[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas11 páginas

Asamblea Afa 2024

El documento presenta los estados contables de la Asociación del Fútbol Argentino para el ejercicio anual que finaliza el 30 de junio de 2024, destacando errores graves que deben corregirse antes de su aprobación. Talleres cuestiona la validez de varias cifras en el balance, incluyendo pagos al personal, actividades de inversión y derechos de TV, y plantea diez puntos urgentes para mejorar la situación del fútbol argentino. Se requiere una revisión exhaustiva para cumplir con las normas contables vigentes y abordar las inquietudes planteadas por Talleres.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas11 páginas

Asamblea Afa 2024

El documento presenta los estados contables de la Asociación del Fútbol Argentino para el ejercicio anual que finaliza el 30 de junio de 2024, destacando errores graves que deben corregirse antes de su aprobación. Talleres cuestiona la validez de varias cifras en el balance, incluyendo pagos al personal, actividades de inversión y derechos de TV, y plantea diez puntos urgentes para mejorar la situación del fútbol argentino. Se requiere una revisión exhaustiva para cumplir con las normas contables vigentes y abordar las inquietudes planteadas por Talleres.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO

ESTADOS CONTABLES
POR EL EJERCICIO ANUAL
INICIADO EL 1 DE JULIO DE 2023
Y FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2024

POR QUÉ TALLERES


NO APRUEBA
EL BALANCE DE AFA
Cifras expresadas en millones de pesos.
Análisis a moneda homogénea del 30/06/24.
ERRORES GRAVES
QUE DEBEN SER SUBSANADOS
ANTES DEL TRATAMIENTO
DE LOS ESTADOS CONTABLES
La siguiente enumeración presenta el detalle de los
ERRORES GRAVES en la confección de los Estados
Contables de la Asociación del Futbol Argentino, que
deben ser corregidos antes de su tratamiento, para que
los mismos se ajusten a las normas contables vigentes.
ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO - ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL - INICIADO EL 1 DE JULIO DE 2023 Y FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2024

PAGOS AL PERSONAL
Y CARGAS SOCIALES
En el Estado de Flujo del Efectivo (EFE), dentro de la explicación del
flujo neto de efectivo vinculado a la actividad productiva, se indica
en una línea que el pago total al personal y cargas sociales de los
doce meses del ejercicio asciende a $61.892 millones. Esta cifra
es incorrecta. El promedio de los tres ejercicios previos a este
que se está tratando, por el mismo concepto erogado asciende a
$19.830 millones, AFA no ha tenido un cambio sustancial en su
nómina, y la deuda indicada en el Pasivo Corriente bajo la línea Re-
muneraciones y Cargas Sociales, se mantiene estable. Claramente
la línea Pagos al Personal y Cargas Sociales del EFE contiene una
erogación que no se corresponde con el concepto, debe corregir-
se y exponer el concepto incluido erróneamente en la línea que si
le corresponde.

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
En el Estado de Flujo del Efectivo (EFE), dentro de la explicación del
flujo neto de efectivo vinculado a la actividad de inversión, se
indica en una línea que el pago total de Actividades de Inversión
durante los doce meses del ejercicio asciende a $62.378 millo-
nes. Esta cifra es incorrecta. Según la norma técnica vigente co-
rresponde indicar en esta línea la adquisición (y/o enajenación) de
activos realizables a largo plazo. El alta (compras) total de bienes
de uso del ejercicio ascendió a $3.466 millones, y no existe otra
alta de bienes de características similares.
ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO - ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL - INICIADO EL 1 DE JULIO DE 2023 Y FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2024

INTERESES Y DIFERENCIAS
DE CAMBIO NETAS
En el Estado de Flujo del Efectivo (EFE), dentro de la explicación del
flujo neto de efectivo vinculado a la actividad de financiamiento, se
indica en una línea que el ingreso por Intereses y Diferencias de
Cambio Netas, durante los doce meses del ejercicio asciende a $39.269
millones. Esta cifra esta incorrectamente incluida como actividad de
financiación. Según la norma técnica vigente corresponde indicar en
esta sección del EFE los ingresos por préstamos obtenidos, y las ero-
gaciones por prestamos pagados (tanto capital como intereses), pero
no los intereses ganados y/o diferencia de cambio ganadas. Debe co-
rregirse y exponer el concepto incluido erróneamente en la línea del
estado que si le corresponde.

