CODIGO: GCM-FR-09
VERSIÓN: 1
ACTA DE REUNION FECHA: 23/09/2020
PÁGINA 1 DE 6
HORA 03:00:00 HORA 05:00:00
FECHA REUNIÓN: 03 02 2025
INICIO: pm FINAL: pm
TEMA: Correcto uso bomba de infusión LUGAR: Health Cars S.A.S - Virtual
1. ASISTENTES
CARGO
NOMBRE Y APELLIDO NOMBRE Y APELLIDO CARGO
Néstor Lara Severiche Gerente Yudis Berrios Coord. Calidad
Viviana Parra Lemus Coord. Asistencial Daniela Morad Coord. Operativa
Sandy Alvis Talento Humano Empleados Health Cars
Carlos Rueda Ing. Biomédico
2. ORDEN DEL DIA
1. 1. Presentación de temas
2. 2. Desarrollo de temas
3. 3. Compromisos
3. DESARROLLO
Se inicia reunión con el equipo administrativo y asistencial de Health Cars, dicha reunión es bajo la
actividad de capacitación, dirigida por el Ingeniero Biomédico Carlos Rueda, durante el desarrollo de la
capacitación se comparte la temática de las recomendaciones para el uso seguro dispositivos
biomédicos, en la cual se comparte un resumen de los siguientes:
En Health cars se compromete a través del conocimiento del correcto uso y desinfección de la bomba de
infusión, a gestionar el riesgo inherente a la utilización de los dispositivos médicos en esta institución,
desde su compra, recepción técnica, almacenamiento, dispensación y utilización e igualmente equipos
biomédicos, notificando los incidentes y/o eventos adversos que se presenten; creando una cultura
institucional de reporte.
Conocimientos compartidos:
Se capacitará en el correcto uso de la bomba de infusion
¿Que es un monitor de signos vitales?
se utilizan para infundir (administrar) medicamentos a los pacientes a través de un catéter
venoso central, una vía de acceso subcutánea, una vía central de inserción periférica (Peripheric
CODIGO: GCM-FR-09
VERSIÓN: 1
ACTA DE REUNION FECHA: 23/09/2020
PÁGINA 2 DE 6
insertion central catheter, PICC) o una vía i.v. periférica.cuando existe alguna situación adversa
o fuera de los limites deseados.
Operación de uso
La capacitación del usuario final es importante para evitar errores humanos. Los especialistas o
ingenieros de productos deben respaldar cada función a las enfermeras. Además de las funciones,
también se debe respaldar la resolución de problemas básicos de errores. Con capacitación se pueden
prevenir futuros problemas.
1. Instale el tubo intravenoso en la bomba de infusión. Asegúrese de que el área de instalación de la
terapia intravenosa esté limpia y libre de suciedad para evitar la contaminación.
Nota: Asegúrese de que el tubo intravenoso que se utilizará sea compatible o esté calibrado con
la bomba de infusión para evitar la sobrecarga o la carga insuficiente de líquidos o medicamentos
intravenosos.
2. Cierre la puerta y suelte el controlador de flujo de rodillos del tubo de IV. Asegúrese de que el
control de flujo del rodillo esté liberado para evitar la detección de oclusión.
3. Encienda la máquina presionando prolongadamente el botón de encendido/apagado, el mismo
proceso que se aplica para apagar la máquina. Las bombas funcionan con baterías y tienen un
módulo de carga inteligente incorporado, pero deben enchufarse mientras se usan dentro del
hospital, reservando las baterías para situaciones de emergencia, transporte de pacientes y cortes
de energía. Después de encenderlo, la máquina se someterá a auto pruebas. Asegúrese de que
no haya errores antes de usar la máquina.
4. Purgue el fluido intravenoso. Asegúrese de que el líquido intravenoso fluya al final del tubo
intravenoso.
5. Instale el tubo intravenoso al paciente.
6. Configure el flujo o tiempo de infusión.
7. Establezca la cantidad o volumen que se va a infundir al paciente.
8. Pulse el botón de inicio para iniciar la infusión.
9. Después de infundir el volumen establecido, cada máquina está equipada con una función de
KVO para evitar la coagulación.
10. Apague la máquina después de su uso. Asegúrese de limpiar la máquina inmediatamente
después de su uso.
Accesorios bomba de infusion:
- Cable ECG
- Set de infiusion
- Medicamento para infundir
- Bateria interna
CODIGO: GCM-FR-09
VERSIÓN: 1
ACTA DE REUNION FECHA: 23/09/2020
PÁGINA 3 DE 6
CODIGO: GCM-FR-09
VERSIÓN: 1
ACTA DE REUNION FECHA: 23/09/2020
PÁGINA 4 DE 6
CODIGO: GCM-FR-09
VERSIÓN: 1
ACTA DE REUNION FECHA: 23/09/2020
PÁGINA 5 DE 6
CODIGO: GCM-FR-09
VERSIÓN: 1
ACTA DE REUNION FECHA: 23/09/2020
PÁGINA 6 DE 6