es que con el consumo de alcohol, carne, queso, refrescos,
zumos de fruta y chocolate, por ejemplo, tenemos un exceso de residuo ácido y el pH se
acidifica. Un cuerpo ácido no absorbe las vitaminas, los minerales y otros nutrientes,
le falta oxígeno y reduce su capacidad de reparar las células. Si nuestro cuerpo se ve
comprometido y sobrecargado por residuo tóxico, en su intento de acalinizarse empieza
a robary utilizar minerales alcalinos [calcio, magnesio, potasio) de los huesos, dientes,
tejidos y órganos para compensarlo, y como consecuencia podemos sufrir problemas
óseos y tener deficiencia de magnesio [mineral que ayuda al proceso de desintoxica-
ción) y de potasio. Las enfermedades, la inflamación, la degeneración de tejidos, la
hinchazón, la retención de líquidos, la rigidez muscular e incluso la muerte prematura
surgen de un cuerpo ácido. Además, un cuerpo ácido tiene más dificultades para eli-
minar grasa porque los órganos encargados de la desintoxicación, como por ejemplo el
hígado, los riñones y los pulmones, se ven sobrecargados de trabajo, se saturan, y no
son capaces de eliminar todos los desechos que van acumulando, y estas sustancias
de desecho tóxicas que no se pueden eliminar terminan almacenándose en los tejidos
grasos de todo el cuerpo. En cambio, si nuestro cuerpo está alcalino hace correcta-
mente sus funciones de desintoxicación, está más oxigenado, no almacenamos grasa,
estamos más fuertes para prevenir enfermedades o curarnos de ellas, y fomentamos
la longevidad y el antienvejecimiento.

La razón principal por la cual durante el Detox SEN eliminamos por completo los ali-
mentos que nos generan un residuo altamente acidificante y fomentamos aquellos que
dejan residuo alcalino es la de alcanzar un pH del cuerpo de 7,365 o ligeramente supe-
rior a 7. Cuando conseguimos esto gozamos de buena salud y tenemos energía, buen
humor, nos alejamos de las enfermedades y físicamente vivimos la mejor versión de
nosotros mismos con una belleza natural radiante. Recuperar un estado más alcalino
gracias a un Detox SEN te permite:

* Potenciar tu estado de salud


* Aumentar tu nivel de energía y vitalidad
* Incrementar la calidad de la nutrición celular
* Encontrar tu peso ideal y mantenerlo
* Fortalecer tu sistema inmunológico
* Prevenir enfermedades
A e e e

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 31


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Durante un Detox SEN, al eliminar los alimentos que generan un residuo muy ácido
y fomentar los alcalinizantes ayudamos a acelerar el proceso de desintoxicación, que
consiste básicamente en eliminar toxinas del torrente sanguíneo mediante el hígado, el
sistema linfático, los intestinos, los riñones, los pulmones y la piel.

Si quieres saber más información sobre la acidez y la alcalinidad y tener a mano una
clasificación de los alimentos en esta escala, te recomiendo el libro Ácido-alcalino.
Guía de alimentos. Referencia rápida de alimentos y sus efectos sobre el pH. Pero de
verdad que no hace falta que nos aprendamos la tabla de alimentos alcalinizantes y
acidificantes porque, además, podemos encontrarnos con muchas distintas, tan solo
conviene tener en cuenta que hay alimentos que nos ayudan a mantener el pH del
cuerpo en niveles óptimos, como son las verduras de hoja verde, las verduras, los ger-
minados, la hierba [de cebada, avena, alfalfa, trigo), los limones, la rúcula, el rábano,
el apio, el repollo, el aguacate y el agua de calidad. Y por otro lado, hay alimentos que
debemos desterrar de nuestra dieta, como son los enemigos de la belleza que veremos
más adelante: el exceso de proteína animal y/o no ecológica, los productos procesados
y refinados, las harinas refinadas, el azúcar y los edulcorantes artificiales, el alcohol,
los lácteos o la cafeína.

SEGUIR LA REGLA DEL 80-20

Esta regla tiene tres aplicaciones y significados distintos. Te cuento...

ae Por un lado, 80-20 no significa que se trata de beber ycomer cien por cien alca-
lino, sino de tomar alimentos alcalinos en un 80% y alimentos más acidifican-
tes en un 20%. Nuestro cuerpo requiere esta proporción de alcalinidad-acidez
para funcionar correctamente, ya que hay algunos órganos que necesitan un
entorno alcalino y otros que lo necesitan ácido, como el estómago, por ejem-
plo. Además, hay alimentos moderadamente acidificantes que sí pueden estar
incluidos en un plan detox por su poder depurador o desintoxicante, mientras
que a la vez nos ayudan a mantener el equilibro alcalino-ácido, que debe ser
80-20. Hay alimentos que generan un residuo ácido en la orina, como el zumo
de arándanos, y precisamente su efecto ácido ayuda a combatir ciertas infec-
ciones urinarias que se desarrollan en un pH más alcalino.

Por otro lado, 80-20 será el equilibrio que buscaremos en los platos y en
los zumos y batidos verdes SEN. Es decir, en los zumos y batidos verdes

32 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

pondremos un 80% de verduras para aportar el residuo alcalino y un 20% de


fruta que es lo que nos aporta un residuo más ácido, ya que la fruta contiene
azúcar. Y en los platos, por ejemplo, si vamos a comer una vez terminado el
detox un plato con carne ecológica, ésta ocupará el 20% y el 80% restante
serán verduras, sobre todo de hoja verde, que son las más alcalinas. Pero no
hace falta obsesionarse con esto ni estar calculando tantos por ciento cada
día, porque la idea es que en general trates de consumir a diario alimentos
muy alcalinizantes (pepino, perejil, limón, col/repollo, agua de calidad, ger-
minados, brotes, hierba de trigo y verdura de hoja verde), que el resto sea
un 20% aproximadamente, y que trates de eliminar de la dieta alimentos
altamente acidificantes lalcohol, café, refrescos y bebidas azucaradas, pro-
ductos lácteos, endulzantes y edulcorantes, levadura, proteínas de origen
animal en exceso y/o no ecológicas).

O Y ya por último, la regla del 80-20 es útil sobre todo para aquellos días en los
que decides hacer excepciones en tu alimentación habitual saludable, ener-
gética y nutritiva. Si tu pH está alcalino porque en tu día a día sigues una ali-
mentación de tipo alcalinizante priorizando el consumo de verduras de hoja,
crucíferas y germinados, tu cuerpo será capaz de eliminar correctamente los
desechos tóxicos de este día puntual, que puede llegar a ser el 20% del total
de tu alimentación.

TENER UN HÍGADO SANO

El hígado es la glándula más grande del cuerpo, con un peso de casi un quilo y
medio, y el órgano más complejo y activo de todos. Está ubicado en el lado superior
derecho del abdomen y se extiende por casi todo el ancho del cuerpo. La naturaleza
nos da este maravilloso órgano de desintoxicación ya incorporado como parte del
sistema gastrointestinal para que procese los nutrientes ingeridos, los convierta,
distribuya y suministre a todo el cuerpo a través de la sangre. En otras palabras, el
hígado es responsable de decidir lo que es bienvenido a nuestro organismo y lo que
no lo es.

Según la medicina tradicional china, el hígado es un órgano que interviene de manera


decisiva en la salud emocional, mental y espiritual, ya que está conectado a la parte
del alma, más etérea, que nos conecta con nuestra parte más profunda, más espiri-
tual. De ahí que podemos deducir la estrecha relación entre hígado y conciencia.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 33


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Cuando el hígado se sobrecarga y lo ensuciamos con malos hábitos alimenticios, es-


trés o una mala gestión de las emociones, podemos padecer alguno o varios de estos
síntomas:

* Fuertes dolores en la * Manchas oscuras en » Pesadillas


espalda y en los hombros la piel, sobretodo en la
cara y la parte anterior * Cirrosis hepática
* Dureza en las de las manos
articulaciones + Una personalidad
y los músculos * Cansancio y fatiga irritable o “biliosa”

» Colesterol alto * Desequilibrios * Trastornos cerebrales

» Heces de color arcilla * Desajustes hormonales » Hemorroides

» Extremidades frías * Ojos y piel amarillos » Mareos y episodios


de lipotimias (desmayos)
* Osteoporosis » Color oscuro
debajo de los ojos » Gota
» Problemas dentales
o de encías * Ojeras
/ Ojos hinchados * Exceso de peso
o debilitación
* Adormecimiento + Problemas de visión
o parálisis de las piernas * Obesidad
* Enfermedades renales
» Enfermedades del * Trastornos digestivos
Alzéimer » Cuello rígido
* Escoliosis
* Impotencia/ * Cabello graso
Problemas sexuales o perdida del cabello

El hígado, conocido también como el laboratorio del cuerpo humano, se encarga de realizar
más de quinientas funciones, como producir bilis para eliminar los desechos, descomponer
las grasas y facilitar la digestión de los alimentos, procesar la hemoglobina para almacenar
hierro, depurar la sangre de sustancias tóxicas, regular la coagulación de la sangre, conver-
tir la glucosa en glucógeno para ser empleado como fuente de energía y regular los niveles
en la sangre de aminoácidos, encargados de producir proteínas.

34 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Durante nuestro período de descanso nocturno [sobre todo de 22.00 a 2.00] el híga-
do aprovecha que no está recibiendo alimento para llevar a cabo las funciones de
desintoxicación y desecho, porque es un momento en el que se puede concentrar en
reparar, filtrar y eliminar. Una cena abundante y tardía bloquea el hígado, porque no
dejamos que haga su proceso natural de desintoxicación, lo sobrecargamos de trabajo,
no puede purificar, deja de proporcionar nutrientes y, en consecuencia, va generando
residuo tóxico en nuestro organismo. Así pues, es importante tener un hígado limpio,
desintoxicado y desbloqueado para gozar de buena salud, estar sanos por dentro y
bellos por fuera.

Existen dos maneras de limpiar el hígado, la primera es con una dieta detox como
la planteada en este libro, que incluye un plan alimenticio que apoya la desintoxica-
ción y depuración del hígado, pero que no está enfocada en liberar las vías biliares
de cálculos. La segunda manera está pensada para personas que necesitan elimi-
nar los cálculos acumulados en las vías biliares, es decir, vesícula biliar e hígado,
con una limpieza hepática basada en la medicina ayurvédica. Para hacer este tipo
de limpieza te recomiendo leer el libro de Andreas Moritz Limpieza hepática y de
la vesícula.

Para tener una buena salud del hígado


es importante seguir algunas recomendaciones:

dG Seguir una dieta basada en plantas. La mayoría de los nutrientes que ne-
cesita nuestro hígado para funcionar correctamente nos los dan las plan-
tas, sobre todo las verduras de hoja verde o cruciferas. Hacer un Detox
SEN o seguir un tipo de alimentación saludable, energética y nutritiva nos
asegura una buena calidad de la sangre y, por tanto, también una buena
calidad de nuestros órganos, entre ellos, el hígado.

Consumir alimentos ecológicos. Los alimentos de agricultura convencio-


O nal han crecido en un suelo desprovisto de minerales y nutrientes, lleno de
insecticidas, herbicidas, fungicidas y gases tóxicos, y los animales han sido
alimentados con antibióticos y hormonas. Todas estas toxinas van a los ani-
males, a la carne, de allí anuestro plato y del plato a nuestro hígado.

O Eliminar los lácteos. Contienen altos niveles de antibióticos, esteroides y


hormonas de crecimiento artificiales, que van a parar directamente a las
vacas, a su leche, a nuestra boca y finalmente a nuestro hígado.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 35


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Eliminar los productos refinados y procesados. Lo mejor y más fácil


de hacer es dejar de comprar alimentos que estén envasados en latas,
cajas o que se compren en máquinas expendedoras. Estos alimentos
no tienen vida, se calientan en el microondas y en lugar de nutrientes
contienen gran cantidad de preservadores, colorantes, conservantes,
sal refinada, grasas y azúcares refinados, que lo único que nos aporta-
rán será toxicidad, bloqueo del hígado y acumulación de grasa; en rea-
lidad, son «alimentos» antinutrientes, es decir, nos roban nutrientes y
nos desmineralizan.

Cenar pronto y poquito. Una cena tardía y abundante implica tener un


hígado bloqueado, intoxicarnos y acumular grasa.

Incluir alimentos frescos y vivos. Si queremos desintoxicar y depurar de-


bemos aumentar el consumo de alimentos crudos, germinados, macera-
dos, deshidratados, y verduras fermentadas o pickles [encurtidos].

Tomar vitamina C. Esta vitamina es un potente desintoxicante para el hí-


gado y reduce el impacto de los fármacos y de los químicos en el organis-
mo. También ayuda al hígado a regular los niveles de colesterol y mejora
el sistema inmune. El limón, por ejemplo, es altamente alcalino y contiene
vitamina C.

Evitar el consumo de alcohol. El alcohol deshidrata y causa estrés al híga-


do. Es un gran enemigo de la salud y la belleza por ser altamente acidifi-
cante y de energía extremadamente yin. Deja su consumo para ocasiones
esporádicas y acompáñalo siempre de mucha agua para rehidratarte.

Movilizar toxinas con ejercicio físico. Sudar y activar el sistema lin-


fático son dos de las maneras más efectivas que tenemos a nuestro
alcance para eliminar toxinas.

Tomar infusiones depurativas de diente de león, achicoria, cardo mariano,


boldo o extracto de alcachofa, por ejemplo.

Tomar suplementos que ayuden a la desintoxicación del hígado, como el


magnesio o los comprimidos ya preparados con plantas depurativas.

Aplicar enemas de café o hidroterapia de colon. Es una manera muy efec-


tiva de limpiarnos desde dentro y eliminar toxinas y residuos acumulados.

36 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Así pues, para resumir qué debemos hacer para mantener el hígado limpio y desin-
toxicado podríamos decir que hay que ir por partes. En primer lugar llevar a cabo un
Detox SEN, porque nos centramos en dar al hígado todos los nutrientes que necesita
para una puesta a punto y así movilizar y limpiar todas las toxinas almacenadas que
están haciendo que acumulemos grasa, estemos cansados, hinchados, etcétera. Luego
hay que seguir con una alimentación «limpia y real» donde se priorice el consumo de
verduras lecológicas, de proximidad y de temporada), se deje de tomar alimentos pro-
cesados y altamente acidificantes, se eviten los productos químicos, se haga ejercicio
físico para movilizar las toxinas, se distinga entre hambre realyemocionaly,en caso de
aparecer algún antojo o ganas de comer alimentos procesados, se pongan en práctica
las alternativas saludables a ellos. También hay que descansar, reducir las fuentes de
estrés y vivir relajado, y por último, mantener todo lo aprendido y llevar un estilo de vida
y una alimentación saludables de forma regular en línea con nuestras necesidades
físicas, mentales y emocionales.

HACER BUENAS DIGESTIONES


Y COMBINAR BIEN LOS ALIMENTOS

La digestión tiene diversas etapas, empezando por la masticación y terminando por la


eliminación.

La masticación es la primera etapa de la digestión. La digestión empieza en la boca.


El estómago no tiene dientes, así que se lo tenemos que poner fácil. En el momento que
masticamos, las enzimas digestivas presentes en la saliva comienzan a descomponer
los alimentos, preparando ya el proceso de absorción de nutrientes que tendrá lugar
más tarde. La saliva tiene un componente alcalino
a A llamado ptialina que nos ayuda a alcalinizar nuestro
á GANDHI DECÍA: alimento. Y hay otra enzima llamada lisozima o mu-
ramidasa, que actúa como una barrera frente a las
«BEBED VUESTRO infecciones eliminando gran cantidad de bacterias.
ALIMENTO Es en esta etapa de la digestión cuando el alimento
Y MASTICAD se convierte en azúcar. Con una buena masticación
VUESTRA BEBIDA» alcanzamos la máxima absorción de todas la vita-
minas y minerales del alimento; de esta manera no
necesitamos comer tanta cantidad. Además, si mas-
ticamos a conciencia y estamos más conectados con
el acto de comer estaremos alineados con nuestras emociones, de tal manera que
segregaremos correctamente las enzimas digestivas y evitaremos los gases, las hin-
chazones y otras molestias gastrointestinales.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 37


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Para tomar el hábito de masticar correctamente puedes empezar por contar las veces
que masticas cada bocado, tratando de que sean entre treinta y cincuenta como míni-
mo. Algunos japoneses o macrobióticos llegan a masticar hasta ciento ochenta veces.
Si te animas a intentar masticar lo máximo que puedas, es decir, hasta que el alimento
se haya convertido en líquido, podrás experimentar la gran diferencia que hay entre
hacerlo y lo que hacías anteriormente. ¡Es increíble!

Sugerencias para masticar bien

* Lávate las manos.


+ Báñate o lávate la cara para facilitar la relajación.
+ Apaga la televisión, la radio y el teléfono.
* No leas.
* Encuentra un lugar silencioso para comer.
* Enciende una vela o pon música suave.
* Estírate y respira.
* Alinea tu postura y respira.
* Coloca un bocado pequeño en tu boca.
* Intenta dejar tus cubiertos sobre la mesa entre cada bocado
para que puedas concentrarte sólo en masticar.
* Comienza a masticar y a respirar profundamente.
* Concéntrate en lo que estás haciendo.
* Mira tu comida o algo atractivo, o cierra tus ojos parcial o totalmente.
* Si estas bajo presión mientras comes, haz algunas respiraciones profundas,
mastica y trata de relajarte.
* Cuando hayas terminado, da gracias y permanece sentado unos minutos.
* Da una caminata ligera.

La digestión es la segunda etapa del proceso digestivo. El estómago, que es el ór-


gano principal de la digestión y la parte más grande del aparato digestivo, tiene dos
aberturas: una por donde entran los alimentos y que comunica, por lo tanto, con el
esófago, y otra de salida que conduce los alimentos ya digeridos a los intestinos.
Cuando el estómago recibe los alimentos aumenta y disminuye de tamaño según
la cantidad de éstos, gracias a unas capas que se contraen con la finalidad de ama-
sarlos bien. En el estómago hay glándulas que segregan los jugos gástricos, unos
líquidos que nos ayudan a digerir los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas
de los alimentos.

38 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Para hacer más fácil esta etapa de la digestión y favorecer la etapa siguiente (la ab-
sorción) deberíamos saber que hay alimentos que son incompatibles unos con otros.
Según la teoría de la combinación de los alimentos, los diferentes grupos a los que
pertenecen requieren tiempos distintos y diferentes tipos de enzimas en el estóma-
go y en los intestinos para poder ser digeridos. Un medio alcalino o ácido activará
unas enzimas u otras. Cuando comemos alimentos que necesitan distintas enzimas
digestivas para descomponerse, se crea un ambiente neutro que lo único que hace
es inhibiry retrasar el proceso digestivo. Eso puede originar fermentación de azúcares
y putrefacción de proteínas en el estómago, y provocar gases, inflamación, otros sín-
tomas de indigestión y a la larga dar pie a una proliferación de bacterias y levaduras.
El doctor Wayne Pickering!, muy conocido por su teoría sobre la combinación de ali-
mentos, asegura que su incorrecta combinación es una de las principales causas de
la aparición de gases, flatulencias, acidez e irritación de estómago.

Existen tres categorías principales de alimentos: proteínas, carbohidratos y grasas.


Las proteínas comienzan su digestión química lla mecánica son la masticación y la
combinación) en el estómago. Los carbohidratos se dividen en dos categorías: frutas
y almidones. Mientras que las frutas trans!-
tan por nuestro sistema digestivo con facili-
dad, los almidones requieren tres niveles de
Ala COMIDA QUE descomposición, empezando en la boca len la
COMES PUEDE SER masticación). Por esta razón es crucial mas-
A ticar cuidadosamente los alimentos con alm1-
LA MAS PODEROSA dón. De acuerdo con las reglas de combina-
FORMA DE MEDICINA ción de alimentos del doctor Pickering, nunca
OLA FORMA MÁS debemos mezclar proteínas y almidones en
LENTA DE VENENO». la misma comida. Esto significa no combinar
una hamburguesa de carne con pan, no co-
ANN WIGMORE mer un primer plato de pasta y un segundo
de carne, y no tomar un entrecot con pata-
tas, por ejemplo. El doctor Pickering explica:
«Los almidones requieren un medio digestivo alcalino para ser digeridos». La car-
ne necesita un medio ácido. «Al mezclar los dos —un alimento tipo ácido y uno
alcalino— la química básica demuestra que no se digieren. Se neutralizan. Enton-
ces, ¿qué sucede? Si la comida no se digiere pasa por su sistema sin ser digerido,
lanzando todo tipo de confusiones».

1.http://articles.mercola.com/sites/articles/archive/201 3/10/27/f00d-combining.aspx?x_cid=20141001_tweet_
twitterdoc

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 39


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Los tres mandamientos de la combinación de alimentos


del doctor Pickering son:

No incluyas proteínas y almidones en la misma comida, debido a que se neutralizan entre


síyevitan la digestión adecuada de cualquiera de los alimentos. Para garantizar la correc-
ta digestión de cada comida, espera dos horas después de comer un almidón antes de co-
mer proteínas. Y espera tres horas después de comer proteína antes de comer almidones.

Pero entonces, ¿por qué los macrobióticos pueden consumir arroz junto con proteína,
ya sea animal o vegetal, sin tener malas digestiones? Y ¿por qué yo misma, cuando es-
tuve haciendo mi primer detox en Cuisine et Santé y sané mis problemas de digestión
y mi salud siguiendo la alimentación macrobiótica podía consumir arroz con lentejas,
por ejemplo? Por tres importantes motivos: porque no es lo mismo el almidón de una
patata y la proteína de la carne que el almidón del arroz con la proteína vegetal de las
legumbres, porque comía poca cantidad y porque masticaba muchísimo el cereal y
descomponía todo su almidón en la boca, con la enzima ptialina.

No consumas frutas y vegetales con almidón en la misma comida. Las frutas contienen
“una o dos cantidades de azúcar, mientras que los almidones contienen tres cantidades.
Las frutas mecánicamente se descomponen en el estómago, pero químicamente no se
descomponen hasta llegar a la tercera y la cuarta fase de nuestro sistema digestivo, que
tienen lugar en el intestino delgado. Los almidones, en cambio, se descomponen en tres
diferentes etapas, comenzando en la boca. Sin embargo, a mi parecer, la única excepción
a este punto la encontraríamos en un zumo verde preparado con alguna verdura con
almidón junto con fruta, ya que es un tipo de bebida que no requiere trabajo digestivo. Es
importante no confundir un zumo verde con un batido verde, ya que el segundo sí requiere
de digestión y por lo tanto no le añadiremos verdura con almidón si contiene fruta.

Según el doctor Pickering, al tomar postre después de una comida, éste se queda atra-
pado en el estómago junto con todo el resto de los alimentos de la comida, se pudre y
químicamente no se digiere. Por lo tanto, mi consejo es que dejes siempre la fruta para
los zumos y batidos verdes SEN y, por supuesto, como tentempié para comer entre horas,
respetandoel tiempo mínimo de 30 minutos antes de comer y de dos horas después.

Dentro de la combinación de las frutas, hay que tener en cuenta que las ácidas, como
los limones y los cítricos, no se combinan bien con los almidones ni con las frutas dul-

40 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

ces. Añadir limón a un batido que tenga plátano o rociar una paella con limón segura-
mente te causará molestias gastrointestinales.

Respecto al tipo de frutas que a menudo se combinan en ensaladas y platos de verdura,


como es el caso de los tomates, el doctor Pickering los considera una fruta-vegetal áci-
da y, por lo tanto, se podría combinar con otros vegetales. El doctor Pickering sugiere
que una buena receta de ensalada podría ser aquella que contenga, por ejemplo, cala-
baza, calabacín, berenjena, tomate, pepino, pimiento, lechuga, apio y aguacate.

FRUTA ÁCIDA FRUTA SUBÁCIDA FRUTA DULCE MELONES


» Mora * Manzana * Plátano * Cantaloupe
* Frambuesa les muy neutra) + Dátil * Sandía
* Piña * Melocotón * Fruta seca * Persa
“Pomelo * Arándano * Uva Thompson * Pielde sapo
* Limón * Chirimoya y Muscat * Honey Dew
* Lima * Cereza * Pasas * Casaba
* Naranja * Uva * Caqui
* Mandarina * Kiwi * Higo
lo subácida) » Mango * Papaya lo subácida)
* Tomate * Nectarina
* Níspero * Pera
[o subácida) * Ciruela
* Níspero lo ácida)
» Papaya [o dulce)
» Mandarina [o ácida)
Tabla según el doctor David Klein, [www.digestionperfection.com], y otras clasificaciones, ya que hay
frutas que se agrupan en distinta categoría según el autor/investigador.

Come melón solo, o no lo comas, de lo contrario tu estómago se quejará. En resumen,


el melón no se digiere bien con otros alimentos y con frecuencia causa problemas, a no
ser que se consuma solo.

Teniendo en cuenta la teoría de la combinación de alimentos del doctor Pickering —que


es mucho más extensa y compleja—, junto con otras teorías sobre combinación de
alimentos que aprendí durante mis estudios sobre cocina energética y macrobiótica,
unido a mi propia experiencia y a la de mis clientes, voy a intentar simplificártelo. Con-

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 41


LOS ESTANTES DELOSS
NO EXISTÍAN HACE 10(
LARRY McCLEARY

sidero que comer saludable no puede ser tan complicado como para tener que estar
pensando todo el día qué alimentos concretos podemos mezclary cuáles no, y aunque
la teoría va cambiando la experiencia en la propia piel a veces es mucho más verídica.
Simplemente te voy a dar unas premisas básicas que sé que aligerarán tus digestiones
y que siempre te sentarán bien, y a partir de aquí te animo a que experimentes por ti
mismo y a que te fijes en cómo digieres unas y otras combinaciones.

Pautas para combinar los alimentos de forma más digestiva

No mezclar en una misma comida legumbres (alubias, habas, garbanzos, soja, qui-
santes, lentejas, azukis) con carne ni con pescado.

No mezclar diferentes tipos de legumbres en una misma comida [recuerda que el


tofu, el tempeh y la soja son una legumbre).

13) No mezclar carne con pescado en una misma comida.

Evitar comer legumbres junto con verduras flatulentas como las alcachofas, el bró-
coli o la col.

No mezclar cereales lavena, cebada, centeno, kamut, espelta, arroz, mijo,


trigo, pan, pasta) ni pseudocereales [quinoa, trigo sarraceno, amaranto, teff) con
fruta (ni cruda ni cocinada, sólo si es seca y muy poca), porque provoca gases y
flatulencias.

£2 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


Las frutas no combinan bien con: cereales, legumbres, tofu, tempeh, seitán, carne,
pescado, especias y sopas. Esto incluye no mezclar limón con pescado. El único
grupo de alimentos que combina bien con la fruta son los vegetales de hoja verde,
porque requieren el mismo tiempo de digestión [en 20 o 30 minutos ya están fuera
del estómago). Por eso dejaremos la fruta como tentempié, mínimo 30 minutos
antes de cualquier comida o dos horas después, o para los zumos y batidos verdes.

No mezclar frutas dulces con ácidas. Sólo deben mezclarse las dulces entre ellas o
con subácidas. Ah, y el melón y la sandía deben comerse solos, porque se necesita
más tiempo para digerirlas que el resto de las frutas.

Si quieres que tu digestión sea aún más ligera, puedes combinar en un mismo
plato verdura sin almidón o de hoja verde con un solo alimento concentrado, a es-
coger entre cereales, pseudocereales, legumbres, carne, pescado, huevos, patata,
boniato o frutos secos y semillas.

Un plato con exceso de grasas (aceites vegetales, aceites de semillas o frutos se-
cos, aguacate, coco, aceitunas, mantequilla, margarina, frutos secos) puede resul-
tar difícil de digerir.

El agua, y en general cualquier líquido, se debe tomar fuera de las comidas, porque
si bebemos mientras comemos [y más aún si la bebida es fría) diluimos los jugos
gástricos y las enzimas necesarias para hacer el proceso de la digestión. La ingesta
de líquido tendría que estar espaciada en un mínimo 30 minutos antes de la comida
y de dos horas después.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 43


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

La absorción y la asimilación son la tercera y cuarta etapa de la digestión. La mucosa


intestinal está compuesta por una sola capa de células que se renueva por completo
cada dos días y tiene sólo 25 milésimas de milímetro de espesor, es decir, es muy
delgada y frágil. La mucosa intestinal va absorbiendo los productos de la digestión
en el intestino delgado a través de unas vellosidades. En este momento es cuando se
absorben las proteínas y los lípidos. Una vez en el intestino grueso, se terminan de
absorber el resto de nutrientes, el agua y los electrolitos. Cuando han sido absorbidos,
todos los materiales atraviesan la mucosa y pasan a la sangre. Es importantísimo en-
tonces gozar de una buena salud intestinal para poder absorber correctamente todos
los nutrientes, vitaminas y minerales de los alimentos. Y para ello debemos eliminar
de la dieta los alimentos que dañan nuestros intestinos, como los productos procesa-
dos, las harinas refinadas, el azúcar, los lácteos, el alcohol y en general todos aquellos
que nuestro cuerpo no tolera correctamente. [Lee más sobre la importancia de una
correcta absorción y asimilación en el capítulo «Cuidar el segundo cerebro para tener
los intestinos saludables»).

La eliminación es la quinta etapa de la digestión. Deberíamos evacuar como mínimo una


vez al día y como máximo, tantas veces como comamos, porque todo aquello que se quede
dentro se pudrirá, fermentará y generará gases tóxicos. El secreto para una correcta eli-
minación es incluir en la cena alimentos con fibra de buena calidad, y en caso de continuar
con dificultades para evacuar podemos tomar ciertas medidas extras, como por ejemplo:

(7 Tomar un vaso de agua junto con una cucharada sopera de Psyllium [hierba que se
utiliza como laxante porque contiene mucílagos] en ayunas.
() Tomar en ayunas un vaso de agua junto con una cucharada sopera de semillas de
lino remojadas toda la noche.
[7 Tomar un vaso de agua tibia con el zumo de un limón en ayunas.
(OD Tomar una cucharadita de carbonato o cloruro de magnesio 5 minutos antes de de-
sayunar, comer y cenar junto con un poco de agua. Aumentar la dosis en caso de no
ir de vientre o incluso mezclarlo con semillas de lino molidas.
(O) Añadir semillas de lino molidas a cualquier plato.
() Añadir semillas de lino al batido.
(7 Tomar un suplemento de vitamina C.
(7 Tomar un suplemento de carbón activado, que es conocido por su potente capaci-
dad de retenery eliminar eficazmente toxinas, patógenos y desechos junto con las
heces durante la defecación.
() Hacer un enema de agua tibia o café, que es una antigua práctica de limpieza que
puedes hacer fácilmente en la intimidad de tu casa.

44 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

() Hacer una sesión de hidroterapia de colon.


(1) Tomar el suplemento Triphala (dos cápsulas en cada comida]
O) Hacer más ejercicio físico.
(J Comer siempre un poco de crudo antes de cada comida.
() Tomar alimentos con más fibra.
() Sentarse en el inodoro con las piernas un poco más altas.

Si a pesar de todas estas recomendaciones seguimos sin ir al baño correctamente, debe-


mos consultar con un profesional, ya que significa que la causa del estreñimiento no es la
falta de fibra y que quizá pueda estar originado por un exceso de bacterias metanogénicas,
un exceso de estrógenos o el hipotiroidismo, con soluciones específicas para cada caso.

Las malas digestiones pueden provocar deficiencias graves de nutrientes y toxicidad en


nuestro cuerpo, que son las principales causas de las enfermedades. Podríamos se-
guir una alimentación muy alcalina o muy saludable, pero si nuestro sistema digestivo
está bloqueado, nuestro cuerpo no recibirá los beneficios de los alimentos que le da-
mos, porque no serán digeridos, fermentarán y se pudrirán en nuestro tracto intestinal,
provocando toxicidad.

Cuando comemos alimentos refinados, con un alto nivel de azúcar, carne en exceso
y combinamos erróneamente nuestros platos, provocamos una digestión pobre y pu-
trefacción en los intestinos. La falta de hidratación, el estrés, comer muy deprisa y sin
masticar correctamente también contribuye a las malas digestiones.

Durante los días del Detox SEN deberás consumir sólo alimentos ecológicos, sin toxi-
nas, en un ambiente lo más tranquilo posible, masticando conscientemente e hidra-
tándote durante todo el día excepto durante las comidas, evitando las bebidas frías y/o
con gas que paralizan la digestión. De esta manera eliminarás las toxinas acumuladas
y harás un «reset» en tu sistema digestivo, vital para gozar de una buena salud. Sin un
sistema digestivo saludable no podríamos desintoxicar nuestro cuerpo, recuperar la
energía y estar sanos por dentro y bellos por fuera.

Durante un Detox SEN eliminamos la carne y cualquier producto de origen animal


porque es difícil de digerir y genera mucho residuo tóxico. El doctor Hiromi Shinya,

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 45


en su libro La enzima para rejuvenecer, explica que lo realmente importante es cómo
digerimos y absorbemos los alimentos en nuestros intestinos, no su puntuación en
aminoácidos. El cuerpo tiene dificultades para digerir la carne, de manera que se va
acumulando basura en los intestinos y se generan gases dañinos. En cambio, la inges-
ta de proteína de origen vegetal no causa acumulación en los intestinos y, además, su
contenido en fibra ayuda a evacuar. Según el doctor Hiromi Shinya: «Una dieta basada
en alimentos de origen animal, como carne, leche y otros productos lácteos, genera
mucha proteína defectuosa o basura. Cada uno de nosotros transportamos en nues-
tras células una gran cantidad de esta basura que no se ha degradado por completo.
A medida que envejecemos, estos desechos se acumulan y, como en cualquier verte-
dero municipal, se vuelven tóxicos».

Recuerda que «Somos lo que comemos, lo que pensamos, lo que sentimos, lo que cree-
mos que somos, lo que nos rodea y lo que absorbemos de la vida», porque los alimentos
que comemos pasan a nuestra sangre y luego a nuestros órganos. Si comemos alimen-
tos que bloquean nuestro hígado, nuestro corazón o nuestra digestión, por ejemplo, será
más difícil experimentar emociones, sentimientos y pensamientos positivos.

CUIDAR EL SEGUNDO CEREBRO


PARA TENER LOS INTESTINOS SALUDABLES

Cada día aparecen más investigaciones que reafirman la relación entre los intestinos, el
sistema inmunológico y la salud emocional. Hasta ahora siempre nos habían hablado y se
había hecho hincapié en el sistema nervioso central, que está compuesto por el cerebro y la
médula espinal. Pero existe otro sistema nervioso, el entérico, que es un sistema nervioso
intrínseco a nuestro tracto gastrointestinal. Estos dos sistemas nerviosos los tenemos des-
de que nos encontramos en el vientre materno, porque se crean del mismo tejido durante
nuestro desarrollo fetal. De este tejido, una parte se convierte en el sistema nervioso central
y la otra en el sistema nervioso entérico. Pero lo más sorprendente es que estos dos siste-
mas nerviosos están conectados por el nervio vago, el décimo nervio craneal que va desde
nuestro tronco encefálico hasta debajo de nuestro abdomen, y el nervio vago es la ruta
principal que utiliza la bacteria intestinal para transmitir la información a nuestro cerebro.

Como afirma el doctor Mercola*, «el intestino envía más información al cerebro que
el cerebro al intestino». Así pues, «los problemas en el intestino pueden impactar

2. http//espanol.mercola.com/boletin-de-salud/conexion-intestino-cerebro.aspx

46 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

directamente en nuestra salud mental, provocando problemas como la ansiedad y la


depresión». «Las bacterias, los hongos, los virus y otros microorganismos que com-
ponen la flora intestinal de nuestro cuerpo en realidad superan en número a las cé-
lulas en una proporción de 10 a 1 y cada vez se vuelve más claro que estos pequeños
organismos desempeñan un papel súmamente importante en nuestra salud, tanto
física como mental», asegura el doctor Mercola.

El doctor Mercola se hace-eco de unos hallazgos encontrados en diciembre del 2011,


cuando el Journal of Neurogastroenterology and Motility? reportó que un tipo de probió-
ticos (bacterias buenas] habían ayudado a normalizar comportamientos como la ansie-
dad en ratones; y que en otra investigación! se había hallado que otro tipo de probiótico
estaba relacionado con la disminución de la hormona del estrés, dando como resultado
una disminución del comportamiento de ansiedad y depresión.

Por lo tanto, podemos afirmar que las neuronas no sólo están en nuestro cerebro,
sino también en nuestros intestinos. Algunas neuronas producen neurotransmisores,
como es el caso de la serotonina. La serotonina es esencial para disfrutar de un buen
estado de ánimo y alejarnos de la depresión. De modo que, a mayor concentración de
serotonina, mejor humor y sensación de bienestar. Utilizar el alimento como medicina
en estados depresivos puede llegar a ser mucho más efectivo que cualquier medica-
ción antidepresiva. No sé si tu habrás sufrido problemas de digestión, pero yo que lo
he vivido durante muchos años en mis propias carnes puedo asegurar que cuando no
digería bien y me dolía el estómago no tenía ganas de ver a nadie, me encerraba en
casa llorando y tenía constantemente pensamientos negativos.

La psiconeuroinmunología es la ciencia que estudia la interacción entre los procesos


psíquicos, el sistema nervioso [SN], el sistema inmune (SI) y el sistema endocrino (SE)
del cuerpo humano desde una perspectiva interdisciplinaria que aglutina diversas espe-
cialidades: psicología, psiquiatría, medicina del comportamiento, neurociencia, fisiolo-
gía, farmacología, biología molecular, enfermedades infecciosas, endocrinología, inmu-
nología y reumatología. A día de hoy sabemos que en el intestino se encuentra el 80%
de nuestro sistema inmune innato, por lo tanto, podemos asegurar que los alimentos
que comemos y cómo absorbemos sus nutrientes es de vital importancia para gozar de
buena salud física, mental y emocional. Además, en el intestino se fabrica alrededor del

3.http-//www.ncbi.ntm.nih.gov/pubmed/21 988661
4. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=Proceedings+of+the+National+Academy+of+Sciences+of+the+Uni-
ted+States+of+America%5bJour%5d+AND+2011%5bpdat%5d+AND+Bravo%5bauthor%5d8cmd=detailssearch

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 47


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

80-95% de la serotonina que, a través de las plaquetas, viajará hacia el sistema nervioso
central atravesando la barrera hematoencefálica. Esta serotonina, comúnmente conoci-
da como la hormona de la felicidad, es esencial para conseguir bienestar. En esta línea,
Xevi Verdaguer?, especialista en psiconeuroinmunología, afirma que «si vamos mal al
baño, esto nos afecta directamente al sistema nervioso, hormonal y emocional; un
intestino intoxicado fabricará menos serotonina». Niveles bajos de serotonina implican
estreñimiento, estados de depresión e irritabilidad [personas que están tristes pero no
lloran), dificultad para dormir, dolor crónico, dolor de cabeza, manos y pies fríos. Si tene-
mos problemas de estreñimiento, fabricaremos menos serotonina y, por consiguiente,
aparecerán estos síntomas. Las personas con depresión y angustia tienen estreñimien-
to o alteraciones digestivas tales como colon irritable. Recuerdo como si fuera ayer el
día en que llamé a Xevi Verdaguer para que visitara a mi madre, que estaba sufriendo
un brote muy fuerte de dolores que ni tan siquiera con parches de morfina se calmaban.
Una de las cosas que me preguntó fue: «¿Cómo son sus cacas?» Y yo le dije: «Son como
cacas de cabra, bolitas, y tiene estreñimiento crónico». Él me explicó que eso nos indi-
caba el estado de su sistema inmune, que estaba deprimido y cansado.

Cada vez hay más profesionales que recomiendan administrar probióticos en pacientes
con trastornos psiquiátricos o psicológicos como la depresión, porque son personas
que tienen problemas digestivos, ya que los neurotransmisores, como la serotonina,
alterados se fabrican básicamente en el intestino. Los medicamentos psiquiátricos ac-
túan solamente en la recaptación de serotonina en el cerebro, pero el problema se
encuentra muy habitualmente en el intestino.

A mi consultan llegan clientes con problemas digestivos que están tomando antidepre-
sivos, porque gracias a ellos mejoran sus síntomas físicos y también duermen mejor.
Pero en realidad lo que hay que arreglar son los intestinos, para que se pueda fabricar
serotonina de forma natural. En esto se basa la nueva ciencia que está emergiendo
en Estados Unidos, llamada neurogastroenterología, y que resulta indispensable para
integrar la salud intestinal a la salud emocional.

Otro aspecto muy importante en la salud de nuestros intestinos que he vivido perso-
nalmente en mí misma, en mi madre, en mi pareja y en muchos de mis clientes es
la cantidad de estrógenos e histamina que tenemos. Los estrógenos son hormonas
sexuales, y la histamina es una molécula que actúa como neurotransmisor —como la

5. http://www.xeviverdaguer.com/entrevista-sobre-la-psiconeuroinmunoendocrinologia/

48 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

serotonina— relacionada con muchas funciones fisiológicas y con el sistema inmune.


Los estrógenos, la histamina y los intestinos están estrechamente relacionados.

Cuando tenemos un exceso de estrógenos, éstos se reabsorben en el intestino, favo-


recen la activación de las hormonas del estrés y del dolor crónico, generan ansiedad,
inflamación intestinal, miomas, endometriosis, síndrome premenstrual, mamas fibro-
sas y, en los hombres, aumento de las mamas. Cuando hay un exceso de estrógenos
porque no se eliminan y se reabsorben pueden aumentar los niveles de histamina, y
cuando tenemos un exceso de histamina nuestro organismo se puede desequilibrar,
apareciendo migrañas, fibromialgia, contracturas musculares, colon irritable y ardor
de estómago, entre otros síntomas.

Las causas de un exceso de histamina o estrógenos pueden ser que el hígado no los
elimine correctamente, que haya una actividad reducida de la enzima que tiene que
degradarlos —conocida como DAO—, que exista inflamación intestinal [por intolerancia
al gluten o un virus), que haya presencia de hongos y/o parásitos en los intestinos, por
motivos genéticos, por la ingesta de medicamentos —como los ansiolíticos, los antide-
presivos, los mucolíticos, las pastillas para la tensión sanguínea o los relajantes mus-
culares—, o bien debido a una dieta con alimentos desaconsejados por ser ricos en his-
tamina u otras aminas biógenas, como las frutas cítricas, el kiwi, la piña, las fresas, el
plátano, la papaya, el aguacate; el chocolate y derivados; los lácteos (leche, quesos, yo-
gures); la soja y derivados; bebidas como el café, el té y el alcohol; el vinagre; el pesca-
do azul, el marisco y las conservas; el pescado congelado o mal refrigerado; el cerdo y
sus derivados [embutidos]; la carne conservada en la nevera más de 48 horas; el trigo
y sus derivados [pan, pasta, pizza, bollería, harinas); los frutos secos lespecialmente
nueces, almendras y cacahuetes]; las verduras solanáceas como los tomates, los pi-
mientos y las berenjenas; las espinacas y las acelgas; las verduras fermentadas como
el chucrut; el azúcar blanco, los aditivos, el glutamato monosódico y el aspartamo, y el
tabaco. En menos cantidad, también encontramos histamina en la clara de huevo, en
algunas legumbres como los garbanzos y las setas que no son frescas.

Ñ á - di (e id e
A ñenú del Detox SEN está pensado para que tenga un bajo contenido en his-
ina, de modo que lo podamos seguir incluso si nos sentimos identificados
con los síntomas. Ellimón, el aguacate, el tomate —y los fermentados— son
desaconsejables en una dieta baja en histamina, así que si lo A pode-
mos prescindir de
d ellos en todas las recetas donde aparezcan. ve
de És q el
ET O

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 49


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Teniendo en cuenta que el 80% de nuestro sistema inmunológico se en-


cuentra en los intestinos, el doctor Mercola aconseja optimizar la flora
intestinal de la siguiente manera:

O Evitar los alimentos procesados y refinados.


(1) Comer alimentos fermentados de forma tradicional y sin pasteurizar.
(8) Tomar un suplemento de probióticos de alta calidad. [Hay que com-
prarlos siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud para
que nos recete los más adecuados para nuestro caso).

Hay ciertos alimentos, medicamentos y estilos de vida que son enemigos de los in-
testinos. Los antibióticos dañan nuestra salud intestinal, tanto si los tomamos direc-
tamente para tratar alguna infección len ese caso deberíamos suplementarnos con
algún probiótico durante el tratamiento) como si los tomamos de forma indirecta al
ingerir carnes, pescados y otros productos de origen animal criados convencional-
mente con antibióticos y granos transgénicos. También los alimentos procesados y el
azúcar refinado o artificial, los refrescos azucarados, los granos y harinas refinadas,
el exceso de levaduras y los alimentos genéticamente modificados son contraprodu-
centes para la salud intestinal, ya que alimentan las bacterias patógenas y propician
un sobrecremimiento de hongos como la Candida albicans. Los productos tóxicos
como los jabones, los pesticidas y los funguicidas con los que se rocían las frutas y
las verduras afectan directamente a la flora intestinal. Un estilo de vida estresante,
no masticar o el sedentarismo también propician un segundo cerebro triste, depri-
mido y vago.

ALEJARSE DE LA INFLAMACIÓN

¿Sabías que la mayoría de las enfermedades y patologías actuales están causadas por
una inflamación oculta? ¿Y sabías que detrás de una imposibilidad de perder peso pue-
de haber un hígado inflamado? ¿Y si te digo que una inflamación crónica puede ser la
causa de unas arrugas prematuras? Normalmente solemos pensar en la inflamación
como algo traumatológico, es decir, cuando nos damos un golpe se nos inflama la zona
afectada y se forma un moratón. En este caso el sistema de defensa responde a un
trauma, y es lo normal. El problema es cuando el sistema de defensa se sale fuera de
control y se genera una inflamación crónica, ya que los órganos se van destruyendo, la
capacidad para el funcionamiento óptimo se ve afectada y se sufre un envejecimiento

50 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

rápido. Si nuestro sistema inmunológico y su capacidad para equilibrar las fuerzas


inflamatorias en el cuerpo se deterioran, es posible que enfermemos y suframos en-
vejecimiento prematuro.

Todos y cada uno de nosotros somos diferentes y podemos sufrir inflamación por dis-
tintas causas, pero las más comunes son una dieta pobre [con consumo de azúcar, ha-
rinas refinadas, alimentos procesados y grasas trans y saturadas); la falta de ejercicio
físico; el estrés; sufrir infecciones crónicas o escondidas como virus, bacterias, hon-
gos o parásitos; padecer alguna geopatía; y tener alergia a algún alimento o producto
medioambiental, como el mercurio y los pesticidas.

El doctor Mark Hyman, autor de los libros The Blood Sugar Solution y 10-Day Detox
Diet, es un médico de renombre dedicado a identificar yabordar las causas fundamen-
tales de las enfermedades crónicas. El doctor Hyman hace hincapié en la importancia
de abordar la raíz de las enfermedades en lugar de buscar parches a los síntomas. En
esta línea, el doctor Hyman recalca la importancia de prevenir la inflamación en lugar
de tratarla con medicación antiinflamatoria (ibuprofeno o aspirina) o esteroides como
la prednisona, ya que estos medicamentos interfieren con la propia capacidad de res-
puesta autoinmune del cuerpo y tiene efectos negativos sobre éste, como puede ser
la toxicidad y el bloqueo del hígado. El doctor Mark Hyman ofrece una serie de reco-
mendaciones para prevenir la inflamación, acordes con el plan Detox SEN que puedes
encontrar en este libro:

Seguir una dieta basada en plantas, alimentos integrales y rica en fi-


bra, porque de por sí ya es antiinflamatoria. Esto implica comer ali-
mentos reales no procesados, no refinados, llenos de fitonutrientes;
evitar el gluten y especialmente el trigo y las harinas refinadas, y to-
mar plantas con poderes antiinflamatorios. Nada de grasas trans y
nada de azúcar.

2 Comer grasas saludables como el aceite de oliva, los frutos secos y el


aguacate para el aporte de omega 3. [Si consumes pescado, después del
Detox SEN puedes incorporar poco a poco pescado pequeño como las sar-
dinas, el arenque, el sable, y el salmón salvaje; si sigues una dieta vegeta-
riana recuerda que las semillas de chía, lino y cáñamo —o los aceites de
estas dos últimas— son muy ricas en omega 3].

Le] Hacer ejercicio físico.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 51


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Aprender a relajarse para activar nuestro nervio vago, el poderoso nervio


Lo que relaja todo nuestro cuerpo y reduce la inflamación. Podemos relajarlo
con yoga, meditación, respiraciones Mindfulness profundas o incluso con
un baño caliente.

Descubrir si tenemos alergias alimentarias y retirar esos alimentos de la


dieta. El gluten, los lácteos y los azúcares o edulcorantes son los grupos
de alimentos que hoy en día están provocando más intolerancias y enfer-
medades inflamatorias.

Tomar probióticos [bacterias buenas) diariamente para ayudar a nuestra


digestión a mejorar las bacterias saludables en el intestino, lo que reduce
la inflamación.

Tomar un suplemento multivitamínico y mineral, ya que ayuda a reducir


la inflamación. (Repito, no te automediques y ponte en manos de un buen
profesional que te recomiende el mejor suplemento multivitamínico ajus-
tado a tus necesidades.)

Una manera de saber si existe una inflamación oculta en nuestro organismo es me-
diante una analítica en la que se especifiquen los valores de la proteína C reactiva. Si
los niveles están por encima de los parámetros normales es que hay una inflamación.

ELIMINAR EL AZÚCAR DE LA DIETA

El azúcar blanco gusta a la mayoría de las personas porque es dulce, aporta una sen-
sación de euforia al momento de consumirlo porque llena la sangre de glucosa y da
energía instantánea. Esto es lo que se conoce popularmente del azúcar blanco, pero la
realidad es muy distinta. El azúcar blanco es un tipo de azúcar procedente de la caña
de azúcar o de la remolacha azucarera. Mediante un proceso de extracción químico,
se consigue una sacarosa sin fibra, ni vitaminas, ni minerales ni oligoelementos. Es-
tos nutrientes que se han extraído de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera
son esenciales para que nuestro cuerpo pueda metabolizarlo. Por ello, para recuperar
estos nutrientes eliminados durante la refinación, el organismo pone en marcha los
mecanismos que encuentra a su alcance para obtenerlos de otros alimentos o incluso
de los propios tejidos, y esto crea una deficiencia de vitaminas muy importantes para el
buen funcionamiento del sistema nervioso —sobre todo del grupo B—, minerales —es-
pecialmente magnesio y calcio— y oligoelementos.

52 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Este azúcar desprovisto de nutrientes es añadido a un sinfín de alimentos que no lo


necesitan; de hecho, nuestro cuerpo no necesita azúcar refinado añadido, porque ni tan
siquiera es capaz de reconocerlo como alimento. Cuando ingerimos azúcar refinado
engañamos a nuestro paladar con un sabor artificial que no es propio de la naturaleza
ni de nuestra necesidad vital para sobrevivir. Por ese motivo nuestro organismo no es
capaz de detectarlo como comida y tiene que buscar una manera de compensar ese
organismo extraño que ha entrado en su sangre.

Añadiendo azúcar a los alimentos lo único que conseguimos es acostumbrar al paladar


a un sabor extraño y adictivo que no nos aporta nada, al contrario, perjudica nuestra
salud. Cada vez que ingerimos azúcar refinado, todo nuestro cuerpo, y en particular
nuestro sistema inmunológico, se pone en marcha para luchar contra ello, y como
consecuencia de ello deja de hacer su tarea de impedir la entrada de virus y mante-
nernos saludables. Además, deja un residuo ácido en nuestro organismo, que puede
ser la causa u origen de enfermedades, envejecimiento prematuro, pérdida de energía
y acumulación de grasa.

Nancy Appleton, autora del libro Lick the Sugar Habit, cita 146 razones por las que el
azúcar blanco es nocivo, de las cuales quiero destacar diez que están en el origen de
los antojos, la ansiedad por la comida, la grasa acumulada y un cuerpo envejecido:

El azúcar puede incrementar el total de comida ingerida.


El azúcar puede causar hiperactividad, ansiedad y dificultad para concentrarse.
El azúcar incrementa rápidamente los niveles de glucosa.
El azúcar contribuye a la obesidad.
El azúcar causa estreñimiento.
El azúcar puede aumentar el hígado graso.
El azúcar puede causar desequilibrios hormonales.
Las dietas altas en azúcar pueden causar radicales libres y estrés oxidativo.
El azúcar puede inducir a la muerte de células.
O. El azúcar puede causar depresión.

Willian Dufty, autor del libro Sugar Blues, describe el azúcar blanco de esta manera:
«Igual que la heroína, la cocaína y la cafeína, el azúcar es muy adictivo, una droga
destructiva, aunque se consume a diario en casi todo, desde los cigarrillos al pan».

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 53


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Hoy en día existe ya una nueva ciencia que podríamos denominar «biología de la
adicción a la comida». Experimentos con ratas demuestran que estos roedores pre-
fieren el azúcar a la cocaína. En otro estudio de la Universidad de Harvard, el doctor
David Ludwig dio dos batidos diferentes en distintos días a un grupo de hombres con
sobrepeso, con el mismo aspecto, sabor, número de calorías, proteínas, carbohidra-
tos y grasas. Sin embargo, los hidratos de carbono que había en uno de los batidos
hacían aumentar el nivel de azúcar en la sangre rápidamente, mientras que los
hidratos de carbono del otro no. Con el batido de alto contenido en azúcar, la insull-
na [la hormona del hambre y del almacenamiento de grasa) se disparaba, y lo más
importante, el centro de adicción del cerebro llamado nucleus accumbens también
lo hacía, de manera que los hombres del experimento preferían el batido con alto
contenido en azúcar.

Diferentes estudios! advierten que los efectos del azúcar en el cuerpo pueden ser muy
peligrosos, aunque no siempre se vean a corto plazo. Para nombrar sólo algunos, me
quedo con éstos:

dh) El azúcar es adictivo.


Si no queremos engancharnos a una droga lo mejor es no probarla, así que mejor
desterrar porcompleto el azúcar de la dieta
y nitan siquiera tomarlo con moderación.
¿Verdad que nunca le dirías a alguien que puede tomar cocaína con moderación,
en ocasiones esporádicas o sólo los fines de semana? Al contrario, le dirías que no
la tome nunca, que es una droga, que es adictiva y que si la toma perderá el con-
trol. Pues se ha demostrado que el azúcar es ocho veces más adictivo que la cocal-
na. En los estudios con ratas se ha demostrado que la fructosa provoca los cuatro
criterios de la adicción: atracones, abstinencia, antojos/ansiedad, y sensibilización
a otras sustancias adictivas [que significa que después de la exposición crónica al
azúcar, es más fácil engancharse a otras drogas).

12) El azúcar alimenta el cáncer.


El azúcar puede tener relación con el desarrollo de cáncer de mama, ovario, prós-
tata, recto, páncreas, pulmón, vesícula biliaryestómago.

. http://circ.ahajournals.org/content/early/2012/03/09/CIRCULATIONAHA.111.067017.full.pdf+html
os

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16366738
http://ajen.nutrition.org/content/58/5/779S.abstract?sid=b85d7c0e-2337-4e2e-944b-f433974ecab2
http://content.time.com/time/health/article/0,8599,1662484,00.html
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22922366
http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0057873
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15987666

54 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

El azúcar suprime el sistema inmunológico.


Como he comentado, al ingerir azúcar nuestro cuerpo lo recibe como una sustan-
cla extraña —en otras palabras, como un virus— y se pone en alerta utilizando las
defensas para luchar contra el supuesto virus. Como consecuencia, las defensas
se debilitan y se frena la acción contra virus reales. Además, el azúcar interfiere en
el equilibrio de la flora intestinal, que como hemos visto es la que modula la salud
inmunológica y el bienestar general y forma parte de nuestro segundo cerebro
—los intestinos—, donde reside el 80% de nuestro sistema inmunológico.

El azúcar contribuye al desarrollo y la progresión de la diabetes.


Se vincula el azúcar con enfermedades como la demencia y el alzhéimer, esta
última también llamada diabetes tipo 3. La mejor opción para endulzar en caso
de diabetes es la estevia, ya que es el único endulzante natural que no afecta a los
niveles de azúcar en sangre, además de regular la glucosa y frenar las ansias de
dulce propias de las personas con niveles irregulares de azúcar. Durante un tiem-
po, se había aconsejado la sacarina como edulcorante artificial apto para diabé-
ticos, pero es totalmente perjudicial para la salud, e incluso se había recomen-
dado la fructosa porque en teoría no elevaba los niveles de insulina tanto como
el azúcar. Pero tanto la sacarina como la fructosa, y los demás edulcorantes ar-
tificiales, en realidad reducen la capacidad de la insulina para hacer su trabajo
de aportar glucosa a la célula donde se necesita. Esto se denomina «resisten-
cia a la insulina». Cuando tenemos niveles de glucosa elevados en la sangre
existe el riesgo de sufrir hiperglucemias (nivel alto de azúcar en sangre), y a
largo plazo puede causar daños a los riñones, los nervios, el corazón, los ojos
y los pies.

El azúcar eleva la inflamación en el organismo.


Como hemos visto, la inflamación se halla en el origen de todas las enfermedades.
Hay que seguir una dieta antiinflamatoria, empezando por hacer un Detox SEN.

El azúcar conduce al aumento de peso y a la obesidad abdominal, también cono-


cida como «barriga cervecera».
La grasa acumulada en la zona abdominal está vinculada a un mayor riesgo de
enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer. Cuando consumimos azúcar segrega-
mos insulina —la hormona que controla el apetito— para compensar su entrada
en nuestra sangre. Además, el hígado también se pone en marcha y metaboliza el
azúcar gracias al ácido palmítico, lo transporta al cerebro y una vez allí suprime
la actividad de la leptina, que es la hormona de la saciedad que nos indica cuándo
estamos llenos. Si inhibimos la leptina no somos capaces de saciarnos, por lo que
no podremos parar de comer el alimento con azúcar que estamos consumiendo.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 55


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

El azúcar contribuye a los problemas de conducta e hiperactividad en los niños.


El azúcar puede causar un rápido aumento de la adrenalina, con la consecuente
falta de concentración, hiperactividad y mal humor. Hoy en día se habla del trastor-
no de déficit de atención, pero hay doctores y médicos naturistas que advierten que
en realidad se trata sólo de niños con un exceso de azúcar en su organismo.

El azúcar aumenta la acidez del cuerpo.


El azúcar deja un residuo muy ácido, envejeciendo y matando nuestras células
porque no se oxigenan correctamente.

La) El azúcar altera el equilibrio mineral del cuerpo


y provoca disfunciones cardíacas.
El consumo de azúcar provoca deficiencias de cromo y cobre e interfiere en la ab-
sorción de calcio, hierro y magnesio. El cobre es necesario para la formación de
colágeno y elastina; si no hay colágeno ni elastina el cuerpo se ablanda y no fun-
ciona correctamente. La deficiencia de cobre también puede conducir a debilidad
ósea, anemia e infertilidad. Además, al interferir en la absorción del magnesio,
cobre y cromo, junto con el aumento de triglicéridos en la sangre, el azúcar puede
aumentar el riesgo de sufrir ataques al corazón y disfunciones cardíacas.

Lio) El azúcar acelera el proceso de envejecimiento.


El consumo de azúcar produce radicales libres que promueven el daño oxidativo
y descomponen el colágeno, que es totalmente necesario para mantener la elas-
ticidad y la suavidad de la piel. Cuando dejamos de fabricar colágeno aparecen
arrugas tempranas, la piel se vuelve áspera, con falta de brillo y luminosidad.

(11) El azúcar causa cambios de humor.


Cuando ingerimos algún alimento con azúcar nuestra adrenalina aumenta rápida-
mente, podemos sentir felicidad o satisfacción instantánea pero sentirnos depri-
midos enseguida. Nos genera hiperactividad, ansiedad y taquicardia, e incluso difi-
cultad para concentrarnos e irritabilidad. Quizá no seas del todo consciente porque
llevas muchos años consumiéndolo de forma regular en los alimentos y productos
que compras, pero cuando lo destierres de tu dieta te invito a que experimentes y
lotomes un día; podrás observar estos efectos en tu cuerpo. ¡Palabra de coach que lo
ha vivido en primera personal!

Un consumo regular de azúcar puede provocar infecciones graves y crónicas,


como la Candida albicans.
Muchas mujeres sufren de hongos en su aparato reproductivo o en sus intestinos
debido a una dieta alta en azúcares, pero quizá nadie les ha explicado que la única

56 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

manera de eliminarlos para siempre es siguiendo una dieta estricta durante varios
meses libre de cualquier tipo de azúcar, incluidas frutas y verduras con almidón,
harinas, fermentados, alcohol y levaduras.

Aunque ahora te pueda sonar extraño que se compare el azúcar con una droga, es
necesario recordar que hace algunos años tampoco se sabía que el tabaco era tan per-
judicial para la salud y que provocaba cáncer y muerte.

CONTAR NUTRIENTES
EN LUGAR DE CONTAR CALORÍAS

Perder peso es una ardua tarea para muchas personas, de modo que deciden seguir
una alimentación libre de carbohidratos, tomando sólo proteína animal, ensaladas,
productos lácteos y refrescos bajos en grasa, light o 0%. Pero aun así, muchas de estas
personas o no consiguen adelgazar, o si lo hacen luego sufren el famoso efecto yoyó.

Los productos etiquetados como «sin grasa» no significa que estén libres de azúcar,
porque la realidad es que la mayoría de las veces estos alimentos presentan un alto
contenido en azúcar o edulcorantes artificiales para compensar la falta de sabor de la
grasa extraída. Al ingerir estos alimentos azucarados en forma de productos de tama-
ño muy reducido y que sacian poco, el estómago no se llena y, por lo tanto, se consumen
en más cantidad, incrementando la ingesta de azúcar sin saberlo. Todos los azúcares
que contienen estos alimentos se almacenan directamente en el cuerpo como grasa.
De esta manera, no se pierde peso aun comiendo poco y sólo productos «sin grasa».

Ocurre lo mismo con los refrescos light. Si bien es cierto que no tienen calorías y que a sim-
ple vista puede parecernos que si los consumimos no engordaremos, lo cierto es que los
edulcorantes artificiales que contienen son más adictivos incluso que el azúcar blanco. Esto
hace que por un lado queramos más dulces, y por otro que nos roben vitaminas y minerales
y nos desnutran. Los productos light son unos ladrones de nutrientes y, en consecuencia,
nos generan grandes antojos porque modifican la bioquímica de nuestro cerebro, nos ha-
cen perder el control de las comidas y a la vez nos provocan cada vez más deficiencias.

Cada vez tengo más clientes con sobrepeso o incluso obesos que en realidad están
desnutridos. Estas personas no necesitan seguir un régimen, necesitan un chute de

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 57


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

vitaminas y minerales, es decir, nutrirse ce-


lularmente desde dentro hacia fuera, como
- «SOMOS LO QUE hacemos durante el Detox SEN y la posterior
alimentación saludable y equilibrada.
COMEMOS, PERO LO
QUE COMEMOS NOS
PUEDE AYUDAR A SER Además, estas personas que están eterna-
mente a dieta consumen proteína animal en
MUCHO MÁS DE LO exceso, que ya hemos visto que deja un residuo
QUE SOMOS». muy ácido en el organismo, bloquea el hígado y
ALICE MAY BROCK no nos deja perder grasa acumulada. Las pro-
teínas son lo que nos dan estructura, así que
parece contradictorio que para perder peso de-
bamos incorporar más proteína al cuerpo. Pero
claro, en este tipo de dietas proteicas se ingie-
re más proteína sacrificando los carbohidratos
y las grasas, de modo que se sigue una dieta
hipocalórica. Esto puede comportar un riesgo
grave, ya que la proteína animal carece de fibra
y de nutrientes. Con ello, conseguimos ser per-
sonas delgadas pero también desnutridas. Por
eso, además, se da el efecto yoyó tras la dieta,
porque el cuerpo pide de forma descontrolada
nutrientes, y como no hemos aprendido a co-
mer correctamente ingerimos alimentos des-
provistos de vitaminas y minerales, terminado
en una espiral de desnutrición entre la delga-
dez y la gordura. A la larga este tipo de alimen-
tación puede tener efectos negativos sobre la
salud, como el aumento del riesgo de cáncer,
osteoporosis, problemas cardíacos, daños re-
nales o incluso muerte repentina.

Otro gran hándicap de seguir una dieta para


adelgazar es que no satisfacen nuestro cuer-
po emocional, porque la mayoría de las veces
son regímenes sosos y aburridos que no nos
gustan ni disfrutamos, nos hacen renunciar a
alimentos saludables, pasamos hambre y nos

58 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

generan un estrés constante por tener que contar calorías. ¡Qué horror! Yo tenía enten-
dido que comer era un placer, y esto suena a tortura, ¿verdad?

Entonces, reflexionemos un momento. ¿A qué precio queremos perder peso? ¿Le


damos más importancia a un número, a una talla, que a nuestra salud? ¿Queremos
contar calorías o contar nutrientes? ¿Queremos un cuerpo x o queremos tener salud
y vitalidad el máximo tiempo posible? ¿Queremos estar delgados pero desnutridos o
conseguir nuestro peso ideal y estar resplandecientes?

Muchos de mis clientes llegan a la consulta después de años intentando adelgazar


siguiendo dietas que en lugar de contar nutrientes sólo cuentan calorías. Me vienen a
ver porque continúan con sobrepeso, se encuentran físicamente agotados y exhaustos,
con desajustes digestivos, con muchos miedos a alimentos que son saludables, y frus-
trados por no haber alcanzado y mantenido nunca sus objetivos de salud.

