[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas5 páginas

Informe 000161 2025 Utai Cser

El informe N° 000161-2025-MIDIS/PNCM-UTAI-CSER proporciona orientaciones para la ejecución de la transferencia de recursos destinados a la adquisición de materiales e insumos para el Servicio de Cuidado Diurno y el Servicio de Acompañamiento a Familias del Programa Nacional Cuna Más en 2025. Se detallan los antecedentes normativos y los procedimientos necesarios para garantizar la adecuada gestión de los recursos financieros, así como las actividades específicas a realizar en contextos presenciales y no presenciales. El documento busca asegurar la calidad del servicio y el bienestar de las familias beneficiarias en situación de pobreza y extrema pobreza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas5 páginas

Informe 000161 2025 Utai Cser

El informe N° 000161-2025-MIDIS/PNCM-UTAI-CSER proporciona orientaciones para la ejecución de la transferencia de recursos destinados a la adquisición de materiales e insumos para el Servicio de Cuidado Diurno y el Servicio de Acompañamiento a Familias del Programa Nacional Cuna Más en 2025. Se detallan los antecedentes normativos y los procedimientos necesarios para garantizar la adecuada gestión de los recursos financieros, así como las actividades específicas a realizar en contextos presenciales y no presenciales. El documento busca asegurar la calidad del servicio y el bienestar de las familias beneficiarias en situación de pobreza y extrema pobreza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Firmado digitalmente por RAMOS

UZATEGUI Jose Carlos FAU


20546537782 soft
Cargo: Coordinador(A) De Servicios
Del Programa
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 28.01.2025 14:24:48 -05:00

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"

San Isidro, 28 de Enero del 2025


San Isidro, 28 de enero de 2025
INFORME
INFORME N°N° -2025-MIDIS/PNCM-UTAI-CSER
000161-2025-MIDIS/PNCM-UTAI-CSER

A : DIANA MARIELA MARCHENA PALACIOS


EJECUTIVA DE ATENCIÓN INTEGRAL
UNIDAD TÉCNICA DE ATENCIÓN INTEGRAL

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias.
Asunto : Orientaciones para la ejecución de la transferencia de recursos para la
adquisición de materiales e insumos para la implementación del SCD y

La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml
SAF, correspondiente al 2025

Referencia : a) Resolución de Dirección Ejecutiva N°2507-2024-MIDIS/PNCM-DE


b) Resolución de Dirección Ejecutiva N°2506-2024-MIDIS/PNCM-DE
c) Resolución de Dirección Ejecutiva N°1943-2024-MIDIS/PNCM-DE
d) Resolución de Dirección Ejecutiva N°273-2024-MIDIS/PNCM-DE

Fecha elaboración : San Isidro, 28 de enero de 2025

Tengo a bien dirigirme a usted y en atención al documento de la referencia informo lo siguiente:

I. ANTECEDENTES

1.1. Mediante Decreto Supremo Nº 015-2020/MIDIS se aprueba el Modelo Operacional de


carácter temporal de los productos del Programa Presupuestal 1001 “Productos Específicos
para el Desarrollo Infantil Temprano”. La Única Disposición Complementaria Final del
Decreto Supremo Nº 015-2020/MIDIS, establece que el Programa Nacional Cuna Más,
mediante Resolución de Dirección Ejecutiva, emite los lineamientos, directivas y demás
documentos de gestión, que resulten necesarios, para viabilizar el cumplimiento del
presente Decreto Supremo.

1.2. Mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°0273-2024-MIDIS/PNCM-DE, de fecha 15


de marzo 2024, se aprueba el Procedimiento “Atención Alimentaria y Nutricional del
Programa Nacional Cuna Más”, versión N° 02.
Firmado digitalmente por
OBREGON HUAMAN Julio Luis
FAU 20546537782 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 28.01.2025 14:23:57 -05:00
1.3. Mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°1943-2024-MIDIS/PNCM-DE, de fecha 06
de setiembre de 2024, se aprobó la directiva “Gestión de Recursos Financieros en el marco
del Modelo de Cogestión Comunal del Programa Nacional Cuna Más”, versión 8, la cual
estipula los requisitos y procedimientos para las transferencias de recursos financieros a los
Comités de Gestión.
Firmado digitalmente por
MOQUILLAZA ULLOA Juan Carlos
FAU 20546537782 soft
Motivo: Doy V° B°
1.4. Mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°0321-2024-MIDIS/PNCM-DE, de fecha 03
Fecha: 28.01.2025 13:41:49 -05:00
de abril del 2024, que aprueba la directiva “Directiva “Equipamiento y dotación de bienes
para la prestación de los servicios en el marco del modelo de cogestión comunal del
Programa Nacional Cuna Más”, versión 2.

