Análisis cuantitativo
Empresa Cacaotera
Instrucciones: lee con atención el siguiente caso realiza lo que se solicita al final.
La empresa Cacaotera, S.A. de C.V., cuenta con una experiencia de más de 40 años en la fabricación y comercialización de chocolates amargo y blanco, que son productos derivados.
La administración de la empresa es llevada a cabo por una familia, en particular, por los hijos de los accionistas fundadores. La estructura se conforma por un director general, director de
producción, director de finanzas y director de ventas.
50% de la materia prima es importada. A la empresa se le ofrece un plazo para liquidar sus deudas de 90 días, asimismo el 100% de la maquinaria que la compañía utiliza en su proceso, es
de origen italiano y nacional principalmente, El ciclo de conversión del inventario es de 70 días aproximadamente.
Sus instalaciones se ubican en un predio con superficie de 6,000 m 2 y 5,500 m2 de construcción.
La comercialización se realiza bajo las siguientes condiciones:
a. Contado 35% Crédito 65%
b. Venta nacional 90% Ventas de exportación 10%
c. Política de crédito 60 días
Un programa agresivo de incremento en ventas que se espera implementar para 20XX, comprende el diseño de un esquema de crédito mayor. La empresa te ha contratado para que
realices un análisis de la información financiera y le indiques cómo se encuentra en este rubro, antes de la solicitud de un crédito. Es el valor nominal de la acción $100.
La información financiera de la empresa se puede observar en los siguientes cuadros:
CACAOTERA, S. A. DE C. V.
Estado de posición financiera al 31 de:
01/12/20X1 01/12/20X2 01/12/20X3 01/12/20X4
ACTIVO
Caja general 122,520.00 312,442.00 149,827.00 266,849.00
Bancos 969,356.00 1,926,311.00 1,292,257.00 2,324,799.00
Clientes 2,868,036.00 6,855,322.00 5,879,403.00 8,555,341.00
Deudores diversos 1,644,297.00 2,042,878.00 1,661,714.00 1,166,389.00
Inventarios 3,434,633.00 3,734,076.00 7,152,630.00 8,999,808.00
Banca de inversión 16,935.00 1,986,625.00 1,892,301.00 1,011,935.00
Suma circulante 9,055,777.00 16,857,654.00 18,028,132.00 22,325,121.00
Depósitos en garantía 1,651.00 1,651.00 1,651.00 1,651.00
Inversiones (acciones) 1,001,052.00 1,001,052.00 1,001,052.00 1,001,052.00
Activo fijo al costo 40,241,978.00 46,975,984.00 59,150,557.00 66,064,806.00
Depreciación
acumulada (31,358,322.00) (44,113,694.00) (55,877,016.00) (59,112,442.00)
Suma activo fijo 9,886,359.00 3,864,993.00 4,276,244.00 7,955,067.00
Gastos pagados por
Anticipado 434,977.00 510,120.00 319,394.00 807,733.00
Gastos e impuestos
por aplicar 76,959.00 79,624.00 176,402.00 24,161.00
Suma activo diferido 511,936.00 589,744.00 495,796.00 831,894.00
Total de activos 19,454,072.00 21,312,391.00 22,800,172.00 31,112,082.00
PASIVO Y
CAPITAL
Proveedores 277,606.00 3,108,755.00 4,685,014.00 3,161,566.00
Acreedores diversos 705,061.00 2,261,960.00 1,541,067.00 4,067,476.00
Impuestos por pagar 1,046,938.00 933,581.00 719,956.00 1,056,056.00
Pasivo corto plazo 2,029,605.00 6,304,296.00 6,946,037.00 8,285,098.00
Documentos a pagar a
largo plazo. Bancos 5,891,775.00 6,692,480.00 4,420,550.00 7,710,954.00
Pasivo total 7,921,380.00 12,996,776.00 11,366,587.00 15,996,052.00
Capital social fijo 2,850,000.00 2,850,000.00 2,850,000.00 2,850,000.00
Capital social variable 5,000,000.00 5,000,000.00 5,000,000.00 5,000,000.00
Resultado de ejercicios
anteriores 1,030,123.00 3,472,980.00 255,903.00 3,373,873.00
Reserva legal 209,712.00 209,712.00 209,712.00 209,712.00
Utilidad o pérdida neta 2,442,857.00 (3,217,077.00) 3,117,970.00 3,682,445.00
Total capital contable 11,532,692.00 8,315,615.00 11,433,585.00 15,116,030.00
Total pasivo y capital 19,454,072.00 21,312,391.00 22,800,172.00 31,112,082.00
CACAOTERA, S. A. DE C. V.