Cuando empezamos las sesiones de coaching nutricional y le digo a un cliente que puede
tomarse un pudin de aguacate y cacao puro si tiene ansia de dulce, le entra el miedo al
aguacate. O cuando le comento que puede comer una manzana al horno antes de acos-
tarse si tiene mucha hambre y no puede dormir, aparece la exclamación: «¡Ostras, pero si
como una manzana tan tarde se convertirá en azúcar y engordaré!». Luego le pregunto al
cliente: «Pero ahora te comes una bolsa de patatas chips o unos palitos de pan..., quizá es
mejor que comas una manzana al horno que a su vez te ayudará a relajarte ¿no?». Y aunque
parezca obvio, al cliente le cuesta asimilar que puede comerse una manzana más tarde de
las siete de la tarde sin que por ello vaya a engordar. Pero si yo te digo que una manzana
grande tiene las mismas calorías (110 aprox.) que un paquete pequeño de pretzels”, o que
un aguacate pequeño tiene aproximadamente las mismas calorías que una bolsa de 45 g
de patatas fritas, ¿serías capaz de decirme cuál es la mejor opción para obtener un tentem-
pié saludable? Parece obvio que no todas las calorías son iguales, ¿verdad?

Una caloría es una unidad de energía con la que medimos el contenido energético
de los alimentos. Las grasas proporcionan 9 cal/g, los carbohidratos y las proteínas
proporcionan 4 cal/g. Aun así, el cuerpo procesa de forma diferente las calorías de las
grasas trans de un bollo industrial que las nueve calorías de las grasas de un aguacate.
De modo que hay que ir más allá.

7. http://snydersofhanover.com/pretzel-minis.html

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 59


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Volvamos al ejemplo de la manzana y el paquete pequeño de pretzels. Aunque estas


dos elecciones contienen cantidades similares de calorías, en absoluto van a tener el
mismo efecto físico, mental y emocional. Los pretzels contienen gran cantidad de sal
refinada, están hechos con harina blanca refinada, algún tipo de azúcar refinado, leva-
dura química, grasa trans y más ingredientes poco saludables. La manzana, sin em-
bargo, es un alimento cien por cien natural, sin procesar, sin refinar, sin edulcorantes
ni conservantes, sin sal ni azúcar añadido.

Otra razón por la que es mejor perder peso con un Detox SEN y una alimentación salu-
dable y equilibrada, ajustada a nuestras necesidades individuales, en lugar de hacerlo
con regímenes proteicos estándares que con-
sisten en eliminar grasas, carbohidratos o ali-
mentarse a base de batidos artificiales, es que
«COMER COMIDA a medida que vamos nutriendo nuestro cuer-
SALUDABLE ESTA po con verduras, frutas y alimentos integrales
ñ éste se depura, se limpia, y absorbemos mejor
FORMA MAS SIMPLE todos y cada uno de los nutrientes y, por lo tan-
EAS O EUCION to, nos sentimos saciados antes.
CORREGIA PARA
MBR ED EL
El problema hoy en día de mucha gente obesa
EACES ODE ESO y con sobrepeso es que necesita comer cada
Y LLEGAR A SER vez más porque aunque su alimentación es al-
SALUDABLE Y tamente calórica y grasienta está totalmente
vacía y carente de nutrientes. En el Institute
DELGADO PARA for Integrative Nutrition se explica una teoría
SIEMPRE». que he aplicado a todos mis clientes y ha fun-
SUBODH GUPTA cionado al cien por cien: si quieres eliminar
los antojos, los atracones y la ansiedad por los
«alimentos» procesados con azúcares y gra-
sas trans, exceso de sal, etcétera, no intentes luchar contra ello porque haces que
la adicción sea aún más fuerte. Lo que debes hacer es incluir más alimentos reales,
limpios, naturales, integrales y con más nutrientes a tus platos, y a medida que la bio-
química del cuerpo vaya cambiando y lo vayas nutriendo de verdad, te dejará de pedir
de forma natural los falsos alimentos industriales y el azúcar.

Considero que contar calorías es uno de los grandes timos del mundo moderno actual.
Está fuera de toda la lógica, de toda la racionalidad y olvida las raíces, los orígenes. ¿Te

60 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

imaginas a tu abuelo contando cuántas calorías podía tomar al día? ¡Seguro que no!
Pero seguro que tampoco te lo imaginas yendo a un supermercado y llenando el ca-
rrito de productos procesados, empaquetados, congelados y precocinados, ¿verdad?
Pues hacia ese estilo de alimentación es hacia donde tenemos que ir. Aprovechémo-
nos de la información que tenemos ahora sobre nutrición y alimentos, y beneficié-
monos si queremos de los superalimentos que han llegado nuevos a nuestras vidas,
como la hierba de trigo, la levadura nutricional, las setas medicinales, el asaí, las
bayas de gojl, etcétera.

Nuestro cuerpo es muy inteligente y no está diseñado para contar calorías, te lo pro-
meto. Lo que pasa es que estamos tan desconectados de las necesidades reales
de nuestro organismo que necesitamos que una persona externa, un profesional
o quien sea, nos diga qué cantidad de calorías, proteínas, hierro, calcio, etcétera,
podemoscomer.Siaesolesumamosqueporunladovamosengordandoyqueporelotro
nos llega información detallada de las calorías y grasas de cada alimento, termi-
namos con un lío enorme en la cabeza de teorizaciones sobre la comida y dejamos
de escuchar a nuestro cuerpo. Insisto mucho en esto porque, incluso con todo lo que
puedas leer en este libro, lo que más deseo es que no te tomes nada de lo que digo
demasiado en serio, y que te lo cuestiones todo, es decir, no te lo tomes como otra
teoría más a seguir a rajatabla sin prestarte atención. Tómalo como una información
para tener en cuenta en términos generales, de tal manera que te sea útil en tu día a
día, no para que te genere más estrés y dudas acerca de cómo alimentarte correcta-
mente. ¡Encuéntrale tu lógica y tu sentido!

De momento te propongo que confíes en mí, y que una vez hayas terminado el Detox
SEN incorpores de nuevo aquellos alimentos saludables que hasta ahora tenías pro-
hibidos por ser demasiado calóricos laguacate, plátano, arroz integral, legumbres,
semillas, frutos secos, aceite). Verás que si sigues una alimentación SEN rica en
alimentos alcalinos y eliminas de tu dieta el azúcar, los productos procesados, los
lácteos, el exceso de proteína animal, el alcohol, el café y las harinas refinadas vas a
poder comer más que nunca mientras sigues perdiendo peso hasta llegar a tu peso
ideal. Lo harás sin prisa pero sin pausa, de un modo seguro, nutriendo cada una de
las células de tu cuerpo, sintiendo energía durante todo el día, desintoxicando al mis-
mo tiempo tu cuerpo, ganando salud. ¡Vivirás la mejor versión de ti mismo! De verdad
que cuando empieces a alimentarte con comida real y limpia en lugar de comida pro-
cesada y tóxica tu cuerpo empezará automáticamente a regular el peso. ¿Recuerdas
que hemos hablado de la importancia de consumir alimentos que dejen residuo al-
calino en lugar de tóxico para que los desechos no se almacenen en forma de grasa?

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 61


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

DISTINGUIR ENTRE EL HAMBRE REAL


Y EL HAMBRE EMOCIONAL

Las emociones juegan un papel muy importante en nuestra alimentación, y en con-


secuencia en nuestro estado de salud. Para la mayoría de nosotros la comida no sólo
satisface el hambre física, sino también necesidades emocionales.

De hecho, los motivos que nos llevan a comer en exceso o de forma desequilibrada
están (casi) siempre relacionados directamente con las emociones. Muy a menudo,
cuando tenemos ansiedad por comer más o tomar dulces, en realidad lo que tenemos
es hambre de compañía, de afecto, de seguridad en nosotros mismos, de tranquilidad,
de relajación o, sin ser conscientes de ello, estamos buscando un propósito en nues-
tras vidas.

El menú del Detox SEN de una semana está pensado para desintoxicar, eliminar los
antojos, ganar energía, desapegarnos de ciertos alimentos y poner nuestro cuerpo a
punto para empezar un estilo de vida y alimentación SEN (Saludable, Energética, Nutri-
tiva). Pero uno de los puntos más importantes y que no me cansaré nunca de recalcar
es que siempre que empecemos un detox debemos tomarnos un tiempo para pensary
reflexionar: ¿por qué tengo exceso de peso? ¿qué significan estos antojos? ¿por qué he
llegado a este grado de «sobrecarga»?

A menudo llegamos a un estado de sobrecarga por haber dejado de escuchar las


necesidades reales de nuestro cuerpo y rendirnos al consumo rápido de falsos alimentos.
Estos falsos alimentos en lugar de trabajar para ayudar al cuerpo lo castigan y dañan,
dando lugar a malas digestiones [estreñimiento, diarrea, hinchazón, gases), deficiencias
de vitaminas y minerales, falta de energía, dolores musculares, acné, sobrepeso, caída
del cabello, entre muchos otros síntomas que seguramente conoces muy bien.

Lo que conseguirás al finalizar el Detox SEN es mejorartu salud de una forma muy rá-
pida y efectiva, de modo que muchos de estos síntomas desaparecerán, pero tiene que
ser sólo el punto de partida para unos nuevos hábitos de vida y alimentación que
estén alineados con tus objetivos de salud. Además debes entender que lo que he-
mos tardado años en castigar necesita también su tiempo para poderse recuperar.
Es un camino nuevo de sanación que debemos recorrer poco a poco, sin prisa pero
sin pausa.

62 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Durante todo el Detox SEN es importante que observes cómo te sientes antes y des-
pués de cada comida. La idea es que puedas detectar la relación entre tus emociones
y lo que comes, cuál es tu nivel de energía, cómo duermes, cuál es tu estado de áni-
mo antes y después de comer; observa también y anota cómo te afecta físicamente
cada comida. Escríbelo todo en el diario de alimentos que te entrego, porque es una
herramienta muy útil para tomar conciencia de lo que comemos, eliminar el estilo de
alimentación que nos está dañando y sustituirlo por uno saludable.

En caso de que durante el Detox SEN tengas sensación de hambre en algún momento,
considera la posibilidad de que pueda no ser hambre de verdad. En nuestra cultura occl-
dental, lo que llamamos hambre muy a menudo es una manifestación física de una emo-
ción que está pidiendo ser consolada o silenciada. Si te detienes un momento y observas
la situación, el hambre emocional puede llegar a ser una oportunidad enorme para tu cre-
cimiento personal. Cuando experimentes ansiedad por la comida, detente y obsérvala. No
intentes que desaparezca, pero tampoco te dejes llevar por ella. Acepta la incomodidad de
la ansiedad. Puede que se vuelva más intensa o incluso dolorosa; no pasa nada. Acéptala y
date cuenta de lo que ocurre. A menudo, tras las ganas de comer algo encontrarás un gran
mar de emociones tales como miedo, ansiedad, tristeza, pena, aburrimiento o soledad.

Si en lugar de comer ese antojo inmediatamente te tomas un tiempo para observar tu


cuerpo y tus emociones, descubrirás la transitoriedad de deseos y sensaciones que
experimentas, que pueden ir desde la sensación de ansiedad a la tristeza o el llanto, e
incluso puedes llegar a no querer comer nada y dejar de tener hambre. Te prometo que
realizar este ejercicio cada vez que sientas un antojo es muy reveladory puede sanar tu
relación con la comida. Repítelo tantas veces como necesites y no te juzgues ni culpa-
bilices si en algún momento te dejas llevar por el antojo; nos ocurre a todos.

Así pues, si te surge esa sensación de «hambre», mantén conscientemente tu atención


en ella, y pregúntate: «¿Qué estoy sintiendo en realidad?» 51 es aburrimiento, inquietud
o cualquier otra emoción, permítete sentirla. No te quedes estancado en sentimientos
de infelicidad o negatividad, en su lugar simplemente reconoce cuál es el verdadero
sentimiento y ponle un nombre. Verbalízalo o mejor aún, escríbelo.

Elimina esa toxina de tu cuerpo igual que hacemos con la alimentación para que no
se vuelva tóxica. Recuerda que es un detox físico, mental, emocional, espiritual y del
hogar. Con un poco de esfuerzo, esta exploración puede ayudarte a crear consciencia

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 63


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

de la diferencia entre el hambre verdadera y el hambre emocional. La comprensión de


esta distinción te puede ayudar a parar el ciclo de malos hábitos que conducen a los
antojos, al aumento de peso y, en definitiva, a la mala salud.

Si tienes un antojo de patatas fritas quizás es que te apetece masticar para liberar el
estrés y la tensión de la jornada de trabajo, o si se te antoja un helado puede que estés
buscando esa textura cremosa y suave que llene algún espacio vacío de tu vida. Una
vez que tengas mejor idea de lo que de verdad estás necesitando y de lo que te está
provocando esos antojos, estarás mejor equipado para realizar una elección consciente
cada vez que aparezca uno.

Quizá la solución y lo que realmente necesitas es minimizar la causa del estrés, o


acudir a un buen profesional para asegurarte de que tienes los niveles de vitaminas,
minerales, aminoácidos y hormonas correctos; o bien descansar y dormir las horas
suficientes, realizar más ejercicio físico, dar un abrazo a tu pareja o visitar a un amigo.
Detrás de cualquier período de antojos, por largos que sean, hay un motivo emocional
o físico que debe ser detectado y actuar luego para eliminarlo. En este sentido un Detox
SEN es un punto de inflexión para poner punto y final al hambre emocional y dar paso a
una alimentación SEN equilibrada según nuestras necesidades físicas y reales.

Ésta es una manera útil de saber si estamos sintiendo hambre real o emocional:

HAMBRE REAL ' HAMBRE EMOCIONAL

Aparece poco a poco E Aparece de repente

Te sientes bien cuando terminas , Te sientes culpable, avergonzado/a,


de comer insatisfecho/a cuando terminas de comer

64 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Todos nacemos con la capacidad de comer cuando estamos hambrientos y dejar de


hacerlo cuando estamos saciados. De hecho, es lo que hacemos cuando somos niños;
sólo pedimos comida cuando sentimos la señal de hambre que nos envía nuestro cuer-
po. Es a medida que pasan los años y nos vemos envueltos en un clima de exigencias,
prisas, presiones, miedos e inseguridades cuando perdemos el contacto con nuestras
necesidades físicas. Aprovecha el Detox SEN para entrar de nuevo en contacto con ese
niño que todos llevamos dentro. ¿Cómo puedes hacerlo?

Dejar de contar calorías. Cuando hacemos esto lo único que conseguimos es salir
de nuestro cuerpo y entrar en nuestra cabeza, es decir, estás midiendo el hambre de
acuerdo al intelecto en lugar de seguir las indicaciones del cuerpo. Esto de niño no
lo hacías. Recuerdo mis épocas de contar calorías en lugar de preocuparme por mis
necesidades y deseos reales de alimentación; lo único que conseguí es caer enferma,
desnutrirme y gastar toda mi energía en pensamientos negativos y destructivos que me
enfermaban cada día más. Y lo que queremos es todo lo contrario; vamos a nutrirnos de
verdad con comida real y limpia que nos guste, que la disfrutemos y a la vez nos ayude
a tener una buena salud física, mental, emocional y espiritual.

Estar presentes. A menudo nos pasamos los días en un estado de semiconsciencia,


sin estar de verdad presentes en lo que estamos haciendo en ese momento, en nuestro
entorno,en la tierra o en nuestros cuerpos. Y cuando no estamos en nuestros cuer-
pos no podemos sentir si estamos hambrientos o saciados. Durante este Detox SEN
practicaremos el Mindfulness aplicado a la alimentación: cocinaremos con presencia
disfrutando del proceso sin pensar en el resultado final, haremos cinco respiraciones
largas y profundas antes de consumir cualquier alimento, y masticaremos cada bocado
hasta que el alimento sólido se haya convertido en líquido. Nos acordaremos siempre
de la frase de Mahatma Gandhi: «Bebe tu comida y mastica tu bebida».

Sintonizar con el cuerpo y el estómago. Gracias al diario de alimentos podremos ob-


servar mejor cómo nos sentimos antes y después de cada comida, nuestro nivel de
hambre antes de comer y cómo de llenos estamos después de cada comida. Cuando
conectamos con las sensaciones de nuestro estómago empezamos a identificar nues-
tra verdadera hambre.

ELIMINAR LOS ANTOJOS


Y LA ANSIEDAD POR LA COMIDA

Durante un Detox SEN aprendemos a distinguir el hambre emocional del hambre real,
es decir, diferenciamos los antojos de la necesidad real de comida.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 65


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Todos lo casi todos) hemos tenido alguna vez un antojo. Y algunos hemos sufrido an-
tojos recurrentes difíciles o imposibles de controlar, viviendo el acto de comer con
ansiedad. Reconocemos esos antojos porque cuando aparecen creemos que sólo con-
seguiremos calmar la ansiedad si comemos lo deseado, pero después nos sentimos
mal porque hemos comido más de la cuenta y sólo hemos sido capaces de parar en el
punto en el que ya nos encontramos física y emocionalmente mal.

En el momento en que no podemos controlar la cantidad de comida ingerida, pasamos


de la satisfacción a la culpa, y nos sentimos mal, débiles y con poca fuerza de voluntad.
Nos responsabilizamos por haber empezado a comer y no haber sabido parar, entran-
do en un espiral de culpabilidad y verguenza. Nos prometemos a nosotros mismos
que no volverá a pasar, que la próxima vez no seremos débiles y que tendremos más
fuerza de voluntad.

Pero la realidad es que el antojo vuelve a aparecer pasados unos días, horas, o meses y
se vuelve a poner en marcha todo el proceso, con las mismas preguntas repetitivas en
nuestra cabeza: «¿Por qué no tengo suficiente fuerza de voluntad?» «¿Cómo es posible
que vuelva a tener esta ansiedad?» Sin embargo, las preguntas correctas serían «¿Por
qué tengo este antojo?» «Cuál es el motivo real que hay de fondo?» Nuestro cuerpo es
muy sabio; sabe cuándo dormir, cuándo despertar, cuándo debe ir al baño, mantiene
por sí solo su temperatura corporal, se cura a sí mismo cuando es herido, late cons-
tantemente, respira gracias a los pulmones, etcétera. Este cuerpo enormemente sabio
que tenemos también nos envía mensajes destinados a ayudarnos a mantener nuestro
equilibrio en forma de antojos, y cuando no los escuchamos desde la curiosidad sino
desde el juicio es cuando aparece la ansiedad. Es importante, entonces, que cuando
experimentes un antojo lo deconstruyas y observes tus comidas, tus carencias y tus
comportamientos en la vida. La próxima vez que tengas un antojo pregúntate: «¿Qué
quiere mi cuerpo y por qué?» No te juzgues ni culpabilices; sólo obsérvate con curiosi-
dad y tómatelo como una oportunidad para poder descifrar los mensajes que tu cuerpo
te está enviando.

Los antojos de comida pueden indicar muchas cosas, algunas tan simples como ham-
bre o sed, pero también pueden ser un signo de algo más profundo. Si tu dieta carece
de nutrientes, por ejemplo, es posible que anheles los alimentos que puedan reponer
esa falta de vitaminas y minerales. Pero los antojos también pueden indicar alguna ca-
rencia emocional, y por eso a veces los utilizamos para llenar un vacío que tenemos de
aceptación, placer, apoyo o amor. Cuando el cuerpo nos dice que necesita agua, frutas,

66 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

verduras, cereales integrales o legumbres, nos está pidiendo alimento y sustento. Por
el contrario, si constantemente tenemos la necesidad de comer alimentos azucarados,
salados y grasos, hay que averiguar cuál es la causa.

Las principales causas de los antojos

Niveles irregulares de azúcar (glucosa) en sangre


Es una causa común entre las personas que se saltan comidas, que no comen con
regularidad o que siguen dietas restrictivas, las cuales implican muchas horas de
deficiencia de alimentos, provocando que el cerebro segregue una serie de químicos
que impulsan a comer carbohidratos rápidos, como el azúcar, para subir rápida-
mente el nivel de glucosa lenergía) y seguir funcionando. Las personas que eliminan
por completo las grasas y los carbohidratos de su dieta, y las que viven con un nivel
de estrés elevado o con mucha actividad física y/o mental, también son proclives
a presentar estos niveles irregulares. La solución en estos casos es volver a rein-
troducir en nuestra dieta carbohidratos de absorción lenta como los cereales inte-
grales —arroz, mijo, trigo sarraceno, polenta, quinoa o amaranto— y las legumbres
—alubias, azukis, lentejas, garbanzos, habas, guisantes—, y grasas saludables,
como las semillas, los frutos secos, el aguacate y el aceite vegetal ecológico de
primera presión en frío.

El consumo de azúcar refinado


Cuando consumimos azúcar, nuestro páncreas produce insulina para ayudar a ab-
sorberlo hacia las células del cuerpo. Si tomamos azúcar refinado solo, sin fibra,
grasa o proteína que ayude a frenar su digestión, el azúcar es absorbido muy rápl-
damente, lo que provoca que se produzca con la misma rapidez mucha cantidad de
insulina. Esto ocurre debido a que el organismo tarda un poco en dejar de producir
insulina, con lo que por un momento hay muchas hormonas de insulina en el to-
rrente sanguíneo que hacen que baje el nivel de azúcar, y el cuerpo reacciona pi-
diendo una nueva carga de energía [en forma de alimentos tipo barrita de chocolate,
pan, pasta o cualquier cosa con azúcar y carbohidratos de absorción rápida) para
equilibrar los niveles de glucosa y poder seguir funcionando correctamente. La so-
lución para evitar estos antojos es mantener unos niveles glucémicos estables, eli-
minando de la dieta las fuentes de azúcar refinado y los carbohidratos rápidos; por
el contrario, comeremos más verduras redondas y de raíz, verduras de hoja verde,
fruta, fruta seca, frutos secos, cereales integrales y legumbres. Y si queremos más
dulzor en nuestra dieta contamos con nuestra gran aliada, la estevia, que al mismo
tiempo nos ayudará a regular los niveles de azúcar en sangre y a eliminar los an-
tojos de azúcar.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 67


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Necesidad metabólica de azúcar


En la línea de las causas anteriores, algunas personas sufren resistencia a la insulina
sin llegar a ser diabéticas y esto les hace tener hipoglucemias, es decir, bajadas de
azúcar o glucosa en sangre. En estos casos ocurre que el cuerpo nos pide azúcar (glu-
cosa) porque entiende que no le hemos dado suficiente. Al experimentar la sensación de
requerimiento de azúcar lo que hacemos es comer algo que nos haga subir los niveles
de glucosa en sangre rápidamente (pasta, pan, pasteles, galletas, refrescos, chocolate,
etc.) sin tener en cuenta que deberíamos comer algo con un tipo de azúcar o carbohi-
drato saludable, como podría ser un zumo o un batido verde SEN, una pieza de fruta, un
porridge de cereal casero, un plato de quinoa o unas lentejas con verduras, por ejemplo).

Nostalgia
Muchas veces los antojos provienen de alimentos que no hemos comido recientemen-
te, alimentos que nos hemos prohibido, alimentos que asociamos a las vacaciones
u ocasiones especiales, o alimentos de nuestra infancia. Una manera inteligente de
satisfacer estos antojos sin sentirnos culpables y poder disfrutarlos es consumir una
versión más saludable de los mismos. Hoy en día existen versiones saludables de cual-
quier alimento; pasteles, donuts, galletas o helados tienen su alternativa saludable,
con el mismo sabor e incluso mejor. Sólo es necesario tener una actitud proactiva para
encontrar un lugar dónde comprarlos o aprender a prepararlos en casa.

Deshidratación
La falta de hidratación puede enviarnos el mensaje de que estamos sedientos y al borde
de la deshidratación en forma de hambre ligera. De modo que lo primero que debemos
hacer si sentimos un antojo o ansiedad por comer algo es tomar un vaso de agua, agua
de coco, una infusión, agua con limón o un caldo de verduras, por ejemplo. No estoy
diciendo con esto que siempre que tengas un antojo te lo vaya a saciar un vaso de agua,
porque estamos viendo que hay muchas causas que los provocan, pero dado que una de
ellas es la deshidratación, lo mejor es beber el vaso de agua por si acaso. Y si no fuera
éste el motivo, al menos te has hidratado. Paradójicamente, un exceso de agua también
puede provocar antojos, así que asegúrate de que tu consumo de agua sea equilibrado
y que escuchas las necesidades de tu cuerpo para beber cuando tiene sed.

Estacional
Algunas veces el cuerpo nos pide alimentos que equilibren los elementos de la esta-
ción. Por ejemplo, en primavera, es común sentir antojos de alimentos desintoxicantes
como verduras de hoja verde o cítricos. En verano, en cambio, podemos tener antojos
por alimentos frescos como frutas, verduras crudas y helados. En otoño, los
antojos son por alimentos de tierra como calabaza, cebolla y nueces. Durante el in-
vierno, muchas personas tienen antojos de algo caliente o de alimentos elaborados

68 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

al calor, como carnes, aceites y grasas. Es natural y beneficioso comer los alimentos
saludables de la estación, no te sientas culpable por ello.

Falta de nutrientes
Si en el cuerpo hay nutrientes inadecuados se producen antojos extraños. Por ejem-
plo, niveles ¡inadecuados de minerales producen antojos por productos salados. Pero,
principalmente, una dieta inadecuada y con carencias produce antojos de formas no
saludables de energía, como la cafeína, el azúcary los carbohidratos rápidos. Hay que
hacer un repaso a nuestra alimentación y observar si estamos nutriéndonos con su-
ficientes vitaminas, minerales y aminoácidos, y en caso de considerar que a nuestra
dieta le faltan nutrientes y podemos carecer de ellos, lo mejor es ponernos en manos
de un buen profesional que pueda examinar con unos análisis cuáles son los niveles de
todos estos nutrientes y valorar la mejor manera de aumentarlos.

Emocional
Estar insatisfecho con una relación, estar aburrido, estresado o desencantado del tra-
bajo pueden causarnos ganas emocionales de comer. Es entonces cuando recurrimos
a la comida como un sustituto del entretenimiento, para llenar un vacío, una deficiencia
afectiva o emocional, o para compensar la incertidumbre en algún aspecto de nuestra
vida. Si identificas que el motivo de tu antojo es emocional debes trabajar la causa has-
ta solucionarla, sólo así podrás erradicar por completo la ansiedad por la comida y los
antojos. Mientras te pones manos a la obra con la guía de un coach, un terapeuta o con
quien tu decidas que puede ayudarte en tu sanación emocional, queda a menudo
con tus amigos o familiares, con quienes te sientas a gusto, ocupa tu tiempo libre con
actividades que sean de tu agrado —lee un libro, mira una buena película, baila, canta,
escribe o sal a dar un paseo o vete de compras—, y mima también tu cuerpo físico,
mental y emocional con un buen masaje o una sesión de spa. Lo importante es nutrir
tus emociones primarias, es decir, alimentarte cada día de las relaciones con tus fami-
liares y amigos, fomentar la espiritualidad, encontrar la felicidad en el trabajo, divertir-
te cada día, mimarte a menudo y procurar siempre tener una vida llena.

Hormonal
Cuando las mujeres experimentamos la menstruación, el embarazo o la menopausia,
los niveles fluctuantes de testosterona, progesterona y estrógenos pueden causar fuer-
tes antojos. Hoy en día, además, muchas mujeres sabemos lo que es sufrir síndrome
premenstrual, ovarios poliquísticos, exceso de estrógenos y otros desajustes hormona-
les, los cuales afectan a los niveles de cortisol, a la calidad del sueño y provoca fuertes
ataques de hambre descontrolados. Sé de buena fuente la importancia de ponerse en
manos de un buen profesional especialista en salud hormonal femenina para poder so-
lucionar los desajustes y la ansiedad por la comida causados por un motivo hormonal.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 69


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS.POR FUERA

Hay que descubrir la causa de los quistes en los ovarios, el exceso de estrógenos, el sín-
drome premenstrual, o cualquiera que sea la sintomatología, para poder solucionarlo. Si
no lo hacemos así no podremos ajustar correctamente la alimentación según nuestras
necesidades específicas y tampoco eliminar la ansiedad por la comida definitivamente.

Una dieta basada en alimentos procesados


Muchos de nuestros antojos por alimentos procesados [con mucho aceite, azúcares, sal
refinada y productos químicos] tienen su origen en que esos mismos «alimentos» envían
un tipo de mensajes a nuestro cerebro que provocan su adicción. Para eliminar estos
antojos es necesario eliminar estos alimentos de la dieta. La mejor manera de eliminar-
los es incorporar más verdura en todos los platos, para que el propio cuerpo y el cerebro
modifiquen su bioquímica y de forma natural dejen de solicitar almentos procesados y
nos pidan los limpios, naturales e integrales. Si te identificas con este tipo de antojos
incontrolados no dejes de tomar uno o dos zumos o batidos verdes SEN diarios.

Adicción y apego
El azúcar es molecularmente como una droga, adictivo. Es por eso que cuando come-
mos una galleta, no podemos parar hasta que terminamos el paquete, aun sabiendo que
nos sentará mal y que engordaremos. Lo primero que hay que hacer si sentimos
que tenemos una adicción al azúcar y a los alimentos dulces, y que por nosotros mis-
mos no vamos a poder deshacernos de ella, es pedir ayuda. Al igual que el adicto al
alcohol, al tabaco o a la cocaína necesita a menudo de nuestra ayuda, sucede lo mismo
con la adicción al azúcar y los dulces. Empieza por reconocer tu adicción y toma la ac-
ción de desterrar por completo de tu vida los almentos azucarados. Puede que al prin-
cipio sufras síndrome de abstinencia porque el apego a esos alimentos es muy fuerte,
pero una vez superada la fase inicial, ya no querrás echar marcha atrás.

Deficiencia de dopamina
La dopamina es un neurotransmisor que fabricamos sobre todo cuando nos sentimos
recompensados por alguna cosa que hemos hecho. Cuando nuestro nivel de dopamina
es bajo lloramos con mucha más facilidad y nos sentimos irritables. Los niveles de
dopamina pueden verse afectados cuando estamos sometidos a estrés, y por ese mis-
mo motivo luego nos apetecen alimentos dulces. Si detectamos que ésta puede ser la
causa de nuestros antojos, podemos tomar calabaza al horno con un poquito de sal y
canela, o incluso suplementos de L-tirosina o Mucuna pruriens, ambos precursores de
la dopamina [siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud).

Deficiencia de triptófano
El triptófano es un aminoácido que reduce la ansiedad. Se encuentra en algunos ali-
mentos, como los huevos, los lácteos, los plátanos, la carne, el pescado y los frutos se-

70 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

cos. Es el precursor directo del neurotransmisor serotonina, cuyas funciones más im-
portantes son la regulación del estado de ánimo, del sueño y del apetito. Unos niveles
bajos de triptófano pueden ocasionarnos síntomas como insomnio, ansiedad, exceso
de apetito por los carbohidratos, atracones de comida, dolores de cabeza, fibromialgia
y depresión. En caso de que ésta sea la causa de nuestros antojos debemos buscar un
profesional que nos guíe en la correcta administración de triptófano, ya sea a través de
la dieta o de algún suplemento.

Hambre real intensa


Es posible que tengamos antojos por alimentos calóricos y con alto contenido en
grasa debido a una sensación de hambre real intensa. En este caso simplemente de-
bemos incrementar el consumo de calorías para saciarnos —en el mismo plato o con
tentempiés saludables a media mañana y a media tarde—, masticar mucho para dar
tiempo a que nuestro cuerpo envíe las señales de saciedad desde el estómago hacia
el cerebro, y también tomar más fibra soluble —frutas, verduras, legumbres—, por-
que nos sacia a la vez que disminuye la absorción de glucosa de los alimentos. Tomar
un suplemento de glucomanano bajo supervisión de un profesional podría ayudarte a
reducir el apetito, combatir la ansiedad por comer y controlar los niveles de azúcar e
insulina. Muchos de mis clientes han visto desaparecer esta causa de los antojos al
tomar diariamente alga espirulina, añadiéndola en polvo a los batidos o tomándola
en cápsulas.

Desequilibrio yin/yang
Según la Teoría de los cinco elementos de la medicina tradicional china, unos al!-
mentos tienen más cualidades yin lexpansivas) y otros tienen más cualidades yang
(contractivas). Consumir alimentos que sean extremadamente yin o extremada-
mente yang causa antojos, cuyo origen está en mantener el balance entre yin y
yang. Por ejemplo, llevar una dieta muy rica en carne o muy salada —muy yang en
ambos casos— puede causar antojos por azúcares lyin), y comer demasiados ali-
mentos crudos (yin) puede causar antojos por alimentos demasiado cocidos [yang],
y VICeversa.

Fíjate en la tabla energética de alimentos que sigue a continuación para observar si


la causa de tus antojos puede hallarse en este desequilibrio. Puedes recuperar el ba-
lance y eliminar los antojos siguiendo una alimentación SEN con alimentos de ener-
gía moderada y también ingiriendo en cada comida un solo plato sin proteína animal,
con un poco de arroz integral, que consista en una combinación de sabores: verduras
fermentadas —sabor salado—, verduras de hoja verde en crudo —sabor amargo—, y
verduras redondas y de raíz cocinadas lentamente —sabor dulce—; de esta manera
equilibrarás los platos sin recurrir a energías extremadamente yin o yang.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 71


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Es importante consumir alimentos crudos para obtener enzimas, vitaminas, minerales


y fitonutrientes, pero también alimentos cocinados correctamente para mantener un
óptimo balance yin/yang y no sentir antojos, por eso he incluido en el menú cremas de
verduras y la opción de tomar calabaza al horno como postre o aperitivo.

Además, durante el Detox SEN, y en general en una alimentación enfocada a la elimi-


nación de toxinas, nos centramos en comer sobre todo alimentos vegetales de energía
moderada pero con toques yin, con una energía y vibración más rápida. Éstos nos ayu-
darán a desintoxicar, eliminar toxinas, perder peso, ganar energía y mejorar el aspecto
de nuestra piel. Entre estos alimentos se incluyen las setas y champiñones, las hierbas
aromáticas y las algas espirulina o chlorella, que añadiremos a los batidos. Sin embar-
go, si eres sensible a la energía de los alimentos y notas enseguida que los de energía
extrema te afectan, deberías evitar estas algas —sobre todo la espirulina— porque pue-
den provocarte taquicardia y ansiedad, y también ir con cuidado al tomar los alimentos
que no sean de energía moderada. Experimenta sin miedo, escucha tu cuerpo y anótalo
todo en tu ya inseparable diario de alimentos.

TABLA ENERGÉTICA DE LOS ALIMENTOS


CLASIFICADOS DE MÁS YANG A MÁS YIN

ENERGÍA EXTREMA YANG


Los alimentos de energía extrema yang contraen, acumulan, bloquean,
tensan, calientan profundamente, estimulan el apetito y tienen una
vibración lenta [se quedan años en el cuerpo). :

* Sal
» Condimentos salados: miso, shoyu, tamari, umeboshi.
* Kuzu
* Grasas saturadas: huevos, carne roja, embutidos, quesos curados
y salados, aves.
* Horneados de harina: pan, bollería, pizzas, pasteles y bizcochos.

ENERGÍA MODERADA
Los alimentos de energía moderada son los que deberíamos tomar a
diario en una alimentación saludable, energética y nutritiva.
Pescado: antes se consideraba una buena fuente de ácidos grasos
omega, pero hoy en día ya no es tan saludable porque la mayoría
proviene de piscifactorías, donde se alimenta el pescado con pienso
hecho de soja transgénica, trigo y restos de animales muertos. Además,
en los océanos hay altos niveles de mercurio y metales pesados. Al ser
una proteína animal no la consumimos durante un Detox SEN, y en una
alimentación saludable basada en la energía de los alimentos se puede
incorporar si es un pescado salvaje de buena calidad.

» Cereales integrales: los más fáciles de digerir y amigos de una


alimentación posterior al Detox SEN son el trigo sarraceno, el mijo,
la quinoa, el arroz integral, el amaranto y el teff. Otros cereales para
poder consumir ocasionalmente en caso de tener un buen sistema
digestivo, y si sabemos seguro que no sufrimos intolerancia al gluten
o al trigo o a la gliadina, son la espelta, el kamut, la avena [existe ya
avena certificada sin gluten), el centeno, el trigo, y el maíz. Aunque el
maíz no contiene gluten, hay muchas personas que no lo toleran bien,
es más inflamatorio y se debe consumir ecológico para asegurarnos de
que no es transgénico.
6
Proteínas vegetales: lentejas, azukis, garbanzos, judías, alubias,
habas. Dentro del grupo de energía moderada también se encuentran
el tofu y el tempeh ahumados o macerados, además del seitán les la
proteína del trigo y tiene gluten), aunque los dejaremos para tomar en
ocasiones esporádicas y siempre que sepamos que podemos consumir
soja y que es de origen ecológico.
0)
Algas de mar: kombu, espagueti de mar, arame, nori, wakame, dulse,
hiziki.
Verduras: las más yang son las de raíz, le siguen las redondas y las de
hoja verde, que son más yin.
e Semillas, aceites y frutos secos: sésamo, girasol, calabaza, cáñamo,
chía, piñones, almendras, avellanas, nueces, anacardos, mantequillas
de frutos secos y semillas como el tahini, crema de almendras, crema
de avellanas.
» Frutas locales y de estación
+ Frutas deshidratadas: orejones, pasas, manzanas.
+ Edulcorantes naturales

ENERGÍA EXTREMA YIN


Los alimentos de energía extrema yin enfrían, congelan, expanden,
inflaman, paralizan la digestión, hinchan, desmineralizan, sacan del
centro, quitan el apetito y tienen una vibración muy rápida. Debemos
tener en cuenta que no todos los alimentos de energía bastante yin son
iguales nutricionalmente, es decir, no es lo mismo que comamos una
ensalada aliñada con vinagre de sidra de manzana no pasteurizado a que
la aliñemos con un vinagre de Módena, ya que el primero tiene beneficios
sobre la salud les desintoxicante) y el segundo contiene azúcar refinado y
otro tipo de ingredientes nocivos para la salud.

+ Solanáceas: berenjena, pimientos, patata, tomate.


» Setas y champiñones
» Frutas tropicales: piña, papaya, coco, mango, pomelo, ciruela, higos,
dátiles.
+ Hierbas aromáticas: orégano, tomillo, albahaca, menta, cilantro.
+ Especias: curry, pimienta negra, pimienta de cayena, mostaza,
guindilla, ajo, etcétera. Estas especias diluyen el calor interior, y
aunque al tomarlas nos calientan al momento y podemos incluso sudar,
según la energética de los alimentos generan frío al día siguiente.
+ Leche de soja y tofu fresco: el tofu se debe cocer entre 10 y 20 minutos
con alga kombu, o bien macerarlo 24 horas con mugi miso, porque si
no lo hacemos es como si comiéramos una legumbre cruda y, por lo
tanto, resultará indigesto. Si en tu alimentación posterior al Detox SEN
deseas tomar leches vegetales, es mejor optar por las de cereales,
semillas o frutos secos en lugar de leche de soja.
Lácteos blandos: leche, yogur, queso fresco, mantequilla, kéfir. Los
lácteos son uno de nuestros enemigos de la belleza y la salud y tienen
la capacidad, entre otras, de debilitar el riñón y, por lo tanto, provocar
mucosidad y otitis.
Soja cruda: leche, yogur, germinados de soja.
Algas de lago: espirulina, klamath, chlorella.
» Agar-agar
+ Azúcares rápidos y refinados: azúcar refinado, azúcar moreno, miel de
abeja, jalea real, chocolates, helados, levadura, galletas.
Estimulantes: cafés, tés, bebidas gaseosas azucaradas, néctares de
frutas, cacao. Este tipo de alimentos estimulan el sistema nervioso y
nos dan una energía falsa.
+ Vinagres: vinagre de Módena, vinagre de vino, vinagre de arroz.
El vinagre de umeboshi es una excepción por sus propiedades
medicinales y alcalinizantes, y el vinagre de sidra de manzana crudo
no pasteurizado también lo acogemos bien en el Detox SEN por sus
propiedades desintoxicantes.
» Alcohol: cerveza, vino, licores.
+» Medicamentos
* Drogas

74 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Eliminar los antojos de forma natural

Inconscientemente asociamos los buenos momentos con alimentos. La publicidad nos


bombardea constantemente con productos que, en teoría, nos aliviarán sí nuestra jor-
nada laboral ha sido estresante: patatas chips, un helado o unas galletas harán que
nuestras preocupaciones desaparezcan.

A menos que seamos muy críticos con todo lo que vemos, es posible que acabemos cre-
yendo gran parte de lo que nos anuncian. La realidad, en cambio, es bien distinta. Estos alí-
mentos no nutren nuestro cuerpo, todo lo contrario, dañan nuestra salud y crean adicción.
Y cuanto más anhelamos erradiícarlos de nuestra dieta peor, porque como nos hemos vuel-
to adictos a ellos, el simple hecho de pensar que tenemos que dejarlos nos hace sentir más
ganas aún de consumirlos. De modo que te propongo que en lugar de pensar cómo eliminar
de tu dieta los alimentos que te generan antojos, pienses en cómo nutrir bien tu cuerpo. En
vez de pensar en lo que quieres desterrar de tu dieta nos centraremos en incorporar en ella
más verdura y fruta para que tu cuerpo te pida estos alimentos en un corto plazo de tiempo.
El cuerpo nos demanda aquello a lo que lo tenemos acostumbrado y lo último que le esta-
mos dando, así que empecemos a darle aquello que queremos que nos pida. En el proceso
de incorporar cada vez más fruta y verdura a la dieta, recuerda que cuando aparezca un
antojo es importante que te plantees algunas preguntas antes de comer cualquier cosa.

¿Es hambre real o hambre emocional?


Recuerda que hemos hablado de ello al principio del libro. Con la práctica de la tabla
“Hambre real versus Hambre emocional» (p.64] aprenderás a distinguirlos. Cada vez te
resultará más fácil. Sí es hambre real, ¿cuál es mi nivel de hambre? En una escala del
“had0, pregúntate lo hambriento que estás y anótalo en el diario de alimentos. Presta
atención a las sensaciones físicas que sientes en tu cuerpo, te permitirán saber qué
comer en función del hambre real que tienes.

¿Qué he comido hoy?


En tu diario de alimentos escribe todo lo que has comido hoy, de este modo podrás
valorar mejor sí las señales que te está dando tu cuerpo son porque no le has dado
¿suficientes calorías, por ejemplo, o porque no has ingerido el líquido necesario y en
realidad lo que te ocurre es que está ligeramente deshidratado. También podría ser que
hubieras restringido demasiado las grasas saludables, o que hayas tomado alimentos
- con azúcar y hayas provocado la montaña rusa de subidas y bajadas de glucosa en tu
sangre. Cualquiera de estas deficiencias o excesos se podrían estar manifestando a
través de un antojo, así que antes de comer cualquier cosa pensando que tu cuerpo te
lo está pidiendo, primero valora qué es lo que de verdad necesita.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 75


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

¿Cuál es mi estado de ánimo?


Afina tu estado emocional: ¿Te sientes abrumado, cansado, enojado o solo? Los ali-
mentos sólo te harán sentir mejor a corto plazo. Busca el apoyo de los demás y encuen-
tra maneras saludables de hacer frente a estos momentos. En caso de que se repita
a menudo un estado de ánimo decaído quizá deberías valorar la posibilidad de buscar
ayuda, ya sea en un coach, un terapeuta o un médico. En ocasiones estados de ánimo
de este tipo son debidos a una falta de hierro o a la candidiasis, por ejemplo, lo que
provoca cansancio y pocas ganas de emprender nada nuevo.

¿Cuáles son mis opciones?


Haz una lista de actos o comidas saludables alternativas que puedas hacer o comer.
Los ejemplos incluyen manifestar lo que realmente piensas y deseas, jugar con tu mas-
cota, pedir un abrazo, hacer una siesta, relajarte, beber una infusión, o aceptar tus
preferencias gastronómicas menos SEN y buscar opciones saludables para ellas, como
por ejemplo unas madalenas caseras con ingredientes integrales y naturales.

¿Qué estoy buscando en esa comida?


Quizás es tan simple como que quieres masticar algo crujiente, o que te apetece comer
algo cremoso. También para esto tienes opciones saludables sin tener que recurrir a
falsos alimentos que no te aportan ningún beneficio. Observa la tabla sensorial.
ho

¿¡QUÉSE
TE
1
ANTOJA?! EJEMPLOS ¡ SUSTITUIR POR

Crujiente ;Galletas E Barritas de semillas o frutos secos caseras


y dulce 1: Brownies ' Galletas veganas caseras sin azúcar

Chips de col pluma (kale) deshidratada


Crujiente Patatas chips Pan de semillas deshidratado
y salado Galletas Tortitas de arroz inflado con paté de aceitunas o aguacate
Sticks de verduras con humus
sm
ASE:

, Ketchup
Picante 1 Tabasco 1 Salsa casera con jengibre, ajo y guindilla
! Aliños de ensaladas '

76 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

¿Y si un día durante el Detox SEN cedo a un antojo?


No pasa nada, nos puede ocurrir a todos. Lo importante es que te olvides de la culpa y
el autojuicio y lo aproveches para aprender de él. Cuando haya pasado el antojo conti-
núa con tu plan Detox SEN.

Pautas para alejar los antojos de dulce

La mayoría de las veces los antojos más fuertes son de alimentos dulces, por eso he
elaborado unas pautas que junto a una alimentación SEN equilibrada te ayudarán a
vivir alejado de ellos.

Mantener el cuerpo hidratado


Recuerda que muy a menudo los antojos por el azúcar son señales que envía tu cuerpo
cuando está deshidratado. Los refrescos no hidratan, al contrario. Escoge siempre agua,
agua de coco, agua con limón, infusiones o caldos. A las infusiones les puedes añadir
regaliz —excepto si tienes hipertensión—, que es muy dulce y tiene un gran poder para
calmar los antojos, o bien estevia. También puedes hacerte una bebida refrescante con
agua, limón y estevia ly opcional, una tercera parte del agua que sea agua de mar].

Comer frutas y verduras dulces


Escoge siempre frutas y verduras ecológicas de la estación y de proximidad, o incluso
frutas secas. Puedes beber uno o dos zumos o batidos SEN diariamente, comer palitos
de verduras como tentempié, calabaza al horno con canela, boniatos asados, plátano
maduro con tahini, dátiles con manteca de almendras, etcétera. ¡Hay infinidad de po-
sibilidades!

Incrementar el consumo de cereal integral en grano


Puedes consumir arroz integral, quinoa, mijo, trigo sarraceno o amaranto en el al-
muerzo o incluso en el desayuno. Si lo incorporas por la mañana una vez terminado
el Detox SEN puedes empezar el día con una taza de zumo o batido SEN y más tarde
tomar una crema de cereales casera. Puedes prepararla con el cereal hervido con agua
en una proporción de 1:6, y añadiéndole luego unas semillas y un poco de verdura de
hoja verde en crudo si tienes el paladar salado, o leche vegetal sin azúcar si eres más
de sabor dulce.

Experimentar con especias


Cilantro, canela, nuez moscada, clavo y cardamomo endulzan naturalmente y reducen
los antojos por el azúcar, aunque algunos tengan una energía bastante yin. Recuerda el
gran poder del regaliz para dar un sabor dulce y natural a tus infusiones.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 77


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Consumir alternativas saludables al azúcar


Si deseas que tu dieta tenga un sabor más dulce, además de a las especias puedes re-
currir a la estevia, el azúcar de coco, el azúcar de Palmyra, la melaza de arroz o el zumo
concentrado de manzana, por ejemplo, disponibles en cualquier herbolario o tienda de
dietética. Los dátiles también son una alternativa ideal, ya que contienen fibra dietética
que ayuda a ralentizar la absorción de azúcar.

Eliminar los productos procesados etiquetados


como «bajo en grasa» o «0% de grasa»
Muy a menudo este tipo de productos procesados contienen grandes cantidades de
azúcar para compensar la falta de «sabor» que confiere la grasa. Este azúcar añadi-
do provoca que se desestabilicen los niveles de glucosa [azúcar] en sangre, con sus
respectivas subidas y bajadas, y que cada vez
necesitemos comer más productos de este
f| tipo. Si te apetece algo dulce durante el Detox
«LA COMIDA QUE SEN opta por un zumo o batido verde SEN o
COMES PUEDE SER simplemente por una pieza de fruta. Cuando
A MÁS PODEROSA termines el detox, podrás recurrir a infinidad
FORMA DE MEDICINA de posibilidades, como por ejemplo barritas
energéticas de semillas o frutos secos case-
OLA FORMA MAS ras, pudin de chía, manzana con mantequilla
LENTA DEVENENO?», de almendra, helado o yogur vegano casero
ANN WIGMORE sin azúcar, batido con leche vegetal y superali-
mentos con sabor a chocolate o cacao, dátiles
con nueces, etcétera. Hay muchísimas opcio-
nes, sólo tienes que empezar a probarlas. Tu cuerpo te va a pedir aquello a lo que lo
tengas acostumbrado ltiene memoria), de modo que si te alimentas con comida salu-
dable, tu cuerpo, de forma natural, tendrá antojos de este tipo de comida y se olvidará
de los alimentos procesados dañinos para tu salud.

Reducir o eliminar de la dieta los estimulantes


como la cafeína, la teína, la fenilalanina y el glutamato
La fenilalanina y el glutamato están presentes en muchos falsos alimentos que
se encuentran en supermercados. Debemos acostumbrarnos a mirar siempre las
etiquetas o, mejor aún, a dejar de consumir este tipo de productos envasados. La
cafeína y la teína aumentan los niveles de cortisol e interfieren en el sueño, dos
de las causas más importantes del desequilibrio de las hormonas y del deseo ex-
tremo de consumir azúcares rápidos, dulces y carbohidratos. El consumo de café
también afecta a los niveles de azúcar en la sangre y provoca deshidratación. Estos
dos efectos sobre el cuerpo pueden causarnos antojos de manera más frecuente.

78 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Si necesitas un suplemento extra de energía es preferible optar por el té mu, que


aporta energía gracias al ginseng y a la vez no afecta a los niveles de azúcar en san-
gre [no lo tomes más tarde de las cuatro de la tarde, tendrías demasiada energía y
te afectaría al sueño). Otra opción para tener más energía es añadir alga espirulina
o chlorella al batido verde —durante y post detox—, o un poco de maca o de canela
en polvo.

Mantenerte físicamente activo


Con un poquito de actividad física regularás los niveles de azúcar, mejorarás la re-
sistencia a la insulina, incrementarás la energía, reducirás la tensión, aumentarás
los niveles de dopamina y serotonina, y te sentirás mejor contigo mismo. Cualquier
tipo de actividad física o deporte ajustado a tus necesidades y que te guste es bien-
venido, porque lo importante es que te apetezca practicarlo cada día con ilusión y
entusiasmo.

Dormir, descansar y relajarte


Los carbohidratos simples, como el azúcar, son las formas de energía más sencillas
de usar por una mente y un cuerpo exhaustos. Si te encuentras en un estado de estrés,
fatiga crónica y/o falta de sueño reparador, tu cuerpo te pedirá la forma de energía más
rápida que pueda utilizar: azúcar, café o carbohidratos de absorción lenta. Por lo tanto,
debes dormir bien, descansar y relajarte.

Evaluar la cantidad de alimentos de origen animal que consumes


Según los principios alimenticios del yin y el yang, comer demasiados alimentos de
origen animal (yang) puede provocar antojos por cosas dulces (yin). Por ejemplo, si
comes un entrecot con patatas con un montón de sal por encima, lo querrás acom-
pañar de un refresco azucarado o querrás tomar un café, y este café luego te pedirá
un postre dulce, de ahí pasarás al chupito de licory asíte encontrarás en una espiral
de alimentos de energías extremas. Recuerda consumir siempre alimentos de ener-
gía moderada, como cereales integrales, legumbres, verduras, frutas de estación,
semillas y frutos secos.

Consumir más proteína (vegetal)


Los desequilibrios yin/yang también pueden ocurrir si consumimos muy poca proteína
vegetal. La proteína nos hace sentir llenos y satisfechos y, por lo tanto, mengua la nece-
sidad de tomar dulces. Las legumbres, por ejemplo, que son proteína vegetal, también
ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y disminuir el índice glucémico
del plato haciendo que la absorción del azúcar en la sangre sea más lenta, aparte de
saciarnos durante horas. Otros alimentos aconsejables ricos en proteína vegetal son
los frutos secos y las semillas.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 79


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Incrementar el consumo de grasa saludable


(como el omega 3) y fibra
Junto con la proteína, las grasas saludables nos hacen sentir satisfechos durante horas.
Nuestros aliados en este caso son los frutos secos, el aguacate, las semillas (lino, sésa-
mo, chía, cáñamo, girasol, calabaza) y los aceites vegetales de primera presión en frío.

Sustituir el pan, la pasta y los carbohidratos refinados


por las verduras de hoja verde
El pan se convierte rápidamente en azúcar; en cambio, las verduras de hoja verde son
carbohidratos complejos que nos dejan saciados durante horas porque necesitan más
tiempo para ser digeridas.

Tomar alimentos fermentados


Estos alimentos nos ayudan a reducir los antojos por el dulce. Incorporar una cucha-
radita de chucrut o pickles en cada comida es un hábito para adoptar a partir de hoy
mismo. Asegúrate de que compras chucrut ecológico sin pasteurizar o prepara tu pro-
pio chucrut con la receta que encontrarás en este libro. Con una cucharadita de postre
antes de cada comida es suficiente.

No comer nunca dulces con el estómago vacío


La subida de energía rápida que nos proporciona el azúcar al tomarlo en ayunas hará
que la bajada también sea en picado, con el consiguiente antojo de más azúcar. Si esto
ocurre a primera hora de la mañana necesitarás comer dulces a lo largo de todo el día.

Reconectar con tus deseos y necesidades reales


Cuando nos alimentamos sin conciencia y dejándonos llevar por nuestras emocio-
nes, por dietas que están de moda, por imposiciones o por sentimientos negativos,
podemos consumir alimentos dañinos o alejarnos de lo que nuestro cuerpo físico
realmente necesita. Un coach nutricional te ayuda a reconectar con tus deseos
y necesidades reales, porque sólo haciéndolo podrás mantener una alimentación
SEN sin esfuerzos que te ayude a lograr y mantener tu peso ideal y un estado de
salud óptimo.

Comer chocolate negro puro con moderación


Si te apetece comer chocolate, que sea lo más negro posible, ecológico, crudo —es de-
cir, no sometido a altas temperaturas— y de comercio justo. Si contiene azúcar, que sea
integral de caña o estevia, por ejemplo. Tómalo después de la comida, así no elevará tu
nivel de azúcary a la vez te generará endorfinas. Si consumes cacao puro eliminarás el
antojo por cualquier otro chocolate, en el caso de que el motivo de éste sea la falta de
algún nutriente, como el magnesio.

80 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Tomar agua tibia con limón después de comer


Esto calma los antojos a la vez que ayuda a depurarnos. Sólo tienes que calentar un
poco de agua en un cazo, exprimir medio limón cuando el agua no esté muy caliente
para no matar la vitamina C (y Y cucharadita de vinagre de sidra de manzana crudo no
pasteurizado, opcional) y bebértelo al momento.

Buscar dulzura en los alimentos primarios


Tal como hemos visto, los antojos con frecuencia tienen un componente psicológico, a
menudo relacionado con la falta de afecto en las relaciones. Cuando te sientas así lla-
ma a un amigo, pasea o ve al cine. Haz algo que te guste y te haga sentir bien.

Lavarse los dientes después de comer


A veces el sabor dulce de algunos dentífricos ecológicos basta para calmar la necesi-
dad de tomar algún postre dulce. Además, el acto de cepillarnos los dientes es una ma-
nera de poner el punto final a la comida y continuar con nuestro trabajo o quehaceres.

Convivir con los sabotajes


Para mucha gente, el lugar de trabajo es donde se enfrentan a un mayor sabotaje cuan-
do intentan comer de forma más saludable, ya sea por la comida de los compañeros,
el postre del restaurante, etcétera. Llévate comida casera sabrosa, apetecible y hecha
con amor a la oficina para que en lugar de envidiar el plato de los demás sean los otros
quienes deseen el tuyo. Si vas a un restaurante haz elecciones conscientes alineadas
con tus objetivos de salud y alimentación.

Reeducar tu sentido del gusto


Haz la prueba: después de hacer el Detox SEN limita la ingesta de azúcar al máximo
durante tres semanas. Si vuelves a comer algo dulce y refinado comprobarás que eres
menos tolerante a estos alimentos, notarás los dulces demasiado azucarados y disfru-
tarás de nuevo de la dulzura natural de los alimentos. Recuerda siempre que las frutas
y las verduras de raíz y redondas pueden aportarte dulzor de forma natural. Cocina
estas verduras al horno con canela, aceite de coco y sal marina sin refinar que, paradó-
jicamente, ayuda a potenciar el dulzor.

Practicar Mindfulness en la alimentación


El Mindfulness es la capacidad de estar plenamente en el presente. Practicarlo en la
alimentación significa poner atención plena en todos los pasos que implica, desde el
tipo de alimentos que compramos, el modo de cocinarlos y cómo los comemos. Para
reducir los antojos es importante cocinar platos que nos gusten y calmen nuestro cuer-
po físico y emocional de manera saludable, masticar mucho cada bocado y comer tran-
quilos. La energía que transmitimos a los alimentos que ingerimos desde el momento

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 81


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

de cocinarlos hasta que los masticamos es el tipo de energía que tendremos nosotros
después de haber comido. Además, cuando nos hallamos plenamente conscientes en
el momento presente, no hay espacio para la preocupación, el estrés, el miedo ni la
ansiedad. Debemos comer en paz con nuestro plato. Una herramienta muy útil para
practicar Minfdulness en la alimentación es realizar cinco respiraciones largas y pro-
fundas antes de cada comida. Esto nos ayuda a ponernos en situación de conciencia
para disfrutar de la comida de forma relajada y a la vez ser capaces de escuchar a
nuestro cuerpo y a las señales que nos envía para decirnos si le está sentando bien la
comida y cuándo está saciado. Para practicar las respiraciones Mindfulness debes
seguir estos pasos:

(0) Ponte cómodo sentado en la silla delante del plato de comida.


O Cierra los ojos y sitúa tu foco de atención entre tus ojos.
(O) Concéntrate y escucha tus respiraciones. Inhala llenando tu abdomen y exhala va-
ciándolo lo máximo posible.
O Realiza cinco respiraciones profundas y lentas.
(O) Si tu mente se distrae vuélvela a dirigir a las respiraciones. Cada vez que tu mente
se vaya recondúcela a las respiraciones.
(O) Cuando hayas terminado las cinco respiraciones disfruta durante unos minutos de
la paz y tranquilidad obtenida con las mismas.
O) Ya puedes empezar a comer recordando masticar mucho tu alimento.

SUPRIMIR DE LA DIETA AQUELLO QUE NOS DAÑA.


EL DIARIO DE ALIMENTOS

El diario de alimentos? es una herramienta muy útil para investigar posibles síntomas
que pueden aparecer después de comer ciertos alimentos o comidas, es decir, para
tomar consciencia plena de los patrones alimenticios diarios que nos dañan.

Además, hay estudios científicos que demuestran que el anotar la hora en que come-
mos, qué consumimos, cómo nos sentimos antes y qué beneficios o incomodidades no-
tamos al terminar, ayuda a relacionar las emociones con la alimentación que estamos
llevando. Cuando anotamos lo que consumimos, podemos ver por qué hemos elegido
un cierto alimento en un momento determinado. Tal vez estábamos tristes y consumi-
mos azúcar en exceso buscando consuelo, o teníamos preocupaciones y queríamos
evadirnos pero lo único que conseguimos fue sentirnos culpables, ganar otro quilito

8. Adaptado de Papas, no Prozac, escrito por la doctora Kathleen DesMaisons.

82 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

más y provocar un daño a nuestro organismo. Al principio es posible que no notes nada
en particular. Está bien, no pasa nada, es normal, recuerda que todo lo que hagas está
bien, así que mientras no notes nada en particular anota sólo que te sientes bien.

El hecho de llevar un diario de alimentación está pensado para que lo disfrutes al mis-
mo tiempo que obtienes muchísima información. Es importante que te desprendas de
juicios y lo observes todo con curiosidad. Si te surge algún juicio o sentimiento nega-
tivo o te sientes culpable por haber comido algo poco saludable anótalo aún con más
motivo. El simple hecho de escribirlo te ayudará a ser consciente de qué ha ocurrido, y
será una herramienta valiosísima para que puedas ver la relación entre lo que comes
y la forma en la que te sientes emocional y físicamente, además de observar también
el nivel de hambre con el que has llegado a la comida o la cena.

Los síntomas físicos son las sensaciones de tu cuerpo:


Pistas de que existe algún desequilibrio: dolores de cabeza, dolor de estómago, ca-
lambres musculares, tos, agotamiento, insomnio, intranquilidad, temblores, debilidad
muscular, falta de concentración, palidez, hinchazón, gases.

Pistas de que estás en equilibrio: ojos brillantes, hambre, resistencia, respiración pro-
funda y natural, alto nivel de energía, buen patrón de sueño, enfoque, estado de alerta,
fuerza física, buena concentración, buen color.

Los síntomas emocionales pueden ser más complicados de notar:


Pistas de que existe algún desequilibrio: ansiedad, aburrimiento, miedo, enojo, triste-
za, depresión, dispersión, inquietud, irritabilidad, agitación, hiperactividad.

Pistas de que estás en equilibrio: confianza en ti mismo, emoción, alto nivel de ener-
gía, buen humor, felicidad, interés por las cosas, concentración, calma, relajación, ca-
rácter relajado, paciencia.

IPRESEE ERITREA A A

Si olvidas anotar alguna comida, simplemente continua con las siguientes.

La mayoría de mis clientes al completar durante un mes el diario de alimentos son


capaces de relacionar emociones, calidad de energía y molestias físicas con lo que
consumen. Al tomar conciencia de ello corrigen rápidamente sus hábitos alimenticios y
mejoran desde dentro hacia fuera. Así pues, no te limites a rellenar el diario de alimen-
tos durante la semana del Detox SEN y hazlo por lo menos durante 30 días.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 83


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

I
Alimentos EEES , Emociones antes
MI TLES de comer de comer
1 1
| | 1

D ' Alta 1 Felicidad, tristeza


cios : ¡ Baja , frustración, ansiedad
só ' Moderada estrés, otra:
1
! l .
|
1 | 1 , ,

Medi san : Alta Felicidad, tristeza ,


He o , Baja , frustración, ansiedad :
USO e Moderada ¡TeStrés, otra: ,
de: 1 Jl >=
1 l |

a ; Alta , Felicidad, tristeza


a | Baja frustración, ansiedad
piso ' , Moderada , estrés, otra:
Si s
1 1 1
an : Alta ' Felicidad, tristeza 8
pel : Baja le frustración, ansiedad
: d Moderada estrés, otra: |
' | a! pes
t ] 1

e y Alta - Felicidad, tristeza


a ' Baja ' frustración, ansiedad
: : Moderada ' estrés, otra:
|
1
|
1
| 1
A Alta : Felicidad, tristeza le
0 dl " Baja " frustración, ansiedad.
3 E Moderada : estrés, otra:
e e ' 4
1 I l
l Ú 1
1 ) l
Cantidad de vasos* :
|
| 1]

] 1 1
! 1 + 1 MT ;
1 ' E, 1 y

Ejercicio o actividad ' ; sl


física y duración : / Al
Ú ' SS Í A

* de agua, agua con limón, agua de coco, rejuvelac, kéfir de agua, infusión o caldo.

84 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

: j a E
STE A Td EN CO TTES Saciedad después simlomas mitos.
ISE A ¡ decomer de «comer :splEs decomer dE

| ] !
Felicidad, tristeza Alta ¡Alta ' Dolor de estómago,
frustración, ansiedad , Baja , Baja ¡ hinchazón, gases,
estrés, otro: > Moderada : Moderada dolor de cabeza, otro:
E = l == ; l. l
AS A '
tristeza " Alta sn ALS e Dolor de estómago,
: a go 1 Baja + Baja : ; hinchazón, gases,
' Moderada - Moderada | dolor de cabeza, otro:
er '
Felicidad, tristeza Alta Alta ; Dolor de estómago,
frustración, ansiedad ' Baja : Baja hinchazón, gases,
estrés, otro: ; Moderada ; Moderada , dolor de cabeza, otro:
o
!
RRA
1 1
Alta ¡ Alta ' Dolor de estómago,
4 Baja Bajar. ; hinchazón, gases,
| Moderada : Moderada : dolorde cabeza, otro:

e ¡ | id
Felicidad, tristeza Alta , Alta ; Dolor de estómago,
frustración, ansiedad ' Baja ' Baja ' hinchazón, gases,
estrés, otro: : Moderada Moderada : dolor de cabeza, otro:
A E
|

1
qe
Aq E- ; Alta : Dolor de estómago,
¡Baja " Baja hinchazón, gases,
' Moderada E Moderada dolorde cabeza, otro:
O y . ' 2 a
1 ' 1
1 1 1
| I |
1 1 |
1 1 '
] ] 1
] | E 1 Ñ

ANA: NS MAA '


el AN 1 1
E A ! 1
h Ne 1 1
E ys 1
0 1 ¡
) | , Í

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 85


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

CUMPLIR LAS SIETE CONDICIONES DE SALUD


Y FELICIDAD DE GEORGE OSHAWA

Según George Oshawa, el padre y fundador de la macrobiótica, existen siete condiciones


que indican si disfrutamos de salud y felicidad. Las tres primeras son de orden psicológico
y si las tenemos contabilizan quince puntos, cinco cada una. La cuarta, la quinta y la sexta
tienen un valor de diez puntos cada una; y la séptima, la más importante, de quince puntos.

