[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
872 vistas10 páginas

Caso Práctico - Reclutamiento y Seleccion

El documento detalla el plan de trabajo final del estudiante Jorge Antonio Del Aguila Macedo, enfocado en el reclutamiento y selección de personal para TechSolutions S.A. Incluye un cronograma de actividades, un caso práctico que aborda la necesidad de contratar un desarrollador de software, y un plan estructurado que abarca desde la definición del perfil hasta el proceso de onboarding. Se enfatizan estrategias para atraer talento y la importancia de la cultura organizacional en la selección de candidatos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
872 vistas10 páginas

Caso Práctico - Reclutamiento y Seleccion

El documento detalla el plan de trabajo final del estudiante Jorge Antonio Del Aguila Macedo, enfocado en el reclutamiento y selección de personal para TechSolutions S.A. Incluye un cronograma de actividades, un caso práctico que aborda la necesidad de contratar un desarrollador de software, y un plan estructurado que abarca desde la definición del perfil hasta el proceso de onboarding. Se enfatizan estrategias para atraer talento y la importancia de la cultura organizacional en la selección de candidatos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Del Aguila Macedo, Jorge Antonio ID: 001558850


Dirección Zonal/CFP: CFP Ucayali — Huánuco
Carrera: Administración de Empresas Semestre: IV
Curso/ Mód. Formativo Administración de Personas
Tema del Trabajo: Reclutamiento, selección e incorporación del personal.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
Descargar el formato de la
1 5/03/2025
entregable.
2 Análisis de las preguntas guías. 5/03/2025
Búsqueda de libros y referencias
3 confiables sobre temas de 5/03/2025
reclutamiento y selección.
Elaborar soluciones para el
4 5/03/2025
planteamiento del problema.
5 Corregir y ajustar la información. 5/03/2025
6 Uso de lenguaje preciso y directo. 5/03/2025
7 Revisar la ortografía. 5/03/2025

8 Subir la entregable al blackboard. 5/03/2025


TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. CASO PRÁCTICO:
Durante la investigación de estudio, deberán de dar solución a los planteamientos de cada
entregable:

N.º CASO PRÁCTICO

OBJETIVO DE LA TAREA:

al finalizar la sesión, los participantes serán capaces de comprender y aplicar los conceptos
fundamentales del reclutamiento y la selección de personal, identificando los objetivos, los
involucrados en el proceso y las etapas correspondientes a cada uno, con el fin de mejorar la
eficiencia y efectividad en la gestión de recursos humanos. Asimismo, aplicando normas de
seguridad y salud en el trabajo; respetando y cuidando el medio ambiente.

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA:

Contexto: TechSolutions S.A. con RUC N° 20759635210 y domicilio en la Av. Unión N° 520
Provincia de coronel Portillo, Distrito de Callería Departamento de Ucayali, es una empresa de
tecnología en crecimiento que se especializa en el desarrollo de software. Actualmente, el equipo
de desarrollo está experimentando una alta carga de trabajo debido a varios proyectos nuevos.
Para abordar esta situación, el departamento de Recursos Humanos ha sido solicitado para iniciar
el proceso de reclutamiento y selección de un nuevo desarrollador de software.

Objetivo: El objetivo es encontrar un desarrollador de software que cumpla con los requisitos
técnicos y que también se ajuste a la cultura y valores de TechSolutions S.A.

Para cumplir con este requerimiento la empresa recurre a ustedes estudiantes del IV semestre de
la carrera de administración de empresas para que le ayuden a elaborar un plan donde describen
todas las etapas del proceso de reclutamiento y selección y además respondan las
siguientes preguntas:

1 ¿Cuáles son las estrategias más efectivas para atraer y reclutar talento en un mercado laboral
altamente competitivo?

¿Cómo redactarías las descripciones de trabajo para atraer a candidatos adecuados?

¿Cuál es tu proceso para evaluar CVs y solicitudes? ¿Qué aspectos son los más importantes
para ti?

¿Qué tipos de preguntas te ayudan a comprender mejor las habilidades blandas de los
candidatos?

¿Cómo te aseguras de que un candidato encaje bien con la cultura de la empresa?