RECPAM FLUJO DE EFECTIVO


En el Estado de Flujo del Efectivo (EFE), se indica una línea denominada
RECPAM Flujo de Efectivo que asciende a $83.965 millones, como un
ingreso. Esta cifra es incorrecta. Según la norma técnica vigente co-
rresponde indicar el resultado por la exposición a la inflación (RECPAM)
generado por el efectivo de la asociación. El efectivo (saldo de caja y
bancos) al inicio y cierre del ejercicio fue de $6.938 millones y $2.661 mi-
llones respectivamente, resulta imposible que estos montos de efec-
tivo puedan generar un numero positivo frente a la inflación de 17,49
veces su promedio. En contextos inflacionario el valor de esta línea por
lo general es negativo, y está relacionado al stock promedio de efecti-
vo y la tasa de inflación de los doce meses. En el ejercicio cerrado al 30
de junio 2023, presentado a los fines comparativos, esta misma línea
que tiene un valor positivo repito de $83.965 millones en el presente
ejercicio, tuvo en el ejercicio anterior un valor negativo de $8.518 millo-
nes, lo que representa 1,79 veces el stock promedio del efectivo del
ejercicio 2023, cifra esta última que resulta lógica. Claramente la línea
RECPAM Flujo de Efectivo del EFE contiene una cifra positiva que no se
corresponde con el concepto, debe corregirse y exponer el concepto
incluido erróneamente en la línea del estado que si le corresponde.
ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO - ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL - INICIADO EL 1 DE JULIO DE 2023 Y FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2024

AJUSTE DE RESULTADOS
DE EJERCICIOS ANTERIORES
En Nota 9 a los estados contables se indica brevemente que se han
practicado correcciones al resultado del ejercicio anterior, producto de
“importes conocidos con posterioridad a la aprobación del balance del
ejercicio anterior”. La norma técnica indica al respecto que deberán
adecuarse las cifras correspondientes al período precedente que se
incluya como información comparativa. Esta es una obligación esta-
blecida en el Capítulo II Apartado F de la Resolución Técnica 8. No se
ha dado cumplimiento a esta obligación, no se han adecuado las
cifras del ejercicio finalizado el 30 de junio de 2023 presentado a los
fines comparativos en sus partes pertinentes, producto del ÁREA prac-
ticado indicado en Nota 9. Este es un desvío material y sensible respec-
to de las normas contables vigentes y debe corregirse para exponer el
balance comparativo en forma correcta.
ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO

ESTADOS CONTABLES
POR EL EJERCICIO ANUAL
INICIADO EL 1 DE JULIO DE 2023
Y FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2024

QUÉ PREGUNTAS
HIZO TALLERES
A LA AFA Y QUE
NO TUVIERON
RESPUESTA
ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO - ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL - INICIADO EL 1 DE JULIO DE 2023 Y FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2024

DERECHOS DE TV
LIGA PROFESIONAL
Como es el mecanismo por el cual se contabilizan los Derechos
de TV cobrados por AFA, originados en la Liga Profesional de
Futbol (LPF), y que luego son transferidos a los clubes en su parte
pertinente; especificando:
CUÁL ES LA DURACIÓN DEL CONTRATO MARCO VIGENTE.
CUALES SON LAS EMPRESAS QUE SUSCRIBEN ESTE CONTRATO.
CUÁL ES EL MONTO ANUAL DE ESTE CONCEPTO.