1. Ausencia de cansancio. (5 puntos)


ISS 5

Podemos saber que estamos cansados porque necesitamos estimulantes para resis-
tir la jornada laboral, o porque nos resfriamos, o si a menudo repetimos las frases:
«qué pereza», «esto es muy difícil», «no me veo capaz» o «ya lo haré en otro momen-
to». Cuando no estamos cansados nos sentimos con la vitalidad y energía para hacer
cualquier cosa, somos capaces de afrontar las dificultades que nos presenta la vida y
tenemos una actitud activa y proactiva en todos los ámbitos de nuestra vida porque la
vemos como una oportunidad para crecery avanzar. ¿Recuerdas cómo sané yo mi can-
sancio? Siguiendo simplemente un detox macrobiótico, sin medicación ni suplementos;
simplemente descansando y alimentándome correctamente. Es tan simple como eso.

2. Buen apetito. (5 puntos)


A
Ya lo dice el refrán A falta de pan buenas son tortas. Cuando tenemos salud tenemos
hambre y cualquier cosa que comamos nos apetecerá, ya sea una manzana o un plato
de legumbre. Y muy importante según George Oshawa es disfrutarlo; si no lo hacemos
es que nos falta apetito. También el apetito sexual y disfrutar de él son condiciones
esenciales de la felicidad.

3, Sueño profundo. (5 puntos)


ST
Según George Oshawa si hablamos mientras dormimos o soñamos mucho, si no con-
seguimos dormirnos en tres o cuatro minutos después de apoyar la cabeza en la al-
mohada en cualquier circunstancia y en cualquier momento del día, o si nos cuesta
despertarnos a la hora que debemos hacerlo, significa que nuestro espíritu no está
libre de miedo, que no dormimos bien y que nuestro sueño no es reparador.

4. Buena memoria. (10 puntos)


ANN
Tener buena memoria significa no olvidar nada de lo que vemos ni oímos. Según Geor-
ge Oshawa sin una buena memoria no podemos tener un discernimiento sano y nos

86 // LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

equivocaremos siempre. Según Oshawa, la memoria es el factor más importante de


nuestra vida y la base de nuestra personalidad, y nuestra capacidad de memorizar
aumenta con la edad.

5. Buen humor. (10 puntos)


tata
Cuando tenemos salud no tenemos miedos, ni enfermedades, estamos contentos y
sonreímos siempre. En una alimentación SEN experimentarás alegría y una actitud
más positiva gracias a que estarás recuperando tu salud. Atrás dejarás la rabia y la
ira, y empezarás a gozar de buen humor, buena predisposición para hacer las cosas, te
tomarás con otra actitud las palabras y actitudes de los demás hacia ti y sonreirás a la
vida. Esto es tener salud.

6. Rapidez de juicio y de ejecución. (10 puntos)


tad
Cuando gozamos de buena salud ganamos en facultad de pensar, juzgar y actuar co-
rrectamente, con rapidez y elegancia. La rapidez es la expresión de la libertad. Según
George Oshawa, las personas que son rápidas y precisas, como las que están dispues-
tas a cualquier llamada o desafío, están en buena forma y son capaces de poner orden
en todos los aspectos de su vida diaria.

7. Justicia (15 puntos)


eee
Tener justicia implica no mentir nunca para protegerse a uno mismo, ser exacto, amar
a todo el mundo, ser cada vez más feliz y difundir la luz y la felicidad por todo el mun-
do, no tener nunca dudas y transformar la desdicha en felicidad, y también buscar
siempre las dificultades, encontrarlas, combatirlas, resolverlas y vencerlas con todas
tus fuerzas.

LOS PILARES BÁSICOS PARA GOZAR DE BUENA SALUD // 87


CAPÍTULO2

SEUS SARA
ESTAR SANOS BPOk
DENTRO TDERROS
ROA ION

odos queremos estar delgados y


esbeltos, no envejecer o al me-
nos no mostrar muchas arrugas
con el paso del tiempo, sentir-
nos saludables, mirarnos al espejo y
estar a gusto con nuestro cuerpo. Qué
bien nos sienta cuando nos encontra-
mos a algún conocido y nos dice que se
nos ve radiantes, que hemos adelgazado
o que el nuevo corte de pelo nos sienta
de maravilla, ¿verdad? Y seguro que es-
tarás de acuerdo conmigo que normal-
mente cuando mejor aspecto tenemos
es cuando más nos estamos cuidando,
no sólo con respecto a la comida, tam-
bién con el ejercicio físico, descansando
por las noches y estando tranquilos, re-
lajados y felices.
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Podemos imaginarnos todo nuestro cuerpo como un organismo lleno de tuberías.


Cuando cuidamos estas tuberías y las mantenemos limpias y sin residuos tóxi-
cos, todo fluye con naturalidad, las paredes están limpias, no quedan desechos
incrustados y tampoco se oxidan. En cambio, si abandonamos las tuberías a las
condiciones meteorológicas adversas, no las limpiamos y vertemos en ellas pro-
ductos químicos y desechos de difícil eliminación, se acumula en ellas basura y
finalmente se oxidan. Del mismo modo nos ocurre a las personas; si no tenemos
cuidado de la salud de nuestra sangre y órganos nos oxidamos y envejecemos
prematuramente. Los alimentos enemigos de la salud y la belleza [azúcar, sal,
grasas trans e hidrogenadas, alimentos procesados, harinas refinadas, alcohol,
cafeína, lácteos, café), así como la contaminación, el tabaco, las drogas y los me-
dicamentos dejan un residuo muy ácido en nuestra sangre y, por lo tanto, nuestra
salud y nuestra belleza se ven afectadas. En cambio, si basamos nuestra dieta en
alimentos que dejan un residuo alcalino en nuestra sangre, amigos de nuestra
salud y nuestra belleza, conseguiremos estar sanos por dentro y bellos por fuera,
porque los alimentos que ingerimos afectan a nuestro físico, nuestra mente, nues-
tras emociones y nuestro espíritu.

Aunque creo firmemente que un alimento que es nocivo para una persona puede ser
beneficioso para otra y viceversa, también he podido comprobar en mi propia experien-
cia y con mis clientes que hay algunos alimentos infalibles para gozar de salud y belleza
y que, por el contrario, hay otros que tienen efectos menos positivos o incluso dañinos
para nuestro cuerpo.

BOS PEORES ENEMIGOS


RRA LA SALUIDVAA BELTEAAS

LA PROTEÍNA ANIMAL

Las proteínas son macronutrientes compuestos por aminoácidos, que se unen entre sí
en diferentes combinaciones para formar cadenas. Gracias a estas largas cadenas de
aminoácidos se pueden formar las proteínas, las cuales llevan a cabo numerosas fun-
ciones, como mantener y favorecer el crecimiento de las células, regular el equilibrio
de fluidos y electrolitos, fabricar anticuerpos y hormonas, constituir la mayoría de las
enzimas del cuerpo, regular distintas hormonas —como la adrenalina y la insulina— y
neurotransmisores, mantener el equilibrio hídrico de los tejidos, regular vías metabó-
licas, transportar oxígeno, regular la coagulación de la sangre, así como también crear
y reconstruir el tejido muscular.

90 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Como estas cadenas de aminoácidos que forman las proteínas se van desgastando,
tenemos que sustituirlas de forma regular mediante la ingesta de alimentos que con-
tengan aminoácidos; sólo así podremos elaborar proteínas.

Sobre las proteínas se han creado grandes mitos y creencias tales como que una dieta
vegetariana o vegana es pobre en proteínas, que para perder peso hay que hacer una
dieta alta en proteínas, que si se quiere ganar masa muscular hay que comer proteína
animal, que para obtener un buen aporte de proteína vegetal equivalente a la proteína
animal hay que mezclar legumbres con cereal, que no existe ningún alimento vegetal
que contenga todos los aminoácidos esenciales, etcétera. Pero cada vez hay más es-
tudios que confirman, por ejemplo, que una dieta vegetariana no es pobre en proteí-
nas, que algunos alimentos de origen vegetal tienen todos los aminoácidos esenciales,
que no es necesario mezclar cereal con legumbre para obtener proteína completa y que
una dieta muy alta en proteína provoca obesidad e hígado graso, entre otras patologías.

El que muchos de los animales más grandes y fuertes como los gorilas, los ca-
s, los hipopótamos y los rinocerontes son vegetarianos? Y ellos no consiguen
las proteínas de una forma distinta a los humanos, también las consiguen gracias a
los aminoácidos de los alimentos que ingieren, en este caso, sólo vegetales.

Para poder utilizar las cadenas de aminoácidos y obtener proteínas, primero debemos
romperlas y después reconstruirlas en el orden en el que nuestro organismo es capaz
de utilizarlas, ya que aunque todos los seres vivos y plantas disponemos de los mismos
aminoácidos básicos, tenemos un patrón distinto para poder utilizarlos. Así pues, las
proteínas no se absorben directamente tal cual. En primer lugar nuestro cuerpo des-
compone sus cadenas de aminoácidos y luego vuelve a construir nuevas cadenas de
aminoácidos específicas de los seres humanos.

Existen veintitrés aminoácidos esenciales, de los cuales quince los fabrica el organis-
mo por sí solo, y los otros ocho —fenilalanina, isoleucina, valina, triptófano, lisina, treo-
nina, leucina, metionina—, denominados aminoácidos esenciales, debemos obtenerlos
de los alimentos, ya que nuestro cuerpo no es capaz de fabricarlos.

Los alimentos contienen diferentes cantidades de aminoácidos, y dependiendo de


la cantidad son más o menos completos en proteína. Así pues, los alimentos que

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 91


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

contienen los ocho aminoácidos esenciales son los que tienen proteína completa.
Antes se consideraba que la carne era la mejor fuente de proteína, ya que contiene
los ocho aminoácidos esenciales. En cambio, los cereales son pobres en lisina y
treonina pero ricos en triptófano y metionina, y las legumbres son deficientes en
triptófano y metionina pero muy ricos en lisina. Así pues, en los vegetarianos empe-
zÓ la creencia de que para obtener proteína completa debían mezclar cereales con
legumbres, porque la combinación de los aminoácidos de ambos grupos de alimen-
tos formaban proteína completa. Pero hoy en día sabemos que en el reino vegetal
existen alimentos que contienen todos los aminoácidos esenciales, y que el cuerpo
tiene la suficiente memoria y capacidad para juntar grupos de alimentos ingeridos
en espacios de horas. También sabemos que es más importante la calidad de los
aminoácidos que la cantidad, y que en una dieta vegetariana podemos obtener la
cantidad suficiente de aminoácidos esenciales necesarios sin que en cada plato
deba haber proteína completa.

Además, el «descubrimiento» de nuevos «superalimentos» como las semillas de cáña-


mo, las semillas de chía, las algas chlorella y espirulina, la hierba de trigo, la levadura
nutricional y otras formas de proteínas concentradas de origen vegetal [de cáñamo,
quinoa, arroz, guisantes) aseguran el aporte proteico necesario en personas con nece-
sidades extra, como pueden ser los atletas y deportistas o las personas convalecientes
o que presentan carencia de nutrientes.

Retomemos la idea de la importancia de la calidad de los aminoácidos más que la


cantidad. Hay proteínas que por su calidad son más fáciles de digerir, y por eso se
les llama proteínas de alto valor biológico o con alta biodisponibilidad. Los ami-
noácidos son muy delicados y se destruyen fácilmente, como por ejemplo al verse
sometidos a la cocción. Así, la carne, sólo por el simple hecho de que se consume
cocinada, ya reduce su disponibilidad de proteínas casi a la mitad. Pero claro, el
cuerpo humano no está preparado para comer la carne cruda como hacen algunos
animales.

Aparte de que la carne quizá no sea una fuente tan óptima de proteína de alto valor
biológico, debemos tener en cuenta que ésta provoca residuos ácidos, contiene ácido
úrico y deja desechos, como purinas, que nuestro organismo no es capaz de expul-
sar si se encuentran en demasiada cantidad, de modo que se putrefactan dentro de
nosotros. Esto hace que una dieta con mucha proteína animal provoque daños en el
colon y en el hígado.

92 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Si deseas consumir proteína animal en tu alimentación SEN posterior al Detox puedes


seguir unas recomendaciones para que el impacto en tu cuerpo no sea negativo:

1) Compra carne ecológica, de procedencia conocida y criada sin hormonas. Piensa


que cuando nos alimentamos con carne también comemos aquello de lo que
se ha alimentado el animal origen esa carne. Si éste se ha criado con medica-
mentos, hormonas y sustancias químicas éstas llegarán a nuestro organismo.
Además, la energía de un animal que ha sufrido es la energía que recibiremos
nosotros al comerlo.

h2) Reduce el consumo de carne. Alguna sugerencia para ayudarte a hacerlo podría
ser unirte al movimiento Los Lunes Sin Carne [consiste en no comer ningún pro-
ducto animal los lunes), dejar la ración de proteína animal para la comida del
mediodía o que la carne sólo forme parte del menú dos días a la semana, por
ejemplo.

El mejor momento del día para tomar proteína animal es al mediodía. Para el de-
sayuno es demasiado pesada y por la noche no es conveniente porque genera re-
siduo tóxico, es difícil de digerir y al no contener fibra al día siguiente sufriremos
estreñimiento.

Asegúrate de que el pescado es salvaje y no de piscifactoría, donde se alimenta de


soja transgénica, trigo y restos de animales muertos. Hoy en día el pescado tiene
el inconveniente de estar contaminado con mercurio y bifenilos policlorados, sobre
todo el pescado grande. Es mejor optar por el pescado pequeño y/o salvaje y fresco
en lugar del enlatado, y también tomarlo preferiblemente al mediodía.

Asegúrate de acompañar la proteína animal con ensalada y verdura altamente al-


calina. A mayor consumo de carne, mayor tiene que ser el consumo de verdura de
hoja verde y menor el consumo de otros alimentos acidificantes. ¡No me cansaré
de repetirlo nunca!

Éfe proteína animal para la salud y la belleza es el embutido. Este tipo de ali-
to procesado, aparte de tener las desventajas de los productos cárnicos (hor-
monas, antibióticos, medicamentos, ausencia de fibra, grasa saturada, exceso de
sal refinada), contiene otras sustancias añadidas en el proceso de elaboración que
son adictivas y cancerígenas, como azúcar, fructosa, glutamato monosódico, nitri-
tos, nitratos y polifosfato de sodio.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 93


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

EL AZÚCAR, LOS REFRESCOS Y LOS EDULCORANTES

En el capítulo anterior ya hemos visto que debemos eliminar el azúcar de la die-


ta. Ahora veamos más detalladamente por qué el azúcar te hace engordar y perder
energía, con las consecuencias nefastas que de ello se derivan: pérdida del ánimo
para cocinar o hacer cualquier otra actividad saludable, baja autoestima, sentimiento
de depresión y falta de voluntad, y caída en un estado de abandono que se nos hace
difícil de remontar sin la ayuda de un profesional.

Cualquier alimento se presenta en alguna lo todas) de estas tres formas, y en pro-


porciones variables: grasas, proteínas y carbohidratos. Los carbohidratos están
hechos de carbono, hidrógeno y oxígeno. El azúcar blanco, en cambio, es un car-
bohidrato simple, rápido, es decir un carbohidrato al que se le han quitado los
nutrientes, en este caso las vitaminas, los minerales, la fibra, los oligoelementos
y las enzimas de la planta original. Esto significa que cuando este azúcar blanco
se descompone en moléculas individuales de glucosa por medio de la digestión, lo
hace de manera diferente a la glucosa del producto final de otro alimento integral
con azúcar natural, como podría ser una pieza de fruta, una verdura redonda o de
raíz, o un cereal, por ejemplo.

El índice glucémico (16) es una medida para definir cómo de rápido y alto eleva los
niveles de azúcar en nuestra sangre un determinado carbohidrato comparado con
el azúcar blanco. Es una medida que sólo sirve para los carbohidratos; las grasas y
las proteínas no están incluidas. El azúcar blanco tiene la puntuación de 100 en una
escala de DO a 100, porque es hidrato de carbono puro. Los alimentos con un alto IG
están casi siempre refinados, son carbohidratos simples, y los alimentos con valo-
res bajos de IG tienden a ser carbohidratos complejos no refinados. La diferencia
principal que hay entre el 16 de unos y otros alimentos se encuentra sobre todo en
la cantidad de fibra que contienen. La fibra retarda la digestión de los azúcares y
los mantiene en niveles uniformes y sin subidas y bajadas bruscas; en cambio, los
alimentos con un IG alto como el azúcar o los alimentos procesados y refinados se
descomponen muy rápido y liberan la glucosa en el torrente sanguíneo muy brusca-
mente. Si nuestro cuerpo es bombardeado de forma continua por subidas bruscas de
azúcar, enfermamos y engordamos.

El azúcar blanco es un carbohidrato artificial sintético, que no se produce de for-


ma natural en ningún ámbito natural. El cuerpo lo considera como una sustancia

94 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

extraña, no puede digerirlo y además le provoca el mismo efecto que una droga,
es decir, necesita cada vez más y en mayor dosis, con el consecuente aumento de
ingesta de calorías.

Además, como hemos visto, los hidratos de carbono simples como el azúcar tienen
un índice glucémico (16) muy alto, que hace que la glucosa en la sangre aumente
en una cantidad irregular y repentina, provocando un aumento brusco de insulina y
glucosa seguido de una bajada muy rápida, que provocará a su vez la necesidad de
consumir azúcar de nuevo o alimentos calóricos, es decir, carbohidratos simples
de absorción rápida, para volver a subir el nivel de azúcar en la sangre.

Como puedes ver, al consumir azúcar blanco la ingesta de calorías es muchísi-


mo mayor, mientras que la cantidad de nutrientes es menor. Esto vuelve a afectar
a nuestro organismo de forma negativa, porque si nos faltan nutrientes, nuestro
cuerpo los pide de un modo extraño y alarmante en forma de antojos incontrolables
de alimentos calóricos y azucarados. Si a todo eso se le suma que muy a menudo
el azúcar blanco que se consume es a través de refrescos o dulces con excitantes
[cafeína y chocolate, principalmente], el efecto en la glucosa es muchísimo más
brusco y adictivo, obligándonos a ingerir azúcar a menudo y en cantidades cada
vez mayores.

El sabor dulce es el que está más relacionado con el placer, la recompensa o el


desestrés, entre otras emociones. Cuando estamos tristes buscamos consuelo en
el chocolate, las galletas o los pasteles; si estamos agotados después de una jornada
de trabajo recurrimos al pan, los refrescos, o a cualquier otro alimento que nos dé
energía inmediata; y cuando no somos capaces de expresar nuestros deseos y nos
tragamos nuestras palabras nos castigamos tragándonos también alimentos que
sabemos que nos dañan.

Con todo este panorama de emociones-alimentación, entramos sin darnos cuen-


ta en una espiral muy peligrosa para la salud. Después de consumir azúcar, éste
nos provoca la montaña rusa de glucosa e insulina, luego aparece el síndrome de
abstinencia o «bajón» y, por tanto, la necesidad de tomar más azúcar. Al final no
podemos salir de este círculo vicioso ni pararlo y, una vez dentro de esa espiral
tan autodestructiva, vemos cómo cambian nuestro cuerpo, nuestro humor, nues-
tra vitalidad, nuestro descanso y las relaciones con los demás, y todo ello ade-

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 95


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

más sintiéndonos culpables porque no tenemos la suficiente fuerza de voluntad


para detener esta cadena y por considerarnos unos golosos, cuando en realidad
sólo somos víctimas del azúcar, una droga muy fuerte que está escondida en
todas partes.

Co regla general, cualquier alimento que tenga un rango IG por debajo de 60 es


¿una buena opción, especialmente si necesitamos controlar nuestro nivel de azúcar
en la sangre. Una dieta con alimentos de IG bajo nos ayuda a prevenir enfermeda-
des como la diabetes, e incluso revertirlas o estabilizarlas. Las frutas con un IG más
bajo son el limón, la manzana verde, las bayas y la pera.

Tienes que tener en cuenta que el azúcar refinado, por desgracia, está presente en
casi todos los alimentos procesados, en yogures, caldos de verduras, salsas, masas de
pizza, en el pan, en los refrescos, etcétera. Estos últimos, los refrescos con gas, están
llenos de calorías vacías, es decir, calorías que no aportan ningún tipo de nutriente ni
beneficio para a salud, y la opción de escoger la versión light ya hemos visto que tam-
poco es buena. Si consumimos este tipo de falsas bebidas lo único que hacemos es
desmineralizarnos y eliminar calcio de nuestro cuerpo, de modo que en absoluto
estaremos sanos por dentro y bellos por fuera.

La solución correcta para eliminar el azúcar de la dieta no consiste en sustituirlo


por edulcorantes artificiales como la sacarina [E954), la sucralosa (E955), el aspar-
tamo [E951), el acesulfamo-K [E950) o el ciclamato [E952). Aunque las autoridades
sanitarias los consideren ingredientes seguros, lo cierto es que son peligrosos para
la salud.

El aspartamo contiene un 50% de fenilalanina, un 40% de ácido aspártico y un


10% de metanol, tres reconocidos neurotóxicos. El aspartamo es una excitotoxina,
es decir, una sustancia tóxica que, consumida en grandes concentraciones, puede
llegar a provocar la muerte de las células nerviosas. Además, los principales ingre-
dientes del aspartamo, el ácido aspártico y la fenilalanina, estimulan la secreción
de insulina y de leptina, unas hormonas que informan a nuestro organismo sobre
qué debe acumular como grasa. Y por si fuera poco, la fenilalanina puede dismi-
nuir nuestros niveles de serotonina, el neurotransmisor encargado de informar a
nuestro cerebro de cuándo estamos saciados y también de darnos sensación de
bienestary felicidad.

96 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA


PARTE 1 SANOS.POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Los siguientes síntomas se han asociado con el consumo de aspartamo!:


Dolores de cabeza, náuseas, mareo, vértigo, pérdida de cabello, insomnio, problemas
de visión, alucinaciones, pérdida de memoria, dificultad para hablar, depresión, pen-
samientos suicidas, cambios de personalidad, episodios violentos, cambios de humor,
ataques de ansiedad, hiperactividad, arritmia, edema o hinchazón, convulsiones, des-
órdenes gastrointestinales, lesiones de piel, calambres musculares, dolor de articula-
ciones, fatiga, síndrome premenstrual, irregularidades menstruales, dolor de pecho,
entumecimiento y hormigueo de las extremidades y aumento del apetito.

En general, los edulcorantes artificiales están relacionados con efectos muy nocivos
para el organismo:
1. Incrementan los antojos por el azúcar, debido a que normalmente son mucho más dulces.
2.5e sabe que el consumo de sucralosa afecta al modo en que nuestro organismo res-
ponde a los carbohidratos. Los niveles de azúcar e insulina aumentan más cuando
consumimos carbohidratos durante o después de tomar una bebida con sucralosa.
La insulina activa el almacenamiento de grasa, así que si nuestros niveles son altos,
almacenamos más grasa y aumentamos de peso.
3. Están relacionados con la diabetes. En un estudio realizado a más de cinco mil per-
sonas, se comprobó que beber uno o más refrescos al día incrementaba el riesgo de
sufrir diabetes en un 67%.
4. Están asociados al cáncer. En estudios realizados con animales se ha concluido que
la ingesta de sucralosa, sacarina y aspartamo aumenta el riesgo de sufrir cáncer.
5. Pueden ser dañinos durante el embarazo. Existen estudios que concluyen que el uso
de edulcorantes artificiales incrementa el riesgo de partos prematuros.

Hay otro tipo de edulcorantes que son enemigos de la belleza y que también están pre-
sentes en falsos alimentos e incluso en medicamentos: el azúcar moreno [es azúcar
blanco teñido y no hay que confundirlo con el azúcar integral de caña], la lactosa o el
azúcar de la leche, la dextrosa [también conocida como glucosa o azúcar de maíz),
el manitol, el malitol, el sorbitol, el jarabe de maíz y el jarabe de maíz de alta fructosa.
Sin embargo, la buena noticia es que tengo la solución ideal para poder desterrar el
azúcar de tu dieta y terminar de una vez por todas con esta montaña rusa. Sólo hay que
empezar con el Detox SEN, luego seguir una alimentación Saludable + Energética +
Nutritiva, seguir las recomendaciones que te doy en este libro para eliminar los antojos

1.http://articles.mercola.com/sites/articles/archive/201 1/11/06/aspartame-most-dangerous-substance-ad-
ded-to-food.aspx

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 97


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

y leer siempre las etiquetas —aunque se compre en un supermercado ecológico. Esta


es la manera más fácil, económica y segura de eliminar el azúcar blanco de tu dieta,
perder peso, ganar energía y hacer desaparecer los antojos para siempre.

LOS LÁCTEOS

Sé que este tema genera mucha controversia, ya que hay quienes defienden el con-
sumo de lácteos y hay quienes lo detraen. No me gusta entrar en conflicto y debatir
demasiado sobre este tema porque la industria láctea es demasiado potente y porque
considero que la persona que sufre las contraindicaciones propias de la ingesta de lác-
teos lo detecta tarde o temprano y decide eliminarlos de su dieta.

La cantidad de caseína —que es una proteína— que contiene la leche de vaca es supe-
rior a la cantidad que contiene la leche materna prácticamente en un 300%. Nuestro
organismo utiliza una enzima llamada lactasa para descomponer la caseína en el estó-
mago, y cuando conseguimos descomponerla se producen unos fragmentos de proteí-
nas llamados casomorfinas que tienen un efecto opiáceo y nos provocan una sensación
de falsa euforia. Pero como la mayoría de las personas no disponemos de suficiente
lactasa nos resulta muy difícil descomponer la caseína.

Porotrolado, porlo referente a lalechecomofuente de calcio, resulta más que evidente que
algo de erróneo tenía que haber en esta afirmación, porque en una sociedad en la
que se consumen tantos lácteos es ilógico que haya tantos casos de osteoporosis, una
enfermedad relacionada con la deficiencia de calcio. De modo que investigadores halla-
ron que el calcio de la leche no se absorbía debido a que la leche a la vez contiene fós-
foro, el cual se liga al calcio en el tracto digestivo e impide que el cuerpo acceda a éste.

Anne Marie Colbin explica en su maravilloso libro —que recomiendo a todo el mundo—
titulado Food and Healing. How what you eat determines your health, your well-being,
and the quality of your life que, a raíz de ir investigando sobre el calcio de la leche y si
era beneficioso o perjudicial, se fueron hallando nuevas conclusiones, como por ejem-
plo que los lácteos duplican el riesgo de padecer cáncer de próstata o de metástasis,
que pueden provocar autismo, generan muchísima mucosidad, provocan desajustes del
aparato respiratorio, son difíciles de digerir e hinchan el estómago, y están relacionados
con problemas de fibromialgia y dolores crónicos. Además, los productos lácteos contie-
nen mucha grasa. La grasa del queso, por ejemplo, bloquea nuestro hígado y se queda

98 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

estancada, sobre todo en los muslos, las caderas, los brazos y debajo de la barbilla. Así
que si queremos estar sanos por dentro y bellos por fuera, conseguir nuestro peso ideal
y mantenerlo sin esfuerzo, lo que debemos hacer es eliminar los lácteos de la dieta o
reducirlos al máximo, sobre todo si presentamos algunos de los síntomas mencionados.

Una investigación liderada por el profesor e investigador Karl Michaelsson, que se rea-
lizó en el departamento de Ciencias Quirúrgicas de la universidad sueca de Uppsala,
afirma? que beber unos vasos de leche diaria no disminuye el riesgo de sufrir roturas
de huesos, en cambio hace aumentar el riesgo de muerte temprana. En este estudio
se apunta que los azúcares propios de la leche como la lactosa y la galactosa hacen
incrementar el estrés oxidativo y la inflamación, que son las dos causas principales de
las enfermedades crónicas y muerte silenciosa. El estudio también concluyó que las
mujeres que bebían más de tres vasos diarios de leche presentaban un mayor riesgo
de muerte que las que bebían menos de uno al día; en los hombres también existía el
riesgo aunque menos pronunciado.

Además, los lácteos tienen un alto contenido en antígenos, que son unas sustancias
que provocan que el sistema inmunitario produzca anticuerpos contra sí mismo;
de este modo seremos más vulnerables a cualquier infección y a las enfermedades
directamente relacionadas con nuestro sistema inmune. En el libro El Estudio de
China el doctor Campbell afirma que la proteína animal de los productos lácteos
contribuye al desarrollo de un medio ácido adecuado para el desarrollo de células
cancerosas y tumores.

También hemos oído aquello de que los humanos somos el único animal que bebe
leche de otro animal. Cuando nacemos nos alimentamos de la leche materna, el ali-
mento más nutritivo y beneficioso para nosotros en aquel momento sin ninguna duda,
¿verdad? La leche de nuestra madre nos alimenta el cuerpo físico y el emocional, por-
que nos acerca a ella, nos sentimos arropados y vivimos la calidez y el amor recíproco.
Hasta aquí todo bien. Pero ¿qué ocurre cuando nos hacemos mayores y empezamos
a tomar leche de otro animal, normalmente de vaca? ¿Y qué ocurre si además esta
vaca ha sido criada y alimentada con antibióticos y fármacos nocivos para la salud?
En la industria láctea convencional se cría y alimenta a las vacas sólo pensando en
la producción a gran escala. Para conseguir el máximo rendimiento de este animal,

2.http://articles.mercola.com/sites/articles/archive/201 1/11/06/aspartame-most-dangerous-substance-ad-
ded-to-food.aspx

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 99


PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

se le trata con antibióticos y hormonas, que ¡inevitablemente van a parar a la leche y


de ahí a nuestro organismo. Además, la leche que compramos en los supermercados
está pasteurizada, hidrogenada y enriquecida con vitaminas A y D sintéticas. ¿Cómo
podemos comparar la leche materna que tomamos directamente del pecho de nuestra
madre —de humano a humano—, sin procesar ni alterar, con tomar una leche de una
vaca —de animal a humano— con antibióticos y fármacos, pasteurizada, hidrogenada,
enriquecida artificialmente con vitaminas sintéticas?

Anne Marie Colbin? compara los nutrientes


que hay en la leche humana con los de la leche de vaca:

+ La leche de vaca tiene tres veces más proteína y cuatro veces más calcio que la leche
humana.
+ La relación entre calcio y fósforo en la leche humana es 2.35:1, mientras que en la
leche de vaca es de 1.27:1. Esto es perjudicial porque las fuentes de calcio para los
humanos deberían ser sólo aquellas que tuvieran una relación calcio-fósforo de 2:1.
+ La leche humana tiene un poco más de grasa que la de vaca, aunque es en el nutrien-
te que más se parecen en cantidad.
» La leche humana tiene casi el doble de carbohidratos que la leche de vaca, siendo la
segunda pobre en este nutriente. Según Anne Marie Colbien esto explicaría por qué se
añade azúcar a la leche, que a su vez podría ser el motivo por el cual las personas
que consumen productos lácteos tienen más deseo por alimentos dulces; es muy
habitual comer galletas con la leche.
La leche humana tiene 16 mg de sodio, mientras que la de vaca tiene 50 mg. Si ade-
más tenemos en cuenta que se añade sal a la mayoría de los quesos, obtenemos un
exceso de sal en la dieta.

Valorando y comparando la cantidad de nutrientes de una y otra leche, Anne Marie


Colbin explica que si bebemos 100 g de leche de vaca significa que tomamos 2,4 g de
proteína y 89 mg de calcio en exceso para los humanos.

Sé que te puede parecer muy duro en estos momentos pensar que tienes que pres-
cindir de los lácteos, pero existen hoy en día alternativas saludables a casi todo.

3. Food and Healing. How what you eat determines your health, your well-being, and the quality of your life, p. 150.

100 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Puedes experimentar con el sinfín de leches vegetales que existen en el mercado o


incluso prepararte tu propia bebida vegetal casera. Puedes tomar queso vegano de
semillas o frutos secos [no los de soja porque inflaman y son indigestos), o incluso
comer ocasionalmente queso de cabra o de oveja crudo ecológico [si no eres intole-
rante a la lactosa].

Si te apetece tomar un yogur te aconsejo experimentar con alguna de las recetas


de yogures veganos que propongo en mi web, ¡están deliciosos! En caso de querer
tomar yogur porque necesitas probióticos prueba mejor con verduras fermenta-
das, como el chucrut o el kimchi, o bien té kombucha, rejuvelac, kéfir de agua O
de coco, vinagre de sidra de manzana crudo no pasteurizado, ciruela umeboshi,
o microalgas como la espirulina y la chlorella. Otra opción es tomar un suplemento
de probiótico.

ALIMENTOS VEGETALES
RICOS EN CALCIO
*« Semillas [sésamo, chía, cáñamo, lino)
» Frutos secos (las almendras en especial)
+ Leches vegetales de semillas y frutos secos (1 taza = 200-300 mg)
e Tahini (2 cucharadas. = 126 mg)
* Col (cruda, 2 tazas = 201 mg)
» Berza [cruda, 2 tazas = 167 mag)
+ Verduras de hoja verde en general
» Alcachofa
» Brócol
» Algas marinas
+ Pepino
* Legumbres

Y también, especialmente si se han puesto en remojo o se han germinado


(estas técnicas de preparación reducen los niveles de fitatos, que
dificultan la absorción del calcio):
» Cereales integrales
* Legumbres (los garbanzos en especial)

APORTE DE CALCIO NECESARIO


+ Niños hasta los 12 meses: 210-270 mg por día
+ Niños de 1 a 8 años: 700-1.000 mg por día
» Adolescentes de 9 a 18 años: 1.300 mg por día
+ Adultos de 19 a 50 años y hombres de 51 a 70 años: 1.000 mg por día
+ Mujeres de 51 a 70 años y personas de más de 70: 1.300 mg por día

CONSEJOS PARA TENER


MÁS APORTE DE CALCIO
» En primer lugar eliminar los falsos alimentos que inhiben la absorción
del calcio, como la cafeína, la teína y los refrescos, así como los
medicamentos y los aditivos químicos.
-» Añadir perejil al zumo y batido verde SEN, y a cualquier comida.
+ Incluir verduras de hoja verde oscuras o crucíferas a cada comida,
como la col, el brócoli, la rúcula o el diente de león.
« Tomar legumbres de forma regular.
» Cocinar con algas de mar.
* Espolvorear semillas de sésamo tostado molido sobre el cereal integral.
+ Comer almendras, frutos secos o beber sus leches diariamente.
E * Tomar Y 10-20 minutos al día.
dl

LAS HARINAS REFINADAS,


EL TRIGO Y EL GLUTEN

La mayor parte de las harinas refinadas son de trigo molido, un cereal que última-
mente se ha cuestionado mucho porque está generando cada vez más intolerancias,
alergias, sensibilidad y celiaquía.

Seas o no celíaco o intolerante al gluten, lo que debes saber es que los cereales que
contienen la proteína del gluten son más difíciles de digerir que los cereales sin glu-
ten. Además, se ha demostrado que la sensibilidad al gluten, aunque no se tengan
los anticuerpos, es origen de enfermedades autoinmunes, alteraciones del sistema
nervioso, inflamación del hígado, anemia, problemas de fertilidad, falta de ácido fóli-
co, manchas blancas y despigmentación en la piel. En mi caso, por ejemplo, cuando
echo la vista atrás, soy consciente de que mientras consumía gluten sufría ansiedad,
ataques de pánico, ovarios políquisticos, amenorrea, anemia desde los dos años de
edad, manchas blancas, dolores de estómago, hinchazón, diarreas, gases, tenía las
vellosidades de los intestinos y del duodeno atrofiadas, e incluso en mi época de más
consumo de gluten llegué a tener desajustes de la tiroides. Al eliminar el gluten de
mi dieta desaparecieron poco a poco todos estos síntomas.

102 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

La harina refinada está hecha del grano del trigo molido, al que se le han quitado
las partes que tienen un valor nutritivo más elevado, que son el salvado y el germen.
De esta manera, la harina refinada se convierte prácticamente en almidón puro, sin
fibra, ni vitaminas ni minerales, se pierden la mitad de los ácidos grasos insatura-
dos y del calcio, el 80% del hierro, entre el 50 y el 80% de las vitaminas del grupo B,
prácticamente toda la vitamina E, el 70% del fósforo y casi la totalidad del magnesio.

Como hemos visto cuando hablábamos del azúcar, este almidón desprovisto de fibra
y nutrientes es transformado en glucosa muy rápidamente, presentando un índice
glucémico muy alto. Por tanto, la harina blanca se comportará en nuestro organismo
prácticamente igual que lo hace el azúcar refinado, siendo igual de tóxica, adictiva y
perjudicial, además de fuente de calorías vacías. Así pues, lo único que hace es gene-
rarnos más sensación de hambre, hacernos comer en exceso y engordar.

El alto Índice glucémico de las harinas refinadas unido a la gran cantidad de glucosa
que aportan hace que cada vez que consumimos productos derivados de la harina
refinada desestabilicemos los niveles de glucosa e insulina en sangre, induciendo
futuros problemas en el metabolismo hidrocarbonado que pueden desembocar en
diabetes, resistencia a la insulina y obesidad. Pero es que además debemos tener
en cuenta que las harinas se blanquean con productos químicos —como el óxido de
cloro—, que dejan en el producto final un compuesto químico muy tóxico denominado
aloxano, una sustancia utilizada experimentalmente para producir diabetes en ratas
de laboratorio.

«Somos lo que comemos, lo que pensamos, lo que sentimos, lo que creemos que
somos, lo que nos rodea y lo que absorbemos de la vida». Entonces, si deseamos
tener un rostro y un aspecto saludables, llenos de luz y con vida dejemos de tomar ali-
mentos que están muertos, procesados, refinados y que contienen sustancias tóxicas.

Desterremos de nuestra alimentación las harinas refinadas y los falsos alimentos


procesados en plantas industriales. Si queremos tener vitalidad, entonces comere-
mos plantas, que están llenas de nutrientes, enzimas, fitoquímicos, vitaminas, mi-
nerales y clorofila. Las harinas refinadas no tienen nada de esto. Si plantamos una
semilla sale una planta, pero si plantamos una cucharada de harina refinada no ob-
tenemos nada a cambio. ¡Es algo totalmente muerto! Éste será también el aspecto
de nuestro rostro, nuestra piel y nuestro estado de salud físico, emocional y mental.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 103
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Fferene es muy importante suprimir de la dieta los alimentos a los que somos
intolerantes para poder reducir la inflamación y estar sanos por dentro y bellos por
fuera. Si crees que puedes ser intolerante al gluten o al trigo elimina estos alimen-
tos de tu dieta durante cuatro semanas y luego vuelve a introducirlos. Observa la
reacción de tu cuerpo. Otra manera de saber si eres intolerante es acudiendo a un
profesional que te pida unos análisis con los valores de IgA, el DQ2 y el DQ8.

LOS PRODUCTOS PROCESADOS Y REFINADOS

En este grupo de enemigos debemos incluir muchos falsos alimentos que llenan las
estanterías de los supermercados. Para no tener que dar nombres ni marcas comercia-
les ni parecer una antisistema me voy a centrar en recordarte los alimentos que no son
procesados ni refinados; todos los que no nombre a continuación los incluiríamos en
la lista de productos procesados y refinados: cereales en grano (arroz integral, quinoa,
mijo, amaranto, avena, cebada, trigo sarraceno, polenta), legumbres en grano (lentejas,
azukis, garbanzos, judías, guisantes), fruta y verdura fresca, algas de mar [kombu, hiji-
ki, arame, dulse, wakamel, algas de lago [espirulina, chlorella), semillas y frutos secos
ecológicos naturales sin tostar y sin colorantes ni conservantes; agua, kéfir de agua,
rejuvelac, agua de coco, agua de mar, infusiones, hierbas aromáticas, especias, leches
vegetales sin azúcares añadidos ni aceites hidrogenados [mejor hacerlas en casa), y
edulcorantes naturales [estevia, zumo concentrado de manzana, miel cruda, melaza
de arroz o quinoa, azúcar de coco, azúcar de Palmyra, azúcar de rapadura o mascabo
o panela, y savia de arce).

El resto de alimentos procesados, con azúcares añadidos, grasas trans o hidrogenadas


o parcialmente hidrogenadas, conservantes y colorantes artificiales, sal refinada y un
sinfín de nombres extraños de difícil reconocimiento deben ser eliminados de nuestra
alimentación. Este tipo de falsos alimentos creados por el hombre con la finalidad en
teoría de hacernos la vida más fácil son completamente extraños para nuestra biolo-
gía. Son altamente tóxicos e inflamatorios. Como explica Mark Hyman!? los alimentos
procesados contienen casi todos grasas trans que bloquean la quema de grasa, causan
diabetes, promueven el aumento de peso, crean inflamación y aumentan el colesterol,
además de estar asociadas al cáncer y la demencia. Las empresas alimentarias utili-
zan este tipo de grasas para mantener los productos «frescos» durante más tiempo en
las estanterías, ya que éstas no se descomponen.

4. Food and Healing. How what you eat determines your health, your well-being, and the quality of your life, p. 150.

104 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Las grasas pueden clasificarse en tres grupos: grasa saturada, grasa hidrogenada y
grasa insaturada. Estos términos se refieren a la estructura de las moléculas que las
forman. A temperatura ambiente las dos primeras son sólidas y la tercera es líquida.
Las grasas hidrogenadas con las que se elaboran la mayoría de los productos procesa-
dos son perjudiciales para nuestra salud, ya que hacen aumentar la concentración de
lipoproteínas de baja densidad (colesterol LDL o malo) en la sangre y los triglicéridos, y
disminuyen las lipoproteínas de alta densidad [colesterol HDL o bueno), provocando un
mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Las grasas saturadas son sobre todo las que se encuentran en los productos animales,
los huevos, los lácteos, el aceite de palma, de coco y la mantequilla de cacao. Las gra-
sas insaturadas son las saludables, las que ayudan a reducir los niveles de colesterol y
apoyan la salud cardiovascular. Junto con los hidratos de carbono, este tipo de grasas
tiene que ser una de nuestras principales fuentes de energía. Además, las grasas insa-
turadas forman parte de las membranas celulares y de otros órganos, y hacen posible
que las vitaminas A, E, D y K lleguen a las células. Hay dos tipos de grasas Insaturadas,
las monoinsaturadas y las poliinsaturadas, que a la vez se dividen en dos subtipos, las
grasas omega 3 y las omega 6. Las grasas omega 3 se encuentran de forma natural
en los aceites vegetales de primera presión en frío, las semillas, los frutos secos, el
pescado azul [sardina, boquerón, atún, salmón), las algas y el aguacate. Las grasas
omega 6 se encuentran sobre todo en los aceites vegetales de primera presión en frío,
los frutos secos, los huevos y las carnes rojas y de aves. Debemos comer una buena
proporción de ácidos grasos omega 3 y omega 6, ya que un consumo excesivo de los
últimos como ocurre en la alimentación actual provoca inflamación y contribuye al de-
sarrollo de enfermedades coronarias, cáncer, artritis y depresión.

ios Americana del Corazón (American Heart Association) recomien-


da una dieta baja en grasas saturadas (menos del 7% de la energía), grasas trans
(menos del 1%), colesterol (menos de 300 mg por día) y sodio. Si decides eliminar
las grasas trans o hidrogenadas de tu dieta para siempre verás como automática-
mente dejarás de consumir alimentos procesados. Aún así, Hyman advierte que
hay empresas que reemplazan las grasas trans por otras de peor calidad para así
poder nombrar a los alimentos como «libres de grasas trans». Incluso los alimentos
etiquetados como libres de grasas trans pueden contener 0,5 g de estas grasas por
ración (a menudo tomamos más de una ración, de modo que aumenta también la
cantidad de grasas trans que tomamos).

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 105
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

LA SAL REFINADA

La sal refinada, también conocida como sal de mesa, es una sustancia nociva que, al igual
que el azúcar refinado, está prácticamente en todos los alimentos procesados, envasados,
embotellados y en la comida para llevar. La sal refinada está tan refinada y procesada que
carece prácticamente de nutrientes; sólo conserva dos de los noventa y dos o más minera-
les que están presentes en la sal marina sin refinar: el sodio y el cloruro. Cuando consumi-
mos sal refinada estamos provocando en nuestro organismo la misma desmineralización
que cuando tomamos azúcar blanco, porque nos roban nutrientes en lugar de dárnoslos.
Consumir sal refinada en exceso acidifica el cuerpo y provoca retención de líquidos, am-
bas condiciones totalmente enemigas de una buena salud y un aspecto físico agradable.
Además, también puede llegar a favorecer la aparición de enfermedades cardiovasculares,
problemas renales, osteoporosis y cáncer. Cuando hay un exceso de sal en nuestro orga-
nismo, las moléculas de agua salen de sus células sanguíneas para diluir y eliminar ese
exceso de sal. Eso implica que inmediatamente las células quedan faltas del agua, el cual
necesitan para funcionar correctamente; además, estas células tratan de llevar el exceso
de sal a los riñones, que pueden verse sobrecargados y saturados.

La sal marina sin refinar, en cambio, es necesaria. Como todas las plantas tienen so-
aj hi ,en realidad lo ideal es utilizar la sal marina sin refinar en poca cantidad y para
cinar, y no añadirla a los platos una vez cocinados. Para las ensaladas siempre
es mejor utilizar aliños con limón, vinagre de sidra de manzana crudo o incluso un
h poco de vinagre de umeboshi. +

LA CAFEÍNA Y LA TEÍNA

Utilizamos la cafeína y la teína para tener energía por la mañana, para aguantar la
dura jornada de trabajo o también como laxante o diurético. Pero si nos paramos un
momento a reflexionar, ¿no sería mejor dejar de necesitar un estimulante para levan-
tarnos, para aguantar la jornada de trabajo y para ir al baño? Estamos cansados por
la mañana porque dormimos pocas horas, porque cenamos tarde y demasiado, porque
no desayunamos algo que nos genere energía y porque tenemos malas digestiones,
dolores musculares, desajustes hormonales o quebraderos de cabeza.

Lo cierto es que la cafeína y la teína nos dan una energía falsa y provocan estrés en nues-
tro cuerpo, a la vez que lo acidifican. Generan adrenalina pura y de forma rápida, que

106 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

luego como tal baja bruscamente. Cuando esto ocurre, volvemos a necesitar un café, un
refresco carbonatado, un pastel, una galleta, unas golosinas, una pizza, pan o cualquier
«alimento» al que le asociamos energía y bienestar instantáneo. Es en estos momentos
cuando entramos en una espiral parecida a la que genera la ingesta de azúcar. Y si enci-
ma le añadimos azúcar al café nos encontraremos con toda seguridad en una montaña
rusa de glucosa y energía. Con estas subidas y bajadas de glucosa ya podemos olvidarnos
de estar sanos por dentro y bellos por fuera, lo único que conseguiremos es tener ojeras,
una piel opaca y sin brillo y cero energía para luchar por nuestros objetivos.

Nuestro cuerpo absorbe y transporta la cafeína a nuestra sangre y a nuestros órganos,


entre ellos el hígado. Este órgano de desintoxicación natural intenta, al igual que hace
con el resto de alimentos y sustancias que entran en nuestro organismo, metabolizar
la cafeína, y como le cuesta se ralentiza su capacidad natural de eliminar toxinas y de
metabolizar el cortisol, que es la hormona que se encarga del almacenamiento de la
grasa en la zona del abdomen. La consecuencia es nefasta: grasa acumulada y cargada
de toxinas. De modo que si no queremos aumentar de peso y acumular grasa en la zona
del abdomen es mejor evitar la cafeína.

Ef notado alguna vez taquicardia o agitación después del consumo de cafeína o


a? Esto es debido a que la cafeína y la teína favorecen la producción de norepin-
efrina, una hormona del estrés que afecta al cerebro y al sistema nervioso, aceleran-
- do el ritmo cardíaco y lapresión sanguínea. Es por este mismo motivo que cuando
alguien tiene la tensión baja se le recomienda como remedio popular tomar un café.
de
: E ; E z : q

La cafeína y la teína dejan un residuo muy ácido e inhiben la absorción del hierro y
del calcio, de modo que podemos otorgarles la categoría de antinutrientes. Es impor-
tante no tomarlas junto con las comidas para que el organismo pueda absorber bien
estos minerales. Como opciones alternativas que no estresen nuestro cuerpo ni satu-
ren nuestro hígado contamos con las infusiones de hierbas, que además son ricas en
antioxidantes. El té mu aporta muchísima energía al tiempo que es alcalino; el café de
cereales, el té kukicha, el té bancha o el rooibos son otras saludables opciones.

EL ALCOHOL

Según la medicina tradicional china y la energética de los alimentos, no debe tomarse


alcohol ya que posee una energía extremadamente yin y, por lo tanto, su vibración es

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 107
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

tan rápida que enfría el cuerpo, dispersa, nos saca de nuestro centro y nos evade emo-
cionalmente. Cuando nuestra condición interna se ve afectada por un exceso de yin lo
podemos sufrir en nuestro cuerpo físico, mental y emocional. En el nivel físico, se de-
bilitan el sistema inmune, el nervioso, el circulatorio, el digestivo y el óseo. En el nivel
emocional, si consumimos alcohol de forma regular podemos caer en un estado pasI-
vo, de victimismo, depresivo, sentirnos faltos de energía y vitalidad, con más necesidad
de dormir de lo habitual. Tendremos problemas de memoria y dificultades para con-
centrarnos, nos sentiremos débiles e hipersensibles, y requeriremos climas cálidos.
Nuestro cuerpo mental perderá el foco, nos faltará dirección en la vida y estaremos
siempre como en la nubes, como faltos de raíces. Si abusamos del alcohol perdemos
la conciencia de lo que hacemos, emocionalmente podemos incluso no reconocernos
y la vibración tan rápida que posee la notamos rápidamente en forma de desajustes
digestivos como diarreas o estreñimiento, dolores de cabeza, acné, etcétera.

El alcohol se convierte en azúcar, crea obesidad, diabetes, desmineraliza, puede ocasio-


nar inflamación y destrucción de las células hepáticas, úlceras, cáncer de intestino o co-
lon. Interfiere en la capacidad del cuerpo de absorber el calcio, disminuye la resistencia
a las infecciones pulmonares, da lugar a un ritmo cardíaco irregular, inhibe la producción
de glóbulos rojos y blancos y, además, crea dependencia. En definitiva, el alcohol es al-
tamente acidificante y, por lo tanto, no es un aliado de nuestra salud y nuestra belleza.

F: sa que nuestro cerebro es 76% agua, así que si decides beber alcohol de forma
tual y no quieres que las células del cerebro se deshidraten deberías beber mu-
chísima agua para compensar.

EL TABACO
Y OTRAS DROGAS

Que el tabaco y las drogas son totalmente enemigos de nuestra salud y nuestra belleza
creo que todos lo tenemos claro, porque no sólo nos empeoran el aspecto físico y dejan
un residuo ácido dentro de nosotros, también matan. Pero no hace falta fumar o tomar
drogas mucho tiempo para ser víctimas de sus fatales consecuencias.

El humo del tabaco contiene más de 4.000 sustancias químicas, muchas de ellas can-
cerígenas, como alquitranes, arsénico, cadmio, níquel, polonio o uretano.

108 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Algunas de las consecuencias para nuestra salud y nuestra belleza derivadas del con-
sumo de tabaco pueden ser, por ejemplo, la aparición de arrugas prematuras [sobre
todo alrededor de la boca por el hecho de fruncir los labios) y envejecimiento de la piel,
dermatitis, debilitamiento y caída del cabello, inflamación de las encías y una mala sa-
lud bucal, coloración de los dedos y las uñas, cansancio, complicaciones respiratorias,
problemas de circulación, trastornos digestivos lúlceras, ardores de estómago, gastri-
tis), debilitamiento del sistema inmunológico, tos, catarros, y reducción de la esperanza
vida entre cinco y ocho años, entre otros.

Consumir drogas como la cocaína o los alucinógenos, por ejemplo, tiene efectos muy
negativos a corto y largo plazo, como dermatitis seborreica, hiperqueratosis o cambios
en la morfología del rostro (hundimiento de la nariz y la aparición de venas en torno a
ella), úlceras, llagas y urticaria, envejecimiento prematuro, trastornos de crecimiento,
supresión del sistema inmunológico, cansancio, apatía, falta de motivación, incremen-
to de células estructuradas de forma anormal, ansiedad y ataques de pánico, ritmo
cardíaco más elevado y riesgo de ataque al corazón, lesiones de pulmón y riñones,
enfermedades del hígado, trastornos mentales, insomnio prolongado, disminución del
rendimiento y lesiones cerebrales, entre otros.

LA COSMÉTICA INDUSTRIAL

La cosmética industrial utiliza ingredientes tóxicos nocivos para la salud. Entre los in-
gredientes tóxicos más comunes en la elaboración de cosmética se encuentran:

* los parabenos [como el methylparaben o E-218, el ethylparaben o E-214, el propyl-


paraben o E-216 o el butylparaben o E-209), que son unos compuestos químicos con
propiedades bactericidas y fungicidas que se utilizan para alargar la vida del producto
e impedir que sea atacado por bacterias y microorganismos;
* la parafina lescondida en nombres como Paraffinum, Paraffinum liquidum, petrola-
tum, petroleum, glicol propileno, vaselina o aceite mineral), que es un conjunto de
hidrocarburos derivados del petróleo muy económico que se utiliza para crear una
capa impermeable en la piel y dar un aspecto de suavidad y tersura;
* los sulfatos [como el lauret sulfato de sodio y el lauril sulfato de sodio), que son los
encargados de hacer espuma y se sospecha que se introducen en el cuerpo y causan
dioxinas [moléculas inestables que pueden causar problemas de salud, irritaciones y
microinflamación]);
* los ftalatos [como el dietilexiloftalato o DEHP, el butilbenziftalato o BBP, el dibutilfta-
lato o DBP, el butildecilftalato o BDP, o el diunddecilftalato o DUP, entre otros), que

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 109
PARTE | SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

son un grupo de compuestos químicos que se utilizan como disolventes y suavizantes


y que el Parlamento Europeo prohibió en la fabricación de juguetes para niños sus-
ceptibles de estar en contacto con la boca;
el formaldehido, que es un compuesto orgánico volátil que la OMS declaró cancerí-
geno y que estaba presente en geles, champús, dentífricos, maquillaje, esmaltes de
uñas y desodorantes, y también en productos de limpieza del hogar. Actualmente,
como el formaldehido está prohibido en cosmética, las marcas utilizan otras sustan-
cias que lo liberan, por ejemplo, el Quaternium 15, el Dimethyl Ozazolidine, el Onyx!-
de 500, el DMDM Hydantoin, el Sodium Hydroxymethylglycinate, el Methenamine, el
3-Dioxane, el 3-Diol, 5-Bromo-5-Nitro1, el 2-Bromo-2-Nitropropane-1, el Imidazoli-
dinyl-Urea, el Polyoxymethylene Urea, el Imidazolidinyl Urea, el Diazolidinyl Urea, el
Bronosol, el Bronopol, el Alcloxa y Aldioxa.

Existen muchos más ingredientes tóxicos peligrosos en la cosmética industrial que son
totalmente enemigos de nuestra salud y belleza natural, como el DEA, MEA, TEA, Ni-
trosaminas, Aluminio, Dioxano, Butil Hidroxitolueno (BHT) y Butil Hidroxy Anisol (BHAJ,
Benceno, Tolueno, Bronopol, y un larguísimo etcétera. Para evitar todas estas sustancias
tóxicas en nuestra casa, nuestra piel y la de nuestros seres queridos hay que pasarse a
la cosmética natural, que veremos más adelante como amiga de nuestra salud y belleza.

Te indico a continuación una lista de los ingredientes tóxicos? más usados


en la cosmética industrial, para que puedas comprobar que ninguno de los
productos cosméticos y de higiene que compras los contengan.

Liberador de formaldehido
* Palabras que acompañen a UREA [no debe confundirse con la palabra urea
sola). Por ejemplo: Diazolidinil urea.
* Las sustancias que van acompañadas de las letras DM,
como por ejemplo, DM hidantoina.
* Dimetil oxazolidino, Armilacetato, Alkifenol, Quaternium.

Aceites minerales
» Aceite mineral, Paraffinum, Paraffinum liquidum, Petrolatum.

Fragancias
+ Acetil hexametil, Bromocinnamaly, la más usada, Tonalide.

5. Food and Healing. How what you eat determines your health, your well-being, and the quality of your life, p. 150.
Colorantes
* Incluyen las silabas -anilin- o -anilid- [Accetanilid).
+ Con fórmulas más sencillas como: HC [HC orange 3),
Acid [Acid red 73), Pigment [Pigment green 7).
» C.l seguido de números [C.l 14720).

Aluminio
» En forma de Clorhidrato de aluminio.

Parabenos
» Con el sufijo -paraben.
» Metiloparaben, Propiloparaben, Butiloparaben, Etiloparaben.
+ Fenoly Fenil.
+ Nitropheno, Phenolphthalein, Chlorophenol, Phnylnediamine sulfate.
* Nombres con terminaciones en -fenil y -fenol.

Ftalatos
* Dietilhexiloftalato (DEHP), Dibutilftalato (DBP], Butilbenzilftalato (BBP),
Diisononilftalato (DINP), Diisodeciloftalato (DIDP) y Dinoctilftalato (DNOP).

Mercurio
» Tiosalicilato de etilmercurio.

Compuestos Polietileno glicol (PEG)


* Siglas PEG seguidas de un número [PEG 14).
+ Sustancias terminadas en -eth [steareth).
Uno de los más conocidos es el Sodium laureth sulfate.

Más ingredientes tóxicos


+ Isopropyl alcohol [SD-40)
» Bronopol
+ Glicol propileno
» Butilhidroxitolueno (BHT]
» 1,4-dioxano
+ DEA (dietanolamina)

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 111
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

LOS MEJORES AMIGOS


PARALA SALUD Y LABELLEZA

Los mejores aliados de la belleza serán los alimentos y el estilo de vida que nos hagan
sentir ligeros y deshinchados, tener energía y buen humor durante todo el día, conser-
var una piel joven, hidratada y lisa, así como tener brillo en los ojos y el cabello.

EL AGUA

¿Sabías que las personas tenemos la misma ratio de agua/materia sólida que el
planeta Tierra? El cuerpo humano es agua en más de un 659%, por lo tanto, podemos
asegurar que somos más agua que materia sólida, al igual que el planeta donde
vivimos. No hay nada ni nadie en este planeta que pueda vivir sin agua. Los seres
humanos necesitamos el agua como principal nutriente para mantenernos vivos y sa-
ludables, sanos por dentro y bellos por fuera. Si nos deshidratamos podemos poner
seriamente en peligro nuestra salud y envejecer prematuramente. La comida la al-
macenamos en nuestro cuerpo en forma de grasa, pero el agua no la almacenamos,
necesitamos reponerla constantemente; por eso nuestro cuerpo es capaz de resistir
hasta cuatro semanas sin alimento si le damos líquido, pero sólo puede sobrevivir
unos días sin hidratación.

Una persona adulta pierde aproximadamente diez tazas de líquido cada día, por eso
la mayoría de los profesionales de la salud recomienda un consumo de agua de ocho
a diez vasos diarios. Perdemos agua a través de la respiración, el sudor y la orina;
eliminamos dos tazas de agua al día por el simple hecho de respirar, dos más a través
de la piel, con la evaporación, y una taza cada vez que orinamos. Por lo tanto, nues-
tra necesidad de agua también dependerá de si lo que comemos tiene más o menos
agua, de la actividad física que hagamos y cuánto sudemos, del clima exterior, de si
trabajamos en un ambiente seco o húmedo y, en general, de la cantidad de líquido que
perdemos. No es de extrañar que una persona delgada que siga una alimentación
basada en plantas, que contienen mucha agua, tenga menos necesidad de beber que
una persona con sobrepeso u obesa que consuma mucha carne y alimentos concen-
trados con poco líquido.

Aunque parezca extraño, hoy en día la deshidratación ligera es un mal muy exten-
dido que sufren muchas personas sin saberlo. Algunos de mis clientes presentan
síntomas como cansancio, fatiga, letargia, calambres en las piernas, dolor de ca-

112 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

beza, náuseas y falta de memoria, que desaparecen con sólo incorporar más hi-
dratación a la dieta a través de los zumos y los batidos verdes. Durante un Detox
SEN bebemos más agua para poder desintoxicar mejor y siempre que sintamos una
ligera sensación de hambre, porque muchas veces confundimos el hambre con la
necesidad de hidratarnos.

Mantenernos hidratados es importante para estar sanos por dentro y bellos por fue-
ra, porque nuestro cuerpo utiliza el agua como si fuera un río por el cual fluyen todos
los nutrientes hasta llegar a nuestras células. Así pues, el agua es indispensable
para hacer funciones tan importantes como la de ayudar a la digestión al formar
las secreciones gástricas del estómago, eliminar las toxinas del cuerpo, mantener
saludables nuestros riñones, promover la salud de los cartílagos, regular la tempe-
ratura corporal, reducir la inflamación, mantener hidratados nuestros órganos, la
piel, los ojos, la boca y la nariz, lubricar nuestras articulaciones, y regular nuestra
temperatura corporal y nuestro metabolismo. El agua tiene el gran poder de man-
tenernos alejados de enfermedades, porque, si es de buena calidad, puede tener
una alcalinidad de 9,5 puntos. Según un estudio del Center for Human Nutrition de
la Universidad de Sheffield, Inglaterra, las mujeres que mantenían un buen nivel de
hidratación reducían el riesgo de padecer cáncer de mama en un 79%.

Durante un Detox SEN el agua será nuestra aliada, no sólo por motivos estrechamen-
te relacionados con nuestra belleza y salud, sino sobre todo porque ayuda a perder
peso, calma el hambre, moviliza la grasa del cuerpo, reduce los signos de la edad y
del envejecimiento, ayuda a evacuary sentirnos deshinchados, nos aleja de la diabe-
tes y la obesidad, nos evita sufrir hipoglucemias, nos hidrata la piel y se reducen las
arrugas, e incluso mejora la salud de nuestra vista.

¿Sabes qué ocurre si nuestros riñones no reciben suficiente agua y no pueden


facer su función correctamente? Que nuestro hígado, el encargado de meta-
a y e la grasa almacenada en energía para ser utilizada, se pone en marcha
para hacer la función de eliminación de toxinas que corresponde a los riñones.
Entonces, cuando el hígado está ocupado realizando la tarea del riñón deja de
hacer su función de metabolización de la grasa. Resultado: almacenamos grasa
y aumentamos de peso.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 113
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

LOS MINERALES, LA CLOROFILA


Y LAS VERDURAS DE HOJA VERDE

Los minerales se encuentran en el suelo, en el terreno donde cultivamos los alimen-


tos que luego consumimos. El problema es que hoy en día el suelo que se utiliza en la
agricultura convencional está desprovisto de muchos minerales debido a los productos
químicos que se utilizan. Así pues, si queremos obtener los minerales que necesita
nuestro cuerpo para estar sano por dentro y bello por fuera es importante que consu-
mamos vegetales de cultivo ecológico.

+ e Dl humana depende de los minerales, ya que son los encargados de


intervenir en el 95% de las actividades de nuestro organismo.

En una dieta detox aumentamos todo lo posible el consumo de verduras de hoja verde
porque, entre muchas otras propiedades y beneficios, son las que contienen un número
mayor de minerales. De hecho, en las hojas verdes se encuentran todos los minerales
esenciales, vitaminas y aminoácidos. Esto explicaría por qué algunas personas vega-
nas, crudiveganas o higienistas disfrutan de una salud excepcional, sin deficiencia de
minerales, proteínas ni vitaminas. De hecho, las plantas están tan llenas de vida que
no paran nunca de crecer, con lo que no es de extrañar que a cuanto más consumo de
verduras de hoja verde, más energía tendremos.

Además, las verduras de hoja verde tienen la coenzima Q10 —también conocida como
ubiquinona—, una molécula indispensable para sintetizar la energía del cuerpo, desa-
rrollar la musculatura, evitar el envejecimiento prematuro, mejorar la fatiga muscular
y la fibromialgia, protegernos de enfermedades degenerativas, mantener a raya el co-
lesterol y asegurar un aporte suficiente de antioxidantes.

Así pues, ya sea durante un Detox SEN o en nuestra alimentación saludable, energética
y nutritiva, si consumimos regularmente verduras de hoja verde nos aseguraremos la
ingesta suficiente de minerales, vitaminas y aminoácidos esenciales que necesita el
organismo, a la vez que estaremos tomando la misma energía de crecimiento que ha
tenido la planta para crecer.

114 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Según David Wolfe, las verduras de hoja verde tienen ese color por su contenido en
clorofila y, por lo tanto, es el color relacionado con la desintoxicación. De todos los ali-
mentos naturales que existen, las verduras de hoja verde, y especialmente las que son
más oscuras o las de sabor amargo, son las que mejor ayudan a desintoxicar el cuerpo.
Las verduras de hoja verde son altamente alcalinas y son las encargadas de producir la
mayor cantidad de clorofila posible. Las plantas utilizan la clorofila para convertir la luz
solar en energía; de hecho, son el único elemento vivo del planeta capaz de transformar
la luz solar en un alimento apto para ser consumido. La clorofila es luz solar licuada, y la
base de todas las formas de carbohidratos que existen; es decir, todos los alimentos
que comemos se han originado a raíz de una molécula de clorofila. Por lo tanto, po-
demos afirmar que la energía de los alimentos proviene del sol y que las hojas verdes
son esenciales para la supervivencia de todos los seres vivos del planeta, y nosotros no
somos una excepción. Necesitamos esas plantas del mismo modo que necesitamos la
luz solar, el agua y el aire para respirar.

