Malla de Primero
Malla de Primero
Docentes que actualizan: Natalia Valencia Valencia, Adriana Oquendo, Yhonathan Cano, Rosalba Correa, Edwin Kenny Granados.
Competencias generales
Comunicativas Matemáticas Científicas Ciudadanas Laborales
Genero sentidos y significados acordes Comprendo una imagen Aplico el conocimiento para Practico los valores de Reconozco a los otros y los
al contexto para expresar su mundo analógica que permite volver desenvolverme y dar solución a respeto y tolerancia como eje comprendo con el fin de crear y
interior, trasmitir información o cercana y concreta una idea o problemas de mi entorno central para mejorar las compartir significados, trasmitir
interactuar con los otros. un concepto para su inmediato. relaciones interpersonales, ideas, interpretar y procesar
apropiación y manejo. implementando estrategias conceptos teniendo en cuenta el
que desarrollen las contexto.
dimensiones del ser a nivel
personal, social y cultural.
Estructura conceptual Desempeños Evaluación
Competencias del área Derecho Actividades a
Página 1 de 8
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564192 – 8564161– TELEFAX: 8565254
inst.educ.nnicolasgaviria@gmail.com
Compara
palabras de
acuerdo con su
similitud u
oposición.
Señala y
construye
adecuadamente
el masculino y el
femenino
Da cuenta de la
temática de
pictogramas y
otros medios de
expresión gráfica.
Lee palabras
sencillas.
Identifica la letra
o el tipo de letras
que
Página 2 de 8
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564192 – 8564161– TELEFAX: 8565254
inst.educ.nnicolasgaviria@gmail.com
corresponden a
un sonido al
momento de
pronunciar las
palabras
¿Cómo desarrollo Tipología El vuelo de la Comprensión Lectura de Creación de reconoce las Recrea cuentos Evaluación tipo
destrezas básicas textual: cuento imaginación de texto cuentos y descripciones de temáticas cambiando saber.
que conlleven al (inicio, nudo y a través del narrativo descripciones personajes. presentes en hechos,
reconocimiento de desenlace, texto literario los mensajes personajes y Valoraciones orales y
textos literarios para título) que escucha, a ambientes. escritas
aprender a leer y La historieta partir de la Identifica
escribir? La adivinanza y diferenciación información Representaciones de
la retahíla de los sonidos explícita personajes
Los que componen contenida en el
trabalenguas. las palabras. texto. Participación de los
5 estudiantes
Comprende las
temáticas
tratadas en
diferentes textos
que escucha
Escucha,
pronuncia y
aprende
adivinanzas,
retahílas y
trabalenguas.
Interactúa con
sus compañeros
en dinámicas
grupales que
incluyen
ejercicios de
dicción.
Página 3 de 8
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564192 – 8564161– TELEFAX: 8565254
inst.educ.nnicolasgaviria@gmail.com
Grado PRIMERO
Periodo 2
Tengo en cuenta algunos aspectos gramaticales y morfosintácticos de acuerdo con la situación comunicativa en la que intervengo.
Utilizo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa.
Estándar Reconozco textos que tienen diferentes formatos y finalidades.
Diferencio la intención y la información que emiten algunos sistemas de comunicación.
Reconozco los tipos de lenguaje y los utilizo en la comunicación con los demás.
Competencias generales
Comunicativas Matemáticas Científicas Ciudadanas Laborales
Retoma crítica y selectivamente la Formula y trata de resolver Emprende procesos de Pone en práctica los valores Crea dinámicamente sus propias
información que circula en el contexto problemas suscitadas por búsqueda e indagación para de respeto y la tolerancia formas de conocimiento para
a través de los medios de situaciones cotidianas cercanas o solucionar problemas, como eje central para mejorar proyectarse a la vida y poder generar
comunicación masiva, para lejanas con el fin de desarrollar considerar muchos puntos de las relaciones alternativas de solución a problemas
confrontarla con la que proviene de una actitud mental perseverante. vista sobre el mismo problema interpersonales, en el ámbito socio económico y
otras fuentes. o la misma pregunta. implementando estrategias cultural.
que desarrollen las
dimensiones del ser a nivel
personal, social y cultural.
