AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA
(Artículo 224 del Decreto 019 de 2012)
LICITACIÓN PÚBLICA, LP No. 003-2022
La UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTION PENSIONAL Y CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA
PROTECCION SOCIAL - UGPP, convoca a los interesados en participar en el proceso de LICITACIÓN PÚBLICA, de conformidad
con el artículo 224 del Decreto 019 de 2012 e informa:
Prestar los servicios de implementación de requerimientos, mejoras de las funcionalidades existentes
OBJETO
o nuevas por desarrollar y solución de problemas en el BPM sobre la plataforma de Software AG,
PROCESO
junto con el soporte especializado a los sistemas BPM implementados en la UGPP.
El presente proceso de selección se adelantará mediante la modalidad de LICITACIÓN PÚBLICA de
que trata el numeral 1 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, que señala: “Artículo 2º. De las
modalidades de selección. La escogencia del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades
MODALIDAD DE
de selección de licitación pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa,
SELECCIÓN
con base en las siguientes reglas: (…) 1. Licitación Pública. La escogencia del contratista se
efectuará por regla general a través de licitación pública, con las excepciones que se señalan en los
numerales 2, 3 y 4 del presente artículo…”.
El plazo de ejecución del contrato será hasta el quince (15) de diciembre de 2022, contado a partir de
PLAZO ESTIMADO
la fecha de suscripción del acta de inicio, previa expedición del registro presupuestal y la aprobación
DEL CONTRATO:
de la garantía única constituida por el contratista.
El presupuesto oficial estimado para el proceso de selección y el contrato que resulte del mismo,
asciende a la suma de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA
Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS ($451.699.445) M/CTE incluido IVA
y demás impuestos, costos (directos e indirectos); valor que se encuentra amparado con el
Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 23322 del 13 de mayo de 2022, expedido por la
Subdirección Financiera de la UGPP.
PRESUPUESTO a) La suma de CIENTO TREINTA Y SEIS MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL
OFICIAL OCHOCIENTOS NOVENTA Y UN PESOS ($136.553.891,00) M/cte., con cargo al rubro A-02-02-
ESTIMADO 02-008-003 “OTROS SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTIFICOS Y TÉCNICOS”.
b) La suma de TRESCIENTOS QUINCE MILLONES CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL
QUINIENTOS CINCUENTA Y CUARO PESOS ($315.145.554,00) M/cte., con cargo al rubro C-
1399-1000-3-0-1399063-02 ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS - SERVICIOS DE
INFORMACIÓN IMPLEMENTADOS - MEJORAMIENTO DEL SOPORTE DE LAS
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA UGPP BOGOTÁ.
El contrato se adjudicará por el valor ofertado.
La oferta económica no podrá superar el presupuesto total de cada grupo, so pena de RECHAZO de
la propuesta.
El cronograma del proceso será el establecido en el Pliego de Condiciones Electrónico, No. 02
CRONOGRAMA CONFIGURACIÓN, Cronograma del Proceso a través de la plataforma tecnológica del Sistema
ESTIMADO DEL Electrónico para la Contratación Pública – SECOP II (www.colombiacompra.gov.co); no obstante,
PROCESO está sujeto a las modificaciones que surjan durante el desarrollo del mismo por lo tanto se
recomienda a los interesados consultar el pliego de condiciones definitivo y sus adendas, en la
mencionada plataforma.
LA UGPP, de acuerdo con las disposiciones del artículo 4 de la Ley 1150 de 2007 y de los artículos
2.2.1.1.1.3.1, 2.2.1.1.1.6.1, 2.2.1.1.1.6.3 y el literal (a) del numeral 2 del artículo 2.2.1.2.5.2 del
Decreto 1082 de 2015 evaluó y asignó los riesgos de la presente contratación, los cuales se
relacionan en la matriz de riesgos debidamente publicada.