¿Sabías que la clorofita tiene una estructura molecular parecida a la hemoglobina


de la sangre? Sólo se diferencian en un componente, un átomo de hierro en la sangre
y uno de magnesio en la clorofila. Esto significa que cuando tomamos un batido o zumo
verde estamos prácticamente haciendo una transfusión de sangre. Además, la cloro-
fila apoya la desintoxicación hepática, intestinal, renal y la transpiración, incrementa
la producción de glóbulos rojos y la oxigenación de la sangre, reduce la inflamación y
fortalece nuestro sistema inmune. Entonces, ¿qué mejor remedio natural puede haber
para alejarnos de las enfermedades, sanar algunos desarreglos, tener energía y estar
más sanos por dentro y bellos por fuera?

No dejes de comer cada día verduras de hoja verde ricas en minerales como la colytodas
sus variantes, la escarola, los berros, las endivias, la rúcula, los canónigos, las collejas,
las hojas de mostaza, las hojas de la remolacha, las hojas de la zanahoria, las borrajas, el
apio, el diente de león o la achicoria. Las espinacas son las verduras que disponen de ma-
yor cantidad de clorofila, junto con las acelgas, con una cantidad aproximada de 1-2 g/k.
Estas cantidades de clorofila sólo las superan ciertas algas, como la chlorella, el alimen-
to conocido más rico en clorofila, con 30 g/k, o la espirulina, con 7,5 g/k.

Aun así, yo no recomiendo demasiado las espinacas y las acelgas ya que contienen
mucho ácido oxálico, que provoca desmineralización. Victoria Boutenko*, la ingeniosa

6. Smoothie: La Revolución Verde, de Victoria Boutenko, Gaia Ediciones.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 115
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

mujer que inventó los batidos verdes, asegura que todas las verduras de hoja verde
tienen este componente tóxico y por eso es importante ir variando de variedad.

Otra planta que no debe faltar en tu alimentación SEN es la hierba de trigo [wheatgrass
en inglés). Es un germinado de trigo que se deja crecer hasta unos 15 cm aproxima-
damente y luego se usa su hoja. Es un superalimento, porque aparte de tener mu-
chas vitaminas y minerales necesarios para el mantenimiento y el bienestar humano
es muy rica en clorofila, estimula el metabolismo, reduce la acidez del organismo, es
beneficiosa para el sistema digestivo e intestinal, tiene proteína completa —contiene 17
aminoácidos— y es tres veces más proteico que la carne. Además fortalece nuestras
células, ayuda a equilibrar el azúcar en sangre, desintoxica el hígado y nos ayuda a eli-
minar toxinas, drena el sistema linfático, elimina los metales pesados, limpia y purifica
los intestinos, nutre el cerebro y el sistema inmune, contiene casi treinta enzimas, es
un poderoso antioxidante que inhibe la formación de los radicales libres, normaliza la
presión arterial alta, estimula el crecimiento de células sanas del tejido, reduce la pre-
sión arterial alta, aporta hierro a la sangre, alivia la artritis y el reumatismo, es antibac-
teriana y antiviral, regula el metabolismo y previene las enfermedades degenerativas,
entre otros beneficios.

La manera más fácil de incorporar la hierba de trigo durante el Detox SEN o en tu die-
ta habitual es comprándola en polvo y añadiendo media cucharadita al zumo o batido
SEN. Como tiene un sabor fuerte, empezaremos con poca cantidad. También puedes
comprar una planta de hierba de trigo ecológica y cortar cada día un poco para añadirla
a tu bebida verde. Si quieres hacerte un zumo de hierba de trigo a partir de la planta ne-
cesitarás un extractor de zumos de doble engranaje o un modelo de manivela de mano.
Otra opción es cortarla a trozos pequeños y añadirla a los platos igual que hacemos
con cualquier otra hoja verde, o hacer un aliño junto con limón si la tenemos en polvo.

Durante el Detox SEN experimentamos cambios en nuestra piel, uñas, cabello, pode-
mos incluso vernos rejuvenecidos, con las arrugas más difuminadas, el rostro más
brillante que nunca y viveza en los ojos. Esto es debido a que los principales minerales
que contienen las verduras de hoja verde son amigos de nuestra belleza exterior, como
el silicio, el zinc, el calcio, el potasio, el magnesio y el hierro. Todos estos minerales
contribuyen a dar vitalidad y espesor al cabello, suavizar la piel y las arrugas, recons-
truir el colágeno que vamos perdiendo con el paso de los años, aportar luminosidad al
rostro, reparar los daños producidos por los radicales libres y estimular la circulación
sanguínea, entre otras funciones.

116 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Mreo= de hoja verde son ricas en minerales, pero también lo son otros
alimentos que podemos añadir diariamente a nuestros zumos y batidos verdes,
'¿OMO las hierbas aromáticas —albahaca, cilantro, hierbabuena, hinojo, eneldo,
menta yperejil—, los germinados, los frutos secos, la fruta y las raíces como la
-—cúrcuma, el jengibre y la maca.

LOS PROBIÓTICOS

Los probióticos son microorganismos vivos beneficiosos para la salud que se encuen-
tran en algunos alimentos, y se les añade a otros. Los alimentos probióticos llegan
vivos al intestino y junto a las bacterias que están presentes allí mejoran el funciona-
miento de este órgano, porque permiten estimular los jugos digestivos y las enzimas
naturales que mantienen nuestros órganos digestivos en buen funcionamiento. Ade-
más, estabilizan la flora intestinal y refuerzan el sistema inmune creando una barrera
frente a los virus.

Los probióticos son grandes amigos de nuestra salud y nuestra belleza porque:

» Ayudan en casos de desequilibrios intestinales.


* Mejoran la función hepática.
* Refuerzan el sistema inmune.
+ Ayudan en la síntesis de las vitaminas.
» Aumentan la energía vital.
* Mejoran la capacidad de absorción de los alimentos.
+ Eliminan la hinchazón y distensión abdominal.
* Recuperan el equilibrio de las bacterias beneficiosas en el organismo.
» Ayudan a eliminar toxinas y aceleran el proceso de desintoxicación.
» Aumentan la reserva de enzimas.

A medida que he ido visitando cada vez a más clientes con desajustes intestinales y
síntomas derivados de estos como la falta de energía, el cansancio, los gases, los do-
lores abdominales o las contracturas musculares, he sido aún más consciente de la
gran importancia que tienen los probióticos en nuestra salud, ya que de ellos depende
la salud de los intestinos, nuestro segundo cerebro.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 117
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Ya hemos dicho que el 80% del sistema inmune se encuentra en nuestros intestinos.
Sin los probióticos no podemos tener salud digestiva y, por lo tanto, nuestro sistema
inmune se ve debilitado, no lucha contra virus e infecciones ni tiene energía para ha-
cernos sentir fuertes y capaces de luchar contra tempestades, estrés y cualquier otro
inconveniente que surja. En el momento en el que sufrimos un desequilibrio intesti-
nal y el número de bacterias perjudiciales aumenta, automáticamente disminuyen las
bacterias buenas y sufrimos un trastorno conocido como disbiosis. Las causas de este
desequilibrio pueden ser los malos hábitos de alimentación labuso de cualquiera de los
enemigos de la salud y la belleza como la proteína animal, el gluten, las harinas refina-
das, el azúcar o el alcohol), estar sometidos a estrés, el uso de antibióticos, el tabaco,
el uso de agua del grifo, medicamentos y drogas, las malas digestiones debidas a una
incorrecta combinación de alimentos o a comer en exceso y emociones mal digeridas.

Con los probióticos se tratan diarreas, estreñimiento, colon irritable o enfermedad de


Chron; se emplean para reforzar la flora intestinal durante o después de un tratamiento
farmacológico de antibióticos, y para regular las flatulencias y mejorar el tránsito intes-
tinal. Los probióticos más habituales son los Lactobacillus acidophilus, el Lactobacillus
casel, el Bifidobacterium longum y el Bifidobacterium bifidum. Pero además de tomar
un suplemento de probióticos bajo la supervisión de un profesional, también podemos
apoyar el consumo de probióticos con alimentos que son aliados de estas bacterias
vivas. Los mejores alimentos probióticos amigos del Detox SEN son los siguientes:

1. Verduras crudas fermentadas: kimchi y chucrut

El kimchi es col fermentada en vinagre muy picante y agrio, que se sirve típicamente
junto con la mayoría de las comidas en Corea. Además de ser fuente de bacterias be-
neficiosas, el kimchi aporta betacaroteno, calcio, hierro y vitaminas A, C, B1 y B2. El
kimchi es uno de los mejores alimentos probióticos que podemos agregar a nuestra
dieta, siempre y cuando podamos soportar el picante.

El chucrut es una fermentación acidoláctica de la col típica de Alemania, donde se


mezcla con carne para contrarrestar los efectos negativos de ésta sobre la salud. Al
fermentar la col, las bacterias lácticas [como los lactobacillum o los bifidubacterium)
aumentan los microorganismos beneficiosos que mejoran la flora intestinal, restable-
cen el pH del intestino delgado, refuerzan el sistema inmune, mejoran el proceso di-
gestivo y la absorción de nutrientes. La col fermentada es rica en enzimas y probióticos,
tiene altas cantidades de vitamina A, B1, B2, C, y minerales como hierro, calcio, fósforo

118 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

y magnesio. El chucrut se puede comprar ya hecho, pero hay que prestar atención por-
que la mayoría de las veces se encuentra disponible pasteurizado, de modo que habrá
perdido sus propiedades.

PREPARACIÓN DEL CHUCRUT


UTENSILIOS INGREDIENTES

Recipiente grande ; 1-col.


y ancho de cristal o madera. : 1 cucharada de sal marina
Mortero. sin refinar.
Cuenco de cristal o madera. Agua de calidad.
Un peso o una piedra.
Malla, tela o paño limpio.
Goma o cinta elástica.

“Recuerda que podemos tomar una cucharadita de


-chucrut antes de cada comida para estimular la
correcta digestión, ya sea durante como después del
Detox SEN.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 119
PREPARACIÓN DE LOS INGREDIENTES
Quitar las hojas grandes externas de la col
hasta que aparezcan las hojas limpias más compactas.
Reservar dos de las hojas externas verdes oscuras bien limpias
y lavadas con agua fría.

Picar la col bien finita y ponerla en el cuenco.

Añadir sal y masajear la col durante unos 10 minutos.


El volumen de la col se verá reducido porque irá soltando agua.
Rellenar el recipiente grande y ancho de cristal con la col mientras
presionamos bien fuerte hacia abajo con la ayuda del mortero.

Cuando falten 2 o 3 dedos para llegar a la boca del frasco, poner las
dos hojas verdes que teníamos reservadas para hacer de aislante
y presionar.

Poner el peso o la piedra encima de las hojas verdes de col para que
presionen hacia abajo.

En lugar de cerrar el frasco con su tapa, poner una tela o una malla
o un paño y ajustar con una cinta elástica o una goma.
Mantener el frasco a temperatura ambiente y sin luz directa.

Dejar fermentar mínimo una semana. Cuanto más tiempo fermente


más aumentará su sabor.
Mantener en el frigorífico y consumir antes seis meses.

120 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

EEE

La espirulina, la chlorella, y las algas azules y verdes son alimentos probióticos que
han demostrado generar un aumento de Lactobacillus y bifidobacterias en el tracto
digestivo. La alga chlorella, por ejemplo, que es la que tiene más propiedades depura-
tivas y clorofila, regula el tránsito intestinal, depura el organismo, aporta oxígeno a las
células, revitaliza y aporta energía y nutrientes.

of: tte y después del Detox SEN podemos suplementar los zumos y batidos ver-
s con estas algas en polvo, o tomarlas en comprimidos con las comidas o entre
horas, que a la vez nos ayudaráa saciar el hambre.

3. El té kombucha )

Es una bebida fermentada a través de un hongo que se utiliza desde la antiguedad por
sus propiedades ligeramente estimulantes y curativas. Este té se elabora a partir de una
infusión azucarada de hojas de té o de plantas
a las que se incorpora el cultivo de kombucha,
¿Una forma fácil de tomarté una simbiosis de levaduras y bacterias benefi-
kombucha es usándolo como ciosas llamadas «madre» [Symbiotic Culture Of
bebida para preparar el batido Bacteria and Yeast, o SCOBY, en inglés). Cuan-
verde SEN. do el kombucha llega por primera vez a nuestro
sistema digestivo recubre el estómago con sus
enzimas y probióticos. Estos organismos cura-
tivos comienzan inmediatamente a romper los alimentos no digeridos, y eliminan la to-
xicidad y los desechos producidos por las bacterias patógenas que a menudo interfieren
con los procesos digestivos normales. El kombucha también contiene ácido láctico, que
soporta la reproducción de bacterias beneficiosas en los intestinos, lo que conduce final-
mente a fortalecer los sistemas digestivo e inmune.

Durante y después de un Detox SEN consumir té kombucha puede ayudarnos a


alcalinizar nuestro organismo, reducir el efecto de los radicales libres gracias a sus
antioxidantes, prevenir y curar la artritis, desintoxicar el hígado, incrementar el meta-
bolismo, mejorar la digestión, aliviar el estreñimiento, reducir los niveles de glucosa
en sangre, reducir o eliminar el síndrome premenstrual y el exceso de estrógenos, e
incluso mejorar el estado de nuestra piel, entre otros beneficios.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 121
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

PREPARACIÓN DEL TÉ KOMBUCHA


UTENSILIOS PREPARACIÓN
Recipiente grande de Preparar el té y dejarlo enfriar
vidrio de unos dos litros. (puede tardar unas horas].
Malla, tela o paño limpio. Añadir el azúcar y remover bien.
Goma o cinta elástica.
Introducir el hongo, junto con el líquido donde
lo teníamos guardado, en el té. Si no tenemos
INGREDIENTES el líquido podemos poner una cucharadita
de vinagre de sidra de manzana crudo no
1 litro de agua. pasteurizado y añadimos agua.
3 bolsitas individuales de
Tapar la parte superior del recipiente con el paño
té rooibos [o té negro,
y la goma elástica.
verde, pu-erh, mate].
80 g de azúcar integral Dejar a temperatura ambiente sin luz directa
de caña. durante unos siete días. A más días, más ácido.
1 lámina de hongo Filtrar el producto y dejarlo en el refrigerador
kombucha [puedes unos cinco días más.
comprarlo on-line]. Seguramente generará unas burbujas; son
Opcional: cucharadita normales.
de vinagre de sidra
Guardar medio vaso de este té kombucha con el
de manzana crudo no
hongo dentro para hacer una nueva elaboración
pasteurizado. de té kombucha.
El hongo crea una capa gelatinosa que termina
por desprenderse.

Esa nueva capa se puede regalar; nosotros


continuaremos utilizando la «madre» hasta que
esté muy oscura o veamos que pierde efecto. Si
le salen manchas oscuras o raras puede ser que
se haya contaminado; habrá
que tirarlo y utilizar otro. OS

122 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

4. Vinagre de sidra de manzana crudo

Este tipo de vinagre favorece una correcta digestión, estimula el crecimiento de las bac-
terias beneficiosas en nuestro organismo, favorece el tránsito intestinal, es rico en mine-
rales y potasio, es antiséptico y ayuda a limpiar el tracto intestinal.

Un Detox SEN utilizamos el vinagre de sidra de manzana crudo no pasteuriza-


O para aliñar las ensaladas. También lo podemos usar para mejorar la digestión
tomando 20 minutos antes de la comida o la cena medio vaso de agua con una
- cucharada sopera rasa de este vinagre.
ñ e !

5. La ciruela umeboshi, en fruta, paté o vinagre

La ciruela umeboshi es un alimento medicinal. Se trata de una ciruela sometida a un pro-


ceso artesanal de fermentación con sal y shiso [las hojas de esta planta] por un período
mínimo de tres años. Tiene un sabor fuerte, ácl-
do y muy salado. Se consume en China, Japón
“Enun Detox SEN podemos y Corea como parte de la alimentación tradicio-
lizar umeboshi añadiendo nal, y en Occidente se ha conocido gracias a la
el vinagre de umeboshi en las macrobiótica. En su proceso de fermentación
ensaladas en lugar de sal, o consigue efecto probiótico, ya que se producen
tomando un poco de ciruela en bacterias beneficiosas para la flora intestinal.
ayunas, y/o antes o después de Además, es alcalinizante —elimina el exceso de
las comidas, por ejemplo. acidez en sangre—, regula el funcionamiento
del hígado y los riñones, ayuda a eliminar sus-
tancias de deshecho, reduce el colesterol, fa-
vorece el peristaltismo, facilita la digestión y combate el estreñimiento, tiene un efecto
antioxidante, y termina con la fatiga crónica y el cansancio.

6. El rejuvelac

Es una bebida fermentada a base de cereal germinado —trigo, cebada, arroz, quinoa,
amaranto— o legumbre muy rica en enzimas y probióticos. Es también rica en proteínas,
carbohidratos, dextrinas, fosfatos, lactobacilos, y vitaminas C, E y del grupo B. Podemos
consumir rejuvelac durante y después del Detox SEN usándolo como nuestra base líqui-
da en los batidos verdes.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 123
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

uo
PREPARACIÓN
DEL REJUVELAC
- UTENSILIOS
Recipienteo frasco grande
de vidrio de boca ancha
-otarro de germinación.
Malla, tela o paño limpio.
Goma o cinta elástica.

- INGREDIENTES

Ya de semillas del cereal


o legumbre escogido.
- Agua de calidad.
Opcional: zumo de Y limón.

Efescs rejuvelac en lugar


a agua al batido verde SEN
-Obtendremos más energía, y
ayudaremos a eliminar radicales
libres gracias a sus antioxidantes,
así como a fortalecer el sistema
inmune.

124 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

PREPARACIÓN
En un frasco de boca ancha poner
aproximadamente Y de semillas del cereal o
legumbre escogido.
Añadir agua de calidad, cubrir la boca del frasco
con una malla y ajustar con una cinta elástica.
Puedes usar también los tarros de germinación.
Remojar entre 6 y 10 horas.
Escurrir, enjuagar y volver a escurrir. Esto se debe
hacer dos veces al día —por la mañana y por
la noche, por ejemplo—, aunque depende de la
temperatura de la habitación.
Colocar el frasco en ángulo [unos 45* para que
se pueda escurrir bien. Las semillas no deben
cubrir toda la boca del frasco, ya que necesitan
ventilación.
Enjuagar y escurrir dos veces al día durante dos
días, cuando las semillas ya habrán germinado.
Llenar el frasco con agua de calidad en proporción
de tres veces la cantidad de semillas germinadas.
Dejar en remojo 48 horas a temperatura ambiente
en un lugar de la cocina que no reciba la luz
directa.
Después de 48 horas, este líquido turbio y
espumoso ya es el rejuvelac.
Verter este líquido en otro recipiente, añadir el
zumo de medio limón [opcional] y guardarlo en el
frigorífico.
Llenar de nuevo el frasco donde están las semillas
con más agua y dejarlo fermentar de nuevo
durante 24 horas para obtener una segunda tanda
de rejuvelac.
Verter este segundo rejuvelac en otro frasco y
guardarlo en el frigorífico.
Llenar por tercera vez y dejar 24 horas más.
Verter el tercer rejuvelac en un frasco y guardar en
el frigorífico un máximo de 3 o 4 días.
Una vez realizadas las tres tandas las semillas ya
se pueden tirar.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 125
7. Kéfir de agua

El kéfir es una bebida fermentada procedente del Cáucaso. Hasta hace un tiempo yo
misma desaconsejaba el kéfir como fuente de probióticos porque lo asociaba a la leche,
ya fuera de vaca o de cabra. Pero entonces no conocía el kéfir de agua o de coco. Poder
beneficiarnos de esta maravillosa bebida fermentada es tan fácil como conseguir unos
nódulos y cultivarlo en casa.

¿Sabías que la tradición dice que el kéfir no se compra, que se regala? Kéfir en turco
significa «bendición». La persona regala un kéfir a alguien a quien le desea salud y
bendición.

La mayoría de mis clientes padecen desarreglos intestinales, como candidiasis, dolores


de estómago, ardores, colon irritable o colitis ulcerosa, debido al consumo de medica-
mentos, azúcar, «alimentos» refinados y procesados, bebidas gaseosas, un exceso de
carne, lácteos o gluten. A este tipo de pacientes, los fermentados les ayudan a recuperar
el equilibrio intestinal, aumentar las defensas naturales y fortalecer el sistema inmuno-
lógico y, por lo tanto, a recuperar un estado de salud óptimo. Tomar kéfir transforma la
flora intestinal putrefactiva en bacilos lácticos de propiedades antisépticas y dificulta
la vida de bacterias patógenas [las malas) en el intestino.

Durante un Detox SEN podemos tomar el kéfir de agua para hidratarnos o como base del
batido verde SEN porque nos ayudará a eliminar toxinas, favorecerá la digestión y la asi-
milación de los nutrientes, regenerará la flora intestinal, estimulará nuestras defensas
naturales y también actuará como antibiótico natural y antifúngico.
PREPARACIÓN DEL KÉFIR DE AGUA
UTENSILIOS PREPARACIÓN
Recipiente o frasco grande de vidrio de Ponertodos los ingredientes en el recipiente de
boca ancha de 2 litros con tapa. vidrio.
Cuchara de madera [el metal es poco Remover bien con la cuchara de madera.
amigo del kéfir). Tapar el envase.
Botella o frasco de cristal.
Dejar reposar mínimo un día entero
UTENSILIOS removiendo la bebida con la cuchara de
madera cada 24 horas.
3 cucharadas de nódulos de kéfir
Cuando el tiempo de reposo haya finalizado,
hidratados. exprimir el limón, retirar las frutas secas
50 g [5 cucharadas soperas colmadas) y colar.
de azúcar integral de caña.
Verter el líquido en la botella o frasco de cristal
2 dátiles lu otra fruta seca natural y guardarlo en la nevera.
como orejones o higos secos].
Consumir el kéfir de agua antes de una
Y, limón entero ecológico.
semana.
1 ULde agua de buena calidad
(nunca usaremos agua del grifo). Volver a repetir el proceso.

El mismo procedimiento que seguimos para


hacer kéfir de agua lo podemos seguir
utilizando agua de coco joven, zumos
de fruta naturales o leche vegetal,
aunque en este último caso no sería
necesario añadirles ni azúcar ni
limón ni frutas secas.
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

LAS PROTEÍNAS VEGETALES

Ya hemos visto qué son las proteínas y la diferencia cualitativa que existe entre las proteínas
animales y las vegetales. También hemos comentado que con una alimentación rica en
ciertos alimentos de origen vegetal podemos obtener la cantidad necesaria de aminoácidos
esenciales necesarios y, por lo tanto, conseguir proteína completa. Además, los estudios
(léase el libro El Estudio de China) demuestran que a medida que el consumo de proteína
animal aumenta, también lo hacen las tasas de enfermedad crónica y la inflamación.

Lo cierto es que la deficiencia de proteínas es [casi] inexistente en los países industria-


lizados, porque todos y cada uno de los alimentos limpios y reales que comemos tienen
proteína (incluso las frutas). Los alimentos que contienen más aminoácidos son los que
consideramos fuente de proteína.

A
Proteína diaria que necesitamos : - L
» Niños de4 a 13 años: el peso x 0,43 ES
» Adolescentes de 14 a 18 años: el peso x 0,39 l pa ME
» Adultos con actividad moderada: el peso x 0,36 5 '
* Atletas que quieran construir músculo, embarazadas 3 ÉS
y lactantes: el pesox 0,45 z dl
ES
>
4
a A Y
«E
pa

En una alimentación basada en plantas obtenemos la proteína de los siguientes alimentos:

1. Verduras de hoja verde, crucíferas, de raíz y redondas

* Berro
VERDURAS CRUCÍFERAS ¡ «Berza da lor
.
:

(ftienen antioxidantes 1 * Brócoli de ca


y propiedades anticancerígenas) y *Coclearia epotto
1 * Todas las coles * Romanesco

128 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

' * Bardana * Namas


- ñ * Boniato * Patatas
VERDURAS DE RAIZ ¡ * Chirivía * Rábano
(crecen debajo de la tierra) 1 *Colinabo * Raíz de daikon
| * Colirábano * Remolacha
!. *Nabo * Zanahoria

Lo más beneficioso de obtener proteína de las verduras de hoja verde es que son de fácil
asimilación, porque se digieren muy rápido [tanto como la fruta), y que cuando las come-
mos nos beneficiamos a la vez de sus maravillosos efectos positivos sobre la salud y la
belleza natural, entre ellos el residuo alcalino que dejan en nuestro organismo en lugar de
acido. Esto durante un Detox SEN es imprescindible.

También podemos tener salud y estar bellos consumiendo proteína de origen animal de
forma moderada y responsable, siempre que vaya acompañada de una alimentación rica
en verduras de hoja verde y agua de calidad, que es lo que más residuo alcalino nos puede
aportar. La manera más fácil y deliciosa de consumir diariamente grandes dosis de verdu-
ras de hoja verde es tomando diariamente uno o dos zumos o batidos verdes.

La mayoría de las verduras cruciferas combinan bien en batidos y zumos verdes, crudas en
ensaladas o hechas en estilos de cocción cortos y sin tapa, como salteados cortos, escal-
dados de segundos o hervidos de entre 1 y 5 minutos.

Las verduras de raíz las podemos consumir en crudo o hechas en estilos de cocción cortos,
pero además combinan muy bien en estilos de cocción más largos y con tapa, ya que coci-
nadas de esta manera obtenemos el dulzor de los alimentos de forma natural sin tener que
recurrir a dulces azucarados.

Con las verduras redondas podemos hacer también cocciones largas con tapa como ha-
cemos con las de raíz para obtener sabor dulce. El dulzor en nuestra comida es muy im-
portante porque refuerza el estómago, el bazo y el páncreas, por eso las cenas del Detox
SEN incluyen verduras redondas y de raíz. La cocción larga con tapa —de energía mucho

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 129
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

más yang que el crudo— consigue el efecto de relajary,por lo tanto, favorece un buen des-
canso y un sueño reparador. Por ese mismo motivo durante un Detox SEN no usamos este
estilo de cocción por la mañana ni al mediodía, porque lo que queremos durante el día es
tener mucha energía y vitalidad, una actitud activa y proactiva que nos permita ser lo más
productivos posible sin tener que recurrir a la falsa energía de las bebidas y «alimentos»
azucarados y con cafeína.

2. Semillas y frutos secos

Por su riqueza en proteínas de alto valor biológico y en ácidos grasos omega, las semillas
—chía, lino, sésamo, calabaza, girasol, cañamo— y los frutos secos —nueces, avellanas, al-
mendras, piñones, pistachos, cacahuetes, coco, castañas, anacardos— deben formar parte
de nuestra dieta. Durante un Detox SEN incorporamos sólo semillas, ya que tienen menos
grasas que los frutos secos y, por lo tanto, a diferencia de los frutos secos sí las podrían
tomar las personas con problemas de vesícula biliar y páncreas, o aquellas que tienen
dificultades para absorber las grasas. Además, muchas personas sufren intolerancia o
alergia a los frutos secos pero no a las semillas; además estas últimas no contienen mucha
histamina y los frutos secos, sí.

rra mE de Ñi ¡1
semillasy sobre todo los frutos secos son alimentos muy concentrados ya
Ne r difíciles de digerir. Si tu sistema digestivo está debilitado mis
1 que optes por lassemillas en lugar de los frutos secos,
qu lea tomesconnismo po. que siestas muchísimo y que no las mezcles
mado en un apio pla: 109 . Y ye
dao ho

Las semillas y los frutos secos pueden ponerse en remojo para desactivar unas enzimas
inhibidoras que dificultan la absorción de sus nutrientes. Con el remojado se activan las
enzimas beneficiosas y ayudamos a que muchos de los nutrientes almacenados en ellos
pasen de un estado de desactivación a otro activo
y biodisponible. Sino losremojamos no pasa
nada, sólo que el residuo que dejarán será un poco más ácido. Esta información sobre la
alcalinización de los frutos secos y semillas mediante el remojo ha salido a la luz en los
últimos años a raíz del movimiento Raw Food [cocina cruda, viva) en el que tienen mucha
presencia los frutos secos.

Si vas a remojar semillas y frutos secos debes tener en cuenta que cuanto más duros
sean, más tiempo de remojo van a necesitar. Aproximadamente, las almendras necesitan

130 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

24 horas de remojo; las semillas de girasol y calabaza unas 8 horas; las nueces, 6 horas,
los piñones, las nueces de macadamia y los anacardos, 2 horas. Después del remojo debes
quitarles el agua, guardarlos en un recipiente cerrado dentro de la nevera y consumirlos
antes de dos días. El inconveniente que puede surgir como consecuencia de remojar
los frutos secos y semillas es que si luego los quieres consumir en seco tendrás que volver a
secarlos, o con un deshidratador o bien en una sartén o en el horno lestos dos últimos mé-
todos matan las enzimas vivas por el efecto de la llama o calor si se someten a más de 429).

3. Legumbres

Las legumbres son una excelente fuente de proteínas vegetales por diferentes motivos:
tienen mucha fibra, son ricas en hierro, tienen muchos antioxidantes, se pueden cocinar
o germinar, contienen muchos fitonutrientes, sacian durante horas, ayudan a reducir los
antojos por dulces, y son aliadas en la lucha contra el cáncer, las enfermedades cardiovas-
culares y la diabetes.

Las legumbres contienen proteínas pero también almidón, lo que en algunas personas
provoca malas digestiones con hinchazón, gases, flatulencias, molestias abdominales, pe-
sadez y eructos. Aun así, la realidad es que la mayoría de las veces sientan mal porque no
se cocinan bien, porque no se combinan adecuadamente y porque las vellosidades de los
intestinos están debilitadas por el consumo de productos procesados y refinados.

Cuando vayas a cocinar legumbres después del Detox SEN asegúrate de seguir estos
pasos para que sean más digeribles:

* Enjuagar con abundante agua. conseguiremos más minerales y


aminoácidos —por lo tanto, proteínas—
* Dejar la legumbre en remojo la noche
y, además, las cocinaremos más
anterior o durante 8-12 horas. (Truco:
rápidamente. En este momento también
corta una legumbre por la mitad y si aún
es cuando podemos añadir hierbas
tiene el centro opaco déjalas en remojo
carminativas —como laurel, comino,
un rato más).
anís, hinojo o cardamomo— que ayudan
* Escurrir, poner agua de buena calidad a que las legumbres sean más fáciles de
a hervir, verter las legumbres y digerir.
desespumar. :
* Tapar y dejar cocer durante el tiempo
* Para hacerlas más digestivas, añadir aconsejado.
cinco centímetros de alga kombu O
wakame. Añadiendo una de estas Importante: Solamente añadir sal 10
dos algas facilitamos la absorción de minutos antes de que termine la cocción
nutrientes, tendremos menos gases, para no interferir en su proceso.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 131
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

El
G
e
El
a hacer una preparación rápida de legumbres las podemos hervir durante 5
-minutos y después dejarlas en remojo durante 2-4 horas. O, si las necesitamos de
hos forma más instantánea, usar legumbres ecológicas cocidas con sal marina sin refi-
nar, sin conservantes ni colorantes.
E
e

Incorporar legumbres a tu día a día es muy fácil, por ejemplo:


Prepara una ensalada templada rápida y deliciosa mezclando legumbres con verduras
cocidas y crudas, y aliña con una vinagreta. En verano puedes mezclar las legumbres
con verduras hervidas 3 minutos o escaldadas unos segundos, como espárragos ver-
des o brócoli, y verduras crudas como la lechuga, las endibias o la escarola por ejem-
plo. En invierno puedes mezclar las legumbres con verduras crudas como la rúcula y
los canónigos y verduras horneadas como el boniato, la calabaza o la chirivía.

Añade legumbres a un gazpacho para hacer un plato único y refrescante en verano. En


invierno, puedes añadir las legumbres a una sopa de cebolla y tomate o a una de las
cremas de verduras del Detox SEN, lo trituras todo y listo.

Agrega 1/3 de taza de legumbres a tu ensalada verde.

Haz un paté (humus) de cualquier legumbre añadiéndole tahini, aceite de oliva [opcio-
nal), sal marina sin refinar, ajo sin el corazón para que no repita lopcional) y tus condi-
mentos favoritos, como levadura nutricional o comino.

Si sigues una dieta macrobiótica, incluye 1/3 de taza de legumbres a cualquier plato
de cereal integral. Mastica mucho el cereal cuando lo comas, pues con la saliva vas a
segregar ptialina [también llamada amilasa), que es la enzima que se encarga de rom-
per el glucógeno y el almidón en azúcares simples, función necesaria para una buena
digestión y asimilación del cereal. Es muy importante masticar mucho los alimentos,
sobre todo cuando mezclamos cereal con legumbre, si queremos digerir bien el plato y
que no resulte una combinación de alimentos incompatible. Si quieres que tu digestión
sea más rápida o necesitas darle una pausa y un reset a tu sistema digestivo, evita la
combinación de cereal con legumbre durante un tiempo y observa si debes seguir tu
dieta en esta línea.

Añade Y de taza de puré de legumbres a tus pasteles, madalenas o gofres, prefe-


riblemente siempre que no tengan fruta (puedes hacerlos con calabaza, zanahoria
o calabacín). Te sorprenderás de la textura y sabor que le dan a cualquier postre
dulce horneado.

132 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

4. Cereales y pseudocereales

El arroz blanco versus el arroz integral


El grano de arroz se compone de tres partes básicas:

1. Salvado o cascarilla: es la cáscara que protege el grano. Es rica en fibra, vitaminas


del complejo B y minerales.
2. Endospermo: es la parte central del grano que le provee de energía. Es rico en almi-
dón [carbohidrato), contiene algunas vitaminas del complejo B y algo de proteína.
3. Germen: es un corazón rico en nutrientes a partir del cual se formará otra planta. Es
rico en ácidos grasos, vitamina E, antioxidantes, vitaminas del complejo B y proteína.

ANATOMÍA DE UN GRANO INTEGRAL

Salvado -Endospermo
- «Carbohidratos a
o eWiamimesB - * Algunas vitaminas B
a - * Algunas proteínas

pa Germen' a
os Vitaminas B
- * Vitaminas Eo
a Pera O | remueven en el proceso de
e Anboxidantes refinamiento . obtener
"Proteínas a arroz blanco a

El arroz blanco que puedes encontrar en supermercados convencionales normalmente


tiene empobrecidas sus propiedades debido al proceso de elaboración industrial al que se
le ha sometido, en el cual se refina el grano y se le quita el salvado o cascarilla y el germen
para venderlos por separado. El arroz integral, en cambio, es un producto que no ha sido
desprovisto de su cáscara ni del germen, es decir, conserva sus tres partes y, por tanto, su
valor nutricional es mucho mayor.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 133
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Aporte nutrimental arroz vs arroz blanco

100 y Hidratos
de arroz Proteínas de Calcic
cocido carbono

Integral 111 Ig 10mg:


ñ

A)
y,
/
Fuente: Pérez, Lizaur Ana, et al., Sistema mexicano de alimento equivalentes, México, Fomento de
/
A
)

Nutrición y Salud, A. €, tercera edición, 2008.

El arroz integral no sólo es rico en hidratos de carbono lalmidón), también es una


fuente de proteínas vegetales, vitaminas, sales minerales y lípidos [grasas]. Tam-
bién contiene azúcares, pero como conserva toda la fibra su índice glucémico es
menor que el del arroz blanco, y no desestabiliza los niveles de glucosa e insulina en
sangre como lo hace el arroz blanco. Además, el arroz integral es particularmente
apto para quienes tengan una vida sedentaria o padezcan dificultades digestivas,
también para las personas convalecientes, para las que queremos estar sanas por
dentro y bellas por fuera y para las que tienen la salud un poquito más delicada.
pe 0

Fis
uerda dlsel Ae ytodos los cereales se tienen sl
e masticar y ensali- EN

lie!

Si germinamos el arroz en lugar de hervirlo conseguimos aumentar la biodisponi-


bilidad de la fibra, el magnesio, el potasio, el zinc, la vitamina E y las vitaminas del
complejo B, a la vez que reducimos la cantidad de ácido fítico lun ácido que inhibe
la absorción de ciertos minerales en el cuerpo). Para germinarlo en casa, sólo es
necesario dejarlo en remojo durante dos o tres días, cambiando el agua un par de
veces al día. Si nos olvidamos de germinarlo pero queremos reducir la cantidad
de ácido fítico podemos dejarlo en remojo la noche anterior o el máximo de horas
posibles, y, en el momento en que empiece a hervir, desespumarlo o escurrirlo y
volverlo a hervir con agua nueva de calidad.

134 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

METIA 05[9]40) Selenio

El trigo sarraceno
Es un grano triangular con forma de pirámide y de color grisáceo. Es originario de
Asia Central y uno de los alimentos más antiguos y tradicionales de Rusia. A pesar
de lo que pueda sugerir su nombre, no pertenece a la familia del trigo ni contiene
gluten, y es un pseudocereal. De todos los granos, el trigo sarraceno o alforfón es
el que mayor tiempo de tránsito en el tracto digestivo tiene y es el que más satisfa-
ce. Es el grano más energético y nutritivo. Es ideal para consumir en países fríos o
en invierno, y es muy conveniente para personas mayores, niños y convalecientes. El
trigo sarraceno es un buen alimento para obtener proteína vegetal porque es rico en
aminoácidos esenciales, tiene un alto contenido en proteínas [entre un 10 y un 13 %)
de gran disponibilidad [se calcula que podemos asimilar el 70 %).

Durante una dieta SEN nos beneficiamos del trigo sarraceno para estar sanos
por dentro y bellos por fuera, porque estabiliza los niveles de azúcar en la san-
gre y sacia los antojos por carbohidratos rápidos y dulces, nos da energía constante
y duradera, neutraliza los desechos tóxicos ácidos, beneficia la circulación y por lo tanto
evita la aparición de la celulitis. También fortalece los riñones, por lo que nuestro híga-
do no tendrá que salir en su ayuda, además de favorecer la buena salud cardiovascular.

La quinoa
La quinoa en realidad es una semilla que se cocina como un cereal, por eso se cla-
sifica como pseudocereal.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 135
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Si comparamos la quinoa con la mayor parte de los cereales, ésta contiene más
proteínas [16/100 g), menos hidratos de carbono y más grasas [6/100 g). La mayoría
de las grasas de la quinoa son insaturadas, destacándose la presencia de ácidos
omega 6 y omega 3. Y al ser una semilla, no contiene gluten. La quinoa se ha popu-
larizado y se ha hecho extenso su uso porque es una excelente fuente de proteína
vegetal para deportistas. Aporta fibra (159/100g de producto), es rica en vitaminas
del complejo B y también destaca por tener un contenido significativo de potasio,
magnesio, calcio, fósforo y hierro.

La polenta o sémola de maíz


La polenta es la sémola de maíz y se distingue por ser un cereal con un grano muy
fino de color amarillo. Es muy digestiva y no contiene gluten, de modo que es apta
para personas celíacas o con sensibilidad al gluten. Es muy importante comprarla
ecológica para asegurarnos de que no es transgénica, y en caso de sufrir alguna
enfermedad inflamatoria consultar si podemos tomarla al profesional de salud que
nos esté tratando.

Es aconsejable introducir la polenta en nuestra alimentación posterior al Detox


SEN porque contiene aminoácidos a la vez que un alto contenido de hidratos de
carbono de fácil digestión [es ideal para niños y primeras papillas). Además, regula
las cantidades de azúcar en sangre, ayuda en casos de anemia o cansancio debido
a la deficiencia de hierro y/o magnesio, reduce el colesterol malo [HDL], y posee
elevadas concentraciones de calcio, potasio, fibra, ácidos grasos esenciales, beta-
caroteno, vitaminas A, C y también las del grupo B len especial B1, B3 y B9), que
actúan sobre el sistema nervioso central.

El mijo
El mijo es un cereal con un grano pequeño, redondo y amarillo que fue la principal
fuente de alimento en China antes de que el arroz se popularizara y pasara a ser la
principal fuente alimentaria en África, China, Rusia e India, entre otros sitios. Es un
cereal altamente nutritivo y resistente y en los últimos años se ha vuelto más popu-
lar por ser una buena opción de cereal sin gluten para aquellas personas celíacas
o con sensibilidad al gluten. El mijo es un cereal alto en proteína, fibra, hierro,
magnesio y potasio. Nos ayuda a estar sanos por dentro y bellos por fuera porque
contiene sílice, lo que ayuda a mantener los huesos flexibles en el proceso de enve-
jecimiento, apoya el sistema digestivo, ayuda a los riñones a hacer sus funciones y
tiene efectos antifúngicos, incluso puede aliviar los síntomas de la candidiasis. Las

136 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

personas con hipotiroidismo deben eliminar o reducir su consumo, ya que el mijo


es un alimento bocionógeno [sustancias de origen natural en ciertos alimentos que
interfieren con la producción de hormonas tiroideas); aunque algunos profesionales
de la salud creen que con la cocción se inactivan los bocionógenos.

La avena
Las personas celíacas o intolerantes al gluten deben tener cuidado con la avena,
porque aunque no contiene gliadina muchas veces sufre contaminación cruzada, es
decir, puede haber sido manipulada y/o envasada en el mismo lugar donde ha habi-
do productos con gluten no aptos para celíacos.
Hoy en día se encuentra avena en copos y leche
certificada sin gluten, pero antes de consumirlos
¿Sabíasque la avena contiene debemos asegurarnos de que no tenemos into-
polifenoles, que aunque no lerancia a la avena. Aparte de ser un buen aporte
están clasificados como nu- de aminoácidos también es rica en calcio, hierro,
trientes son importantes porque magnesio, zinc, potasio, sodio y vitaminas A, E y
tienen un efecto protector frente del complejo B. La avena es un cereal amigo de
a procesos patológicos como el nuestra salud y nuestra belleza porque ayuda al
desarrollo de arterosclerosis? sistema digestivo a funcionar mejor y favorece la
sensación de saciedad —importante cuando se
intenta controlar el peso corporal—, ayuda a eli-
minar toxinas y el exceso de colesterol malo circulante en sangre, reduce la tensión arterial
—por su bajo contenido en sodio y su alto aporte en potasio— y ayuda a controlar los niveles
de la glucemia.

La cebada
Este cereal no sólo es rico en proteínas vegetales, sino que a diferencia de las proteínas
de origen animal posee un alto contenido en fibra, de forma que el grano de cebada actúa
como complemento dietético contribuyendo a disminuir los niveles de colesterol malo, a
la vez que ayuda a evitar problemas de estreñimiento y a controlar los niveles elevados de
azúcar en la sangre. Además, la cebada es una amiga y aliada de nuestra salud y nuestra
belleza porque favorece el buen estado celular tanto de los órganos internos como de la piel
—está indicada en casos de alteraciones cutáneas inespecíficas como dermatosis o ecze-
mas—, actúa de forma indirecta en la pérdida de peso, ya que al mejorar el metabolismo
en general actúa agilizando el metabolismo de los lípidos, además de estimular la movili-
zación de los líquidos tisulares, evitar la retención de agua ledemas) y las deshidrataciones,
gracias a su contenido en sodio y potasio. Ayuda también en casos de rigidez muscular, so-
bre todo de hombros y espalda, como consecuencia del acúmulo de ácido láctico —debido

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 137
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

básicamente al estrés—. Está muy recomendada en casos de astenia y fatiga primaveral,


y es ideal para reponer la gran cantidad de minerales que se pierden durante el ejercicio
físico. Además, frena el envejecimiento celular y la aparición de arrugas prematuras gra-
cias a su contenido en superóxido dismutasa SOD, una enzima que se encuentra en nuestro
organismo y que es el más potente de los antioxidantes naturales que previene el estrés
oxidativo. Contiene gluten, así que no lo pueden tomar las personas que necesitan seguir
una alimentación exenta de gluten.

5. Superalimentos proteicos

Los superalimentos en general [superfoods en inglés) contienen más nutrientes por calo-
ría que la mayoría de los alimentos. Los superalimentos amigos de este Detox SEN son es-
pecialmente altos en proteínas, vitaminas, minerales, antioxidantes y enzimas. A diferencia
de los batidos proteicos conocidos hasta ahora, las vitaminas sintéticas y los suplementos
nutricionales convencionales, los superalimentos son cien por cien naturales, por lo que el
cuerpo absorbe sus nutrientes de modo muy eficiente y por ello nos llegan en una forma
que es reconocida y más fácilmente asimilada por el cuerpo. Además, son sostenibles y
amigos del medio ambiente.

Los superalimentos no son una condición sine qua non para estar sanos por dentro y bellos
por fuera, pero sí son unos alimentos «medicinales» sobre todo para aquellas personas
que necesitan hacer frente a deficiencias nutricionales, ya sean debidas a la desminera-
lización de los suelos, a las malas prácticas alimenticias o al abuso de tóxicos. Los supe-
ralimentos además de nutrir el cuerpo ayudan a desintoxicar el organismo y aumentan la
energía, la inmunidad y el bienestar; por eso no es de extrañar que se incluyan en recetas
saludables, energéticas y nutritivas. Conocer los distintos superalimentos e incorporarlos
a nuestra dieta nos puede ayudar incluso a manejar la inflamación y, por lo tanto, a evitar o
subsanar enfermedades crónicas.

Durante un Detox SEN podemos incluir en nuestro batido verde los siguientes superali-
mentos, ricos todos en proteínas de origen vegetal:

La proteína y las semillas de cáñamo


Las semillas de cáñamo son conocidas por ser las más nutritivas del mundo y uno de los
alimentos más perfectos de la naturaleza. Las semillas de cáñamo son una mezcla perfec-
ta y natural de proteínas de fácil digestión porque tienen todos los aminoácidos esenciales

138 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

(el 50% de su peso es de proteína), tienen grasas esenciales lomega 3 y 6), ácido gamma
linoleico [GLA], antioxidantes, fibra, hierro, zinc, caroteno, fosfolípidos, fitosteroles, vitami-
nas B1, B2, B6, D, E, clorofila, calcio, magnesio, azufre, cobre, potasio, fósforo y enzimas.
Por otro lado, prácticamente no tienen azúcar, ni almidones ni grasas saturadas. Consumir
regularmente este tipo de semillas len aceite, semillas peladas, en polvo o leche vege-
tal) hace que aumenten los niveles de energía y la tasa metabólica, reducir los niveles de
colesterol malo en la sangre, mejorar la circulación y la función cardiovascular, reducir
la presión arterial, mejorar la función de los órganos, reducir los síntomas del síndrome
premenstrual, fortalecer el sistema inmune, disminuir la inflamación y los síntomas de la
artritis, mejorar la recuperación de los músculos después del ejercicio, evitary tratar la piel
seca y mejorar el estado del cabello.

Muchas de las enfermedades actuales están relacionadas con las deficiencias o desequi-
librios de ácidos grasos omega 3 y omega 6 debido al alto consumo de alimentos y carnes
procesadas. Muchos médicos recomiendan tomar suplementos dietéticos con ácidos gra-
sos esenciales para prevenir o incluso curar muchos tipos de enfermedades. Pues, ¿qué
mejor que prevenir estas deficiencias incorporando las semillas o proteína de cáñamo en
la dieta? Puedes añadir una cucharada sopera de proteína de cáñamo o bien de semillas
de cáñamo peladas a tus batidos. Las semillas de cáñamo también las puedes espolvorear
por encima del batido o en cualquier plato. Tienen un sabor agradable y se pueden incluso
comer solas, a cucharadas.

Las semillas de chía


¿Sabías que las semillas de chía tienen...
* 1400% más de magnesio que el brócoli
» 800% más de fósforo que la leche completa
* 700% más de omega 3 que el salmón del Atlántico,
siendo el vegetal con más alto contenido en omega 3
+ 500% más de calcio asimilable que la leche
+ 300% más de selenio que el lino
* 200% más de hierro que la espinaca
* 100% más de fibra que cualquier cereal en hojas?

Las investigaciones más recientes destacan el alto contenido de las semillas de chía en:
Aminoácidos y proteínas.
Las semillas de chía tienen un contenido proteico superior a otros cereales, aproximada-
mente 16,62 g/100 g de alimento [el arroz tiene 8 g/100 g). Pero lo mejor de la chía es que

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 139
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

entre sus proteínas se encuentra el aminoácido lisina, un aminoácido deficitario en todos


los cereales que sí tienen las legumbres y por el cual se asentó la idea de que para conse-
guir proteína completa en una dieta vegetariana o vegana se tenía que mezclar siempre en
un mismo plato el cereal con la legumbre.

Ácidos grasos esenciales (AGE).


La chía es el cultivo con más ácidos grasos esenciales (AGE), concretamente el 82% de sus
grasas [62% de omega 3 y 20% de omega 6). Los ácidos grasos esenciales no pueden ser
fabricados por el organismo y tienen que ser ingeridos a través de los alimentos o de los com-
plementos. Los AGE ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, a normalizar la ten-
sión arterial elevada, a mantener la flexibilidad de las membranas celulares, a reducir el nivel
de colesterol, a proteger el corazón y a mejorar la salud del sistema nervioso e inmunológico.

Antioxidantes. Los antioxidantes aportan múltiples beneficios al organismo; su función


principal es eliminar los radicales libres que se producen como resultado de la oxidación
celular. Los antioxidantes más importantes que podemos encontrar en estas semillas son
el ácido clorogénico, el ácido cafeico, la miricetina, el kaempferol, la quercetina, el betaca-
roteno y el tocoferol vitamina El).

En un Detox SEN y en una dieta para estar sanos por dentro y bellos por fuera no podemos
olvidarnos nunca de los antioxidantes, porque por una parte son nuestros mejores aliados
en la belleza de la piel y por otro lado sabemos que si los radicales libres crecen y se vuel-
ven inestables pueden alterar el ADN de las células, impidiendo la renovación celular o
alterando su normal funcionamiento, dando lugar a enfermedades graves.

Vitaminas y minerales.
Las semillas de chía son una buena fuente de vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, Bé y
B8), vitamina E —antioxidante natural de las grasas— y vitamina A. Además, la chía con-
tiene minerales esenciales para nuestra salud y belleza, como calcio, fósforo, magnesio,
potasio, hierro, zinc, selenio, boro y cobre.

Fibra.
Las semillas de chía contienen aproximadamente 30 g de fibra por cada 100 g. Son una
fantástica fuente de fibra dietética soluble e insoluble. La fibra soluble regula el nivel de
azúcar en sangre y ayuda a reducir el colesterol; mientras que la fibra insoluble favorece la
regulación del tránsito intestinal y el desarrollo de bacterias beneficiosas.

140 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Añadir fibra a nuestro Detox SEN o a nuestra dieta nos ayuda a saciar el hambre, a atrapar
parte de los azúcares y las grasas ingeridas y, por lo tanto, serán buenas aliadas si quere-
mos evitar el picoteo entre horas y perder peso.

Para poder asimilar bien todos los beneficios de las semillas de chía hay que consumirla o
triturada/molida o en remojo en agua o líquido (lo mismo ocurre con las semillas de lino).
Durante el Detox SEN las puedes comer molidas y espolvoreadas por encima de cualquier
plato o del batido verde, o bien añadirlas en el momento de procesar el batido.

h bless ascn. dechi a se utilizan E sustituto de de


a he dd s? dolo necesitas poner d E de EE de chía
en re-
a mojoco Jltaille agua y dejar que la a sevuelva ge latinosa (tardará y
$ míni ds e AR >
so E e o PE a A
Alga chlorella
Es un alga de lago de color verde con un contenido en proteína de aproximadamente 65
9/100 g y todos los aminoácidos esenciales. El alga chlorella, además, es el alimento con
más clorofila que existe. Si deseas incrementar el consumo de proteína, potenciar la al-
calinidad del Detox SEN, aumentar la desintoxicación, tener un buen aporte de clorofila y
de hierro, o incluso aumentar el efecto rejuvenecedor del Detox SEN, puedes incorporar
chlorella en polvo en los batidos y zumos verdes. También puedes comprar comprimidos
de alga chlorella para llevarlos siempre contigo y tomarlos si tienes sensación de hambre
entre horas.

Alga espirulina
Es un alga de lago de color verde azulado con un contenido en proteína muy similar al de la
chlorella. La espirulina está repleta de vitaminas —sobre todo del grupo B—, minerales, es
rica en ácido gamma linoleico (GLA), ácidos grasos omega 3 y enzimas. Tiene un sabor muy
fuerte, que puede resultar desagradable al principio, pero su alto contenido en nutrientes
hace que merezca la pena. También, al igual que la chlorella, tiene un gran poder sacian-
te, que la hace ideal para las personas con exceso de peso que sienten mucha hambre y
fuertes antojos.

Consumir espirulina puede resultar muy beneficioso si queremos evitar bajones de energía
y si hacemos mucho deporte. Durante el Detox SEN podemos añadir una cucharadita de

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 141
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

café o de postre al zumo o batido verde. Cuando el paladar se acostumbre al sabor de


la clorofila podemos aumentar la cantidad, aunque al ser un alimento muy concentrado
tampoco es necesario utilizar mucho. Al igual que la chlorella, tener espirulina en casa
o llevarla con nosotros en los viajes o salidas nos permite preparar una bebida verde en
un momento, sólo debemos añadir un poco de chlorella al zumo de naranja o manzana
natural y ¡voilá! Así nos beneficiamos de todo el poder alcalino y desintoxicante de la
clorofila a la vez que aportamos proteína, ácidos grasos, vitaminas y minerales. También
tienes la opción de tomar comprimidos de espirulina para saciar el hambre y los antojos
o ansiedad por comer.

La levadura nutricional
La levadura nutricional es una levadura cultivada en una mezcla purificada de melazas de
caña y remolacha que primero se cultivan, luego se cosechan, se lavan, se pasteurizan y
finalmente se secan bajo condiciones controladas cuidadosamente con el fin de conse-
guir un producto nutricional altamente nutritivo, puro y limpio, sin que contenga posibles
residuos de los procesos industriales como sí ocurre con la levadura de cerveza.

La levadura nutricional es apta para todo el mundo, porque no tiene gluten, ni lactosa, ni
azúcar añadido, ni aditivos, ni colorantes. Además, la levadura está inactiva, así que inclu-
so la pueden consumir las personas con candidiasis. Cuando consumimos levadura nu-
tricional aportamos un extra de proteínas completas, fibra y vitaminas del grupo B; 100 g
de levadura de cerveza contienen 45 g de proteína. Durante el Detox SEN puedes dejar la
levadura nutricional para añadirla a las cremas de verduras de la noche, para que así las
vitaminas del grupo B favorezcan un sistema nervioso relajado para ir a dormir.

UTILIZAR LA ENERGÍA DE LOS ALIMENTOS


COMO MEDICINA

En general podemos decir que todos aquellos alimentos integrales, naturales y que con-
sumimos en su forma más similar a su origen, sin procesar, ni edulcorar, y sin adiciones,
son fuente de energía. Si plantamos una semilla crece una vida, una nueva planta. En
cambio, si plantamos una bolsa de patatas no crece nada, se pudre, está muerta. Así
pues, una alimentación amiga de la salud y la belleza será aquella que esté basada en
plantas y sea lo más natural posible, en la que predomine el consumo de verduras, fruta,
semillas, frutos secos, germinados, cereales, legumbres y algas. De todos estos grupos
de alimentos, durante el Detox SEN nos centraremos en consumir sobre todo alimentos
que nos generan energía moderada y que a la vez nos ayudan a desintoxicar, como fruta

142 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

de la estación y local, verdura, semillas y algas, y aprovecharemos otros alimentos con


energía menos moderada que son saludables y que nos ayudan a la desintoxicación,
como las algas espirulina y chlorella, las setas o el aguacate.

La proteína animal necesita el doble de tiempo para ser digerida. Si queremos disponer de
energía vital es mejor optar por proteína vegetal, que necesita mucho menos tiempo
de recorrido en el aparato digestivo y por lo tanto gastaremos menos energía en la diges-
tión. Además, un cuerpo exhausto que esté gastando energía para digerir deja de centrar
sus esfuerzos en el buen funcionamiento del organismo y en eliminar los residuos áci-
dos, de modo que nos acidifica.

En la medicina tradicional china [MTC] los alimentos se consideran medicina y se utili-


zan para nutrir y armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu. Todos los alimentos tienen
unas propiedades energéticas y características que, o bien ayudan a equilibrar nuestro
cuerpo y nos resultan saludables, o crean desequilibrios que finalmente se manifiestan
como enfermedad. En Occidente los alimentos los describimos en términos de la canti-
dad de proteínas, grasas, calorías, vitaminas y minerales que contienen. Para determinar
si un alimento es beneficioso y nutritivo ponemos el énfasis en su composición química
cuantificable. Aquíes donde el enfoque de la MTC difiere del occidental: si un alimento es
beneficioso para ti estará determinado por el efecto que genera en tu organismo. Aunque
conocer los datos del enfoque occidental es una buena información que tener en cuenta,
quedarse sólo con esto es insuficiente, porque las personas somos únicas y individuales,
con unas características y necesidades distintas que hacen que un alimento genere un
efecto u otro en cada uno de nosotros. En Oriente, y más concretamente en China, los
alimentos son descritos por cualidades como la temperatura, el sabor y la acción. La
MTC determina las propiedades de energía y características únicas de cada alimento
como caliente/frío, contractivo/expansivo, salado/dulce/amargo/picante/ácido, y cómo
estos alimentos actúan y se mueven en nuestro cuerpo. Los antiguos chinos observaron
el cuerpo humano y cómo se vio afectado por la naturaleza y otros diversos estímulos;
la medicina tradicional china o energética de los alimentos es la acumulación de estas
observaciones con sus respectivas actualizaciones.

Aunque difieren en su enfoque, tanto la medicina occidental como la medicina oriental


tienen el mismo fundamento: la ciencia. Hace miles de años, en la antigua China se
descubrió que todo en el universo se regía por la complementación e interacción de dos
energías totalmente opuestas, el yin y el yang —los físicos modernos lo llaman energía
cinética y potencia—, que se mueven con cinco clases de movimientos distintos repre-

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 143
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

sentados en la Teoría de los cinco elementos (la Madera, el Fuego, la Tierra, el Metal y
el Agua). Estos elementos se manifiestan en un ciclo que puede ser creativo o destructivo.

MEDEE)
ñ 1 ] | l 1 1 ,

Clima Viento : Calor Humedad : Sequedad Frío


: 1 1 1 1 Ñ 0d É
iO a E ' l e + ANO, OIdO, ap.
Orificio Ojos Lengua Boca ] Nariz ' geniturin NS
1 1 1 | 1

Secreción | Lágrima ' Sudor " Saliva fluida | Mucosidad | Saliva espesa
¡ ! ! ) pa
1 a ' 1 : 1 SU
El í LS! E
Dirección EsterizacoM Sur 1 Centro : Deste - Norte
, PES 1 1]
Ly I | SA
Estación , Primavera; Verano , Verano tardío Otoño y Invierno
! l [
: yE ? 1 A
Visceras E Higeges=. / - Corazón Bazo e Pulmón : Riñón
I E Lar | ) : 1
> Ma a 1 Intestino ! , r Intestino ' z
Entrañas Me biliar delgado | Estómago i grueso Vejiga
: J a e ¡ = 1 1
Sabor : Acido ' Amargo : Dulce E Picante : Salado
: 1 e re - 1 1 SS a

Color y Verde Rojo ¡Amarillo ; Blanco ' Negro


2 pá ba > ¡ 1 .

Emoción | Enojo, Ira |Alegría, llanto | Reflexión, Tristeza | Miedo, susto


O NN Lc (o + preocupación 1 1 ES
, t = Ú 5 Y > 1 T

a ps rs Vasos . E !- Huesos,
Tejido | Tendón, Uña | sanguineos Músculo | Piel, vello | OS
z 1 . ES SA de 1 : 1 AS
Pulso ; Decuerda , Ondulante *. úFrenado 0, Motante 9 Sumerdido

Todo en el universo es energía. Nosotros somos energía. Todo vibra, fluye, de forma más
rápida o lenta, aunque no nos demos cuenta a simple vista. Y más concretamente, todo
en el universo vibra con dos energías, polos opuestos y complementarios: yin y yang. Una
energía no puede existir sin la otra, y después de una entra en juego la opuesta para com-
pensar la anterior. Lo verás claramente con estos ejemplos: el día y la noche; la tierra y
el cielo; la luz y la oscuridad; el frío y el calor; el sol y la luna.

144 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Pero centrémonos en el yin y el yang. La energía yin es de expansión, dispersión,


apertura, y tiene un efecto y vibración muy rápidos [se percibe en pocos minutos),
es volátil y superficial. Primero actúa hacia la parte superior del cuerpo y de dentro
hacia fuera [movimiento centrífugo). Es la energía que ofrece la madre Tierra, como
lo demuestran las plantas, que crecen hacia arriba y hacia fuera, se expande. La
energía yang es de contracción, concentración, cierre, y tiene un efecto y vibración
lentos [no se percibe su efecto), es acumulativa e interior. Primero actúa fuera y va
hacia dentro, se contrae. Es la energía y vibración que recibimos del universo. Todo se
expande y se contrae, todo es yin y yang. Todo el universo tiene estas dos energías: las
personas, los órganos, los alimentos, el sabor de las comidas, las plantas, los estilos
de cocción, la noche y el día, las estaciones del año, nuestras emociones, incluso las
actividades que realizamos.

La ciencia de la nutrición china o la energética de los alimentos es el estudio de los


patrones electromagnéticos de los alimentos y cómo estas vibraciones [frecuen-
cias] afectan al cuerpo humano. Por ejemplo, imagina que tu cuerpo es una radio
y cada emisora es un alimento diferente. Cuando los alimentos que consumimos
son apropiados para nuestra constitución corporal, todo se oye nítido y claro. Pero
cuando comemos alimentos que interfieren con la frecuencia de nuestro cuerpo,
la interferencia interrumpe la emisora y no se recibe bien la señal. En otras pala-
bras, nuestro cuerpo es incapaz de funcionar al máximo de su capacidad debido
a la frecuencia de un alimento en particular porque está interrumpiendo nuestra
resonancia corporal.

Para poder clasificar los alimentos en yin y yang hay que considerar muchos puntos,
porque son yin o yang en relación a otros les relativo). Un brócoli, por ejemplo, es más yin
que una calabaza, pero más yang que un aguacate.

* Crecimiento: muy rápido (yin), muy lento (yang); en la superficie (yin), dentro de la tierra
(yang); en vertical hacia arriba (yin), en vertical hacia abajo (yang).
+ Tamaño: grande (yin), pequeño [lyanog].
+ Altura: alto (yin), bajo (yang).
+ Contenido en agua: jugoso (yin), seco (yang).
* Densidad: blando (yin), duro [yana].
» Olor: fuerte (yin), inodoro [yang].
+ Estación de crecimiento: primavera y verano (yin), otoño e invierno (yang).
e Origen: tropical (yin), clima frío (yang).
* Calidad biológica: origen vegetal (yin), origen animal (yang).

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 145
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Se deben considerar todos los puntos anteriores para poder clasificar un alimento,
pero siempre observándolo de forma global y general.

Lo ideal en nuestra alimentación saludable, energética y nutritiva es consumir all-


mentos de energía moderada; no se trata de ir contrarrestando los efectos de un
alimento extremo yin con un alimento extremo yang. Nuestro cuerpo de forma na-
tural intenta equilibrar el desbalance de alimentos de una energía extrema con ali-
mentos de la energía opuesta. Por ejemplo, cuando comemos un trozo de queso lo
queremos acompañar de una copa de vino, o con las palomitas bebemos un refres-
co de cola. Comer alimentos de energía muy extrema nos desequilibra y nos hace
entrar en un espiral insalubre para intentar mantenernos centrado. En cambio, si
basamos nuestra alimentación en los alimentos moderados desaparecen los anto-
jos, los desbalances, y gozamos de una buena salud, de energía y de una correcta
nutrición celular.

Dentro de los alimentos moderados debemos hacer más hincapié en unos que en
otros —y consumirlos en cantidades distintas— en función de nuestra constitución,
condición y clima interior. La constitución es nuestra herencia, y no lo podemos
cambiar, ya que nos viene dada por numerosos factores como el árbol familiar y
genealógico, la energía precisa que existía en el universo en el momento de nuestro
nacimiento, aspectos astrológicos, y el período de gestación de la madre [como se
alimentó, la época del año, clima, forma de vida y salud general, pensamientos, e
incluso su estado mental y emocional).

Las personas tenemos una constitución que predomina más que la otra, y la po-
demos describir a grandes rasgos de la siguiente manera:

Constitución yin: persona alta, delgada, pálida, con los dedos de las manos largos,
fantasiosa y soñadora.

Constitución yang: persona bajita, gordita, sonrojada, con los dedos de las manos
cortos y pragmática.

La condición y el clima interior lo creamos nosotros y, a diferencia de la constitu-


ción, sí los podemos cambiar. Nuestro cuerpo tarda siete años en regenerarse a
nivel celular, de modo que como nos sentimos en el presente viene dado por nues-
tro estilo de vida y alimentación de los últimos años. Pero ya hemos dicho que esto

146 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

podemos modificarlo. Haciendo ajustes en nuestra alimentación podemos cambiar


nuestra condición física y nuestras emociones, además de tener en cada momento
el tipo de energía que necesitamos de forma consciente y racional, nutrirnos de ella
y conseguir nuestros objetivos de salud.

Ffesoo yin: baja autoestima, dispersión, dificultad para pasar a la acción


esar de tener muchas ideas, dependencia hacia otras personas, cansancio,
debilidad, falta de memoria, victimismo, depresión, hipersensibilidad, falta
de foco y de dirección en la vida, frío interior, preocupación constante, ten-
dencia al agobio.

