6° básico
Lenguaje y
Comunicació
n
En esta guía podrás reforzar tu
habilidad de comprensión lectora.
Recordemos que es muy importante
para la vida diaria, ya que cuando lees
una noticia, un afiche para un concierto
o una invitación a una fiesta, siempre
será vital que tú comprendas lo que
lees.
Copyright © Editorial Bicentenario. Reproducción prohibida.
Semana 1
6° Básico
Lenguaje y
comunicación
Semana 1
Bienvenido a este material de trabajo para que sigamos apoyando tu
comprensión lectora y tu escritura.
Esperamos que sea de gran apoyo para ti.
Comprensión Lectora N°1:
Te invitamos a leer el siguiente ejercicio y a responder las preguntas
asociadas a esta lectura.
LAS GALLINAS
Lectura introductoria 1
1 En el campo, a los gallos, gallinas y pollos los ponen en gallineros con
rejas para que no se arranquen y también para defenderlos de los
gavilanes que se comen a las aves.
2 Para alimentarlos, el dueño les proporciona maíz, trigo y algunas
cosas que sobran en la casa, como hojas de lechuga, cáscaras de
papa, restos de empanadas, etc.
3 Para que las gallinas pongan sus huevos, se les coloca un cajón con
paja. Para que nazcan pollos, las gallinas tienen que estar 21 días
echadas sobre los huevos. Los pollos nacen sin plumas y duermen
bajo las alas de las gallinas.
4 Los gallos del gallinero se despiertan muy temprano y empiezan a
cantar antes de que salga el sol.
1) ¿Para qué les ponen rejas a los gallineros?
R.
2
6° Básico
Lenguaje y
comunicación
Semana 1
2) ¿Los gallos cantan tarde? SÍ NO
Porque en el párrafo dice que
3) ¿Qué se cuenta primero en el texto?
A) Primero se cuenta del alimento y después de los gallos.
B) Primero se cuenta de los gallos y después del alimento.
4) ¿Qué opinas de los gavilanes?
R.
5) ¿Dónde crees que hay estos gallineros?
A) En la ciudad.
B) En la playa.
C) En el campo.
D) En los colegios.
6) ¿Qué opinas del dueño que cuida a las gallinas?
R.
7) ¿Cómo son las gallinas con los pollos? A) Cariñosas. B)
Descuidadas.
Porque en el párrafo dice que
8) En el párrafo 2 dice que el dueño “les proporciona” maíz y trigo.
¿Qué significa “les proporciona”?
A) Les regala.
B) Les mezcla.
C) Les da.
3
6° Básico
Lenguaje y
comunicación
Semana 1
D) Les cocina.
4
6° Básico
Lenguaje y
comunicación
Semana 1
9) ¿De qué trata el párrafo 4?
A) Del sol.
B) De las gallinas.
C) Del gallinero.
D) De los gallos.
10)¿Los gallos son buenos para dormir? SÍ NO
Porque en el párrafo dice que
11)¿Las gallinas ponen los huevos en el suelo? SÍ NO
Porque en el párrafo dice que
12)¿Los gavilanes son amigos de las gallinas? SÍ NO
Porque en el párrafo dice que:
13)¿Las gallinas comen alimentos cocidos? SÍ NO
Porque en el párrafo dice que:
14)¿Qué título le pondrías a este texto?
A) Los gavilanes.
B) Las gallinas.
C) Las aves del gallinero.
D) Los pollos.
5
6° Básico
Lenguaje y
comunicación
Semana 1
Comprensión Lectora N°2:
Lee el siguiente cuento y responde las preguntas que se asocian a
esta actividad.
EL GATO Y LOS RATONES
Lectura introductoria 2
de Esopo
1 Una casa estaba llena de ratones, pero llegó un gato que se los
empezó a comer a todos.
2 Los ratones acordaron no salir de sus cuevas para que no los
cazara el felino y este se quedó sin comida.
3 Para que salieran de sus cuevas, el gato se hizo el muerto. Pero un
ratón se asomó y dijo:
4 Este parece muerto, pero si salimos nos va a comer a todos.
1) ¿Había muchos ratones en la casa? SÍ NO
Porque en el párrafo dice que
2) ¿Qué hizo el gato para engañar a los ratones?
El párrafo dice que
3) ¿Disminuyeron los ratones cuando llegó el gato? SÍ NO
Porque en el párrafo dice que
6
6° Básico
Lenguaje y
comunicación
Semana 1
4) ¿Qué ocurrió primero?
A) El gato se hizo el muerto.
B) El gato llegó a la casa.
5) ¿Cómo crees tú que era el gato?
R.
6) Cuando pasó todo este problema, ¿cómo crees que estaba la
casa?
A) Alborotada.
B) Tranquila.
C) Alegre.
D) Pacífica.
7) ¿Crees que esto ocurrió de verdad? SÍ NO
¿Por qué?
8) ¿Qué opinas de los ratones que aparecen en el texto?
R.
9) En el párrafo 2 dice “…para que no los cazara el felino”.
¿Qué significa la palabra “felino”?
A) Bandido.
B) Comilón.
C) Gato.
D) Asesino.
7
6° Básico
Lenguaje y
comunicación
Semana 1
10)¿En qué párrafo se habla de lo que hicieron los ratones?
A) En el párrafo 1.
B) En el párrafo 2.
C) En el párrafo 3.
D) En el párrafo 4.
11)¿Qué decidieron los ratones?
El párrafo dice que
12)¿Se dio cuenta el ratón de que el gato no estaba muerto? SÍ
NO Porque en el párrafo dice que
13)¿Cuál es la enseñanza que nos deja esta fábula?
A) No comas ratones.
B) No te dejes engañar por los que hacen trampa.
C) No le des comida envasada a los gatos.
8
6° Básico
Lenguaje y
comunicación
Semana 1
SOLUCIONARIO DE LA SEMANA
Comprensión Lectora N°1:
1. Respuesta: Para que no se arranquen o defenderlas de los gavilanes.
2. Respuesta: NO párrafo 4 dice que empiezan a cantar antes
de que salga el sol.
3. Respuesta: A
4. Respuesta: Opinión personal.
5. Respuesta: C
6. Respuesta: Opinión personal.
7. Respuesta: A párrafo 3 dice que duermen bajo las alas de las gallinas.
8. Respuesta: C
9. Respuesta: D
10. Respuesta: NO párrafo 4 dice que despiertan muy temprano.
11. Respuesta: NO párrafo 3 dice que se les coloca un cajón con paja.
12. Respuesta: NO párrafo 1 dice que los gavilanes se comen a las aves.
13. Respuesta: SÍ párrafo 2 dice que les dan restos de empanadas.
14. Respuesta: C
Comprensión Lectora N°2:
1. Respuesta: SÍ párrafo 1 dice que la casa estaba llena de ratones.
2. Respuesta: Párrafo 3 dice que se hizo el muerto.
3. Respuesta: SÍ párrafo 1 dice que el gato se los empezó a
comer a todos.
4. Respuesta: B
5. Respuesta: Opinión personal.
6. Respuesta: A
7. Respuesta: NO ¿Por qué? Cualquier respuesta que señale que
es un cuento, fábula o ficción.
8. Respuesta: Opinión personal.
9. Respuesta: C
10. Respuesta: B
11. Respuesta: Párrafo 2 dice que acordaron no salir de sus cuevas.
12. Respuesta: SÍ párrafo 4 dice que el ratón dijo “si salimos, nos
va a comer a todos”.
13. Respuesta: B
9
6° básico
Lenguaje y Comunicación
Semana 1