De acuerdo con la normatividad vigente y atendiendo al Manual para el manejo de los Acuerdos
Comerciales en Procesos de Contratación, expedido por Colombia Compra Eficiente el 24 de
noviembre del 2021, se realiza el siguiente análisis sobre la aplicación de acuerdos, debido al objeto
del proceso de selección y la cuantía del proceso aplican los siguientes acuerdos comerciales:
ACUERDO
INTERNACIONAL O VALOR DEL
ACUERDOS
TRATADO DE LA PROCESO DE PROCESO DE
INTERNACIONALES EXCEPCIÓN
ENTIDAD CONTRATACIÓN CONTRATACIÓN
LIBRE COMERCIO COMERCIALES
ESTATAL SUPERIOR AL
APLICABLE AL
CUBIERTO POR
VIGENTES O PROCESO DE
VIGENTES CUBIERT UMBRAL DEL EL ACUERDO
TRATADO DE LIBRE CONTRATACIÓN
A ACUERDO COMERCIAL
COMERCIO
COMERCIAL
Alianza de Chile SI SI NO NO SI
Pacifico Perú SI SI NO NO SI
México SI SI NO NO SI
Canadá SI SI NO NO NO
Chile SI SI NO NO NO
Corea SI SI NO NO NO
Estados AELC SI SI NO NO NO
GA-FOR-010 Versión 3 Página 1 de 3
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA
LP.003-2022
Estados Unidos y SI SI NO NO NO
Costa Rica SI SI NO NO NO
México SI SI NO NO SI
El SI SI SI NO SI
Triángulo Salvador
Norte Guatemal SI SI SI NO SI
a
Honduras SI SI SI NO SI
Unión Europea SI SI SI NO NO
Com. Andina de SI SI SI NO SI
Naciones
Israel SI SI SI NO NO
De conformidad con los términos establecidos en el artículo 5 del Decreto 1860 de 2021,
reglamentario de la Ley 2069 de 2021, que modifica los artículos 2.2.1.2.4.2.2., 2.2.1.2.4.2.3. y
2.2.1.2.4.2.4 del Decreto 1082 de 2015, el presente proceso de selección será susceptible de ser
limitado a Mipymes con mínimo un (1) año de existencia, cuando concurran los siguientes requisitos:
1. El valor del Proceso de Contratación sea menor a ciento veinticinco mil dólares de los Estados
Unidos de América (US$125.000), liquidados con la tasa de cambio que para el efecto determina
cada dos años el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo el cual para la fecha del presente
proceso corresponde a 457.297.264 COP.
2. Se hayan recibido solicitudes de por lo menos dos (2) Mipyme colombianas para limitar la
convocatoria a Mipyme colombianas. Deben recibir estas solicitudes por lo menos un (1) día hábil
antes de la expedición del acto administrativo de apertura, o el que haga sus veces de acuerdo con
la normativa aplicable a cada Proceso de Contratación. Tratándose de personas jurídicas, las
CONVOCATORIA
solicitudes solo las podrán realizar Mipyme, cuyo objeto social les permita ejecutar el contrato
LIMITADA A
MIPYMES
relacionado con el proceso contractual.
En las convocatorias limitadas a Mipyme podrán participar uniones temporales o consorcios, los
cuales deberán estar integrados únicamente por Mipyme.
En tal caso, para efectos de la limitación de la convocatoria, cada consorcio o unión temporal se
contará como una Mipyme individual y no por el número de Mipyme que los integren; sin perjuicio,
del cumplimiento individual de los requisitos mínimos señalados en el Anexo Complementario al
Pliego.
Los criterios diferenciales y puntajes adicionales para Mipymes previstos en la Ley 2069 de 2020
reglamentada por el artículo 2.2.1.2.4.2.18. del Decreto 1860 de 2021, no aplicarán en caso de que
el presente proceso se limite a Mipymes, de acuerdo con lo señalado en el parágrafo 3º del citado
artículo.
El proceso de selección se efectuará teniendo en cuenta las siguientes fases:
CARÁCTER DE
FASES CONDICION RESULTADO
LA FASE
VERIFICACIÓN DE Capacidad Jurídica
REQUISITOS Requisitos Técnicos HABILITADO / NO
Fase 1 ELIMINATORIA
MÍNIMOS Capacidad Financiera HABILITADO
HABILITANTES Capacidad Organizacional
Ofrecimientos Adicionales De
Calidad
Ofrecimiento Económico
Incentivo para
emprendimientos y empresas
de mujeres
Incentivo Para MiPymes
Fomento a la ejecución de
contratos estatales por parte
EVALUACIÓN DE OTORGAMIENTO DE
Fase 2 de población en pobreza CLASIFICATORIA
LA PROPUESTA PUNTAJE
extrema, desplazados por la
violencia, personas en proceso
de reintegración o
reincorporación y sujetos de
especial protección
constitucional
Apoyo a la Industria Nacional
Personal en condición de
discapacidad
Luego de verificados los
Fase 3 ADJUDICACIÓN requisitos habilitantes mínimos N/A CLASIFICATORIA
y la evaluación de la Propuesta
GA-FOR-010 Versión 3 Página 2 de 3
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA
LP.003-2022
FASE 1: VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS MÍNIMOS HABILITANTES: Durante esta etapa LA
UGPP verificará los soportes documentales que acompañan la PROPUESTA presentada dentro del
término máximo que señala el cronograma para la diligencia de cierre.