¿Emociones yang: arrogancia, egoísmo, agresividad, falta de flexibilidad, ri-


=gidez de ideas, apego al pasado, dificultad para pensar antes de pasar a la
acción, calor interior, poca creatividad, poca espontaneidad, tendencia a es-
tresarse.

Al igual que todos los alimentos tienen una energía medible yin-yang y caracte-
rísticas particulares, todas las personas tenemos un cuerpo con características
biológicas individuales, al igual que nuestra personalidad, que nos hace únicos. Por
lo tanto, no existe una única «talla» o un Detox SEN igual para todos, ni tan siquiera
para una misma persona a lo largo de toda su vida, ya que durante nuestra existen-
cla pasamos por varias etapas que requieren de diferentes necesidades.

Por eso mi filosofía como coach nutricional es tratar a cada persona teniendo en
cuenta su constitución específica, para determinar qué le va a promover su equi-
librio y qué recetas detox le pueden ir mejor. Así pues, quiero que el menú de este
Detox SEN te sirva de guía para empezar, pero te pediría que no te olvides ningún
día de tomarte el tiempo necesario para prestar atención a tu cuerpo y escuchar sus
necesidades. ¿Qué te sienta mejor? ¿Notas que la crema que tomas por la noche
te relaja? ¿Sientes escalofríos al tomarte el batido? ¿Qué te apetece realmente en
cada momento? Recuerda que en el diario de alimentos irás registrando todo esto y
podrás tomar más conciencia de tu cuerpo y de sus necesidades reales. Si puedes
reconocer las dos energías —yin y yang— sea donde sea, en ti, en un alimento, en
una planta, en tus emociones, en el clima, y reflexionas sobre ello y tomas concien-
cia, podrás equilibrarte y alinearte en cada momento para hacer que el Detox SEN
sea agradable y ajustado a tus necesidades.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 147
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Algunos consejos generales para promover nuestra salud y belleza exterior según la
energética de los alimentos son tan lógicos y simples como:

41) Comer estacionalmente. Nuestro cuerpo es rítmico y va de la mano de los ciclos natu-
rales. La naturaleza provee los alimentos que se corresponden con las estaciones del
año de forma natural para que comamos lo que nuestro organismo necesita en cada
época. Por ejemplo, durante el invierno nuestro cuerpo es más inactivo y se centra
en mantener el calor. Las verduras de temporada, como las hortalizas de raíz, son de
energía caliente y ayudan a aislar el cuerpo del frío. Durante el verano nuestro cuerpo
es más activo y debe centrarse en mantener el cuerpo fresco, por eso hay frutas de-
terminadas cuya energía es fría y son fáciles de digerir, además de facilitar que nuestro
cuerpo se deshaga de los kilos que ganó durante las estaciones más frías. Así pues,
adapta las recetas de este detox a las frutas y verduras de la estación y de tu país o
ciudad.

62) Comer alimentos de energía moderada, ni demasiado yin ni demasiado yang. Verdu-
ras, cereales integrales, legumbres, algas, frutas de la estación, semillas, fruta seca,
frutos secos, germinados y verduras fermentadas. Según la MTC y la energética de los
alimentos, la mayoría de las enfermedades vienen causadas por un consumo excesivo
de alimentos extremadamente yin, como el azúcar, el alcohol, los estimulantes, las
levaduras químicas y el café, o demasiado yang, como la sal o los condimentos sa-
lados, las grasas saturadas como la carne, los embutidos, los quesos, el huevo y los
horneados de harina.

E) Cocinary comer conscientemente, estando presente. Disfrutar de la comida es muy


importante, ya que cuando disfrutamos de algo es como estar conectados con el
mundo, a los otros y con nuestro ser interior. Cuando disfrutamos de la comida somos
felices. Así que es importante tratar de relajarse y reducir el ritmo al comer, admirar
la presentación de la comida, e incluso disfrutar de la conversación con quien nos
acompañe, para hacer que comer sea una experiencia relajante y placentera. Ade-
más, cuando seas más consciente de tus comidas absorberás más los nutrientes de
tus alimentos.

hd Movimiento = Salud. En la MTC el movimiento es igual a salud, mientras que el estan-


camiento es igual a enfermedad. Piensa en un estanque fluido: el agua en movimiento
está lleno de peces y otras especies. Ahora imagínatelo estancado: los peces se mue-
ren lentamente por falta de oxígeno y de agua limpia, se acumulan algas y plagas. El
estanque es una analogía del cuerpo. Un ejercicio y una respiración adecuados nos es-
timula, impide el estancamiento y vigoriza nuestro cuerpo. Si nos movemos nos damos
salud y no dejamos lugar a que llegue la enfermedad y se quede estancada en nosotros.

148 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

LA COSMÉTICA NATURAL

Aunque la mayoría de nosotros ya sabe que nuestro cuidado debe ir más allá de la cos-
mética, la mayoría de las veces intentamos combatir el proceso de envejecimiento con
cremas antiarrugas, de contorno de ojos, tratamientos de belleza con ácidos, liftings,
radiofrecuencia, etcétera.

Si no modificamos nuestro estilo de vida y alimentación nos convertiremos en dependien-


tes de productos externos, cuando lo que en realidad necesitamos es cambiar de dentro
hacia fuera a través de la alimentación. De modo que no es necesario tener muchos pro-
ductos de cosmética en casa que no sean nuestros alimentos saludables, energéticos y
nutritivos. Y en caso de querer aplicarnos productos de forma externa la mejor cosmética
es, sin duda, la natural. Y que sea lo más natural, pura y ecológica posible.

Nuestros mejores aliados de belleza son aquellos que no nos importaría ingerir. Para
la piel del rostro y del cuerpo usaremos aceites vegetales ecológicos de primera pre-
sión en frío, para el cabello usaremos los mismos aceltes vegetales para hacernos
mascarillas y lo lavaremos con jabones ecológicos hechos de plantas y aceites esen-
ciales. Como maquillaje optaremos siempre por el que sea ecológico, vegano y que no
contenga ninguno de los ingredientes tóxicos indicados en el apartado dedicado a la
cosmética industrial.

A lo largo del libro hablo de la importancia de eliminar toxinas para que los órganos de
desintoxicación puedan hacer su función. La piel es en realidad el órgano más grande
del cuerpo, responsable del 15% de la eliminación de toxinas del cuerpo, nos ayuda a
hacer frente a los cambios de temperatura, repara posibles heridas que nos hagamos,
informa a nuestro cerebro de lo que ocurre en el exterior y, junto con las mucosas,
constituye la barrera física que protege al organismo de la entrada de patógenos, ade-
más de evitar la lesión de las capas más internas. Para agradecer y no entorpecer
todas estas funciones tan importantes que hace la piel sobre nuestra salud y nuestra
belleza es importante cuidarla al máximo, sobre todo evitando dañarla. ¿Conoces el
refrán No es más limpio el que limpia, sino el que menos ensucia? Pues lo debemos
aplicar siempre al cuidado de nuestro cuerpo, piel, pelo y uñas.

Para tener un aspecto joven y saludable tenemos que minimizar los radicales li-
bres, mediante el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales y con efec-

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 149
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

to antioxidante, es decir, antienvejecimiento. Los radicales libres forman parte del


proceso biológico normal porque los fabrica nuestro propio organismo, pero está en
nuestra mano evitar que proliferen de manera exagerada y provoquen un envejec!-
miento prematuro y la aparición de enfermedades.

Algunos factores que aceleran el proceso de envejecimiento van desde el consumo


de alimentos enemigos de la salud y la belleza —exceso de proteína animal y grasas
saturadas, azúcar, refrescos, edulcorantes artificiales y sintéticos, lácteos, harinas
refinadas, trigo y gluten, productos procesados industrialmente, cafeína y alcohol—,
el consumo excesivo de sal refinada —que causa retención de líquidos y bolsas en
los ojos—, la falta de hidratación, la nicotina, el uso continuado de medicamentos, los
aditivos y los metales pesados, los procesos inflamatorios prolongados en el tiem-
po, la vida sedentaria sin ejercicio físico, el viento, el aire acondicionado, la falta de
sueño reparador y el estrés.

Estar sanos por dentro y bellos por fuera significa cuidar nuestra salud y aspecto
desde el interior, especialmente tener el sistema digestivo, intestinal e inmunitario
fuerte y sano, es decir, tener contento nuestro segundo cerebro, que es uno de los
pilares básicos para tener salud.

No obtendremos nunca buenos resultados mediante la aplicación de tratamientos


directamente sobre la piel si no seguimos una alimentación sana, porque un or-
ganismo lleno de toxinas es un organismo ácido, donde no hay suficiente oxígeno,
lo que provoca la muerte celular. Por lo tanto, lo primero que haremos es cuidar
nuestro aspecto exterior desde el interior, con el plan Detox SEN rico en vitami-
nas y minerales con acción antioxidante, esenciales para nuestra piel:

Vitamina E. Esta vitamina aumenta el flujo sanguíneo, protege la membrana celu-


lar, estabiliza los radicales libres, nos protege contra los rayos ultravioleta, y, junto
con el selenio, nos protege también contra las mutaciones celulares. Se encuentra
fundamentalmente en los aceites vegetales, los espárragos, la alga chlorella, la
chirivía y en el germen de los cereales integrales.

Vitamina A-betacaroteno. Es una vitamina que completa la acción antioxidante de


la vitamina E, con funciones de protección de las radiaciones solares; estimula la
regeneración celular y la producción de colágeno. Como nuestro organismo no
la puede producir de forma natural debemos adquirirla a través de la alimentación,

150 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

con el consumo de alimentos sobre todo de


color naranja, como la zanahoria, la cala-
baza, el boniato, la mandarina, la naranja,
la granada, los albaricoques, el tomate, el £ Laso TIENES QUE
alga espirulina y la alfalfa germinada. COCINAR COMIDAS
Vitamina C. Esta vitamina es la principal COMPLICADAS.
antioxidante de la sangre, nos protege de SIMPLEMENTE
metales pesados, mejora la textura de la COMIDA SALUDABLE
piel, es necesaria para la formación de co-
lágeno y la absorción del hierro, y reduce
DE INGREDIENTES
las manchas. Algunos alimentos ricos en FRESCOS».
vitamina C son el brócoli, el asaí, las frutas JULIA CHILD
cítricas, las fresas, los kiwis, la granada,
las bayas de gojl, el perejil fresco, las es-
pinacas, los espárragos, la chirivía, el alga
chlorella, el pimiento crudo, el camu-camu
y el baobab.

Bioflavonoides o vitamina P. Hay varios ti-


pos de bioflavonoides, como la quercetina,
larutina,losantocianósidos, elresveratrol, la
viniferina y la luteína. Los bioflavonoides
en general son amigos de nuestra piel por-
que ayudan a eliminar los radicales libres,
fortalecen las paredes de los vasos sanguí-
neos, actúan como antioxidantes, ya que
ayudan a que la vitamina C mantenga equi-
librados nuestros niveles de colágeno [sus-
tancia que da elasticidad a nuestra piel), y
cicatrizan las heridas. Los bioflavonoides
se encuentran en los cítricos, las uvas, las
cerezas, el albaricoque, el pomelo, la gro-
sella, el escaramujo, las moras, la papaya,
los pimientos, el trigo sarraceno, y también
en el castaño de Indias.

Azufre. Es un mineral básico para la for-


mación de queratina, colágeno y elastina,
los cuales juegan un rol importante en la

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 151
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

flexibilidad y elasticidad de nuestras articulaciones, cartílagos, ligamentos, huesos y


músculos. También favorece la pigmentación de la piel. Algunos alimentos ricos en
azufre son los guisantes, las judías verdes, las coles, las semillas oleagenosas y el
ajo crudo.

Cobre. Es un mineral necesario para mantener la piel sana y conservar el tejido con-
juntivo. Encontramos cobre en alimentos vegetales como las legumbres, la alfalfa ger-
minada, las semillas oleaginosas, la levadura nutricional, el coco y los cereales.

Hierro. Es un mineral indispensable en la producción de la hemoglobina —gracias a


la cual la piel presenta un buen color— y es la encargada de transportar el oxígeno
por todo el cuerpo. Tener unos niveles de hierro saludables nos ayuda a lucir una piel
más luminosa y con buen aspecto. Las mejores fuentes de hierro vegetales son el alga
espagueti de mar, el alga espirulina, el polen de abeja, la remolacha fresca, la levadura
nutricional, la quinoa, las bayas de goji, las espinacas, los anacardos, la chirivía, el ca-
cao crudo y las legumbres.

Magnesio. Es un mineral que apoya el proceso de desintoxicación, porque es clave en


el mantenimiento del buen tránsito intestinal. Sin el magnesio no podemos absorber el
calcio ni podemos convertir la vitamina D en su fórmula hormonal activa. Fuentes nú-
mero uno de magnesio son el cacao crudo, la levadura nutricional, el aguacate, la gra-
nada, la chirivía, el arroz integral, el mijo, las semillas de girasol y calabaza, las legum-
bres, los frutos secos, el plátano y el albaricoque.

Potasio. Es indispensable para mantener los niveles de fluidos adecuados en el orga-


nismo, para eliminar residuos del cuerpo, para regular el aporte de los nutrientes hacia
las células y para equilibrar los niveles de sodio y del resto de los minerales. Fuentes de
potasio son: espárragos, plátano, chirivía, legumbres, sésamo, nueces, coco, calabaza,
alcachofa, aguacate, berros, zanahoria, setas, patata, col de Bruselas, fresas, granada,
melón y tomate.

Silicio. Es un mineral fundamental en la biosíntesis del colágeno, de modo que si no te-


nemos el suficiente silicio los tejidos pierden elasticidad, con la consecuente aparición
de arrugas, estrías y envejecimiento prematuro de la piel. Si queremos disfrutar de un
cabello espeso y unas uñas fuertes, una piel suave y reducir o prevenir las arrugas y
las estrías no podemos olvidar el silicio en nuestra dieta. La parte más externa de las
verduras verdes, las cáscaras de las semillas, el salvado, la cebolla, los frutos secos,
el arroz integral, la cebada, la manzana, la naranja, las cerezas, la uva, las pasas, la
calabaza, la zanahoria, la remolacha, la berenjena, la chirivía y la planta medicinal cola
de caballo son alimentos ricos en silicio.

152 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Zinc. Junto con la vitamina A participa en la regeneración del tejido cutáneo, en la


síntesis del colágeno y la elastina, componentes importantes del tejido conjuntivo de
la piel encargadas de proporcionar elasticidad y tonicidad a la dermis. Este mineral
nos hará disfrutar de una piel más luminosa y tersa, evitar las arrugas y las estrías, y
prevenir los daños producidos por la radiación. Las semillas de calabaza son una de
las fuentes vegetales más ricas en este oligoelemento, y también se encuentra en las
nueces, los cereales integrales, la chirivía, las legumbres y la levadura nutricional.

Cuando ya hemos incorporado a nuestra vida una buena alimentación saludable, ener-
gética y nutritiva [SEN] llena de vitaminas y minerales nos podemos centrar en nuestro
cuidado exterior. Como hemos dicho utilizaremos aceites vegetales para la piel, pro-
ductos naturales para el cabello y maquillaje ecológico de forma puntual, sin ingredien-
tes tóxicos. Recordaremos siempre el mantra «No es más limpio el que limpia sino el
que menos ensucia» y añadiremos el de «Menos es más», tanto a la hora de comprar
los productos —cuantos menos ingredientes mejor— como por la cantidad de produc-
tos de belleza que tengamos en el baño.

Mi propuesta es que nuestro baño se parezca lo máximo posible a nuestra cocina, don-
de haya aceites vegetales de primera presión en frío, sal marina sin refinar, bicarbona-
to, kuzu, cúrcuma, espirulina y vinagre de sidra de manzana. Con todos estos productos
podemos llevar a cabo una rutina diaria de belleza natural increíblemente efectiva,
como la que propongo en las rutinas diarias de este Detox SEN.

La mejor cosmética natural para mí son los aceites vegetales, sobre todo aquellos que
pueden ser útiles tanto a nivel interno como externo, en la cocina y en el baño, en nues-
tro plato de comida y en nuestro cuerpo. Hay varios tipos de aceites que pueden servir
para nutrir nuestro cuerpo desde el interior y desde el exterior, pero cada uno tiene
funciones específicas diferentes que vale la pena conocer para poder usar uno u otro
en función de los beneficios que busquemos.

Aceite de aguacate
Es un aceite virgen que se obtiene por la presión en frío del hueso y la pulpa del agua-
cate. El aceite de aguacate posee propiedades antioxidantes, es rico en vitaminas E, A,
B1, B2, B3, ácidos grasos, proteínas y minerales. Si incorporamos acelte de aguacate o
la propia fruta a la dieta estamos aportando una dosis excelente de grasas saludables,
lo cual se verá reflejado en nuestra piel, cabello y uñas. Como el aceite de aguacate no
puede calentarse, lo mejor es que en la cocina lo usemos para hacer aliños.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 153
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

A nivel externo, el aceite de aguacate es muy bueno para curar enrojecimientos,


manchas y cicatrices en la piel, porque posee un efecto protector y regenerador.
Es ideal para pieles secas y descamadas. Podemos aplicar el aceite de aguacate
en las zonas frágiles o delicadas como el contorno de ojos y el escote. También
funciona bien como un gel de afeitado suave, como aceite para cuerpo completo,
como crema hidratante de pelo y para hacernos mascarillas del rostro o del cabello
para fortalecerlo y prevenir su caída. Como es un aceite bastante denso lo podemos
mezclar con otros aceites vegetales como el de semillas de uva o el de almendras
dulces.

Aceite de almendras dulces


Este aceite vegetal obtenido de la variedad de almendras dulces se puede utilizar a
nivel oral, ingiriéndolo, o de forma externa.

Podemos tomar aceite de almendras dulces si deseamos beneficiarnos de su efecto


laxante y lubricante, siempre que nos aseguremos de que es apto para el consumo.
A nivel externo, el aceite de almendras se puede utilizar tanto para el cabello como
para cualquier tipo de piel. Es ideal para prevenir las estrías en mujeres embarazadas,
para aplicar en zonas inflamadas, en la piel del bebé, para reparar las puntas abiertas
del cabello, como mascarilla de cabellos secos y opacos, y para fortalecer y poblar las
pestañas.

Aceite de coco
El aceite de coco es muy bueno para cocinar porque es el que mejor soporta las altas
temperaturas, pero también lo podemos usar en recetas dulces crudiveganas o añadir-
lo a los batidos verdes para aportar más dulzor y cremosidad. Además, por sus propie-
dades antibacterianas y antifúngicas, usar aceite de coco en la cocina y a nivel tópico
nos ayuda a luchar contra la candidiasis.

Externamente, el aceite de coco es ideal para desmaquillar los ojos y eliminar impu-
rezas, para hacer una mascarilla capilar muy hidratante que dejaríamos actuar toda
la noche, para aplicar en las puntas del cabello a modo de sérum capilar, y también en
todo el cuerpo, pues aporta una máxima hidratación [es ideal después de la exposición
al sol) y un brillo espectacular. Hay quien asegura que el aceite de coco tiene un SPF 10,
así que si lo aplicamos en nuestro rostro y nuestro cuerpo estaremos protegidos de los
rayos UVA. Con el aceite de coco podemos prepararnos un desodorante natural casero
e incluso lo podemos utilizar en formulaciones antipiojos.

No te preocupes si compras aceite de coco y se solidifica, es normal; este aceite se


vuelve compacto a temperatura ambiente y necesita calor para derretirse.

154 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

s [30 g) de bicarbonato.

72 g) de polvo de a
rrurruz o almidón de maíz. no
-12 gotasde aceite de rosa mosqueta, o
_o de árbol de té o de algún aceite
cial q e te guste (por ejemplo:

- Mezclar lo triturar) bien el.


bicarbonato de sodio, el kuzu y el
aceite en un tazón.
- Agregar el aceite

Para conservarle
hermético reci
antiguo bote.

ma 2 harina de
bsorben muy bien

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 155
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Aceite de cáñamo
El aceite de cáñamo es ideal para hacer aliños de ensaladas, sólo tenemos que mez-
clarlo con vinagre de sidra de manzana, sal marina sin refinar, orégano y ajo y obte-
nemos una vinagreta deliciosa [puedes aliñarte alguna receta SEN con esta vinagreta
para comprobar lo rica que sabe).

Para uso externo, el aceite de cáñamo va muy bien para eliminar el maquillaje y hacer
una limpieza profunda de la piel, porque no obstruye los poros e hidrata mucho. El
aceite de cáñamo contiene un 57% de ácido linoleico, y esto lo hace ideal si deseamos
suavizar las glándulas sebáceas.

Como los ácidos grasos esenciales omega 3 que contiene son muy sensibles a la tem-
peratura, al oxígeno y a la luz, para evitar que se oxide y se enrancie —y por lo tanto, se
vuelva tóxico— hay que conservarlo en un recipiente oscuro dentro de la nevera.

Aceite de lino
El aceite de lino contiene omega 3, aunque diferente al que tiene el pescado [EPA y
DHAJ). Consumir aceite de lino en la cocina es ideal si necesitamos reducir el nivel de
colesterol, para procesos inflamatorios y para regular alteraciones hormonales.

A nivel externo, el mismo alto contenido en ácidos grasos esenciales hace que utilizar
aceite de lino sobre la piel sea idóneo para combatir el acné y otras afecciones de la piel
como la psoriasis, eccemas, manchas o descamaciones. Si aplicamos aceite de lino
sobre las uñas las hidratamos, fortalecemos, les aportamos brillo e incluso favorece la
lucha contra los hongos. También podemos aplicar aceite de lino en el cuero cabelludo
para nutrirlo y regenerarlo.

Al igual que los aceites de cáñamo y sésamo, el aceite de lino debe conservarse en un
recipiente oscuro en la nevera para protegerlo de la luz, el calor y el aire, factores que
lo oxidan.

Aceite de sésamo
Este aceite (y el de coco) es perfecto para practicar el Oil pulling, que consiste en poner
una cucharada de aceite en la boca, dejarlo actuar 20 minutos y luego expulsarlo, con
el fin de eliminar toxinas y posibles bacterias de los dientes y las encías.

En la cocina, el aceite de sésamo es una fuente vegetal de omega é y nos aporta calcio
junto con magnesio, que ayuda a absorber el primero. Además, al ser rico en vitaminas
del grupo B, lecitina y triptófano, el aceite de sésamo es un perfecto reconstituyente
muscular y nervioso, perfecto para el agotamiento, el estrés, la depresión, la irritabili-

156 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

dad y el insomnio. En la tradición ayurvédica se utiliza el aceite de sésamo para comba-


tir el estrés y el nerviosismo, así que tanto interno como externo podemos consumirlo
en momentos que necesitemos calma y tranquilidad.

El zinc que contiene el sésamo lo hace muy beneficioso para la piel, y sumado a su
contenido en vitamina E se convierte en un gran aliado para protegernos del sol.

Aceite de oliva virgen extra (AOVE])


Lo más importante a la hora de adquirir una botella de aceite de oliva es que sea ecoló-
gico y de primera presión en frío o extracción en frío obtenido a través de procedimientos
mecánicos. El aceite de oliva es el más rico en ácido oleico, siendo una grasa monoinsa-
turada con efectos muy beneficioso sobre la salud cardiovascular y el colesterol, bajando
las tasas de colesterol malo e incrementando las del bueno. También tiene efectos anti-
cancerígenos, favorece la digestión porque estimula la vesícula biliar, estimula el creci-
miento y favorece la absorción del calcio. Además, ejerce un efecto protectory tónico de
la epidermis (la piel), tanto en su uso interno como en el externo.

Con el aceite de oliva podemos hacernos una mascarilla capilar y dejarla actuar toda
la noche, podemos también usarlo como crema hidratante [con una gota es suficiente),
como desmaquilladory tónico, y para nutrir zonas más agrietadas como codos y rodillas.

Aceite de semillas de uva


Este aceite se extrae de la presión de las semillas de la uva roja, que es la misma que se
utiliza para hacer el vino. Es un aceite ideal para cocinar porque al calentarse no produ-
ce sustancias cancerígenas, aunque como aliño en crudo de ensaladas también resulta
riquísimo. De totas las propiedades y beneficios de usar este tipo de aceite en la dieta
podemos destacar su capacidad para reducir el colesterol malo y aumentar el bueno,
el hecho de que protege la salud cardiovascular, su alto poder antiinflamatorio, su gran
contenido en antioxidantes y sus propiedades como aliado en casos de estreñimiento.

El aceite de semillas de uva se puede utilizar perfectamente como crema hidratante


para mantener una piel tersa y sin celulitis, e incluso para combatir el acné.

Aceite de aloe vera o sábila


Es un aceite con un gran poder desintoxicante. David Wolfe, gurú de los superalimen-
tos, afirma que los dos alimentos con más poder de desintoxicación son el alga chlo-
rella y el aloe vera. El aloe vera bebido ayuda a aliviar los trastornos gastrointestinales
como la indigestión, a reducir y eliminar los síntomas del síndrome del intestino irrita-
ble y a aliviar el malestar de estómago. Es también adecuado para el dolor de artritis y
el reumatismo, y para nivelar el azúcar en sangre en los diabéticos.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 157
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Si queremos potenciar el efecto detox o presentamos algunos de los síntomas descri-


tos podemos añadir líquido de aloe vera al batido verde SEN —quitando primero las
espinas y luego la piel de una penca— o añadiendo la penca sin pelar al extractor de
zumos para que la máquina extraiga eljugo.

A nivel tópico, tradicionalmente se ha empleado el aloe vera para tratar afecciones


de la piel como la psoriasis o los eczemas, para suavizarla, para revertir los signos de
envejecimiento de la piel, reducir las manchas oscuras y las verrugas, y para preve-
nir las cicatrices y las estrías. Con el aloe vera nos podemos desmaquillar los ojos,
hacer un masaje corporal relajante, aplicarlo en quemaduras y, sobre todo, usarlo
si tenemos la piel muy seca, como por ejemplo después de la exposición a los rayos
ultravioleta. El aloe vera aplicado al cabello ayuda a reducir la caspa y acelera su
crecimiento, y si lo usamos como acondicionador nos dejará un cabello más liso
y sedoso.

Existen otros aceites muy beneficiosos para la salud de nuestra piel, cabello y uñas
que no utilizamos en alimentación.

Aceite de argán
Este aceite, también conocido como oro líquido, se extrae de un árbol que crece en
Marruecos, México y en menos cantidad en Andalucía.

Es un aceite muy preciado y valorado para el cuidado del cabello, la piel y las unas.
Tiene tres veces más vitamina E que el aceite de oliva, y más concentración de ácidos
grasos esenciales y ácidos linoleicos que el aceite de almendras dulces. Es ideal para
prevenir arrugas, aportar elasticidad, suavidad y luminosidad a la piel, porque hidrata
mucho y protege de la sequedad. Si lo aplicamos en el cabello nos ayuda a darle brillo y
reparar las puntas abiertas o quebradizas. También lo podemos usar para proteger las
uñas de agresiones externas, como el uso de pinta únas.

Aceite de caléndula
Es un aceite que se utiliza sobre todo para tratar anomalías de la piel o para aplicarlo
después de la exposición al sol. Tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes, fun-
gicidas, antisépticas, cicatrizantes, tónicas e hidratantes, que lo hacen especialmente
útil para quemaduras, eczemas, pieles inflamadas, varices, cortes, quemaduras sola-
res, verrugas, acné, psoriasis, dermatitis, dermatitis del pañal e incluso picaduras de
insectos. Podemos aplicar un poco de aceite de caléndula en la piel del rostro o del
cuerpo si la tenemos muy sensible o queremos regenerarla, en la piel del bebé, para
desmaquillarnos o como exfoliante si lo mezclamos con sal marina y arcilla verde.

158 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Aceite de jojoba
Este aceite se obtiene al triturar la baya del arbusto que da nombre al aceite. Está
especialmente indicado para pieles mixtas o grasas, ya sea como desmaquillante, hi-
dratante o para disminuir las arrugas. También podemos aplicar el aceite por el resto
del cuerpo, incluidas las manos y las uñas. Además, el aceite de jojoba es ideal para el
cabello, aplicándolo como mascarilla para dejarlo suave y sedoso, como anticaspa, y
también para reparar las puntas abiertas o secas.

Aceite de macadamia
Es el aceite que se extrae de las nueces de macadamia, un fruto seco dulce de origen
australiano. Destaca sobre todo por su aporte en ácido palmitoleico [casi un 30 %), áci-
dos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, y también fitoesteroles.
Es un aceite ideal para pieles secas o sensibles y si se desea obtener un efecto antien-
vejecimiento. Al igual que el aceite de rosa mosqueta, el de macadamia está indicado
para cicatrizar heridas y quemaduras.

Aceite de onagra
Es una fuente dietética de ácidos grasos esenciales que se popularizó sobre todo como
paliativo de los síntomas de la menopausia y para casos de desajustes hormonales como
síndrome premenstrual [SPM], dolor de senos, quistes de ovario, infertilidad y endome-
triosis. Otros usos extendidos de este aceite abarcan prescripciones tan variadas como
paliar la osteoporosis —si se combina con calcio y aceite de pescado—, tratar el sín-
drome del intestino irritable, reducir el colesterol, aumentar la energía, evitar alergias
—como antihistamínico—, en caso de hiperactividad o trastornos gastrointestinales.

A nivel externo, el aceite de onagra es ideal para casos de trastornos en la piel como
eccema, psoriasis, piel seca y acné.

Aceite de rosa mosqueta


Es un aceite que se extrae de las semillas del fruto de una planta de origen chileno de
color rojizo anaranjado translúcido.

No usamos este aceite en la cocina, pero sí existe polvo de rosa mosqueta, que pode-
mos utilizar para añadir a los zumos o batidos verdes e incluso para el aliño de alguna
ensalada.

A nivel externo es un aceite muy usado como regenerador cutáneo, para cicatrizar he-
ridas, como antiarrugas, para prevenir estrías durante el embarazo, eliminar manchas
de la piel, tratar pieles atópicas, eczemas, dermatitis y quemaduras. Como es muy
nutritivo y denso está indicado para pieles secas, deshidratadas o maduras.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 159
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

Es importante experimentar con los aceites y los diferentes productos de cosmética


natural para encontrar los que más se ajustan a nuestras necesidades en cada mo-
mento, sobre todo si estamos empezando a usarlos. Se dice que para acostumbrarnos
a un nuevo champú, por ejemplo, debemos esperar una fase lunar, es decir, 28 días.
La aplicación de aceites en la piel y el cabello es de rápida adaptación, pero a muchas
personas al principio les cuesta adaptarse a los champús y acondicionadores naturales
que no dejan el cabello tan «liso y perfecto» ni generan la misma espuma. Una vez que
nos acostumbremos experimentaremos grandes beneficios y cambios positivos.

De modo que mi consejo es que la rutina de belleza propuesta en este Detox SEN se
siga por lo menos 28 días, para poder valorar mejor los resultados, y transcurrido este
tiempo recordemos que todos los consejos que se dan en este libro son propuestas que
a mí me funcionan y que las comparto para que sirvan de guía, sabiendo que lo que
es bueno para una persona puede no ser beneficioso para otra, por más saludable y
magnífica que sea.

LOS PROGRAMAS DETOX

En el próximo capítulo veremos más detalladamente en qué consiste un Detox SEN,


pero me gustaría recalcar por qué los detox son tan buenos aliados de nuestra salud y
belleza exterior.

El cuerpo realiza la tarea de desintoxicación de una manera normal eliminando impu-


rezas mediante el hígado, el sistema linfático, los intestinos, los riñones, los pulmones
y la piel. Pero con los malos hábitos de alimentación, la polución, el estrés, el tabaco,
el alcohol, las cenas tardías y abundantes, el azúcar, etcétera, sobrecargamos los ór-
ganos e impedimos que hagan su función.

Con un Detox SEN ayudamos al organismo a hacer un reset, hacemos una pausa, y per-
mitimos reestablecer el correcto funcionamiento de todos sus órganos. Esto se traduce
en unos beneficios increíbles al finalizar el detox (normalmente no al principio por el
propio proceso de eliminación de toxinas): perdemos peso (grasa o líquido acumula-
do), mejoramos las digestiones, tenemos muchísima más energía durante todo el día,
reconectamos con nuestros deseos y necesidades reales, aprendemos a detectar qué
nos sienta bien y qué nos sienta mal, dormimos mejor, desaparecen los antojos, nos
desapegamos de ciertos alimentos, estamos de buen humor, gozamos de paz interior

160 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
PARTE 1 SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA

y tenemos una sensación de gratitud generalizada. Además, una de las cosas más
importantes es que ayudamos a nutrir celularmente nuestro cuerpo y reeducamos el
paladar, de manera que una vez finalizado el Detox SEN lo que nos apetece es continuar
con la alimentación real y limpia en lugar de volver a los hábitos de alimentación que
ensucian nuestro cuerpo.

¿EN QUÉ CONSISTIRÁ ESTE DETOX SEN?

() Seguir las pautas de alimentación, con el menú diseñado específicamente para de-
purar, el cual debemos ajustar siempre a las frutas y verduras de la estación del año
o clima.

Q Usar el diario de alimentos para tomar conciencia de la relación entre nuestras


emociones y lo que comemos, y ser conscientes de nuestras necesidades reales.

(6) Seguir las rutinas diarias de cuidado personal físico y emocional que ayudan a eli-
minar toxinas, a no sufrir tanto los efectos secundarios del detox y a cuidar el cuer-
po físico, emocional, mental y espiritual.

(O) Practicar técnicas de relajación.

O Realizar ejercicio físico.

O Sustituir los productos de cosmética y del hogar con tóxicos por otros naturales.

(O) Opcionalmente y bajo la supervisión de un profesional, suplementar la desintoxica-


ción con probióticos, magnesio y/o enzimas o productos naturales específicos para
depurar, como el Liver y el Triphala, ambos explicados en este libro.

(O) Trabajar en profundidad la parte emocional para que el Detox SEN sea una semana
de AMOR y RESPETO hacia uno mismo por encima de todo y sea el punto de partida
para REAPRENDER a comer, a quererse, a respetarse, a dejar atrás los antojos y
los sentimientos de culpa; porque si empezamos a hacer los cambios en la alimen-
tación y el estilo de vida desde esta posición, todo fluye. En cambio, si sólo siguié-
ramos un plan detox alimenticio, pasado un tiempo o al día siguiente de terminarlo
nos sentiríamos igual que antes de empezarlo.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 161
¿EN cuanto a alimentación, lo más
- importante es lo que dejamos de
consumir durante todo el Detox SEN,
que son los alimentos enemigos de la
belleza y la salud, para centrarnos en
los alimentos que sí apoyan nuestro
cuerpo y contribuyen a su depuración,
como son las verduras, las semillas,
los germinados, los fermentados y
la fruta, en forma de zumos, batidos,
ensaladas, aperitivos y cremas.

En realidad lo ideal no es tener que hacer un Detox SEN porque nos sentimos intoxica-
dos o saturados o necesitamos perder peso. Lo ideal es llevar una alimentación detox
de forma natural y habitual, es decir, que nuestra dieta se base en alimentos que en
lugar de dañar el cuerpo y acumular en él residuos y toxinas sea muy rica en aquellos
alimentos que van de la mano de la salud porque son ricos en vitaminas, minerales,
enzimas, probióticos y dejan un residuo alcalino, como las verduras.

Como a menudo no seguimos este tipo de alimentación y consumimos pocos alimen-


tos que nos nutren de verdad, es importante tomarse un tiempo para alimentarnos
celularmente, repoblar las enzimas, dar una pausa al sistema digestivo, revitalizarnos,
depurar, descansar, resetear nuestro organismo y, en definitiva, cuidarnos de dentro
hacia fuera con un Detox SEN.

Desintoxicamos y depuramos.
Limpiamos el hígado, facilitando su función de drenaje de toxinas.

162 // SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA
Disminuimos la retención de líquidos,
por lo que eliminamos la hinchazón y la sensación de pesadez.
Reducimos o eliminamos nuestro entorno ácido
que permite la entrada de enfermedades.
Mejoramos y fortalecemos la vista, la piel, los dientes y los huesos.
Aumentamos las defensas.
Reducimos la inflamación.
Regulamos los problemas de estreñimiento y tránsito intestinal.
Mejoramos posibles alergias.
Recuperamos la energía y el buen humor.
Reiniciamos la digestión.
Mejoramos el sistema nervioso, favorecemos el sueño
y reducimos el estrés.
Reconectamos con nuestras necesidades individuales.
Aprendemos a querernos y respetarnos por encima de todo.
Trabajamos la flexibilidad, la no rigidez
y la no culpabilidad en cualquier aspecto de nuestra vida.
Aprendemos técnicas de relajación.
Mejoramos nuestra condición física.

SECRETOS PARA ESTAR SANOS POR DENTRO Y BELLOS POR FUERA // 163
PARTE 2
ELDETO RAN
CAPÍTULO 3

DETOX
HOLÍSTICO
urante todo el Detox SEN nos
focalizaremos en desintoxicar
nuestros tres cuerpos: el físico,
el mental y el emocional,y tam-
bién Impilaremos nuestro entorno y en-
fatizaremos nuestro mundo espiritual.

Para conseguir esta desintoxicación


holística eliminaremos los alimentos
procesados e inflamatorios de nuestra
dieta, el azúcar, la sal refinada, el alco-
hol, el café, la carne y los embutidos,
el pescado, los lácteos, el gluten, los
huevos y la soja. Nos centraremos en
comer verduras que apoyan el proceso
de desintoxicación y depuración propio
del organismo; realizaremos algún tipo
de ejercicio físico que ayude a movilizar
toxinas; nos hidrataremos con agua, in-
fusiones o caldos depurativos; reforza-
remos los pensamientos positivos y la
flexibilidad; aprenderemos a querernos
PARTE 2 EL DETOX SEN

por encima de todo; escucharemos las necesidades de nuestro cuerpo en todo mo-
mento y las respetaremos desde el amor y la comprensión; trabajaremos el desapego
a ciertos alimentos; no nos juzgaremos ni nos culpabilizaremos; aprenderemos téc-
nicas de relajación y conexión con nuestro ser más profundo; enfatizaremos el uso de
productos ecológicos para nuestro cuidado personal y del hogar; y, en definitiva, lleva-
remos a cabo una desintoxicación holística, es decir, eliminaremos no sólo las toxinas
relacionadas con la alimentación, también las que provienen de nuestras emociones,
nuestra mente y nuestro entorno.

Las toxinas, que en medicina ayurveda se conocen con el concepto de ama, afectan nega-
tivamente a todos los aspectos de nuestro ser, y pueden acumularse a causa de una ali-
mentación y un estilo de vida inadecuados. Este ama lo podemos observar por las maña-
nas si vemos que nuestra lengua presenta una capa blanca muy densa, lo podemos notar
también en nuestros movimientos, si nos duelen las articulaciones, lo podemos oler en
nuestro cuerpo si nos cuesta transpirar sin desprender mal olor, lo podemos notar en la
nariz si la tenemos congestionada a pesar de no estar resfriados, y lo podemos padecer
en forma de malas digestiones, hinchazón, cansancio, falta de energía, necesidad de café
y ganas de tomar azúcar, entre otros síntomas.

Como hemos visto, los tres cuerpos —físico, mental y emocional— necesitan ser alimen-
tados o desintoxicados, pero sólo el cuerpo físico lo necesita a través de la comida. Los
tres cuerpos que tenemos tienen que ir juntos, cogidos de la mano, en el camino de la
vida. Es importante que los tres se respeten entre ellos, se conozcan y formen un equipo.
Si esto no ocurre nos desbalanceamos y desequilibramos, hasta llegar a enfermar, no
tener energía, sufrir malas digestiones, insomnio, apatía, depresión, hacer atracones y
tener ansiedad por la comida, y un sinfín de síntomas muy desagradables y que ponen en
peligro nuestra salud interiory belleza exterior. Cada uno de estos tres cuerpos vibra de
manera distinta. El cuerpo físico vibra tan lentamente que lo podemos incluso tocar, sen-
tir, palpar. El cuerpo emocional no lo podemos tocar, pero lo podemos sentir. Y el cuerpo
mental vibra muy rápidamente.

Con este Detox SEN aprenderemos a limpiar nuestro cuerpo, demasiado sucio e in-
toxicado por alimentos, metales pesados, medicamentos, humo, polución; relajaremos
nuestra mente, bloqueada por pensamientos negativos, frustraciones, apegos; sanare-
mos nuestras emociones, afectadas también por un hígado bloqueado; conectaremos
con nuestro espíritu, olvidado por el ritmo de vida frenético que nos impide conectar con
nosotros mismos y saber quiénes somos, qué queremos y qué necesidades tenemos; y

168 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

limpilaremos nuestro hogar de cosas innecesarias que nos impiden tener una vida más
fácil, cómoda y ordenada.

] ya
As la
Ea
E
rua dsotacón a p
ta
al, 2 de

eadaylmos,
o queso
soua a ee eE
pod
Li E ES

DETOX FÍSICO

Durante el Detox SEN nos apoyaremos en diferentes puntos para poder eliminar toxi-
nas de nuestro cuerpo. Por un lado comeremos frutas y verduras de la estación, ecoló-
gicas y de proximidad, también practicaremos algo de ejercicio físico —nadar, montar
en bicicleta, bailar, hacer yoga, pilates o saltar en un pequeño trampolín—, que nos
ayudará a movilizar las toxinas hacia el exterior, y descansaremos las horas necesarias
para reparar nuestro cuerpo físico. Todo ello lo haremos siguiendo unas rutinas de
alimentación y cuidado personal que veremos más adelante.

COMER SEGÚN LA ESTACIÓN DEL AÑO

Eds> oriental, la primavera es la época del año correspondiente al elemento


¿madera ace hincapié en el nuevo crecimiento. Después de un largo período de frío
acumulación de más grasa para soportarlo, la temperatura empieza a ser más alta y
ysrganismo necesita soltar la acumulación de los meses fríos para estar más ligero
y> mejor el clima caluroso.

Así como la tierra nutre semillas latentes y brota nueva vida en esta época del año, la
primavera es el momento perfecto para aprovechar esta energía de activación y creci-
miento, y alimentarte de ella en el sentido más amplio del concepto. Es época de tomar
más brotes y germinados que nunca, hojas amargas como el diente de león o la rúcula,
rabanitos y judías verdes.

Cada órgano de nuestro cuerpo corresponde a una estación. Según la medicina ayurve-
da [medicina tradicional india) y la medicina tradicional china, la primavera correspon-

DETOX HOLÍSTICO // 169


PARTE 2 EL DETOX SEN

de al hígado y la vesícula biliar, y se considera que es el tiempo de desintoxicarlos, de


hacer una limpieza linfática y de seguir una dieta alcalina con muchas raíces amargas
[como el diente de león), germinados [por su gran concentración de nutrientes, antioxl-
dantes y clorofila), y todo tipo de ensaladas, verduras, germinados y brotes. Todo esto
tiene la intención de contrarrestar la acumulación de grasa y la congestión corporal
propios de la estación invernal, y los problemas que esto acarrea. De hecho, si no escu-
chamos esta necesidad natural del organismo, podemos llegar a sufrir alergias prima-
verales, retención de líquidos, astenia primaveral, pesadez de piernas y pies, lentitud,
mucosidades o humedad, es decir, síntomas de obstrucción.

El verano es la estación del crecimiento y la maduración, de mucho sol y diversión, de


ejercicio intenso y comida ligera. En verano gobierna el fuego, la energía del corazón. Se-
gún la Teoría de los cinco elementos el verano corresponde al elemento fuego, y propor-
ciona la energía que gobierna al corazón y al intestino delgado. El corazón tiene relación
con la capacidad de gobernar, entender y ver claramente, y de servir compasivamente.
El intestino delgado recibe, digiere y asimila los alimentos. Las dos funciones del fuego,
circulación y calentamiento, son importantes para la armonía global del cuerpo. El fuego
es el elemento más yang, la energía más activa, y masculina. El fuego es el sol: energía,
calidez y vitalidad. En verano suelen subir las temperaturas y estamos más activos. Ne-
cesitamos una dieta que nos mantenga frescos y ligeros, por eso la naturaleza es sabia
y durante el verano nos proporciona frutas y verduras muy ricas en agua y refrescan-
tes —melón, sandía, fresas, lechuga, tomate, pepino, melocotón, zanahoria, pimiento—,
y con muchos antioxidantes, para combatir los radicales libres del sol. El verano es el
momento de recargar con la luz solar las baterías del cuerpo. Hay que tratar de conser-
var el equilibrio entre fuego y agua, con la alimentación adecuada y haciendo ejercicio. El
verano también es el momento del crecimiento y del llegar a ser, de nutrirnos continua-
mente y crear armonía; el elemento fuego gobierna el verano y el verano es todo corazón.

Según la medicina tradicional china (MTC) y su Teoría de los cinco elementos, el otoño
es la estación del elemento metal, gobernado por los pulmones y el intestino grueso.
- Es por eso que en esta época del año hay más gripes y resfriados, porque nuestro
cuerpo trata de expulsar el exceso de moco, toxinas y grasas. Para estar en equili-
brio y acordes con el elemento metal, debemos consumir los alimentos propios de la
estación, como boniatos, calabaza, col, col rizada, coles de Bruselas, coliflor, brócoli,
manzanas, uva, pera o caqui. Si haces el Detox SEN en esta época del año y crees que
necesitas suplementar la desintoxicación puedes incluir alimentos picantes como las
especias, el jengibre y la pimienta negra, que soportan el elemento metal, estimulan la
digestión y ayudan a la asimilación de los alimentos.

170 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

Te medicina tradicional china y la ayurveda debemos prestar atención a la energía


de los/alimentos y su forma de consumirlos —crudos, al horno, al vapor, salteados, etc.— si
Y queremos recuperar nuestra salud. Mientras que hay alimentos que tienen la capacidad de
enfriarnos, hay otros que nos calientan. Durante un Detox SEN en invierno o en un clima
frío es importante consumir más alimentos con energía de calor para preservar el estado
metabólico óptimo del cuerpo. Si haces el Detox SEN en invierno no te olvides de añadir
jengibre a los batidos verdes, que darán energía de calor. Además, mi consejo para hacer el
Detox SEN en invierno es que te mantengas hidratado con el caldo de potasio antioxidante
que te propongo en el capítulo dedicado a las recetas [p.76). Este caldo ayuda a alcalinizar
nuestro organismo y nos proporciona los electrolitos necesarios para mantener nuestras
células contentas y con energía durante el detox. La cúrcuma y el romero añaden el valor
antioxidante, ayudando a nuestro hígado a desintoxicarse.

CONSUMIR FRUTAS Y VERDURAS ECOLÓGICAS,


DE TEMPORADA Y DE PROXIMIDAD

Como hemos visto al hablar de los minerales, la fruta y verdura ecológicas contienen más
minerales y vitaminas que las de cultivo convencional, como por ejemplo la vitamina B12,
tan cuestionada y debatida. También la carne ecológica es más rica en minerales, dado que
los animales se han alimentado de las plantas crecidas en un suelo ecológico, en lugar de
con piensos elaborados con trigo transgénico, antibióticos, fármacos y hormonas.

Otro eterno debate es el precio de los productos ecológicos con respecto a los convenciona-
les. Comprar ecológico es un estilo de vida y una opción personal en la que priorizamos la
salud y el bienestar, la sostenibilidad, el respeto hacia la Tierra y los animales y a nosotros
mismos por encima de todo. Nos puede parecer caro cuando nadamos entre dos aguas,
es decir, cuando compramos en el supermercado pero empezamos a tener conciencia de
querer alimentarnos mejor y vamos a la tienda ecológica a comprar las galletas sin azúcar
o sin gluten, por ejemplo. Entonces, como esos productos son mucho más caros que las
galletas de supermercado, nos echamos las manos a la cabeza y nos horrorizamos con el
precio, de modo que concluimos que comprar ecológico no es posible. Pero no funciona así.

Cuidarse, hacer un Detox SEN con alimentos ecológicos y luego continuar con una
alimentación respetuosa con nuestro cuerpo y nuestro entorno va mucho más allá.
Se trata de comer fruta y verdura ecológica de la estación, que siempre será la más
económica; encontrar la tienda o la cooperativa o los agricultores de nuestra zona que
nos ofrezcan los alimentos a un precio razonable, y comprar sólo aquello que está en

DETOX HOLÍSTICO // 171


PARTE 2 EL DETOX SEN

su estado natural y sin procesar, que también es lo más barato. Ya no necesitamos ir al


supermercado y llenar nuestro carrito de la compra con un sinfín de falsos alimentos
envasados y empaquetados, sólo necesitamos ir a comprar la fruta y la verdura una vez
o dos por semana, llenar una vez al mes nuestra despensa de semillas, frutos secos,
fruta seca, algas, cereales y legumbres, y comprar menos carne y pescado, y siempre
que sea fresco, ecológico y que no sea de vivero [piscifactoría).

A continuación, te adjunto la lista de los alimentos con más y menos pesticidas. Du-
rante un Detox SEN lo ideal sería comprarlo todo ecológico, ya que es una semana de
eliminación de toxinas, pero si por algún motivo no puedes seguir esta lista podrás
escoger mejor las frutas y verduras que quieres comprar ecológicas o convencionales.
En general, una recomendación importante también sería que toda la verdura y la fruta
que no pelemos la consumamos ecológica.

ALTO CONTENIDO ANNO


EN PESTICIDAS EN PESTICIDAS

() Manzana ) Cebolla
(E) Apio (B) Maiz (no transgénico)
O Fresa O) Piña
(8) Melocotón O) Aguacate
[5] Espinaca (O) Espárragos
(B) Nectarina (MU) Guisantes
01) Uva ) Mango
(8) Pimiento dulce E) Berenjena
O Patata (O) Melón
(B) Arándano O) Kiwi
(Tp Lechuga (TI) Calabaza
(D) Berza / Grelo (B Sandía
(B) Boniatos
(B) Pomelo
(B) Champiñones

La diferencia entre ambas listas puede ser de 2 pesticidas a 57 encontrados en el apio.


Fuente: www.foodnews.com

172 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

POTENCIAR EL CONSUMO
DE VERDURAS DE HOJA VERDE

Estas verduras forman parte del grupo de los alimentos llamados integrales, es decir,
aquellos alimentos que se consiguen y consumen en la forma más similar a su estado
natural, sin estar procesados ni refinados, y ecológicos. Los alimentos integrales no
contienen ingredientes añadidos, como azúcar, sal o grasa. Además, son alimentos
que podríamos encontrar igual hace cientos de años, antes de la industrialización y la
pérdida de la comida realy limpia.

Las verduras de hoja verde, y cuanto más oscuras mejor, están repletas de antioxidan-
tes y otros nutrientes. Éstos dan soporte a las enzimas que necesita el hígado para
procesar y eliminar las toxinas. Comer este tipo de verduras aporta altas dosis de clo-
rofila, son increíblemente alcalinas y ayudan a tu cuerpo a mantenerse joven y a prote-
gernos contra enfermedades. Además, contienen muchos nutrientes fáciles de digerir,
vitaminas y minerales, proteínas, fotoquímicos —compuestos químicos que protegen
de las enfermedades—, bacterias saludables y ayudan a quemar grasas. Este tipo de
verduras son el grupo de alimentos que presentan evidencias más claras de prevenir
distintas patologías, desde las cardiovasculares o las degenerativas, hasta distintos
tipos de cáncer.

e Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el bajo consumo


de verduras y frutas tiene una relación directa con más de 2,7 millones de
muertes al año en todo el mundo, de las cuales el 30% son por cardiopatías
isquémicas, el 20% corresponden a cánceres gastrointestinales y el 10% a en-
fermedades cerebrovasculares. Esto se podría evitar consumiendo regular-
mente verduras de hoja verde o crucíferas como rúcula, espinacas, acelgas,
brócoli, perejil, col, hierba de trigo o cebada, achicoria, rúcula, canónigos,
hojas de zanahoria, hojas de mostaza, endivias, escarola, collejas, borraja,
lechuga y hojas de remolacha, entre otras.

Principales beneficios de consumir verduras de hoja verde:


» Contienen clorofila, que ayuda a activar el mecanismo celular, desintoxica el orga-
nismo, aumenta la resistencia y la capacidad regenerativa de las células, depura la
sangre de toxinas, ayuda al cuerpo a estimular su capacidad natural autocurativa,
estimula la producción de glóbulos rojos, frena infecciones y ayuda en los procesos
de cicatrización.

DETOX HOLÍSTICO // 173


Ss

( LoeparA TENER BUENA SALUD:


COMA LIGERO, RESPIRE PROFUNDO,
VIDA MODERADAMENTE, CULTIVE
LA ALEGRÍA Y MANTÉNGASE
INTERESADO EN LA VIDA».
WILLIAM LONDEN

> Son alcalinas, así que nos ayudan a tener un pH de la sangre saludable y evita-
mos el desarrollo de enfermedades. Durante un detox tiene que haber una pro-
porción de ácido-alcalino de 20:80. Los alimentos ligeramente ácidos recomen-
dados son algunas frutas, y los que se deben eliminar por ser excesivamente
ácidos son el azúcar, el café y el alcohol, entre otros.

* Son ricas en hierro junto con vitamina C. La vitamina C es imprescindible para


el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo y necesaria
para formar el colágeno [proteína utilizada para formar la piel y el tejido cicatri-
cial, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos]. El cuerpo sólo puede
obtener vitamina C a partir de los alimentos, por lo que es necesario incluir en la
dieta alimentos que la contengan como, las verduras de hoja verde oscura, como
brócoli, romanesco, judías verdes, guisantes frescos y berros. Para aprovechar
toda la vitamina C de la verdura verde se debe cocer poco o comer cruda.

* Contienen vitamina K, que es necesaria para una óptima salud ósea y una co-
rrecta coagulación sanguínea. Es el caso de la col o repollo, las espinacas, la
lechuga, la acelga, el brócoli y las coles de Bruselas.

Son una fuente rica de vitamina A, de betacarotenos. Esta vitamina es esencial


para la salud y mantenimiento del sistema óseo, la reparación de las células de
las mucosas, la regeneración de la piel, para una buena salud oculary necesaria
para mantener uñas, cabello y dientes resistentes y sanos, entre otras virtudes.

* Son ricas en antioxidantes, indispensables para prevenir el deterioro y envejeci-


miento celular, e incluso la aparición de cáncer.

174 // DETOX HOLÍSTICO


» Contienen calcio, mineral amigo de la salud y la belleza que es vital para innu-
merables funciones del cuerpo. Una deficiencia de calcio puede provocar insom-
nio, amnesia, movimientos involuntarios o calambres, entre otros síntomas.

+ Fibra, que ayuda al intestino a mantenerse en un funcionamiento idóneo, a eva-


cuar naturalmente y a estimular una mejor absorción de los nutrientes.

Durante un Detox SEN tomamos verduras de hoja verde, especialmente en los batidos y los
zumos verdes, y también en los platos del mediodía y en las cremas de la noche, porque
suelen perder muchas de sus propiedades al contacto con el calor cuando se cocinan o al
contacto con el aire, por lo que es mejor comerlas crudas en ensaladas, batidos o zumos de
verduras, y cómo máximo escaldadas o cocinadas suavemente al vapor. A partir de ahora,
enfatiza el consumo de verduras de hoja verde ecológicas y lo más frescas posible.

ZUMOS Y BATIDOS VERDES

Estas bebidas verdes son unas aliadas increíbles para desintoxicar, depurar, perder peso,
ganar energía, nutrirnos celularmente y eliminar los antojos y ansiedad por la comida.

Un zumo verde y un batido verde no son lo m ismo. Aunque los dos utilizan verduras de hoja
verde o cruciferas lapio, espinacas, hojas de remolacha, cualquier tipo de col, berros, hojas
de mostaza, rúcula, canónigos, hojas de zanahoria, collejas, borraja, acelgas, perejil, le-
chuga, etc.) hay diferencias importantes que deben tenerse en cuenta para poder elegir en
cada momento el que más nos convenga. Ninguno es mejor; simplemente son diferentes.

DETOX HOLÍSTICO // 175


El exprimidor o extractor de zumos La licuadora o Batidora americana
separa el zumo de la pulpa [fibra) no separa el zumo de la pulpa (fibra)
A E

EXPRIMIDORAS LICUADORAS
Hay variedades con sus pros y contras Las de alta velocidad son las mejores,
(centrífugas, por trituración o doble eje, porque no calientan los vegetales
por masticación o de un solo eje) y permiten conservar las enzimas vivas.

Ingredientes base Ingredientes base


Pepino Agua, agua de coco, kéfir de agua, rejuvelac,
y apio leche vegetal, infusión fría o zumo de fruta
+ +

1 0 2 verduras verdes 3 (verduras) / 1 (fruta)


- +

1 o 2 frutas de bajo Índice glucémico 1 grasa [1/2 aguacate, 1 cucharada de


(manzana, pera, naranja) manteca de almendra o aceite de coco)

Ingredientes bonus Ingredientes bonus


Jengibre, cayena, limón, Cacao, semillas de cáñamo, maca,
cúrcuma, etc. lúcuma, espirulina, chlorella, etc.

Sin la pulpa (fibra) Toda la pulpa (fibra)


Nutre directamente tu sangre Satisface el hambre durante horas
de vitaminas, minerales y fitonutrientes y da energía duradera

Da una pausa al sistema digestivo; Arrastra las toxinas a través del tracto
las células se repararan y descansan digestivo y ayuda a eliminarlas

Quitar la fibra permite poner más verduras Permite añadir más ingredientes bonus
que en una licuadora como proteína vegetal y grasas saludables.

Menos recomendado para personas que Estabiliza el azúcar en sangre, ya que no


tengan que controlar el azúcar en sangre separa la fibra del azúcar natural de la fruta

Infografía adaptada de Kris Carr.


PARTE 2 EL DETOX SEN

Cuando hacemos un zumo verde con un extractor de zumos separamos la pulpa


(fibra) del zumo en sí, que es lo que nos beberemos. En cambio, para hacer un ba-
tido verde ponemos todos los ingredientes en la batidora —no es lo mismo que el
extractor de zumos— y, por lo tanto, tomaremos también toda la fibra de la fruta y
la verdura.

Para preparar un zumo verde incorporamos la fruta y la verdura poco a poco sin nada
de líquido, intercalando fruta y verdura más fibrosa con alguna más líquida como el
pepino, que es un ingrediente base. Una vez licuados los ingredientes, rescatamos la
pulpa y la volvemos a pasar por la licuadora para extraer hasta la última gota. Ade-
más, podemos reutilizar la pulpa sobrante para hacer unas croquetas de verdura,
galletas deshidratadas o postres dulces crudiveganos. Para preparar un batido par-
timos de una base líquida —zumo, leche vegetal, rejuvelac, agua, agua de coco, kéfir
de agua, infusión fría o zumo de fruta—, añadimos fruta y verdura más o menos tro-
ceada en función de la potencia de nuestra batidora y finalmente los superalimentos
o condimentos que deseemos. Lo batimos todo junto y nos lo bebemos.

Tanto en los zumos como en los batidos verdes debemos mantener una ratio de 3:1
de verduras y frutas —recuerda la regla del 80-20—, para mantener la relación de
alcalinidad-acidez que hemos visto. A veces yo misma no sigo esta ratio, no pasa
nada, pero es importante no perderla de vista. Me he encontrado con muchos clien-
tes que cuando vienen a verme por primera vez y me cuentan que están tomando
zumos y batidos verdes resulta que utilizan mucha fruta y, además, mal combinada.
Ya hemos comentado que no debemos combinar fruta dulce [plátano, dátil, caqui,
uva, fruta seca) con ácida [fresas, frambuesas, moras, piña, pomelo, limón, lima,
naranja, tomate).

Los zumos son más fáciles de digerir y asimilar, ya que están predigeridos gracias al
trabajo que hace el extractor de separar la fibra. Como nuestro organismo no tiene
que hacer el esfuerzo de digerirlo y no consume energía en ello se puede encargar
de hacer otras funciones de reparación, oxigenación o desintoxicación. Un zumo
verde es un tipo de bebida ideal para tomar en ayunas, ya que es una forma de trans-
portar muchos nutrientes directamente a la sangre y de oxigenarla rápidamente sin
tener que gastar energía a primera hora de la mañana. Como va directo a la sangre,
es como si no estuviésemos comiendo, pero sí nutriéndonos. Así pues, el zumo no
se consideraría un desayuno en sí, sino una hidratación y una dosis fantástica e in-
creíble de nutrientes para empezar el día con energía que nos permite poder esperar
unas horas a desayunar.

DETOX HOLÍSTICO // 177


PARTE 2 EL DETOX SEN

Hay que tener en cuenta que lo más conveniente es romper el ayuno que va des-
de la cena hasta el desayuno de forma progresiva, hidratando primero y añadiendo
consistencia poco a poco con alimentos fáciles de digerir y muy naturales. Como
un zumo no tiene fibra, nos llena al momento pero no nos empacha y lo digerimos
muy rápido; así, dependiendo de la persona y de la cantidad bebida, al cabo de 30
minutos —el tiempo que necesitan las frutas y verduras de hoja verde en ser digeri-
das— o unas pocas horas ya tendremos hambre para desayunar. Si durante el Detox
SEN decides tomar el zumo en lugar del batido lo que consigues es alargar el ayuno
natural que hacemos desde la cena, de manera que tu cuerpo podrá continuar con
la labor de limpieza y reparación.

En un Detox SEN el desayuno posterior puede ser otro zumo verde, si queremos
alargar aún más el ayuno de sólido, un batido verde, unos palitos de verduras o al-
guna pieza de fruta. Otro momento del día en el que es bueno tomar un zumo verde
es por la tarde, cuando sentimos una bajada de energía y experimentamos el deseo
de comer dulce o carbohidratos.

Considero el zumo verde como una medicina líquida, como un elixir natural lleno de
vitaminas y minerales que me sirve por la mañana para alcalinizar la sangre y alar-
gar el proceso de desintoxicación natural. Lo utilizo como medicina pura. En cambio,
el batido verde es mi desayuno alcalino y energético, y también muchas veces una
buena comida rápida de preparar muy saludable para los días en los que tengo poco
tiempo, que no puedo comer o desayunar en casa, o los días en los que deseo hacer
una merienda-cena. Además, a los batidos verdes podemos añadirles superalimen-
tos, como la maca, la espirulina, la chlorella, la hierba de trigo, el polvo de cacao o
de algarroba; leches vegetales o agua de coco; canela, que aparte de dar dulzor nos
ayuda a balancear los niveles de azúcar en sangre; y también le podemos añadir gra-
sa saludable y ácidos grasos omega, como el aguacate, las semillas —cáñamo, chía,
lino, sésamo, girasol, calabaza— o los frutos secos. Si añadimos aguacate, frutos
secos, o incluso plátano congelado, conseguiremos un batido verde supercremoso.
En cambio, un zumo verde siempre será mucho más líquido.

O s utilizas leche vegetal ecológica comprueba siempre las etiquetas y escoge


la que no tenga ni azúcar añadido —aunque sea azúcar integral de caña o sirope de
agave— ni acelte de girasol. También puedes hacer tus propias leches vegetales en
casa, con recetas que encontrarás en mi página web www.nuriaroura.com o con la
que te dejo a continuación:

178 // DETOX HOLÍSTICO


RECETA DE LECHE DE ALMENDRAS
CASERA
(U OTRO FRUTO SECO)
EN EL EXTRACTOR DE ZUMOS EN LA BATIDORA
Dejar 170 g de almendras crudas sin piel y sin tostar en remojo Dejar una taza de almendras en
toda la noche o durante 12 horas con 3 tazas de agua fría. El remojo la noche anterior.
proceso de remojarlas hace que las almendras se suavicen lo
Por la mañana quitar el agua
suficiente para extraer su jugo.
y batir la taza de almendras
Por la mañana, enjuagar las almendras hasta que el agua junto con 304 tazas de agua,
esté clara. según lo cremosa y espesa
que la deseemos. De manera
Mezclar las almendras con 3 tazas de agua limpia.
opcional puedes hacerla más
Preparar el extractor: colocar el tazón del jugo y el de la pulpa,
dulce añadiendo algún dátil
conectar el extractor y encenderlo.
o estevia. 1445
Rellenar una cucharón de servir sopa con un poco de
Colar la.leche con.una.bolsa
almendras y agua y verterlo con cuidado dentro del extractor.
especial para ello o Un colador
Continuar vertiendo las almendras y el agua dentro del muy fino. ¡Y voilal
extractor. Dejar de hacerlo cuando el tazón de jugo esté lleno.
Utilizar la pulpa para hacer
La leche debe estar espumosa.
unas trufas veganas sin gluten,
Opcionalmente, agregar sabor a la leche de almendras o corno base de un yogur
después de que salga del extractor. Podemos endulzar la leche vegano.
con un poco de estevia —es la opción más saludable—, azúcar j
de coco, azúcar de Palmyra, melaza de cereal, jarabe de arce o
incluso triturarla de nuevo con uno o dos dátiles. Lo que nunca
haremos será endulzarla con azúcar blanco ni azúcar moreno
ni ningún azúcar refinado o edulcorante artificial.

También podemos agregar una cucharadita de canela, de


extracto de vainilla para hacer leche de almendras con sabor a
vainilla, o de polvo de cacao sin azúcar o algarroba para hacer
leche de almendras con sabor a chocolate.