Estado de resultados del 1 de enero al 31 de:
01/12/20X1 01/12/20X2 01/12/20X3 01/12/20X4
Ventas 38,144,591.00 45,423,174.00 49,702,923.00 50,375,725.00
Descuentos y
devoluciones
sobre/ventas (5,000,230.00) (4,467,893.00) (5,436,766.00) (4,104,918.00)
Otros ingresos y
productos 1,081,560.00 2,493,988.00 7,697,261.00 6,614,114.00
Total ingresos netos 34,225,921.00 43,449,269.00 51,963,418.00 52,884,921.00
Costo de ventas 27,245,498.00 35,547,278.00 33,904,810.00 31,978,428.00
Total de costos 27,245,498.00 35,547,278.00 33,904,810.00 31,978,428.00
Utilidad bruta 6,980,423.00 7,901,991.00 18,058,608.00 20,906,493.00
Gastos de
administración 1,256,757.00 4,590,956.00 5,553,212.00 5,181,072.00
Gastos de venta 1,415,559.00 2,138,532.00 2,917,388.00 3,701,148.00
Utilidad de operación 4,308,107.00 1,172,503.00 9,588,008.00 12,024,273.00
Gastos financieros 810,341.00 4,369,487.00 5,202,063.00 6,273,885.00
Otros gastos 7,971.00 20,093.00 45,246.00 242,313.00
Utilidad antes de
ISR/PTU 3,489,795.00 (3,217,077.00) 4,340,699.00 5,508,075.00
Provisión de ISR y
PTU 1,046,938.00 0.00 1,222,729.00 1,825,630.00
Resultado neto 2,442,857.00 (3,217,077.00) 3,117,970.00 3,682,445.00
1. Analiza la información anterior y realiza un diagnóstico financiero de la empresa; utiliza, por lo menos los siguientes métodos de análisis:
a. Razones financieras:
· Solvencia.
· Estabilidad.
· Ciclo operativo.
· Rentabilidad.
· Productividad.
b. Método DuPont.
c. Modelo Z-Score de Altman.
Puedes utilizar la siguiente tabla para integrar la información.
HOJA DE ANÁLISIS
FÓRMULAS RESULTADOS
RAZONES REPRESENTA
APLICADAS
01/12/20X2 01/12/20X3 01/12/20X4
ACTIVOS CIRCULANTE indica que la empresa tiene suficientes
CIRCULANTE 2.67399468552873 2.60 2.69 activos circulantes a pesar q disminuyo en
PASIVOS CIRCULANTE el segundo
CAPITAL DE TRABAJO indica una mejora significativa en la
ACTIVOS CIRCULANTES $10,553,358 $14,040,023
NETO liquidez de la empresa
MENOS PASIVOS
CIRCULANTES
ACTIVOS CIRCULANTES - la empresa necesita tomar medidas para
PRUEBA DEL ÁCIDO INVENTARIOS 2.0817 2.5955 1.6083 mejorar su liquidez y capacidad paa pagar
sus deudas a corto plazo
PASIVOS CIRCULANTES
FONDOS LÍQUIDOS + Disminuyo del año el penultimo año, el
RAZÓN DE EFECTIVO INVERSIONES TEMPORALES 0.523 0.35 0.438 ultimo se va recuperando e indica una 105957.1972
PASIVOS CIRCULANTES mejora en la capacidad de la empresa
PERIODO PROMEDIO CUENTAS POR COBRAR El ultimo año ah mejorado ya que los clientes estan
pagando sus deusas mas rapidamente, en los años
Nota: Considerar que para obtener los días
DE CUENTAS POR PROMEDIO DE VENTAS A 16 Días 12 Días 8 Días anteriores se puede ofrecer un descuento, ajustar las
COBRAR CREDITO DIARIAS politicas de cobroy mejorar lagestion de cobranza
se incluye en la fórmula el factor de 360 días.
PERIODO PROMEDIO CUENTAS POR PAGAR primer año pago muy rapido, despues un periodo
normal, el ultimo año se demoro mas puede mejorar su
Se expresa en días
DE CUENTAS POR PROMEDIO DE VENTAS 13 Días 25 Días 50 Días flujo de efectivo para no afectar la relacion con sus
PAGAR DIARIAS provedores por el retraso
PERIODO PROMEDIO COSTO DE VENTAS en el ultimo año el inventario tardo mas en Se expresa en días 10372.43333
37 Días 59 Días 91 Días
DE INVENTARIOS PROMEDIO DE INVENTARIOS venderse y señalo una baja demanda
maneja un ciclo largo, lo cual puede señalar
CICLO OPERATIVO PERIODO DE: CUENTAS POR 2868078 Días 6855369 Días 5879464 Días
ineficiencias del manejo de inventario o en la
gestion de cuentas por cobra, pero podemos
Se expresa en días
COBRAR + INVENTARIOS - implementar estrategias para acelerar el
CUENTAS POR PAGAR proceso
ROTACIÓN DE LA
VENTAS TOTALES por cada unidad monetaria invertida la empresa Factor de rotación
INVERSION PROMEDIO ANUAL 2.33 2.18 1.62 genero. En el ultimo genero menos, mostro
INVERSIÓN menos margenes de rotacion
(ACTIVOS)
el ultimo año indica nivel de endeudamiento
NIVEL DE PASIVOS TOTAL saludable. Indica un balance entre el Nota: Se expresa en porcentaje.