Desempeños
Estructura conceptual Evaluación
Competencias del área Derecho
Actividades para
Pregunta Ámbito Producción oral Producción básico de Instrumento de
Unidad Lectora desarrollar
problematizadora conceptual y escucha textual aprendizaje evaluación
¿Cómo desarrollo Mayúsculas El mundo de las Lectura de Comprensión de Relación de Escribe Utiliza
destrezas básicas El sustantivo: letras y las textos diferentes textos. palabras. adecuadamente -Revisión de
palabras que le
que conlleven al número palabras descriptivos. las letras ejercicios en clase.
reconocimiento de Escritura de permiten mayúsculas en
textos literarios para diversos tipos de comunicar sus nombres propios. Valoraciones orales
aprender a leer y texto ideas, Señala el número y escritas
escribir? desarrollando un en el sustantivo.
preferencias y
tema y Expresa sus ideas Participación de los
manteniendo aprendizajes. en torno a una estudiantes
una estructura 8 sola temática, a
particular partir del
Página 4 de 8
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564192 – 8564161– TELEFAX: 8565254
inst.educ.nnicolasgaviria@gmail.com
vocabulario que
conoce.
Elabora lista de
palabras
parecidas y
reconoce las
diferencias que
guardan entre sí.
Relaciona los
sonidos de la
lengua con sus
diferentes
grafemas
¿Cómo los tipos de La fábula: El vuelo de la Lectura de Comprende Relaciona Interpreta textos interpreta textos Valoración de la
textos literarios estructura y imaginación a diferentes información de lo palabras que literarios como narrativos como la participación de los
permiten que características través del texto fábulas que escucha y nombran parte de su fábula, entre otros. estudiantes.
desarrolle la literario hace inferencias animales. iniciación en la Lectura de fábulas Exposiciones.
imaginación y sobre los Escribe palabras comprensión de Videos -Revisión de
afianzamiento de mi contenidos y las y frases textos. Realización de ejercicios en clase.
lenguaje? intenciones sencillas. 4 dibujos sobre las
comunicativas Escribe nombres fábulas leídas.
de animales Canciones,
mencionados en caricaturas.
la fábula.
¿Qué tipo de La imagen: el Aprendizaje Lectura e Lee a partir de Creación de Expone oralmente Valoración de la
información y pictograma creativo a través interpretación imágenes jeroglíficos. lo que le dicen los participación de los
lenguaje emiten los de los tipos de de mensajes cifrados estudiantes.
textos? ¿De qué textos jeroglíficos. en pictogramas, Interpretación
manera puedo jeroglíficos, etc. adecuada de los
utilizarlos para Organiza jeroglíficos.
comunicarme con secuencias
los demás? lógicas.
¿Qué importancia Los medios de El lenguaje y las Lectura sobre Se comunica Escribe palabras Identifica los Comenta en clase Valoración de la
tienen los medios comunicación: el representaciones los medios de utilizando los de relacionadas sobre la participación de los
diferentes
de comunicación en teléfono de los medios comunicación medios de con los medios experiencia que estudiantes.
mi vida cotidiana? masivos comunicación. de comunicación medios de ha tenido con Revisión de
Comprende los comunicación algunos medios de ejercicios en clase.
mensajes que como una comunicación.
son emitidos por Establece
posibilidad para
diferentes semejanzas y
medios de informarse, diferencias entre
comunicación. participar y los principales
acceder al medios de
Interpreta los comunicación.
universo
códigos verbales
Página 5 de 8
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564192 – 8564161– TELEFAX: 8565254
inst.educ.nnicolasgaviria@gmail.com
Eje generador
Competencias generales
Página 6 de 8
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564192 – 8564161– TELEFAX: 8565254
inst.educ.nnicolasgaviria@gmail.com
Desempeños
Estructura conceptual Evaluación
Competencias del área Derecho
Actividades a
Pregunta Producción oral Producción básico de Instrumento de
Ámbito conceptual Unidad Lectora desarrollar
problematizadora y escucha textual aprendizaje evaluación
Reconoce en Escucha
adivinanzas,
los textos
retahílas que
literarios la hacen parte de su
posibilidad de entorno cultural.
desarrollar su Comprende el
sentido de los
capacidad
textos de tradición
creativa y oral como los
lúdica. cuentos.
Interactúa con sus
3 compañeros en
dinámicas
grupales que
incluyen
declamaciones,
canto, música,
teniendo en
cuenta los sonidos
y juegos de
palabras.
Estándar
Indicadores de desempeño
Página 7 de 8
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564192 – 8564161– TELEFAX: 8565254
inst.educ.nnicolasgaviria@gmail.com
Eje generador
Competencias generales
Comunicativas Matemáticas Científicas Ciudadanas Laborales
Desempeños
Estructura conceptual Evaluación
Competencias del área Derecho
Actividades a
Pregunta Producción oral Producción básico de Instrumento de
Ámbito conceptual Unidad Lectora desarrollar
problematizadora y escucha textual aprendizaje evaluación
Página 8 de 8