Guardar la leche en la nevera en un frasco de vidrio grande o


- en varios pequeños. :
ze

: o como bas de un
yogur
a vegano.
ea
PARTE 2 EL DETOX SEN

Las personas con diabetes —o con niveles irregulares de insulina o resistencia a


ella— , así como las personas que están sanándose de un cáncer o las que sufren in-
fecciones de levaduras o bacterias deben tener en cuenta que, para hacer los zumos
verdes, se extrae la fibra de la fruta y que, por lo tanto, el azúcar de la fruta va más
rápidamente a la sangre. En tal caso existen diferentes opciones dependiendo del
gusto y necesidades propios: utilizar sólo frutas de Índice glucémico [IG) bajo [man-
Zzana, pera o naranja) y en poca cantidad, hacer el zumo verde SEN sin fruta siguiendo
las indicaciones que encontrarás en la receta, o prescindir del zumo y optar por ba-
tidos verdes, ya que por un lado el índice glucémico es menor porque nos tomamos
también la fibra —la encargada de suavizar la entrada del azúcar a nuestro torrente
sanguíneo—, pero también porque podemos suavizar el sabor verde del batido con un
líquido dulce, añadiendo, por ejemplo, en lugar de agua, agua de coco, una infusión
con un poco de regaliz, o incluso después del Detox SEN, alguna leche vegetal sin
azúcar. Si no tenemos inconvenientes con el azúcar de la fruta, en el caso de los bati-
dos verdes podemos utilizar una variedad más amplia de éstas, ya que no nos afecta
de igual manera su IG al tomarnos la fruta y la verdura con toda la fibra.

El hecho de que el batido tenga fibra y el zumo carezca de ella influye también en el
movimiento intestinal. Si sufrimos estreñimiento puede ser más beneficioso consu-
mir batidos verdes, a los que también podemos añadir semillas de lino o de chía, que
nos ayudarán a movilizar el tracto intestinal. En cambio, si tenemos dificultades en
digerir la fibra de las frutas y las verduras y nuestro sistema digestivo está debilitado,
nos resultarán más beneficiosos los zumos verdes que los batidos.

El zumo verde se oxida más rápidamente que el batido, de modo que conviene beberlo
al instante. En caso de no poder tomarlo al momento o no tener un buen extractor que
oxide menos, es mejor optar por un batido verde. En ambos casos, pero sobre todo
en el de los zumos verdes, es importante guardar la bebida en un frasco hermético
y oscuro bien refrigerado, porque las enzimas se oxidan con el calor, el aire y la luz.

La fruta y la verdura debe ser ecológica, porque en general la tomamos con la piel
para aprovechar al máximo todos sus minerales, vitaminas y nutrientes. De esta ma-
nera evitamos los tóxicos que estamos intentando eliminar. Los cítricos y las frutas
de piel dura como el melón, el mango, la sandía o la piña las tomamos sin la piel.
Retiramos los huesos grandes de frutas como el melocotón, la cereza o la ciruela,
pero las semillas de la sandía, por ejemplo, también las podemos consumir, porque
tienen beneficios para la salud.

180 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

Si hablamos de los beneficios de consumir zumos y batidos verdes regularmente,


¿qué tienen de bueno estas bebidas y qué las hace diferentes de cualquier otro batido
o zumo de frutas? Que contienen verduras de hoja verde.

Las verduras de hoja verde —y las crucíferas como el brócoli-, y cuanto más oscuras
mejor, están llenas de antioxidantes y de otros [fito)]nutrientes, de forma que dan apo-
yo a las enzimas que necesita el hígado para procesary eliminar las toxinas. Aportan
mucha clorofila, son increíblemente alcalinas, ayudan al cuerpo a mantenerse joven
y protegen de enfermedades. ¡Son nuestras aliadas de salud y belleza!

Hacer un Detox SEN y al terminarlo instalar en tu alimentación el consumo de zumos


y batidos verdes es lo mejor que puedes hacer para mejorar tu salud y tu belleza.
Tenemos que ver los zumos y los batidos verdes como una herramienta rápida y fácil
de incorporar estas verduras de hoja verde a nuestra alimentación. Si no fuera por las
bebidas verdes prácticamente no las comeríamos, cuando en realidad ya hemos visto
que son los alimentos más ricos y perfectos que nos da la Tierra.

Si visualizamos todas las verduras con las que hacemos un batido o un zumo ver-
de, enseguida nos damos cuenta de que antes tomábamos muy poca cantidad de
verduras de hoja verde. Cada vez que tomamos un zumo o un batido verde estamos
dando un paso más para reducir la inflamación (la causa y el origen de la mayoría
de las enfermedades, como el cáncer), mientras que a la vez hidratamos el cuerpo,
nutrimos nuestras células y damos a nuestra sangre todos los nutrientes necesa-
rios para que se repare y regenere, de modo que nuestros órganos podrán funcionar
correctamente.

Estas maravillosas bebidas verdes son altamente alcalinas, ya que están repletas de
antioxidantes y fitoquímicos, vitaminas, minerales, enzimas y clorofila, de manera
que construimos células rojas en nuestra sangre, mejoramos la función cerebral,
regulamos los niveles de azúcar en sangre y construimos un sistema inmune fuerte,
capaz de luchar contra virus, resfriados, bacterias dañinas y cualquier tempestad.
Nosotros tenemos el poder de sanarnos y repararnos si utilizamos la naturaleza a
nuestro favor. Los zumos y los batidos verdes son una representación de esa natu-
raleza y, además, al romper las paredes de la plantas hacemos que su clorofila sea
más accesible y fácil de absorber, incrementando la capacidad para entrar en nuestro
torrente sanguíneo.

DETOX HOLÍSTICO // 181


PARTE 2 EL DETOX SEN

Nota) Los zumos embotellados de los supermercados convencionales —aunque no


tengan azúcares añadidos— no son nuestros amigos y aliados de salud y belleza, ya
que están pasteurizados y muchas veces calentados, perdiendo así las enzimas, las
vitaminas y los minerales.

Mis clientes, los participantes de los programas Detox SEN que organizo on-line
puntualmente y ahora tú, sustituís los refrescos y cafés por los zumos y batidos
verdes, es decir, pasáis de ingerir unas bebidas altamente acidificantes, con azú-
cares refinados o edulcorantes artificiales, con lácteos e incluso con conservantes
y colorantes tóxicos, a tomar la dosis adecuada de verde diario. Lo primero que
experimentáis al hacer el cambio es más energía y pérdida de peso, seguido de
buen humor y ganas de comerse el mundo, decís adiós a los antojos por dulces y
dejáis atrás los apegos a falsos alimentos, para empezar realmente a vivir la mejor
versión de vosotros mismos. Un Detox SEN es un punto de inflexión, un punto de
partida para un nuevo tú.

Cada uno tenemos un paladar distinto, y puede que el zumo o batido que para mí es
delicioso no sea de tu agrado. En los zumos, para mí, es básico el pepino y el apio,
por ejemplo, mientras que hay personas que prefieren los zumos que no son ver-
des, como el de manzana + zanahoria + remolacha. Las espinacas tienen un sabor
suave y es una buena opción para los principiantes, pero a mí, personalmente, no
me gusta demasiado el sabor que le da al zumo y al batido.

A continuación quiero compartir algunas recomendaciones que te pueden servir


para ajustar el zumo y el batido verde que te propongo en el Detox SEN a tus pre-
ferencias.

» Añadir menta fresca, le dará un toque refrescante delicioso.


» Añadir jengibre, le dará un toque picante
y en momentos o lugares fríos hará que la energía de la bebida sea más caliente.
+ Añadir limón o lima, aligerará el sabor a verde.
+ Añadir un poco de hojas de estevia lo hará más dulce, a la vez que regulará el azúcar
en sangre y las ansias por dulce.
» Añade un poco más de manzana si aún lo deseas más dulce.

182 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

EL EJERCICIO FÍSICO

El ejercicio físico es un factor fundamental para el mantenimiento del corazón, del sistema
circulatorio y de todo el cuerpo. También ayuda a fortalecer el elemento fuego. El ejercicio
físico estimula la respiración profunda y la circulación, alivia el cansancio y la falta de ener-
gía, reduce el exceso de peso, proporciona bienestar, mejora la flexibilidad, reduce la rigidez
de músculos y articulaciones, mejora la resistencia y la capacidad pulmonar proporcionan-
do mayor coraje para enfrentarnos a la vida, y ayuda a movilizar las toxinas acumuladas
gracias a la sudoración. Nadar, montar en bicicleta, bailar, hacer yoga, pilates o saltar en un
pequeño trampolín serían buenas opciones de ejercicio durante un Detox SEN.

10 razones de peso para hacer ejercicio físico:

Ayuda a mantener nuestro peso ideal. Si deseamos perder peso, la vida se-
dentaria no nos ayudará en absoluto. Para perder peso debemos apoyar el
menú del Detox SEN con actividad física suave y moderada —nunca intensa
y de gran esfuerzo—, sin necesidad de que sea demasiado intensa.

Nos mantiene más jóvenes y saludables. ¿Alguna vez has hecho una excursión
y has visto a alguien mucho mayor que tú subiendo más ágil la montaña o
pedaleando la bici con más fuerza y energía que tú? No es casualidad, seguro
que esta persona tiene una rutina de ejercicio desde hace tiempo, que lo hace
estar más joven y ágil. Mi lema es que «Si él puede, ¡nosotros podemos!».

Ayuda en la creación de la musculatura. No me refiero a convertirnos en


un musculman o una musculwoman, sino a fortalecer los abdominales y la
espalda para poder estar bien erguidos y sin dolores, a tener unas piernas
flexibles y fuertes que nos permitan viajar y explorar nuevos mundos, y
unos brazos firmes para poder levantarnos cuando nos hayamos caído.

Genera felicidad. La dopamina es una sustancia química, un neurotransmi-


sor, necesaria para sentir placer y felicidad. La mejor manera de aumentar
la producción de dopamina en el cerebro [se pierde a medida que envejece-
mos) es haciendo ejercicio.

Reduce los niveles de estrés. Cuando hacemos ejercicio estamos intentan-


do mantener nuestro ritmo cardíaco bajo un nivel de estrés elevado; si lo
hacemos de una manera rutinaria conseguimos que nuestro cuerpo apren-
da a manejarse bajo niveles altos de estrés.

DETOX HOLÍSTICO // 183


PARTE 2 EL DETOX SEN

Nos da energía. Te propongo que cambies.el café, la coca-cola, los produc-


tos azucarados y los calóricos por el ejercicio. Mientras que estos alimen-
tos nos dan una energía falsa y momentánea, el ejercicio da energía real y
constante para todo el día.

Aumenta la confianza y seguridad en nosotros mismos. Cuando nos mira-


mos al espejo y no nos gustamos nos baja la autoestima, y eso afecta al
resto de los aspectos de nuestra vida. Notar cambios en nuestro cuerpo
gracias al ejercicio nos da motivación para conseguir nuestras metas y as-
piraciones, nos hace sentir mejor con nosotros mismos, aumenta nuestra
confianza, nos sentimos fuertes e independientes y, de este modo, aumenta
nuestro sentimiento de felicidad.

Alivia la ansiedad. Estudios recientes demuestran que hacer ejercicio en


personas que sufren ansiedad puede ser tan beneficioso como la medita-
ción y la psicoterapia, a corto y largo plazo.

Combate el insomnio. Desestresarnos con el ejercicio físico nos permite


llegar al momento de conciliar el sueño con menos preocupaciones y ten-
siones, y a la vez más cansados. Para un buen sueño nada mejor que tener
ganas de dormir y hacerlo con la mente liberada.

Crea sensación de comunidad. Nos relacionamos con gente, lo cual nos


hace sentir menos aislados e individualizados. Las poblaciones más felices
del mundo son aquellas que disfrutan de la vida en comunidad (puedes
comprobarlo tu mismo en esta página web www.bluezones.com).

Es importante que encuentres un tipo de ejercicio físico que te guste, te motive, te


haga sentir bien y que se ajuste a tus necesidades y estilo de vida, así te apetecerá
hacerlo y conseguirás crear un hábito del que no querrás desprenderte nunca más.
Aprovecha el Detox SEN para encontrar el tipo de ejercicio que se ajuste a tu mo-
mento personal.

DESCANSAR Y TENER UN SUEÑO REPARADOR

Este tema me apasiona porque me ha atormentado durante muchísimo tiempo.


Siempre había sido una persona con dificultades para dormir, y los días que con-
seguía descansar seis horas eran excepcionales y dignos de celebración. A raíz de

184 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

ello empecé a buscar e investigar qué podía hacer para dormir las horas necesarias
para repararme celularmente, regenerarme, fijar la memoria y estar llena de ener-
gía y buen humor al día siguiente.

Si dormimos las horas necesarias y tenemos una buena calidad de sueño lo no-
taremos también en que desaparecerán muchos de los antojos y la necesidad de
consumir alimentos que nos aportan energía falsa. Si queremos hacer cambios en
nuestra alimentación y estilo de vida para lograr unos objetivos de salud es muy
importante que descansemos bien durante la noche. Durante un Detox SEN segui-
remos las siguientes indicaciones para que podamos descansar adecuadamente:

* No tomar comidas y bebidas excitantes.


+ Mantener horarios regulares: levantarnos y acostarnos siempre a la misma hora
y respetar las horas de las comidas.
* Cenar la crema de verduras lo antes posible. Lo ideal sería entre las siete y las
ocho de la tarde.
* Desconectar de la tecnología a las ocho de la tarde.
+ Usar la cama y el dormitorio exclusivamente para el descanso nocturno.
+ Hacer algo de actividad física: andar mínimo 30 minutos, brincar en el minitram-
polín, bailar, hacer yoga, nadar, hacer pilates o cualquier otro ejercicio que nos
guste, preferiblemente por la mañana o no muy tarde por la tarde si el ejercicio es
intenso y nos activa.
* Eliminar las preocupaciones de nuestra mente a partir de las ocho de la tarde.
+ Buscar una rutina nocturna que nos relaje e invite al sueño: tomar un baño ca-
liente con sales de Epsom o una buena ducha, leer un libro, escuchar música
relajante, rellenar el diario de intenciones, etcétera.
* No discutir temas importantes con la pareja o la familia por la noche.
e Una vez en la cama, relajarnos y visualizarnos tranquilos. Es muy útil meditar y
hacer las respiraciones Mindfulness que explico en este libro.

DETOX MENTAL

En el Detox SEN nos centraremos en dejar de hacer para empezar a ser. A menudo
vivimos en una desconexión total con nuestro cuerpo físico y mental. El cuidado de
nuestras mentes es tan importante como el cuidado de nuestros cuerpos, porque
todo en nuestra vida está controlado por nuestras mentes. Esto incluye nuestra ca-
pacidad para pensar con claridad, mantener una actitud positiva, mantener las cosas
en perspectiva, y hacer buenas elecciones que estén en consonancia con nuestras

DETOX HOLÍSTICO // 185


PARTE 2 EL DETOX SEN

esperanzas y sueños más elevados. No importa la cantidad de batido o zumo verde


que bebamos y la cantidad de verduras verdes que comamos; si tenemos la mente
intoxicada y estresada, nuestro cuerpo no recibirá los beneficios del Detox SEN.

Siguiendo con la Teoría de los cinco elementos de la medicina tradicional china, la


intuición o sexto sentido se considera un atributo del elemento fuego, pues parece
ser un sentido del corazón. Nuestros corazones conocen la verdad. Necesitamos
encontrar el equilibrio entre el corazón y la mente. Ninguno de ellos debería tomar
el control si queremos experimentar una buena salud: el corazón y la mente han de
trabajar conjuntamente. Para conseguirlo, en el Detox SEN nutriremos el cuerpo
mental con alimentos de energía moderada, y lo acompañaremos de meditación y
respiraciones Mindfulness, afirmaciones positivas, visualizaciones y otras herra-
mientas muy útiles que nos servirán para desintoxicar nuestra mente.

RESPIRACIONES MINDFULNESS

El Mindfulness es la capacidad de estar plenamente en el presente, algo tan básico


para cultivar una mente en paz como lo son las verduras verdes para tu hígado.
Practicando la meditación Mindfulness nos obligamos a poner toda la atención en
el ahora, en lo que estamos haciendo en ese momento. Y cuando se está en el mo-
mento presente, no hay espacio para la preocupación, el estrés, el miedo ni la an-
siedad. La meditación Mindfulness nos permite dejar de lado nuestro ego y luchas
internas; sólo así podemos desintoxicarnos profundamente, curarnos, dejar salir
nuestra creatividad, estar en paz, dejar fluir nuestra intuición y conectar con nues-
tro espíritu. Seguir este tipo de meditación de forma regular es fácil y nos aporta
tantos beneficios como una correcta alimentación, ya que nuestra mente tranquila
nos ayudará a estar también más presentes y conscientes para escuchar a nuestro
cuerpo y no intoxicarlo con comida que lo dañe.

Pasos para hacer una meditación Mindfulness:

(Ó) Ponerse cómodo sentado en una silla en un lugar tranquilo


que lo dediquemos a meditar.

12) Cerrar los ojos y poner el foco de atención entre ellos.

186 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

) Concentrarse y escuchar las respiraciones. Inhalar llenando el abdomen


y exhalar vaciándolo lo máximo posible.

1] Hacer cinco respiraciones profundas y lentas.

O) Si la mente se distrae, volver a llevarla a las respiraciones.


Cada vez que la mente se vaya la reconduciremos a las respiraciones.

O) Al terminar las cinco respiraciones disfrutamos durante unos minutos de la


paz y tranquilidad obtenida con ellas.

17) Levantarse poco a poco y continuar con las rutinas diarias intentando estar
siempre presente.

Podemos empezar meditando con estas cinco respiraciones y poco a poco ir am-
pliándolas. Hagamos lo que hagamos estará bien. Lo importante es dedicar un rato
a desintoxicar nuestra mente y alimentarla con pensamientos «limpios» y «reales»,
lo mismo que hacemos con las comidas. Poco a poco la meditación irá formando
parte de las rutinas diarias al igual que la alimentación Saludable + Energética +
Nutritiva (SEN).

AFIRMACIONES POSITIVAS
Y VISUALIZACIONES

Hace mucho tiempo una amiga mía me dijo que cada día hacía afirmaciones positi-
vas, que se decía cosas bonitas y visualizaba todo lo bueno como si ya lo tuviera. Yo,
que por aquel entonces hacía terapia de psicoanálisis, lo desvaloricé y pensé que
eso no servía para nada, que nunca iban a poder ser poderosas unas palabras por
el simple hecho de repetirlas, y menos aún si las decía sin ni siquiera creérmelas.
No pensaba que las palabras podrían llegar a mi subconsciente, la verdad. ¡Pero
qué equivocada estaba!

Las afirmaciones positivas sí tienen el poder de llegar a la mente subconsciente y


sí pueden transformar todos los aspectos de nuestra vida, incluida nuestra salud,
nuestras relaciones y nuestro éxito. Al principio de practicar las afirmaciones po-
sitivas me sentía extraña, como una impostora. Pero aun así seguía haciéndolas,
porque mi amiga me había explicado que mi mente inconsciente no podía distinguir

DETOX HOLÍSTICO // 187


PARTE 2 EL DETOX SEN

la diferencia entre una idea real o una imaginaria, y que por lo tanto ésta iba a res-
ponder a lo que yo le enviara, «¿verdad que si alguien te repite una y otra vez que
lo haces todo mal terminas por desvalorizarte y, en cambio, si alguien te dice
que todo lo haces bien vas cogiendo seguridad en ti misma?», me dijo mi amiga.
«Pues funciona igual con los propios pensamientos e ideas que nos enviamos a no-
sotros mismos. Mediante la repetición de afirmaciones positivas en realidad puedes
entrenar tu mente para crear una realidad que se ajuste a tus objetivos; y, además,
no tienes nada que perder, Núria, tú pruébalo», me dijo.

Yo siempre he sido una persona introvertida, observadora, analizadora y con la


mente siempre funcionando a mil revoluciones. Durante los años más complicados
de mi vida hice todo lo contrario que hago ahora, repetía constantemente afirmacio-
nes negativas sobre mí misma, lo que me rodeaba, lo que había sucedido o lo que
estaba por venir, y me visualizaba fracasando, enfermando o sufriendo. Y funciona-
ba, ¡cada vez me sentía peor! Así que pensé que lo que me había dicho mi amiga no
era tan disparatado, porque si era efectivo en lo negativo tenía que serlo también
en lo positivo.

Un buen día pensé: «¿qué puede ocurrir si cambio estos pensamientos repetitivos
negativos por otros positivos?». La desesperación por sanar mi cuerpo físico, men-
tal, emocional y espiritual había llegado a su tope y me puse manos a la obra con
las afirmaciones positivas y las visualizaciones. Enseguida empecé a experimen-
tar una mejoría, aunque tengo que reconocer que cuando más noté los beneficios
fue cuando las afirmaciones empezaron a salir desde la sinceridad de mi corazón.
A partir de ese momento todo cambió. De repente empecé a sentir que todo jugaba
a mi favor, que tenía mucha suerte, que era una afortunada, que mi físico estaba
bien, que tenía salud, y que todo lo que deseaba, todo lo que me afirmaba, lo tenía
o me ocurría al poco tiempo. Y no era casualidad, no, era porque me abrazaba sólo
al pensamiento positivo y a lo bueno de todo de la vida, y el universo me devolvía la
misma energía. Porque sí, somos energía.

Según el doctor Bruce Lipton, la mayoría de nuestras creencias se forman cuando


somos niños. Si en nuestra infancia nos repiten una y otra vez que somos tontos,
perezosos, egoístas o tímidos, esta afirmación habrá dejado una huella en nuestra
mente durante los años en que ésta se está formando. Y entonces estos estados
insanos pueden permanecer en nuestra mente consciente o inconsciente para el
resto de nuestra vida a menos que hagamos algo al respecto. Las creencias funda-

188 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

mentales que tenemos en este momento son el resultado de nuestras experiencias


pasadas: las cosas que escuchamos, las cosas que hemos visto, y las cosas que nos
dijeron. Aunque esto no las convierte en reales. Como te decía, la mente incons-
ciente no puede distinguir entre una idea real o imaginaria, por lo que responde a
lo que le demos. Por lo tanto, si constantemente nos decimos cosas negativas, esa
pésima realidad es la que viviremos.

Recuerda siempre que mediante la repetición de afirmaciones positivas podemos


entrenar nuestra mente para crear una realidad que se ajuste a nuestros objetivos.
Al cambiar nuestra percepción, cambia nuestra realidad. Todo comienza con los
pensamientos que tenemos. Estos pensamientos se convierten en nuestros senti-
mientos, estos sentimientos se convierten en nuestra vibración y nuestra vibración,
en última instancia, se convierte en nuestra vida. Es nuestra vibración la que deter-
mina si atraemos a nuestra vida aquello que deseamos o no.

Hay algunos trucos para hacer


que las afirmaciones sean más eficaces:
+ Deben estar escritas en primera persona.
+ Deben estar escritas en tiempo presente.
+ Deben estar orientadas a conseguir unos objetivos.
* Deben estar escritas como si ya las hubieras alcanzado lvisualización).
No utilices palabras como «desearía», «quisera», «Sl...».
* Son más eficaces cuando se repiten con tanta frecuencia como sea posible.
e Decirlas en voz alta, repetirlas para ti mismo, escribirlas una y otra vez en
una libreta y escribirlas en pósits que tengas al alcance de tu vista (nevera,
escritorio, espejo, pantalla de ordenador, perfil de redes sociales, etc.). Cuanto
más las repitas, más profundamente se arraigarán a tu mente, y entonces más
rápido se van a implementar en tu subconsciente.

Ejemplos de afirmaciones positivas:


* Tengo un cuerpo perfectamente sano.
+ Me quiero y me respeto.
+ Estoy viviendo la mejor versión de mí misma.
+ Me merezco ser feliz.
* Tengo la vida que deseo.
+ Mi trabajo me llena y estoy cumpliendo con los objetivos marcados.
* Disfruto del Detox SEN.

DETOX HOLÍSTICO // 189


Ahora que ya sabes el gran poder de las-afirmaciones positivas
y cómo hacerlas, te invito a que realices estos dos ejercicios:

1. En los próximos 21 días vas a decir «Te amo ly tu nombre]» cada vez que te mires
en el espejo. Mírate fijamente a los ojos y dilo con una sonrisa. Si estás en la pri-
vacidad de tu propia casa puedes decirlo en voz alta. Si no, basta con que lo digas
para tus adentros. Al principio puedes sentirte un poco incómodo y extraño, pero
te prometo que después de un tiempo se convertirá en un ejercicio mucho más
fácil y agradable, incluso será natural en ti. Una vez que hayas convertido ese
paso en un hábito, descubrirás que eres más compasivo contigo mismo y con los
demás, dejarás de juzgarte por empezar a mirarte con curiosidad, cambiarás la
autocrítica negativa por mensajes de amor, te darás cuenta de que eres mucho
más que un cuerpo físico, y conectarás contigo a un nivel espiritual.

2 . El siguiente paso es repetir esta afirmación tanto como te sea posible:


«Me amo y me apruebo».

Debes completar 20 frases que empiecen por «Me amo lo suficiente como para...». Este
ejercicio te servirá para profesar amor hacia ti mismo. Primero comparto algunas frases
que utilizo para mí misma, y luego te tocará el turno a ti escribiendo las tuyas, las imprimirás
y las pondrás en un lugar que veas a diario, para no perder nunca de vista tu foco en la vida.

» Me amo lo suficiente como para hacer ejercicio físico diario.


* Me amo lo suficiente como para escuchar mi cuerpo
y descansar durante todo un fin de semana sin culpa.
» Me amo lo suficiente como para comprar los alimentos ecológicos
o de la mejor calidad que pueda.
* Me amo lo suficiente como para rodearme de gente que me inspiran a ser mi mejor yo.
» Me amo lo suficiente como para regalarme un masaje.
* Me amo lo suficiente como para decir no cuando realmente quiero.
» Me amo lo suficiente como para no estar disponible 24 horas/7 días a la semana.
» Me amo lo suficiente como para incorporar cinco respiraciones profundas
antes de cada comida.
» Me amo lo suficiente como para decirme sólo palabras amables a mí misma.
» Me amo lo suficiente como para reconocer mis necesidades emocionales.
* Me amo lo suficiente como para disfrutar de caprichos saludables sin culpa.
* Me amo lo suficiente como para no darle a mi organismo aquello que lo daña.
PARTE 2 EL DETOX SEN

La experiencia con mis clientes y con los programas Detox SEN me ha enseñado
que antes de hacer cualquier cambio de alimentación es importante hacer ejerci-
cios como los propuestos en este libro, porque no importa la cantidad de batidos
verdes, cereales, legumbres, ensaladas o semillas que comamos si no contamos
con lo realmente más importante: amor hacia nosotros mismos.

Hacer un Detox SEN no es simplemente hacer un reset y un cambio en la dieta.


No, no, no. El éxito de un Detox SEN sucede cuando realmente transformamos
la relación que tenemos con nosotros mismos y, en consecuencia, con la comi-
da. Cuando nos amamos a nosotros
mismos, nos respetamos. Y a través
Áfauo PUEDES ACER de este profundo respeto interior lle-
gamos a estar inspirados para tomar
NADA BIEN PARA EL las riendas de nuestra alimentación
LARGO PLAZO SIN y estilo de vida. Además, este amor y
AMARTE A TI MISMO cuidado hará que los cambios en la
alimentación resulten mucho más fá-
PRIMERO. CUANDO TE ciles, divertidos y agradables. Apren-
AMAS A TI MISMO, TE der a amarnos a nosotros mismos es
PREOCUPAS POR TU el requisito previo para atraer todas
CUERPO Y TE PREOCUPAS las cosas maravillosas que la vida
tiene para ofrecernos, como alegría,
POR LO QUE PONES EN ÉL. bienestar, abundancia, relaciones ar-
TAMBIÉN TE PREOCUPAS monilosas, salud física, buen humor,

POR LOS PENSAMIENTOS daa


QUE ELIGES PENSAR».
LOUISE HAY La razón por la que la mayoría de
los regímenes para adelgazar no son
sostenibles es porque su objetivo
principal es simplemente perder peso, en lugar de centrarse en lo realmente im-
portante y trabajar el amor y el respeto hacia uno mismo. La mayoría de mis clien-
tes y de personas que hacen un Detox SEN tienen exceso de peso, poca energía o
deficiencias de salud porque se castigan con la comida o tienen una mala relación
consigo mismos que traspasan a todos sus ámbitos, incluida la alimentación.

Cuando vivimos con la sensación de que estamos gordos y que necesitamos po-
nernos a régimen para adelgazar dejamos de querernos, nos privamos de muchos

DETOX HOLÍSTICO // 191


alimentos saludables, nos pasamos el día con la
tortura de contar calorías, nos miramos cons-
tantemente al espejo para ver los defectos que
tenemos y nos comparamos con otros cuerpos
más delgados. Pero no conseguimos el objetivo o
mantenernos en él, y luego nos sentimos fraca-
sados y aún nos queremos menos. En cambio, si
nos replanteamos las cosas y cambiamos el en-
foque de por qué queremos adelgazar, las cosas
cambian.

A partir de ahora no pondremos el foco de atención en los


quilos o los defectos que queremos mejorar, y nos centrare-
mos en querer alimentarnos para tener salud, energía y nutrir-
nos celularmente, así conseguiremos nuestro peso ideal, vivir en paz
con la comida y ser felices con nuestro cuerpo. Para conseguirlo es importantísimo
que en lugar de juzgarnos nos miremos siempre con curiosidad y nos dedigquemos
sólo adjetivos con connotaciones positivas y amorosas. Recordaremos siempre que
el bienestar no es un destino al que llegamos, es un camino por el que andamos a
lo largo de nuestra vida.

DIEZ MANERAS
DE DESINTOXICAR LA MENTE

Hay otras maneras de eliminar toxinas de nuestra mente a lo largo del día que son
muy beneficiosas. Lo importante es practicarlas a diario y convertirlas en un hábito
con el fin de mantenerlas en el tiempo de forma natural, sin tener que pensar en
ello, de la misma manera que nos lavamos los dientes, nos duchamos, nos lavamos
el pelo o nos vestimos.

Las maneras de desintoxicar la mente que te propongo son las que a mi me funcio-
nan, y a la mayoría de mis clientes, pero piensa en las que te vayan bien a ti. Se trata
de que sea algo que al hacerlo consigas poner toda tu atención en ello y dejes de
pensar en lo que te preocupa. Debes sentir que cuando has terminado de hacer la
actividad de desintoxicación de la mente tienes más energía, has recuperado fuer-
za y afrontas el presente con motivación renovada, o bien que al hacerla obtienes
beneficios como paz, tranquilidad y serenidad.

192 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

() Estar en contacto con la naturaleza: dar un paseo por la playa,


hacer una excursión por la montaña o tomar el sol.

% Leer un libro.

O) Desconectarte de la tecnología a partir de las ocho de la tarde.

O Practicar algún tipo de ejercicio o actividad física,


para así liberar energía de la mente y las ideas.

La) Cocinar.

O Reir

WD Escuchar música.

O Cantar

O Escribir afirmaciones positivas y ponerlas en un lugar visible.

O Dejar de pensar en lo que no queremos y centrar nuestros


pensamientos en lo que queremos, así lo atraemos.

DETOX EMOCIONAL

El vínculo entre alimentación y emociones existe desde que nacemos, desde el


momento de la lactancia. Cuando un niño toma la leche del pecho de la madre
se siente arropado, querido, aceptado. Durante toda la vida continuamos con esta
relación alimentación-emociones, premiándonos con alimentos dulces. Primero lo
hacen los padres con nosotros, luego nos autopremiamos, también celebramos
los acontecimientos con pasteles, la mayoría de las festividades van asociadas a
alimentos dulces [roscón de Reyes, buñuelos de Cuaresma, chocolate por San Va-
lentín, pasteles para los cumpleaños, etc.]. Más tarde nos empezamos a castigar y
sabotear con excesos de dulces y atracones, y sin quererlo nos encontramos inmer-
sos en una alimentación dañina alejada de lo que realmente nutre nuestro cuerpo
físico y emocional.

DETOX HOLÍSTICO // 193


PARTE 2 EL DETOX SEN

Las emociones están íntimamente relacionadas.con lo que comemos, porque «So-


mos lo que comemos, lo que pensamos, lo que sentimos, lo que nos rodea y lo
que absorbemos de la vida». Lo que comemos afecta a nuestra sangre, la sangre
que va a nuestros órganos.

La comida de energía extrema yang Íljamón, queso, carne, huevos, sal, galletas y
horneados de harina) ayuda a enterrar las emociones. De modo que si estás con-
sumiendo estos alimentos es probable que estés intentando acallar emociones que
no quieres sacar a flote. En cambio, los alimentos con energía extrema yin [azúcar,
vinagres, alcohol, frutas tropicales, café, té] ayudan a evadir las emociones que
queremos alejar.

Cada cuerpo —físico, mental y emocional— necesita un cuidado diferente, no todo


es comida. Debemos trabajar nuestro cuerpo emocional, que no se nutre con coml-
da sólida. A veces el cuerpo emocional nos pide cosas que el cuerpo físico no nece-
sita. Si hay emociones no procesadas hay bloqueo, y es entonces cuando deseamos
cosas con un extremo de energía yin lalcohol, vinagre, café, drogas, medicamentos].

Para poder cuidar nuestro cuerpo emocional existen cinco puntos que son muy
importantes y que no debemos olvidar ni durante este Detox SEN ni a posteriori:

NUTRIR EL CUERPO FÍSICO


CON COMIDA QUE NOS GUSTE

Es importante cocinar las cosas que necesita nuestro cuerpo físico de una manera
saludable pero apetitosa y sabrosa, para que también alimentemos nuestro cuerpo
emocional, que es el que nos pide ciertos sabores o texturas en determinados mo-
mentos. Además, si nuestro cuerpo físico está nutrido y nuestro cuerpo emocional
satisfecho no recibiremos señales extrañas y contradictorias en forma de antojos
incontrolables. Debemos disfrutar de nuestra comida, de lo que ponemos en nuestro
plato. Si en este Detox SEN hay una crema de verduras, por ejemplo, que no te gus-
ta en absoluto y la tomas muy a disgusto, ¿verdad que el detox dejará de apetecerte
y no vas a incorporar la receta a tu día a día? Quiero que disfrutes de este Detox SEN
y que te permitas cambiar la verdura o la fruta por otra que te guste más. Quiero
que una vez terminado el Detox SEN las recetas que hayas comido formen parte de
tu dieta Saludable + Energética + Nutritiva. Si cocinamos platos que no nos gustan

194 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

porque son sosos o porque sólo los hacemos pensando que son muy saludables,
corremos el grave riesgo de finalmente buscar algún «alimento» más sabroso ol-
vidándonos de si es saludable. El éxito de mi alimentación es que nunca como algo
sólo por el simple hecho de que es sano; si no me satisface el paladar me da igual
que tenga un sinfín de beneficios para la salud, porque hay muchos alimentos que
me enamoran y que seguramente tienen propiedades parecidas al que no me gus-
ta. Por ejemplo, los higos no me gustan y en casa no los como, pero encuentro su
sustituto parecido en los dátiles, que sí me gustan.

FIJARNOS EN EL CUERPO EMOCIONAL


Y TRABAJARLO

Esto incluye depurar y reciclar las emociones pasadas, cortar ataduras y apegos
con personas, alimentos o rutinas. Escribir lo que sentimos es una buena manera
de hacerlo, o hablarlo con un amigo o un profesional que nos pueda escuchar y dar
consejos objetivos. No debemos tener miedo de expresar nuestros sentimientos,
debemos comunicar nuestra verdad con amor. ¿Has escrito alguna vez una carta
donde tú mismo seas el remitente? ¿Necesitas decirle a alguien algo que sientes y
que te está haciendo daño por dentro por el hecho de no comunicárselo? Mi reco-
mendación es que escribas lo que sientes, de tu puño y letra y con todo el amor, sin
rencores, sin juicios, sólo con el objetivo final de dejar fluir las emociones y eliminar
aquello que tienes bloqueado.

LAS EMOCIONES VIENEN POR DOS LADOS:


POR LO QUE COMEMOS Y BEBEMOS
Y POR LO QUE PENSAMOS

Es importante, entonces, mejorar la calidad de los pensamientos con una visión


global y sabiduría, y a través de una alimentación más tranquila, con alimentos de
energía moderada [cereales integrales, legumbres, semillas, frutos secos, verduras,
frutas y algas). Durante el Detox SEN conseguimos este efecto más tranquilo y de
pensamientos positivos gracias a las verduras y las semillas, y sobre todo eliminan-
do los alimentos de energía extrema yin o yang. Recuerda hacer los ejercicios para
desintoxicar nuestra mente y mejorar la calidad de nuestros pensamientos. Más ade-
lante encontrarás la práctica de desintoxicación espiritual del Ho'oponopono que nos
ayuda a sanar emociones; quiero que no te olvides de practicarlo a diario.

DETOX HOLÍSTICO // 195


PARTE 2 EL DETOX SEN

ALIMENTAR NUESTRO CUERPO EMOCIONAL A


DIARIO CON AMOR EN LUGAR DE HACERLO CON LA
ALIMENTACIÓN (CHOCOLATE, GALLETAS, PAN, DULCE)

Abrazar a nuestra familia y amigos nos calmará el cuerpo emocional, porque re-
currir a cualquier autosabotaje de comida lo único que hará es hacernos sentir
deprimidos, con falta de voluntad, culpables por haber recaído y apáticos. Los ejer-
cicios de desintoxicación mental están pensados también para promover el amor y
el respeto hacia nosotros mismos por encima de todo. Nutriremos nuestro cuerpo
mental y emocional abrazándonos a nosotros mismos con estos ejercicios, así que
cada vez que te sientas solo o con necesidad de alimento primario lamor y amistad)
lee lo que has escrito en el ejercicio 2 y repite una y otra vez el ejercicio 1.

ESTAR FELIZ CON NUESTRA VIDA —TRABAJO, ESTUDIOS,


RELACIÓN DE PAREJA, FAMILIA, AMIGOS, EJERCICIO
FÍSICO, ESPIRITUALIDAD— PARA NO BUSCAR LA CHISPA
DE LA VIDA EN LA COMIDA |

Que nuestra vida esté llena, para no llenarnos con comida. Durante el Detox SEN apro-
vecharemos para reflexionar si podemos cambiar algo de nuestro entorno o día a día
para poder sentirnos mejor emocionalmente y que esté alineado con nuestro propósito
de vida y alimentación, y pasaremos a la acción con pequeños pasos, por diminutos que
parezcan. ¿Quizá nos gusta nuestro trabajo pero queremos respetar mejor las horas de
oficina para poder tener tiempo para actividades que nos gusten? ¿Qué podemos hacer,
por pequeño que parezca, para cambiar esto? ¿Quizá ponernos una alarma a la hora
que queremos terminar y programar en nuestra agenda las actividades que queremos
hacer? ¿O quizá estamos tan pendientes de nuestro trabajo que nos hemos olvidado no
sólo de nosotros, sino también de nuestra pareja, familia y amigos? ¿Qué podemos ha-
cer nosotros para cambiar esto? ¿Podemos organizar una cena de amigos, una velada
con nuestra pareja o una visita a la familia? Te invito a que te tomes la semana del Detox
SEN para organizar estas acciones para la siguiente semana, sin prisa.

Quiero hacer hincapié en algo muy importante que debemos tener presente durante
todos los días que dura el Detox SEN y que debemos incorporar para siempre: todos los
sentimientos y emociones van a parar a nuestra comida, los transmitimos directamen-
te a nuestro plato. ¡Es importantísimo recordarlo! Por eso, si estás cansado, irritado,
enfadado o estresado, o bien cambias de chip o bien ese día mejor que no cocines ni
comas nada. Si cocinas o comes con mal humor y disgustado lo transmitirás a la co-

196 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

mida, no fabricarás las enzimas digestivas necesarias para digerir bien y la comida te
sentará mal. ¡Un efecto desastroso! ¿No has observado nunca que una misma comida
que te sienta bien un día cuando la tomas con nervios, estresado o disgustado te sienta
mal y no la digieres correctamente? Recuerda entonces a partir de ahora no comer ni
cocinar si emocionalmente no estás alineado con el propósito de la comida, que es la
de darte energía, sanarte y nutrirte de dentro hacia fuera.

DETOX ESPIRITUA]

Gozar de una mente libre de pensamientos negativos, en paz y tranquila nos permite
estar más conectados con nuestro ser más profundo, con nuestra espiritualidad. Sólo
así podremos disfrutar del Detox SEN y luego continuar con un estilo de vida y alimen-
tación que nos ayude a estar sanos por dentro y bellos por fuera. Durante el Detox SEN
desintoxicaremos nuestro mundo espiritual con la práctica del Ho'oponopono.

HO'OPONOPONO

El Ho'oponopono es una técnica ancestral hawaiana para borrar los recuerdos negativos y
elegir las situaciones y pensamientos que queremos recordar. A través de un ritual en cuatro
pasos enfocado al perdón para recuperar la unidad, la armonía y la paz interior, el Ho'opo-
nopono cambiará nuestra resonancia interna para poder cambiar los problemas externos.
ES EN bil me de =
A di .) í le E Sl y
E E

heeonar yy perdonamos nos libera, cura y hace|la vida Anas fácil; es un regalo ma-
o Ha nos hacemos a nosotros mismos. mm sn dr a
p> á E 1 eN de
sl hi úl ¿dl
(e hi a

Este ritual parte de la premisa de que en el mundo todo es uno, somos una unidad, y
por lo tanto no hay nada que ocurra en el mundo que no produzca una resonancia uni-
versal, aunque no lo percibamos ni sintamos. Con el ritual del Ho'oponopono liberamos
nuestro corazón gracias a la repetición de un mantra muy poderoso: «Lamento haber
ocasionado esto con mi resonancia. Me perdono a mí mismo, Me amo. Te amo».
El »
col SN ee A ss po 1%
m7 eS Je pr

ren Abona (lo corectolisignifica cor lo correcto», es decir, retomar el


en camino de un propósito que se había desviado de su curso, sanar corporal y
espiritualmente y disfrutar defelicidad y bienestar. Con el NOGPOAPoRO Iva
mosa fondo un problema y hacemos qe: acabe bien.

DETOX HOLÍSTICO // 197


PARTE 2 EL DETOX SEN

El Ho'oponopono es el único método de purificación espiritual que yo he conocido que me


ha ayudado a liberarme de miedos y preocupaciones, de modelos de comportamiento des-
tructivos y de viejas creencias limitadoras que impedían mi evolución espiritual. Con el
Ho'oponopono eliminé bloqueos no sólo de mis pensamientos, también de mi cuerpo físico,
porque como hemos visto «Somos lo que comemos, lo que pensamos, lo que sentimos, lo
que creemos que somos, lo que nos rodea y lo que absorbemos de la vida». Estar aferrados
y apegados a miedos, alimentos, personas, dudas, situaciones del pasado y sentirnos solos
es lo que nos impide vivir en plenitud y brillar al máximo. Durante el Detox SEN iremos
eliminando los datos negativos que tenemos guardados dentro de nosotros para perdonar
a los otros y a nosotros mismos y generar información nueva llena de positividad, de senti-
miento de comunidad, de perdón incondicional, de curiosidad, y de amor eterno.

Durante el Detox SEN, cada vez que tengamos un conflicto con nosotros mismos, con
la comida, con alguien de nuestra familia o en el trabajo practicaremos el Ho"opono-
pono siguiendo unos sencillos pasos:

( Ponerse cómodo para poder hacer la práctica en un ambiente tranquilo.


O Visualizar el problema y sentirlo para buscar dentro de nuestro corazón qué es lo
que nos está ocurriendo de verdad [nos estamos juzgando, tenemos un recuerdo que
queremos olvidar, estamos comiendo algo para castigarnos, estamos enfadados con
alguien, etc.).
Hacer cinco respiraciones Mindfulness y pronunciar el mantra: «Lamento haber
ocasionado esto con mi resonancia. Me perdono a mí mismo. Me amo. Te amo».
También podemos repétir mentalmente las cuatro frases del Ho'oponopono que
funcionan como mantra, como una especie de meditación: «Lo siento. Por favor,
perdóname. Te amo. Gracias».
Repetir los mantras hasta que sintamos comprensión y compasión.
Agradecer, confiar y soltar.

Cuando en el ritual del Ho'oponopono decimos «Lo siento» estamos aceptando el pro-
blema, nos damos cuenta del sufrimiento y nos disculpamos por ello. Al decir «Por fa-
vor, perdóname» vamos un poco más allá y pedimos perdón por los actos. El «Te amo»
es también un «Me amo», sin condiciones y con todos los fallos, y además amo también
el problema que tengo porque está ahí para hacerme abrir los ojos. Diciendo «Gracias»
estamos abiertos a la luz del presente y nos liberamos de lo ocurrido, que ya es pasado
y nos ha ayudado a avanzar.

198 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

fees PERDÓN NO ES El Ho'oponopono no lo dejamos de hacer nun-


ALGO QUE SE HACE ca, porque constantemente nos ocurren cosas
UNA SOLA VEZ. que necesitan que pongamos toda nuestra
EL PERDÓN ES UN voluntad para soltary dejar fluir, como desen-
ESTILO DE VIDA». cuentros con familiares o amigos, noticias que
nos disgustan, tratar con nuevas personas que
MARTIN LUTHER KING piensan y sienten diferente, o sentirnos incom-
prendidos por alguien. Y gracias a ir practican-
do el Ho'oponopono como algo habitual en nosotros sentiremos cada vez más compasión
y por lo tanto seremos más felices, porque con pensamientos negativos lo único que hace-
mos es aumentar nuestro sufrimiento y el de los demás, porque somos una unidad.

DETOX DEL HOGAR

Durante un Detox SEN aprovechamos para eliminar de nuestro hogar aquello que hemos
acumulado y que ya no utilizamos o que no vamos a usar más, como ropa vieja, productos
de cosmética o de la casa convencionales con parabenes y sustancias tóxicas, el microon-
das, etcétera. Crearemos un hogar lo más libre de toxinas posible, con menos peso y carga,
y más ordenado; porque ya hemos visto que «Somos lo que comemos, lo que pensamos,
lo que sentimos, lo que creemos que somos, lo que nos rodea y lo que absorbemos de la
vida». Tampoco hace falta tomárnoslo como una imposición y hacerlo de una forma brusca
y rápida, como todo en este Detox SEN lo haremos paso a paso, firmes y seguros, conven-
cidos y contentos con el cambio que emprendemos.

Cuando tenemos nuestro hogar ordenado, sin trastos de más, con un buen olor natural,
con una decoración que nos gusta, con unos electrodomésticos de cocina que nos hacen
la vida fácil y un armario con ropa actual que nos sienta bien experimentamos felicidad,
tranquilidad, sosiego y bienestar. En cambio, si la casa está desordenada, los utensilios de
cocina son viejos y con tóxicos, la ropa que tenemos se nos ha quedado pequeña o grande
o estropeada, y no nos gusta la decoración que tenemos, nos desanimamos nosotros y lo
pagamos con los demás.

MENOS ES MÁS:
ENTREGAR A OTROS LO QUE YA NO UTILIZAMOS

Al igual que la alimentación, antes de añadir lalimentos saludables, ropa nueva, electrodo-
mésticos para hacer batidos o espaguetis de verduras) lo primero que debemos hacer es

DETOX HOLÍSTICO // 199


PARTE 2 EL DETOX SEN

desprendernos de lo que ya no vamos a utilizar, porque si no volveremos a acumular.


Justo antes de empezar el Detox SEN nos prepararemos para recibirlo con los bra-
zos abiertos y poder llenar la casa con lo que necesitaremos para llevarlo a cabo, que
lo veremos más adelante. Así pues, antes de empezar el Detox SEN revisa todas las
estancias de la casa; las limpiaremos de objetos y demás que no necesitamos y lo en-
tregaremos a alguien que lo pueda necesitar. Empieza por la estancia de la casa que
más te apetezca, y descansa cuando te hayas saturado o veas que estás haciendo reti-
cencias para guardar cosas por las que sientes apego, ya continuarás en otro momento
de inspiración. Yo me pongo música cada vez que hago una desintoxicación y limpieza
del hogary así lo convierto en un momento divertido para mí. Revisaremos la cocina, la
nevera, el congelador, la despensa, las habitaciones, los armarios de los baños, el sa-
lón, el comedor, el despacho, el trastero, la buhardilla, la terraza, el jardín y el parking;
todo. Y cuando tengamos todas las estancias y rincones de la casa bien libres de cosas
antiguas compraremos lo nuevo que esté alineado con nuestro estilo de vida saludable,
sin apegos y libre de tóxicos.

PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE LIMPIEZA

Tanto durante un Detox SEN como en general en nuestra vida diaria, debemos intentar
vivir con el mínimo de tóxicos posibles a fin de que nuestros órganos de desintoxicación
(hígado, pulmones, riñones, piel, sistema linfático y sangre) tengan el mínimo trabajo
posible. Tenemos que pensar que fuimos diseñados para un estilo de vida en el que no
estaba contemplado que ingiriéramos la través de la boca, la piel, el aire) tantos tóxicos.
En cuanto a los productos de limpieza de la casa, para empezar a utilizarlos más eco-
lógicos y libres de tóxicos buscaremos marcas que utilicen ingredientes libres de fos-
fatos, activos no derivados del petróleo, amonfíacos, químicos, minerales nocivos como
el cloro y de ingredientes modificados genéticamente o irradiados.

Utilizar productos de limpieza para la casa naturales y ecológicos significa usar aque-
llos que están compuestos por vinagre, bicarbonato sódico, agua, hierbas, aceites esen-
ciales (lavanda o árbol de té, que es un poderoso antifúngico, antibacteriano y antiviral),
zumo de limón y sal. Con estos ingredientes podemos limpiar perfectamente nuestro
hogar y dejarlo limpio y desinfectado. Podemos empezar por comprar marcas ecoló-
gicas y más adelante podemos hacernos nuestros propios productos de limpieza de la
casa. Hay un libro, Better Basics for the Home, donde su autora, Annie Berthold-Bond
ofrece muchas fórmulas para que podamos hacernos nuestros propios limpiadores,
desodorantes, etcétera. En mi web www.nuriaroura.com también puedes encontrar
algunas ideas.

200 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

SIMPLICIDAD Y ORDEN EN LA COCINA

Vivir en un entorno ordenado da orden también a nuestra mente, espíritu y emociones.


No es de extrañar que grandes maestros yoguis vivan en un entorno de simplicidad o
minimalismo, con pocas distracciones y sin desorden o caos a su alrededor. Esto lo de-
beríamos trasladar a nuestra casa y a nuestra cocina. Nuestros hogares son un claro
reflejo de cómo somos o cómo estamos emocional y anímicamente en ese momento,
y viceversa, si descuidamos nuestros hogares esto afectará negativamente a nuestro
estado de ánimo. Así pues, por lo que respecta a la cocina, mi recomendación es siem-
pre doble: en primer lugar, que la mantengas limpia y ordenada, en segundo lugar,
que utilices productos sin ingredientes químicos ya que, al igual que cuando ingerimos
alimentos ácidos, estos dejan residuos tóxicos.

Hablemos primero de la importancia de tener la cocina ordenada. Como hemos dicho,


hemos empezado por hacer una limpieza de todos aquellos alimentos que a partir de
hoy dejarán de formar parte de tu alimentación. Fuera los productos envasados con
conservantes y colorantes, fuera los que tengan harinas refinadas, lee las etiquetas
y si detectas algo con algún tipo de azúcar refinado tíralo directamente a la basura, y
descarta también todos aquellos productos que sabes que no te sientan bien. Ah, si
puedes tirar sólo el contenido y guardarte los botes de cristal y limpiarlos sería genial.
Ahora entenderás el porqué. Y no te preocupes si tu cocina queda vacía, la vamos a
llenar de alimentos limpios y reales, que te van a dar energía, no serán adictivos ni
te generarán antojos incontrolables, y te nutrirán por dentro, así que se te notará por
fuera, consiguiendo tu peso ideal y devolviéndote la belleza de tu rostro y tu piel. A con-
tinuación te explico cómo llenar tu cocina.

Empieza comprando sólo los alimentos de la lista de la compra del Detox SEN,
y cuando lo hayas hecho ya puedes ampliarla con los alimentos que encontra-
A rás en el anexo «Los básicos de la despensa después del Detox SEN».

Almacena los alimentos comprados en envases de cristal. Mi madre solía


preguntarme por qué guardaba tantos envases de cristal vacíos en la cocina,
e incluso llegó a preguntarse seriamente si tenía síndrome de Diógenes [me
río cuando pienso en su exageración andaluza). Lo que ella no se creía es que
estaba construyendo mi cocina natural, sostenible y ecológica, y la verdad es
que a día de hoy utilizo todos los envases de cristal que fui guardando. En ellos
conservo todo lo que compro lo casi todo), como los cereales y pseudocereales
(arroz integral, trigo sarraceno, mijo, quinoa, polenta, amaranto y copos de ave-

DETOX HOLÍSTICO // 201


PARTE 2 EL DETOX SEN

na certificada sin gluten, en mi caso), las legumbres (azukis, alubias, garbanzos,


lentejas), las especias (pimienta, cúrcuma, jengibre en polvo, curry), las hierbas
aromáticas lalbahaca, orégano, perejil, hierbas provenzales], las hojas para ha-
cer infusiones (regaliz, tomillo, romero, manzanilla, estragón, clavo, anís), las
semillas (girasol, calabaza, lino, sésamo, chía, cáñamo], los frutos secos (nue-
ces, piñones, avellanas, almendras], y también los utilizo para poner mis batidos
verdes y tomármelos al momento, o para guardar verdura ya cocinada en la
nevera. Al principio, mientras no te hayas familiarizado con todos los alimentos,
puedes poner una etiqueta en cada bote de cristal, escribiendo el tiempo de
cocción o método de preparación o incluso los beneficios de tomarlo.

O Estructura tu cocina por estanterías y grupos de alimentos, todas ellas llenas


de botes de cristal con productos secos cien por cien naturales. En una estan-
tería guarda los superalimentos que utilices para los batidos verdes; en otra
coloca las legumbres; en otra los cereales; en otro armario guarda todos los
botes con las hierbas para las infusiones; en otro distinto puedes guardar el
aceite de oliva y de coco (los otros aceites de semillas mejor en la nevera), la
sal marina sin refinary la sal rosa del Himalaya, el tamari, el vinagre de ume-
boshi y el vinagre de sidra de manzana crudo no pasteurizado; y otro para las
algas. lenerlo todo bien guardado, conservado y siempre en el mismo lugar
nos convierte en mucho más productivos y rápidos en la cocina.

UTENSILIOS DE COCINA SIN TÓXICOS

Seguro que ya has oído hablar más de una vez sobre la importancia de no utilizar plás-
ticos para calentar los alimentos y transportarlos, que los campos de fruta y verdura se
riegan con pesticidas o que el teflón de las sartenes es dañino para la salud.

f A (BPA) lospesticidas ielbarafinestados en pro-—


ro R
tica,el teflón y el o los alquilfenoles usados
en algunos
spermicidas, los pesticidas y os PCB usados sobre todo
as son disruptores hormo ne Jah LETS
ds
cl E A ES
El doctor Nicolás Olea, catedrático de la Universidad de Granada explica? que los dis-
ruptores hormonales, también conocidos como disruptores endocrinos o mimetiza-

1. http://en.wikipedia.org/wiki/BisphenolL_A

202 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

dores hormonales, alteran nuestros mecanismos hormonales naturales ocupando el


lugar de las hormonas, bloqueando su acción, modificando su síntesis, acumulándose
en el tejido graso y, lamentablemente, transmitiéndose entre generaciones de anima-
les y humanos. Los disruptores endocrinos pueden afectar de una forma brutalmente
negativa en los humanos, causando problemas de fertilidad e incapacidad para tener
hijos, alteraciones hormonales, amenorrea y desaparición de la menstruación en mu-
jeres, disminución del contaje espermático, alteraciones en el sistema genitorunario,
desórdenes metabólicos, enfermedades neurológicas y algunos tipos de cáncer como
el de testículos, próstata, ovarios y mama.

ML estructura molecular del bisfenol A (BPA) mimetiza la estructura de los


| os naturales y altera el sistema endocrino. Esto puede llegar a pro-
vocar afectos adversos tan graves y diversos como alteraciones cromosómi-
cas, daños cerebrales, debilitación del sistema inmune, disminución de los
niveles de antioxidantes enzimáticos, diabetes y obesidad, hiperactividad,
agresividad, reducción de la cantidad de esperma, pubertad temprana o in-
cluso cáncer de próstata y de mama.

Jordi Picric, catedrático de física, explica en un artículo? que el BPA lo encontramos en


pequeñas cantidades por todas partes; el problema surge cuando el BPA de los plásti-
cos entra en contacto con los alimentos, se transfiere (llamado migración] y pasa a los
animales y las personas. Hoy en día estamos expuestos constantemente a estas migra-
ciones; agua embotellada (y rellenada varias veces), tuppers con la comida preparada de
casa, alimentos precocinados o preparados, fiestas con refrescos en envases de plástico,
alimentos guardados en bolsas de plástico, envases para congelar, otros para calentar
en el microondas, etcétera. Picric explica que «según la normativa actualmente vigente,
el uso del BPA no está prohibido, y se desconoce el límite exacto de su toxicidad. La Au-
toridad Europea de Seguridad Alimentaria [EFSA] estableció en el 2006 la ingesta diaria
tolerable provisional lel acrónimo inglés es TDI) en 0,05 mg/kg/día, con un factor de segu-
ridad 100 (o sea, para un adulto de 70 kg, es de 3,5 mg/día). Este límite fue reevaluado en
varias ocasiones y ratificado por última vez en diciembre del 2011. Asimismo, el Regla-
mento 10/2011 establece un límite de migración específico [el acrónimo inglés es SML)
de 0,6 mg/kg [donde ahora el kg es de alimento). También en el 2011, la UE estableció la
prohibición de la comercialización e importación de biberones de PC. Datos extraídos de
la web de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.»*

2. http://www.conasi.eu/blog/consejos-de-salud/bisfenol-a-bpa/
3. http://www.aesan.msc.es/AESAN/web/cadena_alimentaria/subdetalle/BisfenolA.shtml

DETOX HOLÍSTICO // 203


PARTE 2 EL DETOX SEN

Según Jordi Picric existen distintos factores que condicionan la migración de bisfenol
Aa los alimentos, como por ejemplo el tipo de plástico, el tiempo de contacto la mayor
tiempo, mayor migración), la temperatura la mayor temperatura, mayor migración), el
pH (la migración es mayor en bebidas carbonatadas y alimentos ácidos como la salsa
de tomate o zumos de cítricos, o sea, de pH < 7), la degradación del plástico ledad,
arañazos, etc.), y el tipo de alimento. Si tenemos en cuenta todo esto, vemos que en el
Detox SEN conseguimos alejarnos más de tóxicos, ya que usamos plásticos libres de
BPA para preparar los tuppers que nos llevamos al trabajo, cocinamos poco tiempo los
alimentos o a bajas temperaturas, no tomamos bebidas carbonatadas y seguimos una
alimentación alcalina.

festes que el 95% de losseres humanos presenta BPA en la orina? Y cuidado con
PS (bisfenolS), sustitutivo del BPA y presente en productos etiquetados como
«libres de BPA», Pue aunque es considerado «seguro» también es un disruptor
endocrino. Y lo mismo ocurre con otros tipos de bisfenoles.
pas a

El doctor Nicolás Olea recomienda unas pautas para evitar los tóxicos comentados, las
cuales seguiremos tanto en el Detox SEN como en nuestro estilo de vida y alimentación,
y así, en la medida de lo posible, nos alejaremos de los peligros de estas sustancias:

. Consumir productos ecológicos.


» Evitar los plásticos tóxicos, sobre todo los que vayan a estar en contacto
con alimentos.
+ Extremar las precauciones durante el embarazo, la lactancia y la primera infancia.
. Informarse adecuadamente para poder elegir les muy importante leer siempre las
etiquetas de todo lo que compremos).
» No utilizar teflón en ningún utensilio de cocina.
+ No utilizar impermeabilizantes derivados del teflón.
. Utilizar cosmética libre de parabenes y otros tóxicos.

UTENSILIOS DE COCINA IMPRESCINDIBLES


EN EL DETOX SEN

Para poder seguir bien el plan Detox SEN necesitamos unos utensilios de cocina bási-
cos, que continuaremos utilizando una vez terminada la semana de desintoxicación por
su practicidad, porque te ahorrarán tiempo en la cocina y porque disfrutarás haciendo
sabrosas recetas SEN. Como te he comentado, disponer de buenos utensilios de cocina

204 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

nos ahorra tiempo en la cocina, y si los tenemos bien colocados y ordenados, mucho
mejor. En mi blog www,nuriaroura.com/recetas encontrarás más ideas de platos para
hacer después del Detox SEN en los que necesitarás los mismos utensilios.

Batidora
Una batidora buena es imprescindible. Con una batidora de calidad el batido SEN sabe a
gloria, porque tritura muy bien los alimentos a la vez que los emulsiona dejando una tex-
tura increíblemente deliciosa. A menudo me ocurre con clientes o detoxers que intentan
hacerse batidos con la batidora de mano y no les gustan, hasta que prueban el batido
SEN con la batidora buena y se vuelven unos incondicionales de estas bebidas verdes.

Lo importante a la hora de comprar una batidora es que tenga una potencia elevada
—mínimo para mi gusto que sea de 750 W— para que triture más rápido y no tenga
tiempo de calentar y matar las enzimas de las frutas y verduras, y que esté fabricada
con plásticos libres de BPA [sobre todo el plástico que está en contacto con los alimen-
tos) o vidrio.

Que cumplan estos dos requisitos existen dos en el mercado que están muy bien, la Vitamix
y la Blendtec, aunque puedes encontrar también la Komomux, la Magimix y la Omniblend.

Sé que requieren una inversión de dinero, pero piensa en el dinero que cuesta un horno,
una inducción o un televisor. ¿A caso no vale la pena invertir en algo que nos haga la vida
más SEN? Además, ¿sabías que con una batidora como la Vitamix o la Blendtec puedes
hacer salsas, aliños, vinagretas, patés, helados, harina integrales con cualquier grano que
tengamos en casa, yogures veganos, granizados sin azúcar ni lácteos, masas para pasteles
crudiveganos e incluso sopas calientes? De verdad que una buena batidora ¡es una joya!

Extractores de zumos
Con los extractores de zumos ocurre lo mismo que con las batidoras. Las realmen-
te buenas son aquellas que no calientan los alimentos (para no matar las enzimas),
pero en ese caso para que esto no ocurra la licuadora o extractor de zumos tiene que
procesar los alimentos lentamente. También, al igual que las batidoras, vale la pena
comprarlas hechas con plásticos libres de BPA, al menos los que vayan a contener el
zumo y la pulpa. No son baratas pero la inversión vale mucho la pena.

Hay varios tipos de extractores de zumos según la manera en la que procesan el zumo:
los de centrifugación loperan a alta revolución), los de masticación o trituración de un
solo eje o de doble eje loperan a bajas revoluciones), y los de presión en frío [cold press].

DETOX HOLÍSTICO // 205


PARTE 2 EL DETOX SEN

Extractores por centrifugación (las licuadoras de toda la vida)


Tienen un diseño vertical con una apertura cilíndrica central. A través de esta apertura
vamos introduciendo las frutas y verduras, que desembocan en una cesta metálica que
tiene función de filtro gracias a una serie de hojas pequeñas sometidas a un movimien-
to centrífugo que va moliendo los vegetales. Gracias al movimiento de rotación de la
cesta, las frutas y verduras van chocando contra las paredes del filtro, de la cesta, y se
va generando zumo que va cayendo a otra cesta a través de un surtidor y queda sepa-
rado de la fibra, que se almacena dentro del extractor o se expulsa a un contenedor a
través de un segundo surtidor.

Este tipo de extractores son los más utilizados y más comunes hasta el momento, por-
que son más rápidos [permiten poner la fruta y verdura en trozos grandes y exprimen
enseguida), fáciles de limpiar, son los más económicos y ocupan menos espacio.

Los inconvenientes de estos tipos de extractores son que necesitan más vegetales
para hacer la misma cantidad de zumo, no son muy eficaces para extraer el zumo
de las verduras de hoja verde, procesan a alta velocidad, con lo que aumenta la tem-
peratura y mata enzimas y antioxidantes, y carecen de otras funciones como la de
poder hacer leches vegetales, cremas de frutos secos, moler granos o desmenuzar
verduras, por ejemplo. Además, como funcionan mediante movimiento centrífugo
rápido el zumo se oxida más rápidamente y debe consumirse de inmediato o máxi-
mo pasados 20 o 30 minutos. Aunque se pierdan enzimas y antioxidantes, los zumos
verdes siempre conservarán el resto de los beneficios, como la dosis de clorofila,
minerales o el efecto de alargar el ayuno, por ejemplo. Así que si te sobra zumo o
no te lo puedes beber al momento, asegúrate de que lo guardas en un recipiente
hermético y oscuro y bien refrigerado, para minimizar la oxidación debida al calor,
el aire y la luz.

Extractores por masticación de un solo eje


En este tipo de extractores se tritura o «mastica» la fruta y la verdura haciéndola pasar
por una espiral que prensa y extrae el jugo. La pulpa o fibra es continuamente extraída
a un contenedor externo.

