[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas8 páginas

Tema 6 DP

El documento aborda los delitos contra la libertad sexual, enfatizando el derecho de cada persona a decidir sobre su vida sexual de manera consensuada y sin coerción. Se detallan las características de los delitos semipúblicos como las agresiones y abusos sexuales, así como las definiciones de consentimiento y las agravaciones en función de la violencia, intimidación o la vulnerabilidad de la víctima. Además, se menciona la protección especial para menores de 16 años y se introducen tipos adicionales de delitos relacionados con la explotación sexual infantil.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas8 páginas

Tema 6 DP

El documento aborda los delitos contra la libertad sexual, enfatizando el derecho de cada persona a decidir sobre su vida sexual de manera consensuada y sin coerción. Se detallan las características de los delitos semipúblicos como las agresiones y abusos sexuales, así como las definiciones de consentimiento y las agravaciones en función de la violencia, intimidación o la vulnerabilidad de la víctima. Además, se menciona la protección especial para menores de 16 años y se introducen tipos adicionales de delitos relacionados con la explotación sexual infantil.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Derecho Penal Especial

TEMA 6: DELITOS CONTRA LA LIBERTAD


SEXUAL

LIBERTAD SEXUAL
 La libertad sexual significa que cada persona tiene el derecho de tomar decisiones sobre
su vida sexual por sí misma. Esto incluye la capacidad de elegir participar en actividades
sexuales, como tener relaciones íntimas, siempre y cuando sea con el consentimiento claro
y voluntario de todas las personas involucradas.
Además, la libertad sexual también implica que cada individuo tiene el derecho de decir "no" a
situaciones o actividades sexuales que no desean, y que no deben ser forzados o presionados a
participar en algo contra su voluntad. En resumen, se trata de respetar la autonomía y las
decisiones personales en asuntos relacionados con la sexualidad, y proteger a las personas de
cualquier tipo de coerción o imposición sexual no deseada.

Se trata de Delitos Semipúblicos (Artículo 191 CP)


“1. Para proceder por los delitos de agresiones sexuales y acoso sexual será precisa denuncia
de la persona agraviada, de su representante legal o querella del Ministerio Fiscal, que actuará
ponderando los legítimos intereses en presencia. Cuando la víctima sea menor de edad,
persona con discapacidad necesitada de especial protección o una persona desvalida, bastará
la denuncia del Ministerio Fiscal.
2. En estos delitos el perdón del ofendido o del representante legal no extingue la acción penal
ni la responsabilidad de esa clase.”

BIEN JURÍDICO PROTEGIDO


 Libertad Sexual ➝ se entiende como el derecho de una persona con capacidad cognitiva y
volitiva para aceptar o rechazar de manera válida una conducta de contenido sexual. Como
manera negativa se describe como el derecho de elegir con quién mantener relaciones
sexuales y a no ser obligado a realizar o tolerar actos de significación sexual.
Derecho de toda persona a la libre disposición de su cuerpo para el desarrollo de su
sexualidad, entendido tal derecho como la capacidad de hacer o no uso del propio cuerpo en
el ámbito sexual, determinando qué, cómo, cuándo, en qué circunstancias y con quién quiere
llevar a cabo un comportamiento de índole sexual.
 Indemnidad Sexual ➝ la indemnidad sexual se aplica a aquellos sujetos que carecen de
libertad sexual debido a su falta de capacidad para autodeterminarse, como en el caso de
menores y personas con discapacidad en su desarrollo sexual. Hay que proteger a estos
grupos vulnerables para prevenir que sean forzados antes de alcanzar la madurez y
comprender el significado de las conductas sexuales.
Anteriormente, la edad límite estaba en los 13 años, pero actualmente, el legislador ha fijado
el límite en los 16 años.

CONDUCTA TÍPICA
Tanto el sujeto activo (quien comete el delito) como el sujeto pasivo (la víctima) pueden ser
cualquier persona. Se acepta que puede haber agresiones sexuales en el matrimonio,
reconociendo el derecho de una persona a rechazar una conducta sexual, incluso dentro del
matrimonio, a pesar de que la jurisprudencia anteriormente no lo aceptaba.
La conducta típica de este delito consiste en atentar contra la libertad sexual de otra persona.
Se refiere a cualquier comportamiento en el que se obliga a otra persona a realizar algún acto
de naturaleza sexual en contra de su voluntad.