Jóvenes TechSolutions S.A. confía en que ustedes harán un buen trabajo de investigación para
su empresa y que van a aplicar todas sus capacidades y habilidades para brindarle una solución.
TRABAJO FINAL DEL CURSO

N.° PLAN DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA TECHSOLUTIONS S. A


1.Análisis y Definición del Perfil

 Identificación de necesidades del equipo de desarrollo.


 Definición de habilidades técnicas y blandas requeridas.
 Establecimiento de requisitos académicos y experiencia laboral.

Un análisis preciso del perfil permite optimizar la búsqueda del candidato ideal,
asegurando su alineación con las necesidades del equipo y la cultura de TechSolutions
S.A.

2. Estrategia de Atracción y Reclutamiento

 Publicación de la oferta en plataformas especializadas (LinkedIn, Bumerán,


CompuTrabajo, etc.).
 Contacto con universidades y comunidades tecnológicas.
 Referencias internas de empleados actuales.
 Participación en ferias de empleo y eventos de tecnología.

3. Publicación de la Oferta de Trabajo

 Redacción de una descripción clara y atractiva del puesto.


 Inclusión de beneficios, cultura organizacional y oportunidades de crecimiento.
 Definición de plazo para recepción de postulaciones.

1 4. Evaluación de CVs y Preselección

 Revisión de experiencia laboral y formación académica.


 Análisis de proyectos previos y habilidades técnicas.
 Identificación de logros relevantes en la trayectoria del candidato.

5. Entrevistas y Evaluaciones

 Entrevista inicial para validar motivación y cultura organizacional.


 Prueba técnica para evaluar conocimientos de programación.
 Entrevista con el equipo técnico para evaluar adaptabilidad y trabajo en equipo.
 Entrevista final con Recursos Humanos y directivos.

6. Selección y Contratación

 Evaluación integral de candidatos.


 Selección del mejor perfil según criterios técnicos y culturales.
 Oferta laboral y negociación de condiciones.
 Proceso de onboarding y capacitación inicial.

7. introducción y onboarding

 Presentación del nuevo colaborador al equipo


 Capacitación sobre la cultura, valores y procesos de la empresa
 Asignación de mentor o tutor para facilitar la integración
TRABAJO FINAL DEL CURSO

N.° DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS DEL CASO PRÁCTICO


¿Cuáles son las estrategias más efectivas para atraer y reclutar talento en un mercado
laboral altamente competitivo?

 Utilización de plataformas especializadas en tecnología.


 Networking en comunidades de desarrolladores y eventos tecnológicos.
 Employer branding a través de redes sociales y testimonios de empleados.
 Programas de referidos dentro de la empresa.

En un mercado laboral altamente competitivo, la atracción y reclutamiento de talento requieren


1 estrategias innovadoras y adaptadas a las tendencias del sector. La utilización de plataformas
especializadas en tecnología permite acceder a candidatos con las habilidades requeridas,
mientras que el networking en comunidades y eventos tecnológicos facilita la conexión con
profesionales altamente calificados. Además, el employer branding a través de redes sociales y
testimonios de empleados contribuye a fortalecer la imagen de la empresa como un lugar atractivo
para trabajar. Finalmente, los programas de referidos dentro de la empresa generan
recomendaciones de calidad y fomentan el compromiso del equipo con el proceso de selección. La
combinación de estas estrategias maximiza las posibilidades de atraer y contratar el mejor talento
disponible.

¿Cómo redactarías las descripciones de trabajo para atraer a candidatos adecuados?

 Título claro y atractivo.


 Descripción detallada de funciones y responsabilidades.
 Lista de habilidades requeridas (técnicas y blandas).
 Beneficios, cultura empresarial y oportunidades de crecimiento.
 Ubicación, modalidad de trabajo y proceso de selección.
2
Para atraer a los candidatos adecuados, una descripción de trabajo debe ser clara, detallada y
atractiva. Un título preciso capta la atención, mientras que una descripción bien estructurada de
funciones y habilidades ayuda a filtrar postulantes idóneos. Incluir beneficios, cultura empresarial y
oportunidades de crecimiento motiva el interés, y especificar la ubicación, modalidad y proceso de
selección brinda transparencia. Una oferta bien redactada optimiza el reclutamiento y refuerza la
imagen de la empresa.