Aunque el precio de compra es más elevado que el de los extractores por centrifugación,
extraen más zumo de la misma cantidad de vegetales, así que a la larga puede suponer
un ahorro en la compra de frutas y verduras. El único «inconveniente» que puede tener
es que requieren más tiempo, ya que por un lado procesan a menos revoluciones que los
extractores por centrifugación, y por otro, lado como no tienen hojas que corten los vege-
tales, se tienen que introducir las frutas y verduras cortadas más pequeñas. Pero por otra

206 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

parte, como procesa los vegetales más lentamente y aplastándolos, obtiene más zumo de
la misma cantidad de vegetales que los usados en el extractor por centrifugación, no au-
menta la temperatura y se conservan la mayoría de las vitaminas, los minerales y las en-
zimas. Además, el zumo no se airea tanto y se oxida menos, por lo que podemos asegurar
que su valor nutricional será superioryconservarlo más horas antes de tomarlo. Son más
silenciosos que los de centrifugación, por si te preocupa despertar a la familia o vecinos.

Extractores de doble eje o engranaje


En este tipo de extractores, a diferencia de los de masticación, se usan dos ejes para
los vegetales, y además operan a una velocidad incluso mucho más lenta y, por lo tanto,
se conservan mejor las vitaminas, minerales y enzimas. Son los más recomendados
en caso de querer cambiar el estilo de vida y seguir una alimentación SEN de por vida.
Este tipo de extractores producen zumos de mayor calidad e incluso se pueden guardar
en la nevera durante dos días sin que apenas pierdan vitaminas, minerales y enzimas.
Al extraer más líquido de cada vegetal ahorramos aún más en la compra de fruta y
verdura. Y por supuesto, con ellos podemos hacer zumo de cualquier tipo de verdura de
hoja verde, hierba de trigo, germinados o brotes, y también son ideales para preparar
cremas de semillas o frutos secos o leches vegetales.

Extractores de prensado en frío o extractor hidráulico Norwalk


Este tipo de extractores presionan literalmente el jugo de frutas y verduras, incluido el
jugo de las verduras como la hierba de trigo. Este poderoso extractor ofrece desde un 90%
hasta un 100% más de jugo, y contiene de tres a cinco veces más vitaminas y minerales
que el jugo de otras máquinas. Tiene un precio muy elevado y se utiliza sobre todo con fines
comerciales.

Antes de decidirte por uno u otro extractor de zumos pregúntate:

O ¿Cuánto tiempo tengo para prepararme diariamente mi zumo?


O) ¿Cuánto tiempo quiero dedicar a limpiar el extractor?
O ¿Cuál es mi presupuesto?
O ¿Voy a hacerme zumos de hierba de trigo”
O ¿A qué le doy prioridad, a que el extractor sea bueno y lo conserve muchos años, 0 a
que el zumo sea lo más fácil y rápido de preparar posible?
O ¿Cuánto espacio tengo en la cocina?

DETOX HOLÍSTICO // 207


Es importante ser sinceros con nosotros mismos en las respuestas, sin juzgarnos ni
pensar en cuál sería la respuesta «correcta», porque lo importante es que sea cual
sea la decisión que tomemos el resultado sea el mismo: comprar el extractor de zu-
mos que vayamos a utilizar cada día. Compraremos un extractor como medicina, como
una inversión en salud presente y futura, y lo colocaremos en un espacio visible de
la cocina y donde nos sea fácil y cómodo prepararnos el zumo verde. Lo limpiaremos
siempre justo después de haberlo utilizado, de ahí la importancia de escoger uno que
se ajuste a nuestro tiempo de preparación y limpieza.

Pelador de frutas y verduras


Si las frutas y verduras son ecológicas, hay muchas que no tenemos por qué pelar-
las, pero para aquellas que queremos consumir sin la piel, el pelador de cerámica
de Kyocera va como la seda y no se oxida, así que lo recomiendo al cien por cien. La
cerámica, además, es un material resistente que no pierde su capacidad de corte, es
higiénico e inoxidable. Me gusta este pelador porque no transfiere ni el sabor ni los
iones metálicos a los alimentos, no se corrompe con los ácidos de frutas y verduras ni
se oxida. Y muy importante, se limpia muy fácilmente con un poco de agua y se seca
con un trapo de cocina.

Spirali
Es un cortador de verduras que permite tres tipos distintos de corte: espirales, fideos
y espagueti. Hay otro tipo de utensilios en el mercado que permiten hacer espaguetis
de verduras, pero sin duda éste es mi preferido. Puedes hacer espaguetis de calabaza,
calabacín, zanahoria, remolacha, patata, etcétera.

Molinillo de semillas
El mejor es el molinillo de cerámica porque no contiene metales pesados y es el único
que permite moler semillas oleaginosas. Lo usaremos para moler semillas de sésamo,
de lino, de chía y también especias. Recuerda que las semillas de sésamo necesitan
tostado y triturado, y las de lino y de chía, triturado o remojo; de esta manera evitamos
eliminarlas a través del tracto intestinal sin ser absorbidas. Y para aprovechar al máxi-
mo los ácidos grasos de las semillas y evitar su oxidación siempre es mejor que las
pasemos por el molinillo en el momento de consumirlas. Si de momento no tienes mo-
linillo de semillas puedes usar estas semillas en remojo o las de sésamo tostadas, y si
las añades a la batidora y ésta es potente no hace falta molerlas ni dejarlas en remojo.

Las marcas Kyocera y la Kuhn Rikon son excelentes fabricantes.

208 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

Procesador de alimentos
Es una herramienta de cocina que te permite amasar, mezclar, picar, cortar, rallar
emulsionar y batir. Va más allá que una batidora, aunque podemos seguir el Detox
SEN y una alimentación Saludable + Energética + Nutritiva sin tener un procesador de
alimentos si contamos con una buena batidora. El procesador de alimentos se utiliza
mucho en la alimentación crudivegana [raw food en inglés) para preparar determina-
dos patés de frutos secos, cortezas y cuando se busca una determinada textura.

Hay varios procesadores de alimentos muy buenos, como el Cuisinart, el Kitchen Aid y
el Magimix.

Botes y tarros de vidrio de distintos tamaños


Yo los utilizo para casi todo: para tomarme mis zumos y batidos verdes, para guardar
la comida cocinada que me ha sobrado, para almacenar los productos secos Ígranos,
semillas, hierbas, frutos secos, algas), para guardar verdura cruda ya cortada pequeña
en la nevera o alimentos como los tomates cherry, y para preparar alimentos y bebidas
fermentadas como el chucrut, el kimchi, el té kombucha, el kéfir de agua o el rejuvelac.

Malla, tela o paño limpio y goma o cinta elástica


Los necesitaremos si queremos hacer nuestros propios probióticos, como el chucrut,
el kimchi, el té kombucha, el kéfir de agua o el rejuvelac.

Tápers libres de bisfenol A (BPA])


Con este tipo de tápers podemos llevarnos las comidas, los batidos y los zumos sin que
el BPA pase a los alimentos.

Desde mi página web puedes comprar botellas sin BPA para transportar los zumos,
batidos y cualquier otra bebida de la marca Squeasy [(www.nuriaroura.com).

La marca Kuhn Rikon tiene recipientes de conservación de alimentos libres de BPA.

Tabla de cortar de bambú y cuchillos de cerámica afilados


El bambú es ideal para la fabricación de tablas de corte por su densidad, resistencia a
la humedad, durabilidad y porque es sostenible y amigo del medio ambiente. Al ser de
alta densidad dificulta la penetración de agua, alargando la vida útil de la tabla y redu-
ciendo la aparición de bacterias. Además, el bambú es un material sostenible, ya que

DETOX HOLÍSTICO // 209


PARTE 2 EL DETOX SEN

procede de una gramínea de crecimiento rápido que permite cosechas cada cinco O
seis años y no necesita replantarse. ¿Ideal, no?

En cuanto a los cuchillos, tener unos de calidad aunque sean más caros que otros
nos ahorran tiempo en la cocina. Yo recomiendo los de cerámica de Kyocera porque
al ser de cerámica cortan mucho más que cualquier otro, no se oxidan, no trans-
fieren los olores ni sabores ni ¡ones metálicos a los alimentos y además sus hojas
ultraafiladas mantienen el filo hasta diez veces más que uno de acero. Al igual que el
pelador de verduras y frutas, los de cerámica de Kyocera son muy fáciles de limpiar,
lo hacemos sólo con un poco de agua y los secamos con un trapo de cocina.

Ollas y sartenes sin materiales tóxicos


Es importante comprar ollas y sartenes hechos con materiales seguros, saludables,
de alta calidad, duraderos, eficientes en este aspecto energético, respetuosos con
el medio ambiente y reciclables, y que no contengan productos con disolventes, ni
níquel, ni teflón, ni PFOA, ni metales pesados ni nanotecnología. Hay buenos ma-
teriales, como la cerámica y el titanio, los elaborados en una sola pieza con acero
inoxidable 18/10 o el hierro colado vitrificado.

Puedes comprar ollas y sartenes de la marca Skk, Silit, Woll o Le Creuset, por
ejemplo.

Germinadores
Los hay de varios tipos, pero lo importante es que permitan la aireación de las se-
millas y eviten el encharcamiento para que las semillas crezcan con las condiciones
adecuadas y no se pudran. Recuerda que en el plan Detox SEN tomaremos germina-
dos a diario porque son el alimento vivo por excelencia.

Escurridor de distintos tamaños


Necesitamos escurridores con agujeros más y menos pequeños para poder lavar las
semillas, los cereales, las legumbres o lavar la verdura.

Escurridor de gasa
Es útil en caso de hacer nuestras propias leches vegetales de frutos secos con la
batidora, ya que permite obtener más leche que un escurridor normal. Si tenemos
un extractor de zumos podemos hacer las leches con él sin necesidad de escurridor.

210 // DETOX HOLÍSTICO


PARTE 2 EL DETOX SEN

Prensador de limones
Esta herramienta permite sacar el máximo zumo a los limones y de una forma más
controlada.

Centrifugador de ensaladas
Con este aparato podemos extraer el agua de las verduras de hoja verde.

Cepillos de cerdas naturales


Estos cepillos sirven para limpiar frutas y verduras, pero también para limpiar el
extractor después de usarlo.

Vinagre de vino blanco


Para limpiar las verduras de hoja verde o las cruciferas lo ideal es ponerlas 20 o 30
minutos en remojo con media taza de vinagre de vino blanco y agua fría. Otra manera
muy efectiva de «desinfectar» las verduras de cualquier germen es poniendo agua
a hervir y luego sumergir las verduras de hoja verde máximo 5 segundos y el resto
menos de 20 segundos. Este procedimiento acaba con la mayoría de los gérmenes
manteniendo los nutrientes intactos.

DETOX HOLÍSTICO // 211


PETOLOSENTASo
APASO RUTINAS
DIARIAS PARA
DESINTOXICAR,
MARS OSIOR
PENIRON BERROS
POR TPUERA
e
Y | MN ntes de empezar el plan de-
p / Ñ tox debemos prepararnos
¿ ú% para que cuando llegue el
a día estemos completamente
listos. Y durante los siete días del detox
seguiremos las rutinas diarias que te
propongo a continuación para que poda-
mos disfrutar al máximo los siete días
de limpieza y depuración.
PARTE 2 EL DETOX SEN

3 0 4 días antes...

O Vaciar la cocina de los productos enemigos del Detox SEN.

O Comprar los ingredientes secos lrepasa la lista de la compra), porque algunos son
más difíciles de encontrar y tendremos que pedirlos. Es importante que compremos
todos los ingredientes secos tres o cuatro días antes para asegurarnos de que los en-
contramos, y los frescos dos días antes de empezar el Detox SEN —por eso incluyo la
lista de la compra— para evitar la tentación de comprar otros alimentos que encontra-
mos en los comercios. Tener todo lo que necesitamos en casa nos permite centrarnos
en nuestra nutrición y salud, y también dejarlo todo preparado antes de empezar.

O Comprar un limpiador de lengua len una farmacia o tienda de alimentación natural).

O Comprar un cepillo seco de cerdas naturales len una droguería).

O Comprar un guante de crin.

O Comprar productos de cuidado natural y belleza ecológicos [pasta de dientes, cham-


pú, acondicionador, gel, crema facial y aceite corporal).

O Comprar táppers y botellas libres de BPA [plástico tóxico) para llevar la comida y la
bebida al trabajo o al gimnasio.

O Avisar a familiares y amigos de que durante siete días vas a estar out.

O Organizar tu agenda para disponer del máximo tiempo para ti durante los siete días
del detox.

O Comprar todos los ingredientes frescos que necesitaremos durante el Detox SEN
(repasa la lista de la compra).

O Lavar bien las verduras y las frutas y guardarlas de tal manera que llenen de color la
nevera y la cocina.

214 // DETOX SEN PASO A PASO


PARTE 2 EL DETOX SEN

O Ordenar la cocina dejando más a la vista todo lo que necesitamos para el Detox SEN
y escondiendo aquello que pueda distraernos y que no hemos podido tirar porque es
de alguien que vive con nosotros.

Durante los siete días del Detox SEN...

O Levantarse con tiempo


Lo ideal sería una hora antes de lo que estamos haciendo habitualmente. Seguire-
mos con...

O Respirar profundamente
Lo primero que haremos por la mañana es ponernos boca arriba con los brazos pegados
a los lados del cuerpo y con los ojos cerrados hacer cinco respiraciones Mindfulness
muy profundas. No nos olvidaremos de respirar bien durante todo el día, y de hacer las
cinco respiraciones antes de cada comida y cada vez que sintamos estrés, ansiedad o
pongamos en práctica la técnica de desintoxicación espiritual Ho'oponopono.

O Estirar todo el cuerpo


Estirar todo el cuerpo, haciendo ruidos si es necesario y siendo muy conscientes del
aquíy el ahora. Son estiramientos Mindfulness.

O Escribir el diario de intenciones y visualizar el día


Nos sentaremos en la cama y rellenaremos una parte del diario personal [por la
noche, antes de dormir, completaremos la segunda parte). Con este diario estamos...

+ Reforzando nuestros propósitos y objetivos.


+ Visualizando nuestro futuro.
+.Más enfocados y productivos en nuestro día a día.
+.Recordando 10 ingredientes básicos para un estilo de vida saludable.
. Presentes, en el aquí y el ahora.
. Creando la seguridad de que tendrás el mejor día posible.
+ Haciendo afirmaciones positivas. «Hoy será un día maravilloso». Repítelo, re-
pítelo y repítelo.
+ Practicando la gratitud hacia la gente, hacia ti mismo, las cosas que te ocu-
rren ahora o las del pasado, etcétera. Cuanta más gratitud mostramos por lo
que tenemos, más cosas tenemos por las que estar agradecidos.

Mientras lo escribimos visualizamos el día tan maravilloso que nos espera. Visualiza-
mos todo lo positivo que queremos que nos suceda en ese día.

DETOX SEN PASO APASO // 215


Ny DIARIO DE INTENCIONES

INTENCIONES AL EMPEZAR EL DÍA


Pensamientos, sensaciones e intenciones al empezar el día:

Objetivos para hoy:

¡E

2
Sl

Pasos/acciones
para cada objetivo:

de

2:

Tareas para hoy:

Trabajo:

Cocinar:

Comprar:

Actividad física:

Ocio, diversión, relajación:


¿Para qué tarea puedes buscar la ayuda de alguien?
¿Quién es la persona que te puede ayudar?

ll

LS

“OBJETIVOS Y PASOS PARA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE.


12 ingredientes básicos

Hidratarte con el consumo de verduras, frutas, agua, zumos verdes, batidos


verdes, infusiones, caldos.
Comer más verduras verdes. Una buena manera es tomar un zumo o batido
verde diario.
Comer más verduras redondas y de raíz lcalabaza, nabo, chirivía, zanahoria,
cebolla, puerro, boniato).
Comer más alimentos integrales [frutos secos, semillas, cereales, legumbres).
Obtener proteínas de fuentes vegetales llegumbres, semillas, frutos secos,
cereales y superalimentos]).
Comer menos alimentos enemigos de tu salud y tu belleza [harinas y productos
refinados, trigo y gluten, azúcar, edulcorantes artificiales, refrescos, sal refinada,
grasas trans e hidrogenadas, lácteos, alcohol, cafeína, proteína animal.
Tener actividad física regular.
Escuchar tus deseos y necesidades y desarrollarlos, para que tu propósito de
vida esté alineado.
Tener relaciones saludables con tu pareja, hijos, padres, familia, amistades y
compañeros de trabajo o estudios.
Practicar la espiritualidad [dar las gracias y practicar el Ho'oponopono].
Desintoxicar la mente [pensamientos positivos y visualizaciones, reír, cantar, leer
o hacer respiraciones Mindfulness son algunos ejemplos).
Recuerda los objetivos que quieres conseguir en un mes, en tres meses
y en seis meses:

1. En un mes

2. En tres meses

3. En seis meses

Recuerda por qué quieres comer más saludable:

ll:

2:

A AL TERM NAR EL DÍA


[Durante el Detox SEN primero asegúrate
de que has rellenado todo el diario de alimentos)

¿Cómo te has sentido hoy en general?

humor: digestión:

energía: antojos:

¿Cuál de las siguientes cosas has hecho hoy?


UU Desayunar en casa (U Masticar conscientemente U Trabajar sin estrés
UU Comida O Limpiador de agua O Masaje o terapia
O Cena casera J Cepillado en seco UReír
O Aperitivo saludable U Frotado toalla caliente O Tiempo para ti
(J No azúcar U Actividad física LD Afirmaciones positivas
O Añadir alimento sano O Meditación o respirar O Dormir bien

Escribe tres motivos por los que hoy estás orgulloso de ti mismo:

de

Ze
Completa la frase: «Doy las gracias por...».

Pensamiento positivo antes de irte a dormir:

O Beber un vaso de agua templada

O Limpieza de lengua y de boca


Pasar el limpiador de lengua sin apretar fuerte hasta que ya no aparezca nada blan-
co [lo blanco es ama, es decir, toxinas). Luego nos limpiamos los dientes con un
dentífrico ecológico.

O Beber agua tibia con limón (y vinagre de sidra de manzana crudo


no pasteurizado, opcional)
Es ideal para combatir el estreñimiento, cuando nos sentimos hinchados, para ayudar
a eliminar grasa acumulada y residuos del exceso de proteína animal y para desblo-
quear el hígado. Para prepararlo debemos calentar una taza de agua sin que llegue a
hervir y que se pueda beber al momento, luego se añade un poco de agua templada y
luego el zumo de un limón exprimido (si lo vertemos en agua caliente destruimos la
vitamina C del limón). También podemos añadir una cucharadita de café de vinagre
de sidra de manzana crudo no pasteurizado, o bien utilizar sólo vinagre prescindiendo
del limón. Tomar agua con vinagre de manzana antes de las comidas ayuda a dige-
rirlas mejor y a asimilar más los nutrientes. En todo caso, es mejor beberlo con una
pajita para no crear acidez (frío) a los dientes a causa del limón y el vinagre.

O Limpieza/cepillado en seco del cuerpo


Este tipo de higiene mejora la circulación sanguínea y la eliminación de toxinas, de modo
que permite que nuestro cuerpo expulse los tóxicos más rápidamente. Es importante
hacerlo por la mañana antes de la ducha.

DETOX SEN PASO A PASO // 219


PARTE 2 EL DETOX SEN

La piel es en realidad el órgano más grande del cuerpo y es responsable del 15% de la
eliminación de toxinas del cuerpo, así que, evidentemente, lo que absorbe puede afectar
a la salud general del mismo modo que lo hace lo que comemos.

Al cepillarnos la piel eliminamos la capa superior de las células muertas y estimulamos


que crezcan las nuevas. En este proceso, durante el cual se destapan los poros, se per-
mite que más toxinas salgan del cuerpo.

Además, la piel desempeña su papel más importante estimulando el sistema linfático,


ya que actúa como un sistema de filtrado que impide que los patógenos entren al torren-
te sanguíneo. Cuando cepillamos en seco estamos mejorando la circulación sanguínea,
y eso permite que el hígado elimine las toxinas más rápidamente. El hígado recibe muy
bien nuestra ayuda externa como apoyo de su función natural de desintoxicación.

El cepillado en seco es, además, el mejor remedio natural para tratar la celulitis que, de
hecho, son toxinas acumuladas en el cuerpo.

Durante el Detox SEN te propongo también que revises los productos de belleza que
estás utilizando para ver cuáles contienen sustancias químicas no saludables. Piensa en
comprar alternativas ecológicas.

¿Cómo se cepilla la piel?


. Comenzamos el cepillado de la piel antes de la ducha de contraste, con el
cepillo totalmente seco.
» Iniciamos en la planta de los pies, con pequeños movimientos circulares,
y continuamos hacia las piernas, utilizando movimientos largos.
» Cepillamos siempre hacia el pecho, siguiendo el flujo del líquido sanguíneo.
» Seguimos el sentido contrario a las agujas del reloj en el estómago
y el abdomen.
+ Para los brazos empezamos por las puntas de los dedos
y cepillamos hacia arriba.
+ En las axilas hacemos pequeños movimientos circulares.
+ Finalmente, cepillamos los hombros y la parte superior del pecho siempre
hacia abajo, hacia el corazón.
+ Si tenemos alguna zona de piel agrietada o alguna infección, la evitamos
durante el proceso de cepillado de la piel.

¿Cuál es el cepillo más adecuado?


Escoger el cepillo adecuado puede marcar una gran diferencia tanto en el confort
como en la eficacia del tratamiento. El cepillo tiene que ser natural, no sintético, y

220 // DETOX SEN PASO A PASO


PARTE 2 EL DETOX SEN

razonablemente rígido para tener un mayor efecto en la circulación. Limpiaremos


el cepillo con agua y jabón ecológico cada dos semanas, para eliminar algunas cé-
lulas muertas de la piel que se hayan acumulado. Cada cepillo debe durar pocos
meses antes de reemplazarlo.

O Técnica del frotado de toalla caliente


Es otra rutina detox que va muy bien para mejorar el aspecto de la piel y que se podría
hacer por la mañana y/o por la noche, en sustitución del cepillado en seco, antes o des-
pués de la ducha o a cualquier hora del día. Mientras que el cepillado en seco tiene un
efecto estimulante, la técnica del frotado de toalla caliente genera un efecto más rela-
jante. Algunos de los beneficios que podemos experimentar con esta rutina son: reducir
la tensión muscular, abrir los poros para liberar toxinas almacenadas, suavizar los depó-
sitos de grasa endurecida bajo la pielyprepararlos para desechar la grasa, permitir que
el exceso de grasa, mucosidad, celulitis y toxinas se liberen hacia la superficie en lugar
de acumularse alrededor de órganos vitales más profundos, liberar el estrés a través de
la acción consciente de frotar la piel, calmar la mente, promover la circulación, activar
el sistema linfático —especialmente cuando se frotan las axilas y la ingle—, repartir la
energía a través de los chackras, y crear una relación profunda y amorosa con nuestro
cuerpo, especialmente con las partes del cuerpo que más descuidamos de costumbre.
Todo lo que necesitamos es un lavabo, un recipiente con agua caliente o la ducha, una
toalla de algodón mediana y entre 2 y 20 minutos de nuestro tiempo.

Instrucciones
+ Abrir el agua caliente y llenar la pica, o la bañera, o algún recipiente dentro de la
ducha o la bañera.
. Coger la toalla por los extremos y sumergirla en el agua.
+ Sacar la toalla.
+ Mientras la toalla esté caliente y con vapor, frotar la piel de manera suave.
+ Enfocar en solo una área de nuestro cuerpo a la vez: por ejemplo, empezar con las
manos y los dedos y subir por los brazos hasta llegar a los hombros, cuello y cara;
luego bajar hasta el pecho, espalda alta, abdomen, espalda baja, glúteos, piernas,
pies y dedos.
+ Frotar hasta que la piel se ponga ligeramente rosada o hasta que cada parte de
nuestro cuerpo se haya calentado.
+. Recalentar frecuentemente la toalla sumergiéndola después de frotar cada parte
del cuerpo o tan pronto como la toalla comience a enfriarse.

O Ducha de contraste
Las duchas de contraste han sido durante mucho tiempo un remedio casero para preve-
nir resfriados. El contraste de temperaturas que participan en estas duchas es perfecto

DETOX SEN PASO APASO // 221


PARTE 2 EL, DETOX SEN

para estimular el sistema nervioso, el sistema circulatorio y, por supuesto, tam-


bién el sistema inmunológico. Un sistema inmune sano es vital para poder luchar
contra las toxinas y mantenernos saludables.

¿Cómo se realiza una ducha de contraste?


+ Primero nos duchamos con agua caliente durante 3-5 minutos.
+ Después, cortamos el agua caliente y nos duchamos con agua fría un minuto.
+ Repetimos esta operación entre tres y cinco veces.
» Siempre terminamos con agua fría.

Para maximizar la eficacia de la ducha de contraste, la diferencia de temperatura


entre la caliente y la fría debe ser lo mayor posible. Los períodos de agua caliente
han de durar más tiempo que los de agua fría (3-5 minutos caliente, 1 minuto fría).

D Utilizar sólo champú, acondicionador y geles naturales ecológicos

O Hidratación de la piel '


Hidratarnos la cara y el cuerpo con aceite de coco o alguno de los recomendados
en este libro y que creamos que mejor se ajusta a nuestras necesidades.

O Aplicar desodorante sin tóxicos

O Sólo usar maquillaje ecológico sin productos tóxicos, al igual que la pasta de
dientes

O Desayunar una de las opciones propuestas y valorar si tenemos que dejar pre-
parado algo para la comida o la cena
Normalmente, como empezamos el día es como lo terminamos. Si desayunamos
bollería, azúcary alimentos procesados vamos a crear esta dinámica durante todo
el día. Por el contrario, si lo empezamos con un zumo o batido verde, vamos a
querer seguir la misma línea de alimentación durante todo el día. Nuestro cuerpo
tiene memoria y nos pide lo último que le estamos dando. Así pues, démosle un
zumo o batido verde y comprobaremos que pasados unos días después del Detox
SEN nuestro cuerpo nos lo pedirá.

Un truco para comer saludable es dejar la comida y la cena preparada, porque por
la mañana estamos llenos de buenos propósitos y nos prepararemos las recetas
SEN con mucho amor, y porque siempre es mejor que cuando el hambre nos aprie-
te tengamos la comida preparada y evitar correr el peligro de saltarnos el Detox
SEN en favor de cualquier comida rápida y fácil.

222 // DETOX SEN PASO A PASO


PARTE 2 EL DETOX SEN

O Iral baño
Ya hemos visto que tener los intestinos contentos es imprescindible para tener buena
salud y buen humor. Debemos ir al baño mínimo una vez al día y máximo tantas veces
como comamos al día. En la página 44 ya hemos visto los remedios naturales para ir de
vientre cada día.

O Mirarnos al espejo y decir en voz alta «Te amo, [tu nombre]»


Haremos este ejercicio de desintoxicación mental varias veces al día, y siempre con una
sonrisa en la cara. Esa sonrisa y esa intención la dejaremos presente durante todo el día.

O Volver a las visualizaciones

O Sonreír. Reír. Sonreír. Reír


Cuando reimos liberamos endorfinas y se nos ¡ilumina el rostro, de modo que: ¿qué me-
jor medicamento que éste para estar sanos por dentro y bellos por fuera?

O Entre las 10.00 y las 12.00h tomaremos el sol 10-20 minutos para obtener vitamina D
La vitamina D es un nutriente soluble en grasa que desempeña un papel clave en casi
todas nuestras funciones fisiológicas. Aunque existen muchas formas de vitamina D, los
dos tipos más comunes son la vitamina D3 y la vitamina D2.

La vitamina D se encuentra en algunos alimentos y también se sintetiza en nuestro


cuerpo mediante la luz solar. La luz solar es la fuente más importante de vitamina D; los
rayos UV de la luz solar provocan la síntesis de esta vitamina en nuestra piel.

Como regulador del sistema inmunológico, la vitamina D es absolutamente vital para


disfrutar de un estado de salud óptimo. Además, la vitamina D ayuda en la prevención
de la osteoporosis, la esclerosis múltiple, la diabetes y la obesidad, y es capaz de
reducir las tasas de cáncer en un 60-70%, tal y como muestran rigurosos estudios
científicos!. Las deficiencias de vitamina D también se han relacionado con causas
de enfermedades mentales, pero de forma más relevante en los casos de depresión
y alzhéimer.

¿De dónde obtenemos la vitamina D?


(5) La exposición a la luz solar es la forma más sencilla de obtener vitamina D. Las
personas con piel clara requieren cerca de 45 minutos de exposición semanal,
mientras que las de piel más oscura pueden necesitar hasta tres horas a la se-

1. http://www.mercola.com/article/vitamin-d-references.htm

DETOX SEN PASO APASO // 223


PARTE 2 EL DETOX SEN

mana para mantener niveles suficientes de vitamina D. Para beneficiarte de la


vitamina D del sol tienes que tomarlo unos 10-20 minutos diarios sin protección,
en horas que no sean punta (nunca de 12.00 a 16.00h sin protección). La vitamina
D se almacena en nuestro cuerpo; así que una buena exposición durante la pri-
mavera y el verano nos puede mantener seguros todo el año.

(E) Mejorando las fuentes alimenticias de vitamina D. Ten en cuenta que esto
es un suplemento y no un sustituto de la luz solar, ya que por lo general no es
posible conseguir cantidades necesarias de vitamina D sólo a través de la
comida. Hay dos fuentes posibles de alimentos, los que han sido fortificados
con vitamina D o los que contienen vitamina D de forma natural:
+ Después del Detox SEN puedes incluir pescados grasos como el
salmón, el atún, la caballa, el arenque y las sardinas de alta calidad
en tu dieta una vez o dos por semana. El aceite de hígado de bacalao
cuenta con altos niveles de vitamina D, pero también contiene una
gran cantidad de vitamina A, que puede ser tóxica cuando se consume
en grandes cantidades.
+ Otros alimentos que contienen vitamina D son la yema de huevo, la
margarina, el queso y el hígado de ternera en pequeñas cantidades.
Personalmente no los consideraría una buena opción debido a su
alto contenido en grasas saturadas, excepto el huevo, que una vez
finalizado el Detox SEN podría formar parte de tu alimentación,
siempre que sean ecológicos. Porotro lado, las setas como los shiitake,
el reishi o el chaga presentan un alto contenido de ergosterol, que se
transforma en vitamina D y, gracias a la acción del sol, se convierte en
provitamina DZ2.
+ Los alimentos fortificados —enriquecidos con vitamina D— son
generalmente la leche de vaca y los cereales de desayuno. Estos
alimentos no serían una buena opción por dos razones: primero
porque los productos lácteos son alimentos enemigos de la salud y la
belleza, y segundo porque los cereales de desayuno comerciales están
repletos de azúcares y harinas refinadas.

(EyTomando suplementos. En las zonas del norte con luz solar limitada
la toma de suplementos es una forma común de obtener vitamina D. Las
multivitaminas de alta calidad contienen aproximadamente un 50-1.000 Ul
(unidades internacionales) de vitamina D en cada cápsula o tableta. La ingesta
de suplementos en estos casos puede formar parte importante de una dieta
cuidadosamente planeada bajo control de un profesional de la salud, que
previamente nos pedirá un análisis de sangre 25[(0H)D (25-hidroxivitamina D),

224 // DETOX SENPASO A PASO


PARTE 2 EL DETOX SEN

también conocido como análisis de calcidiol, para comprobar nuestros niveles


de vitamina D.

Aunque la luz solar es fuente de vitamina D, son muy pocas las personas que reciben
suficiente exposición solar para cosechar los beneficios que proporcionan unos niveles
adecuados de vitamina D. Además, una exposición excesiva al sol puede aumentar el
riesgo de cáncer de piel, así que si bien los expertos coinciden en que la vitamina D es
crucial para la salud, existe cierta controversia sobre cuál es la mejor manera de obte-
nerla. Aunque hay quien asegura que la exposición al sol es suficiente, otros alientan a
seguir un régimen de suplementos. Según el doctor Mercola?, la deficiencia de vitamina
D es una epidemia creciente en todo el mundo y podría estar contribuyendo a cientos
de problemas de salud comunes. Además, cada vez hay más estudios que concluyen
que existe relación entre la deficiencia de esta vitamina y la aparición de enfermedades
autoinmunes, cáncer o diabetes, entre otras?.

O Hidratación durante todo el día —fuera de las comidas— y no más tarde de las 18.00h
para evitar levantarnos durante la noche para ir al baño
Lo ideal es beber alguna infusión desintoxicante y depurativa que contenga uno o más de
los siguientes ingredientes: diente de león, cardo mariano, boldo, bardana, cola de ca-
ballo, alcachofa. Podemos hacer nuestra propia infusión mezclando hojas de estas hier-
bas o pedir una al herbolario ya que muy probablemente tenga su propio preparado. En
invierno otra opción que sienta muy bien es ir bebiendo el caldo de potasio antioxidante
que te propongo en la página 276 de este libro. Si preferimos algún té escogeremos el té
mu, el té kukicha, el té bancha o un rooibos. El té verde con limón debería tomarse sólo
en caso de sentir mucho dolor de cabeza debido a la abstinencia de café launque yo no
lo aconsejo por su elevado contenido en teína].

Comer lo que corresponde del menú, a partir de las 12.00h y no más tarde de las 14.30h
Una idea fundamental del Detox SEN es que aprendamos a organizar las comidas y las
cenas para poder seguir los horarios naturales de ingesta de nuestro cuerpo, durante
el detox y para siempre. Si comemos a las cuatro de la tarde, seguro que no cenamos
hasta las diez de la noche, y esto no deberíamos hacerlo como costumbre [sino excep-
cionalmente cuando salimos a cenar con amigos). Si podemos hacer estos cambios, de
desayunar, comer y cenar a las horas que nuestro cuerpo está preparado para hacerlo,
ganamos años de salud y vida.

2 http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2014/01/18/depresion-y-deficiencia-de-vitamina-d.aspx
3. http://www.mercola.com/article/vitamin-d-references.htm

DETOX SEN PASO A PASO // 225


PARTE 2 EL DETOX SEN

O Realizar ejercicio físico a cualquier hora del día-pero no más tarde de las 20.30h, y/o
si está a nuestro alcance, tomar una sauna diaria
Sudar es óptimo para conseguir liberar toxinas. Deberíamos realizar algún tipo de ejer-
cicio ligero al día (lo ideal es al menos una hora, porque a partir de ahí es cuando li-
beramos toxinas). Yo aconsejo siempre a mis clientes marcar objetivos realistas. Por
ejemplo, si yo digo: «mi objetivo es hacer más ejercicio», esto no es un objetivo realista
porque no estoy especificando ni qué ejercicio físico voy a hacer ni cuándo; suena a algo
etéreo, indefinido y no orientado a la acción. En cambio, si planteo mi objetivo de hacer
ejercicio físico de la siguiente manera: «los martes y los jueves de 19.00 a 20.00h voy a
ira la clase de zumba del gimnasio X, porque es una clase que me gusta mucho, sé que
voy a divertirme y ya lo he organizado todo en mi agenda para no planificar nada en ese
rato que voy a dedicarme a mí», ¿Verdad que en el segundo planteamiento ya me estás
viendo en la clase de zumba? Pues ahora ¡a disfrutar de la clase!

|Nota JE] tenemos más necesidad de aporte calórico durante el Detox SEN porque nos le-
vantamos muy pronto para trabajar, hacemos deporte intenso launque no es aconsejable
durante un detox], queremos desintoxicar pero no adelgazar o venimos de una alimenta-
ción muy cargada y/o tóxica, seguiremos estas recomendaciones:

(Q) Media hora antes de la comida o la cena, beber un zumo o batido verde SEN como el
de la mañana, o una versión propia, cambiando el tipo de fruta y las hojas verdes [en mi
página web www.nuriaroura.com tienes muchas recetas).

(8) Tomar la opción C del desayuno: primero el zumo verde SEN y más tarde el batido verde
SEN.

(8) Enriquecer los batidos verdes con leche vegetal casera —o al menos que no tenga ni
azúcares añadidos ni aceite de girasol—, y jugar con los superalimentos que más se
ajusten a tus necesidades: semillas de chía, proteína de cáñamo, maca, espirulina,
chlorella, hierba de trigo, mesquite, baobab, fitoplancton marino, lúcuma, mesquite,
reishi, chaga, etc. En las páginas web www.mundoarcoiris.com y www.saludviva.es se
pueden encontrar todos los superalimentos e información sobre ellos.

(Qy Tomar aperitivos a media mañana o a media tarde, como por ejemplo:
+. Fruta fresca. Nunca mezclaremos la fruta ácida con la dulce porque dificulta la diges-
tión y fermenta. Escogeremos un solo tipo de fruta y comeremos la que necesitemos
para saciarnos sin empacharnos, porque durante un Detox SEN queremos que nues-
tra digestión sea ligera y óptima.

226 // DETOX SENPASO A PASO


PARTE 2 EL DETOX SEN

» Zumo o batido verde SEN o alguna variación. Podemos hacer más cantidad por
la mañana y guardarlo en un recipiente oscuro, hermético y refrigerado. El batido
sacia mucho más que una pieza de fruta o un zumo verde, porque al poder añadirle
más superalimentos y conservar toda la fibra llena más el estómago.
+ Zumo de manzana, zanahoria, remolacha y un poco de jengibre.
» Palitos de pepino, calabacín, apio o zanahoria.
+ Calabaza al horno con canela y un poco de sal. Es una opción muy saludable si
tenemos mucho apego al dulce. Sólo tenemos que poner trozos medianos de cala-
baza al horno con un poquito de aceite de coco, canela y sal marina sin refinar; el
resultado será espectacularmente dulce y saludable la más tiempo de horneado,
más dulce].

(G) Añadir más verdura en la comida y/o un poco de semillas: girasol, calabaza, sésa-
mo, cáñamo. Si deseamos hacer el Detox SEN de forma más gradual y sin perder
peso, al mediodía, o incluso por la noche dependiendo de la hora de la cena, nuestra
actividad física y estilo de vida, podemos añadir al plato un poco de cereal sin gluten,
como quinoa, mijo, trigo sarraceno o arroz integral. En cualquier caso, nunca debe-
mos comer hasta tal punto de sentirnos pesados, porque entonces sobrecargamos
el estómago, el sistema digestivo y el hígado; y estaríamos haciendo un anti detox.

O Cenar lo antes posible


Una cena tarde es sinónimo de cansancio al día siguiente debido a la mala digestión
y a una mala noche, porque no descansaremos bien. Si queremos desintoxicar y
desbloquear el hígado para que haga sus funciones correctamente debemos cenar
lo antes posible y no más tarde de las 20.30h. Si tenemos hijos pequeños cenaremos
con ellos, y si tenemos la costumbre de cenar tarde porque esperamos a la pareja
dejaremos de hacerlo; cuando la otra persona llegue para cenar nos sentaremos a
su lado sólo conversando. Para disfrutar de un momento junto a la pareja no es ne-
cesario estar los dos comiendo, la compañía es lo realmente importante.

, ou: podemos hacer si nos sale un imprevisto o tenemos dificultades para seguir
el menú del Detox SEN?

Lo más importante durante el Detox SEN es todo lo que dejamos de consumir y el


hecho de dedicarnos una semana a nosotros. Si ocurre cualquier imprevisto, reunión
de trabajo, comida de negocios improvisada, lo que sea, mantendremos el foco en des-
intoxicar: en el restaurante pediremos una ensalada y verduras y pediremos un poqui-
to de limón para aliñarla, no tomaremos postre o pediremos una pieza de fruta para

DETOX SEN PASO APASO // 227


PARTE 2 EL DETOX SEN

tomar a media tarde. Preguntaremos si nos pueden cambiar el pan por unos sticks
de verduras, y no tomaremos alcohol ni refrescos ni ninguno de los alimentos exclul-
dos durante el Detox SEN. Podemos pedir al camarero algo especial inventándonos
que tenemos alergias, porque a veces es la manera más eficaz para que nos tomen
en serio [se deshacen en atenciones porque piensan en el dineral que tendrían que
pagarnos si nos ocurriera algo). Y cualquier imprevisto lo tomaremos como un reto,
seremos unos guerreros de nuestra salud y no perderemos nunca de vista nuestro
objetivo. ¡Hoy en día hay ensaladas y verduras en todos los restaurantes! Mi lema: «La
vida es cuestión de actitud».

O Dos veces a la semana aplicar aceite de coco en el cabello y dejarlo actuar toda
la noche como una mascarilla

O Limpiar la cara con un poco de aceite de coco u otro aceite vegetal


Si nos tenemos que quitar maquillaje, aplicamos a continuación vinagre de sidra
demanzanaconlaayudadeundiscodealgodónecológicoyfinalmenteterminamosde
nuevo con acelte de coco.

O De 21.00 a 22.00h completaremos el diario de alimentos y el diario de intencio-


nes
Lo haremos sentados en la cama ya listos para descansar.
a

e, no alternativa parada y eliminar toxinas, y en caso de sufrir insomnio


sueño ligero, lo ideal es hacer el baño de agua caliente relajante: 2 tazas de
sales de Epsom o Himalaya, Y, taza de vinagre de sidra de manzana crudo no
Cl 1/44 taza de bicarbonato y 7 gotas de lavanda.
cl di

O Ir a dormir como muy tarde a las 23.00h.


Durante un Detox SEN intentaremos dedicarle ocho horas al descanso. Una vez
en la cama rociaremos una gotas de aceite de lavanda por las almohadas y las
muñecas, y realizaremos cinco respiraciones Mindfulness profundas para relajar y
descansar adecuadamente. Las respiraciones profundas ayudan a los pulmones a
desintoxicarse. Inhalar de manera consciente para tomar oxígeno y exhalar hasta
visualizar que lo hemos liberado todo. Seguir unas buenas costumbres de des-
canso es muy importante para nuestra salud, al igual que lo es la alimentación, el
ejercicio físico, sanar las emociones, desintoxicar la mente, potenciar la espiritua-
lidad y estar cómodos con nuestro entorno.

228 // DETOX SEN PASO A PASO


PARTE 2 EL DETOX SEN

Último día del Detox...

O Tomar un baño caliente que nos haga sudar durante unos 15 minutos
Luego espolvoreamos sobre un guante de crin una cucharada de bicarbonato de sodio y
una de sal marina y lo pasamos por todo el cuerpo, incluida la cara. Después, nos damos
una ducha bien fría, si puede ser durante 15 minutos. Podemos mantener esta rutina
durante todo el año, haciéndola una vez por semana.

O Exfoliar una vez por semana con algún producto ecológico o aplicar nuestra propia
crema exfoliante
m a 0 a ma ps e de de de de we E e ' mm da

fe emosdea ecu propia crema


exfoliante dad oN a h
fado, dos cucharadas soperas de copos de avena y una cucharada sopera e
Mi dermiel cruda. Se mezcla todo bien,se pasa por: la piel y se deja que «actúe unos e de
de E os al final nos enjuagamos cc con ag a tibia.pose nos aplicamos «e A
- dos ld de Cee vegetal por or cuerpo. e A ás
4 ke s/c ad ds e

Como puedes ver el Detox SEN incluye bastantes rutinas diarias, por lo que ahora pue-
des tener la sensación de que no tienen cabida dentro de tus horarios diarios. No pasa
nada. Tranquilidad. No hace falta hacer todas las rutinas diarias si no tenemos tiem-
po. Si alguna de ellas nos crea rechazo tan sólo con pensarla o si sentimos síntomas
desagradables durante el proceso de desintoxicación, como dolor de cabeza o estre-
ñimiento, no es necesario aplicarlas. Lo importante es hacer rutinas nuevas, que nos
gusten y nos apetezca hacerlas e integrarlas luego a nuestros hábitos. Una idea sería
hacer cada día una o dos, las que más nos apetezcan ese día, para así probarlas todas
sin estresarnos y quedarnos con las que nos hayan gustado. Y el sábado o el domingo
si tenemos más tiempo podemos experimentar la sensación de dedicarnos por entero
a las rutinas y ver cómo nos sienta este autorregalo que nos hemos hecho. Durante el
Detox SEN es básico hacerlo siempre todo desde el amor y con amor. Otra cosa impor-
tante es que si ya tenemos incorporada alguna rutina de desintoxicación, meditación o
lo que sea que nos funciona, podemos perfectamente continuar con ella durante todo
el Detox SEN.

Todas las personas empiezan un Detox SEN con un nivel de sobrecarga o toxicidad dife-
rente, dependiendo de su historia genética personal, de los patrones hormonales, de su
dieta a lo largo de la vida, de sus niveles de estrés, de su momento emocional, etcétera.
Dependiendo de estas variables, el cuerpo de cada persona empezará a reducir la in-

DETOX SEN PASO APASO // 229


PARTE 2 EL DETOX SEN

flamación, perder peso, mejorar el estado de su piel y notar más los beneficios cuando
haya encontrado su propio equilibrio.

Algunos efectos secundarios acompañan a menudo a los detox, tales como dolor de
cabeza, náuseas, vómitos, hambre, cansancio o estreñimiento. Nuestros cuerpos están
innatamente equipados con un sistema ingenioso y altamente interactivo de órganos
y procesos diseñados para movilizar y purgar los materiales tóxicos de sí mismos de
forma permanente y natural. El colon, los pulmones, el hígado, los riñones, el sistema
linfático, la piel y la sangre son nuestros órganos y vías de eliminación primarias, las
cuales se interconectan de forma sinérgica e interdependiente a los demás, y si todos
ellos funcionan correctamente es cuando disfrutamos de una buena salud.

Cuando empezamos un Detox SEN podemos sentir al principio efectos desagradables


por varios motivos.

1. Varias de las vías innatas del cuerpo a través de las cuales normalmente y de forma na-
tural se eliminan dichos materiales no deseados se pueden abrumar, estancary pueden
notar dificultades para eliminar determinadas cantidades de toxicidad que se liberan a
nivel celular en todo el cuerpo. Esto crea una presión indebida —una sobrecarga— sobre
las vías restantes. Por ejemplo, si el hígado está congestionado, especialmente durante
una limpieza, es posible que notemos algunas erupciones en la piel, como un sarpullido
o acné del adulto. O si experimentamos estreñimiento durante el detox, podemos de-
sarrollar los síntomas de la gripe, como inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de
garganta, o tal vez tos o congestión pulmonar.

2. Las células de nuestro cuerpo de repente tienen la oportunidad de expulsar más canti-
dad de la normal de toxinas almacenadas, patógenos, impurezas, residuos metabólicos
y otros materiales que no deberían estar dentro de nosotros.

3. En algunos casos también puede haber microorganismos patógenos, como bacterias o


levaduras, que se alimentan de las sustancias que hemos estado ingiriendo regularmen-
te y pueden morir cuando los privamos de su alimento preferido, el cual libera sustancias
tóxicas en el torrente sanguíneo [por ejemplo la cándida, que se alimenta de azúcares y
levaduras].

La clave para evitar los síntomas de desintoxicación desagradables durante el Detox


SEN y también hacer más efectiva su labor de movilización y la descarga de toxinas y

230 // DETOX SENPASO A PASO


PARTE 2 EL DETOX SEN

desechos es que seamos lo más proactivos posible en las rutinas diarias y, sobre todo,
que tengamos en cuenta los siguientes puntos:

Beber el caldo de potasio y/o alguna infusión desintoxicante y depurativa que conten-
ga uno o más de los siguientes ingredientes: diente de león, cardo mariano, boldo,
bardana, cola de caballo, alcachofa. Podemos hacer nuestra propia infusión mez-
clando hojas de las hierbas nombradas o preguntar al herbolario si tiene su propio
preparado.

Sudar. Si no es posible hacer una sauna diaria, al menos deberíamos realizar algún
tipo de ejercicio ligero al día.

Tomar un baño caliente con 2 tazas de sales de Epsom o Himalaya, /2 taza de vina-
gre de sidra de manzana crudo no pasteurizado, 1/4 taza de bicarbonato y 7 gotas de
lavanda. La combinación de estos ingredientes en un baño con agua tibia durante al
menos media hora es una excelente manera de eliminar las toxinas del cuerpo a tra-
vés de la piel. Si le añadimos arcilla de bentonita en polvo a los baños también será
muy beneficioso. Y si no tenemos bañera podemos simplemente hacer un baño de
pies, que también resulta muy útil. |

Consumir alimentos ecológicos para no añadir sustancias químicas ambientales a


nuestro organismo mientras estamos tratando de sacarlas.

Promover el movimiento intestinal. Mantener los intestinos en movimiento durante


cualquier limpieza es crucial. Ya hemos visto cómo ir de vientre cada día con remedios
naturales en la página 44.

Realizar un cepillado de la piel seca con un cepillo especial de cerdas naturales, es-
pecíficos para este propósito, es un método fantástico tanto para exfoliar la piel, como
para estimular y apoyar la mejora del funcionamiento de todo el sistema linfático.

Aplicar aceite de ricino sobre el hígado para fomentar la mejora de la función hepá-
tica. Empapamos un paño limpio de algodón o franela de lana con aceite de ricino, lo
cubrimos con una vieja toalla y lo aplicamos sobre el hígado durante una hora. Esta
herramienta no sólo ayuda al hígado a hacer mejor una de sus principales funciones,
que es la filtración/limpieza de la sangre, sino que también ayuda a catalizar los vasos
linfáticos, que son parte integral de la limpieza del cuerpo a nivel celular.

Saltar en un minitrampolín. Hacer este ejercicio apoya la capacidad del cuerpo para
descargar toxicidad de forma natural, ya que la acción de rebotar estimula direc-

DETOX SEN PASO APASO // 231


PARTE 2 EL DETOX SEN

tamente y moviliza todo el sistema linfático del


cuerpo, y le ayuda en el transporte, la transfor-

NO TIENES QUE mación y la eliminación de residuos y materiales


patógenos.

Hacer Oil pulling con aceite de coco, de oliva o de


sésamo. Este ritual para eliminar toxinas de la ca-
vidad bucal consiste en poner una cucharada so-
pera de alguno de estos aceites [es básico que sea
ecológico y de extracción en frío) en la boca, de-
jarlo actuar 20 minutos y luego escupirlo. Muchas
de las enfermedades e infecciones se originan en
la boca, porque entran muchas bacterias y hon-
gos a través de ella, así que necesitamos echarlas
fuera. Además, según la medicina ayurvédica, en
la lengua está representado todo nuestro cuer-
po y todos los meridianos, así que con este ritual
detox masajeamos y limpiamos todo el cuerpo.
Terminaremos el ritual cepillándonos los dientes
con un cepillo de dientes que sólo usaremos para
esto.

Sustituir el café por té verde con limón. Esto sólo


se indica para quienes tengan una fuerte depen-
dencia al café y de manera transitoria, porque el
té verde, aunque esté considerado un antioxidante
natural que apoya la desintoxicación, la realidad
es que también contiene 35 g de cafeína y, por lo
tanto, estresa nuestro cuerpo y satura nuestro
hígado. Como alternativas de bebidas energé-
ticas contamos con el té mu, que da muchísima
energía mientras que a la vez alcaliniza el pH de
la sangre, el café de cereales, el té kukicha, el té
bancha o el rooibos. Aunque las mejores bebidas
energéticas que podemos tomar son los zumos y
batidos verdes.

Ser muy amables con nosotros mismos, tratar-


nos con amory respeto durante todo el detox. Re-
cordemos que «Somos lo que comemos, lo que

232 // DETOX SEN PASO A PASO


PARTE 2 EL DETOX SEN

pensamos, lo que sentimos, lo que creemos que somos, lo que nos rodea y lo que
absorbemos de la vida».

Seguir las rutinas diarias paso a paso que hay en este libro, aunque sea adaptando los
horarios a nuestro ritmo y estilo de vida, porque están pensadas para apoyar el proceso
de desintoxicación y evitar así los efectos «negativos» que podemos sentir al eliminar
toxinas, como pueden ser dolor de cabeza o estreñimiento.

Suplementar la alimentación —siempre bajo supervisión de un profesional— con enzi-


mas digestivas, probióticos o magnesio.

En muchos programas Detox SEN que he realizado on-line, algunas personas me han
preguntado si podían tomar algún suplemento natural para apoyar más la desintoxica-
ción, y encontré dos que me parecieron muy interesantes: el Liver, de los laboratorios
Suravitasan, y el Triphala, de los laboratorios Solaray. Cito las marcas porque realmente
son importantes, no porque yo tenga ninguna vinculación con ellas ni obtenga ningún
beneficio de sus ventas. Las menciono porque bajo el mismo nombre hay otras marcas
que comercializan suplementos similares pero que contienen algunos ingredientes que
no son muy amigos de un Detox SEN. He descubierto también que en la página web
www.saludviva.es se venden Triphala en polvo para añadirla a los zumos o batidos verdes.

Liver, de los laboratorios Suravitasan: Es una combinación de extractos de plantas y


antioxidantes que ayudan a un óptimo funcionamiento hepático, a depurar y revitalizar
el organismo. Contiene cardo mariano, remolacha, rábano, alcachofa, diente de león,
cúrcuma y ácido lipoíco.

Triphala, de los laboratorios Solaray en cápsulas, o de www.saludiva.es en polvo para


añadir a los batidos verdes: Es la combinación herbaria más común en la medicina ayur-
veda india, que consiste en una fórmula medicinal que contiene en la misma proporción
tres frutos: amalaki/grosella hindú [Emblica Officinalis), haritaki [Chebulic Mirobalán) y
vibhitaki [Bellirica Mirobalán). Cada uno de los tres frutos cuida el estado del cuerpo con
suavidad, estimula la limpieza interna de todas las condiciones de estancamiento, a la
vez que mejora la digestión y asimilación. Triphala es un potente purificador de la sangre,
estimula la secreción biliar, desintoxica el hígado, es antiinflamatorio y antiviral, mejora
la digestión y la asimilación, es un laxante natural que no causa irritación, promueve la
buena salud del colon, estimula suavemente las paredes intestinales, reduce la hiperten-
sión, mejora la circulación de la sangre, reduce los niveles de lípidos en todo el cuerpo,
previene el envejecimiento, mejora la inmunidad y las facultades mentales, e incluso se
le atribuyen efectos anticancerígenos..

DETOX SEN PASO APASO // 233


PARTE 3
MENÚ DETOX SEN
PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

' Lmenú de este Detox SEN está pensado para ser un punto de partida, para
que una vez terminemos con el detox volvamos a empezar con la informa-
ción nueva adquirida. El Detox SEN nos servirá para desintoxicar, depurar,
Ll hacer un reset, nutrirnos celularmente, decir adiós a los desajutes intesti-
nales y problemas digestivos, ganar energía y mantenerla a lo largo del día, mejorar
el estado de salud, tener un rostro y una piel radiantes, aprender nuevas recetas y
alimentarnos mejor. También para experimentar cómo comiendo menos de lo que
estamos acostumbrados podemos sentirnos más jóvenes y vitales y con más energía,
ayudarnos a ser conscientes de que comiendo más verdura y fruta desaparecen mu-
chos antojos e incluso las ganas de comer productos acidificantes, y cambiar nuestra
relación con la comida, con nosotros mismos y con los demás.

Antes de empezar con las recetas quiero resumir los principios básicos de alimenta-
ción que he seguido para elaborar el menú SEN:

di BÁSICO QUE DEBEMOS Los ALIMENTOS


ELIMINAR DURANTE LOS "IMPRESCINDIBLES
“SIETEDÍAS DEL DETOX SEN “DEL DETOX SEN
XProductos animales: carne, vYVerdura de hoja verde
embutidos, pescado, huevo, lácteos vVerdura redonda y de raíz
XProductos de soja vGerminados y brotes
XAditivos e ingredientes artificiales YFruta natural
XProductos procesados y refinados Y Hierbas aromáticas
X Gluten YSemillas
xSal refinada vGrasas saludables
XAzúcares y almidones refinados vLos consejos generales que
X Refrescos hay a continuación
XEdulcorantes artificiales
XFritos
XCafeína y excitantes
XAlcohol
X Tabaco y otras drogas

236 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

CONSEJOS GENERALES .
PARA GOZAR AL MÁXIMO EL MENU

+. Comer suficiente en la comida para sentirnos satisfechos, pero nunca demasiado


llenos. Si el plato es demasiado completo no lo terminaremos, y si por el contrario
nos quedamos con hambre o sentimos ansiedad por comer al terminar, tomaremos
un poco de calabaza al horno.

+ Reducir los tentempiés y el picoteo al máximo posible, porque picar entre horas frena
el proceso de desintoxicación. En caso de tener mucha hambre real entre comidas,
podemos tomar una pieza de fruta, o palitos de verduras, un zumo o un batido verde,
o incluso un poco de calabaza al horno. Otro truco para evitar el picoteo y saciar el
hambre es llevar siempre con nosotros pastillas de algas espirulina y chlorella, que
además nos ayudarán en el proceso de desintoxicación, o tomar un poco de chucrut.

+ Deberían pasar como mínimo tres horas ente una y otra comida/tentempié.

e Si no tenemos hambre y es la hora del desayuno, o la comida o la cena, respetare-


mos las «no necesidades» de nuestro cuerpo y no tomaremos nada. Darle comida
a nuestro organismo cuando no la necesita es sinónimo de saturarlo y agobiarlo, y
deja de desintoxicar y funcionar correctamente.

. Podemos cambiar el orden del menú, incluso mezclar la comida de un día con la
cena de otro.

+. Podemos cambiar cualquiera de los platos por otro que sea del estilo, por ejemplo,
cambiar una crema de zanahoria por un salteado de zanahoria y puerro.

«La opción de desayuno A es para cuando sentimos mala digestión, para desa-
yunos tardíos o si queremos alargar el ayuno; la opción de desayuno B es para
sentirnos saciados durante muchas horas; la opción de desayuno C es para casos
en que tenemos más necesidad de aporte calórico —si nos levantamos muy pronto
para trabajar, hacemos deporte, venimos de una alimentación muy cargada y tóxica,
o queremos depurar pero no adelgazar—, e ideal para hacer una vez terminado el
plan Detox SEN.

+ Si una vez probadas todas las propuestas de desayuno no son de tu gusto, puedes
tomar sólo fruta [sin mezclar la fruta dulce con la ácida), cambiar la fruta y verdura
de hoja verde del batido y/o zumo o hacer la receta de pudin de fruta que encontrarás
en este libro.

MENÚ DETOX SEN // 237


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

+ Antes de la crema de la cena tomaremos unos palitos de verduras crudas, ya sea


de apio, de calabacín, de pepino o de zanahoria.

+ Las recetas del mediodía indican la cantidad para una persona, y la mayoría de las
de cremas de la noche son para dos raciones.

+ En el menú Detox SEN la receta de la cena es distinta cada día, con la intención de
que conozcamos varias cremas de verduras. Si tenemos poco tiempo para cocinar
o queremos aprovechar la mitad de la crema del día anterior y repetir podemos
hacerlo perfectamente.

+ Este plan Detox SEN pretende servir de guía, pero lo mejor sería adecuarlo a las
características personales, siempre teniendo en cuenta que la base del Detox SEN
son las verduras y las frutas crudas o cocinadas saludablemente.

+. No nos complicamos. Si alguna receta se nos hace cuesta arriba, intentaremos


siempre simplificarla, repetir otra que nos haya gustado mucho o incluso preparar
más cantidad un día y comer lo mismo al día siguiente.

+. Podemos añadir cualquiera de los superalimentos mencionados en el libro a nues-


tras bebidas verdes [maca, espirulina, chlorella, hierba de trigo, camu-camu, bao-
bab, aloe vera, etc.).

+ Si el hecho de pensar que no podemos tomar postre nos crea ansiedad, nos qui-
tamos esa idea de la cabeza y recordamos que tenemos la opción de terminar la
comida con un poco calabaza al horno, por ejemplo.

+.Adaptaremos las cantidades a nuestras necesidades, siempre teniendo en cuenta


comer hasta el 80% de saciedad, y nunca quedarnos demasiado pesados.

+. Recordaremos en todo momento que la verdadera depuración es aquella que se


hace poco a poco, es un camino continuo que dura muchos años. En este camino
hay altibajos, con piedras que nos hacen tropezar pero que están allí para hacernos
aprender algo. No pasa nada; nunca pasa nada. Así que cuando nos encontremos
con algún obstáculo no nos juzgaremos ni nos lamentaremos, aprovecharemos
para practicar el detox espiritual del Ho"oponopono y repetiremos los cuatro man-
tras hasta que hayamos sanado el conflicto: «Lo siento. Perdóname. Te amo. Gra-
clas». Luego seguiremos andando hacia nuestros objetivos. Una piedra en un ca-
mino de luz es sólo eso, una piedra. No somos perfectos ni queremos serlo, sólo
queremos hacer aquello que es más beneficioso para nosotros en cada momento,

238 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

siendo conscientes de qué nos hace felices y qué nos daña, y que por encima de
todo queremos estar sanos por dentro y bellos por fuera.

Aprovecharemos y disfrutaremos más el Detox SEN si lo hacemos en una semana


donde no tengamos que trabajar y podamos dedicarla a cuidarnos en plenitud.
Todas las personas que ya han hecho un Detox SEN han experimentado sus benefi-
cios, pero quienes lo han seguido sin tener que trabajar han vivido la mejor sema-
na de sus vidas. Si no podemos dedicar la semana por completo al Detox SEN al
menos intentaremos tener el mínimo de ocupaciones o distracciones que no estén
alineadas con el plan.

Dependiendo de nuestro estado de sobrecarga y de la cantidad de toxinas que ten-


gamos que eliminar podemos experimentar beneficios más tarde o incluso tener
la sensación que el plan Detox SEN se nos ha hecho corto. Si es así, seguiremos
una semana más con el mismo menú y continuaremos después con un plan de
desintoxicación donde incluyamos alimentos SEN, como los cereales sin gluten,
las legumbres, más semillas y frutos secos. Siempre mantendremos fuera de la
alimentación todos los alimentos enemigos de nuestra salud y belleza. En mi pági-
na web www.nuriaroura.com hay muchas recetas SEN para seguir la depuración
durante más tiempo.

