[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Esquema de Investigacion 1

El estudio analizó el efecto fitorremediador de Lemna minor y Eichhornia crassipes en aguas residuales domésticas, encontrando que Lemna minor fue más efectiva en la reducción de sólidos totales y disueltos. Se utilizó un diseño experimental aleatorio y se realizaron mediciones diarias durante ocho días, con análisis estadístico que revelaron diferencias significativas en la eficacia de las plantas. Los resultados sugieren que ambas especies son útiles para la remoción de contaminantes en aguas residuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Esquema de Investigacion 1

El estudio analizó el efecto fitorremediador de Lemna minor y Eichhornia crassipes en aguas residuales domésticas, encontrando que Lemna minor fue más efectiva en la reducción de sólidos totales y disueltos. Se utilizó un diseño experimental aleatorio y se realizaron mediciones diarias durante ocho días, con análisis estadístico que revelaron diferencias significativas en la eficacia de las plantas. Los resultados sugieren que ambas especies son útiles para la remoción de contaminantes en aguas residuales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Título de la investigación:

Efecto fitorremediador de Lemna minor y Eichhornia crassipes en parámetros físicos y químicos


en aguas residuales domésticas
Autores:
Leonor Margarita Rivera Intriago
Holger Rogelio Rivera Intriago
Paola Gálvez Palomeque
José Lauro Conde Solano
Irán Rodríguez Delgado
Afiliación:
Universidad Técnica de Machala, Ecuador
Revista en la que se publicó:
South Florida Journal of Development, Vol. 5, No. 2, 2024
Año de publicación:
2024
Abstract en español:
El estudio evaluó el efecto fitorremediador de dos plantas acuáticas, Lemna minor y Eichhornia
crassipes, en parámetros físicos (pH y temperatura) y químicos (sólidos suspendidos y sólidos
totales) en aguas residuales domésticas. Se utilizó un diseño completamente al azar 3x3, con tres
tratamientos y tres repeticiones, utilizando aguas residuales provenientes de una planta de
tratamiento en la ciudad de Machala. El experimento duró ocho días, durante los cuales se
midieron diariamente los parámetros físicos y se evaluaron los parámetros químicos al inicio y al
final. Los resultados mostraron que ambas plantas tienen capacidad fitorremediadora, destacando
Lemna minor como la más efectiva en la reducción de sólidos totales y disueltos.
Metodología:
Diseño experimental:
Se empleó un diseño completamente al azar 3x3 con tres tratamientos (control, Lemna minor y
Eichhornia crassipes) y tres repeticiones. Se establecieron nueve unidades experimentales con
recipientes de 10 litros de capacidad, que contenían 8 litros de agua residual doméstica.
Duración del experimento:
El experimento tuvo una duración de ocho días. Durante este tiempo, se midieron los parámetros
físicos (pH y temperatura) diariamente, mientras que los parámetros químicos (sólidos
suspendidos y sólidos totales) se analizaron al inicio y al final.
Análisis estadístico:
Se realizó un análisis de varianza (ANOVA) para identificar diferencias significativas entre los
tratamientos en cuanto a los sólidos en suspensión y los sólidos totales. En caso de diferencias
significativas, se utilizó la prueba de Bonferroni para realizar comparaciones múltiples.
Resultados importantes:
Lemna minor mostró una mayor eficiencia en la reducción de los sólidos totales y disueltos en
comparación con Eichhornia crassipes y el grupo control.
Para los sólidos totales, el ANOVA indicó diferencias estadísticamente significativas (p-valor <
0.05), siendo Lemna minor el tratamiento más efectivo.
En el caso de los sólidos disueltos, los resultados también mostraron diferencias significativas,
con Lemna minor como el tratamiento más eficiente.
Durante el experimento, la temperatura promedio fue de 28.3 °C y el pH de 7.3, sin variaciones
significativas en estos parámetros físicos.
Bibliografía:
El estudio hace referencia a trabajos previos sobre el uso de Lemna minor y Eichhornia crassipes
en la fitorremediación de aguas residuales, destacando estudios de Ayala et al. (2018), Arenas et
al. (2011), y Rodríguez-Miranda et al. (2010), entre otros. Las plantas demostraron ser
herramientas útiles para la reducción de contaminantes en aguas residuales, gracias a su alta
productividad y capacidad de remoción de sólidos.

También podría gustarte