53
Derecho Penal Especial

TIPO SUBJETIVO
El delito es principalmente doloso, lo que significa que se requiere el dolo específico, es decir,
la intención consciente de cometer el delito. No se puede cometer este delito por
imprudencia. Aunque la jurisprudencia anteriormente exigía el "ánimo lúbrico" (intención
sexual), el tipo penal no lo requiere explícitamente. Esto implica que el delito no se limita a
situaciones motivadas por deseo sexual.
Pueden ser coautores tanto aquellos que ejercen la violencia o intimidación como aquellos que
realizan el acto sexual. La responsabilidad no está limitada a una única persona. A su vez, se
considerará concurso real si se cumplen ciertos criterios, como la existencia de varias
agresiones independientes.
CONCEPCIÓN CLÁSICA DE LAS AGRESIONES SEXUALES
Se describe como un acto de naturaleza sexual llevado a cabo mediante violencia o
intimidación:
 La violencia no se limita a acciones físicas, sino que puede incluir cualquier conducta con
significado sexual. El Tribunal Supremo define la violencia como una "fuerza eficaz y
suficiente para vencer la voluntad de la víctima". No es necesario causar lesiones físicas
para que se considere violencia, pero, en caso de lesiones, se puede aplicar un tipo de
lesiones en concurso ideal. Se reconoce la posibilidad de agresiones sexuales a personas
que ejercen la prostitución, especialmente cuando el contacto sexual persiste después de
que se deniega el consentimiento.
 Se define la intimidación como la provocación de miedo en otra persona mediante el
anuncio de un mal grave, serio e inmediato para la vida, integridad y libertad. Además de
amenazas explícitas, el contexto intimidatorio puede surgir de factores como el lugar de
los hechos, la edad del sujeto pasivo o episodios previos.
AGRESIÓN SEXUAL COMO TIPO BÁSICO (ART. 178.1 CP)
“1. Será castigado con la pena de prisión de uno a cuatro años, como responsable de agresión
sexual, el que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su
consentimiento. Sólo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado
libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera
clara la voluntad de la persona”.
El abuso sexual era el tipo básico, mientras que la agresión era un abuso que utilizaba violencia
o intimidación. Tras la reforma del 2022 todo abuso contra la libertad sexual ahora se
considera agresión sexual. Pero la desaparición de los abusos sexuales hizo que nuestro código
no distinguiera, en cuanto a punición, los delitos sexuales con violencia e intimidación de los
que no tenían, es decir, no distinguía entre lo agravado y lo que no.

REQUISITOS:
- Atentado contra la libertad sexual. Cuando una conducta supone un atentado contra la
libertad sexual – tenemos que estar ante un acto de naturaleza sexual que realiza el autor
sobre la víctima. Tiene una perspectiva intersubjetiva, una conducta que desde el punto de
vista general tiene connotación sexual (no desde la perspectiva del autor ni de la víctima).
Esto no soluciona todos los problemas, pero es verdad que en algunas jurisdicciones para
determinar cuándo estamos ante un acto de naturaleza sexual hay que atender a la intención
del autor “animo lubrico”, cuando el sujeto hubiese realizado la conducta para satisfacer sus
deseos sexuales. Esto supondría añadir un elemento subjetivo, lo cual no es posible.