Si sufrimos un trastorno grave de candidiasis ajustaremos el menú Detox SEN para


que no contenga fruta ni verduras con almidón, como la calabaza, la zanahoria, el
boniato, la patata, la remolacha, la chirivía y el maíz. Las frutas que sí podríamos
tomar son el limón, la lima, el aguacate, el coco y el tomate. Para erradicar la
candidiasis, por lo general [siempre bajo supervisión médica), tenemos que elimi-
nar por completo de la dieta durante mínimo tres meses el gluten, los lácteos, las
levaduras —excepto la nutricional—, cualquier tipo de azúcar artificial o natural
—excepto la estevia—, la soja y todos sus derivados, el café, el té y los refrescos, la
carne roja, los champiñones, setas y hongos, el vinagre, el alcohol, los alimentos
con conservantes y colorantes, los cacahuetes y los pistachos, las margarinas ve-
getales y los aceites refinados, el pescado de piscifactoría y el chocolate refinado.
La dieta en estos casos tiene que ser a base de verdura sin almidón, sólo la fruta
permitida, leches vegetales sin azúcar ni aceite de girasol, cereales sin gluten,
legumbres —excepto guisantes y soja—, infusiones, agua de coco, pollo ecológico,
todas las verduras de hoja verde, germinados y brotes, hierbas y especies, semillas
y frutos secos, aceites vegetales ecológicos de primera presión en frío, harina de
algarroba —para sustituir el chocolate— y pescado salvaje fresco. Si durante el
Detox SEN no podemos evitar consumir algo de fruta, escogeremos las más ácidas
(tienen menos azúcar)

MENÚ DETOX SEN // 239


'E3 MENÚ DETOX SEN

MENÚ SEMANAL DETOX SEN

Una taza de agua Una taza de agua Una taza de agua


templada + una taza templada + una taza templada + una taza
de agua caliente con de agua caliente con de agua caliente con
el zumo de medio el zumo de medio el zumo de medio
AL LEVANTARTE limón (y, opcional,
limón (y, opcional, limón (y, opcional,
vinagre de sidra de vinagre de sidra de vinagre de sidra de
manzana crudo no manzana crudo no manzana crudo no
pasteurizado) pasteurizado) pasteurizado)

Opción A: Opción A: Opción A:


Zumo verde SEN Zumo verde SEN Zumo verde SEN
Opción B: Opción B: Opción B:
Batido verde SEN Batido verde SEN Batido verde SEN
DESAYUNO
Opción C: Opción C: Opción C:
Zumo verde SEN y Zumo verde SEN y Zumo verde SEN y
más tarde el batido más tarde el batido más tarde el batido
verde SEN verde SEN verde SEN

Ensalada de Espaguetis de
Ensalada de
lechuga, espaguetis calabacín con
COMIDA aguacate, tomate,
de remolacha y aguacate, zanahoria,
pepino y germinados
zanahoria apio y rabanitos

' Caldo de potasio - Caldo de potasio Caldo de potasio


antioxidante o fruta antioxidante o fruta antioxidante o fruta
fresca ecológica , fresca ecológica fresca ecológica
(de un solo tipo: ' (de un solo tipo: (de un solo tipo:
TENTEMPIÉ manzana, pera, piña, manzana, pera, piña, manzana, pera, piña,
(Sólo en caso melón, sandía, etc.) "melón, sandía, eto!) melón, sandía, etc.)
de tener hambre real] ' O palitos de verduras o palitos de verduras o palitos de verduras
(Zanahoria, pepino, ; [zanahoria, pepino, (Zanahoria, pepino,
calabacín, zanahoria) calabacín, zanahoria) calabacín, zanahoria)
o zumo verde SEN o o zumo verde SEN o o zumo verde SEN o
- batido verde SEN batido verde SEN batido verde SEN

Palitos de pepino
' Palitos de apio + '. Palitos de calabacín
CENA ' + sopa depurativa
crema de calabacín ' +crema de chirivía

240 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

UDI
d Una taza de agua Una taza de agua Una taza de agua . Una taza de agua
k- templada + una taza templada + una taza templada + una taza J templada + una taza
7 de agua caliente con
bo
de agua caliente con de agua caliente con de agua caliente con
el zumo de medio el zumo
de medio el zumo de medio el zumo de medio
. limón (y, opcional, limón(y,opcional, limón (y, opcional, limón (y, opcional,
- vinagre
de sidra de vinagre de sidra de vinagre de sidra de vinagre de sidra de
manzana crudo no manzana crudo no manzana crudo no manzana crudo no
Epasteurizado) pasteurizado) pasteurizado) pasteurizado)

Opción A: Opción A: Opción A: Opción A:


Zumo verde SEN Zumo verde SEN
A
A
A Zumo verde SEN Zumo verde SEN
Opción B: Opción B: Opción B: Opción B:
Batido verde SEN Batido verde SEN Batido verde SEN Batido verde SEN
Opción C: Opción C: Opción C: Opción C:
Zumo verde SEN y Zumo verde SEN y Zumo verde SEN y Zumo verde SEN y
más tarde el batido más tarde el batido más tarde el batido más tarde el batido
verde SEN verde SEN verde SEN verde SEN

Ensalada de kale
Ensalada con
Fetuccini de pepino a macerada con Ensalada con judías
espaguetis de
la menta - espaguetis de y zanahoria
calabacín y albahaca
calabacín

Caldo de potasio Caldo de potasio Caldo de potasio Caldo de potasio


antioxidante o fruta antioxidante o fruta antioxidante o fruta antioxidante o fruta
fresca ecológica fresca ecológica fresca ecológica fresca ecológica
(de un solo tipo: (de un solo tipo: (de un solo tipo: (de un solo tipo:
manzana, pera, piña, manzana, pera, piña, manzana, pera, piña, manzana, pera, piña,
melón, sandía, etc.) melón, sandía, etc.) melón, sandía, etc.) melón, sandía, etc.)
o palitos de verduras o palitos de verduras o palitos de verduras o palitos de verduras
(Zanahoria, pepino, (Zanahoria, pepino, (zanahoria, pepino, (zanahoria, pepino,
calabacín, zanahoria) calabacín, zanahoria) calabacín, zanahoria) calabacín, zanahoria)
o zumo verde SEN o o zumo verde SEN o o zumo verde SEN o o zumo verde SEN o
batido verde SEN batido verde SEN batido verde SEN . batido verde SEN

Palitos de zanahoria
-Palitos de zanahoria Palitos de apio +
+ crema de puerro
. Palitos de pepino +
+ crema de shlitakes crema de calabaza crema de remolacha
e hinojo
po

MENÚ DETOX SEN // 241


MESETAS
DEMOS EIN
PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

ZUMO VERDE SEN

Para hacer este zumo verde usamos perejil podemos añadir menta, o poner
la manzana, no sólo porque su ambos ingredientes.
sabor gusta prácticamente a todo el
mundo, sino también porque tiene un El pepino es un ingrediente muy típico
índice glucémico (IG) bajo. Cuando para hacer zumos verdes porque es una
hacemos un zumo extraemos la fibra base que ayuda a que éstos tengan una
de la fruta, el azúcar de ésta va más consistencia más líquida.
rápidamente a la sangre y provoca
una subida de glucosa, así que para En caso de no poder tomar fruta
reducir este impacto de azúcar en la podemos hacer este zumo sustituyendo
sangre debemos usar frutas que tengan las dos manzanas por un pepino más
un índice glucémico bajo —como la y lo endulzaríamos con un poco de
manzana, la pera, la naranja— y a la vez estevia.
añadir siempre algún tipo de verdura de Si no podemos comprar todos los
hoja verde. ingredientes ecológicos seguiremos la
lista de los alimentos con más y menos
Para el zumo verde SEN usamos la col pesticidas.
rizada, cuanto más verde mejor porque
tendrá más clorofila. La clorofila es Lo ideal es beber el zumo al momento
importante porque tiene una estructura o máximo pasados 15 minutos para
similar a la hemoglobina de la sangre, asegurar la conservación total de
así que podemos ver este zumo como si las enzimas. En caso de no poder
fuera una «transfusión de sangre». tomarlo al momento lo guardaremos
en un recipiente oscuro y cerrado en
Podemos sustituir la col por espinacas, la nevera. Si no podemos conservarlo
acelgas, hojas de remolacha, hojas de así no nos agobiaremos, porque lo más
diente de león, lechuga de cualquier importante es tomar bebidas verdes
tipo, hojas de mostaza, berros, collejas, ni que sea pasadas unas horas, ya que
borraja, rúcula, canónigos o apio. aunque pierdan nutrientes y se oxiden
nos continuaremos beneficiando de la
El perejil junto con limón aporta una clorofila, parte de las vitaminas y los
buena dosis de vitamina C. En lugar de minerales.

244 // MENÚ DETOX SEN


INGREDIENTE
11 PONY.)
kpala 72 Luro apro»

2 manzanas dulces pequeñas


cortadas en cuartos
1 pepino
El zumo de Y limón
2 puñados de col rizada
Unas hojas de perejil

PREPARACIÓN
Lo primero que haremos será dejar
la fruta y la verdura a punto para
introducirla en el extractor, ya que
una vez lo encendamos no dejaremos
de incorporar los vegetales. Lavamos
bien la fruta y la cortamos más o
menos grande en función del extractor
de zumos que vayamos a utilizar.

Para preparar el zumo es mejor ir


intercalando las frutas y verduras
suaves con el pepino y dejar para el
final la verdura más fibrosa —para
que no tapone el extractor con la
fibra—, seguida por último de un poco
de pepino, que ayudará a arrastrar los
restos que queden en el extractor.
PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

BANDONVERPE SEN

El batido verde SEN contiene pera porque manera que podemos hacer más cantidad
es una fruta que la podemos encontrar y dejar preparado nuestro batido verde para
en todas las estaciones, y también porque varios días.
su índice glucémico es bajo, pero aun
así podemos sustituirla por la fruta de la Las hierbas frescas aromáticas como
estación que más nos guste. La verdura el perejil, la menta, la hierbabuena, la
también la adaptaremos a la que nos dé albahaca, el cebollino, el hinojo o el
en ese momento la naturaleza, que es muy cilantro dan un sabor delicioso al batido y
sabia y nos ofrece en cada momento lo que ayudan a eliminar del cuerpo los metales
es mejor para nosotros, y por supuesto a pesados y otras toxinas.
la que más nos guste, siempre que sea La estevia, aparte de dar un sabor
de hoja verde y no contenga almidón. más dulce, nos ayuda a estabilizar los
Recuerda que las recetas son una guía, niveles de azúcar en sangre y a reducir
una propuesta, pero que las puedes hacer la ansiedad por la comida, así que te
tuyas siempre y cuando respetes los pilares animo a incorporarla a tu batido. La mejor
básicos de este Detox SEN. estevia que puedes comprar es la planta
(añadir una hoja al batido), las hojas secas
Este batido sabe a gloria cuando lo (añadir una hoja), o la estevia liofilizada
preparamos con una buena batidora, e hidrosoluble en polvo [con muy poca
porque no sólo tritura, también cantidad es más que suficiente).
emulsiona y no lo calienta. El resultado es
espectacularmente delicioso, homogéneo, S| a pesar de añadir la estevia notamos
suave y sin grumos. 51 lo hacemos con una un sabor a verde demasiado fuerte, o no
batidora menos potente nos calentará el nos gusta el sabor de la estevia, podemos
batido y no triturará muy bien las hojas, añadir más pera. Lo importante es que nos
de modo que el resultado no será tan guste; poco a poco ya iremos incorporando
agradable. Si somos nuevos en los batidos más verdura y menos fruta. Qui va piano va
verdes recomiendo comprar una buena sano e va lontano, es decir, que mejor ir a
batidora para asegurarnos de que nos paso lento y seguro que intentar de repente
gusten. tomar un batido superverde que no nos
guste y al segundo día no queramos verlo ni
Un truco también para los principiantes en pintura.
en los batidos verdes es tomarlo un poco
frío, ya que al perder algo de sabor se nota En mi web www.nuriaroura.com hay
menos el verde; en este caso podemos muchas ideas de batidos verde SEN que
añadir agua fría o incluso unos cubitos de podríamos tomar en caso de que éste no
hielo. Además, si lo hacemos más frío se fuera de nuestro agrado.
conserva hasta dos días en la nevera, de

246 // MENÚ DETOX SEN


INGREDIENTES
(para una ración)
1 pera ecológica
sin corazón picada
1 taza de lechuga
ecológica picada
Unas hojas de perejil
1 taza de agua
Un poquito de polvo
de canela
Un poquito de
estevia ecológica
Un poco de raíz
de jengibre lopcional)

PREPARACIÓN
Podemos batirlo todo
junto si la batidora
es potente y en caso
contrario primero
batimos el agua, la
lechuga y el perejil y
cuando la mezcla esté
suave añadimos la
pera, la canela, la
estevia y el jengibre.
PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

CREMA DE CALABACÍN

En todas las cremas del menú e indigestión, podemos saltear la cebolla


añadiremos germinados o brotes lalfalfa, con agua.
puerro, cebollino, rabanitos, etc.), y
perejil o cilantro. Los germinados los En caso de que no nos guste o no nos
compraremos ecológicos o bien los siente bien la cebolla ni el puerro,
haremos siguiendo la receta que hay más podemos cocinar la verdura al vapor —en
adelante. este caso el calabacín— añadiendo más
cantidad y luego comerla tal cual con los
Añadir germinados, brotes y alguna germinados y el perejil, o bien triturarla
hierba aromática, junto con el hecho como si fuera una crema.
de tomar los palitos de verduras que
comeremos antes de empezar con la Una opción para añadir ácidos grasos
crema, es una manera de tomar más omega 3, aminoácidos esenciales, y
verdura cruda muy enzimática. también minerales amigos de la salud y
a belleza, sería incorporar a las cremas
Todas las cremas tienen una base de un poco de semillas de calabaza, girasol,
cebolla, que también se podría sustituir lino, sésamo, chía o cáñamo.
por puerros. Podemos ir cambiando y
experimentando. Las cremas de verduras —sin productos
ácteos—, ayudan a relajar, depurar,
Si queremos usar menos aceite, ya sea adelgazar, son fáciles de digerir y se
porque deseamos reducir unos días el pueden tomar calientes, a temperatura
aporte de grasa —aunque la del aceite es ambiente y frías, así que son ideales para
muy saludable— o porque tenemos gases cualquier época del año.

INGREDIENTES PREPARACIÓN
3 cebollas cortadas en medias lunas Saltear las cebollas con el
l calabacín grande con piel aceite y una pizca de sal
marina durante 10 minutos,
Aceite de oliva ecológico
sin tapa y a fuego medio.
de primera presión en frío
Sal marina sin refinar Añadir el calabacín, un
Perejil fresco poquito más de sal y agua
que cubra Y del volumen
Germinados (alfalfa, brócoli, puerro,
de las verduras. Tapar y
rabanitos, cebolla, etc.) cocer a fuego medio/bajo
Agua de calidad durante 20 minutos.

248 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

CREMA DE CALABAZA

Para esta crema tendremos en cuenta los apuntes


de la crema de calabacín.

Añadimos un poco de cúrcuma y pimienta negra


a la crema de calabaza porque la segunda potencia
el efecto de la primera, y más aún en contacto
con aceite de buena calidad como el usado para
esta receta.

La cúrcuma es una especia de color naranja muy


usada en la medicina ayurvédica y la alimentación
anticáncer porque inhibe la oxidación y nos protege
de los radicales libres, favorece el funcionamiento
hepático, es antiinflamatoria y ayuda además a
eliminar los productos de desecho del metabolismo.

INGREDIENTES PREPARACIÓN
3 cebollas cortadas Saltear las cebollas con el aceite y una pizca
en medias lunas de sal, durante 12-15 minutos sin tapa a
fuego medio.
Y calabaza pequeña pelada
y cortada en cuadritos Añadir la calabaza, una pizca de saly agua
Aceite de oliva ecológico que cubra un tercio del volumen de las
de primera presión en frío verguras.
Sal marina sin refinar Añadir la cúrcuma, la pimenta negra,
Y cucharadita de cúruma un poquito de aceite y hacer puré con
Un poquito de pimienta negra el minipímer, el pasapurés o la batidora
hasta conseguir una consistencia cremosa,
Perejil fresco
añadiendo agua de calidad poco a poco hasta
Germinados alfalfa, brócoli,
obtener la textura deseada. |
puerro, rabanitos, cebolla, etc.)
Agua de calidad Servir con los germinados y el perejil fresco.

250 // MENÚDETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

CREMA DE CHIRIVÍA

La chirivía es una verdura maravillosa


muy olvidada que a partir de ahora se va
INGREDIENTES
a convertir en nuestra aliada de la salud
y la belleza. La chirivía ayuda a bajar 3 cebollas cortadas
de peso gracias a sus pocas calorías y en medias lunas
a sus propiedades diuréticas, es muy
4 chirivías peladas
hidratante, ligera, y tiene hidratos de
carbono de liberación lenta que nos deja y cortadas en cuadraditos
saciados durante horas y sin ansiedad por Aceite de oliva ecológico
dulces. Además, alivia las digestiones y de primera presión en frío
tradicionalmente se ha usado para combatir 2 hojas de laurel
el dolor, sobre todo el del reuma. Es una 9 cm de alga kombu
gran fuente de antioxidantes con efectos
Sal marina sin refinar
preventivos sobre el organismo, como la
Cebollino fresco
inflamación, el cáncery el envejecimiento
prematuro, y contribuye a regular los niveles Germinados lalfalfa, brócoli,
de colesterol. puerro, rabanitos, cebolla, etc.)
Agua de calidad
Según la medicina tradicional china y la
energética de los alimentos, la chirivía es una
hortaliza de energía caliente y sabor dulce con
efectos beneficiosos sobre el bazo, el páncreas,
el estómago, el hígado y la vesícula biliar. PREPARACIÓN
Saltear las cebollas con el aceite
El alga kombu, nuestra aliada en la y una pizca de sal, durante 12-15
preparación de legumbres para hacerlas más minutos sin tapa a fuego medio.
digestibles, es un alimento desintoxicante
porque contiene ácido algínico, es altamente Añadir la calabaza, una pizca de
remineralizante, tiene fibra, muy poca sal y agua que cubra un tercio del
cantidad de grasa y es rica en vitaminas del volumen de las verduras.
grupo B, provitamina A y calcio. Durante un Añadir la cúrcuma, la pimenta
Detox SEN la podemos añadir a todas las negra, un poquito de aceite y
cremas porque ayuda a eliminar las toxinas, hacer puré con el minipimer, el
los metales pesados, los componentes pasapurés o la batidora hasta
radioactivos y las purinas procedentes de los conseguir una consistencia
alimentos proteicos de origen animal. Hay cremosa, añadiendo agua de
que ir con cuidado con el consumo de algas calidad poco a poco hasta obtener
de mar si sufrimos desequilibrios hormonales la textura deseada.
como el hipertiroidismo, si estamos tomando
yodo —las algas son muy ricas en este Servir con los germinados y el
mineral— o si tenemos taquicardias. perejil fresco.

MENÚ DETOX SEN // 253


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

CREMA DE ESPÁRRAGOS VERDES


Los espárragos verdes son una de las
fuentes vegetales con más propiedades
rejuvenecedoras —junto con la remolacha—, INGREDIENTES
gracias a su contenido en ácido fólico, de 3 cebollas cortadas
modo que no podía faltar en nuestro menú
en medias lunas
SEN, pensado para estar sanos por dentro
y bellos por fuera. Además, es un alimento 1 manojo de espárragos verdes
muy depurativo ideal para eliminar la sin la parte más dura
retención de líquidos y tóxicos del organismo, Aceite de oliva ecológico de
evitar el estreñimiento, combatir el cansancio primera presión en frío
y el estrés, y aportar muchas vitaminas y
Sal marina sin refinar
minerales, como por ejemplo el potasio.
Cebollino fresco
En caso de estar en tratamiento de cálculos Germinados lalfalfa, brócoli,
de riñón o tener tendencia a ellos debemos puerro, rabanitos, cebolla, etc.)
comer espárragos con moderación, porque Agua de calidad
son ricos en oxalatos.

Para aprovechar todas las propiedades de los PREPARACIÓN


espárragos verdes se tienen que cocinar muy
poco rato, a baja temperatura, escaldados o Saltear las cebollas con el
crudos, de modo que para hacer esta crema aceite, las dos hojas de laurel
dejaremos cocer los espárragos —junto con y una pizca de sal, durante
la cebolla ya salteada— a fuego muy bajo 12-15 minutos sin tapa a fuego
como máximo 5 minutos. medio.
Añadir los espárragos verdes,
un poquito más de sal y agua
que cubra Y del volumen de las
verduras. Tapar y cocer a fuego
muy bajo durante máximo 5
minutos.

Hacer puré con el minipímer, el


pasapurés o la batidora hasta
conseguir una consistencia
cremosa, añadiendo agua de
calidad poco a poco hasta
obtener la textura deseada.
Servir con germinados y un
poco de cebollino fresco.

254 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

CREMA DE PUERRO
E HINOJO

El hinojo es una verdura de sabor


aromático aliado de nuestra salud y belleza
porque tiene propiedades diuréticas, ayuda
a adelgazar, estimula la digestión, aumenta
el metabolismo gástrico e intestinal,
desinflama el intestino y el vientre
hinchado, regula la función hepática y está
repleto de antioxidantes y fitonutrientes.
Si nos gusta el sabor del hinojo, podemos
utilizar uno entero en lugar de medio.

INGREDIENTES PREPARACIÓN
2 puerros cortados finos Saltear los puerros con el aceite y una pizca de sal
a hinojo cortado fino marina durante 7 minutos, sin tapa y a fuego medio.

Aceite de oliva ecológico Añadir el hinojo, un poquito más de sal y agua que
de primera presión cubra Y. del volumen de las verduras. lapar y cocer
a a fuego medio/bajo durante 20-25 minutos.
Sal marina sin refinar Hacer puré con el minipímer, el pasapurés o la
Cebollino fresco batidora hasta conseguir una consistencia cremosa,
Germinados (alfalfa, añadiendo agua de calidad poco a poco hasta obtener
NUNee la textura deseada.
brócoli, puerro,
rabanitos, cebolla, etc.) Servir con germinados y un poco de cebollino fresco.

MENÚ DETOX SEN // 257


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

CREMA DE REMOLACHA

La remolacha no podía faltar en un menú, ¿verdad? Siempre que propongo


menú Detox SEN, porque es rica esta receta en un programa detox la
en vitaminas y minerales amigos gente se sorprende de lo deliciosa que
de nuestra salud y belleza —como es, incluso quienes se declaraban poco
magnesio, zinc y calcio— en una amigos de la remolacha.
combinación única que pone en marcha
un agente pro desintoxicante en Para esta crema incorporamos hojas
nuestro organismo; eso los convierte de laurel, una planta medicinal en la
en excelentes purificadores de la que destaca, de entre sus principales
sangre y del hígado. Además, su alto beneficios, su ayuda en la pérdida de
contenido en fibra soluble —mantiene peso. Es diurética, elimina toxinas del
los niveles de azúcar en la sangre organismo, es beneficiosa en caso de
y el colesterol a raya—, e insoluble enfermedades hepáticas, y reduce el
—ayuda a mantener un buen tracto estrés y la ansiedad. Podemos hacer
intestinal— complementa las propias todas las cremas del menú con un poco
funciones de limpieza del organismo. de laurel.
No podíamos dejar de incluirla en el

INGREDIENTES PREPARACIÓN
3 cebollas cortadas Saltear las cebollas con el aceite, las dos
en medias lunas hojas de laurel y una pizca de sal, durante
12-15 minutos sin tapa a fuego medio.
l remolacha muy grande
pelada y cortada Anadir la remolacha cortada a cuadraditos,
en cuadraditos una pizca de sal y agua que cubra un tercio
del volumen de las verduras.
Aceite de oliva ecológico
de primera presión en frío Llevar a ebullición y bajar a fuego medio.
2 hojas de laurel Cocer con tapa 20 minutos.
Sal marina sin refinar Retirar las hojas de laurel, hacer puré con
Perejil fresco el minipímer, el pasapurés o la batidora
Germinados (alfalfa, brócoli, hasta conseguir una consistencia cremosa,
puerro, rabanitos, añadiendo agua de calidad poco a poco
cebolla, etc.) hasta obtener la textura deseada.
Agua de calidad Servir con germinados y un poco de perejil.

258 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

CREMA DE SHIITAKES

Las setas shiitake —junto con otras setas


como el reishi, el chaga o el maitake—
están consideradas hoy en día alimentos
medicinales con efecto terapéutico.
Contienen unos principios activos, sobre
todo los polisacáridos, que actúan como
reguladores y estimuladores del sistema
inmune —sin hiperactivarlo—, y poseen
propiedades anticancerígenas. Además, son
una buena fuente de proteína vegetal [se las
conoce como «la carne del bosque»), tienen
un índice glucémico bajo, pocas calorías
y son ricas en ergosterol [el precursor de
la vitamina D con acción antitumoral y
antiviral). Las setas shiitake son ricas en
las vitaminas y minerales más necesarios
para estar sanos por dentro y bellos por
fuera, como el hierro, el selenio, el potasio
y el zinc.

INGREDIENTES PREPARACIÓN
170 g de setas shiitake En una olla poner un dedo de agua y llevarla a ebullición.

Aceite de oliva ecológico Cuando el agua hierva colocar la cesta de cocer al vapor
de primera presión en con las setas dentro.
frí RE
IN Añadir un poco de sal, cerrar la olla y bajar el fuego
Sal marina sin refinar a la mitad.
Perejil fresco
Germinados [alfalfa, Pasados 7 5 minutos retirar la olla, verter las setas al agua
de cocción y batirlo todo junto.
brócoli, puerro, rabanitos,
cebolla, etc.) Servir la crema con un poco de aceite de oliva lopcional,
Agua de calidad germinados y perejil.

260 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

ENSALADA DE AGUACATE,
TOMATE, PEPINO Y GERMINADOS

Empezar el primer plato del menú Detox


SEN con una receta muy simple pero
deliciosa era fundamental. Creo que a todo
INGREDIENTES
el mundo le gusta el aguacate, una fruta
l aguacate mediano
que, a pesar de que en la energética de
2 tomates bien maduros
los alimentos está considerada demasiado
yin, podemos crear polaridad y darle una 1 pepino
energía más yang si lo juntamos con uno Y cucharada sopera de
de los alimentos más yang que existen: aceite de oliva o el zumo
la sal. Merece la pena usar el aguacate de medio limón
en un Detox SEN porque nos ofrece Sal marina sin refinar
muchos beneficios para nuestra salud y
Germinados (alfalfa, brócoll,
belleza natural. Los aguacates son una
puerro, rabanitos, cebolla,
de las mejores fuentes de grasa para
nuestro cuerpo, además de ser deliciosos, etc.)
cremosos, dulces y salados a la vez, nos
sacian durante horas y nos aportan energía
prolongada. Son un gran sustituto de PREPARACIÓN
alimentos muy concentrados como la carne Cortar el tomate en rodajas
o los lácteos. Es un gran error eliminar finas
por completo las grasas de la dieta al y colocarlas en el plato
intentar perder peso, porque luego nuestro de servir.
cuerpo sufre fuertes antojos por otro tipo
de grasas menos saludables. Son también Pelar el pepino y cortarlo en
fáciles de digerir si los combinamos trozos pequeños. Añadir al
correctamente, es decir, si los añadimos plato.
a una ensalada donde no haya otros
Cortar el aguacate a lo largo
alimentos concentrados, como los cereales,
por la mitad y dar un giro
las legumbres, las proteínas o los frutos
para abrirlo. Extraer el hueso
secos.
del aguacate con el cuchillo,
hacer cortes en cada parte del
Para este plato puedes sustituir el aliño de
aguacate y con una cuchara
aceite por zumo de limón, de este modo el
vaciarlo encima del plato.
aguacate no se oscurece [sobre todo en el
caso de que no lo consumas al momento) Aliñar con el aceite de oliva y
y porque el aguacate ya es una fuente de la sal y mezclar bien.
grasa al igual que el aceite. Otra opción es
aliñar con aceite, limón y sal. Servir con germinados.

MENÚ DETOX SEN // 263


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

ENSALADA DE LECHUGA,
ESPAGUETIS DE REMOLACHA
Y ZANARORIA

El sésamo es rico en proteínas de alto


valor biológico, una fuente importante de
vitaminas B y E, es rico en ácidos grasos
omega 3 y omega 6, favorece el tránsito
intestinal, es un gran antioxidante, relaja
en casos de nerviosismo, ansiedad o
estrés, y contiene minerales amigos
de nuestra belleza y salud como el
calcio —que interviene en la formación
de huesos y dientes—, el hierro —que
desempeña numerosas e importantes
funciones en el organismo— y el zinc, un
mineral que participa en el metabolismo
de los hidratos de carbono, las grasas
y las proteínas. Para beneficiarnos de
todas sus propiedades lo tenemos que
consumir tostado o molido.

INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 plato de lechuga Colocar la lechuga en el plato.

3-4 zanahorias Hacer espaguetis de remolacha con el Spiral: y


2 remolachas cocidas colocarlos en el centro del plato.

A id GU ida Pelar y cortar la zanahoria en cerillas.


Zumo de Y2 limón
Aceite de oliva ecológico Colocar la zanahoria sobre la lechuga.
de primera presión en frío Aliñar con el zumo de limón y, opcional, con un poco
opcional) de aceite de oliva.

MENÚ DETOX SEN // 265


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

ESPAGUETIS DE CALABACÍN
CON AGUACATE, ZANAHORIA, APIO
Y RABANITOS

El vinagre de umeboshi se obtiene de la ciruela umeboshi,


que se fermenta con sal marina durante dos años. Tiene
propiedades medicinales, pues alcaliniza la sangre, reduce el
estrés, aumenta la energía, alivia la acidez estomacal, palía
problemas intestinales y digestivos, tiene poder antiséptico
y antibiótico. Contiene, además, minerales como el hierro, el
calcio y el manganeso.

Otro aliño posible para estos espaguetis de calabacín sería el


resultado de mezclar el zumo de medio limón, una cucharada
sopera de levadura nutricional, una cucharada sopera de copos
de alga nori, un poco de vinagre de umeboshi, un poco de agua
de calidad y unas hojas de albahaca fresca. ¡Experimenta!

INGREDIENTES PREPARACIÓN
3 zanahorias pequeñas Rallar las zanahorias lo picarlas con la batidora).

1 calabacín Cortar los rabanitos y el apio muy finos.


l aguacate pequeño Pelar y cortar el aguacate. Opcional, rociarlo con
o rabanitos pequeños zumo de limón exprimido.
Z li de apio NV Hacer los espaguetis de calabacín con la cuchilla
Germinados (alfalfa, brócoli, para espaguetis finos del Spirali y dejar que vayan
puerro, rabanitos, cebolla, etc.) cayendo en el plato.
A Mezclar el aguacate, los rabanitos, la zanahoria y
ecológico de primera presión en el apio.
frío
Preparar un aliño con aceite de oliva, vinagre de
1 cucharadita de vinagre de
umeboshi y un poco de agua de calidad. Mezclar
umeboshi bien y aliñar. Aliñar con el vinagre y el aceite.
Zumo de limón (opcional)
Agua de calidad Servir con germinados.

266 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

FETUCCINTDE PEPINO
ALA MENTA

INGREDIENTES
2 pepinos
3 zanahorias
1 tallo de apio junto con las hojas
Hojas de menta
Para el aliño
l cucharada sopera
de aceite de lino
1 cucharadita de café de aceite
de oliva ecológicode primera presión
en frio
1 cucharadita de café de vinagre
de sidra de manzana
1 cucharadita de café
de zumo de limón
La menta es una gran aliada para Un poco de sal marina sin refinar
facilitar la digestión. Además, ayuda
a relajar el sistema nervioso, es
analgésica y es una fuente muy PREPARACIÓN
buena de calcio, ácido fólico y Pelar los pepinos.
vitamina Á con una gran acción
antioxidante. Cortar la zanahoria en rodajas finas.

Cortar el apio muy finito.


Para el aliño de este plato usamos
el aceite de lino, que contiene ácidos Hacer los fetuccini de pepino con la
grasos, el limón porque es alcalino cuchilla de espirales del Spirali.
y el vinagre de sidra de manzana
por su poder desintoxicante y Retirar un poco de líquido de los
depurativo. Antes de aliñar nuestros fetuccini con papel de cocina,
platos de comida los probaremos, presionando.
para poder ajustar las cantidades Mezclar los fetuccini con el resto
de cada ingrediente hasta que el de ingredientes.
aliño sea de nuestro agrado [quizá
lo prefiramos con más limón, un Aliñar y servir con hojas de menta.
poquito más de sal, etc.).

268 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

ENSALADA DE KALE MACERADA


GUN ESPAGUETIS DE CALABACIN
La maceración es un estilo
de cocción sin llama en
la que se utiliza sólo sal INGREDIENTES
marina sin refinar o vinagre
de umeboshi, por ejemplo. 1 puñado de col kale o 2 hojas de col rizada
Mediante la maceración se Zumo de Y limón
mantienen vivas las enzimas 1 cucharada de semillas de cáñamo
de los alimentos y hace que 1 aguacate pequeño
éstos sean más fáciles de 1 tomate pequeño pelado
digerir. Está especialmente
1 calabacín sin pelar
indicada en personas que
tengan dificultades para 1 zanahoria
comer alimentos crudos 1 cucharada sopera de levadura nutricional
debido a un sistema digestivo Aceite de oliva ecológico de primera presión en frío
lento y/o debilitado. Vinagre de umeboshi

Y|hs PUDIÉSEMOS DAR PREPARACIÓN


A CADA INDIVIDUO Lavar muy bien las verduras.

LA CANTIDAD Sacar la parte del tronco de la col con la ayuda de


las manos. Aliñar la col con aceite de oliva y un poco
ADECUADA DE de sal y masajearla para que todas las hojas se
NUTRICIÓN Y empapen y para romper su fibra.

EJERCICIO, NI Con el Spirali hacer los espaguetis de calabacín y -


dejar que caigan directamente a un plato.
MUY POCO NI
Trocear, picar o batir la zanahoria y añadirla a los
DEMASIADO, espaguetis.
HABRÍAMOS Abrir el aguacate, cortarlo en trozos y con la ayuda
ENCONTRADO de una cuchara vaciarlo directamente en el plato.
EL CAMINO Añadir el tomate cortado en trozos medianos o
MÁS SEGURO pequeños.

HACIA LA SALUD». Añadir el zumo de limón, la levadura nutricional,


las semillas de cáñamo, un poco de vinagre de
HIPÓCRATES umebosh! y el aceite de oliva. Hacer un buen masaje
y dejar en maceración mínimo 30 minutos.

MENÚ DETOX SEN, // 271


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

WOK CRUDIVEGANO

El eneldo es una planta con propiedades


curativas que la incluimos en este menú Detox
SEN porque facilita la digestión, estimula el
hígado, es antiflatulenta y carminativa, y alivia
los dolores de la menstruación. Además, es
muy rica en antioxidantes, los cuales nos
protegen de los radicales libres y evitan el
envejecimiento prematuro.

INGREDIENTES PREPARACIÓN
1 calabacín Cortar la col lombarda muy fina.

3 zanahorias Cortar los rabanitos muy finos y repartirlos


2 hojas grandes de col lombarda por encima de la col lombarda.
1 tallo de apio junto con las hojas
Cortar las zanahorias a rodajas finas y
4 rabanitos repartirlas por encima.
Para el aliño
Cortar el apio muy fino y repartirlo por
l aguacate mediano
encima.
1 diente pequeño de ajo
1 cucharada sopera de eneldo fresco Hacer los espaguetis de calabacín con la
cuchilla para espaguetis finos y mezclarlos
2 cucharadas soperas de zumo de
con el resto de ingredientes.
limón
1 hoja de estevia Triturar en la batidora todos los ingredientes
Sal marina sin refinar
del aliño, utilizar un poco de salsa [el resto de
la salsa la guardamos para otras recetas SEN
Y, de taza de agua de calidad
al finalizar el detox) y mezclar muy bien.

MENÚ DETOX SEN // 273


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

ENSALADA CON JUDÍAS


Y ZANAHORIA
¿Sabías que el ajo tiene hierro,
zinc, selenio, magnesio, calcio,
potasio y vitamina C? ¡Entonces INGREDIENTES
es nuestro aliado para tener un
1 paquete de mesclum con flores
aspecto radiante! Si te cuesta
digerir el ajo puedes probar con el 12 judías
ajo negro. 4 zanahorias
2 dientes de ajo
Si no encuentras el paquete de l rama de perejil fresco
mesclum con flores no pasa
Aceite de coco
nada, lo importante es utilizar
l cucharada de aceite de oliva ecológico
muchas verduras de hoja verde
como la rúcula o los canónigos de primera presión en frío
para obtener muchas enzimas,
especialmente en este plato,
donde las otras verduras están PREPARACIÓN
ligeramente cocinadas.
Colocar el mesclum en un plato sin las
flores (las reservaremos para el momento
de emplatar]. Reservar.
Poner abundante agua a hervir.
A LENUESTROS
Cuando el agua llega a ebullición, añadir un
CUERPOS SON poco de sal y las zanahorias. Dejar cocer
NUESTROS aproximadamente > minutos sin tapa.

JARDINES, Añadir las judías y cocer 3 minutos más


NUESTRAS junto con las zanahorias.

DECISIONES Mientras tanto, preparar el aliño: triturar los


dos dientes de ajo sin el corazón para que
NUESTROS no repita junto con la rama de perejilyuna
JARDINEROS>». cucharada sopera del caldo de las verduras.

WILLIAM Colar las verduras y colocarlas en el centro


del plato.
SHAKESPEARE Colocar las flores bien vistosas.

Aliñar.

274 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

CALDO DE POTASIO ANTIOXIDANTE

Este caldo está especialmente indicado en


casos de hacer el Detox SEN durante un clima
frío. Es realmente delicioso y a la vez nos ayuda
a desintoxicar y beber un elixir antioxidante
cuando sentimos un poco de hambre, sea real o
emocional.

Con los ingredientes que descartamos podemos


hacer una comida el día anterior al Detox SEN o
reservarlos para nuestra pareja o nuestros hijos.

INGREDIENTES PREPARACIÓN

4 patatas medianas limpiadas pero no Cortar todos los ingredientes


peladas y ponerlos en una cacerola.
6 zanahorias limpiadas pero no peladas Añadir 2 cucharaditas de sal
2 cebollas amarillas grandes marina sin refinar.
6 hojas de apio Cubrir con el agua.
1 taza de perejil troceado
1 cucharada de cúrcuma en polvo Llevar a ebullición
y dejar cocer 1 hora.
1 cucharadita de romero fresco picado fino
lo seco) Descartar las verduras
12 tazas de agua filtrada y conservar el caldo.

276 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

PUDIN DE PLÁTANO,
CAQUIS Y ESPINACAS
Los púdines son preparaciones más
espesas que los batidos verdes que se
comen con cuchara. Como norma, no
contienen agua y a menudo se espesan
con semillas de chía. Aunque el color de
este pudin sea muy verde, el sabor es
dulce y delicioso. ¿Te atreves?

Esta receta dulce la podemos tomar


como desayuno alternativo a los batidos
y los zumos, como tentemplé, como
merienda o en sustitución de una
comida. Es una alternativa que sé que
gusta mucho a todas las personas que
ya la han probado. Yo la descubrí en el
libro Smoothie: La Revolución Verde, de
Victoria Boutenko, y desde entonces es
una de las recetas estrella en los Detox
SEN. Victoria Boutenko y su familia
fueron los creadores de los batidos
verdes [green smoothies en inglés).

sE

«ASEGÚRATE QUE TU INGREDIENTES


EXTERIOR SEA UN tazas)
FY730)
(bara 2

BUEN REFLEJO DE 3 caquis


3 tazas de espinacas baby
TU INTERIOR». 1 plátano maduro
JIM ROHN
PREPARACIÓN
Triturar todos los ingredientes.

278 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

RECETA PARA HACER


GERMINADOS EN CASA

Los germinados son el primer estadio más brote verde tendrán. Las semillas que
de una planta, cuando acaban de nacer. necesitan más tiempo de germinación son
Durante el proceso de germinación tienen las de la cebolla, la remolacha, el cilantro,
lugar una serle de reacciones químicas el ajo y el puerro, con un mínimo de
que ayudan a desempaquetar, a hacer 15 días. Por su sencillez y rapidez, aconsejo
brotar, todo lo que guardan las semillas empezar por las semillas de alfalfa o
para crear una nueva planta. Este proceso de rabanito.
hace incrementar las enzimas vivas —que
ayudan a que se den todas las reacciones Hay varios métodos para germinar:
químicas—, y también las vitaminas y los + Germinadores de bandejas, de plástico o
minerales. Es el alimento más opuesto de barro.
a los alimentos procesados, porque +. Germinadores automáticos.
contienen una gran concentración de + Botes de cristal/tarros germinadores.
nutrientes, mientras que los productos + Bolsas de germinación de fibras naturales
procesados no tienen ni vitaminas, (lino o cáñamo]. De forma natural, las
ni minerales y, por supuesto, ninguna semillas germinan en el suelo, que es un
enzima viva. medio poroso, con humedad, aire y sin luz,
y las bolsas de lino imitan muy bien este
Así pues, no es de extrañar que si medio.
empiezas a sustituir el consumo de * Bandejas de germinación.
alimentos procesados por germinados
cuentes con más energía y con una buena Cómo germinar con tarros germinadores:
calidad de nutrición celular, de manera En primer lugar poner una cucharada
que no necesitarás recurrir a fuentes de sopera de semillas dentro de un tarro y
energía falsa —café, azúcar, refrescos— y dejarlo en remojo toda una noche —con la
tampoco tendrás antojos debidos a la falta posición del tarro normal hacia arriba— con
de nutrientes. Además, al contener los abundante agua de calidad. Esto se hace
germinados fibra soluble y enzimas vivas para acelerar el proceso de germinación.
son aliados de la salud de los intestinos y Después de este primer paso y pasada la
del sistema digestivo. noche del remojo hay que quitar el agua,
enjuagary dejar el tarro con tapa boca
Hay algunas semillas que no se pueden abajo en una posición de inclinación de
germinar, como las del tomate, los 457 para que vaya soltando agua. Hay que
pimientos, la berenjena, el pepino o la cambiar el agua una o dos veces, una vez
calabaza. Y hay muchísimas que podemos por la mañana y otra por la noche.
germinar, como las de alfalfa, rabanitos, Si compramos un set de tres tarros
cebolla, remolacha, fenogreco, lentejas, podemos germinar en cada uno una
etcétera. Cuantos más días de germinación, semilla distinta.

MENÚ DETOX SEN // 281


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

MStADE ESC OMBRA » 1 remolacha cruda muy grande


+ 2 remolachas cocidas
LA LISTA DE LA COMPRA INCLUYE... » 170 g de setas shiitake
+ Todos los alimentos que necesitamos para hacer las » 24 zanahorias
recetas básicas del menú SEN como si hiciéramos » 4 calabacines
el desayuno C [zumo + batido verde) y sabiendo que + 9 rabanitos pequeños
muchas de las recetas de cremas son para dos + Apio
raciones. » 12 judías verdes
+ Los ingredientes para el caldo de potasio antioxidante. » 4 patatas medianas
e Las semillas para hacer nuestros propios » Perejil fresco
germinados. + Romero fresco lo seco)
» Cebollino fresco
Ingredientes secos
+ Eneldo fresco
» Agua de calidad + Hojas de menta
» Aceite de coco ecológico + Germinados
+ Aceite de oliva ecológico de +» Hojas de estevia ecológica
primera presión en frio + Raíz de jengibre [opcional]
» Aceite de lino ecológico » 3 dientes de ajo
de primera presión en frío
e Vinagre de sidra de manzana Comprar también...
+ Vinagre de umeboshi » Utensilios de cocina sin tóxicos
+ Levadura nutricional » Cosmética natural
» Pimienta negra + Productos del hogar sin tóxicos
» Polvo de canela » Limpiador de lengua
» Cúrcuma en polvo + Cepillo seco de cerdas naturales
+ Sal marina sin refinar + Guante de crin
» Semillas de sésamo tostadas + Bicarbonato
» Semillas de cáñamo + Aceite esencial de lavanda
+ 4 hojas de laurel » Sales de Epsom o sal rosa del Himalaya
+ 9 cm de alga kombu LA LISTA DE LA COMPRA NO INCLUYE...
+ Semillas para germinar + Tentempiés.
Ingredientes frescos + Recetas extras como la leche de almendras, los
» 14 manzanas dulces fermentados o el pudin de plátano, caquis
» 7 peras ecológicas y espinacas.
+ 10 pepinos
+ 6 limones
+ 2 aguacates medianos
+ 2 aguacates pequeños ANEXO O EXTRAS
+ 3 tomates bien maduros
» 14 puñados de col rizada GLOSARIO DE SINÓNIMOS LATINOAMERICANOS
» 1 puñado de col kale + Achicoria (radicheta)
o 2 hojas de col rizada » Aguacate lavocado, palta, cura, abacate)
+ 2 hojas grandes de col lombarda + Albaricoque (damasco, chacabano)
+ 2 lechugas ecológicas + Arándanos [(cranberries)
+ 1 paquete de mesclum con flores + Batidora (licuadora)
» 17 cebollas + Batidos [smoothies)
e Y calabaza pequeña e Boniato (batata, camote)
e 4 chirivías » Calabaza lzapallo, ayote, auyamas]
e 1 manojo de espárragos verdes + Calabacín [zucchini)
+ 2 puerros + Caqui [kaki)
» Y hinojo cortado fino » Cilantro (culantro)

282 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

+ Col (repollo) 2. Planificar. et día y hora de la semana en la que ¡re-


» Diente de león [achicoria amarga] mos a comprar. Durante el Detox SEN yo os propongo
+ Frambuesa [sangúesa, altimora, chardonera) la organización, pero Una vez terminado tenéis que en-
+ Guisante contrar lo que mejor se adapte a vuestro estilo de vida.
+ Hierba de trigo (wheat grass) Por lo general las frutas y las verduras las podemos
e Hierbabuena [(batán) comprar una o dos veces por semana y los ingredientes
e Judías (frijoles, alubias, porotos) secos se conservan durante tiempo en la despensa,
+ Judías verdes lejote, chaucha) así que con una buena organización no tenemos que
» Linaza (semillas de lino) dedicarle mucho tiempo. Además, hoy en día podemos
+ Col lombarda (col morada] comprar on-line.
+ Mandarina [tangerina, clementina) 3. Hacer una compra realista. Comprar ajustándonos
+ Mango (melocotón de los trópicos) - a lo que sabemos que vamos a poder cocinar. Por
+ Melocotón (durazno) ejemplo, si sabemos que una semana tenemos mucho
+ Menta (mastranto)
trabajo y el domingo no podremos dejar preparado
+ Nectarina (briñón, griñón, albérchigo, paraguaya] nada, comprar legumbres en bote ecológicas, verduras
+ Papaya [fruta bomba, abahai, mamón, lechosa)
que se puedan comer crudas o maceradas, más fruta
+ Pepino [cogombro)
para picar entre horas, unas tortitas de arroz hinchado,
+ Pimienta de cayena (chile) cereal de cocción muy rápida como la quinoa, semillas
+ Pimiento (chile o ají) y frutos secos para enriquecer el plato sin esfuerzo, y
+ Piña lanana, ananás) superalimentos como la levadura nutricional, la
+ Pipas [semillas o pepitas) maca, la hierba de trigo, la espirulina, la chlorella, las
+ Plátano (banana, cambur, topocho, guineo) semillas de chía o el polvo de cáñamo para añadir a los
+ Pomelo [toronja] platos o hacer batidos nutritivos para salir del paso.
+ Remolacha (betabel)
+ Rúcula larugula) 4. Tener la despensa bien provista y organizada. El día
+ Sésamo [ajonjolí] que hacemos la compra nos aseguramos de que con
+ Sandía [melón de agua] lo que compramos tenemos para la semana y más.
+ Tomate (jicomate) Siempre tener cereales, legumbres, semillas, frutos
+ Zumo (jugo ojuice) secos, algas y especias en botes de vidrio individuales
etiquetados y bien organizados por grupos de alimen-
tos en las estanterías.
TABLA DE EQUIVALENCIAS
C
5. Tener una cocina bien ordenada. Si todos los uten-
silios de cocina y alimentos están bien ordenados y
dispuestos para su uso todo será mucho más rápido.
Las verduras de hoja verde, las redondas y las frutas
frescas mejor guardarlas en la nevera si vas a tardar
en consumirlas o si hace mucho calor. Las verduras de
Y, taza raíz se pueden colocar en cualquier lugar fresco. Los
aliños y condimentos se pueden guardar a temperatura
ambiente en cualquier armario de la cocina o, si están
Y taza
recién hechos por ti, en un recipiente de cristal en la
nevera.
6. Cocinar simple, variado y sin mezclas extrañas. Es
FORMAS DE AHORRAR TIEMPO EN LA COCINA importante cocinar con variedad de ingredientes, pero
1. Tener unos buenos utensilios de cocina que nos ha- semanalmente, no en la misma comida. Cuantos más
gan la vida más fácil y rápida: cuchillos adecuados para ingredientes pongamos en un plato, más trabajo de
las verduras, peladores, sartenes que no se peguen, preparación y limpieza tendremos, y cuantos menos,
cacerolas de calidad que respondan más rápido al ca- más favoreceremos la digestión. Recuerda siempre un
lor, utensilios como el Spirali para hacer espaguetis de mantra a la hora de preparar platos: Menos es más.
verduras o peladores que corten de forma similar, una A menos mezclas de ingredientes, más energía y más
batidora potente y un buen extractor de zumos. rapidez de digestión.

MENÚ DETOX SEN // 283


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

7. Cocinar e ir fregando lo que usamos. Esto es funda- + Hacer manzanas al horno sin azúcar, sólo con canela
mental. La idea es ir lavando y colocando en su sitio los y un poquito de sal marina sin refinar.
utensilios que vamos usando y que ya no necesitamos. » Hacer unas trufas crudiveganas y guardarlas en la
Si lo dejamos todo para el final, tendremos un montón nevera para saciar las ganas de dulce de media tarde.
de cosas sucias al terminar. Cuando acabemos la últi- o Preparar unas barritas de cereales caseras.
ma preparación, la cocina debería estar completamen-
te limpia y ordenada, como estaba antes de empezar a
cocinar. CÓMO AHORRAR DINERO EN LA COMPRA
8. Planear lo que queremos cocinar con un día de Muchas personas se quejan de que comprar ecológico
antelación. Si pasamos todo el día fuera de casa, po- y comer saludable es mucho más caro, pero la realidad
demos preparar las cocciones largas del día siguiente es que no tiene por qué ser asíypodemos ahorrar
mientras nos relajamos durante o después de la cena, bastante dinero siguiendo estas sugerencias.
pues pueden ir cocinándose sin necesidad de estar 1. Compra alimentos frescos como fruta y verdura en
presentes en la cocina. Por ejemplo, podemos hervir los mercados con agricultores de la zona. Ellos te ven-
un cereal, cocinar algunas legumbres o dejarlas en derán sólo el producto de temporada y muchas veces
remojo, o bien hacer una crema de verduras. ecológico, aunque no lleve el certificado. Conócelos y
9 = ener el menú preparado antes de empezar a sabrás si son de tu confianza.
cocinar. Si vamos a la cocina con una idea clara de lo 2. Súmate y hazte socio de una cooperativa. Normal-
que queremos cocinar, iremos mucho más deprisa mente tienes que pagar un dinero por hacerte socio
y seremos más eficaces que si nos plantamos en la que se devuelve si dejas de serlo, y luego pagas una
cocina pensando en ideas para hacer. Esto no significa cuota trimestral. El dinero que luego pagas por fruta y
tener todo el menú planificado de la semana porque es verdura ecológica es menor que en una tienda. La cesta
importante elegir qué nos conviene más ese día, pero de la compra se recoge en un local de la cooperativa.
sí podemos pensar en qué comeremos mientras nos
duchamos o vamos hacia casa. 3. Presupuesta y planifica la compra. Antes de anotar
la lista de la compra revisa la nevera y las estanterías
10. Aprovechar el domingo (o el fin de semana] de la cocina. Piensa en recetas que puedas hacer con
Algunas preparaciones pueden guardarse perfec- lo que tienes en casa en lugar de ir añadiendo recetas
tamente varios días y así ahorrar tiempo en otras que impliquen comprar nuevos ingredientes.
ocasiones en las que estamos más apurados. De esta
manera, por ejemplo, podemos emplear unas horas el 4. Aprovéchalo todo con imaginación. Si sólo tienes un
fin de semana e ir más descansados durante el resto calabacín, un aguacate y un tomate ya tienes una ma-
de los días. Por ejemplo ravillosa ensalada. Con una calabaza y unos espárra-
+ Hervir un cereal: Los podemos preparar para dos o gos verdes te preparas unos espaguetis con tropezones
tres días, excepto si están mezclados con verduras. verdes deliciosos.
Por lo tanto, si tenemos poco tiempo, mejor cocinar el 5. Revisa la lista de los alimentos más y menos conta-
cereal aparte y cada día mezclarlo con unas verduras minados. Si consideras que no puedes comprarlo todo
distintas [esto es muy rápido), y jugar con el aliño, las ecológico siempre puedes encontrar un punto medio
semillas, la presentación. y comprar sólo de agricultura convencional aquellos
» Cocer una legumbre [ocurre lo mismo que con los vegetales que vayas a pelar y los que contienen menos
cereales). pesticidas.
+ Hacer un paté y conservarlo en la nevera.
+ Hacer algún puré de verduras dulces como tentemplé. 6. Cultiva tus propias plantas. Quizá no dispongas de
+ Hacer una salsa y conservarla en la nevera. mucho espacio, pero tener macetas con albahaca,
+ Hacer un aliño para ensalada y conservarlo en la
menta o estevia sí sea posible para ti.
nevera. 7. Almacena la compra adecuadamente. Al llegar de la
e Hacer un caldo de alga kombu o wakame hirviéndola compra conserva cada alimento como le corresponde:
30 minutos y sazonarlo con salsa de soja que servirá guarda las verduras de hoja en la nevera, así como las
de base para preparar sopas verduras redondas y las frutas frescas si vas a tardar en
» Preparar unas hamburguesas veganas sin gluten consumirlas o si hace mucho calor; las verduras de raíz
caseras para varios días. déjalas fuera de la nevera si el ambiente es fresco.

284 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

8. Introduce un nuevo superalimento cuando hayas » Edulcorantes naturales: dátiles, azúcar de coco,
terminado otro. No es necesario tomar todos los supe- azúcar de Palmyra, melaza de arroz o quinoa, miel
ralimentos que existen, así que puedes ahorrar dinero cruda, jarabe de agave crudo, sirope de arce, azúcar
prescindiendo de ellos o bien si los introduces sólo integral de caña, zumo concentrado de manzana,
cuando hayas terminado el que estabas consumiendo hojas de estevia o Stevia Instant Be Sweet.
hasta el momento. Leches vegetales: avena sin gluten, mijo, teff, coco,
9. Da prioridad a la comida. Si tienes que abrocharte el arroz y coco, arroz, sésamo, trigo sarraceno, alpiste,
cinturón es mejor que lo hagas en otras cosas que no almendras, avellanas.
sean beneficiosas para ti. No estoy diciendo que dejes Mantequillas y patésvegetales: paté de almendra,
de hacer actividades placenteras, pero quizá puedas mantequilla de coco, tahini.
hacer algún planteamiento en tu estilo de vida que te Tortitas de arroz o de cereales sin gluten y sin
permitirá ahorrar dinero para poder invertirlo en la evadura, galletas de semillas.
comida, como dejar de fumar, cambiar un tratamiento Algas: espirulina, chlorella, nori [copos ytiras),
antiarrugas por fruta y verdura llena de vitaminas y mi- kombu, wakame, dulse, espaguetis de mar, hijikl,
nerales, o dejar de comprar algún falso alimento caro agar-agar.
como pueden ser los embutidos, los productos lácteos, Aceite de primera presión en frío ecológico: oliva,
los refrescos, etcétera. sésamo, lino, aguacate, coco, de semillas de uva.
Vinagre de sidra de manzana no pasteurizado, de
10. Compra a peso y a granel. Es mucho más econó- umeboshi y de arroz.
mico comprar cereales, legumbres, semillas y frutos Harinas integrales sin gluten: arroz, trigo sarraceno,
secos a granel; además, puedes comprar la cantidad quinoa, mijo, teff, garbanzo, almendras, coco
que deseas. [también se pueden hacer en casa triturando el
ingrediente con una batidora de alta potencial.
LOS BÁSICOS DE LA DESPENSA e Pasta sin gluten: quinoa, arroz, maíz, trigo sarraceno,
lentejas, garbanzos.
DESPUES DEL DETOX SEN
e Verdura fermentada no pasteurizada como pickles y
» Fruta: limón, aguacate, manzana, pera, plátano,
chucrut, y aceitunas.
frutas del bosque, y en general, fruta de la estación,
e Vainilla, canela, orégano, albahaca, hojas de laurel,
ecológica y de proximidad.
nuez moscada, mostaza, comino, cúrcuma, pimienta
» Verdura ecológica, fresca, de la estación y de
negra, curny, regaliz, jengibre.
proximidad.
+ Líquidos: agua, agua de mar, agua de coco,
+ Hierbas aromáticas frescas como la menta, la
infusiones, tés japoneses (mu, kukicha, bancha], kéfir
albahaca, el hinojo, el cebollino y el perejil frescos.
de agua, té kombucha, rejuvelac.
+ Germinados o semillas para germinar en casa:
+ Sal marina sin refinar, sal rosa del Himalaya, tamarl.
puerro, cebolla, alfalfa, berros, lentejas, cebolla,
+ Medicinal: kudzu, ciruela umeboshi entera, paté de
hinojo.
umebosh!.
+ Cereales integrales: arroz, mijo, polenta, trigo
sarraceno, quinoa, amaranto, teff, copos de avena u No es necesario comprarlo todo el mismo día,
otro cereal sin gluten. podemos empezar por lo que más nos llame la
+ Legumbres: judías, garbanzos, lentejas, guisantes, atención o podemos elegir una cosa de cada grupo de
azukis [tener botes de legumbres ecológicas permite alimentos, es decir, un tipo de fruta seca, una semilla
hacer platos muy rápidos si se dispone de poco nueva, incorporar un edulcorante natural y tirar el
tiempo para cocinar). azúcar refinado que tenemos en casa, probar una leche
+ Fruta seca: coco, dátiles, albaricoques, higos, pasas. vegetal, elegir un aceite diferente de los usados en el
+ Frutos secos: nueces, almendras, avellanas, piñones, Detox SEN que ya conocemos, comprar un
anacardos. paquete de pasta sin gluten, probar de incorporar
+ Semillas: chía, cáñamo, girasol, calabaza, lino, un superalimento a los batidos verdes y, también,
sésamo. por ejemplo, tener más hierbas y especias para
+ Superalimentos: cacao puro, algarroba, bayas de Gojl, condimentar los platos y hacerlos más nutritivos.
levadura nutricional, hierba de trigo, baobab, camu- El siguiente paso es pasar a la acción: hacer recetas
camu, reishi, shiitake, polvo de rosa mosqueta, algas, simples y que se ajusten a vuestras necesidades,
fitoplancton marino. tanto físicas (constitución, edad, peso, ejercicio físico

MENÚ DETOX SEN // 285


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

o vida sedentaria) como logísticas (tiempo para ir a alcohol, el café, la sal refinada, los horneados de harl-
comprar, cocinar ycomer). Es importante que, a la hora na, las levaduras y los alimentos procesados o fritos.
de hacer la lista de la compra, tengamos presente el También el tabaco y las drogas, por supuesto.
tiempo del que dispondremos aquella semana para
elaborar los menús. Si sabemos que tendremos poco 2. Beber más líquido que de costumbre, especialmen-
tiempo, compraremos botes de legumbres ecológicas y te infusiones depurativas, caldos, agua, etc. El cardo
verduras que se puedan comer crudas o que necesiten mariano, el boldo, el diente de león, el desmodium,
poca cocción, optaremos por un cereal rápido de hervir la cola de caballo o la alcachofa ayudan al proceso de
y lo cocinaremos para varios días, nos aseguraremos desintoxicación porque apoyan al hígado, que es el en-
de tener en casa una semilla que no tengamos que cargado de depurar las toxinas, fabricar bilis y facilitar
tostar ni moler (como la de cáñamo), compraremos la digestión de las grasas. Hay suplementos como el
suficiente fruta para comer entre horas [es la mejor Liver que contienen este tipo de hierbas depurativas.
comida rápida que podemos tomar], haremos cremas 3. Comer más verduras, en especial las de color verde
de verduras para tres días y en general seguiremos los col, apio, brócoli), las de sabor amargo [rabanitos,
consejos expuestos en «Formas de ahorrar tiempo en endivias, alcachofas], los germinados lalfalfa, bróco-
la cocina». ¡, cebolla, puerro, rabanitos] y los pickles (verduras
Lo más importante es planificar la compra de la fermentadas]. Si son ecológicas mejor, porque así inge-
despensa teniendo siempre en cuenta la semana que rimos menos toxinas y podemos centrarnos en depurar
nos espera y hacer caso del refrán «más vale tener que os otros tóxicos.
desear»; es decir, por no caer en la alimentación rápida
4. Suplementar la alimentación con superalimentos
poco saludable el mejor remedio es tener una buena
desintoxicantes, como el aloe vera, las algas chlorella
despensa con cereales de cocción rápida, lentejas
o espirulina, o la hierba de trigo. Estos alimentos ricos
—que no necesitan remojo y se cuecen rápido—, otras
en clorofila ayudan a eliminar toxinas y depurar el
legumbres en bote ecológicas, diferentes tipos de
organismo.
semillas ya preparadas [tostadas o molidas), fruta seca,
frutos secos, aceites vegetales de primera presión en 5. Sustituir el desayuno habitual por un vaso
frío, alguna leche vegetal, verdura y fruta en la nevera de agua tibia con limón en ayunas y el resto de
(siemprel, e incluso fruta congelada para poder hacer la mañana tomar zumos y batidos verdes
un batido o un helado y saciar las ganas de dulce en desintoxicantes y depurativos. En mi web
cualquier momento. Wwww.nuriaroura.com podéis encontrar muchas
recetas e ideas.

6. Hacer ejercicio, como andar, practicar natación,


EPÍLOGO hacer yoga o pilates. Es importante movilizar el cuerpo
para expulsar las toxinas mientras que a la vez nos
He intentado que este libro no sea muy denso para ayuda a estrechar la relación cuerpo-mente-espíritu
poder llegar a ti, te sea realmente útilyno veas la y favorece un sueño reparador, indispensable para el
alimentación detox como algo inalcanzable, pero quizá buen funcionamiento de nuestros órganos y la desin-
ahora con tanta información en la cabeza te parezca lo toxicación.
contrario. Para remediar esto, me gustaría darte diez
7. La piel también es un órgano de desintoxicación, así
consejos muy básicos para que puedas empezar a eli-
que hacer algún baño de vapor o sauna también nos
minar toxinas y para que te sirvan como guía básica de
ayudará a eliminar toxinas. Si no podemos hacerlo por-
la alimentación que debemos seguir cuando queremos
que no tenemos acceso a ello podemos darnos baños
depurar y reestablecer nuestro organismo para que
en casa con dos tazas de sales de Epsom o Himalaya,
funcione al máximo de su capacidad de limpieza de
media taza de vinagre de manzana, un cuarto de taza
tóxicos.
de bicarbonato y siete gotas de lavanda. La combina-
1. Es más importante lo que dejamos de tomar que lo ción de estos ingredientes en un baño con agua tibia
que incorporamos. Debemos eliminar o reducir de la durante al menos media hora es una excelente manera
dieta los alimentos que generan un exceso de toxinas, de eliminar las toxinas del cuerpo a través de la piel. Si
como la carne, los lácteos, el azúcar, los embutidos, el le añadimos arcilla de bentonita en polvo a los baños

286 // MENÚ DETOX SEN


PARTE 3 MENÚ DETOX SEN

también es muy beneficioso. Y si no tenemos bañera


podemos simplemente hacer un baño de pies, que
también puede ser muy útil.
8. Ir bien de vientre cada día. Si tenemos estreñimiento
podemos tomar en ayunas un vaso de agua en el que
previamente haya estado en remojo toda la noche una
cucharada de semillas de lino, o bien un vaso de agua
con una cucharada de psyllium, podemos tomar un
complemento de magnesio o de vitamina C o de carbón
activado, realizar más ejercicio físico o tomar más agua
tibia con limón.
2. Por la mañana, al levantarnos, cepillarnos la piel en
seco con un cepillo de cerdas naturales y limpiarnos la
boca con un cepillo de lengua que podemos comprar
en las farmacias. Son dos técnicas diarias muy benefi-
ciosas para eliminar toxinas. También podemos aplicar
acelte de ricino sobre el hígado para fomentar la mejo-
ra de la función hepática; empapamos un paño limpio
de algodón o franela de lana con aceite de ricino, lo
cubrimos con una vieja toalla y lo aplicamos sobre el
hígado durante una hora. Esta herramienta no sólo
ayuda al hígado a hacer mejor uno de sus principales
trabajos, que es la filtración/limpieza de la sangre,
también ayuda a catalizar los vasos linfáticos, que son
parte integral de la limpieza del cuerpo a nivel celular.
10. Cenar lo antes posible, y no más tarde de las nueve
para que no sobrecarguemos el hígado, que a partir
de las diez de la noche empieza a hacer sus funcio-
nes de limpieza y eliminación, por lo que al hacerlo
no puede estar al mismo tiempo recibiendo comida.
Aprovecharemos para organizarnos las comidas de tal
manera que sigamos los horarios naturales de ingesta
de nuestro cuerpo, durante el detox y para siempre. Si
comemos a las cuatro, seguro que no cenamos hasta
las diez, y esto no deberíamos convertirlo en costum-
bre (sino como excepción cuando salimos a cenar con
amigos]. Si podemos hacer estos cambios, de desayu-
nar, comer y cenar saludable a las horas que nuestro
cuerpo está preparado para hacerlo, permitimos que el
organismo elimine de forma natural las toxinas, gana-
mos energía y, en definitiva, años de salud y vida.

¡Salud + Energía + Nutrición!

Tu coach nutricional,

Núria Roura

MENÚ DETOX SEN // 287


AGRADECIMIENTOS
Quiero dedicar este libro a todos los DETOXERS que han
participado en los programas Detox SEN on-line que he
realizado hasta ahora y los que vendrán. Con vosotros he
aprendido, he reído, he compartido, he escuchado, he hablado
y, sobre todo, he crecido como persona y como profesional. Sin
vosotros este libro no hubiese sido posible. ¡Va por vosotros!

Una de las participantes de todos los detox ha sido ELLA, mi


madre. Cualquier palabra de agradecimiento se quedaría corta.
Mamá, ¿quién nos iba a decir hace unos cuantos años que iba a
escribir un libro para ayudar a otras personas a estar sanas por
dentro y bellas por fuera, verdad? Tú y yo sabemos el camino
recorrido hasta aquí, no ha sido nada fácil, pero ¡cuánto hemos
aprendido! Ahora sólo deseo que todo lo andado y sufrido
pueda servir para transmitir esperanza, luz e inspiración a otras
personas y que, como yo, puedan vivir la mejor versión de sí
mismas. Contigo hasta el infinito.

Y quiero agradecer especialmente este libro a ÉL, la persona


que me ha acompañado en todo el proceso de escritura.
Millones de gracias por tu paciencia y comprensión, por confiar
en mí, por dejarme mi espacio, por prestarme el tuyo, por
hacerme reír, por dejarme soñar, por hacerme aprender, por -
crecer juntos, por hacerme vibrar, por sacar lo mejor de mí y
por dejarme disfrutar de ti. Te quiero.
13 ROU Spanish

ura, Núria,

etox SEN MAR 0 4 2016

Somervil
ri le Pubublic
lic Li1; bra
Arzate
Claudia
O
Storper

W. End Ave.
il
Somerville, NJ
08876 NÚRIA ROURA
908-725-1336
Como muchas personas, pasó gran parte de su
vida en conflicto con su cuerpo y con la comida.
Después de trabajar varios años como ayudante
de dirección en rodajes de cine, publicidad y
televisión, se dio cuenta de que su trabajo no
satisfacía sus valores y estilo de vida. Empezó
así un camino de curación y acabó estudiando
en el Institute for Integrative Nutrition de Nueva
York, la escuela de nutrición más importante
del mundo. Durante su año de formación, vivió
de primera mano el proceso de coaching nutri-
cional, la psicología positiva y el Mindfulness.
Ahora, como coach de salud y nutrición, ayuda
a otras personas a alcanzar su mismo estado
de plenitud.

Nube de tags

Eo uo
WWW. quieroleer. com
o
IN
3 3665 02891 8663

La Coach Nutricional NÚRIA ROURA te revela las tres claves


para estar SANO POR DENTRO y BELLO POR FUERA:
Alimentación Saludable, Energética y Nutritiva.

¿SABÍASQUELAALIMENTACIÓN ES TU MEJORALLADA DEBELLEZA


YSALUD /
.. ... ........ ..oo.o.. so

LQUIERES PERDEA PESO SIN ANSIEDAD


YSIN RENUNCIAR A105 PLACERES DELA COMIDA

¿DISPUESTO
AMEJORAR HOYMISMO TUSNIVELESDE ENERGÍA
MEDIANTE :PLANPASO APASO DEDESINTONICACIÓN
QVEINCIUYE MENÚSARIOS Y DELICIOSASRECETAS1

Descubre:

DETOX SEN
alimentación para desintoxicar el cuerpo
y volver a disfrutar de la vida.

$26.95

También podría gustarte