DERECHOS DE TV
SELECCIÓN NACIONAL
En que línea de ingreso se incluye los Derechos de TV generados
por Selección Argentina, especificando:
CUANTO ES EL MONTO ANUAL DE INGRESOS POR ESTE CONCEPTO.
EXISTEN PREMIOS ESPECIALES POR LOGROS DE OBJETIVOS.
CUÁL ES LA DURACIÓN DEL CONTRATO MARCO VIGENTE,
Y (IV) CUALES SON LAS EMPRESAS QUE SUSCRIBEN ESTE CONTRATO.

INGRESOS POR
PARTIDO AMISTOSO
SELECCIÓN NACIONAL
En qué línea de ingreso se incluyen los Ingresos por Partidos
Amistosos jugados por la Selección Argentina, detallando para
cada partido:
LUGAR
RIVAL
MONTO
ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO - ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL - INICIADO EL 1 DE JULIO DE 2023 Y FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2024

VENTA DE ENTRADAS
SELECCIÓN NACIONAL
Ingresos Generados por Venta de Tickets de partidos de la
Selección Nacional, tanto eliminatorias como amistosos.
¿EN QUÉ PARTE DEL BALANCE SE INCLUYEN?

INGRESOS POR
SPONSORIZACIÓN
SELECCIÓN NACIONAL
En qué línea de ingresos se incluyen los Ingresos por
Sponsorización de la Selección Argentina, especificando:
NOMBRE DE LA EMPRESA
MONTO ANUAL DEL CONTRATO
FECHA DE VIGENCIA DEL CONTRATO.

INGRESOS POR CONTRATO


CON ADIDAS
En qué línea de ingreso se incluyen los Ingresos por el Sponsor
“Adidas”, especificando:
MONTO ANUAL DEL CONTRATO.
FECHA DE VIGENCIA DEL CONTRATO.
ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO - ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL - INICIADO EL 1 DE JULIO DE 2023 Y FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2024

INGRESOS DE TV
COPA ARGENTINA
En qué línea de ingresos se incluyen los Ingresos por Derechos
de TV Copa Argentina; especificando:
CUÁL ES LA DURACIÓN DEL CONTRATO MARCO VIGENTE
CUÁLES SON LAS EMPRESAS QUE SUSCRIBEN ESTE CONTRATO
CUÁL ES EL MONTO ANUAL DE ESTE CONCEPTO.

INGRESOS POR
SPONSORIZACIÓN
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL
En qué línea de ingresos se incluyen los Ingresos por
Sponsorización de la Liga Profesional de Futbol (LPF),
especificando:
NOMBRE DE LA EMPRESA
MONTO ANUAL DEL CONTRATO
FECHA DE VIGENCIA DEL CONTRATO.
LOS 10 PUNTOS QUE PROPONE
TALLERES PARA EL DEBATE

¿QUÉ CAMBIOS
URGENTES
NECESITA EL
FÚTBOL
ARGENTINO?
ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO - ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL - INICIADO EL 1 DE JULIO DE 2023 Y FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2024

1. Autonomía de la Liga Profesional de Fútbol respecto a AFA.

2. Independencia total del colegio de árbitros.

3. Autonomía total de la Comisión Disciplinaria de la Comisión


de ética y del comite de apelaciones.

4. Arreglo urgente de los derechos de TV para mejorar los


ingresos para los Clubes.

5. Consolidar Torneos predecibles, estructurados y sin


modificaciones.

6. Comercialización de la sponsorización de la Liga y los


derechos nacionales e internacionales.

7. Congreso del fútbol entre equipos de 1° división y mesa del


ascenso para trabajar las variables de mejora con una visión
proyectada de los próximos 5/10/20 años del fútbol
argentino.

8. Tener Fair Play Financiero.

9. Estructurar un estudio urgente en materia de seguridad


para reglamentar el regreso del público visitante a los
Estadios.

10. Establecer que en los próximos contratos de derechos de


TV, los Clubes perciban un adelanto económico signifcativo
para que puedan utilizar en remodelación de Estadios,
infraestructura y lograr equipos con jugadores de más
jerarquía y competitivos en la región.

También podría gustarte