¿Cuál es tu proceso para evaluar CVs y solicitudes? ¿Qué aspectos son los más
importantes para ti?

 Validación de experiencia y formación académica.


 Revisión de habilidades técnicas (tecnologías utilizadas, proyectos anteriores).
3  Análisis de certificaciones y cursos adicionales.
 Evaluación de estabilidad laboral y crecimiento profesional.

Al evaluar CVs y solicitudes, es clave validar la experiencia y formación académica, revisar


habilidades técnicas y proyectos previos, y considerar certificaciones y cursos adicionales. También
es importante analizar la estabilidad laboral y el crecimiento profesional. Un proceso estructurado
permite identificar candidatos con el perfil más adecuado para la empresa.
TRABAJO FINAL DEL CURSO

¿Qué tipos de preguntas te ayudan a comprender mejor las habilidades blandas de los
candidatos?

 "Cuéntame sobre un desafío que enfrentaste en un proyecto y cómo lo resolviste."


 "Alguna vez trabajaste en un equipo con diferentes estilos de trabajo? ¿Cómo lo
manejaste?"
4  "Describe un momento en el que tuviste que aprender algo rápidamente para un proyecto."
 "Alguna vez recibiste críticas sobre tu trabajo? ¿Cómo respondiste a ello?"

Las preguntas sobre experiencias pasadas permiten evaluar las habilidades blandas de los
candidatos, como la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la gestión de
la retroalimentación. Estas respuestas brindan una visión clara de cómo los postulantes enfrentan
situaciones reales y se integran al entorno laboral.
¿Cómo te aseguras de que un candidato encaje bien con la cultura de la empresa?

 Entrevista de cultura organizacional con Recursos Humanos.


 Evaluación de compatibilidad con valores y misión de la empresa.
 Interacción con el equipo durante el proceso de selección.
 Prueba de adaptabilidad y trabajo en equipo en proyectos colaborativos.

Para garantizar que un candidato encaje con la cultura de la empresa, es clave evaluar su
5 alineación con los valores organizacionales, su interacción con el equipo y su capacidad de
adaptación. Un proceso bien estructurado ayuda a seleccionar profesionales que no solo cumplan
con los requisitos técnicos, sino que también se integren y aporten al ambiente laboral.

Este plan garantizará un proceso eficiente para seleccionar al mejor talento para TechSolutions
S.A.
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Reclutamiento y selección

Del Aguila Macedo, Jorge Antonio 1:1

Desarrollo del Entregable N°1- DIBUJO / ESQUEMA DIAGRAMA


(Adicionar páginas que sean necesarias)
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN (Entregable 1)

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS
NORMAS -ESTANDARES

1. Se procedió a identificar las principales causas • ISO 9001 — Gestión


del problema. de Calidad: Las condiciones
en que se realizaron las
actividades fueron optimas y
2. Se procedió a relacionar las causas con la
cómodas.
problemática de la empresa.
• ISO 14001 —
Conservación del Medio
3. Se procedió a aplicar los conocimientos
Ambiente: Se realizó el
brindados en clases para evaluar la situación
trabajo sin ensuciar el área de
de la empresa.
prácticas y ejercicios de
estudio.
4. Se procedió a definir el problema central y se
• ISO 45001 —
evaluó el problema.
Seguridad y Salud Laboral
en las Empresas: El espacio
5. Se procedió a proponer estrategias aplicables
en donde se desarrollaron los
a la situación.
problemas y/o ejercicios,
posee una salida de
6. Finalmente, se procedió a concluir con una emergencia y extintores
decisión.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Laptop
Mouse
Celular
Escritorio
Silla
2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Internet
Excel
Word
Formato alumno
3. MATERIALES E INSUMOS
Cuaderno
Tajador
Lápiz
Borrador
Hoja bond A4 color Blanco
TRABAJO FINAL DEL CURSO

También podría gustarte