Firmado digitalmente por


1.5. Mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° 02507-2024-MIDIS/PNCM-DE, de fecha 27
PALACIOS FIGUEROA Efrain FAU
20546537782 soft
de diciembre 2024, se aprueba la Directiva “Prestación del Servicio de Cuidado Diurno del
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 28.01.2025 12:39:53 -05:00 Programa Nacional Cuna Más” versión 4.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Programa Nacional Cuna Más, aplicando
lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su
Firmado digitalmente por SERNA
autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
CUCHCA Jeannett FAU https://sgd.cunamas.gob.pe:8181/validadorDocumental e ingresando la siguiente clave: VRI0SOK
20546537782 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 28.01.2025 12:37:48 -05:00

Página 1 de 5
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"

1.6. Mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° 02506-2024-MIDIS/PNCM-DE, de fecha 27


de diciembre 2024, se aprueba la Directiva “Prestación del Servicio de Acompañamiento a
Familias del Programa Nacional Cuna Más” versión 4.

II. ANÁLISIS

2.1. En el marco del Decreto Supremo Nº 015-2020-MIDIS, se aprobó el Modelo Operacional de


carácter temporal de los productos del Programa Presupuestal 1001 “Productos Específicos
para el Desarrollo Infantil Temprano”, que contiene as disposiciones relacionadas con l

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias.
prestación del Servicio de Acompañamiento a Familias y del Servicio de Cuidado Diurno.

La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml
2.2. La Directiva “Prestación del Servicio de Acompañamiento a Familias del Programa Nacional
Cuna Más” señala que la prestación del Servicio de Acompañamiento a Familias se brinda
a las familias de niñas y niños de 0 a 36 meses de edad y madres gestantes de zonas de
pobreza y extrema pobreza y comprende las siguientes actividades: Visitas domiciliarias a
familias dirigidas a las familias con niñas y niños hasta los 36 meses de edad, así como
gestantes; y Sesiones de socialización, desarrolladas de manera grupal para las familias
con niñas y niños desde los 12 hasta los 36 meses; mediante las cuales se fortalecen las
capacidades orientadas al desarrollo integral de niñas y niños.

2.3. La Directiva “Prestación del Servicio de Cuidado Diurno del Programa Nacional Cuna Más”
establece disposiciones y procedimientos técnicos que aseguran una atención integral y
cuidado de calidad de las niñas y los niños de 06 hasta 36 meses de edad, usuarias/os
del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) del Programa Nacional Cuna Más (PNCM), con el
fin de atender sus necesidades básicas de salud, nutrición y aprendizaje, lo cual incluye
seguridad, protección, afecto, descanso, juego, desarrollo de habilidades, y espacios
adecuados; igualmente, se interviene en el fortalecimiento de prácticas para el cuidado
saludable, la interacción, el juego y la comunicación en las familias de las niñas y niños
usuarios del servicio. Para cumplir con dichas disposiciones y procedimientos, se requiere
adquirir de un conjunto de insumos, materiales, bienes y servicios para los Actores
Comunales, para los CIAI y para el Servicios Alimentarios.

2.4. La Directiva “Gestión de Recursos Financieros en el marco del Modelo de Cogestión


Comunal del Programa Nacional Cuna Más”, versión 8, aprobada el 06 de setiembre del
2024 mediante RDE N° 1943-2024-MIDIS/PNCM-DE, en cuyo marco se programa la
transferencia de recursos financieros para el funcionamiento de los servicios de Cuidado
diurno.

2.5. Considerando la premisa anterior, la directiva “Gestión de Recursos Financieros en el


marco del Modelo de Cogestión Comunal del Programa Nacional Cuna Más”, versión 8,
tiene como objetico establecer las disposiciones para la gestión de los recursos financieros
del Estado que reciben los Comités de Gestión previamente reconocidos por el Programa
Nacional Cuna Más, en el marco del modelo de cogestión comunal.

