Tabla de contenido
¿Qué es el lenguaje de consulta estructurada (SQL)? ........................................................................................... 2
¿Qué es MySQL? ............................................................................................................................................................. 2
Componentes principales de MySQL ......................................................................................................................... 2
¿Para qué sirve MySQL? ............................................................................................................................................... 2
¿Cómo funciona MySQL? .............................................................................................................................................. 2
Base de datos relacionales ....................................................................................................................................... 2
Modelo de cliente-servidor ........................................................................................................................................ 3
Conectarse al servidor MySQL con MySQL Workbench ........................................................................................ 3
Entorno de trabajo de MySQL Workbench ................................................................................................................ 4
Salir de MySQL Workbench........................................................................................................................................... 5
Pág. 1
¿Qué es el lenguaje de consulta estructurada (SQL)?
SQL (Structured Query Language: Lenguaje de Consulta Estructurado) es un potente lenguaje utilizado para
gestionar datos en bases de datos relacionales. Se utiliza para almacenar, recuperar, manipular y controlar
datos almacenados en bases de datos relacionales. Es un lenguaje estándar para los sistemas de gestión de
bases de datos relacionales (RDBMS), que permite a los usuarios escribir consultas para acceder y manipular
datos en bases de datos.
Algunos de los RDBMS más utilizados son:
• MySQL
• Microsoft SQL Server
• PostgreSQL
• Oracle Database
• MongoDB
• SQLite
• MariaDB
¿Qué es MySQL?
MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado bajo licencia dual: Licencia pública
general/Licencia comercial por Oracle Corporation capaz de trabajar con estructuras de datos relacionales. Es
considerada como la base de datos de código abierto más popular del mundo, sobre todo para entornos de
desarrollo web.
Componentes principales de MySQL
Cuando instalamos MySQL tenemos dos componentes principales:
1. MySQL Server: Es el paquete principal y se trata de un software gestor de bases de datos relacionales,
potente y muy utilizado. Es capaz de crear bases de datos, son sus respectivas tablas, vistas, relaciones y
todo lo que nos permite crear un gestor de base de datos común.
2. MySQL Workbench: Es una excelente herramienta visual (gráfica) que te permite modelar, diseñar y
administrar las bases de datos MySQL y utilizar código SQL. Con MySQL Workbench podrás administrar tu
base de datos con un par de clics.
Es importante distinguir ambos softwares, aunque generalmente los usamos juntos.
¿Para qué sirve MySQL?
MySQL es uno de los sistemas más popularizados para almacenar y administrar datos. Con administrar nos
referimos a las acciones CRUD:
• Create: crear
• Read: leer
• Update: actualizar
• Delete: borrar
¿Cómo funciona MySQL?
El funcionamiento de MySQL depende de dos conceptos relacionados entre ellos:
• Base de datos relacionales
• Modelo de cliente-servidor
Base de datos relacionales
En una base de datos relacional, los datos son organizados y almacenados en tablas en lugar de guardar todos
los datos juntos y organizados en una única unidad de almacenamiento. Lo «relacional» hace referencia al uso
de una llave para relacionar los datos de una tabla con los de otra.
Cada tabla está compuesta por columnas, mismas que definen los campos que pueden almacenarse en cada
registro o fila que se guarda en la tabla.
Pág. 2
Modelo de cliente-servidor
El servidor es donde residen realmente los datos. Para acceder a dichos datos alguien debe solicitarlos: ese
alguien es el o los clientes. El cliente lanza una petición al servidor de la base de datos solicitando aquellos
datos que desea obtener.
Por lo tanto, este es el sistema que utiliza MySQL.
Conectarse al servidor MySQL con MySQL Workbench
1. Abra el programa MySQL Workbench
2. Haga clic en la conexión que desea utilizar
Pág. 3
3. De ser preciso ingrese el Password utilizado en la instalación de MySQL Server y pulse el botón OK
Nota: En caso de no haber asignado contraseña durante la instalación de MySQL Server esta ventana no
aparecerá.
Entorno de trabajo de MySQL Workbench
A continuación, tienes una imagen con todas las secciones que tiene MySQL Workbench. Es importante
conocerlas al menos un poco por encima, para poder manejar bien el programa.
Pág. 4
1. Barra de título: En esta barra, aparece el título del programa y los botones para minimizar, maximizar y
cerrar.
2. Barra de navegación: Proporciona acceso rápido a las funciones más usadas en MySQL Workbench.
3. Barra de menús: Aquí tienes todas las opciones para manejar MySQL Workbench.
4. Selector de paneles: Este selector nos permite activar o desactivar varios de los paneles de MySQL
Workbench que aparecen en la ventana.
5. Navegador:
• Pestaña Administration: Nos brinda opciones para administrar el servidor.
• Pestaña Schemas: Aquí aparecen todas las bases de datos del servidor.
6. Información: Esta sección muestra información adicional sobre ciertos elementos. Por ejemplo, cuando
seleccionemos una tabla de una base de datos, ahí nos aparecerán datos sobre ella.
7. Salida: En esta sección se van a mostrar los resultados de todas las consultas SQL que vayamos haciendo
en el servidor.
8. Adiciones de SQL: Es una sección que proporciona acceso a funciones adicionales para trabajar con scripts
SQL.
9. Pestañas del editor de documentos.
10. Editor de documentos: Este es el editor de texto donde vamos a escribir todo el código SQL. Podemos
tener abiertos varios a la vez. Estos quedan abiertos como pestañas en la sección 9.
Salir de MySQL Workbench
1. Haga clic en la pestaña File
2. Elija la opción Exit
Otra alternativa para salir de MySQL Workbench es hacer clic en el botón Cerrar o bien pulsar las teclas
Alt + F4
Pág. 5