Tarea 2 – Diseño de un sistema de costeo basado en actividades
(ABC).
Presentado por.
Presentado a: Carmen Elena Novoa
Grupo: 106029_19
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de
Negocios ECACEN
Costos Y Gestion Del Valor
Sogamoso
Octubre de 2024
Introducción
El banco Colpatria S.A. implementa el sistema de costos
ABC, en el área de tarjetas de crédito, para analizar y distribuir
los costos que esta dependencia genera, para así lograr evidenciar
si los ingresos que se reciben, cubren los costos generados en las
diferentes actividades que se realizan en el departamento de
tarjetas de crédito o si por el contrario es necesario realizar
ajustes que mejoren su eficiencia, ya que este es el principal
objetivo por el que se aplica este sistema de costeo.
Objetivos
General
Diseñar el sistema de costeo basado en actividades (ABC) para
una empresa.
Especificos
* Crear y sostener una ventaja competitiva sostenible en las
organizaciones.
* Lograr evidenciar si los ingresos que se reciben.
* Realizar ajustes que mejoren la eficiencia de la empresa.
BANCO COLPATRIA S. A
Nombre de la actividad Descripcion de la actividad Tipo de actividad
Maneja las necesidades
Supervicion de los de los empleados y trato de Administrativa (Control y
empleados asegurarme de que lleven a cabo sus supervisión)
actividades de manera eficiente
Produce un asiento contable para
Procesamiento de cada transacción en nuestro sistema
trnasacciones de de cómputo y sirve como una fuente Operativa ( Flujo de efectivo)
tarjetas de creditoo para la elaboración de los estados
financieros mensuales.
Emision de estado de Elaborar estados mensuales para los Operativa ( Informes)
cuenta de los clientes clienntes.
Atención de llamadas Actividad relacionada con la Operativa ( Atensión al cliente)
telefonicas atención de dudas.
Transacciones de Genera transacciones y estima el
número de Operativa (Entrega de efectivo)
cajeros automaticos.
anticipos de efectivo
TRIA S. A
Objeto de costos Generador de actividad
Sueldo supervisor Mano de obra administativa
Sericio de energia, computador e
Bienes y servicios
impresa
Consumo de papeleria Servicio al cliente
Plan telefonico ilimitafo Servivio al ciente
Arriendo loca cajero Recepcion y entrega efectivo.
BANCO COLPATRIA S.A
DETALLE OBSERVACIONES VALOR MENSUAL
SUELDO SUPERVISOR 240 HORAS MENSUALES 6,500,000
SUELDO EMPLEADOS 240 HORAS MENSUALES 3,200,000
SERVICIO ENERGIA
COMPUTADORA E
IMPRESA 300 KW 8 horas* $ 100 c/KW 500,000
CONSUMO DE PAPELERIA RESMA DE PAPEL 200,000
RECARGA IMPRESORA TINTA 100,000
PLAN TELEFONO
ILIMITADO 120,000
ARRIENDO LOCAL CAJERO 2,200,000
TOTAL 12,820,000
A S.A
CANTIDAD TOTAL
1 6,500,000
7 22,400,000
7 3,500,000
7 1,400,000
1 100,000
1 120,000
1 2,200,000
36,220,000
La empresa objeto de estudio es: El banco Colpatria S.A. Está en proceso de implementar un sistema de costeo basad
Descripción de la Tipo de
N° Nombre de la actividad
actividad Actividad
Gestión necesidades de los
empleados y trato de
1 Supervisión de empleados asegurarme de que lleven a cabo Administrativa
sus actividades de manera
eficiente.
Procesamiento de las
transacciones produce un
Procesamiento de transacciones de asiento contable para cada
2 Operativa
tarjetas de crédito transacción en nuestro sistema
para obtener estados
financieros mensuales.
