[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Prácticas del Lenguaje en Jardín 2024

El Proyecto Educativo Institucional 'Pueblos Originarios' 2024 establece lineamientos para implementar las Prácticas del Lenguaje en el nivel inicial, fundamentándose en el Diseño Curricular 2022. Estas prácticas son esenciales para el desarrollo integral de los niños, fomentando la exploración del mundo, la comunicación, la identidad y las habilidades de lectoescritura. Se busca crear un ambiente de aprendizaje estimulante que potencie el desarrollo lingüístico y comunicativo de los niños y niñas.

Cargado por

cmelgarejo3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Prácticas del Lenguaje en Jardín 2024

El Proyecto Educativo Institucional 'Pueblos Originarios' 2024 establece lineamientos para implementar las Prácticas del Lenguaje en el nivel inicial, fundamentándose en el Diseño Curricular 2022. Estas prácticas son esenciales para el desarrollo integral de los niños, fomentando la exploración del mundo, la comunicación, la identidad y las habilidades de lectoescritura. Se busca crear un ambiente de aprendizaje estimulante que potencie el desarrollo lingüístico y comunicativo de los niños y niñas.

Cargado por

cmelgarejo3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROYECTO

JARDÍN EDUCATIVO
DE INFANTES INSTITUCIONAL.
“PUEBLOS ORIGINARIOS” -PEI_
2024

Prácticas del Lenguaje en el nivel inicial

“… El lenguaje se considera una actividad humana de naturaleza social, muy compleja y en


relación estrecha con otras actividades psicológicas superiores, entre ellas el pensamiento y
la memoria, aunque no dependiente de ésta…”
Vygotsky 1978

En el marco del Diseño Curricular 2022 para la Educación Inicial, las Prácticas del Lenguaje se erigen como un
área fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas.

A través de estas experiencias, los pequeños exploran el mundo que los rodea, construyen su propio
lenguaje, desarrollan su capacidad de comunicación, y sientan las bases para el aprendizaje a lo largo de toda su
vida.

En este sentido, el presente Proyecto Educativo Institucional tiene como objetivo principal establecer
lineamientos claros y precisos para la implementación de las prácticas del Lenguaje en el nivel Inicial, tomando como
base los principios rectores del Diseño Curricular 2022

Fundamentación:

El Diseño Curricular 2022, para la Educación Inicial propone una mirada integral del niño y la niña,
reconociéndolo como sujeto activo, protagonista de su propio aprendizaje capaces de construir sus propios
conocimientos a partir de la interacción con el mundo que los rodea. En este contexto, las Prácticas del Lenguaje
cobran especial relevancia, ya que constituyen una herramienta fundamental para el desarrollo de las capacidades
cognitivas, lingüísticas, emocionales y sociales de los niños y las niñas. Las Prácticas del Lenguaje en el Nivel Inicial se
conciben como un espacio donde los niños y las niñas pueden:

 - Explorar y descubrir el mundo a través del lenguaje: Los niños y las niñas se apropian del lenguaje como
herramienta para conocer, comprender e interactuar con el mundo que los rodea. A través de las
experiencias de lectura, escritura, oralidad, y escucha, amplían su vocabulario, desarrollan su imaginación y
construyen una visión cada vez más rica del mundo
 - Desarrollar su propia identidad: El lenguaje es un elemento clave en la construcción de la identidad
personal. A través de las Practicas del Lenguaje, los niños y las niñas exploran sus propios pensamientos,
sentimientos y emociones y aprenden a expresarlo de modo claro y coherente.
 - Comunicarse con los demás: La comunicación es una habilidad fundamental para el desarrollo social y
emocional de los niños y las niñas, a través de las Prácticas del Lenguaje, aprenden a comunicarse con los
demás de manera efectiva, expresar sus ideas y necesidades y a resolver conflictos de maneras pacíficas.

Página 1|4
PROYECTO
JARDÍN EDUCATIVO
DE INFANTES INSTITUCIONAL.
“PUEBLOS ORIGINARIOS” -PEI_
2024

 - Aprender a leer y escribir: Las Prácticas del Lenguaje sientan las bases para el aprendizaje formal de la
lectoescritura. A través de experiencias significativas y contextualizadas, los niños y las niñas desarrollan el
gusto por la lectura y la escritura, y adquieren las habilidades necesarias para convertirse en lectores y
escritores competentes

Enfoque basado en el diseño curricular 2022

El presente Proyecto Institucional se basa en los siguientes principios rectores del Diseño Curricular 2022, para la
Educación Inicial:

 - Enfoque en el Juego: El juego es la principal herramienta de aprendizaje en el Nivel Inicial. Las Prácticas del
Lenguaje se desarrollaran a través de experiencias lúdicas y significativas que promuevan la participación
activa, la exploración y el descubrimiento de los niños y las niñas.
 - Aprendizaje basado en la indagación: Los niños y las niñas son curiosos por naturaleza y tienen un gran
deseo de aprender. Las Prácticas del Lenguaje se planificarán de manera que permita a los niños y las niñas
formular preguntas, investigar y construir su propio conocimiento.
 - Enseñanza centrada en el niño: Los niños y las niñas son los protagonistas de su propio aprendizaje. Las
Prácticas del Lenguaje se desarrollaran teniendo en cuenta los intereses, necesidades y ritmos de
aprendizajes de cada niño y niña.
 - Trabajo en colaboración: El aprendizaje es un proceso social. Las Prácticas del Lenguaje se planificarán de
manera tal que fomenten la colaboración entre pares, el intercambio de ideas y la construcción colectiva de
conocimientos

Conclusión: El presente Proyecto Educativo Institucional tiene como objetivo fortalecer la implementación
de las Prácticas del Lenguaje en nuestro Jardín de Infantes N° 913 “Pueblos Originarios”, se busca crear un
ambiente de aprendizaje rico y estimulante donde los niños y las niñas puedan desarrollar todo su potencial
lingüístico y comunicativo.

Página 2|4
PROYECTO
JARDÍN EDUCATIVO
DE INFANTES INSTITUCIONAL.
“PUEBLOS ORIGINARIOS” -PEI_
2024

Página 3|4
PROYECTO
JARDÍN EDUCATIVO
DE INFANTES INSTITUCIONAL.
“PUEBLOS ORIGINARIOS” -PEI_
2024

Página 4|4

También podría gustarte