54
Derecho Penal Especial

El art. 178.4 CP (atenuación) nos la posibilidad de dar una interpretación amplia para poder
interpretar atentados contra la libertad que tengan “poca entidad” pero también por las
circunstancias del autor: “El órgano sentenciador, razonándolo en la sentencia, y siempre que
no medie violencia o intimidación o que la víctima tuviera anulada por cualquier causa su
voluntad o no concurran las circunstancias del artículo 180, podrá imponer la pena de prisión
en su mitad inferior o multa de dieciocho a veinticuatro meses, en atención a la menor entidad
del hecho y a las circunstancias personales del culpable.”
- Ausencia de consentimiento (“sólo sí es sí” – arts. 178.1 y 2 CP) – A partir del 2022 nuestro
código prevé una definición de consentimiento, por el que se debe manifestar
“positivamente”. Implicaría decir que sí al acto:
“1. Será castigado con la pena de prisión de uno a cuatro años, como responsable de agresión
sexual, el que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su
consentimiento. Sólo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado
libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera
clara la voluntad de la persona.
2. Se consideran en todo caso agresión sexual los actos de contenido sexual que se realicen
empleando violencia, intimidación o abuso de una situación de superioridad o de
vulnerabilidad de la víctima, así como los que se ejecuten sobre personas que se hallen
privadas de sentido o de cuya situación mental se abusare y los que se realicen cuando la
víctima tenga anulada por cualquier causa su voluntad.

SUPUESTOS DE VICIO PARCIAL DE CONSENTIMIENTO:


 Promesa de matrimonio: se mantiene una relación sexual en base a unos hechos falsos. La
doctrina dice que el engaño no recae en nada central a la práctica sexual, por lo que, en
casos como éstos, aunque haya engaño hay consentimiento suficiente.
 Stealthing: supuestos donde el varón y mujer pactan mantener una relación sexual con
preservativo, y el varón se lo quita sin que se dé cuenta la mujer. Durante la ejecución del
hecho ha habido una modificación de las circunstancias que afecta en lo central al
consentimiento de la realización del acto sexual, por lo que en este caso se podría
considerar que hay una agresión sexual (si lo consideramos así, estaríamos ante un delito
de violación).
AGRAVACIONES
 Agravación del art. 178.3 CP (violencia, intimidación o víctima con voluntad anulada) (caso
de la manada).
“3. Si la agresión se hubiera cometido empleando violencia o intimidación o sobre una víctima
que tenga anulada por cualquier causa su voluntad, su responsable será castigado con la pena
de uno a cinco años de prisión.”
No es necesario que se haya de probar que la víctima se haya resistido. Otra cosa es que luego
haya que demostrar que hubo intimidación.
 Agravación por violación (art. 179 CP) Puede haber una violación sin violencia, por lo que
se agrava el art. 178.1 CP, pero también puede haber con violencia, por lo que se agrava el
art. 178.3 CP.
“1. Cuando la agresión sexual consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o
introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías, el
responsable será castigado como reo de violación con la pena de prisión de cuatro a doce años.
2. Si la agresión a la que se refiere el apartado anterior se cometiere empleando violencia o
intimidación o cuando la víctima tuviera anulada por cualquier causa su voluntad, se impondrá
la pena de prisión de seis a doce años.”
El Tribunal Supremos considera la violación como acceder carnalmente a la víctima. como
hacer acceder a la víctima ante el propio violador (por ejemplo le fuerza a realzar una felación).
No es necesario que el acceso carnal sea completo, por lo que la tentativa es aplicable.

55
Derecho Penal Especial

 Agravaciones específicas a todos los delitos de agresión sexual (art. 180 CP) (prisión de
dos a ocho años para las agresiones del artículo 178.1, de prisión de cinco a diez años para
las agresiones del artículo 178.3, de prisión de siete a quince años para las agresiones del
artículo 179.1 y de prisión de doce a quince años para las del artículo 179.2)
1. Actuación conjunta de dos o más personas (ej. violación grupal) La Jurisprudencia del
TS supone que habrá tantos delitos como tantos autores acceden carnalmente a la
víctima.
2. Violencia de extrema gravedad, o un carácter particularmente degradante o vejatorio
3. La victima sea una persona en situación de vulnerabilidad.
4. La victima sea o haya sido esposa o mujer o una relación análoga (violencia de género)
5. Cuando se aprovecha de una situación o relación de convivencia, de parentesco o de
una relación de superioridad respecto a la víctima (anulación de la voluntad de la
víctima).
6. Cuando se haga uso de armas u otros medios peligros susceptibles de producir la
muerta o lesiones del art. 149 y 150 CP.
7. Cuando para la comisión de estos hechos la persona responsable haya anulado la
voluntad de la víctima suministrándole fármacos, drogas o cualquier otra sustancia
natural o química idónea a tal efecto.
El art. 180.2 CP, prevé el incremento punitivo adicional (en su mitad superior) si concurre dos o
más agravantes.
AGRESIONES SEXUALES A MENORES DE 16 AÑOS
Edad de consentimiento sexual: 16 años. El consentimiento prestado por esas personas es un
consentimiento invalido salvo en el caso expresamente previsto en el art.183 bis CP (se verá
más adelante).
Nuestro código hasta el 2010 entendía que eran delitos de la misma gravedad (la edad de
consentimiento sexual era 13), pero tras la reforma ahora entendemos que todas las
conductas sexuales realizadas con menores de 16 son agravadas.
1. Agresiones sexuales a menores de 16 años (art. 181 CP) → Regulación paralela (y
agravada) de las agresiones sexuales a mayores de 16 años: Tipo básico (art. 181.1 y 3 CP
(atenuante)). Agravación por violencia, intimidación (art. 181.2 CP), Violación (art. 181.4
CP) Agravación a todas las conductas (art. 181.5 CP).