2.6. Dicha Directiva cuenta con una estructura para las transferencias de recursos financieros
para los CG según rubros y conceptos de los servicios, los cuales se detallan en la directiva,
considerándose las siguientes:

6.5.1 Tipos de Transferencia

A. Transferencia de Recursos Financieros al Comité de Gestión para la


Gestión del Servicio: Son transferencias de recursos financieros que se

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Programa Nacional Cuna Más, aplicando
lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su
autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://sgd.cunamas.gob.pe:8181/validadorDocumental e ingresando la siguiente clave: VRI0SOK

Página 2 de 5
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"

realizan a los CG y actores comunales para la gestión del servicio, de manera


mensual de acuerdo con los rubros aprobados para la prestación del SAF y
SCD (contexto presencial - contexto no presencial), solicitados mediante
requerimiento por los CG con frecuencia bimestral.
(…)

B. Transferencias para Materiales e insumos: Son transferencias que se


realizan a los CG para adquirir materiales e insumos, de manera mensual,
bimestral, semestral y anual, de acuerdo con los rubros aprobados para el SAF

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias.
y SCD, solicitados mediante requerimiento de transferencia por los CG y
Coordinadores/as de la UTAI, especialistas o quienes hagan sus veces.

La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml
(…)

2.7. Por lo tanto, con la finalidad de contribuir con la adecuada ejecución de los recursos
financieros transferidos a los CG para la adquisición de materiales e insumos para
la prestación del SCD. Los cuales son gestionados con transferencias aprobadas a
partir del requerimiento en el marco de las Resolución de Dirección Ejecutiva N°
1943-2024-MIDIS/PNCM es necesario considerar orientaciones dirigidas a los
equipos técnicos que acompañan a los comités de gestión del Servicio de Cuidado
Diurno del PNCM en los siguientes rubros:

2.7.1. Contexto presencial:


- Promoción de higiene y cuidado de la salud en los CIAI.
- Evaluación y certificación de salud actores comunales.
- Reproducción de formatos para registro de información
- Gastos durante reuniones de socialización de la planificación (del AT con la
Madre Cuidadora/Madre Guía)
- Actividades dirigidas a las familias usuarias del servicio
- Implementos sanitarios para socias/os de cocina y repartidor/a.
- Promoción de higiene en los servicios alimentarios
- Promoción de buenas prácticas de manipulación de alimentos en los servicios
alimentarios.
- Saneamiento en los servicios alimentarios (control de plagas).
- Gastos para el proceso de selección de proveedores de alimentos.
- Promoción de higiene y saneamiento en los servicios alimentarios

2.7.2. Contexto no presencial:


- Entrega de alimentos
- Gastos de comunicación de actores comunales
- Artículos de limpieza e implementos sanitarios en los servicios alimentarios

2.8. Asimismo, con el propósito de promover la adecuada implementación de los materiales e


insumos para la prestación del SAF gestionados con transferencias aprobadas a partir del
requerimiento desde los CG-UT/OCT en el marco de las Resolución de Dirección Ejecutiva
N° 1943-2024-MIDIS/PNCM es necesario considerar orientaciones dirigidas a los equipos
técnicos que acompañan a los comités de gestión del Servicio de Acompañamiento a
Familias del PNCM en los siguientes rubros1:

1
Excepcionalmente podrá considerarse los rubros establecidos para la prestación en contexto no presencial

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Programa Nacional Cuna Más, aplicando
lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su
autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://sgd.cunamas.gob.pe:8181/validadorDocumental e ingresando la siguiente clave: VRI0SOK

Página 3 de 5
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"

- Gastos de Comunicación de facilitadores/as: Permitirá la comunicación de los actores


comunales para transmitir contenidos, información, orientación o consejería en relación
con el acompañamiento familiar y desarrollo de niñas y niños en el hogar.
- Sesiones de Socialización: destinado a la realización de sesiones de Socialización con
padres, madres y demás miembros de la familia encargados del cuidado de las niñas y
niños del SAF. Las sesiones se ejecutan mensualmente para las familias de niñas y niños
desde los 12 meses.
- Reproducción de Formatos para Registro de Información: destinado a la impresión y/o
fotocopiado de formatos, los cuales servirán para recoger información relacionadas a las

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias.
visitas domiciliarias, fichas de señales de alerta, acompañamiento familiar, entre otros
documentos, de acuerdo con la normativa y/o necesidad para las actividades de la
prestación del SAF.