60.98% 49.85% 51.41% financiamiento interno y externo. El 1er año fue
ENDEUDAMIENTO ACTIVO TOTAL riesgoso
CAPITAL SOCIAL FIJO Y el primer año presento un nivel bajo de
NIVEL DE AUTONOMÍA VARIABLE 39% 50.00% 49.07% endeudamiento, el segundo un equilibrio Nota: Se expresa en porcentaje.
FINANCIERA
PASIVO TOTAL entre financiamiento propio y es positivo
MARGEN DE UTILIDAD UTILIDAD BRUTA en el ultimo año representa un margen de Nota: Se expresa en porcentaje.
17.40% 36.33% 41.50% utilida mas alto y refleja una gestion
BRUTA VENTAS TOTALES eficiente de los costos
la empresa indica en el penultimo y ulimo año
MARGEN DE UTILIDAD UTILIDAD OPERACIONAL una mayor eficiencia operativa superios, manejo Nota: Se expresa en porcentaje.
2.58% 19.29% 23.87% mas efectivo de costos y mayor capacidad para
OPERACIONAL VENTAS TOTALES generar ganancis
al principio marca una margen neto
MARGEN DE UTILIDAD UTILIDAD NETA negativo, en los ultimos años marca Nota: Se expresa en porcentaje.
-7.08% 6.27% 7.31% margen opositivo , lo cual indica que es
NETA VENTAS TOTALES capaz de generar beneficios despues de
cubrir sus gastos
la empresa genera buen porcentaje sobre
RENTABILIDAD DEL UTILIDAD NETA el capital invertido , e indica una buena Nota: Se expresa en porcentaje.
CAPITAL CONTABLE 21% 22% 19%
CAPITAL (ROE) rentabilidad, puede variar en la eficiencia
PROMEDIO operativa, o control de costos
En los penultimos años genera porcntaje de
RENTABILIDAD DE LA UTILIDAD NETA DE IMPUESTOS ganancia lo cual indica rentabilidad. La Nota: Se expresa en porcentaje.
-16% 14% 14% inversion esta generando beneficio y en el
INVERSIÓN (ROA) ACTIVO TOTAL PROMEDIO primer año genero perdida
el primer año requiere un apalancamiento mayir,
MULTIPLICADOR DEL CAPITAL TOTAL INVERTIDO hay posibilidad de obtener mayores retornos de
2.560 1.99 2.06 sobre el capitak su la gestiin y condiciones del
CAPITAL CAPITAL CONTABLE mercado son favorable
COBERTURA DE UTILIDAD OPERACIÓN en el primer año la empresa se pudo poner en
0.27 1.84 1.92 riesgo la estabilidad, en los siguientes genero lo
GASTOS FINANCIEROS GASTOS FINANCIEROS duficiente para cubrir los gastos
el primer año la empresa dependio de los
costos fijos, si las ventas caen las
APALANCAMIENTO UTILIDAD BRUTA perdisas serian significativas. en los
6.74 1.88 1.74
OPERATIVO UTILIDAD DE OPERACIÓN penultimos tiene un bajo apalancamiento,
implica menor riesgo y un menor potencial
de ganancias
al principío la empresa no genero
APALANCAMIENTO UTILIDAD OPERACIÓN sufucente utilidad operativa,en los
0.27 1.84 1.92
FINANCIERO GASTOS FINANCIEROS siguientes años mejoro la capacidad para
cubrir los gastos financieros
presento perdidas el primer año, en los
ROI ( DUPONT) ROTACIÓN DE LA INVERSIÓN X -0.16 0.14 0.14 siguientes genero una rentabilidad, sobre
MARGEN DE UTILIDAD NETA el capital inverto, por los accionistas
en los ultimos años indico una rentabilidad
ROE (DUPONT) MULTIPLICADOR DEL CAPITAL -0.4 0.28 0.28
solidad y en los primeros una perdida
X ROI
INTENSIDAD DE
CAPITAL ACTIVO TOTAL/VENTAS