¿Qué entendemos por un acto de carácter sexual con menores?


Aquí hacemos una interpretación más restrictiva que la anterior (dado que la pena mínima es
una superior/intensa), porque socialmente se tolera “menos” la realización de actos con
connotaciones sexuales sobre un menor, que con una persona adulta. Por lo que, de manera
intersubjetiva, son actos que pueden no tener una connotación de naturaleza sexual para
adultos, pero pueden ser considerados como sexuales cuando la víctima es menor.
TIPOS DE DELITOS ADICIONALES A LOS DEL ART. 181 CP:
Art. 182 CP: Hacer presenciar a un menor actos de carácter sexual (relación con arts. 185 y 186
CP).
“1. El que, con fines sexuales, haga presenciar a un menor de dieciséis años actos de carácter
sexual, aunque el autor no participe en ellos, será castigado con una pena de prisión de seis
meses a dos años. 2. Si los actos de carácter sexual que se hacen presenciar al menor de
dieciséis años constituyeran un delito contra la libertad sexual, la pena será de prisión de uno a
tres años.”

El art. 182 CP sanciona forzar al menor a presenciar en directo. Si por ejemplo, una persona
hace presenciar a un menor una película pornográfica, estaríamos ante el art. 186 (la
distribución de pornografía frente menores).

56
Derecho Penal Especial

Mas problemas da el art. 185 CP sanciona actos de exhibicionismo obsceno frente a menores
de edad (incluyen los menores de 18 años).
Para resolver esto decimos que cualquier conducta que se puede considerar exhibicionismo o
con connotaciones sexuales practicada frente a sujetos menores de 16-17 años, estaremos
bajo el art. 185 (no del art. 182 porque habla de menores de 16 años). Mientras que estaremos
bajo el art. 182 CP cuando estemos ante una conducta sexual. Si estamos ante una mera
conducta de exhibicionismo obsceno estamos ante el art. 185 CP (e.i: mostrar el cuerpo
desnudo de un adulto a un menor).
- Art. 183 CP: Child grooming
“1. El que, través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la
comunicación contacte con un menor de dieciséis años y proponga concertar un encuentro con
el mismo a fin de cometer cualquiera de los delitos descritos en los artículos 181 y 189, siempre
que tal propuesta se acompañe de actos materiales encaminados al acercamiento será
castigado con la pena de uno a tres años de prisión o multa de doce a veinticuatro meses, sin
perjuicio de las penas correspondientes a los delitos en su caso cometidos.”

Sanciona el child grooming, como modo de acercamiento a menores a través de tecnologías


con la intención de concertar una cita con ese menor y realizar acciones sexuales contra ellos.
Es como un acto preparatorio para realizar un delito contra menores.
La última frase establece la pena, y sancionamos los supuestos donde te has acercado al
menor mediante internet, y luego comete un delito contra la libertad sexual frente un menor.
Por lo que aplicamos un concurso de delitos medial al considerar que el acercamiento
mediante internet es un delito necesario para realizar el delito sexual.

