[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas7 páginas

Cuestionario de Fisica

El documento es un cuestionario de evaluación de Física II del Instituto Politécnico Nacional, dirigido a la alumna Javier López Landy María. Contiene preguntas de opción múltiple sobre conceptos fundamentales de la física, como las leyes de Newton y Kepler, así como problemas de aplicación. Además, incluye ejercicios de completar enunciados y relacionar columnas sobre temas físicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas7 páginas

Cuestionario de Fisica

El documento es un cuestionario de evaluación de Física II del Instituto Politécnico Nacional, dirigido a la alumna Javier López Landy María. Contiene preguntas de opción múltiple sobre conceptos fundamentales de la física, como las leyes de Newton y Kepler, así como problemas de aplicación. Además, incluye ejercicios de completar enunciados y relacionar columnas sobre temas físicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Instituto Politécnico Nacional

Cecyt 10 “Carlos Vallejo Márquez”

Cuestionario Primera
Evaluacion

Física ii

Alumna: Javier López Landy María


Grupo: 41V2 Salón: A-11
Boleta: 2018107152
Profesor: Luis Olivares Quiñones

Cuestionario primera evaluación


1.(C) El marco de referencia donde se cumplen las leyes de Newton se llama:

a) Absoluto

b) Gravitacional

c) Inercial

d) Técnico

2. (C) “El radio vector que va del sol al planeta barre áreas iguales en tiempos
iguales”. Es el enunciado de:

a) Ley de Kepler

b) Segunda Ley de Newton

c) Segunda Ley de Kepler

d) Primera ley de Newton

3. (C) La ecuación dimensional correspondiente al coeficiente de razonamiento es:

a) LMT

b) L°M°T°

c) LMT2

d) LFT

4. (A) El coeficiente del razonamiento se mide en :

a) No tiene

b) Newtons

c) Slugs

d) Kgf

5. (A) Es un vector de magnitud variable:

a) Fuerza de fricción estática

b) Masa

c) Razonamiento dinámico

d) Energía
6. (A) Parte de la física que estudia las causas del movimiento de los cuerpos:

a) Dinámica

b) Cinemática

c) Hidrostática

d) Estática

7. (C) Todo cuerpo permanece en su estado inicial de reposo o de M.R.U.


mientras no actué una fuerza sobre él, según lo establece la:

a) Tercera Ley de Newton

b) Primera Ley de Kepler

c) Primera Ley de Newton

d) Segunda Ley de Kepler

8. (B) Es una unidad de fuerza en el sistema C.G.S absoluto:

a) Slug

b) Dina

c) Newton

d) Kgf

9. (A) ¿Que fuerza se necesita para acelerar una carreta de 449kg a 5 m/s2?

a) 2.2x103N

b) 5.0N

c) 3.3x103N

d) 4.4x103N

10. (B) Se pasa un objeto primero en el polo norte y después en el ecuador, si en


ambos casos utilizamos la misma bascula de resortes ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es correcta?
a) El objeto pesa más en el ecuador que en el polo norte

b) El objeto pesa masen el polo norte que en el ecuador

c) Los valores obtenidos son ligeramente diferentes debido a la falta de presión del
instrumento

d) El peso del objeto es exactamente el mismo en ambos lugares

11. (C) ¿Cuál será la lectura de la báscula que se encuentra dentro de un elevador
que desciende con velocidad constante, si sobre ella se encuentra una persona de
98 newtons de peso?

a) 9.8N

b) Cero

c) 98N

d) 10N

12. (C) Todos los planetas giran en trayectorias elípticas en uno de cuyos focos
está el Sol, este enunciado corresponde a:

a) Segunda Ley de Kepler

b) Tercera Ley de Kepler

c) Primera Ley de Kepler

d) Ley de la Gravitación Universal

13.(B) Un objeto que pesa 100N está colocado sobre un tablón que se encuentra
inclinado con un ángulo de 20° grados. ¿Cuál es la magnitud del componente del
peso que es perpendicular al tablón?.

a) 34N

b) 36.4N

c) 94N

d) 100N

14. (C) La propiedad que tienen los cuerpos para mantener su estado inicial de
reposo o M.R.U se llama:

a) Peso
b) Impulso

c) Inercia

d) Aceleración

15. (A) Si el peso de un cuerpo es de 29.41N, la masa en el Sistema Internacional


es:

a) 3kg

b) 29.41N

c) 29.41kg

d) 3 UTM

16. (C) El peso es la fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre todos los
cuerpos que están en su superficie y se obtiene:

a) m/g

b) ma

c) m.g

d) m/a

17. (C) Si un cuerpo cambia su velocidad en magnitud, en una dirección o en


ambas, se dice que:

a) Esta en equilibrio

b) Está bajo la acción de una fuerza no equilibrada

c) La suma de las fuerzas que actúan como un cuerpo es igual a cero

d) La resultante es igual a cero

18. (A) La fuerza centrípeta originada en el movimiento circular se obtiene por la


siguiente expresión:

a) F=m.a

b) F=m.v2/r

c) F=m.g

d) F=m.v
19. (B) Si sobre cuerpos diferentes se aplican fuerzas iguales , en la que la
aceleración es mayor, esta tendrá:

a) Velocidad cero

b) Masa inercial menor

c) Masa inercial mayor

d) Peso menor

20. (C) El peso de un cuerpo en la Tierra es de 1kg. Si en la Luna la aceleración


de su gravedad aproximadamente es de 1.6m/s2. El peso del cuerpo en la Luna
es de:

a) 9.81 kg

b) 9.81N

c) 1.6N

d) 1.6 kg

Completa correctamente los siguientes enunciados

1- El tiempo que tarda un planeta en dar una vuelta completa sobre su órbita
se llama: __Rotación__
2- La segunda Ley de Kepler estipula que los planetas girando alrededor del
sol recorren áreas iguales en tiempos: __Iguales___
3- La fuerza de fricción estática tiene su valor máximo cuando el movimiento
es: __Inmóvil_______
4- La propiedad que tienen los cuerpos de oponerse al cambio de su estado
inicial de reposo o M.R.U se llama: __Inercia___
5- La primera Ley de Kepler establece que todos los planetas giran en orbitas
elípticas en uno de cuyos focos está el :___Sol_____
6- Un cuerpo cuya masa es de 60 Kg se le aplica una fuerza de 540N
adquiriendo una aceleración de: __0.11m/s2___

Relaciona las siguientes columnas correctamente

1.( E ) Coeficiente de fricción A) f= md


2.( C ) Ley de gravitación universal B) 9.8N

3.( J ) Aceleración según la 2da Ley C) G=m1 . m2 / r2

de Newton

4.( H ) Fuerza normal D)t2/ r3 = K

5.( F )3ra Ley de Kepler E) F/N

6.( B ) Kilogramo fuerza F) fuerza/aceleración=constante

7.( A ) 2da Ley de Newton H) Ff/μ

I) V1= g t2

J) F/m

También podría gustarte