Los soportes documentales que acompañan la PROPUESTA y que constituyen los requisitos
mínimos habilitantes deben contener toda la información referente al PROPONENTE, con el fin de
verificar su identidad, representación, inhabilidades, incompatibilidades, capacidad legal, técnica,
FASE DEL operativa, organizacional y financiera.
PROCESO DE
SELECCIÓN FASE 2: EVALUACIÓN DE LA OFERTA EN LOS FACTORES DE CALIDAD, CRITERIOS
ECONÓMICOS, INCENTIVO PARA EMPRENDIMIENTOS Y EMPRESAS DE MUJERES, INCENTIVO
PARA MIPYMES, FOMENTO A LA EJECUCIÓN DE CONTRATOS ESTATALES POR PARTE DE
POBLACIÓN EN POBREZA EXTREMA, DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA, PERSONAS EN
PROCESO DE REINTEGRACIÓN O REINCORPORACIÓN Y SUJETOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN
CONSTITUCIONAL, PROPOPONENTES CON TRABAJADORES EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD
Y APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL: Durante esta etapa LA UGPP verificará y evaluará que el
proponente cumpla con las condiciones requeridas en el estudio previo, en el Pliego de Condiciones
Electrónico y el Anexo Complementario al Pliego de Condiciones.
FASE 3: ADJUDICACIÓN: Los proponentes habilitados serán informados para participar en la
Audiencia Pública de Adjudicación de la Licitación Pública de acuerdo con la fecha prevista en el
cronograma de la Plataforma electrónica para la contratación Pública SECOP II, página web
www.colombiacompra.gov.co.
La adjudicación de la Licitación Pública LP.003-2022 se hará en Audiencia Pública, de acuerdo con
lo establecido en el artículo 9 de la Ley 1150 de 2007, en armonía con el artículo 2.2.1.2.1.1.2 del
Decreto 1082 de 2015 y mediante resolución motivada, que se entenderá notificada al proponente
favorecido en dicha audiencia.
De la audiencia se levantará un acta en la que se dejará constancia de las deliberaciones y
decisiones que en el desarrollo de la misma se hubieren producido.
Durante la audiencia y previamente a la adopción de la decisión definitiva de adjudicación, los
interesados podrán pronunciarse sobre la respuesta dada por la entidad contratante a las
observaciones presentadas respecto de los informes de evaluación.
La UGPP atenderá a los interesados y/o futuros proponentes en el proceso de contratación por medio del
Sistema Electrónico para la Contratación Pública – SECOP II (www.colombiacompra.gov.co), único
mecanismo o plataforma a través del cual se interactuará durante el desarrollo de este.
CONSULTA Y
ATENCIÓN DE LOS
De acuerdo con lo anterior, en la mencionada plataforma los interesados y/o futuros proponentes, podrán
INTERESADOS EN
consultar todos los documentos asociados al proceso, presentar observaciones al proyecto de Pliego de
EL PROCESO
Condiciones y su definitivo, enviar y publicar documentos, presentar propuesta, entre otros. En igual
sentido, corresponderá a la UGPP pronunciarse y dar a conocer todas las actuaciones que se produzcan
en desarrollo del proceso de selección.
En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 66 de la Ley 80 de 1993, y la Ley 1150 del 2007, y el
Decreto Reglamentario No. 1082 del 2015, la UGPP convoca a las veedurías ciudadanas establecidas de
conformidad con la ley, interesadas en realizar el control social al presente proceso de selección, buscando
CONVOCATORIA A la eficiencia institucional y la probidad en la actuación de los funcionarios públicos, para que de considerar
LAS VEEDURIAS pertinente formulen sus recomendaciones escritas que a su juicio sean necesarias para la eficiencia
institucional y la probidad en la actuación de los funcionarios, quienes podrán intervenir en todas las
audiencias que se realicen durante el proceso, en las etapas precontractual, contractual y postcontractual.
GA-FOR-010 Versión 3 Página 3 de 3