“2. El que, a través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y
la comunicación contacte con un menor de dieciséis años y realice actos dirigidos a embaucarle
para que le facilite material pornográfico o le muestre imágenes pornográficas en las que se
represente o aparezca un menor, será castigado con una pena de prisión de seis meses a dos
años”. Parece que el tipo abarca cualquier material pornográfico facilitado por un menor y no
sólo fotos o vídeos de él mismo.

- Cláusula de validez del consentimiento sexual de menores de 16 años (art. 183 bis CP
–“Cláusula Romeo y Julieta”-).
“Salvo en los casos en que concurra alguna de las circunstancias previstas en el apartado
segundo del artículo 178, el libre consentimiento del menor de dieciséis años excluirá la
responsabilidad penal por los delitos previstos en este capítulo cuando el autor sea una
persona próxima al menor por edad y grado de desarrollo o madurez física y psicológica.”

Esta cláusula está pensando como válidas las relaciones sexuales entre “iguales”. El
consentimiento sexual de un menor de 16 años es válido, siempre que la contraparte “sea una
persona próxima al menor por edad y grado de desarrollo o madurez física y psicológica.”
Esta cláusula se aplica de manera casuística (hay que atender al caso concreto). El TS hace una
interpretación muy amplia con respecto a la edad y hay casos donde ha admitido una
diferencia de 7 años.
Si el/la menor ya estaba iniciada/o en las actividades sexuales no significa que esta persona sea
más maduro/ra que otros.
ACOSO SEXUAL
El bien jurídico protegido en el delito de acoso sexual es la libertad sexual y la dignidad de la
persona. Se busca prevenir y sancionar conductas que impliquen solicitar favores de

57
Derecho Penal Especial

naturaleza sexual, lo que puede afectar la autonomía y el libre desarrollo de la personalidad de


la víctima.
La infracción de acoso sexual se caracteriza por la solicitud de favores de naturaleza sexual.
Esto puede manifestarse a través de propuestas, gestos, comentarios, o cualquier forma de
acercamiento sexual. La solicitud de favores puede ser dirigida hacia uno mismo o hacia un
tercero. El autor del acoso puede estar buscando beneficios sexuales para sí mismo o para otra
persona.

La conducta debe considerarse delictiva, lo que significa que la solicitud de favores sexuales no
es bienvenida o es percibida como inapropiada por la víctima.
1) Tipo básico (art. 184.1 CP) → ¿Delito contra la libertad sexual?
“El que solicitare favores de naturaleza sexual, para sí o para un tercero, en el ámbito de una
relación laboral, docente, de prestación de servicios o análoga, continuada o habitual, y con tal
comportamiento provocare a la víctima una situación objetiva y gravemente intimidatoria,
hostil o humillante, será castigado, como autor de acoso sexual, con la pena de prisión de seis
a doce meses o multa de diez a quince meses e inhabilitación especial para el ejercicio de la
profesión, oficio o actividad de doce a quince meses.”

¿Puede apreciarse acoso con una única solicitud? Para generar esa situación parece ser que es
necesario una reiteración de actuaciones. Tampoco es necesario que haya una jerarquía entre
la víctima y el autor, por tanto, puede haber acoso sexual horizontalmente y en situaciones
inversas (de abajo arriba).

TRES MODALIDADES AGRAVADAS: ARTS. 184.2, 3 Y 4 CP


 Acoso sexual vertical: “Si el culpable de acoso sexual hubiera cometido el hecho
prevaliéndose de una situación de superioridad laboral, docente o jerárquica, o sobre
persona sujeta a su guarda o custodia, o con el anuncio expreso o tácito de causar a la
víctima un mal relacionado con las legítimas expectativas que aquella pueda tener en el
ámbito de la indicada relación…”
 Acoso sexual en centros: “Asimismo, si el culpable de acoso sexual lo hubiera cometido en
centros de protección o reforma de menores, centro de internamiento de personas
extranjeras, o cualquier otro centro de detención, custodia o acogida, incluso de estancia
temporal … ”
 Acoso sexual contra una persona vulnerable : “Cuando la víctima se halle en una situación
de especial vulnerabilidad por razón de su edad, enfermedad o discapacidad, la pena se
impondrá en su mitad superior.

