CONSENTIMIENTO INFORMADO
Somos estudiantes de la Facultad de Psicología de la UADY y estamos realizando
una investigación que tiene como objetivo recopilar datos estadísticos para tener
un contexto más amplio de cómo se encuentra actualmente la situación con
respecto a la discriminación percibida en la comunidad LGBT+ para así identificar
el impacto en el bienestar psicológico. Si tu/ud es estudiante de nivel superior que
se identifica como parte de la comunidad LGBT+ le invitamos a colaborar
respondiendo a dos instrumentos.
Para esta investigación se aplicarán dos escalas para conocer la discriminación
percibida y el nivel de bienestar psicológico en estudiantes de educación superior.
La aplicación es de manera física, con papel y lápiz o digital, por medio de un
forms según sea el caso. El tiempo de respuesta es de 15 a 20 minutos.
Toda la informacion que usted proporcione será tratada en forma anónima y
confidencial; no se preguntan datos que permitan identificarle. Todas las
respuestas que usted proporcione serán tratadas en forma grupal y solo para fines
educativos y de formación profesional, siguiendo los lineamientos del Código Etico
de la Sociedad Mexicana de Psicología (2007). La participación en este estudio es
completamente voluntaria y puede retirarse en cualquier momento sin
consecuencias. Para cualquier duda puede preguntar.
Consentimiento informado
Yo, en pleno uso de mis facultades mentales, y con la capacidad legal necesaria
para los presentes fines, DECLARO que he leído el presente documento de
CONSENTIMIENTO INFORMADO que me ha sido entregado, he comprendido
toda la información que en él se presenta y he podido resolver todas las dudas y
preguntas que me han podido surgir. Así mismo, hago constar que he sido
informado (a) de que la información obtenida será utilizada únicamente con fines
educativos, de formación profesional. Tomando todo ello en consideración y en
tales condiciones, CONSIENTO la aplicación del instrumento antes mencionado
en mi persona.
Acepto participar ___________________.
Firma
ESCALA DE BIENESTAR PSICOLÓGICO DE RYFF
Apreciado estudiante, este instrumento es estrictamente confidencial. A continuación, se presentan
20 afirmaciones. Te pedimos que contestes con sinceridad cada uno de los ítems marcando con
una (X) en el espacio correspondiente la opción que mejor describe lo que pensaste o sentiste. No
hay respuesta correcta o incorrecta, todas sirven.
DATOS GENERALES
Sexo: (1) Masculino (2) Femenino (3) Otro: ______________
Edad: _____
Tipo de escuela: (1) Privada (2) Pública
Licenciatura: ________________________
Semestre: ___________________
Estado Civil: (1) Casado(a) (2) Soltero(a) (3) Conviviente (4) Divorciado(a) (5) Viudo(a)
Items 1. Totalmente 2. Poco de 3. 4. Muy de 5. 6.
en acuerdo Moderadamente acuerdo Bastante Totalmente
desacuerdo de acuerdo de de acuerdo
acuerdo
1. En general, me siento seguro y
positivo conmigo mismo
2. Me gusta la mayor parte de los
aspectos de mi personalidad
3. En su mayor parte, me siento
orgulloso de quien soy y la vida que
llevo
4. A menudo me siento solo porque
tengo pocos amigos íntimos con
quienes compartir mis
preocupaciones
5. No he experimentado muchas
relaciones cercanas y de confianza
6. No tengo muchas personas que
quieran escucharme cuando
necesito hablar
7. Tengo confianza en mis
opiniones incluso si son contrarias
al consenso general
8. Tiendo a preocuparme sobre lo
que otra gente piensa de mí
9. Me preocupa cómo otra gente
evalúa las elecciones que he hecho
en mi vida
10. He sido capaz de construir un
hogar y un modo de vida a mi gusto
11. Me resulta difícil dirigir mi vida
hacia un camino que me satisfaga
12. Las demandas de la vida diaria
a menudo me deprimen
13. En general, con el tiempo siento
que sigo aprendiendo más sobre mí
mismo
14. Tengo la sensación de que con
el tiempo me he desarrollado mucho
como persona
15. Para mí, la vida ha sido un
proceso continuo de estudio,
cambio y crecimiento
16. Tengo clara la dirección y el
objetivo de mi vida
17. Disfruto haciendo planes para el
futuro y trabajar para hacerlos
realidad
18. Me siento bien cuando pienso
en lo que he hecho en el pasado y
lo que espero hacer en el futuro
19. Soy una persona activa al
realizar los proyectos que propuse
para mí mismo
20. Mis objetivos en la vida han sido
más una fuente de satisfacción que
de frustración para mí
Gracias por tu participación :D
Escala de discriminación percibida en la comunidad LGBT
Apreciado estudiante, este instrumento es estrictamente confidencial. A continuación, se te
presentan 20 afirmaciones. Te pedimos que contestes con sinceridad cada uno de los ítems
marcando con una (X) la opción que mejor describa lo que pensaste o sentiste. No hay respuesta
correcta o incorrecta, todas sirven.
DATOS GENERALES
Sexo: (1)Femenino (2)Masculino (3)Transgénero (4)Otra: _______________
Estado sentimental: (1)Soltero/a (2)Casado/a (3)Noviazgo (4)Convivencia
Orientación Sexual: (1)Gay (2)Lesbiana (3)Bisexual (4)Otra: _________________
Ítems Totalmente en En Parcialmente Parcialmente De Totalmente de
desacuerdo desacuerdo en desacuerdo de acuerdo acuerdo acuerdo
1. Me tratan diferente porque no
soy heterosexual
2. He recibido insultos de
personas conocidas por ser
LGBT
3. En ciertos ambientes siento
que las personas me rechazan
porque soy LGBT
4. He sido juzgado por no ser
heterosexual
5. Me han puesto sobrenombres
despectivos por mi orientación
sexual
6. La gente generalmente piensa
que soy inmoral porque soy
LGBT
7. He sido tratado injustamente
en mi trabajo o lugar de estudios
por ser LGBT
8. He sido acosado físicamente
por ser LGBT
9. He sido víctima de bullying por
mi orientación sexual
10. He sido tratado injustamente
en restaurantes o tiendas por mi
orientación sexual
11. Las personas LGBT son
generalmente excluidas de
grupos religiosos
12. El sistema educativo del país
no se ajusta a las necesidades
de la comunidad LGBT
13. En público, las parejas del
mismo sexo no son tratadas de
la misma forma que las parejas
heterosexuales
14. La comunidad LGBT carece
de servicios especializados
15. La sociedad no apoyaría a un
candidato LGBT que aspire a un
puesto político
16. Las personas suelen tratar
irrespetuosamente a la
comunidad LGBT
17. Generalmente, las personas
LGBT no son aceptadas
socialmente
18. En donde vivo, las personas
LGBT son vistas como
pecadores
19. Los políticos de mi país
minimizan las necesidades de la
comunidad LGBT
20. En mi país, la comunidad
LGBT es objeto de burlas
¡GRACIAS POR TU PARTICIPACION!