BIOGRAFIA DE GÉNERO Y ESPECIE
JOSE MARIA ARGUEDAS ANALISIS LITERARIO DE LA
EXPRESION O FORMA GENERO LITERARIO:
José María
En los diarios, leemos la voz del autor, José
Arguedas, María Arguedas, que se expresa con un tono
NARRATIVO
nació en autobiográfico. También analiza y completa los
Andahuaylas, capítulos ficcionales. En esos capítulos ESPECIE: NOVELA
Abancay, el 18 ficcionales el narrador se expresa en tercera
persona, es externo a la historia y omnisciente.
de enero del
Ambas voces usan un español muy estándar, a
1991 sus diferencia de varios personajes.
padres fueron:
Víctor Manuel
Arguedas y Victoria Altamirano.
En 1914 murió su madre Victoria,
José María y a sus hermanos se
fueron a vivir con su abuela María
Teresa en 1917, se caso con la
hacendada Grimanesa Arangoita y EL PUNTO DE VISTA DEL
el niño Arguedas se fue a vivir con NARRADOR
su madrasta quien la maltrato
El zorro de arriba y el zorro de abajo es la ultima
constantemente. En 1921, se novela del escritor peruano J.M.A, publicado Los protagonistas son dos
escapó con su hermano Arístedes póstumamente en 1971. Es una novela trunca, es somillos, el de arriba y el de abajo.
de la casa de su madrasta a los 20 decir, no culminada y se halla intercalada con ua
años ingreso a la facultad de letras. de las entradas del diario en los que el autor,
refiere los tormentos que le agobiaban mientras
escribía la novela para finalmente anunciar su ARGUMENTO
inminente suicidio.
El zorro de arriba
y el zorro de
abajo han transcurrido una publicada en el contexto del Boom EL ZORRO DE ARRIBA
rivalidad por mucho tiempo, Latinoamericano, y ha suscitado un
amplio trabajo crítico alrededor suyo. Y EL ZORRO DE ABAJO
siempre peleaban por las mismas
Por ello, exploraremos la crítica
cosas, el agua, la comida, la canónica que argumenta incesantes CURSO:
sombra. Pero un día una gran visiones y contradicciones. COMUNICACION
inundación amenaza con destruir
DOCENTE:
todo su hogar. Cuando el zorro de Palabras claves: José María Arguedas, ABILIO ANGULO
arriba se da cuenta de que no crítica descalificadora, crítica TRAVEZAÑO
puedo sobrevivir sin la ayuda del reivindicativa, literatura peruana.
zorro de abajo, decide bajar a pedir
su colaboración. Al principio el
zorro de abajo se muestra recio,
pero después de pensar en ello,
decide ayudar al zorro de arriba INTEGRANTES:
trabajando juntos para construir un 1. MORALES CRUZ,
dique y salvar sus hogares Angela
finalmente se dan cuenta que la
2. HILARIO LÓPEZ,
colaboración es la clave para vivir Marisel
en paz y armonía.
APRECIACION CRITICA
El objetivo de este artículo panorámico I.E “JULIO VERA GUITIERREZ”
es confrontar dos discursos críticos: el INTEGRANTES:
que descalifica y el que reivindica la
1. MORALES
novela póstuma de José María CRUZ, Angela
Arguedas: El zorro de arriba y el zorro
de abajo. Esta novela compleja fue 2. HILARIO
LÓPEZ, Marisel