Responsabilidad penal de las personas jurídicas (art. 184.5 CP)


“Cuando de acuerdo con lo establecido en el artículo 31 bis, una persona jurídica sea
responsable de este delito, se le impondrá la pena de multa de seis meses a dos años. Atenidas
las reglas establecidas en el artículo 66 bis, los jueces y tribunales podrán asimismo imponer
las penas recogidas en las letras b) a g) del apartado 7 del artículo 33”.
OTROS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
 Delitos de exhibicionismo obsceno y provocación sexual (arts. 185 y 186 CP) Hay que tener
en cuenta la distinción con el art. 182 CP.
 Delitos relativos a la prostitución y a la explotación sexual y corrupción de menores (arts.
187 -189 ter CP). La forma de abordar la cuestión puede ser respondida con dos modelos:
 Abolicionista (debe acabarse cualquier forma de prostitución, ya que entiende que
nadie se dedica a la prostitución voluntariamente, por lo que su regulación sería
sancionar al que realiza la prostitución e incluso al que la consume)

58
Derecho Penal Especial

 Regulacionista (que las personas que se dedican a la prostitución libremente tengan


derechos, por lo que la intervención penal es menos involucrada, sino que se
sancionaría los supuestos donde una persona no se dedica a la prostitución
libremente, y sancionar las conductas abusiva)
España es un país sin modelo definido sobre la prostitución de adultos y/o el tratamiento de
dicha prostitución. Pero tomando como referencia otros artículos, podemos considerar que el
“no modelo” se acerca más a un modelo regulacionista.

Sanción de dos conductas relacionadas con dicha prostitución (art. 187.1 CP):
- Art. 187.1 1er párr. CP: Determinación a la prostitución de modo coactivo o con
prevalimiento. Se sanciona la manera coactiva a la prostitución, y un segundo modo con
prevalimiento (abuso de autoridad).
- Art. 187.1 2º párr. CP: Proxenetismo no coercitivo: sanciona a quien se lucre explotando la
prostitución de otra persona, aun con el consentimiento de la misma. En todo caso, se
entenderá que hay explotación cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
a) Que la víctima se encuentre en una situación de vulnerabilidad personal o económica.
b) Que se le impongan para su ejercicio condiciones gravosas, desproporcionadas o
abusivas.

 Tipo agravado del art. 187.2 CP (se impondrán las penas previstas en los apartados
anteriores en su mitad superior):
a) Cuando el culpable prevalide su condición de autoridad, agente o funcionario público.
b) Perteneciera a una organización o grupo criminal que se dedicare a la realización de
tales actividades.
c) Cuando hubiere puesto en peligro de forma dolosa o por imprudencia grave la vida o
salud de la víctima.
 Regla concursal del art. 187.3 CP “Las penas señaladas se impondrán en sus respectivos
casos sin perjuicio de las que correspondan por las agresiones o abusos sexuales cometidos
sobre la persona prostituida.”
Sancionando por los delitos de prostitución no se capta todo el desvalor, ya que sólo se tiene
en cuenta la coacción que está sufriendo la víctima (el de empezar la prostitución
coactivamente y realizar actividades sexuales coactivamente).

 En relación al cliente: El cliente también podría estar cometiendo un delito de


determinación a la prostitución coactiva, y además de agresiones o violaciones/actos
sexuales por las relaciones mantenidas con la prostituta. Pueden darse los siguientes
supuestos:
1) El cliente conocía de la coacción – autor de delito contra la libertad sexual de agresión
sexual. El proxeneta tendrá que responder por el delito de determinación coactiva de
prostitución y en cooperación necesaria por cuantos delitos de agresión se hayan
cometido por los clientes.
2) El cliente no conoce de la coacción – será un sujeto que presuma por error el
consentimiento de la prostituta, por lo que el cliente será un instrumento del
proxeneta para realizar agresiones sexuales. En estos casos estamos ante agresiones
sexuales mediante autoría mediata, aquí sancionamos al proxeneta por el delito
relativo a la prostitución y tantas agresiones o violaciones realizadas.
Prostitución de Menores de Edad o Discapacitados
 Artículo 188 CP “El que induzca, promueva, favorezca o facilite la prostitución de un menor
de edad o una persona con discapacidad necesitada de especial protección, o se lucre con
ello, o explote de algún otro modo a un menor o a una persona con discapacidad para
estos fines, será castigado con las penas de prisión de dos a cinco años y multa de doce a
59
Derecho Penal Especial

