Datos de la biblioteca:
La biblioteca Popular Rafael Obligado de San Pedro, es una asociación civil sin
fines de lucro, fundada el 30 de agosto de 1872, el edificio donde funciona
actualmente se inauguró en el año 1927. En 1944 se adoptó el nombre de
“Rafael Obligado” para la Biblioteca Popular, bautizándo oficialmente el 30 de
agosto de 1945.
La biblioteca a lo largo de su existencia otorgó becas para estudiantes, realizó
cursos, talleres, exposiciones, conciertos, charlas, conferencias, cine, teatro,
abarcando el más variado espectro de las artes, la ciencia y la literatura, para
estimular el desarrollo espiritual e intelectual de quienes disfrutan con las
manifestaciones culturales.
Actualmente cuenta con un fondo bibliográfico de 37700 libros, totalmente
actualizado y variado, que se pueden visualizar en su catálogo on line.
Posee también, cuenta oficial en redes sociales.
Misión: Promover la educación y la cultura mediante el libre acceso a los
recursos bibliográficos y a través del desarrollo de diferentes servicios propios
de la biblioteca, con el más amplio compromiso, valor democrático y
garantizando el derecho a la información.
Visión: Ser referente informativo para la gestión y transmisión del conocimiento
y la información.
Propuesta: LIBROS LIBRES, suelta de libros en la ciudad - Promover
la lectura en espacios públicos a través de la donación de libros por parte de la
comunidad y ejemplares repetidos de la biblioteca, que serán organizados
temáticamente y colocados en casitas de aves, las cuales serán emplazadas
en distintos puntos de la ciudad. Para el desarrollo de este proyecto se
dispondrán en los espacios públicos de la ciudad que sean seleccionados para
la propuesta entre 7 y 10 casas de aves temáticas –específicamente diseñadas
para tal fin- que contendrán los libros que participaran del proyecto. En dichos
espacios se deberá colocar la cartelería de promoción correspondiente. La cuál
dará cuenta que el espacio está participando del proyecto y explicará cómo
funciona el mismo y de qué manera la gente puede sumarse, también va a
especificar cuáles son las direcciones donde se encuentran las demás casitas,
precisando la temática (terror, cocina, poesía, cuentos, teatro, novelas,
infantiles). El libro es de quien lo encuentre, con la condición que al finalizar su
lectura deberá ser liberado en la casita correspondiente, para que pueda ser
disfrutado por otras personas nuevamente. Se propone que las personas que
se lleven un libro de la casita, suban una foto a las redes sociales poniendo
como epígrafe un pasaje que les haya llamado la atención, que fue lo que más
les gustó, o disgustó, en conclusión, una nota que dé cuenta de por qué
deberíamos, o no, leerlo. deben seguir y etiquetar nuestra red social para que
la biblioteca replique la publicación. agregando que se realizarán sorteos de
subscripciones y libros entre quienes participen de la actividad propuesta.
Estrategias, técnicas y recursos de difusión: La difusión de la
propuesta estará centrada fundamentalmente en las redes sociales, se propone
que las personas que se lleven un libro de la casita, suban una foto a las redes
sociales poniendo como epígrafe una nota que dé cuenta de por qué
deberíamos, o no, leerlo, incluyendo también el hashtag #LibrosLibres.
Además, deben seguir y etiquetar nuestra red social para que la biblioteca
replique la publicación. Mediante el envió de gacetillas se informará a los
medios de comunicación para que acompañen y difundan la propuesta,
adjuntando también el flyer correspondiente y para los medios audiovisuales un
clip corto. Otra gacetilla informará a las instituciones vinculadas con la
biblioteca. El flyer también será enviado a en lista de difusión a los socios de la
biblioteca además de imprimirlos para ser colocados en la puerta de la
biblioteca y en los espacios de uso común.
El objetivo de la presente es incrementar en un 50 % la promoción de la
lectura, la visibilización y uso de la biblioteca en un período de tiempo de tres
meses aproximado. Este incremento será observable a través de los posteos
de los seguidores en las redes sociales y en la suscripción de nuevos usuarios.
Fundamentación: La promoción de la lectura es uno de los objetivos
fundamentales de la Biblioteca Popular “Rafael Obligado”. En el transcurso del
año 2022 se festejan los 150 años de servicio culminando en diciembre con
una suelta de libros. La idea de este proyecto es crear puntos de encuentro
entre las personas y los libros, utilizando la visibilidad de los espacios verdes
de recreación y la analogía de la liberación de libros, que como aves serán
refugiados en nidos esperando la libertad, donde serán leídos y compartidos,
para que en este proceso la lectura enriquezca y contagie su magia.