[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas3 páginas

Refugiadas en Jesús Agosto

El documento presenta la iniciativa 'Refugiadas en Jesús', que busca abordar la violencia y el abuso hacia mujeres, promoviendo la sanidad emocional y espiritual desde una perspectiva cristiana. Se destaca la importancia de la iglesia como refugio y apoyo para las mujeres que han sufrido experiencias dolorosas, enfatizando la necesidad de ministrar y brindar consuelo. La iniciativa incluye reuniones mensuales para fortalecer la vida de las participantes y crear una red de apoyo emocional.

Cargado por

Jasiel Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas3 páginas

Refugiadas en Jesús Agosto

El documento presenta la iniciativa 'Refugiadas en Jesús', que busca abordar la violencia y el abuso hacia mujeres, promoviendo la sanidad emocional y espiritual desde una perspectiva cristiana. Se destaca la importancia de la iglesia como refugio y apoyo para las mujeres que han sufrido experiencias dolorosas, enfatizando la necesidad de ministrar y brindar consuelo. La iniciativa incluye reuniones mensuales para fortalecer la vida de las participantes y crear una red de apoyo emocional.

Cargado por

Jasiel Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Refugiadas en Jesús…

Apreciada amiga, en este mes de agosto participamos


como cada año, en el penúltimo sábado, en el
desarrollo de un programa cuyo enfoque pretende
sensibilizarnos en este día alusivo de MM, conocido
como “Enditnow” (“Ponle fin ahora”), que es una
importante y necesaria iniciativa de la Conferencia
General, que desde el 2009, se ha vuelto cada vez más
obvia por su incremento y relevancia, con el fin de
detener la violencia; y aunque es un tema incómodo,
consideramos como adventistas del séptimo día que es
un problema serio y necesario de abordar para poner
fin al abuso, en cualquiera de sus formas, basado en
redireccionar y valorar nuestras actitudes de tal
manera que puedan llevarnos a la reflexión y
concientización, con el propósito de iniciar la sanidad
emocional desde nuestra perspectiva cristiana, y
ayudar a las personas a encontrar la paz y restauración
en sus vidas. Es por ello que “Refugiadas en Jesús” ha
sido una iniciativa del departamento de MM de nuestra
ANV, a partir de este año en curso 2024, que surge
como una necesidad de ministrar a nuestras amigas y
hermanas que están o han vivido experiencias
lastimosas diversas, en las que no se daba algún
seguimiento espiritual y emocional a su atención
posteriormente al participar de programas anuales
como este de Endit now.
Recordarás que en nuestro campestre 2023, al orar
por las damas que han sufrido alguna pérdida, la gran
cantidad de hermanas que participó, confirmó esta
necesidad.
En la trayectoria de nuestra vida, no siempre
caminamos por verdes pastos, aguas de reposo,
noches con estrellas, etc. Cuando menos imaginamos
llegan vientos muy fuertes amenazando nuestra vida
con noches tormentosas, y repentinamente sentimos
estar en medio de un furioso mar, o en pleno desierto
que nos agota a tal punto de sentir que nos estamos
asfixiando en medio de nuestro dolor, con un corazón
sumamente quebrantado.
Sabiendo que nuestro buen Dios está más que
dispuesto a ministrarnos con tierno amor, y que no
está ausente de lo que acontece en nuestra
experiencia diaria, no permitirá que nos lastime mayor
prueba que no podamos soportar.
Hoy recordamos que tenemos una misión, un propósito
qué cumplir.
La iglesia debe ser un refugio de las tormentas y
problemas que vivimos durante la semana. Venimos a
la iglesia para recordar que tenemos el mejor Refugio
en Jesús nuestro Salvador, para sentir el consuelo y la
calidez de su cuidado protector y para recibir el apoyo
y cuidado unos de otros.

Es la razón de este ministerio, de esta iniciativa que


deseamos sea ricamente bendecida, en la vida de mis
hermanas sufrientes. Conociendo la estadística según
la OMS, de que 1 de cada 3 mujeres han
experimentado abuso o violencia en cualquiera de sus
formas, y al saber que el mayor porcentaje de
membresía de cada una de las Iglesias está compuesta
por damas, entonces te darás cuenta que una tercera
parte de las damas de nuestras Iglesias somos parte
de estas cifras.
Por ello, es nuestro deber cristiano ministramos a
través de esta red de apoyo emocional y espiritual,
“Refugiadas en Jesús”, donde nos encontramos y
participamos mensualmente, en nuestros desayunos
de oración y/o tardes del té, con estos temas que
fortalecen nuestra vida.
¡No dejes pasar por alto esta reunión, que debe ser un
aceite suavizante a nuestras heridas y un bálsamo
consolador en nuestra vida!
Dios nos bendiga…

También podría gustarte