La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml
2.9. En ese sentido, de acuerdo al numeral 6.5. literal b) Directiva “Gestión de Recursos
Financieros en el marco del modelo de cogestión comunal del Programa Nacional Cuna
Más”, se ha elaborado las orientaciones técnicas para la ejecución de los recursos
transferidos a solicitud de los Comités de Gestión para la adquisición y distribución de
materiales e insumos correspondientes al Servicio de Cuidado Diurno y Servicio de
Acompañamiento a Familias del PNCM del periodo de atención 2025.

2.10. Las descargas de las Orientaciones Técnicas para la Ejecución de Transferencias


Financieras del SCD para el periodo 2025 se realizará del INTRANET:
https://intranet.cunamas.gob.pe/login/, siendo la siguiente ruta:

REPOSITORIO DE TRANSFERENCIAS Y
ORIENTACIONES DE MATERIALES E INSUMOS→
AÑO 2025→
ORIENTACIONES

III. CONCLUSIONES

3.1. Se remite las Orientaciones Técnicas para la ejecución de las transferencias financieras
solicitadas por los Comités de Gestión del Servicio de Cuidado Diurno para el periodo 2025,
en el marco de la Directiva “Prestación del Servicio de Acompañamiento a Familias del
Programa Nacional Cuna Más” versión 4, aprobada con RDE N°2506-2024-MIDIS/PNCM2,
Directiva “Prestación del Servicio de Cuidado Diurno del Programa Nacional Cuna Más”
aprobada con RDE N°2507-2024- MIDIS/PNCM3 , Directiva “Equipamiento y dotación de
bienes para la prestación de los servicios en el marco del modelo de cogestión comunal del
Programa Nacional Cuna Más” aprobada con RDE N°321-2024-MIDIS/PNCM-
MIDIS/PNCM4 y la directiva “Gestión de Recursos Financieros en el marco del Modelo de
Cogestión Comunal del Programa Nacional Cuna Más”, versión 8, aprobada con RDE
N°1943-2023- MIDIS/PNCM5.

3.2. Las orientaciones técnicas para la ejecución de las transferencias se detallan en el anexo
n°1 del presente informe, complementan la ejecución de las Resoluciones Unidad
Administración correspondiente para el periodo 2025, según plazo de ejecución, tomando
en consideración las Directivas en que se enmarca el SCD.

2
o la normativa vigente que la actualice o remplace para regular los procesos de la prestación del SAF.
3
La normativa vigente, la que la actualice o remplace para regular los procesos de la prestación del SCD.
4
La normativa vigente, la que la actualice o remplace para regular el proceso de equipamiento y dotación de materiales.
5 La normativa vigente, la que la actualice o remplace para regular los procesos de la prestación del SCD.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Programa Nacional Cuna Más, aplicando
lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su
autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://sgd.cunamas.gob.pe:8181/validadorDocumental e ingresando la siguiente clave: VRI0SOK

Página 4 de 5
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"

3.3. Las orientaciones técnicas se detallan en el anexo n°2 del presente informe, complementan
la ejecución de las Resoluciones Unidad Administración correspondiente para el periodo
2025, según lo dispuesto desde su entrada en vigor, tomando en consideración las
Directivas en que se enmarca el SAF.

IV. RECOMENDACIONES

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias.
Se recomienda remitir el presente informe a las Unidades Territoriales, Oficinas de Coordinación
Territorial y a la Unidad Operativa de Atención Integral, a fin de que tengan en consideración
lo señalado en el presente informe.

La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s) pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml
Es cuanto informo para su conocimiento y fines.

Atentamente,

Firmado por
JOSÉ CARLOS RAMOS UZATEGUI
COORDINADOR(A) DE SERVICIOS DEL PROGRAMA
Programa Nacional Cuna Más

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Programa Nacional Cuna Más, aplicando
lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su
autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://sgd.cunamas.gob.pe:8181/validadorDocumental e ingresando la siguiente clave: VRI0SOK

Página 5 de 5

También podría gustarte