veinticuatro meses. Si la víctima fuera menor de dieciséis años, se impondrá la pena de


prisión de cuatro a ocho años y multa de doce a veinticuatro meses.”
 Artículo 188.2 CP “Si los hechos descritos en el apartado anterior se cometieran con
violencia o intimidación, además de las penas de multa previstas, se impondrá la pena de
prisión de cinco a diez años si la víctima es menor de dieciséis años, y la pena de prisión de
cuatro a seis años en los demás casos.”
 Artículo 188.3 CP (Agravación) ➝ “Se impondrán las penas superiores en grado a las
previstas en los apartados anteriores, en sus respectivos casos, cuando concurra alguna de
las siguientes circunstancias:
- Cuando la víctima se halle en una situación de especial vulnerabilidad por razón de su
edad, enfermedad discapacidad o por cualquier otra circunstancia.
- Cuando, para la ejecución del delito, el responsable se hubiera prevalido de una situación
de convivencia o de una relación de superioridad o parentesco, por ser ascendiente, o
hermano, por naturaleza o adopción, o afines, con la víctima.
- Cuando, para la ejecución del delito, el responsable se hubiera prevalido de su condición
de autoridad, agente de ésta o funcionario público. En este caso se impondrá, además, una
pena de inhabilitación absoluta de seis a doce años.
- Cuando el culpable hubiere puesto en peligro, de forma dolosa o por imprudencia grave, la
vida o salud de la víctima.
- Cuando los hechos se hubieren cometido por la actuación conjunta de dos o más personas.
- Cuando el culpable perteneciere a una organización o asociación, incluso de carácter
transitorio, que se dedicare a la realización de tales actividades.

 En relación al cliente: Artículo 188.4 CP “El que solicite, acepte u obtenga, a cambio de una
remuneración o promesa, una relación sexual con una persona menor de edad o una
persona con discapacidad necesitada de especial protección, será castigado con una pena
de uno a cuatro años de prisión. Si el menor no hubiera cumplido dieciséis años de edad, se
impondrá una pena de dos a seis años de prisión.”
Ley Orgánica 4/2023, de 27 de abril, para la modificación del Código Penal, de la LECrim y de la
LO 5/2000 de responsabilidad penal de los menores, cuya entrada en vigor tuvo lugar el 29 de
abril de 2023
1. Se mantiene la íntegra definición del consentimiento y, por tanto, la esencia de la
regulación de los delitos contra la libertad sexual en los mismos términos ya recogidos en
la LO 10/2022, de garantía integral de libertad sexual.
2. Se establecen penas distintas y más graves para las agresiones sexuales cuando se realicen
con violencia o intimidación o sobre una persona con la voluntad anulada.
3. Se ajustan las penas en los tipos agravados del art. 180 CP y se resuelve el problema
concursal en aquellos casos agravados en los que concurran las mismas circunstancias de
las modalidades típicas previstas en los arts. 178 y 179 CP (art. 181.1, 2 y 3 en caso de
víctimas de menores de edad). Junto a ello, se suprime de la circunstancia 5 del art. 180.1
CP, la referencia a “ascendientes o hermanos por naturaleza o adopción o afines de la
víctima”, para dar cabida a otros posibles parientes (primos).
4. En los delitos de agresión sexual a menores de 16 años recogido en el art. 181 CP se viene
a establecer la misma estructura ya estudiada para las agresiones sexuales a mayores de
edad, tanto en su modalidad básica con la ampliación de marco penal mínimo, como en
sus modalidades agravadas, y concursal, recuperando las penas con las que se castigaban
los delitos agravados contra la libertad sexual a menores de 16 años en la redacción
anterior a la LO 10/2022.
5. Junto a ello, se llevan cabo ciertas correcciones técnicas y meramente gramaticales en el
ámbito del cómputo del plazo de prescripción de los delitos (art. 132 CP); delitos contra la
integridad moral (art. 173.1 CP), prostitución y explotación sexual y corrupción de menores
(art. 189 bis CP).
60

También podría gustarte