Preparación de Información y
Emisión de estados de cuenta de los
3 envió de los estados financieros Operativa
clientes
mensuales a clientes
Dar respuestas a consultas de
4 Atención de las llamadas telefónicas clientes de los productos Operativa
relacionados
Procesar las transacciones de los
5 Transacciones de cajero automático cajeros automaticos entre otros Operativa
productos
N° Nombre de la actividad Mano de obra
CANT
1 Supervisión de empleados 1
Procesamiento de transacciones
2
de tarjetas de crédito
5
Emisión de estados de cuenta de
3
los clientes
Atención de las llamadas
4
telefónicas
transacciones de cajero
5
automático
Colpatria S.A
mentar un sistema de costeo basado en actividades ABC. A continuación, se presenta una entrevista con el gerente del departamen
costos ABC
Actividades para el Sistema de Costeo ABC
Generador de Servicio de
Objeto de costo Mano de obra
actividad Telefono
CANT %
Salario del Supervisor , La cantidad de los
1 100%
energía empleados supervisados
Salario , energía, La cantidad de las
60%
impresiones, papelería transsaciones realizadas
7
La cantidad de los
Salario , energía,
estados de cuenta 20%
impresiones, papelería
emitidos
La cantidad de las
Salario , energía,
llamadas atendidas a los 20% 100%
Telefóno
clientes
La cantidad delas
Arriendo del Cajero y
transacciones en el cajero
energía
autómatico
Actividades para el Sistema de Costeo ABC
Papeleria
Mano de obra Servicio de Telefono Energia - computador Tinta Arriendo Local
impresora
$ $ $ $ $
6,500,000 300,000
13,440,000 2,450,000 300,000
4,480,000 700,000 300,000
4,480,000 120,000 350,000 300,000
300,000 2,200,000
TOTAL
con el gerente del departamento de tarjetas de crédito, donde se detalla los elementos constitutivos del sistema de
Papeleria
Energia -
Tinta Arriendo Local
computador
impresora
SI
70% SI
20% SI
10% SI
SI SI
Total porcentaje Analisis
$ %
Genera el 19% la actividad ya que la mayor parte del costo proviene de la
6,800,000 19%
mano de obra
Genera el 45% esta actividad porque proceso require de un alto consumo
16,190,000 45% de energia, por el uso de los equiopos en este caso los computadores. Por
lo tanto se evaluara el manejo para reducir el costo de energía.
5,480,000 15% la mano de obra es la actividad principal y menor costo de energía
La mano de obra es la actividad principal y menor costo de energía por lo
5,250,000 14%
tanto la actividad genera un 14% .
2,500,000 7% Genera un 7% por el consumo de papeleria y tienta y arendamineto.
36,220,000 100%
DETALLE OBSERVACIONES VALOR MENSUAL CANTIDAD TOTAL
SUELDO SUPERVISOR 240 HORAS 6,500,000 1 6,500,000
SUELDO EMPLEADOS 240 HORAS 3,200,000 7 22,400,000
SERVICIO ENERGIA
COMPUTADORA E IMPRESA 300 KW 8 hor 500,000 7 3,500,000
CONSUMO DE PAPELERIA RESMA DE PA 200,000 7 1,400,000
RECARGA IMPRESORA TINTA 100,000 1 100,000
PLAN TELEFONO ILIMITADO 120,000 1 120,000
ARRIENDO LOCAL CAJERO 2,200,000 1 2,200,000
TOTAL 12,820,000 36,220,000
Conclusiones
Damos por concluido que a través de los años se ha hecho
necesario la transformación de los sistemas de costeo, para
buscar más efectividad, en ,los mismos y para lograr optimizar
las áreas de producción de las empresas, es así, que actualmente
se ha implementado en diversas empresas el sistema de costeo
basado en actividades ABC, que se enfoca en asignar en igual
parte los costos indirectos que se generan en el proceso
productivo de la empresa, para este caso puntual en banco
Colpatria S.A., que busca indagar qué tan favorable y eficaz es el
trabajo realizado en el departamento de tarjetas de crédito,
basándose en los costos que esta área genera, frente a los
ingresos que se puedan captar.
Referencias
Fernández C. y Miñambres, P. (2015). Contabilidad de costes. Dykinson. Páginas 174 -
194. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/34255?
page=174
Huerta et, al. (2018). Costos gerenciales. Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Páginas 159 – 186.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/116945?page=159
Mora, L. (2016). Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de
abastecimiento (2a. ed.). Ecoe Ediciones. Páginas 235 – 251. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/126530?page=235
Toro, F. (2016). Costos ABC y presupuestos: herramientas para la productividad (2a.
ed.). Ecoe Ediciones. Páginas 66 – 129. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70460?page=66